Clase 2 Enfermeria (1)

29
Microbios que infectan Microbios que infectan Microbios Biológicamente Bacterias Gram Positiva Células Procariotas Bacterias Gram Negativas Células Procariotas Micoplasmas Células Procariotas Protozoo Células Eucariotas Levaduras Células Eucariotas Micelios Células Eucariotas Gusanos Células Eucariotas

description

microbiologia enfermeria

Transcript of Clase 2 Enfermeria (1)

Page 1: Clase 2 Enfermeria (1)

Microbios que infectanMicrobios que infectan

Microbios Biológicamente

Bacterias Gram Positiva Células Procariotas

Bacterias Gram Negativas

Células Procariotas

Micoplasmas Células Procariotas

Protozoo Células Eucariotas

Levaduras Células Eucariotas

Micelios Células Eucariotas

Gusanos Células Eucariotas

Virus Partículas Subcelulares

Page 2: Clase 2 Enfermeria (1)

 

SITIOS DEL CUERPO

 

FLORA MICROBIANA

 

Piel

 

Staphilococus

epidermidis,

Corynebacterium,

Micrococos, Levaduras.

Page 3: Clase 2 Enfermeria (1)

 Conjuntivas  Staphilococus epidermidis

 Nariz y nasofaringe Staphilococus epidermidis,

Staphilococus aurius,

Streptococus spp.

 Boca orofaringes  Staphilococus epidermidis,

Streptococus Pneumoniae,

Strep. mitis, salivarius,

Neisseria,

Haemophilus,lactobasillus,

Veillonella,

Bacteroides,Fusobacterium,

Levaduras

Page 4: Clase 2 Enfermeria (1)

 

Intestino delgado

 

Lactobasillus, Streptococus

spp, Veillonella, Enterococos,

Actinomicetes, Levaduras

 

Instestino grueso

 

Bacteroides, Clostridium,

Fusobacterium, Lactobacillus,

Enterococos,

Enterobacteriacea.

Page 5: Clase 2 Enfermeria (1)

 

Genitourinario

 

Corinebacterium, Staphilococus

epidermidis, Bacteroides,

Clostridium, Fusobacterium,

Streptococus alfa y no hemolitico

Lactobacillus, Enterococos,

Enterobacteriacea, Micobacterium

smegmatis

Page 6: Clase 2 Enfermeria (1)

 Sangre y LCR  Estéril

 Tejidos,

Vejiga,

utero,

oido medio,

senos para nasales

 

Estéril

Page 7: Clase 2 Enfermeria (1)

Esterilización o Asepsia:Esterilización o Asepsia:Procedimiento de Destrucción o eliminación Procedimiento de Destrucción o eliminación completa de toda forma de vida existente en el completa de toda forma de vida existente en el interior o en la superficie de cualquier tipo de interior o en la superficie de cualquier tipo de material.material.DesinfecciónDesinfección: Destrucción o eliminación completa : Destrucción o eliminación completa de los agentes patógenos o infecciosos .de los agentes patógenos o infecciosos .Antisepsia:Antisepsia: Creación de un medio disgenesico que Creación de un medio disgenesico que obra por destrucción o prevención del crecimiento obra por destrucción o prevención del crecimiento de los agentes infecciosos.de los agentes infecciosos.HigienizaciónHigienización: Eliminación de sustancias o materia : Eliminación de sustancias o materia sucia de una superficie.sucia de una superficie.Decontaminación:Decontaminación: Eliminación de agentes Eliminación de agentes patógenos desde materiales infecciosos.patógenos desde materiales infecciosos.Preservación: Preservación: Medidas o sustancias que previenen Medidas o sustancias que previenen el crecimiento de microorganismos para conservar el crecimiento de microorganismos para conservar otros.otros.

Page 8: Clase 2 Enfermeria (1)

CLASIFICACION de antisépticos SEGÚN NIVELES DE ACCION

Niveles Bacteria Micobacteria Esporasbacterianas

Hongos Virusenvueltos

Virusdesnudos

ALTO + + + + + +

INTERMEDIO

+ + +/- + ++ +/-

BAJO + - - +/- + -

Page 9: Clase 2 Enfermeria (1)

¿Cuales son los antisépticos mas ¿Cuales son los antisépticos mas importantes?importantes?

Page 10: Clase 2 Enfermeria (1)

Agentes Mecanismos Concentración

Alcoholes Desnaturalización de proteínas Etanol: 50-70% en agua

Fenoles Precipitación de proteínas Cresoles(creolina):2% en aguaAc. Fénico 0,5%

Halógenos Oxidación de ProteínasInhibición de sint.ADN

Hipoclorito Na:0,1 x 1000 aguaYodo: 1-5% en alcohol.

Peróxido de hidrogeno Oxidación de Proteínas Agua oxinada 20%

Aldehidos Oxidación y coagulación de Proteínas

Glutaraldehidos 2%Formaldehído 10%

Oxido de etileno Oxidación de Proteínas y ácidos nucleicos

Concent:400-1000mgHumedad:30-40%Temp:58ºCCO2:10-20%

Detergentes Rompen la membrana celular Cationicos:Haluricos amónicos

cuaternarios.Lauril sulfato de sodio.

Acidos Hidrólisis de sust. Orgánicas

Alcalis Hidrólisis de sust. Orgánicas Soda caustica:10% en agua

Colorantes Forman sales con ácidos nucleicos

Cristal violeta 1%Azul de metileno 5%Verde de malaquita

Page 11: Clase 2 Enfermeria (1)

¿Cuales son los métodos de ¿Cuales son los métodos de esterilización mas importantes y esterilización mas importantes y

mas usados?mas usados?

Page 12: Clase 2 Enfermeria (1)

Calor Seco Fuego directo .

Aire caliente

Húmedo Directo Agua a ebullición

Vapor Vapor fluente (100ºC740m)Vapor a presión (autoclave :121ºC/30m)

Tindalización(3/80ºC/30m)

Pasteurización(63ºC/30m)(138ºC/2seg)

Radiaciones Luz UV(240-280nm)Gamma

Filtración 022um

Ondas Sonicas (8900c/seg)

Ultrasónicas(1500000c/seg)

Page 13: Clase 2 Enfermeria (1)
Page 14: Clase 2 Enfermeria (1)
Page 15: Clase 2 Enfermeria (1)

FACTORES QUE LOS AFECTAN:FACTORES QUE LOS AFECTAN:Tiempo, Temperatura, Presión, Vacío, Concentración, envoltura, Tiempo, Temperatura, Presión, Vacío, Concentración, envoltura,

HumedadHumedadEstado fisiológico, naturaleza del medioEstado fisiológico, naturaleza del medio

Factor Autoclave Radiaciones gamma Oxido de etileno

Tiempo, Temperatura, Presión,

Vacío, Concentración,

Envoltura, Humedad

SISISISISISISI

SINONONONONONO

SISISISISISISI

Page 16: Clase 2 Enfermeria (1)

CONTROLES DE CONTROLES DE ESTERILIZACIONESTERILIZACION

1-Temperaturas1-Temperaturas

2-Tiempo2-Tiempo

3-Tecnica o procedimiento: 3-Tecnica o procedimiento:

Calor seco: Calor seco: bacillus subtillis var. Globigiibacillus subtillis var. Globigii

Calor húmedo: Calor húmedo: bacillus subtillis var. bacillus subtillis var. stearotermophilusstearotermophilus

Page 17: Clase 2 Enfermeria (1)

Cuales son los microorganismos?Cuales son los microorganismos?Bacterias: célula procariotaBacterias: célula procariota

Intracelulares Extracelulares

Page 18: Clase 2 Enfermeria (1)

PARED CELULAR

MEMBRANA PLASMATICA

CÉLULA MICOTICA

VACUOLA

NUCLEO

MITOCONDRIAS

Page 19: Clase 2 Enfermeria (1)

Parasitos Parasitos

Page 20: Clase 2 Enfermeria (1)

Virus: partícula subcelularVirus: partícula subcelular

Desnudo envuelto

Page 21: Clase 2 Enfermeria (1)
Page 22: Clase 2 Enfermeria (1)

Célula bacterianaCélula bacteriana

Elemento obligados:Elemento obligados:Pared celular / Membrana Plasmática / Citoplasma / GenomaPared celular / Membrana Plasmática / Citoplasma / GenomaElementos facultivos:Elementos facultivos: Capsula / Flagelos / Pili / EsporasCapsula / Flagelos / Pili / Esporas

Page 23: Clase 2 Enfermeria (1)

Pared celular diferentesPared celular diferentes

Page 24: Clase 2 Enfermeria (1)
Page 25: Clase 2 Enfermeria (1)

MORFOLOGIA BACTERIANAMORFOLOGIA BACTERIANA

COCOS: aislados, diplococos, en cadena: COCOS: aislados, diplococos, en cadena: estreptococos; en racimos : estafilococos; estreptococos; en racimos : estafilococos; en tetradas: sarcinas.en tetradas: sarcinas.

Page 26: Clase 2 Enfermeria (1)

MORFOLOGIA BACTERIANAMORFOLOGIA BACTERIANABACILOS:BACILOS:

Cortos: cocobacilos. Ahusados:fusiformes. Cortos: cocobacilos. Ahusados:fusiformes. Largos: filamentosos. Curvos: vibriones. Largos: filamentosos. Curvos: vibriones. Espiralares: Espiroquetas (Treponema, Espiralares: Espiroquetas (Treponema, Borrelia y Leptospira)Borrelia y Leptospira)

Page 27: Clase 2 Enfermeria (1)

Visualización de la morfologíaVisualización de la morfología

Coloración de GramColoración de Gram::Violeta de genciana-lugolVioleta de genciana-lugolAlcohol-acetonaAlcohol-acetonaFucsina Fucsina GRAM +GRAM + ---- VIOLETA ---- VIOLETA GRAM -GRAM - ----- ROSA ----- ROSAColoración de Ziehl-NeelsenColoración de Ziehl-Neelsen::Fucsina fenicada + calorFucsina fenicada + calorAlcohol – HCLAlcohol – HCLAzul de metilenoAzul de metileno BAAR(MICOBACTERIAS) ----- ROSADOSBAAR(MICOBACTERIAS) ----- ROSADOS

Page 28: Clase 2 Enfermeria (1)

COLORACION DE GRAMCOLORACION DE GRAM

Page 29: Clase 2 Enfermeria (1)

COLORACION de Z-N