Citas Bibliográficas y Bibliografía

17
  Taller: "Cómo armar una cita bibliográfica y la bibliografía en trabajos académicos." Prof . Adj. Daniel la Repetto Pereira 4 de Octubre 2012. [email protected] 1 Prof.Adj. Daniella Repetto Pereira Setiembre 2012 Fder/Udelar.

description

Cómo citar, metodología

Transcript of Citas Bibliográficas y Bibliografía

  • Taller:

    "Cmo armar una cita bibliogrfica y la bibliografa en trabajos

    acadmicos."

    Prof. Adj. Daniella Repetto Pereira 4 de Octubre 2012.

    [email protected]

    1 Prof.Adj. Daniella Repetto Pereira

    Setiembre 2012 Fder/Udelar.

  • Qu es una cita bibliogrfica? Es un conjunto de datos detallados que hacen

    referencia a una obra o parte de ella, que debe seguir ciertos requisitos al momento de ser utilizados en trabajos acadmicos.

    La cita bibliogrfica puede hacer referencia a: un documento escrito, o no escrito como los auditivos , visuales y objetos.

    Las citas bibliogrficas tambin pueden ser llamadas referencias, bibliogrficas y tienen como objetivo reconocer los conceptos e ideas de otros autores.

    Prof.Adj. Daniella Repetto Pereira

    Setiembre 2011 Fder/Udelar. 2

  • Su uso adems demuestra la consulta de otras fuentes de informacin que han trabajado sobre el tema, otorgndole al mismo mayor credibilidad, seriedad y bsqueda; posibilitando la comparacin entre los diferentes autores, pocas o pensamientos.

    Puede aparecer a travs de la obra textual o el parafraseo de la misma, lo importante es que se debe hacer mencin a la fuente original, es decir al o a los autores que la crearon originalmente.

    Prof.Adj. Daniella Repetto Pereira

    Setiembre 2011 Fder/Udelar. 3

  • Tipos de Citas bibliogrficas:

    Pueden identificarse tres tipo de citas distintas:

    Las citas textuales (cuando el texto de otro autor se transcribe textualmente o se transcriben entrevistas)

    Las citas contextuales (cuando se resume en palabras propias la parte de la obra que citamos)

    La cita de cita (cuando el texto se extrajo de otro documento en el que ya fue utilizado como cita).

    Prof.Adj. Daniella Repetto Pereira

    Setiembre 2011 Fder/Udelar. 4

  • La cita textual

    Ejemplo de cita textual:

    Howard Becker (2011) haciendo referencia a un seminario de escritura para estudiantes de posgrado estableca que el nmero de asistentes a la primera clase me sorprendi

    Cuando se cita textualmente se anota solo el autor y el ao, incorporando la referencia completa en la lista de referencias, o en un pie de pgina al final de la pgina.

    Prof.Adj. Daniella Repetto Pereira

    Setiembre 2011 Fder/Udelar. 5

  • La cita contextual

    Ejemplo de cita contextual:

    Becker (2011) desde el inicio de su obra establece que a pesar de haber dictado varias veces seminarios sobre la forma de escribir trabajos acadmicos, siempre es necesario una dosis de audacia.

    Cuando la cita es contextual, se debe anotar solo el autor y el ao, incorporando la referencia completa en la lista de referencias, o un pie de pgina al final de la hoja.

    Prof.Adj. Daniella Repetto Pereira

    Setiembre 2011 Fder/Udelar. 6

  • La cita de cita Ejemplo de cita de cita:

    Cuando se habla sobre la forma de investigar monogrficamente en Derecho, se puede utilizar una estrategia de investigacin centrada en el texto legal y una estrategia de investigacin centrada en el problema

    (Aarnio 1991;p 91)

    La referencia debe hacerse de la siguiente forma:

    Aarnio, Aulius (1991) Lo racional como razonable. Madrid Centro de Estudios Constitucionales. Citado en: Campagna, Ernesto (2004): Monografas. Mtodos y tcnicas de Planificacin, investigacin social y presentacin de resultados. FCU-UDELAR.

    Prof.Adj. Daniella Repetto Pereira Setiembre 2011 Fder/Udelar.

    7

  • Qu es la Bibliografa?

    Es el listado final que se realiza sobre las referencias bibliogrficas, utilizadas en los trabajos acadmicos.

    Se puede presentar de diferente maneras, esto depende de las Normas Internacionales que se utilicen para hacer el trabajos acadmicos escritos y en formato electrnico.

    La Norma ms utilizada es la ISO 690 ISO 690-2

    Prof.Adj. Daniella Repetto Pereira

    Setiembre 2011 Fder/Udelar. 8

  • Cmo se debe armar la bibliografa?

    Citando a todos los autores que se utilizaron para la confeccin del trabajo acadmico.

    Los criterios a seguir son:

    Libros:

    Autor (Apellido, Nombre) (ao de edicin) Ttulo en itlica. Edicin (solo si no es la primera). Lugar de edicin: editor.

    Becker, Howard (2011): Manual de escritura para cientficos sociales. Cmo empezar y terminar una tesis, un libro o un artculo Buenos Aires. Siglo Veintiuno Editores.

    Prof.Adj. Daniella Repetto Pereira Setiembre 2011 Fder/Udelar.

    9

  • Libros con dos, tres o cuatro autores: Se mencionan todos los autores en el orden en que aparecen

    en la portada, separados de y, la otra forma es colocar et al. (del latn et alii, significa y otros)

    1er autor (apellido, nombre) y 2 autor (apellido, nombre) y 3er autor etc. (ao de edicin) Ttulo en itlica. Edicin (solo si no es la primera). Lugar de edicin: editor

    Ejemplo:

    Lind, Douglas; Marchal, William y Mason, Robert (2004) Estadstica para Administracin y Economa 11 Edicin Mxico D.F. Alfaomega.

    Lind, Douglas et al (2004) Estadstica para Administracin y Economa 11 Edicin Mxico D.F. Alfaomega.

    Prof.Adj. Daniella Repetto Pereira

    Setiembre 2011 Fder/Udelar. 10

  • Libros editados, compilados, entre otros:

    Se ingresa el editor de la misma forma que el autor, indicando su funcin luego de una coma: ed, comp., etc.

    Ejemplo:

    Carrizo, Luis, ed.(2011) Una experiencia innovadora

    de profesionalizacin de la Administracin Pblica.

    Montevideo: Escuela Nacional de Administracin

    Pblica: Presidencia de la Repblica: Oficina

    Nacional de Servicio Civil.

    Prof.Adj. Daniella Repetto Pereira

    Setiembre 2011 Fder/Udelar. 11

  • Libros en volmenes

    Se debe indicar a qu volumen se refiere. Se anota el volumen luego de la indicacin de edicin (que como se ha dicho, se indica solamente si no es la primera).

    Ejemplos:

    Marx Karl (1987) El Capital. Tomo 3. Mxico: Siglo XXI

    Barre, Raymond (1967) Economa poltica. 5 ed. Tomo II. Barcelona: Ariel

    Prof.Adj. Daniella Repetto Pereira

    Setiembre 2011 Fder/Udelar. 12

  • Captulos de Libros

    Autor (apellido, nombre) (ao de edicin) Ttulo del captulo entre comillas en Autor (apellido, nombre). Ttulo del libro en itlica. Edicin (solo si no es la primera). Lugar de edicin: editor, pp. XX-XX (pginas donde empieza y termina el captulo)

    Ejemplo:

    Repetto, Daniella y Umpirrez Patricia (2011) Sistematizacin

    de Resultados 2007-2010: Cobertura del Programa en Carrizo, Luis, ed.(2011) Una experiencia innovadora de profesionalizacin de la Administracin Pblica. Montevideo: ENAP: Presidencia de la Repblica: ONSC. pp. 67-81

    Nota: cuando el ttulo incluye comillas, se anotan con comillas simples para distinguirlas del entrecomillado que imponen las

    reglas. Prof.Adj. Daniella Repetto Pereira Setiembre 2011 Fder/Udelar.

    13

  • Artculo de revista

    Autor del artculo (apellido, nombre) (ao de edicin) Ttulo del artculo entre comillas en Ttulo completo de la revista en itlica, volumen, nmero, (fecha, pp. XXXX (pginas donde empieza y termina el artculo)

    Ejemplo:

    Gonzalez Guyer, Julian (2011) Las nuevas concepciones de la seguridad y la defensa en Revista Gremial del CERRII Integracin, N.2, Junio 2011,

    pp 17-23

    Prof.Adj. Daniella Repetto Pereira

    Setiembre 2011 Fder/Udelar. 14

  • Artculos de revistas electrnicas Autor del artculo (apellido, nombre) (ao de edicin)

    Ttulo del artculo entre comillas en Ttulo completo de la revista en itlica [tipo de medio], volumen, nmero, fecha. Disponible en: direccin web [fecha de acceso]

    Ejemplo:

    Lanzaro, Jorge (2006) Foundations of pluralist democracy and political structure of the State in Uruguay en Revista Uruguaya de Ciencia Poltica [online], vol.1, Special Edition. Disponible en: http://socialsciences.scielo.org/pdf/s_rucp/v1nse/scs_a02.pdf [acceso 15/2/2011]

    Prof.Adj. Daniella Repetto Pereira

    Setiembre 2011 Fder/Udelar. 15

  • Sitios web Autora (ao de comienzo de la pgina, si figura)

    Ttulo de la pgina web en itlica [tipo de medio] (fecha de actualizacin si est disponible) Disponible en: direccin web[fecha de acceso]

    Ejemplo

    UNESCO Una crisis encubierta conflictos armados y educacin [online] (actualizado setiembre 2011) Disponible en: http://unescoc.unesco.org/ [acceso 08/09/2011]

    Prof.Adj. Daniella Repetto Pereira

    Setiembre 2011 Fder/Udelar. 16

  • BIBLIOGRAFA. Becker, Howard (2011): Manual de escritura para cientficos

    sociales. Cmo empezar y terminar una tesis, un libro o un artculo Siglo Veintiuno Editores. Buenos Aires.

    Borsotti, Carlos (2009): Temas de metodologa de la investigacin en ciencias empricas Segunda edicin ampliada. Mio Dvila. Buenos Aires.

    Campagna, Ernesto (2004): Monografas. Mtodos y tcnicas de Planificacin, investigacin social y presentacin de resultados. FCU-UDELAR.

    Walker, Melissa (2005): Cmo escribir trabajos de investigacin. Biblioteca de Educacin Gedisa Editorial. Barcelona

    _____ Dpto. Documentacin y Biblioteca- FCS (2011) Documento sobre

    Referencias Bibliogrficas en Repartido del Consejo FCS Sesin Ordinaria 12/05/2011. Nro. 14/11

    Prof.Adj. Daniella Repetto Pereira

    Setiembre 2011 Fder/Udelar. 17