Circuitos Electricos I FIEM UTP Rev.2010[Es Pe]

download Circuitos Electricos I FIEM UTP Rev.2010[Es Pe]

of 3

Transcript of Circuitos Electricos I FIEM UTP Rev.2010[Es Pe]

  • SYLLABUS 1. DATOS GENERALES

    1.1. Curso : CIRCUITOS ELCTRICOS I 1.2. Cdigo de Curso : CE55 1.3. Ciclo Acadmico : V 1.4. Carrera : INGENIERA ELECTRNICA 1.5. Cdigo de la Carrera : E1 1.6. Crditos : 4 1.7. Pre Requisitos : F103, M202 1.8. Condicin : Obligatorio 1.9. Horas de Teora : 03 horas semanales. 1.10. Horas de Practica : 00 horas semanales. 1.11. Horas de Laboratorio : 02 horas semanales. 1.12. Autor : Ing. HENRRY CHICANA ASPAJO 1.13. Periodo de Aprobacin : 2010 I

    2. SUMILLA

    El curso es de naturaleza terica y prctica, tiene el propsito de desarrollar Conceptos, identificacin, propiedades de los elementos de los circuitos, principios, leyes y teoremas. Redes de dos pares de terminales, circuitos transitorios de primer y segundo orden, con fuentes de valores constantes y variables.

    3. OBJETIVOS GENERALES

    Este curso permite al estudiante conocer y experimentar con las tcnicas de Anlisis de Circuitos con corriente continua en estado estable y transitorio con diversas excitaciones. 3.1 OBJETIVO ESPECIFICOS Al terminar la asignatura, es participante ser capaz de comprender y analizar los Circuitos Elctricos de Corriente continua en el dominio del tiempo, utilizando diversas tcnicas de Anlisis.

    4. MTODOLOGA DE LA ENSEANZA El Docente del curso presentar en cada clase, el fundamento terico y practico de los distintos temas, segn el orden que seala el Programa Analtico. Utilizando una metodologa activa participativa, favoreciendo la generacin de ideas, planteando e induciendo soluciones a los variados problemas de Circuitos Elctricos en Corriente Continua. Se propiciara el trabajo en equipo de manera que los estudiantes desarrollen la capacidad de Identificar, formular y resolver problemas de Ingeniera aplicando conocimientos de matemtica, ciencia e ingeniera permitindoles adems disear y conducir experimentos as como de analizar e interpretar datos. Se les recomendar que revisen temas de actualidad relacionados con su carrera, para discutirlos en clase y poder reforzarlos.

    5. EVALUACIN DEL APRENDIZAJE Este curso es de Tipo B, y ser evaluado segn especificaciones del Sistema de Evaluacin

    6. UNIDADES Y CONTENIDOS TEMTICOS POR SESION

    CUADRO N1.- PROGRAMA SEMANAL

    SEMANA HORAS TEMA

    1 3 Introduccin, elementos de los Circuitos Elctricos. Sistemas lineales, variables y Parmetros elctricos. Curvas Caractersticas y relaciones Volt-Ampere. Problemas.

    Facultad de Ingeniera Electrnica y Mecatrnica Carrera de Ingeniera Electrnica

  • 2 3 Leyes de Kirchhoff, conexiones de elementos activos y pasivos. Conexin de Resistencias en serie y paralelo. Problemas

    3 3 Mtodos simplificados de divisores de tensin y de corriente. Transformacin de circuitos en conexiones Delta y Estrella. Aplicaciones. Problemas

    4

    3 Puente Wheastone. Algebra Topolgica, mtodo de las "2b" Ecuaciones. Problemas

    5 3 Mtodo de corrientes de malla, malla ficticia. Problemas

    6 3 Mtodo de Potenciales de nodo, nodo ficticio. Problemas

    7 3 Principi de Superposicin, teoremas de sustitucin y de reciprocidad. Teorema de Thevenin. Problemas

    8 3 Teorema de Norton y el Teorema de la Mxima transferencia de Potencia Problemas

    9 3 Repaso de la Teora, ejercicios y problemas.

    10 2 EXAMEN PARCIAL

    11 3 Redes de dos pares de terminales, parmetros de los cuadripolos, reduccin a tres terminales equivalentes. Problemas.

    12 3 Conexin en serie, en paralelo, en cascada, en serie-paralelo y en paralelo-serie. Problemas

    13 3 El enrejado simtrico como prototipo de red con simetra fsica completa. Teorema de Barlett. Problemas

    14 3 Funciones Singulares. Generacin de funciones, comportamiento en condiciones iniciales y finales. Potencia y energa en elementos almacenadores. Problemas

    15 3 Circuitos Transitorios de Primer Orden, ecuaciones diferenciales de Circuitos R-L y R-C, formulas generales y variacin de excitacin. Problemas

    16 3 Circuitos Transitorios de Segundo Orden, ecuaciones diferenciales de Circuitos R-L-C. Anlisis de tipos de respuestas. Problemas

    17 3 Introduccin a la Aplicacin de la transformada de Laplace en Circuitos Transitorios. Circuitos Acoplado e Inductancia Mutua. Problemas

    18 3 Seminrio Final. Resolucin de Problemas

    19 2 EXAMEN FINAL

    20 2 EXAMEN SUSTITUTORIO

    CUADRO NO. 2: PROGRAMA SEMANAL DE LABORATORIO

    SEMANA HORAS LABORATORIO

    1 2 Introduccin.

    2 2 LAB. N1: Usos del Multmetro y medicin de Resistencias y mltiples asociaciones.

    3 2 LAB. N2: Verificacin de las Leyes de Kirchooff, ley de corrientes y ley de tensiones.

    4 2 LAB. N3: Divisores de Tensin y de Corrientes.

    5 2 LAB. N4: Puente Wheatstone

    6 2 LAB. N 5: Transformacin Tringulo - estrella y viceversa.

    7 2 LAB. N6: Transformacin de fuentes.

    8 2 LAB. N7: Mtodo de las ecuaciones de mallas.

    9 2 LAB. N 8: Mtodo de potenciales de nodos.

    10 2 EXAMEN PARCIAL

    11 2 LAB. N9: Teorema de la superposicin

    12 2 LAB. N 10: Teorema de Thevenin

    13 2 LAB. N 11 : Teorema de Norton

    14 2 LAB. N 12: Teorema de la mxima transferencia de potencia.

    15 2 LAB. N 13: Caractersticas del circuito diferenciador.

    16 2 LAB. N 14: Caractersticas de un circuito integrador.

  • 17 2 LAB. N15: Estado transitorio del circuito RLC. Sistemas de segundo orden.

    18 2 LAB. N16: Manejo y aplicacin de Softwares: NIDA, workbench, Orcad pspice. Manejo y aplicacin de software

    19 2 EXAMEN FINAL

    20 2 EXAMEN SUSTITUTORIO

    7. BIBLIOGRAFA (ANOTACIN SEGN NORMAS INTERNACIONALES)

    8. CONTRIBUCIN AL COMPONENTE PROFESIONAL

    1.- Matemtica y Ciencias Bsicas

    2.- Tpicos de Diseo de Ingeniera

    3.- Educacin General

    9. APORTE AL LOGRO DE RESULTADOS (OUTCOMES)

    RESULTADOS DE LA A A LA K

    A Aplicar conocimientos de matemtica, ciencia e ingeniera

    B Disear y conducir experimentos as como de analizar e interpretar datos.

    C

    Disear un sistema, componente o proceso que satisfaga las necesidades deseadas dentro de restricciones realistas, tales como econmicas, ambientales, sociales, polticas, ticas de salud y seguridad de fabricacin y validez.

    D Habilidad para trabajar en un equipo multidisciplinario

    E Identificar, Formular y resolver Problemas de Ingeniera

    F Comprender responsabilidad profesional y tica.

    G Comunicarse efectivamente

    H Comprender el impacto de la ingeniera en la solucin de problemas globales y sociales, gracias al haber contado con una educacin general.

    I Reconocer la necesidad y comprometerse con el aprendizaje a lo largo de toda la vida.

    J Conocer temas de actualidad.

    K Capacidad para utilizar con habilidad las tcnicas y las modernas herramientas de ingeniera necesarias para la prctica de la ingeniera

    10. OBJETIVOS EDUCACIONALES

    OBJETIVOS EDUCATIVOS

    OE1

    Analizar, Disear e implementar circuitos y sistemas electrnicos, especialmente los de Potencia, Instrumentacin y Automatizacin, de telecomunicaciones y Telemtica.

    OE2 Capacidad de trabajar en equipos multidisciplinarios y comunicarse efectivamente.

    OE3 Usar tcnicas, estrategias y herramientas de las ciencias de la ingeniera y las matemticas; necesarias para resolver problemas de ingeniera.

    Autor(es) Ttulo Editorial Edicin Ao

    Dorf, Richard / Svovoda, James

    Circuitos Elctricos, Introduccin al Anlisis y Diseo

    Alfa Omega 2da 2000

    Morales,O/Lopez, F Anlisis de Circuitos Elctricos I, Teora y Problemas.

    Ciencias 4ta 2006

    Administer, A.Joseph Circuitos Elctricos Mc Graw Hill 4ta 2009