Circuitos eléctricos

33
Circuitos Eléctricos

Transcript of Circuitos eléctricos

Circuitos Eléctricos

Circuito Eléctrico• Un circuito eléctrico es la trayectoria completa y

cerrada por donde se mueven las cargas eléctricas. Un circuito forma un ciclo que empieza y termina en el mismo lugar.

• Puede ser más o menos grande dependiendo de la necesidad o la función pero siempre debe contar con un número de elementos importantes para que la energía pueda ser transmitida de un espacio a otro y llegar a su objetivo final.

Características…Las características que describen a un

circuito eléctrico son, que tiene que conectar dos o más partes a través de una vuelta o recorrido cerrado.

Esto es así para que la electricidad se mantenga siempre en movimiento y dirigida en lugar de perderse en el espacio, lo cual también sería peligroso.

Estructura. Componente: Un dispositivo con dos o más terminales en el que puede fluir

interiormente una carga. En la figura 1 se ven 9 componentes entre resistores y fuentes.

Nodo: Punto de un circuito donde concurren más de dos conductores. A, B, C, D, E son nodos. Nótese que C no es considerado como un nuevo nodo, puesto que se puede considerar como un mismo nodo en A, ya que entre ellos no existe diferencia de potencial o tener tensión 0 (VA - VC = 0).

Rama: Conjunto de todas las ramas comprendidos entre dos nodos consecutivos. En la figura 1 se hallan siete ramales: AB por la fuente, BC por R1, AD, AE, BD, BE y DE. Obviamente, por un ramal sólo puede circular una corriente.

Malla: Cualquier camino cerrado en un circuito eléctrico. Fuente: Componente que se encarga de transformar algún tipo de energía en

energía eléctrica. En el circuito de la figura 1 hay tres fuentes: una de intensidad, I, y dos de tensión, E1 y E2.

Conductor: Comúnmente llamado cable; es un hilo de resistencia despreciable (idealmente cero) que une los elementos para formar el circuito.

Efectos de la Temperatura La temperatura, aunque en menor proporción, es

otro factor que afecta a la conducción. En la mayoría de materiales la resistencia aumenta a medida que se calientan; cuanto más frío esté el material menos resistencia ofrecerá al paso de la corriente eléctrica. Este hecho viene determinado porque en los átomos de un material, al calentarlos los electrones de la capa externa modifican su facilidad para convertirse en electrones libres; a mayor temperatura más unidos se encuentran al átomo, resultando más difícil hacerlos saltar de sus órbitas.

Tipos de circuitos eléctricos.

Serie.Los receptores se conectan una a

continuación del otro, el final del primero con el principio del segundo y así sucesivamente. Veamos un ejemplo de dos lámparas en serie:

ParaleloSon los circuitos en los que los receptores se

conectan todas las entradas de los receptores unidas y todas las salidas también se unen por otro lado. Veamos el ejemplo de 2 lámparas en paralelo.

MixtoSon aquellos circuitos eléctricos que

combinan serie y paralelo. Lógicamente estos circuitos tendrán más de 2 receptores, ya que si tuvieran 2 estarían en serie o en paralelo. Veamos un ejemplo de un circuito mixto.

Sobrecarga en un circuitoSe dice que un circuito esta sobrecargado cuando

fluye demasiada corriente a través de él. Cuando un circuito esta sobrecargado, los conductores se calientan y si continúa la misma situación, el material aislante se derretirá y quemara. Como la mayor parte del alambrado se encuentra por dentro de las paredes, no se necesita mucha imaginación para entender que se producirá un incendio. Debe tenerse una protección en el circuito que corte la corriente antes de que alcance un nivel peligroso. Se conoce como protección del circuito.

Corto CircuitoSe denomina cortocircuito al fallo en un

aparato o línea eléctrica por el cual la corriente eléctrica pasa directamente del conductor activo o fase al neutro o tierra en sistemas monofásicos de corriente alterna, entre dos fases o igual al caso anterior para sistemas polifásicos, o entre polos opuestos en el caso de corriente continua. Es decir: Es un defecto de baja impedancia entre dos puntos de potencial diferente y produce arco eléctrico, esfuerzos electrodinámicos y esfuerzos térmicos

Tipos de Empalmes.

Trenzado.Este tipo de empalme se utiliza para unir

conductores que no tengan que soportar tensión mecánica, esta operación consiste en unir dos o más conductores para prolongarlos o derivarlos.

Estrella

Empalme T o derivaciónEs de gran utilidad cuando se desea derivar

energía eléctrica en alimentaciones adicionales, las vueltas deben sujetarse fuertemente sobre el conductor recto. El empalme de Seguridad es utilizado cuando se desea obtener mayor ajuste mecánico.

Empalme Rabo de Cerdo

Resistencia Eléctrica

Se le denomina resistencia eléctrica a la igualdad de oposición que tienen los electrones al moverse a través de un conductor. La unidad de resistencia en el Sistema Internacional es el ohmio, que se representa con la letra griega omega (Ω), en honor al físico alemán George Ohm, quien descubrió el principio que ahora lleva su nombre

Conducción de la corriente en diferentes materiales

Conductividad en medios líquidos.La conductividad electrolítica en

medios líquidos (Disolución) está relacionada con la presencia de sales en solución, cuya disociación genera iones positivos y negativos capaces de transportar la energía eléctrica si se somete el líquido a un campo eléctrico. Estos conductores iónicos se denominan electrolitos o conductores electrolíticos

Conductividad en medios solidos.Según la teoría de bandas de energía en sólidos

cristalinos, son materiales conductores aquellos en los que las bandas de valencia y conducción se superponen, formándose una nube de electrones libres causante de la corriente al someter al material a un campo eléctrico. Estos medios conductores se denominan conductores eléctricos.

Variación de la resistencia por diferentes factores

Factores que influyen en el valor de la resistencia eléctrica.Según el área transversalSegún la longitudSegún el material

Conexiones de las resistencias eléctricas.

EJEMPLO DE CONEXIÓN EN SERIE Y PARALELO

Medida de resistencias eléctricas

Web grafíahttps://es.wikipedia.org/wiki/Conducci

%C3%B3n_el%C3%A9ctrica

https://es.wikipedia.org/wiki/Circuito