Científicos y sus aportaciones

3
hizo la primera clasificación de las plantas basada en sus propiedades medicinales. viva. Charles Darwin Contribuyó con la teoría de la evolución de las especies. Aristóteles se dio a la tarea de clasificar unas 500 especies de peces, entre otros animales. sistematiza el reino vegetal dividiéndolo en dos grandes grupos: Plantas con flores y Plantas sin flores. En la Zoología realizó observaciones acerca de la reproducción de los animales. Gregor Mendel Describió las llamadas Leyes de Mendel que rigen la herencia genética. Louis Pasteur A él se le debe la técnica conocida como pasteurización. Elaboró la vacuna antirrábica. Galeno Demostró cómo diversos músculos son controlados por la médula espinal. Identificó siete pares de nervios craneales. Demostró que es el cerebro el órgano encargado de controlar la voz. Demostró las funciones del riñón y de la vejiga. Demostró que por las arterias circula sangre, y no aire (como pensaban Erasístrato y Herófilo) Descubrió diferencias estructurales entre venas y arterias. Describió las válvulas del corazón. Describió diversas enfermedades infecciosas (como la peste de los años 165-170) y su propagación. Dio gran importancia a los métodos de conservación y preparación de fármacos, base de la actual farmacia galénica descubrimiento de la estructura molecular en doble hélice del ADN, y por su

Transcript of Científicos y sus aportaciones

Page 1: Científicos y sus aportaciones

hizo la primera clasificación de las plantas basada en sus propiedades medicinales.

Las tres divisiones principales de la Botánica son: La TAXONOMÍA.- Clasificación de las plantas.La MORFOLOGÍA.- Forma y estructura de las plantas.La FISIOLOGÍA VEGETAL.- Estudia como la materia inogánica pasa por un proceso de síntesis para convertirse en materia viva.

Charles Darwin

Contribuyó con la teoría de la evolución de las especies.

Aristóteles se dio a la tarea de clasificar unas 500 especies

de peces, entre otros animales. sistematiza el reino vegetal dividiéndolo en dos

grandes grupos: Plantas con flores y Plantas sin flores.

En la Zoología realizó observaciones  acerca de la reproducción de los animales.

Gregor Mendel

Describió las llamadas Leyes de Mendel que rigen la herencia genética.

Louis Pasteur

A él se le debe la técnica conocida como pasteurización.

Elaboró la vacuna antirrábica.

Galeno

Demostró cómo diversos músculos son controlados por la médula espinal.Identificó siete pares de nervios craneales.Demostró que es el cerebro el órgano encargado de controlar la voz.Demostró las funciones del riñón y de la vejiga.Demostró que por las arterias circula sangre, y no aire (como pensaban Erasístrato y Herófilo)Descubrió diferencias estructurales entre venas y arterias.Describió las válvulas del corazón.Describió diversas enfermedades infecciosas (como la peste de los años 165-170) y su propagación.Dio gran importancia a los métodos de conservación y preparación de fármacos, base de la actual farmacia galénica

James Watson

descubrimiento de la estructura molecular en doble hélice del ADN, y por su significado como molécula transmisora de la herencia.

Se le considera padre de la Biología Molecular. Investigó junto a Crick la estructura del ADN,

constatando los componentes esenciales de este ácido.

 Hipócrates

enseñó y practicó la medicina durante toda su vida.

Fue uno los primeros en describir muchas enfermedades y trastornos médicos.

 empezó a clasificar las enfermedades en

Page 2: Científicos y sus aportaciones

Aleksandr Oparin

biólogo y bioquímico soviético que realizó avances científicos con respecto al origen de la vida en la Tierra. 

Francis Crick Estudió ácidos nucleídos, en especial el ADN explico el fenómeno de la división celular a nivel

cromosómico.

William Turner

considerado como uno de los padres de la botánica inglesa y uno de los primeros ornitólogos modernos.

Turner publicó Avium praecipuarum, quarum apud Plinium et Aristotelem mentio est, brevis et succincta historia.

En 1551, publicó la primera de las tres partes de su famoso Herbal, en el que se basó su fama como botánico.

Herófilo Hizo descubrimientos acerca de la disposición de

los vasos del cerebro. estudió el encéfalo mediante disecciones (en

cadáveres) y vivisecciones (en personas vivas).

Paracelso

Produjo remedios o medicamentos con la ayuda de los minerales para destinarlos a la lucha del cuerpo contra la enfermedad.

la introducción del término sinovial. descubrió las características de muchas

enfermedades (sífilis y bocio entre otras).

Miguel Servet  fue el primero en describir la circulación

pulmonar en Christianismi Restitutio (Restitución del Cristianismo).

Nombre: Carolina M. peña Hernández.

3º”C”