CIENCIAS AUXILIARES DE LA CRIMINALÍSTICA.docx

9
 DEDICATORIA El presente trabajo de investigación está dedicado a todas aquellas personas que contribuyen en mi formación personal y profesional.

Transcript of CIENCIAS AUXILIARES DE LA CRIMINALÍSTICA.docx

  • 5/19/2018 CIENCIAS AUXILIARES DE LA CRIMINALSTICA.docx

    1/9

    DEDICATORIA

    El presente trabajo de investigacin est

    dedicado a todas aquellas personas que

    contribuyen en mi formacin personal y

    profesional.

  • 5/19/2018 CIENCIAS AUXILIARES DE LA CRIMINALSTICA.docx

    2/9

    INTRODUCCION

    La criminalstica es una disciplina que usa un conjunto de tcnicas y

    procedimientos de investigacin cuyo objetivo es el descubrimiento,

    explicacin y prueba de los delitos, as como la verificacin de sus

    autores y vctimas. La criminalstica se vale de los conocimientos

    cientficos para reconstruir los hechos. El conjunto de disciplinas

    auxiliares que la componen se denominan ciencias forenses .-preconiza

    el remedio para el antisocial. La criminalista es esencialmente

    investigacin cientfica en el mbito social. La palabra forenseviene del

    adjetivolatino forensis, que significa "perteneciente o relativo al foro".1En

    laAntigua Roma, unaimputacin por crimen supona presentar el caso

    ante un grupo de personas notables en elforo.Tanto la persona que se

    la acusaba por haber cometido el crimen como el denunciante tenan que

    explicar su versin de los hechos. La argumentacin, las pruebas y el

    comportamiento de cada persona determinaba el veredicto del caso.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_lat%C3%ADnhttp://es.wikipedia.org/wiki/Criminal%C3%ADstica#cite_note-1http://es.wikipedia.org/wiki/Criminal%C3%ADstica#cite_note-1http://es.wikipedia.org/wiki/Criminal%C3%ADstica#cite_note-1http://es.wikipedia.org/wiki/Antigua_Romahttp://es.wikipedia.org/wiki/Imputaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Foro_romanohttp://es.wikipedia.org/wiki/Foro_romanohttp://es.wikipedia.org/wiki/Imputaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Antigua_Romahttp://es.wikipedia.org/wiki/Criminal%C3%ADstica#cite_note-1http://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_lat%C3%ADn
  • 5/19/2018 CIENCIAS AUXILIARES DE LA CRIMINALSTICA.docx

    3/9

    CIENCIAS AUXILIARES DE LA CRIMINALSTICA

    Los estudios criminalsticos se apoyan en mtodos y tcnicas propias del

    trabajo de diferentes disciplinas, ciencias auxiliares y laboratorios periciales,

    entre los que se encuentran:

    Arte forense:El retrato compuesto o hablado, realizado a partir de la

    memoria de la vctima, es el ms famoso, pero tambin se llevan a cabo

    dibujos con base en videos y fotos, y progresiones de edad en caso de

    personas desaparecidas. Utilizan un restirador, lpices, testimonio, ya

    sean verbales o con fotos y videos, para ofrecer opciones al artista.

    Antropologa forense:Para poder determinar el sexo, talla, edad, grupo

    tnico, e incluso llegar a la reconstruccin facial de restos humanos, se

    requiere de varias semanas de trabajo en el laboratorio antropolgico.

    Balstica forense: La balstica forense, como rama de la balstica

    general y parte fundamental de la Criminalstica, tiene como objetivo que

    en sus laboratorios se lleven a cabo todos los procedimientos y estudios

    necesarios de los cartuchos, balas y armas relacionadas con loshomicidios, suicidios, accidentes y lesiones personales.

    http://www.blogger.com/w/index.php?title=Arte_forense&action=edit&redlink=1http://www.blogger.com/w/index.php?title=Arte_forense&action=edit&redlink=1http://www.blogger.com/wiki/Antropolog%C3%ADa_forensehttp://www.blogger.com/wiki/Antropolog%C3%ADa_forensehttp://www.blogger.com/wiki/Bal%C3%ADsticahttp://www.blogger.com/wiki/Bal%C3%ADsticahttp://www.blogger.com/wiki/Antropolog%C3%ADa_forensehttp://www.blogger.com/w/index.php?title=Arte_forense&action=edit&redlink=1
  • 5/19/2018 CIENCIAS AUXILIARES DE LA CRIMINALSTICA.docx

    4/9

    Dactiloscopa: Aunque la gran mayora de las impresiones dactilares

    pueden hallarse en el lugar del hecho, en otros casos es necesario que

    los objetos que posiblemente tengan huellas latentes sean trasladados a

    los laboratorios para su reactivacin, utilizando polvos, vapores de yodo,

    ciano-acrilato de sodio o por medio del rayo lser.

    Documentoscopa: la palabra se origina a partir de la conjuncin del

    vocablo latino documentum (ensear, mostrar) y del griego skopein

    (ver, observar) y, junto con la palabra "Documentologa" se utiliza para

    nombrar al conjunto estructurado y sistematizado de conocimientos y

    procedimientos tcnico-cientficos dentro de la Criminalstica dirigidos al

    estudio de los documentos en general, caractersticas, forma de

    confeccin, alteraciones, etc., como as tambin a la investigacin demanuscritos y/o firmas que ellos contengan y que sean de inters para la

    investigacin que se realiza, pertenezca sta al fuero judicial o al

    privado.

    Entomologa forense:La entomologa forense se basa en lasucesin

    ecolgica de los artrpodos que se instalan en uncadver para

    determinar la fecha de la muerte. Es especialmente til en cadveres

    con varios das, semanas o meses de antigedad.

    Fisionoma forense:Reconstruye las caractersticas de un rostro con la

    ayuda de materiales moldeables. Utiliza un molde de crneo de plstico

    con varias capas de material para simular la piel, esptulas de escultor,

    pinturas. En muchas agencias se utilizan programas de computadora

    para modelar huesos, msculos y piel en 3D.

    Fotografa forense:La participacin del fotgrafo para realizar la

    fijacin fotogrfica de la escena y todo lo relacionado con la misma es

    fundamental; sin embargo, es slo la primera parte de su trabajo, ya que

    posteriormente tendr que trasladarse al laboratorio de fotografa

    forense para llevar a cabo el revelado del material con el que sern

    ilustrados los dictmenes.

    Gentica Forense: El estudio de material biolgico, como la saliva,

    semen, sangre, pelo, y otros tejidos, permiten tipificar el cido

    desoxirribonuclico (ADN), mtodo identificatorio moderno y que por su

    gran precisin se ha denominado huella gentica.

    Hecho de trnsito: Mediante ,la aplicacin de diferentes tcnicas deanlisis qumico, pueden examinarse los fragmentos de pintura,

    http://www.blogger.com/wiki/Dactiloscop%C3%ADahttp://www.blogger.com/wiki/Dactiloscop%C3%ADahttp://www.blogger.com/wiki/Documentoscop%C3%ADahttp://www.blogger.com/wiki/Documentoscop%C3%ADahttp://www.blogger.com/wiki/Entomolog%C3%ADa_forensehttp://www.blogger.com/wiki/Entomolog%C3%ADa_forensehttp://www.blogger.com/wiki/Sucesi%C3%B3n_ecol%C3%B3gicahttp://www.blogger.com/wiki/Sucesi%C3%B3n_ecol%C3%B3gicahttp://www.blogger.com/wiki/Cad%C3%A1verhttp://www.blogger.com/w/index.php?title=Fisionom%C3%ADa_forense&action=edit&redlink=1http://www.blogger.com/w/index.php?title=Fisionom%C3%ADa_forense&action=edit&redlink=1http://www.blogger.com/w/index.php?title=Fotograf%C3%ADa_forense&action=edit&redlink=1http://www.blogger.com/w/index.php?title=Fotograf%C3%ADa_forense&action=edit&redlink=1http://www.blogger.com/wiki/Gen%C3%A9tica_Forensehttp://www.blogger.com/wiki/Gen%C3%A9tica_Forensehttp://www.blogger.com/w/index.php?title=Hecho_de_tr%C3%A1nsito&action=edit&redlink=1http://www.blogger.com/w/index.php?title=Hecho_de_tr%C3%A1nsito&action=edit&redlink=1http://www.blogger.com/w/index.php?title=Hecho_de_tr%C3%A1nsito&action=edit&redlink=1http://www.blogger.com/wiki/Gen%C3%A9tica_Forensehttp://www.blogger.com/w/index.php?title=Fotograf%C3%ADa_forense&action=edit&redlink=1http://www.blogger.com/w/index.php?title=Fisionom%C3%ADa_forense&action=edit&redlink=1http://www.blogger.com/wiki/Cad%C3%A1verhttp://www.blogger.com/wiki/Sucesi%C3%B3n_ecol%C3%B3gicahttp://www.blogger.com/wiki/Sucesi%C3%B3n_ecol%C3%B3gicahttp://www.blogger.com/wiki/Entomolog%C3%ADa_forensehttp://www.blogger.com/wiki/Documentoscop%C3%ADahttp://www.blogger.com/wiki/Dactiloscop%C3%ADa
  • 5/19/2018 CIENCIAS AUXILIARES DE LA CRIMINALSTICA.docx

    5/9

    efectuando distinciones en cuanto al calor y los compuestos de las

    mismas.

    Hematologa:En esta especialidad la aplicacin de la qumica es

    fundamental si una mancha que se hall en el lugar del hecho es sangre

    y si sta es de animal o humana; en caso de tratarse de sangre humana

    se determinarn los grupos, subgrupos y el factor RH.

    Incendios yexplosivos:Para el estudio de los residuos que dejan los

    incendios y las explosiones, pueden utilizarse la cromatografa de capa

    fina, la cromatografa gas-lquido y la cromatografa lquida de alto

    rendimiento; pudindose determinar el tipo de sustancia que se utiliz.

    Medicina forense:Si se considera que el laboratorio es el lugar en

    donde se realizan trabajos de investigacin cientfica, bien puedeestimarse el necrocomio o a los Servicios Mdicos Forenses como los

    laboratorios que utilizan los mdicos para el estudio minucioso del

    cadver, y para determinar su identidad y causa de muerte.

    Meteorologa forense: Es el anlisis de las condiciones climticas

    pasadas de un lugar especfico. Es una rama bastante empleada en los

    procesos judiciales en los que participan compaas de seguros y

    tambin en las investigaciones de homicidios.

    Odontologa forense: La utilizacin del laboratorio en la odontologa

    forense se realiza cuando se requiere obtener o elaborar moldes para

    determinar las caractersticas dentales de un individuo.

    Patologa forense:Estudia las pistas que llevan a la causa de la muerte

    presentes en el cuerpo como un fenmeno mdico.

    Peritaje caligrfico:Permite establecer la autenticidad de documentos,

    mediante estudio de trazos de escritura o firmas, anlisis de tinta, papel

    o impresiones de maquinas de escribir. Se le confunde con

    lagrafologa de la que se dice que puede detectar personalidades o

    sexo pero carece de suficiente estudios cientficos.

    Piloscopia:Por medio del estudio qumico puede determinarse si el pelo

    en estudio se trata de pelo humano o de animal, as como otras

    caractersticas.

    Psicologa forense: Comprende un amplio rango de prcticas que

    involucran principalmente evaluaciones de capacidad de los acusados,

    informes a jueces y abogados y testimonio en juzgados sobre temasdeterminados

    http://www.blogger.com/wiki/Hematolog%C3%ADahttp://www.blogger.com/wiki/Hematolog%C3%ADahttp://www.blogger.com/wiki/Incendioshttp://www.blogger.com/wiki/Explosivoshttp://www.blogger.com/wiki/Explosivoshttp://www.blogger.com/wiki/Medicina_forensehttp://www.blogger.com/wiki/Medicina_forensehttp://www.blogger.com/wiki/Meteorolog%C3%ADa_forensehttp://www.blogger.com/wiki/Meteorolog%C3%ADa_forensehttp://www.blogger.com/wiki/Odontolog%C3%ADa_forensehttp://www.blogger.com/wiki/Odontolog%C3%ADa_forensehttp://www.blogger.com/w/index.php?title=Patolog%C3%ADa_forense&action=edit&redlink=1http://www.blogger.com/w/index.php?title=Patolog%C3%ADa_forense&action=edit&redlink=1http://www.blogger.com/wiki/Peritaje_caligr%C3%A1ficohttp://www.blogger.com/wiki/Peritaje_caligr%C3%A1ficohttp://www.blogger.com/wiki/Grafolog%C3%ADahttp://www.blogger.com/w/index.php?title=Piloscopia&action=edit&redlink=1http://www.blogger.com/w/index.php?title=Piloscopia&action=edit&redlink=1http://www.blogger.com/wiki/Psicolog%C3%ADa_forensehttp://www.blogger.com/wiki/Psicolog%C3%ADa_forensehttp://www.blogger.com/wiki/Psicolog%C3%ADa_forensehttp://www.blogger.com/w/index.php?title=Piloscopia&action=edit&redlink=1http://www.blogger.com/wiki/Grafolog%C3%ADahttp://www.blogger.com/wiki/Peritaje_caligr%C3%A1ficohttp://www.blogger.com/w/index.php?title=Patolog%C3%ADa_forense&action=edit&redlink=1http://www.blogger.com/wiki/Odontolog%C3%ADa_forensehttp://www.blogger.com/wiki/Meteorolog%C3%ADa_forensehttp://www.blogger.com/wiki/Medicina_forensehttp://www.blogger.com/wiki/Explosivoshttp://www.blogger.com/wiki/Incendioshttp://www.blogger.com/wiki/Hematolog%C3%ADa
  • 5/19/2018 CIENCIAS AUXILIARES DE LA CRIMINALSTICA.docx

    6/9

    Qumica forense:En esta importante especialidad se aplican todos los

    conocimientos y tcnicas qumicas con objeto de conocer la naturaleza

    de cualquier sustancia o elemento. Su participacin en la investigacin

    es multi e interdisciplinaria con otras ciencias forenses.

    Toxicologa forense:Puede ser aplicada en sujetos vivos o muertos.

    En personas vivas se toman muestras de orina y de sangre. En la orina

    puede determinarse, principalmente, la presencia de medicamentos y

    drogas de adiccin; en la sangre puede hallarse alcohol etlico.

    Gracias a la criminalstica, la investigacin policial se ve avalada por tcnicas

    reconocidas e indesmentibles, basadas en el conocimiento y experimentacin

    cientfica.

    http://www.blogger.com/w/index.php?title=Qu%C3%ADmica_forense&action=edit&redlink=1http://www.blogger.com/w/index.php?title=Qu%C3%ADmica_forense&action=edit&redlink=1http://www.blogger.com/wiki/Toxicolog%C3%ADa_forensehttp://www.blogger.com/wiki/Toxicolog%C3%ADa_forensehttp://www.blogger.com/wiki/Toxicolog%C3%ADa_forensehttp://www.blogger.com/w/index.php?title=Qu%C3%ADmica_forense&action=edit&redlink=1
  • 5/19/2018 CIENCIAS AUXILIARES DE LA CRIMINALSTICA.docx

    7/9

    CIENCIAS JURIDICAS DE LA CRIMINALISTICA

    La ciencia Criminalstica, para desempear su importante papel en la luchacontra el delito, debe elevar constantemente su nivel cientfico y activar el

    empleo de los conocimientos de otras ciencias para, de forma creadora,

    adaptarlos a las condiciones especficas de la investigacin de los delitos y

    elaborar sus propios medios, mtodos y procedimientos.

    Entre esas ciencias se encuentran las jurdicas, cuyo desarrollo influye

    notablemente tanto en la elaboracin de los problemas tericos, como en la

    efectividad del empleo prctico de los preceptos legales en la lucha contra el

    delito.

    Ellas son las siguientes:

    DERECHO PENAL:Determina los sntomas que caracterizan a los delitos y

    estudia sus clasificaciones, as como establece el mvil y las formas de

    complicidad de las acciones delictivas. En el Cdigo Penal vigente se

    determina cada delito y la sancin correspondiente.

    Nota:La Criminalstica aporta las pruebas de la comisin del delito, mediante

    su descubrimiento y la identificacin del delincuente o del objeto empleado para

    cometerlo y, adems, elabora las metodologas de investigacin de los distintos

    tipos de delitos.

    DERECHO PROCESALPenal:Determina el orden procesal de realizacin de

    las acciones de instruccin y judiciales, as como establece la forma y

    condiciones para la aplicacin de las recomendaciones criminalsticas en la

    esfera de la investigacin judicial, la competencia de los diferentesparticipantes en el proceso para la utilizacin de los medios, mtodos y

    metodologas criminalsticos y define los objetos de prueba.

    CRIMINOLOGA Y VICTIMOLOGA:Establecen la relacin entre sus objetos

    de estudio, para la primera la investigacin de los delitos y para la segunda, el

    estudio cientfico de las vctimas. Si esta relacin no se establece, se entorpece

    la investigacin del delito y como consecuencia se produce la Victimizacin

    Secundaria, la cual slo percibe inseguridad, insatisfaccin e inconformidad,

    cuando los funcionarios integrantes de la Guardia Operativa aplican

  • 5/19/2018 CIENCIAS AUXILIARES DE LA CRIMINALSTICA.docx

    8/9

    deficientemente la Tctica Criminalstica durante la Inspeccin del Lugar de los

    Hechos y no satisfacen las expectativas de la vctima.

    Nota:Las relaciones existentes entre la Criminalstica y la Criminologa se

    manifiestan en la actividad de prevencin de los delitos, aunque se diferencian

    sustancialmente en cuanto a las vas para realizar esa labor.

    Derecho Administrativo:Se manifiesta en la parte especial, donde se

    encuentran las cuestiones de la organizacin y actividad del Ministerio del

    Interior, que permiten estructurar correctamente el trabajo para el

    descubrimiento y esclarecimiento de los delitos.

    Derecho Procesal Civil:La Criminalstica se relaciona con elDerecho Procesal

    Civil en cuanto a los aspectos dedicados a la teora de las pruebas y, tambin,

    al orden procesal de ejecucin de las acciones de instruccin y judiciales.

    http://www.ecured.cu/index.php/Derecho_procesal_civilhttp://www.ecured.cu/index.php/Derecho_procesal_civilhttp://www.ecured.cu/index.php/Derecho_procesal_civilhttp://www.ecured.cu/index.php/Derecho_procesal_civil
  • 5/19/2018 CIENCIAS AUXILIARES DE LA CRIMINALSTICA.docx

    9/9

    BIBLIOGRAFIA

    Fernndez Pereira, Julio A. Teora General, Tcnica y Metodologa

    Criminalstica. Facultad de Derecho.Universidad de La Habana,

    Primera Parte. pp. 30-36.

    Folleto: La ciencia Criminalstica,Universidad Nacional Autnoma de

    Nicaragua.(UNAN)

    Manual del Juez de Instruccin, Munich,1893. "El siglo de lainvestigacin criminal"

    Febles, Brito y Osvaldo P. Manual de Criminalstica.Universidad

    Central de Las Villas.1999.

    Febles, Brito y Osvaldo P.La Tcnica Criminalstica.2001

    http://www.ecured.cu/index.php/Universidad_de_La_Habanahttp://www.ecured.cu/index.php?title=Universidad_Nacional_Aut%C3%B3noma_de_Nicaragua&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Universidad_Nacional_Aut%C3%B3noma_de_Nicaragua&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php/1893http://www.ecured.cu/index.php/Universidad_Central_de_Las_Villashttp://www.ecured.cu/index.php/Universidad_Central_de_Las_Villashttp://www.ecured.cu/index.php/1999http://www.ecured.cu/index.php/2001http://www.ecured.cu/index.php/2001http://www.ecured.cu/index.php/1999http://www.ecured.cu/index.php/Universidad_Central_de_Las_Villashttp://www.ecured.cu/index.php/Universidad_Central_de_Las_Villashttp://www.ecured.cu/index.php/1893http://www.ecured.cu/index.php?title=Universidad_Nacional_Aut%C3%B3noma_de_Nicaragua&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Universidad_Nacional_Aut%C3%B3noma_de_Nicaragua&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php/Universidad_de_La_Habana