CIENCIACTIVA (2)

download CIENCIACTIVA (2)

of 50

Transcript of CIENCIACTIVA (2)

  • 8/17/2019 CIENCIACTIVA (2)

    1/50

  • 8/17/2019 CIENCIACTIVA (2)

    2/50

    Fondo Nacional de Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica

    Eco. Isabel Mondrag

    Especialista de la Unidad de De

    imondragon@fondecy

  • 8/17/2019 CIENCIACTIVA (2)

    3/50

    FONDECYT:   Fondo Nacional de CienciaTecnología e Innovación Tecnológica

    Unidad Ejecutora del CONCYTEC que implementa  Esquemas Financieros  d

    soporte al Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológic

    (SINACYT).

  • 8/17/2019 CIENCIACTIVA (2)

    4/50

    Que buscamos lograr?

    Intensificar la artic ulac ión entr e los dif erentes actor es  (Academia, Emp

    y Estado) y la integración de Perú en los circuitos de investigaci

    desarrollo tecnológico internacionales.

    Incrementar y mejorar la inves tigación ci entífic a y el desarr oll o tecn ológ

    con especial énfasis en los Programas Prioritarios del país.

    Promover emp resas más competit ivas .

    Acelerar la formación de capital humano.

    Integrar al Perú en los circuitos de investigación y desarrollo tecnoló

    internacionales.

    Que buscamos lograr?

  • 8/17/2019 CIENCIACTIVA (2)

    5/50

    CIENCIACTIVA, es una iniciativa del  Consejo Nacio

    Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica –CONC

    ejecutada por el Fondo Nacional de Desarrollo Cien

    Tecnológico y de Innovación Tecnológica (FONDECY

    capta, gestiona y canaliza recursos económicos de

    nacional e internacional para promover el desarrollo

    Ciencia, la Tecnología y la Innovación Tecnológica

    país.

    ¿Quiénes somos?

    Fondo Nacional de Desarrollo Científico,Tecnológico y de Innovación Tecnológica

    FONDECYT

  • 8/17/2019 CIENCIACTIVA (2)

    6/50

    Cómo esperamos lograrlo?

    Cofinanciando proyectos y/o actividades de investigación científica,

    desarrollo tecnológico e innovación   canalizando recursos no

    reembolsables a personas naturales o jurídicas, públicas o privadas,

    bajo la modalidad de concursos.

  • 8/17/2019 CIENCIACTIVA (2)

    7/50

    Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación para la Competitividad y el DesarrHumano 2006 - 2021

    Metas generales de largo plazo

    Situar al Perú

    en el terciosuperior delranking

    mundial delÍndice

    Tecnológico -IT del ForoEconómico

    Mundial.

    Incrementar laparticipación

    de lasexportaciones

    de bienes yservicios dealta y media

    tecnología enlas

    exportacionestotales a 10%

    en el año2015 y a 15%

    en el año2021.

    Incco

    n1.0

    hael a 1

    ha

    Incrementar elnúmero deempresas

    innovadoras anivel nacional

    a una tasapromedio nomenor a 10%

    anual.

    Incrementar la

    inversión

    nacional enI+D a por lo

    menos el

    0.5% del PBI

    en el año

    2015 y a 0.7%

    en el año

    2021.

    Incrementar elnúmero de

    alianzasestratégicasentre centros

    deinvestigacióny empresas,llegando a

    triplicar dichonúmero al

    año 2015 y a

    quintuplicarloen el 2021.

    6a

    Incrementar elnúmero de

    profesionales

    con postgradoque sedesempeñanen el país en

    las áreasprioritarias deCTI, llegando

    a triplicardicho número

    en el año2015 y a

    quintuplicarloen el 2021.

    7a

    Incrementar elnúmero de

    artículoscientíficosanuales en

    revistasindexadas,por cada100,000

    habitantes,hasta 3.8 enel año 2015 y

    a 5.2 en elaño 2021.

  • 8/17/2019 CIENCIACTIVA (2)

    8/50

    ¿Cuáles son nuestras áreas de interésPLAN NACIONAL ESTRATÉGICO DE  CIENCIA,  TECNOLOGINNOVACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD Y   EL DESARROHUMANO - PNCTI 2006-2021

    Programas Nacionales Transversales de CTI

    Biotecnología Ciencia y Tecnología de Materiales Ciencia y Tecnología Ambiental Ciencia y Tecnología de Recursos Hídricos Tecnologías de la Información y Comunicación Ciencia y Tecnología de la Energía Valorización de la Biodiversidad

    PNCTI

    2006-2021

    Sectores prioritarios

     Agropecuario, Agroindustrial, Pesca, Acuicultura, Minería MetaluForestal, Energía, Telecomunicaciones,

    Salud, Educación, Ambiente, Vivienda, Saneamiento

  • 8/17/2019 CIENCIACTIVA (2)

    9/50

     ¿Cuál es nues tro púb lico ob jet ivo? 

    UniversiInstitu

    Tecnoló

    Entidades de

    Investigación

    EmpresasPersonas

    naturales

  • 8/17/2019 CIENCIACTIVA (2)

    10/50

    15 15 15 15 15

    56

    89

    126

    0

    20

    40

    60

    80

    100

    120

    140

    2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

    Con qué recursos contamos?(En mil lones de Soles)

    FOMITEC(5años)

    Nuevos EsquemasFinancieros (EF)

    Incremento deRecursos

    Financieros

  • 8/17/2019 CIENCIACTIVA (2)

    11/50

  • 8/17/2019 CIENCIACTIVA (2)

    12/50

  • 8/17/2019 CIENCIACTIVA (2)

    13/50

    “Promovemos la ciencia, tecnología e innovación en el país”

  • 8/17/2019 CIENCIACTIVA (2)

    14/50

    ESQUEMAS

    FINANCIEROS

    El   FONDECYT es la Unidad Ejecutora del CONCYTEC que impleme

    Esquemas Financieros de soporte al Sistema Nacional de Ciencia, Tecnologí

    Innovación Tecnológica (SINACYT).

  • 8/17/2019 CIENCIACTIVA (2)

    15/50

    PREM

    INCENTIV

  • 8/17/2019 CIENCIACTIVA (2)

    16/50

    BECAS Y PROGRAMAS DE POSTGRADO

    PREMIOS

    CONVOCATORIAS

    MOVILIZACIONES

    PROYECTOS

    EVENTOS Y PUBLICACIONES

  • 8/17/2019 CIENCIACTIVA (2)

    17/50

    MOVILIZACIONES

    PASANTIAS Y PONENCIAS

    PASANTIAS EN ALIANZAS

    Pasantías y Ponencias

    Movilizaciones Nacionales e Internacionales e Internacionales en CienTecnología e Innovación (CTI)

  • 8/17/2019 CIENCIACTIVA (2)

    18/50

  • 8/17/2019 CIENCIACTIVA (2)

    19/50

  • 8/17/2019 CIENCIACTIVA (2)

    20/50

    MOVILIZACIONES

      DAAD – Alemania

      CNPq – Brasil

      MINCYT – Argentina

      CNR – Italia

      STIC & MATH AMSUD – Francia + Latinoamérica

    PASANTÍAS EN ALIANZA

  • 8/17/2019 CIENCIACTIVA (2)

    21/50

    Proyectos:

  • 8/17/2019 CIENCIACTIVA (2)

    22/50

    • Duración máxima: 36 meses / Monto máximo S/.400,000. Contrapartida de la entidad solicitante dproyecto varia entre 10% y 20% si dicha entidad participa asociada o individualmente. Dicho aporpuede ser monetario y/o no monetario.

    Proyectos de Investigación Básica y Proyectos de Investigación Aplicada

    • Duración máxima 36 meses / Monto máximo: S/.1’500,000 / La contrapartida de las entidadeintegrantes del Círculo deberá ser por lo menos el 20% del presupuesto total; incluye aportemonetarios y/o no monetarios. / Rubros de financiamiento: recursos humanos, equipamiento, gastooperativos y gastos administrativos.

    Círculos de Investigación en Ciencia y Tecnología

    • Duración 36 meses / Monto máximo: No hay un mínimo, sujeto a disponibilidad presupuestalContrapartida (aporte) de la Entidad Solicitante: por lo menos el 10% del valor total de la propuest

    incluye aportes monetarios y no monetarios. / Rubros de financiamiento: recursos humanoequipamiento, gastos operativos y gastos administrativos, entre otros relacionados a la propuesta.

    Proyectos en áreas prioritarias regionales

    • Duración 36 meses / Monto máximo: S/.1’250,000. El valor del equipo mayor deberá ser mínimo dS/.600,000 / Contrapartida (aporte) de la Entidad Solicitante: por lo menos el 10% del valor total depropuesta, incluye aportes monetarios y no monetarios. / Rubros de financiamiento: equipo mayorequipo complementarios para funcionamiento, gastos de acondicionamiento y materiales/ insumorelacionados al uso del equipo y gastos administrativos.

    Equipamiento para la Investigación Científica

    • Dirigido a universidades y centros de investigación. Duración máxima: 36 meses / Monto máximS/.3’217,000. Contrapartida de la Institución de investigación deberá aportar una contrapartida mínimdel 20% del total de gastos parta la línea de investigación, dicho aporte puede ser monetario y/o nmonetario.

    MAGNET- (Atrayendo investigadores)

    Proyectos:

  • 8/17/2019 CIENCIACTIVA (2)

    23/50

    P t I D i i li bl

  • 8/17/2019 CIENCIACTIVA (2)

    24/50

    Proyectos con I+D+i comercializable:

    •  Duración máxima: 12 meses / Monto máximo: S/.150,000 para los servicios de extensión y S/.50,000 para la

    pasantías tecnológicas / Contrapartida (aporte) de la Entidad Solicitante: por lo menos el 25% del valor total de propuesta, incluye aportes monetarios y no monetarios / Rubros de financiamiento: servicios de Extensión Tecnológiy Pasantías Tecnológicas

    Extensionismo Tecnológico y Difusión Tecnológica

    •  Monto máximo: I Fase: S/.146,900 y II Fase: S/.2’600,000 / Duración máxima: I Fase 12 ó 18 meses, II Fase dEscalamiento: 36 meses/ La contrapartida para la II Fase deberá ser igual o superior a la de CIENCIACTIVA. y qucorresponde por lo menos al 50% del monto monetario total.

    Ideas Audaces

    • Duración máxima: 36 meses / Contrapartida (aporte) de la Entidad Solicitante: por lo menos el 30% del valor total dla propuesta, incluye aportes monetarios y no monetarios.

    Rubros de financiamiento: recursos humanos, equipamiento, gastos operativos y gastos administrativos.

    Proyectos Empresariales en I+D+I : CDTI –  España: Proyectos de I+D+i con participación

    internacional

    • Duración máxima 5 años/ Monto máximo: a) Para los seleccionados de la Fase I: S/.50,000/Para la Fase S/.80,000/Fase III: Hasta 20’000,000 / Contrapartida (aporte del Centro de Excelencia: El aporte monetario deberá spor lo menos el 50% del financiamiento solicitado, adicionalmente deberá haber aporte no monetario./ Rubro dfinanciamiento: Recursos humanos, operación y mantenimiento, inversión y administrativos.

    Centros de Excelencia

  • 8/17/2019 CIENCIACTIVA (2)

    25/50

    Monto máximo: I Fase: S/.146,900 y II Fase: S/.2’600,000 / Duración máxima: I Fase 12 ó 18 meses, II Fase

    Escalamiento: 36 meses/ La contrapartida para la II Fase deberá ser igual o superior a la de CIENCIACTIVA

    que corresponde por lo menos al 50% del monto monetario total.

  • 8/17/2019 CIENCIACTIVA (2)

    26/50

  • 8/17/2019 CIENCIACTIVA (2)

    27/50

    EVENTOS Y PUBLICACIONES

    EVENTOS

    PUBLICACIONES

    Organización de Eventos en Ciencia, Tecnología e InnovaciónCTI

    Vigilancia Tecnológica

    Publicación de Revistas Científicas Peruanas indizadas

    EVENTOS Y PUBLICACIONES

  • 8/17/2019 CIENCIACTIVA (2)

    28/50

    ORGANIZACIÓN DE EVENTOS EN CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACIÓN - CTI

    Difundir, promocionar, publicar los avances y resultados finales de actividades científicas, tecnológicas e innovación

    la comunidad científica nacional, internacional y comunidad empresarial, creando oportunidades para qu

    investigadores de universidades, instituciones del país y las empresas se empoderen en el entorno científico, tecno

    y de innovación.

    OBJETIVO

    Este concurso está dirigido a entidades públicas y privadas, legalmente constituidas en el país,

    dedicadas a actividades de CTI. Las entidades podrán presentarse en forma individual o asociadas

    entre sí.

    PÚBLICO OBJETIVO

    FINANCIAMIENTOMODALIDADES Monto máximo S/.

    Eventos de Ciencia Tecnología e Innovación en el Perú

    Eventos de Alto Impacto 500,000

    Congreso Nacional o Internacional 100,000

    Seminario avanzado 70,000

    Encuentros 50,000

    Eventos menores 5,000

    Eventos de Ciencia y Tecnología en el exterior 70,000

  • 8/17/2019 CIENCIACTIVA (2)

    29/50

    Personas jurídicas dedicadas a la edición y publicación de revistas científicas indizadascomo Web of Science, Scopus entre otras

  • 8/17/2019 CIENCIACTIVA (2)

    30/50

  • 8/17/2019 CIENCIACTIVA (2)

    31/50

  • 8/17/2019 CIENCIACTIVA (2)

    32/50

    BECAS EN ALIANZA

    BECAS DE DOCTORADO EN EL EXTRANJERO

  • 8/17/2019 CIENCIACTIVA (2)

    33/50

  • 8/17/2019 CIENCIACTIVA (2)

    34/50

    PROGRAMAS DE POSTGRADO

    Programas de Maestría en Universidades PeruanasProgramas de Doctorado en Universidades Peruanas

  • 8/17/2019 CIENCIACTIVA (2)

    35/50

    El CONCYTEC, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológic

    FONDECYT, convoca a las Escuelas de Postgrado a participar en el Concur

    Nacional de los “Programas de Maestría y Doctorados en Universidades Peruanas

    El FONDECYT, otorga financiamiento para   8 Programas de Maestrías y

    Programas de Doctorado por un monto máximo de   S/.1’720.00 y   S/.2’460.0

    respectivamente, por cada uno de ellos.

  • 8/17/2019 CIENCIACTIVA (2)

    36/50

  • 8/17/2019 CIENCIACTIVA (2)

    37/50

  • 8/17/2019 CIENCIACTIVA (2)

    38/50

  • 8/17/2019 CIENCIACTIVA (2)

    39/50

  • 8/17/2019 CIENCIACTIVA (2)

    40/50

  • 8/17/2019 CIENCIACTIVA (2)

    41/50

  • 8/17/2019 CIENCIACTIVA (2)

    42/50

    ESTÍMULOS

    PREMIOS:Premio Nacional L’ORÉAL – UNESCO – CONCYTE“Por la mujer en la ciencia”

    Incentivo para la Publicación Efectiva de Artículosen Revistas Indizadas

    INCENTIVOS:

    PREMIOS

    INCENTIVOS

  • 8/17/2019 CIENCIACTIVA (2)

    43/50

  • 8/17/2019 CIENCIACTIVA (2)

    44/50

  • 8/17/2019 CIENCIACTIVA (2)

    45/50

  • 8/17/2019 CIENCIACTIVA (2)

    46/50

  • 8/17/2019 CIENCIACTIVA (2)

    47/50

    •DINA es una base de datos

    que registra las hojas de

    vida de los profesionales

    peruanos que realizan

    actividades de ciencia,

    tecnología e innovación

    (CTI), tanto en el país como

    en el extranjero.  

    Marco egal

  • 8/17/2019 CIENCIACTIVA (2)

    48/50

      Decreto Supremo Nº 001-2006-ED que aprueba el Plan Nacional Estratégico de Ciencia, Tecnologí

    e Innovación para la Competitividad y el Desarrollo Humano 2006-2021 (PNCTI).

      Ley N° 28303  –  Ley Marco de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica.

      Decreto Supremo Nº 032-2007-ED, que aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley 28303 LeMarco de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica. Que en el artículo 16, dispone la creación

    del Fondo Nacional de Desarrollo Científico y de Innovación Tecnológica (FONDECYT) como unida

    de Ejecución Presupuestal del CONCYTEC.

      Decreto Supremo N° 020-2010-ED  –  que aprueba el Reglamento del Texto Único Ordenado de l

    Tecnológica de la Ley N° 28303 - Ley Marco de Ciencia, Tecnología e Innovación.

      Ley N° 28613   –  Ley del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica, que

    determina y regula los fines, funciones y organización del CONCYTEC, como órgano rector de

    SINACYT.

      Resolución de Presidencia Nº 142-2013-CONCYTEC-P que formaliza la apertura de la Unidad

    Ejecutora 1522  – FONDECYT, perteneciente al Pliego 114 - CONCYTEC.

      Ley Nº30281 –  Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2015

      Ley Nº28740- Ley del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calida

    Educativa y su reglamento. DS.Nº018-2007-ED   Ley Nº30220 –  Ley Universitaria (8.07.2014)

  • 8/17/2019 CIENCIACTIVA (2)

    49/50

    Gracias…

  • 8/17/2019 CIENCIACTIVA (2)

    50/50