Ciencia, Tecnologia e Innovacion

17
Docente: Julio Cesar Ventura Galarza SEMESTRE ACADÉMICO 2015-I INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “VALLE DE TAMBO” Creado con R.D. Nº 058-2004-ED CARRERA PROFESIONAL : INDUSTRIAS ALIMENTARIAS TEMA: CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN UNIDAD DIDACTICA: Proyectos de investigación e innovación tecnológica [email protected]

description

proyectos de innovación e investigación tecnologica

Transcript of Ciencia, Tecnologia e Innovacion

Page 1: Ciencia, Tecnologia e Innovacion

Docente: Julio Cesar Ventura Galarza

SEMESTRE ACADÉMICO 2015-I

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO

“VALLE DE TAMBO”

Creado con R.D. Nº 058-2004-ED

CARRERA PROFESIONAL : INDUSTRIAS ALIMENTARIASTEMA: CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

UNIDAD DIDACTICA:Proyectos de investigación e innovación tecnológica

[email protected]

Page 2: Ciencia, Tecnologia e Innovacion

2

IntroducciónQue es la Ciencia Tecnología e Innovación

Es el conocimiento obtenido mediante la observación, razonamiento y

experimentación de un ámbito específico.

A partir de ello se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen

principios y se elaboran leyes y teorías por medio de un método científico.

Ciencia

Docente: Julio Cesar Ventura Galarza

Page 3: Ciencia, Tecnologia e Innovacion

3

IntroducciónQue es la Ciencia Tecnología e Innovación

Es el conjunto de conocimientos técnicos, provenientes de estudios y/o

investigaciones anteriores, que permiten diseñar y crear bienes y

servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las

necesidades esenciales como los deseos de la humanidad.

Entonces es necesario hacer ciencia antes de hacer tecnología

Tecnología

Docente: Julio Cesar Ventura Galarza

Page 4: Ciencia, Tecnologia e Innovacion

4

IntroducciónQue es la Ciencia Tecnología e Innovación

Nuevas propuestas en base a la tecnología existente, en el sentido

estricto de cambio, las soluciones o vías de solución que suponen

curiosidad y placer por la renovación.

En un sentido estricto la innovación es la mejora o evolución de una

tecnología

Innovación

Docente: Julio Cesar Ventura Galarza

Page 5: Ciencia, Tecnologia e Innovacion

5

IntroducciónEl ser humano

necesita vestimenta interior por un tema de salubridad e higiene

Se realiza investigación en el diseño de una

ropa interior (prototipo)

Ciencia

Con los conocimientos y diseño obtenido

se mejora el prototipo y se

inicia la producción a gran

escala

Tecnología Innovación

Docente: Julio Cesar Ventura Galarza

Page 6: Ciencia, Tecnologia e Innovacion

6

IntroducciónEl ser humano

necesita comunicarse

desde cualquier lugar

Se realiza investigación en redes

inalámbricas y se propone el primer

equipo celular

Ciencia

Con los conocimientos y diseño obtenido

se mejora el prototipo y se

inicia la producción a gran

escala

Tecnología Innovación

Docente: Julio Cesar Ventura Galarza

Page 7: Ciencia, Tecnologia e Innovacion

7

IntroducciónComo nace un proyecto de investigación

“Nace a partir de una idea, la cual está asociada a la capacidad de observación, razonamiento,

autorreflexión, la creatividad y la habilidad de adquirir y aplicar el

intelecto. Las ideas dan lugar a los términos de la investigación a

realizar .

Docente: Julio Cesar Ventura Galarza

Page 8: Ciencia, Tecnologia e Innovacion

Lógica del Proceso de Elaboración del Proyecto de Investigación

Descripción de la

Situación Sin Proyecto

(Diagnóstico) (A)

Antecedentes Análisis del Estado del Arte

Problema Solución

Descripción del Producto, proceso o servicio final (B)

Hipótesis

Descripción de la situación con proyecto

(C), ( A + B = C)

Metodología

ObjetivosIDEA

Descripción de Entidades Asociadas Estrategia de

Transferencia Tecnológica

Diagrama del Modelo de Negocios

Objetivo General

ObjetivosEspecíficos

Docente: Julio Cesar Ventura Galarza

Page 9: Ciencia, Tecnologia e Innovacion

9

ARBOL DE PROBLEMAS

• Especificar con precisión el problema central identificado.

• Determinar las principales causas que lo generan, así como sus características cuantitativas y cualitativas.

• Incluir el árbol de causas - problema-efectos.

Facilita la identificación de posibles SOLUCIONES.

Para poder plantear el problema objeto del estudio, es importante estudiar y evaluar el árbol de problemas (causa-efecto)

Docente: Julio Cesar Ventura Galarza

Page 10: Ciencia, Tecnologia e Innovacion

10

ARBOL DE PROBLEMAS

Docente: Julio Cesar Ventura Galarza

Page 11: Ciencia, Tecnologia e Innovacion

DEFINIR EL PROBLEMA CENTRAL

El problema no debe ser

expresado como la negación de

una solución, debe permitir la

posibilidad de múltiples

alternativas de solución.

ESQUEMA GENERAL DEL ESTUDIO A NIVEL DE PERFIL

Docente: Julio Cesar Ventura Galarza

Page 12: Ciencia, Tecnologia e Innovacion

Incorrectamente formulado Correctamente formulado

No existe un generador local de energía eléctrica

Limitada provisión de energía eléctrica durante el día

Necesidad de un programa de empleo femenino

Baja participación de la mujer en la generación de ingresos de los hogares en situación

de pobreza

Ausencia de programas de educación inicial

Bajo rendimiento de niños y niñas en los primeros años de

educación primaria

CUIDADO

¿ Por qué?

Paso 2:Definición de

Problema

Docente: Julio Cesar Ventura Galarza

Page 13: Ciencia, Tecnologia e Innovacion

13

Entonces que palabras debo

describir

- LIMITADO- INSUFICIENTE- ESCASO- INADECUADO- BAJO / BAJA

Docente: Julio Cesar Ventura Galarza

Page 14: Ciencia, Tecnologia e Innovacion

14

LIMITADO CONOCIMIENTO DEL USO DE NUEVAS TECNOLOGIAS PARA LA CARACTERIZACIÓN BOTANICA, CULTIVO IN VITRO Y EXTRACCION DE ACEITE ESENCIAL DE LAS ESPECIES DEL

CULTIVO DE OREGANO EN LA REGIÓN MOQUEGUA

Limitado conocimiento sobre la producción de cultivos libres de

enfermedades

Insuficiente e inadecuado soporte tecnico de

especialistas sobre del cultivo de oregano

Limitadas e inadecuadas instalaciones y equipos para la investigación o generación de

conocimientos

Carencia de proyectos que introduscan nuevas tecnologias

en el cultivo del oregano

Limitado conocimiento sobre la caracterización e identificacion de las especies del cultivo de

orégano

Se incrementan los problemas fitosanitarios en el cultivo

Diversidad de especies cultivadas originando

atomizacion en la producción del cultivo

Proyectos no sostenibles, manteniendo las tecnicas

tradicionales sin canales de exportación

Productores mantienen tecnicas tradicionales en el cultivo y producción de las

especies de oreganoSe incrementan el uso

excesivo de fertilizantes y pesticidas quimicos

Baja Productividad en la producción del cultivo Elevados costos de producción

BAJA RENTABILIDAD DEL CULTIVO DE LAS ESPECIES

DE OREGANO

Figura 01. Arbol de problemas del Proyecto

Docente: Julio Cesar Ventura Galarza

Page 15: Ciencia, Tecnologia e Innovacion

15

LIMITADO CONOCIMIENTO DEL CORTE DE COLA Y TIEMPO DE GUARDA EN LA CALIDAD DEL PISCO EN LA REGIÓN

MOQUEGUA

Limitado conocimiento sobre lnuevas tecnologias en la

produccion de pisco

Insuficiente e inadecuado soporte tecnico de

especialistas

Limitadas e inadecuadas instalaciones y equipos para la investigación o generación de

conocimientos

Carencia de proyectos que introduscan nuevas

tecnologias

Limitado conocimiento en procesos de destilacion y almacenamiento del pisco

Diferentes calidades de de pisco en sus carateristicas

fisicas y quimicas

Carencia de exportación por diversidad de productos

obtenidos en la destilación

Proyectos no sostenibles, manteniendo las tecnicas

tradicionales sin canales de exportación

Productores mantienen tecnicas tradicionales en la

destilación y almacenamiento del pisco

No hay control del momento oportuno de corte de cola, y

tiempos minimos de almacenamiento

Baja Baja calidad Organolpetica, Fisica y

Quimica del PiscoElevados costos de producción

BAJA RENTABILIDAD DEL PISCO

Figura 01. Arbol de problemas del Proyecto

Docente: Julio Cesar Ventura Galarza

Page 16: Ciencia, Tecnologia e Innovacion

16

Plan

team

ient

o de

l Pr

oble

ma

Docente: Julio Cesar Ventura Galarza

Page 17: Ciencia, Tecnologia e Innovacion

17

Julio Cesar Ventura Galarza

Lo que sabemos es una gota de agua, lo que ignoramos es el océano

Isaac Newton