Chiquiesvida Otoño

17
Chiquiesvida Turismo Familiar en Castilla y León · N04. Otoño 2011 Ejemplar gratuito Chiquiesvida Turismo Familiar en Castilla y León · N04. Otoño 2011 Ejemplar gratuito

description

Chiquiesvida Otoño Castilla y León

Transcript of Chiquiesvida Otoño

Page 1: Chiquiesvida Otoño

ChiquiesvidaTurismo Familiar en Castilla y León · N04. Otoño 2011

Ejemplar gratuito

1_portada.indd 1 06/10/11 14:42

ChiquiesvidaTurismo Familiar en Castilla y León · N04. Otoño 2011

Ejemplar gratuito

1_portada.indd 1 06/10/11 14:42

Page 2: Chiquiesvida Otoño

2_3_indice.indd 2 06/10/11 14:44

Oto

ño 2

011

Índice

dest

acad

os4

las

edad

es d

el h

ombr

e6

reco

men

dam

os5

dire

ctor

io8

ruta

s y

esca

pada

s. S

egov

ia16

agen

da22

ruta

s y

esca

pada

s. V

alla

dolid

18

ruta

s y

esca

pada

s. P

alen

cia

14

univ

erso

imag

inar

ium

20

más

info

rmac

ión

30

Chiquesvida es una guía trimestral en la que las familias con niños podréis encontrar in-teresantes propuestas de ocio, turismo y na-turaleza y descubrir el encanto de las nueve provincias que componen la comunidad de Castilla y León.

Con esta guía, desde la Junta de Casti-lla y León, pretendemos dar a conocer los atractivos rincones de nuestros pueblos y ciudades, las costumbres, tradiciones, gas-tronomía así como la diversidad y belleza de nuestros espacios naturales.

Con Chiquiesvida podréis planificar un in-olvidable fin de semana, puente o vacacio-nes a través de las rutas y escapadas que os proponemos, reservando alojamiento a través de nuestra central de reservas, acu-diendo a los eventos que aparecen en la agenda y visitando las propuestas más in-teresantes que encontraréis en el directorio ocio-cultural tales como ciudades y lugares declarados Patrimonio Mundial o estaciones de esquí.

Escápate con los niños a Castilla y León y verás como ¡Castilla y León es Vida!

Chiquiesvida Otoño 2011

Edita: SOTURDiseño y maquetación: ChiquiOcio Cultural S.L.Diseño Portada: Nano Lázaro Imprime: Indipress S.L.Depósito legal: VA-19-2011

2_3_indice.indd 3 06/10/11 14:44

Page 3: Chiquiesvida Otoño

4C

HIQ

UIE

SVID

A ·

De

sta

cad

os

Destacados

Navidad en Castilla y León

Los Castellanos y Leoneses participan, cada año por estas fechas, en hacer de esta comunidad un lugar inolvidable para las familias que los visitan, con multitud de programaciones y actividades es-peciales para niños. Cabe destacar las innumerables exposiciones de Belenes, algunos de ellos vivientes con originales y variadas re-presentaciones, decoraciones luminosas, ferias navideñas y atrac-tivas ambientaciones.Visitar Castilla y León con niños en una época tan especial para ellos, como es la Navidad, grabará en sus retinas momentos inolvidables.

Del 2 al 13 de noviembre se celebran, en un gran número de restaurantes de Castilla y León, las X Jornadas gastro-nómicas de las setas “Busca-setas”. Durante estas fechas, los establecimientos hostele-ros participantes ofertarán un menú degustación de al menos cinco platos, cocinados todos ellos con diferentes tipos de setas originarias de la región. Una inmejorable oportunidad de disfrutar de la riqueza mi-cológica y gastronómica de Castilla y León de la mano de los mejores cocineros.

Más información: www.buscasetas.es

Jornadas “Buscasetas” en Castilla y León

4_5_destacados_RECOM.indd 4 06/10/11 14:45

5

Oto

ño 2

011

Recomendamos

Los aprovechamientos micológicos no han de estar reñidos con la conservación y regeneración de la naturaleza siempre que la recolección se haga de manera ordenada y juiciosa, siguiendo un código de buenas prácticas que evite la so-breexplotación y el deterioro del medio ambiente.Es esencial estar bien informados previamente para conocer y respetar los recursos naturales, disfrutar de la recolección y del consumo evitan-do intoxicaciones. Recomendamos ir acompaña-dos de un guía micológico, ellos nos llevarán a los bosques más productivos y nos enseñarán las buenas prácticas recolectoras.Centros especializados como los de Navaleno

(Soria), Tabuyo del Monte (León), Rabanales (Za-mora) y Ungilde (Zamora), sendas seteras, guías, así como una amplia red de restaurantes, bares y alojamientos micológicos ayudarán al visitante a descubrir y disfrutar de esta apasionante y salu-dable actividad de ocio.

Más información: www.myasrc.es

Más de 1500 especies de hongos, muchas de ellas comestibles, brotan cada año en los montes, bosques, praderas, pastizales y riberas de los ríos de Castilla y León. Un atractivo turístico singular que se manifiesta en la recolección, en el disfru-te del medio natural y en la degustación de unos productos de alta calidad.

Micoturismo en Castilla y León

Luz Rguez

Javi Alonso

4_5_destacados_RECOM.indd 5 06/10/11 14:45

Page 4: Chiquiesvida Otoño

6C

HIQ

UIO

CIO

· Ed

ad

es

de

l Ho

mb

re

Desde el arte románico hasta el arte más actual, a través de 147 piezas seleccionadas con gran esmero y venidas desde cualquier punto de Castilla y León e incluso desde otras regiones, esta Exposición va a mostrarnos la temáti-ca de la Pasión de Cristo desde dos puntos de vista muy diferentes: cronológico y temático.Sin duda alguna, la gran apuesta cultural de Castilla y León para este año 2011 se encuentra en las iglesias de

Santiago de los Caballeros (Medina de Rioseco) y Santi-ago el Real (Medina del Campo), sedes de la Exposición de Las Edades del Hombre y donde los mismos espa-cios expositivos se convierten en Museo de piedra, que además de albergar esta espléndida selección de 147 obras de arte, ha restaurado todo su patrimonio mueble con el fin de mostrar a los miles de visitantes la mejor de sus imágenes.

¿Aún no has visitado PASSIO, la nueva Exposición de Las Edades del Hombre? En familia, con amigos, en visita guiada o por libre,… estás a tiempo de conocer esta nueva propuesta expositiva, que combina el arte contemporáneo con la obra clásica de autores reconocidos mundialmente.

Cultura y Vanguardia en Las Edades del Hombre 2011

6_7_edades_hombre.indd 6 06/10/11 14:48

Oto

ño 2

011

7

Información práctica:

HORARIOS DE LA EXPOSICIÓNMartes a Viernes: de 10 a 14 horas y de 16 a 20 horasSábados, Domingos y festivos: de 10 a 20 horas, ininterrumpidamente.Lunes: permanecerá cerrada, excepto 31 de octubre

RESERVA PARA GRUPOS E INFORMACIÓNTeléfono: 983 683 000Fax.: 983 683 025E-mail.: [email protected]

Y además de la exposición ¿qué no te puedes perder?Visitar “PASSIO” en las dos Medinas vallisoletanas puede convertirse en una excusa perfecta para conocer estas dos villas de gran pasado histórico, que aún hoy se refleja en la monumentalidad de sus recursos artísticos.

Medina del Campo:

- ¿Quieres conocer un castillo medieval a través de una visita teatralizada a la Torre del Homenaje? – Cas-tillo de la Mota -

- ¿Te apetece visitar, de forma interactiva y visual, el lugar donde la Reina Isabel la Católica testó y murió en el año 1504? – Palacio Real Testamentario -

- ¿Te atreves a indagar en el pasado comercial de la villa desde el s. XV? – Museo de las Ferias -

Medina de Rioseco:

- ¿Qué te parece un paseo en barco entre los campos castellanos disfrutando de la variedad cromática del otoño? – Canal de Castilla -

- ¿Quieres descubrir por qué es tan famosa y tiene tanta tradición la Semana Santa de esta villa? – Museo de Semana Santa -

- ¿Te apetece descubrir, a través de un montaje de luz y sonido, como era la vida conventual en Medina de Rio-seco? – Museo de San Francisco -

Más información:www.turismocastillayleon.com | www.medinadelcampo.es | www.medinaderioseco.com | www.lasedades.esMás información:

thagg

6_7_edades_hombre.indd 7 06/10/11 14:48

Page 5: Chiquiesvida Otoño

8C

HIQ

UIE

SVID

A ·

Dir

ect

ori

o O

cio

-Cu

ltu

ral

Directorio Ocio-Cultural

Ocho son los lugares declarados “Patrimonio Mundial” por la UNESCO en Castilla y León. Patrimonios natura-les y culturales que por su valor estético, histórico o antropológico son considerados de propiedad universal.

Ávila

Ciudad de Ávila

Sus murallas han dado fama universal a esta villa. Ciudad milenaria de las tres culturas, islámica, hebrea y cristiana. Do-tada de un rico patrimonio fruto de su enriquecedor pasado histórico. Ávila, la ciudad de Santa Teresa, ofrece al visitante arte, historia, mística, tradiciones, gastronomía y naturaleza.

Burgos

Catedral de Burgos

Uno de los conjuntos arquitectónicos más hermosos del gótico español. Su trazado original y personalísimo alzado le convierten en un edifi cio que destaca por su armonía. En el interior del edifi cio una lápida de bronce nos advierte de que allí descansa el legendario Cid Campeador, Rodrígo Díaz de Vivar, y su esposa doña Jimena.

Burgos

Yacimientos de la Sierra de Atapuerca

Un referente obligatorio para cualquier estudio de la Evolución Humana. Uno de los yacimientos prehistóricos más importantes de Europa y de los más relevantes del mundo, donde se han hecho hallazgos que han cambiado la historia registrada de la humanidad. Un atractivo turístico y cultural de primer orden.

León

Las Médulas

Un fantástico paisaje resultado de las explotaciones auríferas romanas. Es, sin duda, la mina de oro más grande excavada por los romanos en todo su imperio. El gran volumen de tierra extraido para el lavado del mineral, junto con el paso del tiempo y la erosión, han confi gurado uno de los parajes histórico-arqueológicos de mayor valor y belleza de España.

Velliga

rodrines

helix_vindio

www.patrimonionatural.org

Directorio Ocio-Cultural

PAG8.indd 8 07/10/11 2:05

9

Oto

ño 2

011

Patrimonio Mundial en Castilla y León

Salamanca

Ciudad de Salamanca

Ciudad universitaria y cosmopolita de gran belleza. Posee-dora de una amplia riqueza artística, entre la que encontra-mos románico, gótico, plateresco y barroco. Tiene una de las universidades más antiguas de España y su Plaza Mayor es una referencia a nivel mundial.

Salamanca

Estación Rupestre Siega Verde

Yacimiento de arte rupestre paleolítico donde se en-cuentran catalogados hasta 94 paneles con más de 500 representaciones de animales y algunos signos esque-máticos. Predominan sobre todo los cérvidos, bóvidos y caballos, aunque también hay imágenes de especies hoy extinguidas y propias de climas glaciares, como los renos, bisontes o rinocerontes lanudos.

Segovia

Ciudad de Segovia

Atesora uno de los más impresionantes conjuntos románi-cos de toda Europa, posee un magnífico y bien conservado Acueducto, emblema grandioso que dejaron los romanos a su paso por Hispania y luce, en lo alto de un cerro, un castillo de cuento de hadas: el Alcázar.

Burgos, Palencia y León

Camino de Santiago. Camino Francés.

Camino de peregrinación hasta Santiago de Compostela. Una ruta de arte y cultura, en contacto con la naturaleza, donde encontrarse con las raíces religiosas e históricas de Europa. Un recorrido que ofrece una aventura llena de experiencias únicas.

Darco

Deluna

ruhey

8_11_estaciones_esqui.indd 9 06/10/11 16:14

Page 6: Chiquiesvida Otoño

10C

HIQ

UIE

SVID

A ·

Dir

ect

ori

o O

cio

-Cu

ltu

ral

Estaciones de esquí

Burgos

Estación Lunada

Tipo: AlpinoAltitud: Mínima: 1.300 m. / Máxima: 1.500 m. / Desnivel: 200 m.Pistas: 2 pistas verdes 535 m., 3 pistas rojas 1.245 m., enlaces 1.000 m., fuera de pistas 4.500 m., 1 C. de fondo 7.000 m.Instalaciones: 4 telesquís y 1 telearras-tre. (2.000 esquiadores/hora)Servicios: Cafetería, alquiler de equipos, primeros auxilios, aparcamientos.Espinosa de los Monteros (Burgos). Más Información: Tel. 947 565 745 / www.lunada.info

León

Estación San Isidro

Tipo: AlpinoAltitud: Mínima: 1.500 m. / Máxima: 2.100 mPistas: 31 pistas con 27,41 Km. esquiables: 5 verdes, 9 azules, 13 rojas y 4 negras.Instalaciones: 8 telesquís (5.600 esquia-dores/hora), 4 cintas transportadoras (4.800 esquiadores/hora) y 4 telesillas (6.600 esquiadores/hora).

Servicios: Oficina de información, cafete-ría y bar, restaurante y self-service, hoteles y hostales, médico, alquiler de material, escuela de esquí, guardería, tiendas...Puebla de Lillo (León). Más Información: Tel. 902 474 376 / www.estacionsanisidro.com

Estación Leitariegos

Tipo: AlpinoAltitud: Mínima: 1.513 m. / Máxima: 1.800 m. / Desnivel: 287 m.Pistas: 10 pistas balizadas: 1 verdes, 4 azules. 5 rojas.7 Km. balizados, rutas fuera-pista y zona snow park (300 mts).Instalaciones: 2 telesillas triplaza, 1 tele-silla biplaza, 2 telesquís y 1 telebaby.Servicios: Bar-Cafetería, restaurante, self-service, escuela de esquí, alquiler de material, guardaesquíes, hotel...Villablino (León). Más Información: Tel. 987 490 350 / www.leitariegos.net

Salamanca

Estación Sierra de Béjar / La Covatilla

Tipo: AlpinoAltitud: Mínima: 1.995 m. / Máxima:

2.369 m. / Desnivel: 374 m.Pistas: 3 verdes, 8 azules, 20 rojas y 1 pista de fondo (10 Km.).Instalaciones: 1 telesilla (1300 esquiado-res/hora), 1 cinta transportadora (1.100 esquiadores/hora), 2 telesquís (400 y 514 esquiadores/hora) y 1 telecuerda (400 esquiadores/hora).Servicios: Cafetería, restaurante, auto-servicio, taquillas, Chiqui-Park, tiendas, alquiler de equipos... La Hoya (Salamanca). Más Información: Tel. 923 401 141 / www.sierradebejar-lacovatilla.com

Segovia

Estación Valle de Riaza / La Pinilla

Tipo: AlpinoAltitud: Mínima: 1.500 m. / Máxima: 2.273 m.Pistas: 4 verdes, 7 azules, 13 rojas.Instalaciones: 1 telecabina, 3 telesillas, 7 telesquís y 2 cintas transportadoras.Servicios: bike park, snow park, cafetería, restaurante, escuela de esquí, alquiler de equipos, tienda...Cerezo de Arriba (Segovia). Más Información: Tel. 902 879 070 / www.lapinilla.es.

Javi Alonso

8_11_estaciones_esqui.indd 10 06/10/11 16:14

11

Oto

ño 2

011

Directorio · Espacios Naturales

Oto

ño 2

011

El territorio de Castilla y León atesora una gran diversidad

de Espacios Naturales. Un extraordinario mosaico carac-

terizado por la diversidad y calidad medioambiental en un

territorio donde la montaña, la llanura y la ribera dan asiento

a una amplia gama de ecosistemas asociados a la fauna,

la flora y, sobre todo, a un entorno donde las poblaciones

siguen conviviendo en el mismo Espacio Natural.

En Castilla y León, los Picos de Europa, la Sierra de Gre-

dos, la Sierra de Guadarrama, Monte Santiago, los maci-

zos montañosos de la Sierra de La Demanda, las monta-

ñas de Urbión o la Sierra de Ancares son, entre otras, las

zonas de montaña que entusiasman a los amantes de la

naturaleza, el senderismo y los valores medioambientales.

Además, bellos lagos, sierras frondosas y cursos de ríos

encajonados por la erosión de sus cauces como los Arri-

bes del Duero, Las Hoces del Duratón, el Cañón de Río

Lobos o la Yecla configuran parajes de inusitada belleza

y singularidad. Por este motivo, Castilla y León es un

destino obligado para disfrutar de un marco natural vivo

con paisajes y lugares de incomparable belleza.

Espacios Naturales en Castilla y León

8_11_estaciones_esqui.indd 11 06/10/11 16:14

Page 7: Chiquiesvida Otoño

12C

HIQ

UIE

SVID

A ·

Dir

ect

ori

o E

spa

cio

s N

atu

rale

s

Repartidas por toda la comunidad, las Casas del Parque

son un punto de referencia y encuentro de los espacios

naturales en Castilla y León. En estas instalaciones se

ofrece información de todas las posibilidades que brindan

las propias áreas naturales y su entorno; sus valores, sus

particularidades y distintivos.

Casas del Parque (ver pág.11):

01. Casa del Parque del Valle de Iruelas. “Las Cruceras”.

El Barraco (Ávila). Tel. 918 627 623

[email protected].

02. Casa del Parque de la Sierra de Gredos. “Pinos

Cimeros”. Hoyos del Espino (Ávila). Tel. 920 349 204

[email protected].

03. Casa del Parque de la Sierra de Gredos. “El Risquillo”.

Guisando (Ávila). Tel. 920 374 162

[email protected].

04. Casa del Parque de Monte Santiago.

Berberana (Burgos). Tel. 661 128 624

[email protected].

05. Casa del Parque de Ojo Guareña. Quintanilla

del Rebollar (Burgos).

Tel. 947 138 614 / [email protected].

06. Casa del Parque de la Sierra de la Demanda “Casa

de la Madera”. Quintanar de la Sierra (Burgos).

Tel. 947 395 639 / [email protected].

07. Casa del Parque de las Lagunas Glaciares de Neila.

Neila (Burgos). Tel. 947 394 909

[email protected].

08. Casa del Parque de los Montes Obarenes - San Zadornil.

Oña (Burgos). [email protected]

09. Casa del Parque de Picos de Europa. (Sector Oriental)

“Valdeburón”. Lario (León). Tel. 987 742 215

[email protected].

10. Casa del Parque de Picos de Europa. “El Torreón y

Valle del Porma”. Puebla de Lillo (León). Tel. 987 731 091

[email protected].

11. Casa del Parque de la Sierra de Ancares. “Centro

del Urogallo”. Caboalles de Arriba (León).

Tel. 987 492 054 / [email protected].

12. Casa del Parque de las Médulas. Carucedo (León).

Tel. 987 057 901 / [email protected]

13. Casa del Parque de La Nava y Campos de Palencia.

Fuentes de Nava (Palencia). Tel. 979 842 500

[email protected].

14. Casa del Parque de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre

- Montaña Palentina. Cervera de Pisuerga (Palencia).

Tel. 979 870 688 / [email protected].

15. Casa del Parque de Arribes del Duero “El Torreón de

Sobradillo”. Sobradillo (Salamanca). Tel. 923 522 067

[email protected].

16. Casa del Parque de Batuecas-Sierra de Francia.

La Alberca. (Salamanca). Tel. 923 415 213

[email protected].

17. Casa del Parque de las Hoces del Río Riaza.

Montejo de la Vega de la Serrezuela (Segovia). Tel. 921 532 317

[email protected].

18. Casa del Parque de las Hoces del Río Duratón.

Sepúlveda. (Segovia). Tel. 921 540 586

[email protected].

19. “Centro del Águila Imperial”. Pedraza (Segovia).

Tel. 921 508 758 [email protected].

20. Centro Etnográfico del Cañón del Río Lobos.

San Leonardo de Yagüe (Soria) Tel. 975 376 590

[email protected]

21. Casa del Parque del Pinar Grande. “Aula del

Bosque del Amogable”. Soria. Tel. 650 964 723

[email protected].

22. Casa del Parque de la Laguna Negra y Circos Glaciares

de Urbión. “Museo del bosque de la Laguna Negra”.

Vinuesa (Soria). Tel. 975 378 031

[email protected].

23. Casa del Parque de la Fuentona - Sabinar de

Calatañazor. Muriel de la Fuente (Soria). Tel. 975 188 162

[email protected].

24. Casa del Parque de las Riberas de Castronuño y Vega

del Duero. Castronuño (Valladolid). Tel. 983 866 215

[email protected].

25. Casa del Parque del Lago Sanabria y alrededores.

Galende (Zamora). Tel. 980 621 595

[email protected]

26. Casa del Parque del Lago Sanabria y alrededores.

“Iglesia de San Martín”.

San Martín de Castañeda (Zamora). Tel. 980 622 063

[email protected]

27. Casa del Parque de las Lagunas de Villafáfila

“El Palomar”. Villafáfila (Zamora). Tel. 980 586 046

[email protected]

28. Casa del Parque de Arribes del Duero. “Convento

de San Francisco”. Fermoselle (Zamora). Tel. 980 613 384

[email protected].

Más Información: www.patrimonionatural.org

www.miespacionatural.es

Casas del Parque

12_13_espacios_naturales_casas_reco.indd 12 06/10/11 14:53

13

Oto

ño 2

011

Recomendamos

Casa del Parque Batuecas - Sierra de Francia (La Alberca) Salamanca

Tel. 923 415 213cp.batuecas@patrimonionatural.orgwww.miespacionatural.eswww.patrimonionatural.org

Más información:

Lugares de interés cercanos

Horario Temporada Alta (Abril, Mayo, Junio, *Julio, *Agosto, Septiembre y Octubre)L cerrado (Excepto Festivos) M, X, J y D: de 10 a 14 h. V y S: de 10 a 14 h. y de 16 a 19 h. (* Del 15 de Julio al 15 de Agosto: Apertura todos los días)

Horario Temporada Baja (Enero, Fe-brero, Marzo, Noviembre y Diciembre)L, M y X cerrado J y D: de 10 a 14 h. V y S: de 10 a 14 h. y de 16 a 19 h.

Horario

Localización Ctra. Las Batuecas s/n. 37624. La Alberca (Salamanca).

01. La Alberca (Conjunto Histórico - Artístico)02. Miranda del Castañar (Conjunto Histórico - Artístico)03. Mogarraz (Conjunto Histórico - Artístico)04. San Martín del Castañar (Conjunto Histórico - Artístico)05. Sequeros (Conjunto Histórico - Artístico)06. El Cabaco (Centro de Interpretación de la Minería Romana del Oro)07. Monsagro

ww

w.m

iesp

acio

natu

ral.e

s |

ww

w.p

atrim

onio

natu

ral.o

rg

Espacio Natural. El Parque Natural de Las Batuecas - Sierra de Francia se encuentra al sur de la provincia de Salamanca formando parte de las estribaciones occidentales de la Cordillera Central. Aun-que está situado en la región mediterránea, la diferencia altitudinal existente y la orientación de las laderas determinan la existencia de zonas con clara influencia atlántica, y otras mucho más cálidas de tendencia mediterránea que en conjunto favorecen una gran diver-sidad faunística y florística, y permiten algunos cultivos de cerezas, uvas, aceitunas o castañas.Este singular entorno encierra, además, una gran riqueza cultural y un importante patrimonio histórico-artístico, con cinco núcleos declara-dos “Conjunto Histórico - Artístico”, enclaves con pinturas rupestres, restos de minas romanas o ermitas y monasterios repartidos por todo su territorio.La casa. La Casa del Parque se encuentra en la localidad de La Alberca, en un original edificio que pretende simbolizar los bancales agrícolas realizados durante siglos por los habitantes de la sierra.Aquí el visitante encontrará información del Parque Natural, así como de los Espacios Naturales de Castilla y León, y podrá conocer los valores del entorno mediante imágenes, ilustraciones, maquetas, interactivos y zona de juegos para niños.

Salamanca

07

06

12_13_espacios_naturales_casas_reco.indd 13 06/10/11 14:53

Page 8: Chiquiesvida Otoño

14C

HIQ

UIE

SVID

A ·

Ruta

s y

Esca

pa

da

s · L

eón

LEÓN

Eventos y Actividades

La Cueva de Valporquero se encuentra en el corazón de la montaña leonesa, muy cerca de las Hoces de Vegacervera. Dos recorridos se ofrecen al visitante, uno a lo largo de las siete salas habilitadas al público, con un total de 2,5 km entre ida y vuelta y otro hasta el inicio de la quinta sala con un total de 1,6 km. Un apasionante reco-rrido subterráneo a través de espectaculares formaciones, algunas de ellas ya bautizadas con curiosos nombres, como El Fantasma, La Virgen con el niño, Las Gemelas o la Torre de Pisa.Acceso desde León: Carretera LE-311 hasta Matallana de Torío. En esta localidad se toma la LE-315 hasta Felmín, donde nos desviare-mos a la izquierda por una carretera comarcal.Acceso desde Asturias: Por la N-630, pasando el puerto de Pajares hasta Villamanín donde cogeremos el desvío hacia Cármenes y seguiremos por la LE-315. Horario de otoño: Del 1 de octubre al 18 de diciembre: Jueves, viernes, sábados, domingos, festivos y puentes.

Más información: www.cuevadevalporquero.esVEGACERVERA. LEÓN

Cueva de Valporqueroraulec

El Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León ofrece, dentro de su progra-ma de talleres infantiles “Los jueves al museo”, talleres re-lacionados con la exposición temporal “Meteoritos”, una muestra compuesta por más de 120 piezas procedentes de la Luna, Marte, Mercurio, Venus y Júpiter y recogidas en España, Marruecos, Libia, Egipto, Francia e Indochina.

Más información: www.museosm.comMuseo de La Sirerurgia y la Minería de Castilla y LeónSABERO. LEÓN

Talleres Infantiles “Pequeño Astrónomo”

14_15_escapadas_LEON.indd 14 06/10/11 15:49

Oto

ño 2

011

15

Balboa se encuentra en la Sierra de Ancares, situada entre la frontera de León y Lugo. Una zona de gran riqueza paisajista y cultural, valor etnográfico y atractivo turístico rural.En el paisaje de estas montañas encontramos verdes pastos, ricos y abundantes huertos, árboles frutales y castaños, fuentes y regueros, además de árboles, considerados ya monumentos en la zona, como el tejo de Lamagrande y el de Castañoso. En este marco se halla la reserva regional de caza de los Ancares Leoneses, que acoge ciervos, rebecos, corzos, nutrias, jinetas, cabras montesas y urogallos.Los pueblos que componen el municipio de Balboa son poseedores de una gran y variada riqueza artística. Son muy atractivas las mues-tras de arquitectura tradicional, pallozas, hórreos y potros, así como las iglesias y ermitas.El viajero podrá visitar el centro de cultura rural “Casa de las Gentes” en Balboa, realizar distintas rutas y excursiones por los alrededores, practicar deportes y degustar una gran variedad de delicias gastronó-micas de la tierra, entre las que destacan los productos de la matanza (botillo, chorizo, jamón...) y otros como la empanada, las castañas y la ternera de leche.

El Valle de BalboaVisitas y Escapadas

www.ayuntamientodebalboa.orgwww.casadelasgentes.com

Más información:

Las pallozas son construcciones de origen prerromano, muestra de arquitectura tradicional autóc-tona. Tienen planta redondeada u ovalada sin esquinas, pared de piedra asentada con barro y no suelen tener ventanas.

01. Balboa: Casa de las Gentes, Iglesia de Santa Marina, Castillo y Castro Prerromano.02. Quintela: Ermita. 03. Villafeile: Iglesia de Santa Cruz. 04. Cantejeira: Pallozas.05. Chan de Villar: Ermita.06. Parajís: Ermita del Santo Ángel de la Guarda.07. Villanueva: Arquitectura Rural.

Lugares de interés

León

06

07

ww

w.la

casa

dela

sgen

tes.

blog

spot

.com

Felmar

14_15_escapadas_LEON.indd 15 06/10/11 15:49

Page 9: Chiquiesvida Otoño

16C

HIQ

UES

VID

A ·

Ruta

s y

Esca

pa

da

s · P

ale

nci

a

PALENCIA

El Castillo de Ampudia es una fortaleza señorial de estilo gótico construi-da en el siglo XV, de planta trapezoidal, tiene cuatro torres cuadradas en las esquinas y la fachada distribuida simétricamente.Actualmente el castillo alberga en su interior una colección de objetos artísticos y antigüedades distribuidos entre sus salas de Arqueología, Arte Sacro, Juguetes, Farmacia, Sala de Armas y Etnografía.Se ofrecen dos opciones de visitas guiadas, con cita previa, una por las salas de la colección y otra por los recorridos secretos del castillo, que incluye el acceso a la Torre del Homenaje y sus mazmorras, al Salón del Mediodía, la Sala de Carlos V, el Salón del Trono, los adarves, la biblio-teca y otras estancias privadas.

Más información: www.castillodeampudia.comAMPUDIA. PALENCIA

Visitas Guiadas al Castillo de Ampudia

Con la llegada del otoño comienza la berrea en el Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre, época de celo en la que los venados machos emiten fuertes berridos para avisar de su presencia a las hembras y al resto de los machos de su entorno. Durante aproximadamente un mes se suceden los sobrecoge-dores berreos y los espectaculares entrechoques de cornamentas con los que los machos demuestran su fuerza, delimitan su territorio y defienden su harén.

Información sobre visitas guiadas para la observación de la Berrea: Casa del Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre. Montaña Palentina. Tel. 979 870 688 / [email protected]

La Berrea en la Montaña Palentina

ww

w.p

atrim

onio

natu

ral.o

rg

Rob

erat

en

Eventos y Actividades

16_17_palencia.indd 16 06/10/11 14:56

17

Oto

ño 2

011

El norte de la provincia de Palencia posee una gran variedad de recursos turísticos tanto culturales y naturales como gastronómicos, todo ello hace de esta zona un lugar privilegiado cuyo atractivo histórico, arquitectóni-co y paisajístico se disfruta en todos y cada uno de sus municipios.

Lugares de interés:Aguilar de Campoo. Conjunto Histórico Artístico. Museo del Romá-nico (ROM), Iglesia del Monasterio Santa María La Real. Museo de Escultura URSI.Barrio de Santa María. Centro de Interpretación de la Cigüeña Blanca.Barruelo de Santullán. Centro de Interpretación de la Minería. Museo de Herminio Revilla.Brañosera. Primer municipio de España. Celebran el “XVIII Acto de Exaltación del Fuero de Brañosera” del 13 al 16 de octubre. Cervera de Pisuerga. Casa del Parque Natural de Fuentes Carrionas yFuente Cobre - Montaña Palentina. Conjunto Histórico Artístico. Museo Etnográfico Piedad Isla. Parque de Aventura “El Robledal del Oso”.Pomar de Valdivia. Mirador de Valcabado. Entorno natural de Covalagua.Revilla de Pomar. Cueva de los Franceses.San Cebrián de Mudá. Centro de Interpretación del Bisonte Europeo.Verdeña. Centro de Interpretación del Oso Pardo. Museo del Oso.

Norte de Palencia

Patronato Provincial de Turis-mo de Palenciawww.palenciaturismo.es

La Montaña Palentina posee además atractivas excursio-nes y rutas de senderismo, ideales para realizar con ni-ños, como la Senda del Oso, la Senda del Bosque Fósil, Las Tuerces o el Cañón de la Horadada.

01. Aguilar de Campoo02. Barrio de Santa María03. Barruelo de Santullán04. Brañosera05. Cervera de Pisuerga06. Pomar de Valdivia07. Revilla de Pomar08. San Cebrián de Mudá09. Verdeña

kurt

ney

ww

w.p

atrim

onio

natu

ral.o

rg

ww

w.p

atrim

onio

natu

ral.o

rg

Luis

Ber

nuy

0706

0908

Palencia

Visitas y Escapadas

Más información:

Lugares de interés

16_17_palencia.indd 17 06/10/11 14:56

Page 10: Chiquiesvida Otoño

18C

HIQ

UIE

SVID

A ·

Ruta

s y

Esca

pa

da

s · V

alla

do

lid

VALLADOLID

Eventos y Actividades

El Auditorio Miguel Delibes ha presentado la nueva programa-ción de artes escénicas para la temporada 2011-2012, dentro de este amplio programa para todo tipo de públicos, encon-tramos interesantes propuestas para los más pequeños y sus familias como:“Música de Ciencia Ficción” por la OSCYL, Jordi Bernàcer y Alba Frechilla el 21 de octu-bre; “Concierto para bebés” por Paulo Lameiro el 22 y 23

de octubre; “Romeo y Julieta” por la OSCYL, Per Poc y José Luis Gómez el 14 de enero; “West Side Story” por Katia y Marielle y Labèque el 25 de fe-brero o “La niña del Arroyo” por la OSCYL, la Banda Municipal de Arroyo de la Encomienda, J. V. Perpiñá y B. Otxotorena el 3 de marzo.

Más información: Tel. 983 385 604www.audiutoriomigueldelibes.com

Auditorio Miguel Delibes en Familia

Desde el Centro de Recursos Turísticos de Valladolid se progra-man visitas turísticas guiadas de fin de semana.Sábados a las 12h. “Ruta Valladolid Histórico”. Sábados a las 20h. “Ruta Ríos de Luz”.Domingos a las 12h. “Museo Nacional Colegio San Gregorio”.

Salidas: Centro de Recursos Turísticos.Precio: 3€ / Tarifa reducida: 2€, mayores de 65 y menores de 14 años.

Más información e inscripciones: Tel. 983 219 [email protected] www.info.valladolid.es

Paseos por la Ciudad de Valladolid

mdefrutos

18_19_escapadas_matallana.indd 18 06/10/11 14:59

Oto

ño 2

011

19

La Finca Coto Bajo de Matallana, situada en la provincia de Vallado-lid entre los Montes Torozos y Tierra de Campos, es un Centro de educación ambiental en el que los visitantes valoran y reconocen la riqueza medioambiental del entorno, además, puede disfrutarse de un recorrido por el Parque Infantil Tematizado, especialmente diseñado para los más pequeños.Este centro multidisciplinar brinda una oportunidad única para ahondar en los secretos de la naturaleza, al tiempo que permi-te descubrir los restos del importante monasterio cisterciense de Santa María de Matallana.El Centro cuenta con una sala de exposiciones, un jardín de plantas aromáticas y medicinales, un área en el que se han consolidado los restos arqueológicos del monasterio y los restos arqueológicos de una necrópolis visigoda próxima al monasterio, una exposición de ganado ovino con 20 razas de ovejas de todo el mundo y el aula de interpreta-ción de los palomares, situada en el interior de un típico palomar terra-campino, también cuenta con el Parque Infantíl Tematizado por el que se puede realizar un especial recorrido.Matallana ofrece la posibilidad de realizar paseos y rutas medioam-bientales en bicicleta a puntos cercanos. Además en la Hospedería del Centro, en la que se ha restaurado recientemente la antigua bodega monacal, se organizan comidas, convenciones y reuniones.

Matallana

Visitas y EscapadasLugares de interés cercanos

Tel. 983 721 599

[email protected]

www.diputaciondevalladolid.es

Más información:

Localización:Finca Coto Bajo de Matallana. Villalba de los Alcores (Valladolid).

Horario:Sábados, domingos y festivos de octubre a marzo: de 12 a 14 h. y de 16 a 19h.Cerrado del 6 al 31de enero.Visitas concertadas previamente: De miércoles a viernes de 10 a 14 h.

01. Villalba de los Alcores02. Medina de Rioseco03. Corcos del Valle04. Montealegre de Campos05. Trigueros del Valle

Valladolid

18_19_escapadas_matallana.indd 19 06/10/11 14:59

Page 11: Chiquiesvida Otoño

20C

HIQ

UIE

SVID

A ·

Un

ive

rso

Ima

gin

ari

um

20

HABILIDAD MANUAL

PREESCOLAR 0 - 12

Biciclo Natural (Desde 3 años)Biciclo sin pedales, estructura de madera y ruedas neumáticas, para que los pequeños aprendan a rodar y a mantener el equilibrio.54468

Medidas:83 x 41 x 54 cm

DESCUBRIMIENTO

DE CONCEPTOS

Forest Spiral Silvania (12-36 meses)¡Rampas, bolas, bichitos, sorpresas! Un juego estimulante lleno de actividades que le apasionará. Largas horas de diversión y aprendizaje. 47758

DESCUBRIMIENTO

PREESCOLAR 12 - 36

SOBRE RUEDAS

49,90€

79,90€

Esta Navidad

0-12 Tutti-Da2 (Desde 5 meses)Seis dados sonajeros de tela blanditos y seguros que multiplican los estímulos de tu bebé y favorece su desarrollo psicomotor. Especialmente desde los 5 meses.49808

17,95€HABILIDAD

MOTORA

Medidas:83 x 41 x 54 cm

20_21_UNIVERSO_IMAGINARIUM.indd 20 06/10/11 15:01

Universo

Oto

ño 2

011

21

Amanda (3-8 años)Su muñeca Amanda es como una niña de verdad, cuida de su mascota Doggy y es feliz con su familia y amigos. Tamaño ideal para jugar y llevar. 51432

COMPRENDIENDO

EL MUNDOMuñeco + mascota

Medidas:20,5 x 17,5 x 8 cm

EL MUNDO

Grand Chef Natural Kitchen (Desde 3 años)Cocinita de madera, sólida y duradera, de estructura vertical. Diseño exclusivo, alegre y fresco. Equipada con fuegos, horno, microondas, fregadera, estantes, etc.55147

una niña de verdad, cuida de su mascota Doggy y es feliz con su familia y amigos. Tamaño ideal para jugar y llevar. 51432

NUEVASNUEVASHABILIDADES HABILIDADES

SOCIALES

Let’s Play Tower (Desde 5 años)Este emocionante juego pone a prueba vuestro pulso. Sacar y montar piezas, construyendo con mucho cuidado la torre más alta, ¡sin que se caiga!49387

Let’s Play Tower (Desde 5 años)

ESTRATEGIA

MENTAL

ESTRATEGIA

MENTALY HABILIDAD

Amanda (3-8 años)NUEVAS

OFICIOSMUÑECOS

JUEGOS

119,00€

19,95€

9,95€

Imaginarium te recomienda...

Medidas:105 x 61 x 34 cm

20_21_UNIVERSO_IMAGINARIUM.indd 21 06/10/11 15:02

Page 12: Chiquiesvida Otoño

22C

HIQ

UIE

SVID

A ·

Ag

en

da

Agenda

CH

IQU

IESV

IDA

· A

ge

nd

a

Programación Temporal

Ávila

Fiestas: Fiestas de Santa Teresa.Del 8 al 15 de octubre.

BurgosMúsica: Festival de Instrumentos Insólitos.Casa de Cultura de Gamonal. 15, 22 y 29 de octubre.

Talleres Familiares: Nueces, cañas y madera. “Construye tu instrumento musical”. 15 y 16 de octubre. “Mi abuelo y yo”. 22 y 23 de octubre. “Caballos y toros de piedra. Gra-bando sobre las rocas”. 29 y 30 de octubre. Museo de la Evolución Humana. 11h.

Talleres Familiares: Museo del Libro “Fadrique de Basilea”. “El habla, la escritura y el libro”. 3, 4, 10, 11, 17 y 18 de diciembre y 7, 8, 14 ,15 de enero de 11:30 a 13h. “Entra en la Navidad del Museo del Libro”. 22, 27 y 29 de diciembre y 4 de enero de 17:30 a 18:30h.Museo del Libro “Fadrique de Basilea”.

Exposición: “Romanorum Vita. Una historia de Roma”.Carpa instalada en la Plaza de Espa-ña. Hasta el 3 de noviembre.

Visitas guiadas: Catedral y Casco Histórico. “Puentes” de octubre, noviembre y diciembre. Salida en el Arco de Santa María. 12:15h. Información: 947 203 125

LeónExposición: “Paisajes” fotografías de Luis Fernández. CABOALLES DE ARRIBA. Casa del Parque de Centro del Urogallo. Hasta el 30 de octubre.

Magia: “León... vive la magia” Festi-val Internacional de Magia.Navidad.

Talleres infantiles: “Pequeño Astró-nomo”. 20 de octubre, 3 y 17 de noviembre y 1 de diciembre. 5-7.27 de octubre, 10 y 24 de noviembre y 15 de diciembre. 8-12SABERO. Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León. 17h.

Palencia

Talleres Infantiles: Ambiente Infantil.Aula de Medio Ambiente Caja de Burgos. Sábados. 11:30 y 18h.

SalamancaExposición: Álbum Ilustrado Danés. Visitas dinamizadas y talleres.Palacio de Congresos y Exposiciones de Castilla y León. Del 7 al 30 de octubre.

SegoviaGastronomía: Concurso de tapas “De cuchara”.Del 21 al 27 de noviembre.

Títeres: Titirimundi en Navidad.Del 25 de diciembre al 7 de enero.

Soria

Gastronomía: Jornadas Micológicas.SAN LEONARDO DE YAGÜE, VINUESA, NAVALENO, ÓLVEGA, ALMARZA... Octubre y noviembre.

ValladolidExposiciones: “Una autopista detrás del enchufe. La electricidad de la central a tu casa”. Hasta el 31 de enero de 2012. “Bosques de maña-na: La gestión de hoy”. Hasta enero de 2012.Museo de la Ciencia.

Talleres: Pasión por las Artes. Salas Municipales de Exposiciones.

Edad recomendada

Inscripción previa

Actividad Gratuita

Venta Anticipada

Actividad para niños

Niños acompañados

Actividad Familiar

22_25_agenda_chiquies.indd 22 06/10/11 15:04

23

Oto

ño 2

011

Navidad.

Exposición: “Passio” Las Edades del Hombre. MEDINA DEL CAMPO Y MEDINA DE RIOSECO. Hasta el 6 de noviembre.

Representaciones: Belenes Vivientes en la Provincia de Valladolid. CABEZÓN DE PISUERGA, LAGUNA DE DUERO, FUENSALDAÑA, FRESNO EL VIEJO, VILLANUBLA... Navidad.

ZamoraOcio: Actividades en la Casa del Parque. Taller infantil “Disfrázate de tu animal favorito”. 15 de octubre, de 12 a 14h. / Cuenta cuentos “Leyendas y cuentos sanabreses”. 22 de octubre, de 12 a 14h. / Taller infantil “Maquillaje de fantasía”. 29 de octubre, de 12 a 14h. Casa del Parque Natural del Lago de Sanabria y alrededores.

Visitas-taller: Visita infantil: “Leyen-das urbanas”. 14 de octubre, de 18:30 a 20h. 15 de octubre, de 11:30 a 13h. 8-12. Visita infantil: “Formas y colores”. 21 de octubre, de 18:30 a 20h. 22 de octubre, de 11:30 a 13h. 4-8. Visita familiar: “Mocedad y ritos de paso en Castilla y León”. 28 de octubre, de 18:30 a 20h. 29 de octubre, de 11:30 a 13h. 8-12.Museo Etnográfico de Castilla y León.

Talleres de Navidad: Taller de Navidad I: 27, 28, 29 y 30 de diciembre de 11:30 a 13:30h. 8-14 / Taller de Navidad II: 3, 4 y 5 de enero de 11:30 a 13:30h. 4-8.Museo Etnográfico de Castilla y León.

Programación Cronológica. Planifica con tiempo las actividades de Inscripción Previa y de Venta Anticipada

S 15/10/2011BURGOSTaller de Familia: Juego de Otoño.Museo de Burgos. 11h.

PALENCIARuta guiada: “Ruta al Roblón”.CERVERA DE PISUERGA. Casa del Par-que Fuentes Carriondas y Fuente Cobre.

SALAMANCATeatro: Teatro Mutis presenta “La vuelta al mundo en 80 días”.BÉJAR. Teatro Cervantes. 18h.

VALLADOLIDEspectáculo: Dollbeat Group presen-ta “The Aluminium Show”. Teatro Calderón. Del 12 al 16 de octubre.

Feria: “Creativa” El Salón del Ocio Creativo. Feria de Muestras. Del viernes 14 al domingo 16.

Taller infantil: Día de las aves “Volando voy”. Aula de Medioambiente Caja de Burgos. 11:30 y 18h.

Teatro: Arden Producciones presenta “Un soldadito de plomo”. MEDINA DEL CAMPO. Auditorio Municipal. 19h.

D 16/10/2011ÁVILAEspectáculo Infantil: Festival Atlanta Canta Juegos.Cubierta Multiusos. 17:30h.

LEÓNTeatro: Arden Producciones presenta “Un soldadito de plomo”.Auditorio Ciudad de León. 19h.

ZAMORATaller: Taller de Familia.Museo de Zamora. 11h.

22_25_agenda_chiquies.indd 23 06/10/11 15:04

Page 13: Chiquiesvida Otoño

24C

HIQ

UIE

SVID

A ·

Ag

en

da

X 19/10/2011ÁVILAFiesta: Romería de San Pedro de Alcántara. Fiesta de Interés Turístico Regional.ARENAS DE SAN PEDRO.

V 21/10/2011VALLADOLIDMúsica: “Ciencia Ficción”. OSCyL / Jordi Bernàcer director / Alba Frechilla narradora.Auditorio Miguel Delibes. Sala Sinfóni-ca. 18:30h.

Títeres: Gala Solidaria “Títeres en Ruta”.LAVA. Sala Concha Velasco. 20:30h.

S 22/10/2011ÁVILATeatro: Katraska presenta “Fisi-C”.Teatro de Caja de Ávila. 12h.

PALENCIAFeria: Feria de la Alubia.SALDAÑA. Sábado 22 y domingo 23.

VALLADOLIDMúsica: “Concierto para bebés”. Paulo Lameiro director.Auditorio Miguel Delibes. Sala Experimental. Sábado 22: 11 y 17h. Domingo 23 10:30 y 11:45h.

D 23/10/2011

BURGOSTeatro: Teatro Paraíso presenta “El Flautista Mágico”.

Teatro Principal. 12h.

Visita: X Aniversario Parque Arqueo-lógico de Atapuerca. Jornada de puertas abiertas.Parque Arqueológico de Atapuerca.

LEÓNTeatro: Teloncillo presenta “Los animales de Don Baltasar”.Auditorio Ciudad de León. 19h.

SALAMANCATeatro: Asosiacio Cultural Disset Teatre presenta “Las hadas de la Bella Durmiente”. Teatro Liceo. 18h.

SEGOVIAEspectáculo: H2O presenta “¡UUUIII!”.Teatro Juan Bravo. 19h.

M 25/10/2011

SEGOVIAFiesta: “San Frutos” Patrón de Segovia.

Fiesta: Romería de “San Frutos”.SEPÚLVEDA.

S 29/10/2011

ÁVILATíteres: La Gotera de Lazotea presen-ta “La boda de la Pulga y el Piojo”.Teatro de Caja de Ávila. 12h.

SORIAMúsica: Festival Internacional Aires de Dulzaina.SAN ESTEBAN DE GORMAZ. Sába-

do 29 y domingo 30.

D 30/10/2011

BURGOSItinerario didáctico: “Caminando por las pasarelas. ¡Conoce el MEH!”Museo de la Evolución Humana. 18:00 y 18:45h.

SEGOVIAVisita: Visita Dinamizada al Patrimo-nio de Segovia. Información y reservas: Centro de Recepción de Visitantes.

VALLADOLIDTeatro: Producciones Cachivache presenta “Cuentiritillos y titiricuentis”. MEDINA DEL CAMPO. Auditorio Municipal. 19h.

V 04/11/2011

SALAMANCATeatro: Las Pituister presenta “Por mí y por todos mis compañeros”.BÉJAR. Teatro Cervantes. 18h.

VALLADOLIDTeatro: La Quimera de Plástico pre-senta “El Doncel del Caballero”. Teatro Calderón. Viernes 4, sábado 5 y domingo 6, 19h.

22_25_agenda_chiquies.indd 24 06/10/11 15:04

25

Oto

ño 2

011

ZAMORATíteres: Compañía El Espejo Negro presenta “El fantástico viaje de Jonás el espermatozoide”.BENAVENTE. Teatro Reina Sofía. 22h.

S 05/11/2011

ÁVILATeatro: Bambalúa Teatro presenta “Pi-ra-tas ¡Alerta Basura-Salvemos el mar!”.Teatro de Caja de Ávila. 12h.

LEÓNFiesta: Fiesta del Magosto. Fiesta de Interés Turístico Regional.SANTA MARINA DEL SIL. Sábado 5 y domingo 6.

SEGOVIAMagia: IX Festival de Magia.Sábado 5 y domingo 6.

D 06/11/2011

SALAMANCATeatro: Teatro Mutis presenta “La vuelta al mundo en 80 días”. Teatro Liceo. 18h.

ZAMORATíteres: El Cau de l´Unicorn presenta “Eureka!!!”.BENAVENTE. Teatro Reina Sofía. 18:30h.

Títeres: Compañía El Espejo Negro presenta “El fantástico viaje de Jonás el espermatozoide”.TORO. Teatro Latorre.

X 09/11/2011

ZAMORATeatro: “Cuentos Blancos”.Teatro Principal. 18h.

S 12/11/2011

ÁVILATeatro: El Elefante Elegante Teatro presenta “El horno de Flordelis”.Teatro de Caja de Ávila. 12h.

BURGOSTeatro: Rayuela Producciones Teatra-les presenta “20000 leguas de viaje submarino”.Teatro Principal. 19h.

SORIATíteres: Producciones Cachivache presenta “Cuentiritillos y titiricuentis”.Centro Cultural Palacio de la Audien-cia. 12:30h.

D 13/11/2011

LEÓN

Teatro: Ananda Dansa presenta “El Mago de Oz”.Auditorio Ciudad de León. 19h.

VALLADOLIDTeatro: La Bicicleta - Teatro Sanpol presenta “Pinocho”.LAVA. Sala Concha Velasco. 18:30h.

Teatro: Calamar Teatro presenta “La pulga y el piojo se quieren casar”. MEDINA DEL CAMPO. Auditorio Municipal. 19h.

M 15/11/2011

BURGOSEspectáculo: Cirque Imaginaire presenta “Storm. Una tormenta de emociones”. Teatro Principal. Del 15 al 19 de noviembre.

V 18/11/2011

SALAMANCATeatro: A. C. Disset Teatre presenta “Las hadas de la Bella durmiente”.BÉJAR. Teatro Cervantes. 18h.

S 19/11/2011

ÁVILATeatro: Teloncillo Teatro presenta “Los animales de Don Baltasar”.Teatro de Caja de Ávila. 12h.

D 20/11/2011

VALLADOLIDTeatro: Teatro Mutis presenta “La vuelta al mundo en 80 días”.LAVA. Sala Concha Velasco. 12:30 y 18:30h.

22_25_agenda_chiquies.indd 25 06/10/11 15:04

Page 14: Chiquiesvida Otoño

26C

HIQ

UIE

SVID

A ·

Ag

en

da

X 23/11/2011

PALENCIATeatro: Teatro Mutis presenta “La vuelta al mundo en 80 días”.Teatro Principal.

SALAMANCATeatro: La Chana presenta “Vulgarcito”.PEÑARANDA DE BRACAMONTE. Tea-tro de la Fundación Germán S.R. 19h.

J 24/11/2011

VALLADOLIDFeria: “INTUR” Feria Internacional del Turismo Interior. Feria de Muestras. Del 24 al 27 de noviembre.

V 25/11/2011SALAMANCATeatro: Ultramarinos de Lucas presenta “Cosas del mar”.CIUDAD RODRIGO. Teatro Nuevo Fernando Arrabal.

VALLADOLIDTíteres: La Gotera de Lazotea presenta “La boda de la pulga y el piojo”.Teatro Calderón. Sala Miguel Delibes. Viernes 25: 18.30h. Sábado 26: 12:30h.

S 26/11/2011

ÁVILATeatro: El que ma queda Teatre presenta “Antón y Simón, carteros de profesión”.Teatro de Caja de Ávila. 12h.

VALLADOLIDMúsica: African Santus. Coro de la UVA / Grupo de percusión OSCyL / Marcos Castán director.

Auditorio Miguel Delibes. Sala Sinfónica. 20h.

D 27/11/2011

LEÓNTeatro: Teatro Mutis presenta “La vuelta al mundo en 80 días”.Auditorio Ciudad de León. 19h.

X 30/11/2011VALLADOLIDFiesta: Fiestas de la Inmaculada Concepción “Virgen de los Pegotes”. Fiesta de Interés Turístico Regional.NAVA DEL REY. Del 30 de noviembre al 8 de diciembre.

V 02/12/2011

VALLADOLIDTeatro: A. C. Disset Teatre presenta “Las hadas de la Bella Durmiente”.Teatro Calderón. Sala Miguel Delibes. Viernes 2: 18.30h. Sábado 3: 12:30h.

S 03/12/2011ÁVILATeatro: Maracaibo Teatro presenta “Simbad el Marino”.Teatro de Caja de Ávila. 12h.

D 04/12/2011LEÓN

Títeres: Compañía El Espejo Negro presenta “El fantástico viaje de Jonás el espermatozoide”.Auditorio ciudad de León. 19h.

SEGOVIAVisita: Visita Dinamizada al Patrimo-nio de Segovia. Información y reservas: Centro de Recepción de Visitantes.

ZAMORATeatro: Teatro La Sonrisa - Javier Rey Ruiz presenta “Smile”.TORO. Teatro Latorre.

M 06/12/2011

VALLADOLIDDanza: Arcaladanza presenta “Nubes”.MEDINA DEL CAMPO. Auditorio Municipal. 20h.

J 08/12/2011ZAMORATeatro: Teatro Fantasía presenta “La Bella y la Bestia”.BENAVENTE. Teatro Reina Sofía. 20h.

V 09/12/2011VALLADOLIDTíteres: Títeres Sol y Tierra Teatre presenta “Sueños de piedra”.Teatro Calderón. Sala Miguel Delibes. Viernes 9: 18:30h. Sábado 10: 12:30h.

26_29_4agenda.indd 26 06/10/11 15:06

27

Oto

ño 2

011

S 10/12/2011ÁVILATeatro: Clownx Teatre presenta “Leo León”.Teatro de Caja de Ávila. 12h.

D 11/12/2011SEGOVIATíteres: Compañía El Espejo Negro presenta “El fantástico viaje de Jonás el espermatozoide”.Teatro Juan Bravo. 19h.

J 15/12/2011VALLADOLIDTíteres: A la sombrita, Teatro de pocas luces presenta “El Príncipe que no sabía jugar”.LAVA. Sala Concha Velasco. 18:30h.

V 16/12/2011SEGOVIATíteres: El Cau de l´Unicorn presenta “El fantasma mentiroso”.Teatro Juan Bravo. 19h.

VALLADOLIDTíteres: Teatro La Tartana presenta “Monstruos en la maleta”.LAVA. Sala Concha Velasco. Viernes 16 y sábado 17: 18:30h.

S 17/12/2011ÁVILATeatro: A. C. Disset Teatre presenta “Las hadas de la Bella Durmiente”.Teatro de Caja de Ávila. 12h.

BURGOSTeatro Infantil: Teloncillo presenta “Besos”.Teatro Principal.

SEGOVIATíteres: Teatro Mutis presenta “La vuelta al mundo en 80 días”.Teatro Juan Bravo. Sábado 17 y domin-go 18. 19h.

VALLADOLIDFiesta: El Belén Viviente. Fiesta de Interés Turístico Regional.CABEZÓN DE PISUERGA. 17 de diciembre 19h. 18 de diciembre 13h. 26 de diciembre 19h. 6 de enero 19h.

Teatro: Teatro La Sonrisa - Javier Rey Ruiz presenta “Smile”.

Si quieres reservar alojamientos de turismo rural en Castilla y León sin comisiones, lo tienes muy sencillo, www.castillayleonesvida.com te permite poder

seleccionar entre más de 700 alojamientos. También dispones de dos teléfonos para obtener información 983 219 592 y 902 367 104.

26_29_4agenda.indd 27 06/10/11 15:06

Page 15: Chiquiesvida Otoño

28C

HIQ

UIE

SVID

A ·

Ag

en

da

LAGUNA DE DUERO. Casa de las Artes.

D 18/12/2011LEÓNMusical: Pocahontas.Auditorio Ciudad de León. 17h.

VALLADOLIDTeatro: Arteatro presenta “Sherlock Holmes y el caso de la risa secuestrada”.LAVA. Sala Concha Velasco. 12:30 y 18:30h.

L 19/12/2011VALLADOLIDTeatro: Eva Marciel presenta “Konrad, un niño por correo”.LAVA. Sala Concha Velasco. 18:30h.

M 20/12/2011VALLADOLIDTeatro: Calamar Teatro presenta “La pulga y el piojo se quieren casar”.LAVA. Sala Concha Velasco. Martes 20 y miércoles 21: 18:30h.

J 22/12/2011SALAMANCATeatro: La Baldufa presenta “Cirque Déjà Vu”.PEÑARANDA DE BRACAMONTE. Teatro de la Fundación Germán S.R.

SEGOVIATeatro: Calamar Teatro presenta “La pulga y el piojo se quieren casar”.Teatro Juan Bravo. 19h.

VALLADOLIDTeatro: Teloncillo presenta “Los animales de Don Baltasar”.LAVA. Sala Concha Velasco. Jueves 22 y viernes 23: 18:30h.

V 23/12/2011LEÓNTeatro: Teatro Mutis presenta “El tesoro de la serpiente Guaguadú”.PONFERRADA. Teatro Bergidum.

ZAMORATeatro: La Baldufa presenta “Cirque Déjà Vu”.BENAVENTE. Teatro Reina Sofía. 18:30h.

D 25/12/2011

SEGOVIADeporte: Carrera Ciclista del Pavo.

L 26/12/2011BURGOSTeatro: Teatro Mutis presenta “La vuelta al mundo en 80 días”.Teatro Principal.

VALLADOLIDMúsica: La Carraca en concierto.LAVA. Sala Concha Velasco. 18:30h.

ZAMORAFiesta: El Zangarrón. Fiesta de Interés Turístico Regional.SANZOLES.

26_29_4agenda.indd 28 06/10/11 15:06

29

Oto

ño 2

011

M 27/12/2011

LEÓNTeatro: Teatro Mutis presenta “La vuelta al mundo en 80 días”.Auditorio Ciudad de León.

Teatro: Teloncillo presenta “Los animales de Don Baltasar”.PONFERRADA. Teatro Bergidum.

PALENCIATeatro: Calamar Teatro presenta “La pulga y el piojo se quieren casar”.Teatro Principal.

SORIAMúsica: Iberjazz presenta “Todos al concierto 1 – Mumu (músicas del mundo)”.Centro Cultural Palacio de la Audiencia.

VALLADOLIDDanza: Ananda Dansa y Centre Teatral Escalante presenta “El Mago de Oz”. Teatro Calderón. Martes 27, miércoles 28 y jueves 29, 19h.

X 28/12/2011LEÓNTeatro: Calamar Teatro presenta “La pulga y el piojo se quieren casar”.PONFERRADA. Teatro Bergidum.

PALENCIATeatro: La Pera Teatro presenta “Caracolores”.Teatro Principal.

ZAMORATeatro: Arden Producciones presenta “Un soladito de plomo”.BENAVENTE. Teatro Reina Sofía.

18:30h.

J 29/12/2011

PALENCIATeatro: Teatro La Sonrisa - Javier Rey Ruiz presenta “Smile”.Teatro Principal.

Teatro: Bambalúa Teatro presenta “La voz del bosque”.CARRION DE LOS CONDES. Teatro Sarabia.

SALAMANCATeatro: Arden Producciones presenta “Un soldadito de plomo”.BÉJAR. Teatro Cervantes.

SEGOVIAMúsica: Concierto de Navidad.Teatro Juan Bravo. Jueves 29 y viernes 30. 20:30h.

SORIATíteres: Compañía El Espejo Negro presenta “El fantástico viaje de Jonás el espermatozoide”.Centro Cultural Palacio de la Audiencia.

V 30/12/2011PALENCIATeatro: Teloncillo presenta “Los animales de Don Baltasar”.Teatro Principal.

D 01/01/2012PALENCIAFiesta: El Bautizo del Niño. Fiesta de Interés Turístico Regional.

ZAMORAFiesta: Fiestas de los Carochos. Fiesta de Interés Turístico Regional.RIOFRÍO DE ALISTE.

L 02/01/2012VALLADOLIDTeatro: Tragaleguas Teatro presenta “Hansel y Gretel”.LAVA. Sala Concha Velasco. Lunes 2 y martes 3: 18:30h.

M 03/01/2012VALLADOLIDCirco: Cirque Imaginaire presenta “Storm”. Teatro Calderón. Martes 3, miércoles 4 y jueves 5, 17:30h.

X 04/01/2012

VALLADOLIDEspectáculo: “El Festival de Clan”.Polideportivo Huerta del Rey. 16 y 19:30h.

Danza: Rita Clara presenta “Nana para despertar”.LAVA. Sala Concha Velasco. 18:30h.

J 05/01/2012CASTILLA Y LEÓNEspectáculos: Cabalgata de Reyes.

D 14/01/2012

VALLADOLIDMúsica: Romeo y Julieta. José Luis Gómez director. Per Poc títeres.Auditorio Miguel Delibes. Sala Sinfónica.12:30h.

26_29_4agenda.indd 29 06/10/11 15:06

Page 16: Chiquiesvida Otoño

30_31_masinformacion.indd 31 06/10/11 15:05

30C

HIQ

UIE

SVID

A ·

Más

info

rma

ción

Más información

Información Turística de Castilla y Leónwww.turismocastillayleon.com Tel. 902 20 30 30Correo electrónico: [email protected]

Oficina de Promoción Turística de Castilla y León en MadridTel. 91 578 03 24 Fax. 91 781 24 16Correo electrónico: [email protected]

Ávila Oficina de Información Turística de ÁvilaC/ San Segundo, 17 (Casa de las Carnicerías). 05001 ÁvilaTel. 920 21 13 87 Fax. 920 25 37 17Correo electrónico: [email protected]

Centro de Recepción de Visitanteswww.avilaturismo.com Tel. 920 22 59 69

Patronato Provincial de Turismo www.diputacionavila.es/patronatoTel. 920 20 62 22

BurgosOficina de Información Turísticade BurgosPza. Alonso Martínez, 7 bajo. 09003 BurgosTel. 947 20 31 25 Fax. 947 27 65 29Correo electrónico: [email protected]

Oficina Municipal de Turismowww.aytoburgos.esTel. 947 28 88 74

Patronato Provincial de Turismowww.turismoburgos.orgTel. 947 27 94 32

LeónOficina de Información Turística de LeónPza. de Regla, 2. 24003 LeónTel. 987 23 70 82 Fax. 987 27 33 91Correo electrónico: [email protected]

Oficina de Información Turísticawww.leon.esTel. 987 89 54 91

Servicio de Turismo de la Diputaciónwww.dipuleon.esTel. 987 29 21 93

PalenciaOficina de Información Turística de PalenciaC/ Mayor, 105. 34001 PalenciaTel. 979 74 00 68 Fax. 979 70 08 22Correo electrónico: [email protected]

Punto de Información Turísticawww.palencia-turismo.comTel. 979 74 99 74

Departamento de Turismo de la Diputaciónwww.palenciaturismo.esTel. 979 70 65 23

SalamancaOficina de Información Turística de SalamancaC/ Rua Mayor, s/n (Casa de las Conchas). 37002 SalamancaTel. 923 26 85 71 Fax. 923 26 24 92Correo electrónico: [email protected]

Oficina de Información Turística de Ciudad RodrigoPza. Amayuelas, 5. 37500 Ciudad Rodrigo (Salamanca)Tel. 923 46 05 61 Fax. 923 48 07 30Correo electrónico: [email protected]

Oficina Municipal de Turismowww.salamanca.esTel. 902 30 20 02

Patronato Provincial de Turismowww.dipsanet.es/turismoTel. 923 27 24 08

SegoviaOficina de Información Turística de SegoviaPza. Mayor, 10. 40001 SegoviaTel. 921 46 03 34 Fax. 921 46 03 30Correo electrónico: [email protected]

Centro de Recepción de Visitantes www.turismodesegovia.comTel. 921 46 67 20

Patronato Provincial de Turismowww.segoviaturismo.esTel. 921 46 60 70

SoriaOficina de Información Turística de SoriaC/ Medinaceli, 2. 42003 SoriaTel. 975 21 20 52 Fax. 975 22 12 89Correo electrónico: [email protected]

Información Turísticawww.ayto-soria.org Tel. 975 22 27 64

Patronato Provincial de Turismowww.sorianitelaimaginas.comTel. 975 22 05 11

ValladolidOficina de Información Turística de ValladolidPabellón de Cristal. Acera de Recoletos, s/n. 47004 ValladolidTel. 983 21 93 10 Fax. 983 21 78 60Correo electrónico: [email protected]

Centro de Recursos Turísticoswww.info.valladolid.es Tel. 983 21 93 10

Patronato Provincial de Turismowww.provinciadevalladolid.comTel. 983 42 72 59

ZamoraOficina de Información Turística de ZamoraC/ Príncipe de Asturias, 1. 49012 ZamoraTel. 980 53 18 45 Fax. 980 53 38 13 Correo electrónico: [email protected]

Oficina Municipal de Turismowww.zamora.esTel. 980 53 36 94

Patronato Provincial de Turismowww.patronato.helcom.esTel. 980 53 40 47

30_31_masinformacion.indd 30 06/10/11 15:05

Page 17: Chiquiesvida Otoño

32_contra.indd 32 06/10/11 15:06