Chasquired, agosto 2015

1
de cuento infantil Undécimo concurso CONCURSO DE CUENTO INFANTIL PEDRITO BOTERO Ceremonia de fallo y premiación Jueves 12 de noviembre de 2015 PREMIACIÓN www.bibliotecapiloto.gov.co Excusas para ir a la Biblioteca Lo que hacemos Recomendados de Chasquired Agosto 2015 Boletín virtual Programa Institucional de Lectura y Escritura de la Biblioteca Pública Piloto de Medellín Nuestras experiencias Visítanos: www.bibliotecapiloto.gov.co BIBLIOTECA PÚBLICA PILOTO SEDE CENTRAL Encuentro: Música y Literatura Sala General Jueves 13 de agosto, 4:30 p. m. Entrada libre Carrera 64 Nº 50 - 32. Carlos E. Restrepo / 460 05 90 FILIAL SAN ANTONIO DE PRADO Club de lectura infantil Sala General Miércoles, 3:00 p.m. Entrada libre Carrera 79 No. 40 sur 44. Casa de la Cultura “Celina Escobar Betancur”/ 379 44 40 FILIAL TREN DE PAPEL “CARLOS CASTRO SAAVEDRA” Taller de escritores para jóvenes y adultos Carpa de la biblioteca. Lunes, 4:30 p.m. Entrada libre Calle 113 Nº 70 – 73. Barrio Florencia. 462 45 48 FILIAL SAN JAVIER LA LOMA Ciberlecturas para niños Sala Infantil Sábados, 12:00 m. Entrada Libre Carrera 124 Nº 53 B - 40 / 438 57 61 FILIAL JUAN ZULETA FERRER Seguimiento de pistas Biblioteca. Sábado 29 de agosto, 2:00 p. m. Entrada Libre Carrera 49 A Nº 80-46 / 211 82 32 LECTURAS PARA EL RECUERDO MAMBRÚ SE FUE A LA GUERRA, QUIZÁ CUANDO VENDRÁ JUEGOS CALLEJEROS Chucha (o la lleva), chucha puente, chucha paralizada, escondidijo, golosa, stop, arroz con leche, escondidijo americano, Teresa la condesa, dónde está la margarita, el gato y el ratón, yeimi, ponchado, pañuelito, trompos, pirinola, cometas, bolas o canicas, entre muchos otros, eran los juegos que nos convocaban en la infancia, cuando aún las pantallas y los dispositivos electrónicos no reinaban en los hogares y en las relaciones sociales -¿Quién manda el juego? -Peranito -¿Puedo entrar? - Sí, pero entra quedando - Listo. Uno, dos, tres…. veinte. Salí. No se vale detrás de mí, no se vale libertar la barra. Durante todos los recreos o por las noches con los amigos de la cuadra se repetía el ritual del Tin marín de do pingüe, cúcara mácara títere fue… Era el momento para correr, para divertirse, para ejercitar la memoria y jugar con las palabras, para encontrarse con los amigos y conocer otros nuevos, para enamorarse, para aprender a ganar y a perder, para trabajar en equipo, respetar las reglas, los roles y los turnos, para adquirir autoconfianza. La Biblioteca Pública Piloto de Medellín, Filial Juan Zuleta Ferrer, es concurrida habitualmente en horas de la mañana por adultos mayores, a quienes les gusta emplear su tiempo libre en actividades educativas y recreativas. La biblioteca les ofrece un espacio en el que se desarrollan una serie de actividades que les ha permitido satisfacer dichas necesidades. Entre las más importantes se encuentra “Lecturas para el recuerdo”, en la que se ha brindado la oportunidad de compartir desde historias que contaban sus padres en su infancia hasta las más recientes noticias halladas en la biblioteca, a través del periódico del día o de internet. Esta actividad ha tenido muy buena acogida por todos ellos ya que, aparte de aprender y distraerse un poco, algunos han podido conocer nuevos amigos. Tatiana Serna Gómez Sala infantil Filial Juan Zuleta Ferrer Ciertamente esta editorial tiene un tono de nostalgia, pues esos juegos de infancia se han quedado para siempre grabados en nuestras memorias como una huella indeleble de felicidad. Sin embargo, en la actualidad muchos niños no conocen los juegos de calle, ni los juegos de tablero. Ahora se juega y se socializa a través de las pantallas, lo cual, sin lugar a dudas, permite a los niños el desarrollo de otras habilidades como la memoria, la concentración o las lecturas múltiples, pero los está sumiendo en el ensimismamiento y la torpeza social. Hay que motivar a los niños para que vuelvan a jugar en las calles, en los parques y en las canchas. Hay que invitarlos a jugar Parqués, Estrella China o Tío Rico en familia. Hay que volver a construir cometas y salir todos juntos a elevarlas. Hay que cantarles sana que sana colita de rana cuando se aporreen. Hay que volverles a leer antes de dormir. Esas cosas pasadas de moda que constituyen un tesoro invaluable que no debemos dejar enterrado en lo más recóndito de nuestras memorias. Entreguemos a los niños ese legado de amor, diversión y mucho aprendizaje. Y si la memoria nos falla, entonces vamos a la biblioteca y busquemos las recopilaciones que han realizado diversos investigadores sobre tradición oral infantil y juegos callejeros. O también podemos buscarlos en video a través de youtube ¿Qué esperan? ¡Todos a jugar! MaríaTeresa Agudelo Promotora de lectura Biblioteca Pública Piloto JUEGOS TRADICIONALES Autor: María Angélica Ovalle, Ilustraciones de Paloma Valdivia. Editorial: Amanuta Clasificación en Biblioteca: I 796.1 O96j Los juegos tradicionales siempre van a estar allí ¿quién no recuerda arroz con leche me quiero casar o el puente está quebrado, con qué lo curaremos.? Este libro es una invitación a recordar esos juegos que muchos conocemos, pero también es la oportunidad para acercarnos a otros que no habíamos oído mencionar: La Huruaca, Mansequi, Ronda de San Miguel. También encontramos versos para saltar la cuerda o para echar suertes y juegos sin rimas como bolitas, el luche, el paco-ladrón, la pinta y monito mayor. Un libro para jugar, reírse y pasar un rato en familia. COMETAS Y OTROS OBJETOS VOLADORES Autor: Denny Robson Editorial: Edelvives Clasificación en Biblioteca: I 796.15 R 667c Este es un divertido libro que nos lleva a esa época en que lanzábamos avioncitos de papel al cielo e imaginábamos ser pilotos y llegar a la luna en un avión. Lo mismo sucedía cuando elevábamos una cometa: queríamos llegar hasta lo más alto, imaginar volar sobre las casas y alcanzar las nubes. Esas fantasías eran posibles gracias a aquellos juguetes que construíamos de niños. Este libro nos invita a construir en familia, pero sobre todo nos recuerda la importancia de enseñar a nuestros hijos, nietos, vecinos, el poder que tienen los sueños. John William Jaramillo Tejada Promotor de lectura (Bibliotecólogo) Biblioteca Pública Piloto Los juegos, cualesquiera que sean, están y estarán presentes en los niños, jóvenes y adultos todo el tiempo. A continuación una pequeña selección de libros para recordar esos juegos que muchos disfrutamos de pequeños.

description

Juegos callejeros. Chucha (o la lleva), chucha puente, chucha paralizada, escondidijo, golosa, stop, arroz con leche, escondidijo americano, Teresa la condesa, dónde está la margarita, el gato y el ratón, yeimi, ponchado, pañuelito, trompos, pirinola, cometas, bolas o canicas, entre muchos otros, eran los juegos que nos convocaban en la infancia, cuando aún las pantallas y los dispositivos electrónicos no reinaban en los hogares y en las relaciones sociales.

Transcript of Chasquired, agosto 2015

Page 1: Chasquired, agosto 2015

de cuento infantil Undécimo concurso

CONCURSO DE CUENTO INFANTILPEDRITO BOTERO

Ceremonia de fallo y premiaciónJueves 12 de noviembre de 2015

PREMIACIÓN

www.bibliotecapiloto.gov.co

Excusas para ir a la Biblioteca

Lo que hacemos

Recomendados de Chasquired

Agosto 2015Boletín virtual

Programa Institucional de Lectura y Escritura de la Biblioteca Pública Piloto de Medellín

Nuestras experiencias

Visítanos: www.bibliotecapiloto.gov.co

BIBLIOTECA PÚBLICA PILOTOSEDE CENTRALEncuentro: Música y LiteraturaSala General Jueves 13 de agosto, 4:30 p. m. Entrada libreCarrera 64 Nº 50 - 32. Carlos E. Restrepo / 460 05 90

FILIAL SAN ANTONIO DE PRADOClub de lectura infantilSala General Miércoles, 3:00 p.m. Entrada libreCarrera 79 No. 40 sur 44. Casa de la Cultura “Celina Escobar Betancur”/ 379 44 40

FILIAL TREN DE PAPEL “CARLOS CASTRO SAAVEDRA”Taller de escritores para jóvenes y adultosCarpa de la biblioteca. Lunes, 4:30 p.m. Entrada libreCalle 113 Nº 70 – 73. Barrio Florencia. 462 45 48

FILIAL SAN JAVIER LA LOMACiberlecturas para niñosSala InfantilSábados, 12:00 m. Entrada LibreCarrera 124 Nº 53 B - 40 / 438 57 61

FILIAL JUAN ZULETA FERRERSeguimiento de pistasBiblioteca.Sábado 29 de agosto, 2:00 p. m. Entrada LibreCarrera 49 A Nº 80-46 / 211 82 32

LECTURAS PARA EL RECUERDO

MAMBRÚ SE FUE A LA GUERRA, QUIZÁ CUANDO VENDRÁ

JUEGOS CALLEJEROS

Chucha (o la lleva), chucha puente, chucha paralizada, escondidijo, golosa, stop, arroz con leche, escondidijo americano, Teresa la condesa, dónde está la margarita, el gato y el ratón, yeimi, ponchado, pañuelito, trompos, pirinola, cometas, bolas o canicas, entre muchos otros, eran los juegos que nos convocaban en la infancia, cuando aún las pantallas y los dispositivos electrónicos no reinaban en los hogares y en las relaciones sociales

-¿Quién manda el juego?-Peranito-¿Puedo entrar?- Sí, pero entra quedando- Listo. Uno, dos, tres…. veinte. Salí. No se vale detrás de mí, no se vale libertar la barra.

Durante todos los recreos o por las noches con los amigos de la cuadra se repetía el ritual del Tin marín de do pingüe, cúcara mácara títere fue… Era el momento para correr, para divertirse, para ejercitar la memoria y jugar con las palabras, para encontrarse con los amigos y conocer otros nuevos, para enamorarse, para aprender a ganar y a perder, para trabajar en equipo, respetar las reglas, los roles y los turnos, para adquirir autoconfianza.

La Biblioteca Pública Piloto de Medellín, Filial Juan Zuleta Ferrer, es concurrida habitualmente en horas de la mañana por adultos mayores, a quienes les gusta emplear su tiempo libre en actividades educativas y recreativas.

La biblioteca les ofrece un espacio en el que se desarrollan una serie de actividades que les ha permitido satisfacer dichas necesidades. Entre las más importantes se encuentra “Lecturas para el recuerdo”, en la que se ha brindado la oportunidad de compartir desde historias que contaban sus padres en su infancia hasta las más recientes noticias halladas en la biblioteca, a través del periódico del día o de internet.

Esta actividad ha tenido muy buena acogida por todos ellos ya que, aparte de aprender y distraerse un poco, algunos han podido conocer nuevos amigos.

Tatiana Serna GómezSala infantil

Filial Juan Zuleta Ferrer

Ciertamente esta editorial tiene un tono de nostalgia, pues esos juegos de infancia se han quedado para siempre grabados en nuestras memorias como una huella indeleble de felicidad. Sin embargo, en la actualidad muchos niños no conocen los juegos de calle, ni los juegos de tablero. Ahora se juega y se socializa a través de las pantallas, lo cual, sin lugar a dudas, permite a los niños el desarrollo de otras habilidades como la memoria, la concentración o las lecturas múltiples, pero los está sumiendo en el ensimismamiento y la torpeza social.

Hay que motivar a los niños para que vuelvan a jugar en las calles, en los parques y en las canchas. Hay que invitarlos a jugar Parqués, Estrella China o Tío Rico en familia. Hay que volver a construir cometas y salir todos juntos a elevarlas. Hay que cantarles sana que sana colita de rana cuando se aporreen. Hay que volverles a leer antes de dormir. Esas cosas pasadas de moda que constituyen un tesoro invaluable que no debemos dejar enterrado en lo más recóndito de nuestras memorias. Entreguemos a los niños ese legado de amor, diversión y mucho aprendizaje. Y si la memoria nos falla, entonces vamos a la biblioteca y busquemos las recopilaciones que han realizado diversos investigadores sobre tradición oral infantil y juegos callejeros. O también podemos buscarlos en video a través de youtube ¿Qué esperan? ¡Todos a jugar!

MaríaTeresa AgudeloPromotora de lectura

Biblioteca Pública Piloto

JUEGOS TRADICIONALESAutor: María Angélica Ovalle, Ilustraciones de Paloma Valdivia.Editorial: AmanutaClasificación en Biblioteca: I 796.1 O96j

Los juegos tradicionales siempre van a estar allí ¿quién no recuerda arroz con leche me quiero casar o el puente está quebrado, con qué lo curaremos.? Este libro es una invitación a recordar esos juegos que muchos conocemos, pero también es la oportunidad para acercarnos a otros que no habíamos oído mencionar: La Huruaca, Mansequi, Ronda de San Miguel. También encontramos versos para saltar la cuerda o para echar suertes y juegos sin rimas como bolitas, el luche, el paco-ladrón, la pinta y monito mayor. Un libro para jugar, reírse y pasar un rato en familia.

COMETAS Y OTROS OBJETOS VOLADORESAutor: Denny RobsonEditorial: EdelvivesClasificación en Biblioteca: I 796.15 R 667c

Este es un divertido libro que nos lleva a esa época en que lanzábamos avioncitos de papel al cielo e imaginábamos ser pilotos y llegar a la luna en un avión. Lo mismo sucedía cuando elevábamos una cometa: queríamos llegar hasta lo más alto, imaginar volar sobre las casas y alcanzar las nubes. Esas fantasías eran posibles gracias a aquellos juguetes que construíamos de niños. Este libro nos invita a construir en familia, pero sobre todo nos recuerda la importancia de enseñar a nuestros hijos, nietos, vecinos, el poder que tienen los sueños.

John William Jaramillo TejadaPromotor de lectura (Bibliotecólogo)

Biblioteca Pública Piloto

Los juegos, cualesquiera que sean, están y estarán presentes en los niños, jóvenes y adultos todo el tiempo. A continuación una pequeña selección de libros para recordar esos juegos que muchos

disfrutamos de pequeños.