Charla Integral de Primeros Auxilios

32
PRIMEROS AUXILIOS

description

AAAA

Transcript of Charla Integral de Primeros Auxilios

Page 1: Charla Integral de Primeros Auxilios

PRIMEROS AUXILIOS

Page 2: Charla Integral de Primeros Auxilios

Here comes your footer

Primeros auxilios

Es la primera atención que se le brinda a una persona que ha

sufrido un accidente traumático o un incidente de salud.

Esta atención terminara a la llegada de personal especializado

o al ingreso de un servicio de urgencia.

Las medidas realizadas correctamente pueden salvar la vida de

las personas.

Page 3: Charla Integral de Primeros Auxilios

Here comes your footer

Objetivos de los Primeros Auxilios

Evitar el agravamiento de las lesiones.

Aliviar el dolor.

Evitar que personas inexpertas movilicen o trasladen a la persona afectada.

Page 4: Charla Integral de Primeros Auxilios

Here comes your footer

Condiciones de la persona que realiza Primeros Auxilios Tener conocimiento.

Demostrar que sabe.

Saber que NO hacer es tanto o mas importante como saber

que hacer.

Mantener la calma, un rescatista alterado altera al paciente.

Page 5: Charla Integral de Primeros Auxilios

Here comes your footer

IMPORTANTE DESTACAR

Evitar la precipitación y evaluar el lugar donde se encuentra el paciente con el fin de no quedar lesionado.

EXAMINAR AL LESIONADO PARA EVALUAR QUE TIENE REALMENTE,Y ASI PEDIR LA AYUDA QUE CORRESPONDA.

Page 6: Charla Integral de Primeros Auxilios

Here comes your footer

Primeros Auxilios

Primera atención

Puede ser realizado por un lego

Finaliza a la llegada del personal especializado

Atención de Urgencia

Atención secundaria

Es realizado por personal especializado

Page 7: Charla Integral de Primeros Auxilios

PREVENCION DE RIESGOS

Page 8: Charla Integral de Primeros Auxilios

Here comes your footer

Normas Generales de la Atención

• Mantenga al accidentado en posición horizontal, con la

cabeza al nivel del cuerpo (excepto si hay náuseas y/o

vómitos).

• Reconozca lesiones, jerarquice de acuerdo al ABC.

• Mantenga la temperatura corporal normal.

Page 9: Charla Integral de Primeros Auxilios

Here comes your footer

Normas Generales de la Atención

• No actúe precipitadamente.

• Nunca abandone al accidentado.

• No suministre líquidos al accidentado.

• Mantenga al público alejado.

• Calme y tranquilice al accidentado, no aumente su

estrés.

• Solicite auxilio médico rápidamente.

Page 10: Charla Integral de Primeros Auxilios

Here comes your footer

Atender Primero:

Dificultades respiratorias graves.Hemorragia.Estado de shock.

Page 11: Charla Integral de Primeros Auxilios

Here comes your footer

Como proceder:

Nunca abandonar al accidentado.

Una tercera persona solicita de ayuda

medica.

Alejar a las personas.

No permitir que el accidentado vea sus

lesiones.

Page 12: Charla Integral de Primeros Auxilios

Here comes your footer

Tipos de lesiones

Equimosis de la zona (moretón)

Hematoma

ContusiónAntes de las primeras 24 horas aplicar compresas frías o

hielo.

Después de las 24 horas aplicar compresas calientes.

Page 13: Charla Integral de Primeros Auxilios

Here comes your footer

Heridas

AbrasivasPunzantesCortantesContusas

Page 14: Charla Integral de Primeros Auxilios

Here comes your footer Page 14

Riesgos y Peligros

MODULO 1

TECNICAS DE CURACIONLavado prolijo de Manos

Page 15: Charla Integral de Primeros Auxilios

Here comes your footer

Técnicas de Curación

Limpiar la herida.

Eliminar cuerpos extraños.

Aplicar desinfectante alrededor de la herida.

Si la herida es cortante o punzante desinfectar con agua

oxigenada.

Aplicar gasa, apósitos o paño limpio y cubrir con tela

adhesiva.

Page 16: Charla Integral de Primeros Auxilios

Here comes your footer

Fracturas o Quebraduras

Fractura es la quebradura de algún hueso

provocada por golpes, caídas o proyectiles,

que pueden comprometer gravemente un

órgano o la vida de una persona.

Abiertas.

Cerradas.

Page 17: Charla Integral de Primeros Auxilios

Here comes your footer

Quemaduras

Objetos calientes.

Exposición al sol.

Frio, nieve o hielo.

Sustancias químicas.

Vapor de gases calientes.

Page 18: Charla Integral de Primeros Auxilios

Here comes your footer

Manifestaciones

Enrojecimiento de la piel, compromiso primera capa de la piel.

Aparición de ampollas.Dolor intenso.Destrucción de piel y tejidos, pudiendo llegar al hueso.

En mas del 50 % del cuerpo, es mortal.

Page 19: Charla Integral de Primeros Auxilios

Here comes your footer

Prevención de las quemaduras

Alejar fósforos de los niños.Evite el uso de braseros.No permitir que los niños trasladen artefactos calientes.

No exponerse a temperaturas extremas.

No encender fuego en lugares no permitidos.

Page 20: Charla Integral de Primeros Auxilios

Here comes your footer

TEC

Traumatismo Encéfalo Craneal:

TEC es el daño que sufre en mayor o menor grado el cerebro por un golpe o proyectil.

Pueden ser: TEC Abierto.TEC Cerrado.

Page 21: Charla Integral de Primeros Auxilios

Here comes your footer

Primeros Auxilios

Reposo absoluto.Mantener la vía aérea abierta, especialmente si el accidentado está inconsciente.

Respiración artificial si es necesario.No dar nada por la boca.Abrigar al paciente.Trasladar a un centro asistencial.

Page 22: Charla Integral de Primeros Auxilios

Here comes your footer

Hemorragias Hemorragia capilar: Se reconoce

por salida de sangre en pequeñas gotas.

Hemorragia arterial: La sangre sale a borbotones (pulsátil); es de color rojo vivo.

Hemorragia venosa: Salida de sangre, color rojo oscuro en forma continua.

Page 23: Charla Integral de Primeros Auxilios

Here comes your footer

Primeros Auxilios

Colocar al paciente en forma horizontal.

Presión directa en el punto sangrante.

Colocar vendaje compresivo. (5 minutos)

Si no se detiene la hemorragia,

aplicar presión digital.

Como ultimo recurso, usar torniquete.

Page 24: Charla Integral de Primeros Auxilios

Here comes your footer

Estado de shock

Estado de shock o colapso, es un estado depresivo

del organismo que afecta el funcionamiento

normal de los sistemas circulatorio y respiratorio,

provocando un brusco descenso de la presión

arterial y otras complicaciones que pueden,

incluso, comprometer la vida del afectado.

Page 25: Charla Integral de Primeros Auxilios

Here comes your footer

Características del shock

OJOS SIN BRILLO

PUPILAS DILATADAS

RESPIRACION IRREGULAR

NAUSEAS

Page 26: Charla Integral de Primeros Auxilios

Here comes your footer

Vendajes

Vendaje es la aplicación de una venda

en una parte del cuerpo, cuyo objetivo

puede ser:

Fijar una curación, inmovilizar una

fractura, sostener una extremidad,

comprimir una herida.

Page 27: Charla Integral de Primeros Auxilios

Here comes your footer

Inmovilizaciones

Inmovilizar significa dejar en reposo una

región de cuerpo afectada por un

traumatismo.

Toda persona inmovilizada debe ser

trasladada lo antes posible a un centro

asistencial.

Page 28: Charla Integral de Primeros Auxilios

Here comes your footer

Inmovilizaciones

Fractura de la mandíbula inferior.Fractura de las costillas.Fractura de un dedo.Fractura de un brazo.Fractura del codo, antebrazo y muñeca.Fractura de la extremidad inferior.Fractura de la columna vertebral.

Page 29: Charla Integral de Primeros Auxilios

Here comes your footer

Paro cardiorrespiratorio (RCP)

Se denomina paro cardíaco o circulatorio a la

situación en la cual se produce una súbita

detención de la actividad cardíaca efectiva, con

detención de la circulación y ausencia del aporte de

oxígeno a los tejidos.

Evaluar al accidentado en un tiempo máximo de 10

segundos.

Page 30: Charla Integral de Primeros Auxilios

Here comes your footer

Procedimiento

• Poner al lesionado de

espalda.

• Hiperextender el cuello

(flujo de aire).

• 30 masajes por 2

insuflaciones 5 ciclos.

Page 31: Charla Integral de Primeros Auxilios

Here comes your footer

Tr a n s p o r t e d e L e s i o n a d o s

Método del puente.

Movimiento en bloque.

Silla de mano.

Page 32: Charla Integral de Primeros Auxilios

Here comes your footer

Gracias por su atención