CHARLA DE ADIAMIL.pdf

71

Transcript of CHARLA DE ADIAMIL.pdf

Page 1: CHARLA  DE ADIAMIL.pdf
Page 2: CHARLA  DE ADIAMIL.pdf

ACNÉ • Es una enfermedad multifactorial con inflamación

de la unidad pilosebácea

• Adolescente y jóvenes de

ambos sexos entre los 12

y los 24 años

Page 3: CHARLA  DE ADIAMIL.pdf

ACNÉ • Es una enfermedad multifactorial con inflamación

de la unidad pilosebácea

• Adolescente y jóvenes de

ambos sexos entre los 12

y los 24 años

Page 4: CHARLA  DE ADIAMIL.pdf

ACNÉ

Page 5: CHARLA  DE ADIAMIL.pdf

ACNÉ

• Aspecto polimorfo:

– Comedones abiertos y

cerrados

– Pústulas, pápulas

– Nódulos, quistes

– Cicatrices

• (pigmentadas, en puentes,

deprimidas, atróficas o

hipertróficas inclusive

queloideas)

Page 6: CHARLA  DE ADIAMIL.pdf

ACNÉ

• Aspecto polimorfo:

– Comedones abiertos y

cerrados

– Pústulas, pápulas

– Nódulos, quistes

– Cicatrices

• pigmentadas, en

puentes, deprimidas,

atróficas o

hipertróficas inclusive

queloideas.

Page 7: CHARLA  DE ADIAMIL.pdf

ACNÉ

• Aspecto polimorfo:

– Comedones abiertos y

cerrados

– Pústulas, pápulas

– Nódulos, quistes

– Cicatrices

• pigmentadas, en

puentes, deprimidas,

atróficas o

hipertróficas inclusive

queloideas.

Page 8: CHARLA  DE ADIAMIL.pdf

ACNÉ

• Generalidades:

– Es una enfermedad crónica de la

unidad pilo-sebácea

– Presenta un patrón de recaída y

remisión

– La evolución es prolongada e insidiosa

– Se presenta en brotes agudos

– Tiene una fuerte tendencia hereditaria

– Genera gran impacto psicológico y

social

Page 9: CHARLA  DE ADIAMIL.pdf

ACNÉ

• Epidemiologia:

– Población gral ♂ 40% y ♀ 54%

– Adolescentes ♂ 91% y ♀ 79%

– Adultos ♂ 3% y ♀ 12%

– Predisposición genética

– < incidencia en raza negra y

asiática

Page 10: CHARLA  DE ADIAMIL.pdf

ACNÉ

• Etiopatogenia

– Factores genéticos,

– Factores hormonales,

– Factores infecciosos,

– Factores inflamatorios,

– Defectos en la queratinización

– Factores inmunológicos.

Medicamentos: • Vitamina E

• Complejo B

• AINES

• Antibióticos

• Esteroides

Page 11: CHARLA  DE ADIAMIL.pdf

ACNÉ

Factores fisiopatológicos en la génesis del acné

1.- Aumento de la producción de sebo por parte de las glándulas

sebáceas

2.- Alteración en el proceso normal de queratinización

3.- Colonización folicular de Propionibacterium acnes

4.- Liberación de mediadores inflamatorios en la piel

Page 12: CHARLA  DE ADIAMIL.pdf

ACNÉ • Pilares fisiopatológicos

1.- Diferenciación epitelial folicular alterada

Page 13: CHARLA  DE ADIAMIL.pdf

ACNÉ • Pilares fisiopatológicos

1.- Diferenciación epitelial folicular alterada

Aumento del recambio celular

Acumulación de detritus por obstrucción

Bacterias y grasas (Inflamación)

Page 14: CHARLA  DE ADIAMIL.pdf

ACNÉ • Pilares fisiopatológicos

2.- Aumento en la producción de sebo:

Andrógenos (Test., DHA, DHT)

Hipersensibilización glandular

Hiperplasia sebácea

El aumento de sebo

Nutrientes para microflora folicular

Factores de inflamación

Page 15: CHARLA  DE ADIAMIL.pdf

ACNÉ • Pilares fisiopatológicos

3.- Factor microbiológico

Propionibacterium acnes

Exoenzimas-Lipasas

Factor quimiotáctico de PMN

Irritación epitelial

Aumento de la queratinización folicular

Degradación de queratina

Page 16: CHARLA  DE ADIAMIL.pdf

ACNÉ • Pilares fisiopatológicos

4.- Factores inflamatorios

a) Peroxidación de lípidos del sebo (IL-1, IL-6,

lipoxigenasas y leucotrienos)

b) Propionibacterium acnes (IL-1, IL-8 y TNF α), a

través del reconocimiento de los TLR-2:

Liberación de factores inflamatorios

Reclutamiento de polimorfonucleares (PMN)

Activación de metaloproteinasas (MMP´s)

Degradación de la matriz extracelular dérmica

Remodelación imperfecta de la matriz del colágeno.

Page 17: CHARLA  DE ADIAMIL.pdf

ACNÉ

• Pilares fisiopatológicos

5. Factores inmunológicos

Producción de Ac´s contra el P. acnes

Títulos de

Ac´s contra

el P. acnes

Page 18: CHARLA  DE ADIAMIL.pdf

ACNÉ

• Pilares fisiopatológicos

Page 19: CHARLA  DE ADIAMIL.pdf

ACNÉ

• Clínica

– No inflamatorias:

• Comedón cerrado o punto

blanco, microcomedón.

• Comedón abierto o punto

negro

Page 20: CHARLA  DE ADIAMIL.pdf

ACNÉ

• Clínica

– No inflamatorias:

• Comedón cerrado

o punto blanco,

microcomedón.

• Comedón abierto

o punto negro

Page 21: CHARLA  DE ADIAMIL.pdf

ACNÉ

• Clínica

– Inflamatorias

• Pápula

• Pústula

• Nódulos

• Quistes

• Cicatrices

Page 22: CHARLA  DE ADIAMIL.pdf

ACNÉ

• Clínica

– Inflamatorias

• Pápula

• Pústula

• Nódulos

• Quistes

• Cicatrices

Page 23: CHARLA  DE ADIAMIL.pdf

ACNÉ

• Clínica

– Inflamatorias

• Pápula

• Pústula

• Nódulos

• Quistes

• Cicatrices

Page 24: CHARLA  DE ADIAMIL.pdf

ACNÉ

• Clasificación:

– Consenso de la AAD, 1991

• Acné no inflamatorio o comedónico (comedones

abiertos y cerrados)

– Leve: pocos comedones

– Moderado: cantidad media de comedones

– Severo: cantidad abundante de comedones

• Acné inflamatorio

– Leve: pápulas y pústulas pocas o escasas sin nódulos

– Moderado: mediana cantidad de pápulas y pústulas.

escasos nódulos

– Severo: numerosas pápulas y pústulas y muchos nódulos

(nódulo-quístico)

Page 25: CHARLA  DE ADIAMIL.pdf

ACNÉ • Clasificación:

– Consenso de la AAD, 1991

• Formas especiales de acné

– Acné conglobata

– Acné fulminans

Page 26: CHARLA  DE ADIAMIL.pdf

ACNÉ • Clasificación:

– Consenso de la AAD, 1991

• Variantes clínicas 2arias a fact.

exógenos.

– Acné escoriado

– Erupciones acneiformes por

fármacos

– Alteraciones endocrinas: SOP,

síndrome de Cushing.

– Acné exógeno: por cosméticos,

por hidrocarburos

Page 27: CHARLA  DE ADIAMIL.pdf

ACNÉ • Clasificación:

– Según el GLEA asociado al CILAD, 2011

Page 28: CHARLA  DE ADIAMIL.pdf

ACNÉ

Tratamiento tópico

Indicado en formas leves y moderadas,

inflamatorias y no inflamatorias

Page 29: CHARLA  DE ADIAMIL.pdf

RETINOIDES

• Estructura y acción relacionada con la Vitamina A o Retinol.

• Tratamiento de Psoriasis, Acné, Queratosis actínica,

cicatrización de heridas, Queratosis pilaris, estrías,

alopecia androgenética.

Tretinoína (vitamina A ácida):

fotoenvejecimiento y cáncer cutáneo.

Isotretinoína:

acné moderado y severo.

Adapaleno: formulación tópica mejor

tolerada en el tratamiento del acné.

Page 30: CHARLA  DE ADIAMIL.pdf

RETINOIDES

• Clasificación

según su

estructura

química

Page 31: CHARLA  DE ADIAMIL.pdf

RETINOIDES

• Mecanismo de acción

• Efectos biológicos:

– Proteína de unión al ácido retinoico celular (PUARC)

– Receptores nucleares

• Receptores Retinoides X (RXRs)

• Receptores al ácido retinoico (RARs)

≠ afinidades para el ácido retinoico y una distrb. tisular característica.

RAR α

RAR β

RAR ϒ

RAR son los de mayor interés en

Dermatología por su expresión

cutánea, son capaces de reconocer a

todos los isómeros naturales del Ácido

Retinoico.

Page 32: CHARLA  DE ADIAMIL.pdf

RETINOIDES

• RAR-α: exclusivo de la

capa basal de la epidermis

y se relaciona con la

proliferación de los

queratinocitos.

• RAR-β: dermis y es

inducido por el Ácido

Retinoico

• RAR γ: dermis, se

relaciona con la

diferenciación de los

queratinocitos.

Page 33: CHARLA  DE ADIAMIL.pdf

RETINOIDES

• Tretinoína gran afinidad por todos los RAR y RXR

• Adapaleno tiene afinidad selectiva sólo por RAR-β y

RAR-γ.

– RAR-γ : su actividad es mucho mayor sobre la diferenciación

de los queratinocitos (efecto antiacneico) que su efecto sobre

la proliferación de queratinocitos y fibroblastos (efecto

antiedad)

Page 34: CHARLA  DE ADIAMIL.pdf

ADAPALENO • Derivado retinoide de 3era generación, de uso tópico

• Acido naftoico

• Retinoide modificado (Tretinoína e Isotretinoína), menos efectos

secundarios

• Primer retinoide tópico aprobado por la FDA para el tratamiento del

acné vulgar desde la introducción del Ácido Retinoico en 1972

Page 35: CHARLA  DE ADIAMIL.pdf

ADAPALENO • Potente propiedad antiinflamatoria, revierte la descamación

folicular anormal, fenómenos involucrados en la patogénesis

del acné.

• Mayor afinidad por los RARs de los queratinocitos que se

encuentran sobre todo en la epidermis.

• Estable al oxígeno y a la luz, químicamente no reactivo

Page 36: CHARLA  DE ADIAMIL.pdf

ADAPALENO

• Actúa sobre varios procesos fundamentales:

Regulan la proliferación y diferenciación celular

(queratinocitos)

Tienen un efecto inmunorregulador

Poseen acción antiinflamatoria

Regulan la producción de sebo

Page 37: CHARLA  DE ADIAMIL.pdf

ADAPALENO

• Farmacocinética

• Absorción: bajas. ↓ [ ] plasmáticas que se

encuentran por debajo del límite de

cuantificación.

• Metabolismo: En el hígado.

• Eliminación: por vía biliar (a través de las heces)

Page 38: CHARLA  DE ADIAMIL.pdf

ADAPALENO • Mecanismo de acción

• Unión a receptores nucleares específicos del ácido retinoico.

• Acción selectiva y específica sobre los RAR-β y RAR-γ

modulando la inflamación, proliferación y diferenciación

queratinocítica.

Triple acción local sobre los mecanismos

patogénicos del acné

Page 39: CHARLA  DE ADIAMIL.pdf

ADAPALENO

• Mecanismo de acción

• Acción comedolítica:

• Normaliza la diferenciación de las células epiteliales foliculares,

la formación de microcomedones

• Reducción de un 50-60% la formación de comedones. La

reducción en el número y tamaño es dosis dependiente.

• Promueve la ruptura de las

uniones entre

desmosomas, favoreciendo

la descamación de los

queratinocitos

Page 40: CHARLA  DE ADIAMIL.pdf

ADAPALENO

• Mecanismo de acción

• Acción antiinflamatoria

• Inhibe la respuesta quimiotáctica de los PMN y de sustancias

proinflamatorias ( componente inflamatorio del acné)

• Inhibe 80% la expresión del P. acnes sobre los TLR-2, reduce la

liberación de sustancias pro-inflamatorias por parte de los PMN

Page 41: CHARLA  DE ADIAMIL.pdf

ADAPALENO

• Mecanismo de acción

• Efecto Antiproliferativo:

• Regula la expresión anormal de la queratina, responsable de

la cornificación compacta en el folículo piloso

• Regula la división celular de los queratinocitos o mitosis, lo que

permite mejorar la diferenciación de los queratinocitos

terminales.

Page 42: CHARLA  DE ADIAMIL.pdf

ADAPALENO

• Mecanismo de acción

• Efecto Seborregulador

• Inhiben la síntesis de lípidos en el sebocito

• Inhiben enzimas lipogénicas (directo)

• Disminuye la proliferación celular, efecto que se consigue a largo

plazo (indirecto)

Page 43: CHARLA  DE ADIAMIL.pdf

ADAPALENO

• Terapéutica

• La máxima acción terapéutica de un tratamiento

acneico consiste en obtener una concentración alta

del medicamento en el área afectada, o sea, en el

folículo pilosebáceo, mientras que la seguridad

sistémica depende del mínimo paso del

medicamento a través de la dermis hacia los vasos

linfáticos y sanguíneos.

Page 44: CHARLA  DE ADIAMIL.pdf

ADAPALENO

• Terapéutica

• El Adapaleno se caracteriza porque su

concentración percutánea es muy baja una vez que

el medicamento ha penetrado en el estrato córneo;

se capta básicamente en la epidermis y en el

folículo piloso lesionado que representan un blanco

terapéutico fundamental en el acné.

Page 45: CHARLA  DE ADIAMIL.pdf

ADAPALENO

• Terapéutica

• En un estudio 12 semanas, eficacia y seguridad del

Adapaleno 0,1%

• 288 pacientes. Reducción significativamente mayor de los

recuentos de las lesiones totales y no inflamatorias que el gel

de Tretinoina.

• El grupo que recibió Adapaleno 0,1% registró una mejoría

excelente: > del 75% de reducción de las lesiones frente al

grupo que recibió Ácido Retinoico.

Page 46: CHARLA  DE ADIAMIL.pdf

ADAPALENO

• Terapéutica

• Seguridad: 323 pacientes.

• Eritema, descamación, sequedad y ardor, fueron

significativamente menos frecuentes en los pacientes

tratados con Adapaleno

• Otro estudio demostró la desaparición del 30% de las

lesiones tipo comedón a las 8 semanas de tratamiento y

del 83% a las 12 semanas.

Page 47: CHARLA  DE ADIAMIL.pdf

ADAPALENO

• Terapéutica

• La eficacia clínica del Adapaleno se basa en su

triple acción:

• Comedolítica

• Antiinflamatoria

• Antiproliferativa

Page 48: CHARLA  DE ADIAMIL.pdf

ADAPALENO

• EFICACIA DE LOS RETINOIDES COMO TERAPIA

DE MANTENIMIENTO

• Excelente penetración a través del folículo

pilosebáceo y potente actividad comedolítica.

• La monoterapia de mantenimiento permite hacer un

racional uso de los antibióticos (orales y tópicos).

• Baja penetración percutánea con mínimo paso

hacia los vasos linfáticos y sanguíneos.

Page 49: CHARLA  DE ADIAMIL.pdf

ADAPALENO

• EFICACIA DE LOS RETINOIDES COMO TERAPIA

DE MANTENIMIENTO

• Los retinoides tópicos estimulan la síntesis

dérmica de colágeno, mejorando el aspecto de las

lesiones cicatriciales en pacientes con antecedentes

de acné inflamatorio.

Page 50: CHARLA  DE ADIAMIL.pdf

ADAPALENO

• COMBINACIONES DE PRODUCTOS PARA EL

ACNÉ

• En terapias combinadas los retinoides aumentan la

eficacia y rapidez de la respuesta.

• Con antibióticos tópicos, se obtiene una reducción

de las lesiones, los retinoides incrementan el

recambio celular, favorecen la llegada tanto del

antibiótico tópico.

Page 51: CHARLA  DE ADIAMIL.pdf

ADAPALENO

• COMBINACIONES DE PRODUCTOS PARA EL ACNÉ

• Otros medicamentos como antimicrobianos tópicos y Peróxido

de Benzoilo, son útiles para la prevención de la inflamación.

• Estudios realizados por distintos grupos de trabajo demuestran

que ha aumentado la resistencia del P. acnes a los

antibióticos, una estrategia para evitar esta resistencia es dejar

los retinoides de mantenimiento y acortar el uso de los

antibioticos.

Page 52: CHARLA  DE ADIAMIL.pdf
Page 53: CHARLA  DE ADIAMIL.pdf

Adiamil ® gel contiene

Adapaleno al 0.1 %. Envase 30 grs.

Page 54: CHARLA  DE ADIAMIL.pdf

ADIAMIL

INDICACIONES

• TERAPIA DE PRIMERA LINEA

– Tratamiento tópico del acné vulgar

• ACNE COMEDONICO

• ACNE INFLAMATORIO LEVE A MODERADO

– 1ª elección cuando predominan: comedones, pústulas y pápulas

en cara, pecho y espalda

Page 55: CHARLA  DE ADIAMIL.pdf

ADIAMIL

INDICACIONES

• TERAPIA COMBINADA

– Peróxido de benzoilo

– Antibióticos orales y tópicos

• TERAPIA DE MANTENIMIENTO

– Durante y posterior a terapia con Isoface

Page 56: CHARLA  DE ADIAMIL.pdf

ADIAMIL PRECAUCIONES, CONTRAINDICACIONES Y

ADVERTENCIAS

– Suspender el uso de Adiamil ante la presencia de cualquier

reacción de sensibilidad a cualquiera de sus componentes.

– No se recomienda su aplicación en niños de menos de 12

años.

– Ante la eventual presencia de irritación local, reducir la

frecuencia de aplicación o suspenderla si fuese necesario.

– Se debe evitar el contacto con ojos y mucosas.

Page 57: CHARLA  DE ADIAMIL.pdf

ADIAMIL PRECAUCIONES, CONTRAINDICACIONES Y

ADVERTENCIAS

– No se debe aplicar Adiamil a pacientes embarazadas

o en período de lactancia (no se ha establecido si el

Adapaleno se excreta en la leche materna).

– No se ha establecido interacción con otros

medicamentos tópicos, sin embargo no se

recomienda utilizarlo conjuntamente con otros

retinoides

– No aplicar sobre la piel erosionada o eczematosa.

Page 58: CHARLA  DE ADIAMIL.pdf

ADIAMIL PRECAUCIONES, CONTRAINDICACIONES Y

ADVERTENCIAS

• Durante la administración debe evitarse la

exposición al sol por riesgo de fotosensibilización.

• No aplicar sobre la piel erosionada o eczematosa.

• Durante la administración debe evitarse la

exposición al sol por riesgo de fotosensibilización.

• No aplicar sobre la piel erosionada o eczematosa.

Page 59: CHARLA  DE ADIAMIL.pdf

ADIAMIL

• REACCIONES ADVERSAS

• La más frecuente es la irritación cutánea, aunque en

menor grado que con Ácido Retinoico; para prevenir

su aparición, no utilizar conjuntamente con otros

agentes exfoliantes o irritantes.

Page 60: CHARLA  DE ADIAMIL.pdf

ADIAMIL

• En la noche en las zonas afectadas, evitar áreas

sensibles .

• Limpieza previa con limpiador suave tipo syndet.

• Aplicar durante el día protector solar.

• MODO DE APLICACIÓN

Page 61: CHARLA  DE ADIAMIL.pdf

ADIAMIL

• MODO DE APLICACIÓN

• La sobredosificación no asegura mejores resultados ni más

rápidos.

• Adiamil debe ser aplicado en toda la cara para evitar a

formación de microcomedones no visibles.

• Puede aplicarse en la mañana con antibióticos tópicos como

Eritromicina al 2% o al 4% o Clindamicina, así como Peróxido

de Benzoilo hasta el 10%.

Page 62: CHARLA  DE ADIAMIL.pdf

ADIAMIL

COMPETENCIA DIRECTA

• Zudenina ® (Medihealht)

Gel 0,1% x 30 gramos

Crema 0,1% x 30 gramos

Forte: Gel acuoso al 0,3% x 30 gramos

Page 63: CHARLA  DE ADIAMIL.pdf

ADIAMIL

COMPETENCIA DIRECTA

• Differin® (Galderma)

Gel 0,1% x 30 gramos

Crema 0,1% x 30 gramos

Gel acuoso al 0,3% x 30 gramos

Page 64: CHARLA  DE ADIAMIL.pdf

ADIAMIL

COMPETENCIA DIRECTA

• Adapne ® (Glenmark)

Gel 0,1% x 30 gramos

Page 65: CHARLA  DE ADIAMIL.pdf

ADIAMIL

COMPETENCIA INDIRECTA • Otros retinoides:

Betarretín ® (Medihealht)

Retacnyl ® (Galderma)

Stieva-A ® (Stiefel)

Tretinax ® (Rowe)

COMPETENCIA INDIRECTA • Epiduo® (Galderma)

Adapaleno 0,1% +

Peróxido de benzoilo 2,5%.

Gel x 30 gramos

Page 66: CHARLA  DE ADIAMIL.pdf

ADIAMIL

COMPETENCIA INDIRECTA

• Adapne-Clin® (Glenmark)

Adapaleno 0,1% +

Clindamicina 1%.

Gel x 45 gramos

• Clindoxyl® (Stiefel)

Clindamicina 1% +

Peróxido de benzoilo 5%.

Gel x 25 gramos

Page 67: CHARLA  DE ADIAMIL.pdf

ADIAMIL

• Adiamil, reduce el proceso inflamatorio gracias a la

inhibición de las sustancias proinflamatorias liberadas

durante el proceso acneico.

• Adiamil reduce la irritación y fotosensibilidad,

característica del resto de los retinoides

• Adiamil revierte la descamación folicular anormal y las

respuestas inflamatorias involucradas en la patogénesis

del acné.

Page 68: CHARLA  DE ADIAMIL.pdf

ADIAMIL

• Adiamil tiene una alta afinidad por los lípidos

cutáneos, lo que asegura mayor penetración en

el folículo pilosebáceo

• Adiamil alcanza una elevada concentración en

la unidad pilosebácea, ofreciendo una eficacia

terapéutica superior.

Page 69: CHARLA  DE ADIAMIL.pdf

ADIAMIL

• Adiamil posee mínima absorción transepidérmica hacia

la vía sistémica, garantizando seguridad en terapias

prolongadas

• Adiamil actúa selectivamente sobre los receptores

retinoides RAR beta y RAR gamma, normalizando el

proceso de queratinización

• Adiamil es menos irritante, siendo mejor aceptado

cosméticamente y asegurando el cumplimiento de la

terapia.

Page 70: CHARLA  DE ADIAMIL.pdf

ADIAMIL

• Adiamil es fotoestable, lo que asegura la efectividad de

la terapia.

• Adiamil presenta estabilidad frente al oxígeno lo que

permite asociarlo a otras terapias, inclusive con

Peróxido de Benzoilo

• Adiamil inhibe la producción de sustancia

proinflamatorias, asegurando mejores resultados en

lesiones inflamatorias acneicas.

Page 71: CHARLA  DE ADIAMIL.pdf

ADIAMIL