Chabla

7
8/20/2019 Chabla http://slidepdf.com/reader/full/chabla 1/7 DEPARTAMENTO DE POSGRADOS Maestría en sistemas vehiculares 1. DATOS GENERALES DEL PROYECTO 1.1. Títul! Optimización de ruta para la empresa de transporte público “Turismo Baños” 1.". Esta#! #e la investi$aci%n nueva [ X] continuación [ ] 1.&. Duraci%n 6 meses 1.'. C!st! 1!1"# $%& ' 1.(. )ui*n +inanciar, el -r!ect! (uto)inanciación* 1./. N!m0re #el maestrante +arco ,atricio -.abla /iz.co 1.. Tel*+!n! celular 0#22!# 1.2. C!rre! electr%nic! -.ablamarco34mail*com 1.3. Direct!r su$eri#! (r5* -arla ermida 1.14. Tel*+!n! celular 02072!67 1.11. C!rre! electr%nic! c.ermida3uazua8*edu*ec ". Resumen 9a empresa Turismo Baños es pública" se dedica al transporte de personas en una ruta establecida desde Baños .asta :uinta -.ica 8 viceversa* ;sta empresa tiene un  problema en la circulación de sus unidades en las .oras de m<=ima demanda" dado 5ue se provocan retrasos en sus via>es 8 por ende un mal servicio a la ciudadan?a* ,rovocando con esto 5ue los usuarios desvaloricen el servicio público 8 opten por un ve.?culo privado" conllevando al incremento del tr<)ico ve.icular en la ciudad 5ue no soluciona el problema m<s bien lo a4rava* ,ara dar solución a este problema se realizar<n estudios" para establecer nuevas  paradas en donde los usuarios puedan abordar el bus" se buscar< 5ue las calles ten4an un carril e=clusivo para la circulación de buses tanto en el tra8ecto de ida como de re4reso*

Transcript of Chabla

Page 1: Chabla

8/20/2019 Chabla

http://slidepdf.com/reader/full/chabla 1/7

DEPARTAMENTO DE POSGRADOS

Maestría en sistemas vehiculares

1. DATOS GENERALES DEL PROYECTO

1.1. Títul! Optimización de ruta para la empresa de transporte público “Turismo

Baños”

1.". Esta#! #e la investi$aci%n nueva [ X] continuación [ ]

1.&. Duraci%n 6 meses

1.'. C!st! 1!1"# $%& '

1.(. )ui*n +inanciar, el -r!ect! (uto)inanciación*

1./. N!m0re #el maestrante +arco ,atricio -.abla /iz.co 

1.. Tel*+!n! celular 0#22!#

1.2. C!rre!

electr%nic!

-.ablamarco34mail*com

1.3. Direct!r su$eri#! (r5* -arla ermida 1.14. Tel*+!n! celular 02072!67

1.11. C!rre! electr%nic! c.ermida3uazua8*edu*ec

". Resumen

9a empresa Turismo Baños es pública" se dedica al transporte de personas en una ruta

establecida desde Baños .asta :uinta -.ica 8 viceversa* ;sta empresa tiene un

 problema en la circulación de sus unidades en las .oras de m<=ima demanda" dado

5ue se provocan retrasos en sus via>es 8 por ende un mal servicio a la ciudadan?a*

,rovocando con esto 5ue los usuarios desvaloricen el servicio público 8 opten por un

ve.?culo privado" conllevando al incremento del tr<)ico ve.icular en la ciudad 5ue no

soluciona el problema m<s bien lo a4rava*

,ara dar solución a este problema se realizar<n estudios" para establecer nuevas

 paradas en donde los usuarios puedan abordar el bus" se buscar< 5ue las calles ten4an

un carril e=clusivo para la circulación de buses tanto en el tra8ecto de ida como dere4reso*

Page 2: Chabla

8/20/2019 Chabla

http://slidepdf.com/reader/full/chabla 2/7

,ara el diseño de la nueva ruta se considera 5ue no sal4an a)ectados los usuarios de

esta l?nea de transporte" por lo tanto la distancia m<=ima 5ue caminaran los usuarios

.asta sus .o4ares ser<n de cinco cuadras desde la parada del bus" debiendo cumplirse

esta normativa a cabalidad*

,ara trazar la nueva ruta de manera t@cnica se usa un so)tAare de simulación" 5ue

servir< en 4ran parte para recolectar par<metros 8 realizar el diseño sin inconveniente

adicionalmente se podr< variar de acuerdo a los re5uerimientos de cada

circunstancia*

(dicionalmente vale mencionar 5ue el so)tAare de simulación .a sido diseñado

especialmente para pro)esionales de transporte con el ob>eto de almacenar" mostrar" 8

analizar datos de transporte*

;l so)tAare inclu8e datos ob>eto de los estudios de transporte tales como

• Cedes de transporte

• +atrices

• Cutas 8 sistemas de ruta

• &atos con re)erencias lineales1

".1. 5ntr!#ucci%n

$na de las razones por la 5ue las personas particulares no usan el servicio de

transporte público" se debe a 5ue se tardan en un recorrido m<s tiempo de lo

establecido por lo 5ue se 4enera retrasos en la .ora de lle4ada .acia los traba>os*

%e sabe 5ue cada unidad de transporte puede trasladar un m<=imo de personas

8 el tiempo empleado en cada recorrido es de 1.1#min" una vez 5ue no se cumpla

este tiempo" el conductor tiene una multa de 1 dólares por cada # minutos de

retraso!* 

1 http://www.caliper.com/transcad/introduccion.htm

2 Fuente: Entrevista gerente empresa Turismo Baños.

Page 3: Chabla

8/20/2019 Chabla

http://slidepdf.com/reader/full/chabla 3/7

Page 4: Chabla

8/20/2019 Chabla

http://slidepdf.com/reader/full/chabla 4/7

E Optimizar la ruta" Baños :uinta -.ica 8 viceversa para la empresa de transporte

 público “Turismo Baños”

".'. O06etiv!s es-ecí+ic!s

- Cealizar un estudio estad?stico para identi)icar el ?ndice de satis)acción por 

 parte de los usuarios de la l?nea 1!*- Optimizar la ruta para la circulación de la l?nea 1!*

- Cealizar la simulación mediante so)tAare para la modi)icación de ruta de la

empresa Turismo Baños*

".(. Materiales m*t!#!s

".(.1. &escripción del sitio en estudio*

;l diseño de la ruta se realizar<" desde Baños .asta :uinta -.ica 8 de :uinta-.ica .asta Baños*

Fuente Goo4le ;art.

".(." Descri-ci%n #el tra0a6! #e cam-!.

%e realizar< un estudio estad?stico para tener claro cu<les son las .oras de

m<=ima demanda de pasa>eros 8 alto tr<)ico ve.icular* (dicionalmente con el

estudio estad?stico se busca con)irmar las causas por las 5ue se provoca

estos retrasos*

E +edicionesE Tiempo 5ue le toma a la unidad de transporte en dar una turno completo"

la toma de tiempo se realiza con un cronómetro di4ital*E -<lculo de costo por turnos atrasados" en base al tiempo de tardanza*E ,orcenta>e de personas satis)ec.as e insatis)ec.as con el servicio" mediante

encuestas a una muestra determinada*E &iseño de la ruta con so)tAare reco4e todos los datos necesarios para diseños

de rutas de transporte público*

;l traba>o de campo consta de las si4uientes partes

Page 5: Chabla

8/20/2019 Chabla

http://slidepdf.com/reader/full/chabla 5/7

Plani+icaci%n estrat*$ica7 en donde se buscar< 5ue no sal4an a)ectados ni los

usuarios" ni los dueños de la empresa*

Elecci%n #el m!#el! #e simulaci%n7 de acuerdo a los datos obtenidos en la

investi4ación estad?stica se ele4ir< el modelo de simulación*

El resulta#! es-era#! con esta metodolo4?a es un diseño óptimo de ruta*

"./. Dise8! #el muestre! ! e9-eriment!s an,lisis esta#ístic!s

- Toma de datos en .ora de m<=ima demanda- Toma de datos en .oras de tra)ico elevado

- Toma de datos cuando la demanda es m?nima- Tabulación de datos

- Hnterpretación de datos mediante 4r<)icos estad?sticos" en donde se visualizaran

mediante .isto4ramas porcenta>es de insatis)acción del servicio actual" paradassatis)actorias 8 tiempo de recorrido*

"./.1. Resulta#!s es-era#!s.

9os resultados son disminución en el tiempo recorrido por unidad de transporte

 público" 8 uno de los m<s relevantes es incentivar a los usuarios con un me>or trato 8

servicio el uso de los mismos* (dem<s se reducir< costos tanto para la ciudadan?a

como para los dueños de la empresa 8a 5ue de>ar< de usar el ve.?culo privado" 8

 para la empresa de transporte debido a 5ue tendr<n muc.os m<s pasa>eros4ener<ndoles m<s in4resos*

".. Presu-uest!

R:;ROS :N5DAD

COSTO

:N5TAR5O CANT5DAD TOTAL <

Pers!nal ,ersonas 2#D 1 2#D

;i0li!$ra+ía %in $nidad "! !# #

S!+t=are +eses 1! 1 1!

Trans-!rte ,asa>e 1"!# 0 11!"#

Alimentaci%n +eses # # !#

Page 6: Chabla

8/20/2019 Chabla

http://slidepdf.com/reader/full/chabla 6/7

5m-revist!s %in $nidad 1

TOTAL 1!1"#

".2. Cr!n!$rama #e activi#a#es

Activi#a#es Meses -r!-uest!s -ara -r!ect! #e tesis

1 " & ' ( /

(nalizar muestras estad?sticas paraver el número de vueltas 5ue est<n)uera del tiempo establecido" as?como para establecer las causas*  

;stablecer modi)icaciones en la rutamediante so)tAare*  

Cealizar an<lisis de resultados  

".3. Re+erencias 0i0li!$r,+icas

- -astellanos Cam?rez" (* I!0J*  Manual de gestión logística y del transporte y

distribución de mercancías* Barran5uilla [-olombia] ;diciones $ninorte*

- $s% &. $. '. (. &. )212*. Lisis del tr fco vehicular mediante din mica

de sistemas. +,.l.: Editorial $cad ica Espa.

oller% . )20*. Transporte urbano y desarrollo sostenible en

 América Latina: el ejemplo de Santiago de Cali, Colombia )1. ed*. 'ali:

rograma Editorial% niversidad del alle.

Page 7: Chabla

8/20/2019 Chabla

http://slidepdf.com/reader/full/chabla 7/7

Fec.aB

Firma del maestrante Firma del director su4erido