CENTRO PROVINCIAL DE GESTION MINERO ......Taller teórico Práctico sobre aplicación de variables...

15
1 CENTRO PROVINCIAL DE GESTION MINERO AGROEMPRESARIAL DEL ALTO NORDESTE ANTIOQUEÑO INFORME DE GESTION 2016 JOSE ALONSO BELTRAN NUÑEZ Gerente

Transcript of CENTRO PROVINCIAL DE GESTION MINERO ......Taller teórico Práctico sobre aplicación de variables...

Page 1: CENTRO PROVINCIAL DE GESTION MINERO ......Taller teórico Práctico sobre aplicación de variables óptimas cianuración, lavado de arenas y neutralización de efluentes de cianuro.

1

CENTRO PROVINCIAL DE GESTION MINERO AGROEMPRESARIAL DEL ALTO NORDESTE

ANTIOQUEÑO

INFORME DE GESTION 2016

JOSE ALONSO BELTRAN NUÑEZ Gerente

Page 2: CENTRO PROVINCIAL DE GESTION MINERO ......Taller teórico Práctico sobre aplicación de variables óptimas cianuración, lavado de arenas y neutralización de efluentes de cianuro.

2

La Corporación Centro Provincial De Gestión Minero Agro-empresarial Del Alto Nordeste Antioqueño creada en el 2007 por los municipios de Remedios, Segovia, Zaragoza y El Bagre, es una organización civil sin ánimo de lucro, de nacionalidad colombiana, que se sujeta a las disposiciones legales del Código Civil y demás normas pertinentes. Nace en el marco jurídico de la Ley 489 de 1998, la ley 136 de 1.994 esta última en su artículo 148 al 153, en desarrollo de los artículos 64 y 65 de la Constitución Nacional y la ley 607 del 2000; cuenta con amplio reconocimiento a nivel regional, departamental y nacional, mantiene dentro de sus políticas el desarrollo y fomento del sector minero y cuenta con el personal técnico y administrativo altamente calificado y necesario para el desempeño de sus funciones.

MISION: Somos una corporación líder en promoción, gestión y sensibilización del sector minero, agropecuario y ambiental; que fomenta y transfiere tecnologías amigables con el medio ambiente, impactando sobre la calidad de vida de las comunidades intervenidas mejorando los índices de productividad y competitividad en cada sector de influencia. VISION: Para el año 2020 el CPGMAE, se consolidará como una corporación líder en la región y el país, en el fomento y desarrollo de los sectores minero, agropecuario y ambiental, con responsabilidad social y aplicación de tecnologías apropiadas para mejorar los índices de productividad y competitividad.

Page 3: CENTRO PROVINCIAL DE GESTION MINERO ......Taller teórico Práctico sobre aplicación de variables óptimas cianuración, lavado de arenas y neutralización de efluentes de cianuro.

3

Como Gerente del Centro Provincial de Gestión Minero Agroempresarial del Alto Nordeste Antioqueño, presento el informe de gestión de 2016 donde expongo la gestión realizada durante la vigencia. El Centro Provincial de Gestión Minero Agro empresarial del Alto Nordeste Antioqueño, suscribió el convenio interadministrativo Nº GGC 205 de 2016, cuyo objeto es: Aunar esfuerzos técnicos, económicos y financieros para brindar acompañamiento técnico y realizar capacitaciones teórico – prácticas para la reducción y/o eliminación del uso del mercurio y/o cianuro en los departamentos de Bolívar, Nariño, Tolima, Cauca, Antioquia y Risaralda, así como el seguimiento a las plantas de beneficio intervenidas en el año 2015 y priorizadas por el MME, conforme a la normatividad vigente y en el marco del proyecto “Capacitación teórico práctica para la reducción o eliminación del uso del mercurio en procesos de beneficio del oro en el territorio nacional”

A continuación, se presenta informe de las actividades ejecutadas:

RESUMEN INDICADORES CONVENIO GGC 205 DE 2016

ÍNDICES CON BAREQUEROS:

Page 4: CENTRO PROVINCIAL DE GESTION MINERO ......Taller teórico Práctico sobre aplicación de variables óptimas cianuración, lavado de arenas y neutralización de efluentes de cianuro.

4

Se realizaron un total de 6407 encuestas a barequeros de los municipios mencionados así:

ENCUESTAS REALIZADAS A LA FECHA

DEPARTAMENTO

MUNICIPIO

NÚMERO DE ENCUESTAS

TOLIMA

Mariquita 55

Coyaima 96

Cajamarca 45

Venadillo 64

Líbano 60

Valle de San Juan 29

Coello 14

Santa Isabel 19

Ibagué 67

BOLÍVAR

Barranco de Loba 104

Morales 0

Simití 557

NARIÑO

Cumbitara 22

Barbacoas 363

El Charco 628

Magui Payán 165

Roberto Payán 250

Santa Bárbara 0

CAUCA

Bolívar 43

Guapi 1839

La Sierra 20

López de Micay 620

Santander de Quilichao 58

Timbiquí 1118

RISARALDA

Mistrató 51

Pueblo Rico 75

Marsella 45

TOTAL 6407

- Se diligencia un total de 6407 encuestas a barequeros de 25 municipios del

convenio

INDICES CONSUMO DE MERCURIO BAREQUEROS ENCUESTADOS

DEPTO. Municipios Cantidad

de barequeros

Mercurio consumido

por los barequeros en (ghg/día)

Total de oro

extraído por los

barequeros (gAu/día)

Promedio de

ingresos $ mensuales

por barequero

Page 5: CENTRO PROVINCIAL DE GESTION MINERO ......Taller teórico Práctico sobre aplicación de variables óptimas cianuración, lavado de arenas y neutralización de efluentes de cianuro.

5

TOLIMA Mariquita 55 0 34,8 430.000

Coyaima 96 0 53,1 335.000

Cajamarca 45 0 25,8 594.000

Venadillo 64 0 17,8 433.000

Líbano 60 0 40 430.000

Valle de San Juan

29 0 28,7 418.000

Coello 14 0 9,7 427.800

Ibagué 67 0 35,8 266.000

Santa Isabel

19 0 23,5 538.000

BOLÍVAR Barranco de Loba

104 11,388 102 652.000

Morales 0 0 0 0

Simití 557 656,09 392,9 530.000 NARIÑO Cumbitara 22 0 23,5 409.000

Magui payán

165 0 35,44 564.000

Roberto Payán

250 0 27,96 296.000

Barbacoas 363 0 86,2 789.000

El Charco 628 0 283,5 336.000

CAUCA Bolívar 43 8,06 17,3 360.000

Guapi 1839 0 2,546,2 554.000

La Sierra 20 18,5 10,5 347.000

López de Micay

620 0 784 492.000

Santander de Quilichao

58 0 20,5 384.000

Timbiquí 1118 0 808 295.000

RISARALDA Mistrató 51 0 13,2 323.000

Pueblo Rico

75 0 23,7 242.000

Marsella 45 25 17,35 489.000 TOTAL 6407 719,038 2.915,25

Un total de 674 barequeros encuestados manifiestan USAR MERCURIO en la actividad

PLANTAS DE BENEFICIO EN SEGUIMIENTO

Indicadores proceso de beneficio plantas de seguimiento

Page 6: CENTRO PROVINCIAL DE GESTION MINERO ......Taller teórico Práctico sobre aplicación de variables óptimas cianuración, lavado de arenas y neutralización de efluentes de cianuro.

6

INDICADORES PROCESO DE BENEFICIO PLANTA DE BENEFICIO

% RECUPERACIÓN EN EL PROCESO DE CONCENTRACIÓN

ORO RECUPERADO

(Gr/Mes)

MERCURIO EMPLEADO EN

EL PROCESO (Gr/Mes)

MERCURIO RECUPERADO

(Gr/Mes)

CANTIDAD DE

MERCURIO NO

RECUPERADO El trio 89,29 900 3000 2000 1000

La Higuera 5,8 480 960 796,8 163,2

Providencia* 1,44 100 0 0 0

La Chede* 6,63 800 0 0 0

La hermandad

5,76 700 2100 1680 420

El Diamante***

N.A N.A 0 0 0

Esperanza 1,25 2160 4320 960 3360

San Esteban

4,86 288 5336 533,32 4802,68

San Marcos 31,96 360 1080 216 864

San Francisco***

N.A N.A 4000 0 4000

El trompetero*

12,21 120 0 0 0

La Coqueta 72,17 180 14000 9800 4200

La Cascada**

N.A N.A N.A N.A N.A

Alacranes 0,75 4000 8760 1752 7008

Recuperación de Oro luego de la intervención propuesta e implementada en las plantas de seguimiento.

PLA

NTA

MIN

ERA

L P

RO

CES

AD

O

(to

n/m

es)

CO

NC

ENTR

AD

O

(to

n/m

es)

TEN

OR

CO

NC

ENTR

AD

O

Au

(g/

Ton

)

% R

ECU

PER

AC

IÓN

EN

EL P

RO

CES

O D

E C

ON

CEN

TRA

CIÓ

N

CO

NC

ENTR

AD

O T

OTA

L

DES

PU

ES D

EL

INC

REM

ENTO

CO

NC

ENTR

AD

O

REC

UP

ERA

DO

(to

n/M

es)

% R

ECU

PER

AC

IÓN

DE

Au

PR

UEB

A

LAB

OR

ATO

RIO

CA

NTI

DA

D D

E O

RO

R

ECU

PER

AD

O D

ESP

UÉS

DE

LA IN

TER

VEN

CIÓ

N

(gr/

mes

)

El trio 60 18 600 89,29 18,14 10886,40 85,44% 9301,34

La Higuera 160 9,6 2,45 5,8 17,69 43,35 44,50% 19,29

Providencia 688,5 15 18,7 1,44 28,30 529,16 92,79% 491,01

La Chede 48 6 10,5 6,63 11,01 115,58 93,98% 108,62

La hermandad 50 4,8 3,0 5,76 8,85 26,54 77,23% 20,50

El Diamante*** N.A N.A N.A N.A N.A N.A N.A N.A

Page 7: CENTRO PROVINCIAL DE GESTION MINERO ......Taller teórico Práctico sobre aplicación de variables óptimas cianuración, lavado de arenas y neutralización de efluentes de cianuro.

7

Esperanza 172,8 36 77,2 1,25 67,98 5248,24 79,68% 4181,80

San Esteban 48 12 26,0 4,86 22,23 577,92 53,83% 311,09

San Marcos * 3,5 3,5 62,45 31,96 5,53 345,63 90,09% 311,38

San Francisco*** 70 35 N.A N.A N.A N.A 0,00% N.A

El trompetero 480 12 13,45 12,21 21,35 287,10 85,97% 246,82

La Coqueta 20 15 29,58 72,17 17,69 523,21 48,00% 251,14

La Cascada** N.A N.A N.A N.A N.A N.A N.A N.A

Alacranes 40 3 9,3 0,75 5,68 52,83 53,09% 28,05

TALLERES TEORICO PRACTICOS

TALLERES

CA

NT

IDA

D

PR

OG

RA

MA

D

A

CA

NT

IDA

D

RE

AL

IZA

DA

INT

EN

SID

AD

HO

RA

RIA

PO

R T

AL

LE

R

TE

ÓR

ICO

IN

TE

NS

IDA

D

HO

RA

RIA

PO

R T

AL

LE

R

PR

ÁC

TIC

OS

TO

TA

L

INT

EN

SID

AD

HO

RA

RIA

TA

LL

ER

ES

Socialización con autoridades locales 27 28 2 0 56

Socialización a la población de barequeros 27 28 2 0 56

Taller sobre riesgos asociados al uso del mercurio. 30 43

2 0 86

Taller teórico práctico sobre problemática ambiental

causada por la minería no responsable.

27 27 2 0 54

Taller sobre Normatividad ambiental y minera, ley 685

de 2001, ley 99 del 93, ley 948 de 1995, decreto 2222,

entre otras.

27 28 2 0 56

Taller sobre manejo integral de residuos sólidos. 16 15 2 0 30

Taller sobre ahorro y uso eficiente del agua. 27 27 2 0 54

Taller teórico práctico sobre seguridad y salud en el trabajo.

27 27 2 2 108

Taller teórico práctico sobre aplicación de variables

óptimas de cianuración, lavado de arenas y

neutralización de efluentes de cianuro.

16 15 2 4 120

Taller teórico práctico sobre trituración, molienda y

concentración de minerales.

16 15 2 4 120

Taller teórico práctico sobre tecnologías limpias para el

beneficio de oro en explotaciones subterráneas

tradicionales.

16 16 2 4 128

Taller teórico práctico sobre manejo y recuperación de

suelos y ecosistemas degradados por minería.

16 15 2 0 30

Taller teórico sobre elaboración de planes de manejo

ambientales.

16 15 2 0 30

Page 8: CENTRO PROVINCIAL DE GESTION MINERO ......Taller teórico Práctico sobre aplicación de variables óptimas cianuración, lavado de arenas y neutralización de efluentes de cianuro.

8

Taller teórico sobre recuperación de valores familiares,

proyecto de vida, intenciones y logros individuales que

involucre su grupo familiar.

27 27 2 0 54

Taller sobre aspectos sociales enfocados a la

organización empresarial y educación.

16 15 2 0 30

Taller teórico práctico de Primeros Auxilios Básicos. 27 27 1 2 81

Taller teórico práctico sobre instalación de redes

eléctricas.

16 16 2 2 64

Taller teórico práctico para la toma, conservación y

transporte al laboratorio de muestras de minerales.

16 15 2 2 60

Asesoría técnica para la implementación de tecnologías

limpias en la actividad de barequeo con la utilización en

campo de 20 canalones por municipio.

27 27 2 2 108

TOTAL

417

426

825

408

1325

TALLERES REALIZADOS CON BAREQUEROS

TALLERES CON BAREQUEROS

PR

OG

RA

MA

DO

S

RE

AL

IZA

DO

S A

LA

FE

CH

A

Socialización con autoridades locales 27 28

Socialización a la población de barequeros 27 28

Taller sobre riesgos asociados al uso del mercurio. 27 27 Taller teórico práctico sobre problemática ambiental causada por la minería no responsable.

27 27

Taller sobre Normatividad ambiental y minera, ley 685 de 2001, ley 99 del 93, ley 948 de 1995, decreto 2222, entre otras.

27 28

Taller sobre ahorro y uso eficiente del agua. 27 27 Taller teórico práctico sobre seguridad y salud en el trabajo. 11 11 Taller teórico sobre recuperación de valores familiares, proyecto de vida, intenciones y logros individuales que involucre su grupo familiar.

27 27

Taller teórico practico de Primeros Auxilios Básicos 27 27 Asesoría técnica para la implementación de tecnologías limpias en la actividad de barequeo con la utilización en campo de 20 canalones por municipio.

27 27

TOTAL 254 257

BAREQUEROS ASISTENTES A LOS TALLERES TEÓRICO – PRÁCTICOS

Page 9: CENTRO PROVINCIAL DE GESTION MINERO ......Taller teórico Práctico sobre aplicación de variables óptimas cianuración, lavado de arenas y neutralización de efluentes de cianuro.

9

BAREQUEROS ASISTENTES BAREQUEROS CAPACITADOS

11.132 1.460

TALLERES REALIZADOS EN PLANTAS DE BENEFICIO

TALLERES EN PLANTAS DE BENEFICIO

PR

OG

RA

MA

DO

S

TA

LL

ER

ES

RE

AL

IZA

DO

S

Taller sobre riesgos asociados al uso del mercurio. 3 16 Taller sobre manejo integral de residuos sólidos. 16 15 Taller teórico práctico sobre seguridad y salud en el trabajo. 16 16 Taller teórico Práctico sobre aplicación de variables óptimas cianuración, lavado de arenas y neutralización de efluentes de cianuro.

16 15

Taller teórico Práctico sobre trituración, molienda y concentración de minerales.

16 15

Taller teórico Práctico sobre tecnologías limpias para el beneficio de oro en explotaciones subterráneas tradicionales.

16 16

Taller teórico sobre manejo y recuperación de suelos y ecosistemas degradados por minería.

16 15

Taller teórico sobre elaboración de planes de manejo ambientales. 16 15 Taller sobre aspectos sociales enfocados a la organización empresarial y educación.

16 15

Taller teórico Práctico sobre instalación de redes eléctricas. 16 15

Taller teórico Práctico para la toma, conservación y transporte al laboratorio de muestras de minerales.

16 16

TOTAL 163 169

MINEROS ASISTENTES A LOS TALLERES TEÓRICO PRÁCTICOS

MINEROS ASISTENTES

1.350

AUTORIDADES LOCALES ASISTENTES A LAS SOCIALIZACIONES

AUTORIDADES LOCALES ASISTENTES

296

INDICADORES PROCESO DE BENEFICIO

Page 10: CENTRO PROVINCIAL DE GESTION MINERO ......Taller teórico Práctico sobre aplicación de variables óptimas cianuración, lavado de arenas y neutralización de efluentes de cianuro.

10

INDICADORES PROCESO DE BENEFICIO

PLANTA DE BENEFICIO

% RECUPERACIÓ

N (REAL) EN EL PROCESO

DE CONCENTRACI

ÓN

ORO RECUPER

ADO (Gr/Mes)

MERCURIO

EMPLEADO EN EL PROCES

O (Gr/Mes)

MERCURIO RECUPERADO (Gr/Mes)

CANTIDAD DE

MERCURIO NO

RECUPERADO

Panacual 6,85 120 400 380 20

Cristo Rey 59,6 30 128 0 128

La Casualidad 2 998 300 100 200

El Granito* ----- 2000 300 250 50

La Sonrisa 5,32 300 285 171 114

La Cabaña 62,48 1000 0 0 0

Villa Kellys* --------- 160 6250 4687,5 1562,5

La Uchuva * ------ ------ 0 0 0

Pujidos 53,62 512 2500 1250 1250

Italia*** 37,24 1500 ---- -----

Gualanday 35,94 818 5200 4940 260

San Pedro* --------- 375 368 120 248

La Cirila*** 48 6500 ------------

----------

El Porvenir* 47,15 950 ------ ------

El Encenillal* -------- 55 2000 1700 300

Asomibc** --------- --------- ------------

-------- -------

RECUPERACIÓN DE ORO LUEGO DE LA INTERVENCIÓN PROPUESTA E IMPLEMENTADA

PLA

NT

A

MIN

ERA

L

PR

OC

ESA

DO

(to

n/m

es)

C

ON

CEN

TRA

DO

(to

n/m

es)

TEN

OR

CO

NC

ENTR

AD

O A

u

(g/T

on

) %

REC

UP

ERA

CIÓ

N

EN E

L P

RO

CES

O D

E

CO

NC

ENTR

AC

IÓN

CO

NC

ENTR

AD

O

TOTA

L D

ESP

UES

D

EL IN

CR

EMEN

TO

CO

NC

ENTR

AD

O

REC

UP

ERA

DO

(to

n/M

es)

% R

ECU

PER

AC

IÓN

DE

Au

PR

UEB

A

LAB

OR

ATO

RIO

C

AN

TID

AD

DE

OR

O

REC

UP

ERA

DO

DES

PU

ÉS D

E LA

INTE

RV

ENC

IÓN

(g

r/m

es)

O

BSE

RV

AC

ION

ES

La Cabaña

375 42 200 62,48 53,60 10719,24 98,04%

10509,14

Los Pujidos

240 72 81,5 53,62 98,26 8008,06 91,23%

7305,75

La Italia 120 30 42,8 37,24 45,86 1962,59 91,11%

1788,12

Gualanday

200 14,4 138,29

35,94 22,20 3069,71 81,92%

2514,70

Page 11: CENTRO PROVINCIAL DE GESTION MINERO ......Taller teórico Práctico sobre aplicación de variables óptimas cianuración, lavado de arenas y neutralización de efluentes de cianuro.

11

La Sonrisa

100 6 3,77 5,32 11,09 41,79 89,06%

37,22

Cristo Rey

4 0,4 2,2 59,6 0,52 1,15 35,86%

0,41 N.A

La Uchuva*

720 150 27,4 0 285,14 7812,70 86,36%

6747,05 esperado

El Porvenir

288 75 54,74 47,15 107,21 5868,40 92,69%

5439,42

Panacual 10 4 32,9 6,85 7,33 241,14 92,70%

223,54

San Pedro

16 1,2 30,4 28,31 1,94 59,02 61,05%

36,03

El Granito*

120 12 41,4 0 22,81 944,37 88,64%

837,09 esperado

La Cirila 520 16,8 248,5 48 23,87 5931,97 66,98%

3973,24

La Casualidad**

16 16 8,2 2 30,09 246,77 90,04%

222,20

El Encenillal

60 14,02

28,2 77,52 15,78 445,06 66,07%

294,05

Villa Kellys

Sin información

8 Sin información

0 8,00 Sin información

Sin información

Sin información

ASOMIBC

Sin información

Sin información

Sin información

0 Sin información

Sin información

Sin información

Sin información

INDICADOR OTROSÍ Nº 1 AL CONVENIO GGC-205 DE 2016, FIRMADO EL 06 DE OCTUBRE DE 2016

CON EL OTROSÍ SE INTERVINIERON 21 MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA QUE SON:

DEPARTAMENTO ANTIOQUIA

ANTIOQUIA

Yolombó

Yalí

Vegachí

Briceño

Caracolí

Frontino

Jardín

Maceo

Barbosa

Santo Domingo

San Roque

Anzá

Santa Rosa de Osos

Page 12: CENTRO PROVINCIAL DE GESTION MINERO ......Taller teórico Práctico sobre aplicación de variables óptimas cianuración, lavado de arenas y neutralización de efluentes de cianuro.

12

Sabana Larga

Toledo

Caicedo

San Carlos

San Luis

Abejorral

Mutatá

Yarumal

LISTADO DE TALLERES TEÓRICO PRÁCTICOS CON BAREQUEROS

TALLERES

CANTIDAD PROGRAMAD

A

CANTIDAD REALIZADA

INTENSIDAD

HORARIA POR

TALLER TEORICO

INTENSIDAD

HORARIA POR

TALLER PRÁCTICO

S

TOTAL INTENSIDAD HORARIA TALLERES

Socialización del Convenio con autoridades locales

21 21 2 0 42

Socialización del Convenio con barequeros

21 21 2 0 42

Taller sobre riesgos asociados al uso del mercurio.

21 21 2 0 42

Taller teórico sobre Normatividad ambiental y minera

21 21 2 0 42

Taller sobre manejo integral de residuos sólidos.

21 21 2 0 42

Taller teórico práctico sobre seguridad y salud en el trabajo.

21 21 2 0 42

Taller teórico sobre Ahorro y uso eficiente del agua

21 21 2 0 42

Taller teórico sobre problemática

21 21 2 0 42

Page 13: CENTRO PROVINCIAL DE GESTION MINERO ......Taller teórico Práctico sobre aplicación de variables óptimas cianuración, lavado de arenas y neutralización de efluentes de cianuro.

13

ambiental causada por la minería no responsable

Taller teórico sobre recuperación de valores familiares y sociales

21 21 2 0 42

Taller teórico Práctico sobre Nociones básicas de primeros auxilios

21 21 1 1 42

Taller teórico práctico sobre implementación de tecnologías limpias para el barequeo de oro

21 21 1 1 42

TOTAL 231 231 18 2 462

LISTADO DE TALLERES TEÓRICO PRÁCTICOS CON COMUNIDAD MINERA

TALLERES

CANTIDAD PROGRAM

ADA

CANTIDAD REALIZADA

INTENSIDAD HORARIA

POR TALLER

TEÓRICO

INTENSIDAD HORARIA

POR TALLER

PRÁCTICOS

TOTAL INTENSID

AD HORARIA TALLERE

S

Taller sobre riesgos

asociados al uso del

mercurio.

3 3 2 0 6

Taller sobre manejo

integral de residuos

sólidos y uso eficiente

del agua.

3 3 2 0 6

Taller teórico práctico

sobre seguridad y

salud en el trabajo.

6 6 1 1 12

Taller teórico práctico

sobre trituración,

molienda y

concentración de

minerales.

3 3 2 2 12

Taller teórico práctico

sobre aplicación de

variables óptimas

cianuración, lavado

6 6 2 4 36

Page 14: CENTRO PROVINCIAL DE GESTION MINERO ......Taller teórico Práctico sobre aplicación de variables óptimas cianuración, lavado de arenas y neutralización de efluentes de cianuro.

14

de arenas y

neutralización de

efluentes de cianuro.

Taller teórico práctico

sobre instalación de

redes eléctricas.

3 3 1 1 6

Taller teórico práctico

para la toma,

conservación y

transporte al

laboratorio de

muestras de

minerales.

3 3 2 2 12

Taller sobre aspectos

sociales enfocados a

la organización

empresarial y

educación.

6 6 2 0 12

Teórico práctico

sobre tecnologías

limpias para el

beneficio de oro en

explotaciones

subterráneas

tradicionales

3 3 2 2 12

TOTAL 36 36 16 12 114

INDICADORES PROCESO DE BENEFICIO

INDICADORES PROCESO DE BENEFICIO

PLANTA DE BENEFICIO

% RECUPERACIÓN

EN EL PROCESO DE

CONCENTRACIÓN

ORO RECUPERAD

O (Gr/Mes)

MERCURIO EMPLEADO

EN EL PROCESO (Gr/Mes)

MERCURIO RECUPERAD

O (Gr/Mes)

CANTIDAD DE

MERCURIO NO

RECUPERADO

La Silva* --------- 18,4 1814 362,8 1451,2

Monyor Oro Dulce

34,66 96 2000 500 1500

Reina de Oro

80,08 54 250 62,5 187,5

(*) Esta unidad de beneficio está en adecuaciones estructurales y de procesamiento en la

planta de beneficio. No se tiene de sus muestras resultados de cianuración para el dato de % RECUPERACIÓN EN EL PROCESO DE CONCENTRACIÓN.

Page 15: CENTRO PROVINCIAL DE GESTION MINERO ......Taller teórico Práctico sobre aplicación de variables óptimas cianuración, lavado de arenas y neutralización de efluentes de cianuro.

15

RECUPERACIÓN DE ORO LUEGO DE LA INTERVENCIÓN PROPUESTA E IMPLEMENTADA

PL

AN

TA

MIN

ER

AL

PR

OC

ES

AD

O

(to

n/m

es

)

CO

NC

EN

TR

AD

O

(to

n/m

es

)

TE

NO

R

CO

NC

EN

TR

AD

O A

u

(g/T

on

)

% R

EC

UP

ER

AC

IÓN

EN

EL

PR

OC

ES

O D

E

CO

NC

EN

TR

AC

IÓN

CO

NC

EN

TR

AD

O

TO

TA

L D

ES

PU

ES

DE

L I

NC

RE

ME

NT

O

CO

NC

EN

TR

AD

O

RE

CU

PE

RA

DO

(to

n/M

es)

% R

EC

UP

ER

AC

IÓN

DE

Au

PR

UE

BA

LA

BO

RA

TO

RIO

CA

NT

IDA

D D

E O

RO

RE

CU

PE

RA

DO

DE

SP

S D

E L

A

INT

ER

VE

NC

IÓN

(gr/

me

s)

La Silva* 15,3 0,36 0 0 0,00 0,00 83,65% 0,00

Monyor oro dulce

200 28,8 74,3 34,66 44,76 3325,95

87,93% 2924,51

Reina de Oro 432 72 96,1 80,08 79,21 7611,81

93,84% 7142,92

(*) Planta La silva, en la actualidad no hay análisis de laboratorio de esta planta, dado que ellos no tienen proceso de concentración, solo utilizan la amalgamación.

PRODUCCIÓN DE ORO (AU) RECUPERADO SEGÚN ANÁLISIS DE LABORATORIO

DESPUÉS DE INTERVENCIÓN.

PLANTA

MINERAL PROCES

ADO (ton/mes)

CONCENTRADO

(ton/mes)

TENOR CONCENTR

ADO Au (g/Ton)

CANTIDAD DE

ORO EN GRAMOS

/ MES

% RECUPERACIÓN DE Au

PRUEBA LABORATO

RIO

CANTIDAD DE ORO

RECUPERADO

(g/mes)

La Silva***

4 3,84 9,4 0,00 83,65% 0,00

Monyor Oro Dulce

200 28,8 74,3 2139,84 90,62% 1939,12

Reina de Oro

432 72 96,1 41515,2 93,84% 6492,98

(***) No tiene proceso de concentración entonces no se le puede calcular el oro recuperado. JOSE ALONSO BELTRAN NUÑEZ Gerente