CÁTEDRA FARÍA

5

Click here to load reader

Transcript of CÁTEDRA FARÍA

Page 1: CÁTEDRA FARÍA

CÁTEDRA FARÍA

CONOCIENDO EL REGLAMENTO ESTUDIANTIL

EMMERSON DAVID CONTRERAS URBINA

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

FACULTAD DE ESTUDIOS EN INGENIERÍA

INGENIERÍA DE SISTEMAS

CUCUTA

2015

Page 2: CÁTEDRA FARÍA

CONOCIENDO EL REGLAMENTO ESTUDIANTIL

ENSAYO

INTRODUCCIÓN

Este trabajo tiene como objetivo mostrar el conocimiento que tengo respecto al reglamento estudiantil, es importante ya que este reglamento, por ejemplo, define exactamente lo que se espera que sea el modelo de comportamiento, el cumplimiento de un horario, las normas éticas, requisitos de estudio, calificaciones, derechos y deberes de los estudiantes entre otros temas además de las maneras en las que se definen las relaciones al interior del centro de estudios, dicho reglamento contempla además una normatividad respecto al tipo de sanción que se debe seguir en el caso en que el estudiante incurra en la violación de la norma, todo esto con el fin de garantizar una mejor universidad.

Según mi conocimiento luego de realizar la lectura del reglamento, es importante tener en cuenta el ARTÍCULO 1.- Definiciones donde se define temas como la Inscripción, Admisión, matricula, homologación, Validación de asignatura entro otros temas que son importantes conocer, igualmente son importantes todos los demás que en total son 102 Artículos.

CAPÍTULO I. GENERALIDADES En este capítulo se habla sobre todo lo que el estudiante debe tener en cuenta.

Definiciones de temas, Calidad de Estudiante, Cuando se pierde la calidad del estudiante, El Programa Académico, título académico, Requisitos de Grado, Plan de Estudios, Contenidos Programáticos, Asistencia a los Cursos de Pregrado Presencial, Expedición de Constancias y Certificados.

CAPÍTULO II. ADMISIÓN

Este capítulo habla sobre todo los requisitos e información a tener en cuenta para la admisión.

Requisitos, Datos etc.

CAPÍCULO III. MATRÍCULA

En este capítulo se encuentra las Condiciones para efectuar la Matrícula, lo que debe hacer el estudiante admitido, los tipos de matrícula entre otras informaciones importantes.

CAPÍTULO IV. ADMINISTRACIÓN ACADÉMICA

En este capítulo se encuentra requisitos para Homologación, puntaje mínimo requerido, tipos de admisión y efectos, validación de asignaturas, cancelación de materias, cancelación de matrículas, requisitos para el reingreso, Transferencia Interna, Segunda Carrera, Simultaneidad entre otras.

Page 3: CÁTEDRA FARÍA

CAPÍTULO V. EVALUACIÓN

En este capítulo se encuentra información respecto a los Tipos de Evaluación, notas, aplicación de evaluaciones, porcentajes y la responsabilidad de los docentes en la evaluación.

CAPÍTULO VI. TRABAJO DE GRADO

En este Capítulo se define que es el Trabajo de Grado, se da información respecto a el, las calificaciones, equivalencias, modalidades del trabajo de grado, Comité de Trabajo de Grado y Procedimiento para Trabajo de Grado.

CAPÍTULO VII. DERECHOS Y DEBERES DE LOS ESTUDIANTES

En este capítulo se muestran los derechos y los deberes de los estudiantes de la universidad,

Derechos tales como

recibir tratamiento respetuoso de todos los miembros de la comunidad universitaria. Asociarse, reunirse y expresar libremente sus ideas Utilizar responsablemente los medios de comunicación universitaria Obtener calificaciones justas acordes con su desempeño académico

Deberes de los estudiantes tales como: * Contribuir al uso apropiado y responsable de los medios de comunicación universitaria

CAPÍTULO VIII. ESTÍMULOS Y PRIVILEGIOS

Este capítulo nos habla sobre todo los estímulos y privilegios que se les da a los mejores estudiantes.

CAPÍTULO IX. DISPOSICIONES ESPECIALES

En este capítulo se informa sobre todas las disposiciones que un estudiante por ejemplo: desplazado por la violencia tiene.

CAPÍTULO X. PROCESO DISCIPLINARIO

Este capítulo nos habla sobre todas las faltas, sanciones disciplinarias, acciones que se realizan.

Conclusión

Como conclusión puedo decir que el Reglamento Académico Estudiantil, nos ayuda a conocer de mejor manera la forma en que trabaja la universidad y gracias a eso a ser mejores estudiantes.

Bibliografía http://revistas.unipamplona.edu.co/moodleUETIC/pluginfile.php/3029/mod_label/intro/Lectura_Reglamento_Acad%C3%A9mico.pdf

Page 4: CÁTEDRA FARÍA