Catálogo Los Garnelo Montilla

28
LOS GARNELO UNA FAMILIA DE ARTISTAS

description

Catálogo Los Garnelo, una familia de artistas. Montilla

Transcript of Catálogo Los Garnelo Montilla

Page 1: Catálogo Los Garnelo Montilla

LOS GARNELOUNA FAMILIA DE ARTISTAS

Page 2: Catálogo Los Garnelo Montilla
Page 3: Catálogo Los Garnelo Montilla

LOS GARNELOUNA FAMILIA DE ARTISTAS

MUSEO GARNELOMontilla 15 mayo - 1 julio de 2014

Page 4: Catálogo Los Garnelo Montilla
Page 5: Catálogo Los Garnelo Montilla

Con motivo del Día Internacional de los Museos, el Museo de Bellas Artes de Córdoba y el Museo Garnelo de Montilla organizan una exposición temporal para rendir homenaje a una familia de artistas: los Garnelo. Bajo la sombra protectora de D. José Ramón Gar-nelo Gonzálvez, fundador de esta dinastía de artistas y uno de los más sobresalientes intelectuales de la Montilla finisecular, crecieron sus hijos, Eloísa, que fue pintora desta-cada en unos tiempos difíciles para la consideración de la mujer como artista, Manuel, director de la Escuela Superior de Artes Industriales de Granada y consumado escultor y, sobre todo, José, que voló más alto, artísticamente, que todos e inscribió a los Gar-nelo en la Historia del Arte en España. Quiere recordar esta breve muestra a aquel ya lejano 1896, cuando los tres her-manos participan en la III Exposición de Bellas Artes, organizada por el Ayuntamiento de Barcelona, con José Garnelo nombrado flamante catedrático de la Escuela de Bellas Artes en la ciudad condal. Son años de febril actividad en el hogar montillano de los Garnelo, en cuanto representan la culminación de una aspiración artística, de un ideal de belleza que todos comparten y cultivan. Presentamos, en esta ocasión una serie de obras de propiedad privada, cedidas generosamente para el común disfrute de nuestros visitantes; son, pues, obras desco-nocidas, algunas de las cuales tenemos el privilegio de contemplar por primera vez. Un evangelista en bronce, de rasgos vigorosos, que debemos a Manuel Garnelo, “Vendi-miadoras montillanas”, tal vez el mejor lienzo de Eloísa Garnelo Aparicio, conviven con una cascada del Monasterio de Piedra, verdadera gema de su pintura intimista, un de-talle mitológico de la etapa griega de Garnelo, alegorías de las estaciones del año, una muestra de la desconocida “pintura social” (“Pudo ser ministro”), una obra magistral de su madurez pictórica “La montería” (1933), llena de sombría poesía y “Napolitana” una excelente representación de misticismo popular correspondiente a su etapa en la Academia Española de Bellas Artes de Roma. Con esta breve, pero jugosa muestra, queremos rendir homenaje, en Córdoba y en Montilla donde reposan sus restos, a los setenta años de la muerte de José Garnelo, que fue también mentor y guía de toda una familia de artistas.

El Día Internacional de los Museos, promovido por el Consejo Inter-nacional de Museos, es la fecha elegida para mostrar, con una serie de actos abiertos al público, la función social del arte y su implica-ción en la vida cotidiana. Los museos celebran jornadas de puertas

abiertas, conferencias y actos culturales, se amplian los horarios y se rea-lizan visitas guiadas. En nuestro caso, el Museo Garnelo va a conmemorar con un ciclo de conferencias y, sobre todo, con una exposición temporal, en donde vamos a tener la oportunidad de contemplar obra inédita de los Gar-nelo, procedente de colecciones particulares. José, principalmente, pero también sus hermanos, Eloísa y Manuel, protagonizan esta exposición, que, a su vez, también se celebra en el Museo de Bellas Artes de Córdo-ba con una breve pero significativa muestra de la obra que de los Garnelo, conserva esta institución. Con ello, se da cumplimiento al lema escogido por el ICOM para este año: “Los vínculos creados por las colecciones de los museos”. Espero que esta exposición, organizada por el Museo Garnelo y los Amigos del Museo, con la colaboración de coleccionistas privados, sea un completo éxito y todos podamos disfrutar por unos días de la obra de esta familia de artistas que honra y prestigia el nombre de Montilla.

Federico Cabello de Alba Hernández Alcalde de Montilla. Presidente del Museo Garnelo

Page 6: Catálogo Los Garnelo Montilla
Page 7: Catálogo Los Garnelo Montilla

Con motivo del Día Internacional de los Museos, el Museo de Bellas Artes de Córdo-ba y el Museo Garnelo de Montilla organizan una exposición temporal para rendir homenaje a una familia de artistas: los Garnelo. Bajo la sombra protectora de D. José Ramón Garnelo Gonzálvez, fundador de esta dinastía de artistas y uno de los

más sobresalientes intelectuales de la Montilla finisecular, crecieron sus hijos, Eloísa, que fue pintora destacada en unos tiempos difíciles para la consideración de la mujer como artista, Manuel, director de la Escuela Superior de Artes Industriales de Granada y consu-mado escultor y, sobre todo, José, que voló más alto, artísticamente, que todos e inscribió a los Garnelo en la Historia del Arte en España. Quiere recordar esta breve muestra a aquel ya lejano 1896, cuando los tres her-manos participan en la III Exposición de Bellas Artes, organizada por el Ayuntamiento de Barcelona, con José Garnelo nombrado flamante catedrático de la Escuela de Bellas Artes en la ciudad condal. Son años de febril actividad en el hogar montillano de los Garnelo, en cuanto representan la culminación de una aspiración artística, de un ideal de belleza que todos comparten y cultivan. Presentamos, en esta ocasión una serie de obras de propiedad privada, cedidas ge-nerosamente para el común disfrute de nuestros visitantes; son, pues, obras desconocidas, algunas de las cuales tenemos el privilegio de contemplar por primera vez. Un evangelista en bronce, de rasgos vigorosos, que debemos a Manuel Garnelo, “Vendimiadoras monti-llanas”, tal vez el mejor lienzo de Eloísa Garnelo Aparicio, conviven con una cascada del Monasterio de Piedra, verdadera gema de su pintura intimista, un detalle mitológico de la etapa griega de Garnelo, alegorías de las estaciones del año, una muestra de la desconoci-da “pintura social” (“Pudo ser ministro”), una obra magistral de su madurez pictórica “La montería” (1933), llena de sombría poesía y “Napolitana” una excelente representación de misticismo popular correspondiente a su etapa en la Academia Española de Bellas Artes de Roma. Con esta breve, pero jugosa muestra, queremos rendir homenaje, en Córdoba y en Montilla donde reposan sus restos, a los setenta años de la muerte de José Garnelo, que fue también mentor y guía de toda una familia de artistas.

José Antonio Cerezo ArandaDirector del Museo Garnelo

Page 8: Catálogo Los Garnelo Montilla

Comedor de CastelarÓleo sobre tabla. 31,5 x 19,2 cm.En A.I.I. “J. Garnelo”

Page 9: Catálogo Los Garnelo Montilla

Monasterio de Piedra. CascadaJosé Garnelo. Óleo sobre tabla. 31,5 x 19,2 cm.

En A.I.I. “J. Garnelo”

Page 10: Catálogo Los Garnelo Montilla

PrimaveraÓleo sobre lienzo. 88 x 55,5 cm.

En A.I.I. “José Garnelo/1924”

OtoñoÓleo sobre lienzo. 87 x 55,2 cm.En A.I.D. “José Garnelo/1924”

Page 11: Catálogo Los Garnelo Montilla

PrimaveraÓleo sobre lienzo. 88 x 55,5 cm.

En A.I.I. “José Garnelo/1924”

Page 12: Catálogo Los Garnelo Montilla

Aldea CastellanaÓleo sobre tabla. 18,8 x 27 cm.

En A.I.I. “José Garnelo”

Monasterio de Piedra. RocasJosé Garnelo. Óleo sobre lienzo. 31,5 x 19 cm.

Page 13: Catálogo Los Garnelo Montilla

La primaveraÓleo sobre lienzo. 40,5 x 32,9 cm.En A.I.D. “José Garnelo

La GranjaJosé Garnelo. Óleo sobre tabla. 28,2 x 20 cm.

Page 14: Catálogo Los Garnelo Montilla

Camino de CastaliaJosé Garnelo. Óleo sobre lienzo. 63,5 x 82,5 cm.

Page 15: Catálogo Los Garnelo Montilla

LourdesÓleo sobre tabla. 18 x 30,5 cm.

En A.I.D. “J. Garnelo”

Page 16: Catálogo Los Garnelo Montilla

D. Antonio Cabello de Alba Bello (conocido como el médico de los pobres)

Óleo sobre lienzo. 70 x 46 cm.En A.I.I. “J. Garnelo/1941”

D. Mariano Benlliure y GilJosé Garnelo. Óleo sobre lienzo. 60 x 50,5 cm.En A.I.D. “J. Garnelo”

Page 17: Catálogo Los Garnelo Montilla

Retrato de D. José Ramón Garnelo López de VinuesaÓleo sobre lienzo. 60,5 x 50 cm.En A.I.D. “José Garnelo”

Manuel Garnelo y AldaJosé Garnelo. Óleo sobre lienzo. 32,5 x 22,5 cm.

Page 18: Catálogo Los Garnelo Montilla

Pudo ser ministro Óleo sobre tabla. 35,7 x 19,5 cm.

En A.I.I. “José Garnelo/ Al Exm Sr D. E. Nieto/Florencia 1888”

Soldado.José Garnelo. Óleo sobre tabla. 22,5 x 13,5 cm.

Page 19: Catálogo Los Garnelo Montilla

Pudo ser ministro Óleo sobre tabla. 35,7 x 19,5 cm.

En A.I.I. “José Garnelo/ Al Exm Sr D. E. Nieto/Florencia 1888”

Soldado.José Garnelo. Óleo sobre tabla. 22,5 x 13,5 cm.

Page 20: Catálogo Los Garnelo Montilla

Paseando por las RamblasCarboncillo con toques de clarión sobre papel. 63,3 x 48 cm.

En A.I.D. “J. Garnelo”

NapolitanaÓleo sobre lienzo. 98,3 x 70 cm.En A.S.D. “J. Garnelo”

Page 21: Catálogo Los Garnelo Montilla

Familia Real (estudio)José Garnelo. Óleo sobre lienzo. 43,5 x 63 cm.

Page 22: Catálogo Los Garnelo Montilla

MonteríaÓleo sobre lienzo. 85 x 150 cm.En A.I.D. “José Garnelo”

Page 23: Catálogo Los Garnelo Montilla

Entierro de Juan de Lanuza y Urrea, Justicia de AragónÓleo sobre lienzo. 69,5 x 87,5 cm.

En A.I.I. “J. Garnelo”

Page 24: Catálogo Los Garnelo Montilla

EvangelistaEscultura en bronce. 59 x 31,5 x 35,5 cm.En A.I.D. Zona trasera “Manuel Garnelo y Alda”

Page 25: Catálogo Los Garnelo Montilla

Vendimiadoras montillanasÓleo sobre lienzo. 152 x 92 cm.

A.I.I. “Eloísa Garnelo/1891”

Page 26: Catálogo Los Garnelo Montilla
Page 27: Catálogo Los Garnelo Montilla
Page 28: Catálogo Los Garnelo Montilla

Ayuntamiento de Montilla