Casos-Sistemas Productivos.

16
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL, SISTEMAS Y ARQUITECTURA ESCUELA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS CURSO :Sistemas Productivos PROFESOR :Sheyla Rojas ALUMNOS : Livaque Delgado Ketty. Perez Perez Janna. Torres Ventura Marco. Ventura López Yenny. Lambayeque – 2013.

Transcript of Casos-Sistemas Productivos.

Page 1: Casos-Sistemas Productivos.

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL, SISTEMAS Y ARQUITECTURA

ESCUELA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

CURSO : Sistemas Productivos

PROFESOR : Sheyla Rojas

ALUMNOS :

Livaque Delgado Ketty.

Perez Perez Janna.

Torres Ventura Marco.

Ventura López Yenny.

Lambayeque – 2013.

Page 2: Casos-Sistemas Productivos.

CASO: BODA EN EL CAMPUS.

PREGUNTAS:

1. Con la información sobre las actividades y las relaciones de precedencia que se describen en el caso, elabore un diagrama de red para los planes de boda.

Nº ACTIVIDAD

DESCRIPCION PREDECESOR

TIEMPO N

TIEMPO A

COSTOS

1 A Reservar la iglesia el salón de recepciones

- 1 1

2 B Escoger la torta y la decoración

- 2 2

3 C Servicio de banquete - 2 24 D Lista de invitaciones - 4 45 E Escoger el estilo de las

invitaciones- 3 3

6 F Escoger el modelo de la tela - 3 37 G Traer a la madrina(Janet) - 10 2 508 H Regalos de la dama de honor - 1 19 I Organización del salón de

recepciones y laA 14

10 J Organización del servicio de banquete

C 10 10

11 K Hacer las invitaciones D,E 12 5 13512 L Pedir y recibir la tela F 8 5 5013 M Diseño o costura del vestido L,G 6 6 72014 N Escribir las direcciones K 4 2 5015 O Decorar la Iglesia I 3 316 P Llevar al correo N 1 117 Q Pruebas finales M 2 218 R Lavar y planchar los vestidos Q 2 1 3019 S Cena de ensayo R,P,O,H 1 120 T La boda en el campus S 1 1

GRAFICO DE PERT A TIEMPOS NORMALES:

Page 3: Casos-Sistemas Productivos.

OI

RQML

FE

K SPN

G

H

D

A

C

JB

T

Page 4: Casos-Sistemas Productivos.

Dos rutas críticas:

-inicio, F, L, M, Q, R, S, BODA.

-Inicio, D, K, N, P, S, BODA.

Actividades implementadas:

I: Organización de salón de recepciones

J: Organización de servicio de banquetes

2. Identifique las rutas. ¿Cuáles de ellas son críticas?

Las actividades pertenecientes a la ruta crítica son: L, M, Q, R, S.

3. ¿Cuál es el plan para cumplir con la fecha del 22 de Abril que representa el costo mínimo?

La ruta crítica tiene una duración de 31 días, el plan para poder cumplir con la fecha de la boda el 22 de abril, es encargarle a la imprenta de Bob la elaboración de las invitaciones pagándole 35 dólares extras para que el tiempo de entrega se reduzca a 5 días. Asimismo se solicitará apoyo para poder rotular las invitaciones, ya que esta actividad se realiza en tiempo normal en 4 días, sin embargo si se asume un costo de 50 dólares dicho tiempo se reduce a 2 días.En tal sentido, la boda Adams – Jackson se llevará a cabo según lo planificado el 22 de abril asumiendo un costo adicional por apoyo en las actividades de 85 dólares.

CASO: BODA EN EL CAMPUS (B)

PREGUNTAS:

1. Dadas sus respuestas en el caso A, describa los efectos que cada uno de los incidentes comentados en el caso B tuvo en los planes para la boda.

En el intento por cumplir con la fecha límite, 21 de abril, para el ensayo del matrimonio Adams - Jackson, se presentaron varias complicaciones. Como Mary Jackson estaba empeñada en que

Page 5: Casos-Sistemas Productivos.

la boda se celebrara el 22 de abril (y también Larry Adams, pues quería que ella se sintiera feliz), fue preciso evaluar las implicaciones de cada complicación:

Preguntas:

1. El primero de abril, el presidente de la junta parroquial no se dejó impresionar por la donación adicional, y dijo que no estaba dispuesto a reducir el período de notificación de 17 a 10 días.

Si el presidente de la junta parroquial no aceptara en reducir el periodo de notificación, No habría ningún problema ya que la notificación o reservación y la decoración no forman parte de la ruta crítica y aun le sobran días A: Reservación de la iglesia y el salón de recepciones I: organización del salón de recepciones O: decoración de la iglesia S: cena de ensayo.

2. Una llamada telefónica de Guatemala reveló que la dama de honor tenía varios compromisos que cumplir y le era imposible viajar antes de 10 de abril.

Como la dama de honor no puede viajar antes del 10 de abril, entonces lo que se podría hacer es, que la dama de honor (Janet) viaje el 10 de abril y llegue en avión en dos días, entonces llegaría el 12 de abril, entonces el 12 se empieza hacer el diseño o costura para la dama de honor, para luego hacer las pruebas finales, el lavado y planchado, mencionando esto implica que el costo marginal aumentase de 905 dólares a 30 dólares más, en un total de 935 dólares . La ruta crítica cambia G: Traer a la dama de honor

3. La madre se agripó durante cuatro días, justamente cuando estaba comenzando a hacer la lista de los invitados.

Si la madre se enfermó cuatro días, entonces la madre empieza hacer la lista el 5 de abril y terminaría el 9, luego enviarían a la tipografía de José acabando este el 14 de abril para luego escribir las direcciones y enviarlas al correo, acabando el 17 de abril, lo cual implica que las invitaciones llegarían tarde a los

Page 6: Casos-Sistemas Productivos.

parientes e invitados y no podrían venir, como es el caso de la tía Josefina

D: lista de invitados k: hacer las invitaciones N: Escribir las direcciones P: Llevar al correo

4. Los encajes y la tela de los vestidos se perdieron durante el envío. Los Jackson se enteraron de la pérdida en la mañana del diez de abril.

El 10 de abril se enteraron que se había extraviado el encaje y la tela del vestido, implica que la boda no va a realizarse el 21 de abril ya que la tela del vestido no puede retrasarse, porque forma parte de la ruta crítica, teniendo en cuenta lo dicho, la cena de ensayo se retrasaría en 3 días siendo este evento el 24 de abril, teniendo en cuenta que el envió de la tela lo aceleramos de 8 a 5 días aumentando 50 dólares, y también aceleramos el lavado y planchado por un día, aumentando el costo en 30 dólares

5. Hubo un pequeño incendio en el local del negocio de banquetes el 8de abril. Se calculó que el lugar tendría que cerrarse dos o tres días para hacer las reparaciones necesarias.

Como hubo un incendio el 8 de abril, implica que se perdieron los papeles de contrato, por lo cual se tiene que ser una nueva reservación a partir del 10 o 11 de abril, entonces a más tardar iniciamos el contrato el 10 para terminar el 12 (ya que dura 2 días) y como exigen10 días con anticipación a la cena de ensayo, y todo estará listo para el 22 lo cual estaría retrasado por un día porque todo debería estar listo para el 21 y C,J serian la nueva ruta crítica.

Page 7: Casos-Sistemas Productivos.

CASO: PROYECTO PARA EL DISEÑO DE UN TELEFONO CELULAR.

PREGUNTAS:

1. Dibuje una red del Proyecto que no incluya todas las actividades.

2. Calcule los tiempos del inicio y el final de cada actividad y determine cuantas semanas son el mínimo para terminar el proyecto. Encuentra el conjunto crítico de actividades del proyecto.

3. Identifique la holgura de tiempo de las actividades que no están en la ruta crítica del proyecto.

4. Su jefe quiere que usted sugiera cambios que se podrían aplicar al proyecto y que lo acortaría sustancialmente. ¿Usted que sugeriría?

TAREAS/ACTIVIDADES MAYORES DEL PROYECTO

IDENTIFICACION DE LA ACTIVIDAD

DEPENDENCIA DURACION(semanas)

Especificaciones del producto(P)Especificaciones generales del producto P1 - 4Especificaciones del hardware P2 P1 5Especificaciones del software P3 P1 5Investigación de mercado P4 P1,P3 2Especificaciones del proveedor(S)Hardware S1 P2 5Software S2 P3 6Investigación de mercado S3 P4 7Diseño del producto(D)Circuitos D1 S1,D7 3Batería D2 S1 1Pantalla D3 S1 2Cubierta exterior D4 S3 4Interfaz del usuario D5 S2 4Cámara D6 S1,S2,S3 1Funcionalidad D7 D5,D6 4Integración del producto(I)Hardware I1 D1,D2,D3,D4,D6 3Software I2 D7 5Pruebas del prototipo I3 I1,I2 5Subcontratación(V)Selección del vendedor V1 D7 10Negociación de contratos V2 I3,V1 2

Page 8: Casos-Sistemas Productivos.

P3

P2

P3’

P2'

S2

P4

P3

S1 S1’

S1’

P3’

D5

S2’

D6

D4

D6’D7’

I1

D3’

D2D3

D7 I2

I3

V2

V1

D1

P1

Page 9: Casos-Sistemas Productivos.

CASO: SHOULDICE HOSPITAL. UN CORTE SUPERIOR.

PREGUNTAS:

1. ¿Qué tan bien está utilizando el hospital actualmente sus camas?

CAMAS REQUERIDASDía de Admisión

Lunes Martes Miércoles

Jueves Viernes Sábado Domingo

Lunes 30 30 30Martes 30 30 30Miércoles 30 30 30Jueves 30 30 30ViernesSábadoDomingo 30 30Total 60 90 90 90 60 30 30

El hospital Shouldice de Canadá tiene una tasa de capacidad de un 71,42% por semana. El porcentaje está calculado teniendo en cuenta que el número total de las camas que se usan durante cinco días son 450 y el número total de camas que tienen durante toda la semana es de 630.

2. Prepare una tabla similar para mostrar los efectos que tendría añadir operaciones los sábados. (Suponga que de cualquier manera se realizarían 30 operaciones cada día.) ¿Cómo afectaría esto la utilización de la capacidad de camas? ¿Esta capacidad bastaría para los pacientes adicionales?

CAMAS REQUERIDASDIA DE ADMISION

LUNES

MARTES MIERCOLES

JUEVES VIERNES SABADO DOMINGO

Lunes 30 30 30Martes 30 30 30Miércoles 30 30 30Jueves 30 30 30ViernesSábadoDomingo 30 30 30Total 60 90 90 90 90 60 60

Page 10: Casos-Sistemas Productivos.

Bastaría ya que el máximo de camas son 90 y 90 es el total de pacientes en los días más activos.

3. Ahora analice el efecto de un incremento de 50% en el número de camas. ¿Cuántas operaciones podría realizar el hospital al día antes de quedarse sin capacidad de camas? (Suponga que las operaciones se realizan cinco días a la semana, con el mismo número de operaciones cada día.) ¿Los nuevos recursos cómo se utilizarían en comparación con la actual operación? ¿El hospital de hecho podría realizar esta cantidad de operaciones? ¿Por qué? (Pista: Analice la capacidad de los 12 cirujanos y los cinco quirófanos).

CAMAS REQUERIDASDIA DE ADMISION

LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO DOMINGO

Lunes 45 45 45Martes 45 45 45Miércoles 45 45 45Jueves 45 45 45Viernes 45SábadoDomingo 45 45Total 90 135 135 135 90 45 90

Si se aumentara un 50% el número de camas tendríamos un total de 135 camas disponibles. Cada día podrían admitir a un total de 45 pacientes. Esto implica que 45 operaciones por día sería el máximo.

Sólo prestando atención a las camas y pacientes por día si cuadraría, a la hora de analizar el personal no.

En el hospital hay un total de 11 médicos a la semana, ya que cada uno debe librar un mes. Un total de 44 operaciones por semana serían posibles ya que cada médico realiza 4 operaciones al día.

Page 11: Casos-Sistemas Productivos.

Solución: reducir el número de operaciones a 44, y utilizar esa cama libre como colchón de capacidad.

4. Aun cuando los datos financieros son muy generales, un cálculo realizado por una constructora indica que sumar capacidad de camas costaría alrededor de 100.000 dólares por cama. Además, el monto cobrado por la cirugía de hernia varía entre 900 dólares y 2.000 dólares, con un promedio de 1.300 dólares por operación. Debido a la incertidumbre por las leyes relativas a los servicios de salud, Shouldice querría justificar una expansión dentro de un periodo de cinco años.

Sería justificable dicha expansión si el total de los ingresos durante esos cinco años superara el total de gastos.