Caso Practico - Empleado en Negro - Autoria, Participacion y Determinacion de Deuda

2
“Empleando en negro”: La AFIP fiscaliza en materia previsional a la contribuyente “CALL CENTER S.A.”, cuya actividad es dedicarse a realizar encuestas telefónicas a pedido de diversos clientes, para lo cual cuenta con un call center con espacio para albergar a 350 operadores telefónicos. Según las declaraciones juradas que presentó la empresa, en el año 2010 tuvo ingresos por $ 12.500.000. Sin embargo, al requerírsele que informe la nómina de empleados en relación de dependencia, sólo se informaron los nombres de cinco personas, que son hijos y sobrinos del dueño de la sociedad, Juan Carlos POMBO. En consecuencia, toda vez que la cantidad de personal declarado no se condice con la cantidad de personal que se debería haber empleado para el giro comercial de la empresa, ni con la cantidad de plazas habilitadas para operadores telefónicos, el organismo de recaudación procede a determinar por conocimiento presunto los aportes y las contribuciones que CALL CENTER S.A. habría evadido, mediante la aplicación de la presunción establecida por el artículo 5 inciso “c” de la ley N° 26.063, determinándose que la sociedad investigada habría omitido declarar a 345 empleados y, a partir de aquella omisión, se habrían evadido los aportes y las contribuciones correspondientes a los períodos fiscales enero/2010 a diciembre/2010, por la suma de $ 120.000 por cada período mensual.

description

emp

Transcript of Caso Practico - Empleado en Negro - Autoria, Participacion y Determinacion de Deuda

ead

Empleando en negro:

La AFIP fiscaliza en materia previsional a la contribuyente CALL CENTER S.A., cuya actividad es dedicarse a realizar encuestas telefnicas a pedido de diversos clientes, para lo cual cuenta con un call center con espacio para albergar a 350 operadores telefnicos. Segn las declaraciones juradas que present la empresa, en el ao 2010 tuvo ingresos por $ 12.500.000. Sin embargo, al requerrsele que informe la nmina de empleados en relacin de dependencia, slo se informaron los nombres de cinco personas, que son hijos y sobrinos del dueo de la sociedad, Juan Carlos POMBO.

En consecuencia, toda vez que la cantidad de personal declarado no se condice con la cantidad de personal que se debera haber empleado para el giro comercial de la empresa, ni con la cantidad de plazas habilitadas para operadores telefnicos, el organismo de recaudacin procede a determinar por conocimiento presunto los aportes y las contribuciones que CALL CENTER S.A. habra evadido, mediante la aplicacin de la presuncin establecida por el artculo 5 inciso c de la ley N 26.063, determinndose que la sociedad investigada habra omitido declarar a 345 empleados y, a partir de aquella omisin, se habran evadido los aportes y las contribuciones correspondientes a los perodos fiscales enero/2010 a diciembre/2010, por la suma de $ 120.000 por cada perodo mensual.

Luego de resolverse en sede administrativa las impugnaciones contra las actas de la determinacin de los recursos de la seguridad social (y mantenerse los importes presuntamente evadidos mencionados anteriormente), la A.F.I.P. formula una denuncia penal contra Juan Carlos POMBO, por la presunta comisin del delito de evasin de recursos de la seguridad social, reiterado en doce hechos, por la suma total de $ 1.440.000, y solicita la inmediata detencin de POMBO, pues el nombrado estara transfiriendo sus bienes y tendra intencin de fugarse del pas.Se pregunta:Usted es el/la fiscal que interviene en la causa, y el juez pone en su conocimiento el contenido de la denuncia a los fines que se pronuncie en los trminos del artculo 180 del C.P.P.N. Cmo dictaminara?