Caso clinico periodontal.ucv

31
Alumno asignado: Alberca Quiroz Emerson

Transcript of Caso clinico periodontal.ucv

Page 1: Caso clinico periodontal.ucv

Alumno asignado:

Alberca Quiroz

Emerson

Page 2: Caso clinico periodontal.ucv

• Nombre: A. A. C. C.

• Edad: 19 años.

• Sexo: Femenino

• Fecha de Nacimiento: 18-01-94

• Lugar de nacimiento: Piura

• Domicilio: urb. Los rosales Mz. D Lt. 15-A

• Estado Civil : soltera

• Grado de instrucción : estudiante universitaria.

• Enfermedades importantes: no refiere.

• Alergias: no refiere.

Page 3: Caso clinico periodontal.ucv

Dientes careados.

La paciente refiere que presenta sensibilidad en un diente posterior.

no refiere

Page 4: Caso clinico periodontal.ucv

RESUMEN DEL

CUESTIONARIO DE SALUD

• La paciente refiere que se cepilla 3 veces al

día, además indica tener dientes sensible,

indica que es una persona nerviosa, es

respiradora bucal, a recibido charlas sobre

salud bucal y también la han realizado

tratamiento preventivo para la caries.

• Tipo de paciente: receptivo

Page 5: Caso clinico periodontal.ucv

ECTOCOSPIA:

Constitución: atlética Talla: 1,67cm. Peso: 60 kg.

Marcha: normal

PIEL Y ANEXO

Coloración: Trigueña

Humedad: humectada

Aspecto: macula color oscuro a nivel de maxilar derecho.

Textura y elasticidad: elástica, turgente

Anexos: cabello castaño, liso y delgado , uñas normal.

Page 6: Caso clinico periodontal.ucv

FUNCIONES VITALES

◦ Temperatura 36.5 °C

◦ Pulso 60 pul/min

◦ Presión arterial 120/80 mm Hg

◦ Frecuencia respiratoria 18 por minuto

Psíquico elemental: LOTEP

Page 7: Caso clinico periodontal.ucv

CRÁNEO Tamaño Normocefalo

Forma dolicocéfalo

Simetría simetrico

Cuero cabelludo Sin Lesiones, folículos sin alteraciones y cabello bien implantado.

• Cara-Perfil: convexo.

-Forma: dolicofacial.

-Alteraciones: cara simétrica sin alteraciones

EXAMEN CLÍNICO EXTRAORAL

Page 8: Caso clinico periodontal.ucv

Vista de perfil

Vista de sonrisa

Page 9: Caso clinico periodontal.ucv

Tercio Superior: ligeramente disminuido

Tercio Medio: simétrico Tercio Inferior: simétrico

Vista frontalLONGITUD DE CARA:

Page 10: Caso clinico periodontal.ucv

• ATM: no presenta alteraciones

Apertura bucal: normal

Simetría: simétrico

• Cuello: largo, centrado, Ganglios

bilaterales no palpables, dolor

asintomáticos

-Alteraciones: no presenta

Page 11: Caso clinico periodontal.ucv

Examen Intraoral

Labios:

hidratados, delgados, simétricos, marrones

claros.

Carrillos: rojo intenso,

Paladar: profundo, rosa pálido.

Orofaringe: sin alteraciones, coloración

normal.

Lengua: normoglosa, móvil, roja

coral, franguesada

Page 12: Caso clinico periodontal.ucv

ENCIA

-Libre: 3mm. Rosa coral

-Adherida:2 mm. Rosa coral,

-Papilar: 3mm. Rosa coral, triaposoidal

Piso De Boca: inervado, no presenta

alteraciones

Saliva: Normal

Higiene Bucal: tártaro y placa blanda

Page 13: Caso clinico periodontal.ucv

DIENTE:

Aliento normal

Color blanco amarillentos

Forma rectangular

Numero 28 dientes

Dentición permanente

Page 14: Caso clinico periodontal.ucv

Fotografías intraorales

Page 15: Caso clinico periodontal.ucv

Maxilar superiorMaxilar inferior

Page 16: Caso clinico periodontal.ucv

PLACA DURA

1 1 2

1 1 2

Índice de higiene oral

Page 17: Caso clinico periodontal.ucv

ODONTOGRAMA

Page 18: Caso clinico periodontal.ucv

MAXILARES

Forma de los maxilares

Superior: triangular

Inferior: triangular

Tipo de maxilares

Superior: alineado – edentulo parcial

Inferior alineado- edentulo parcial

Page 19: Caso clinico periodontal.ucv
Page 20: Caso clinico periodontal.ucv

RMD

Clase 1

RCD

Tercera llave

Mordida

abierta

RCI

Tercera llave

RMI

Clase 1

OCLUCION

Relación intermaxilar

Page 21: Caso clinico periodontal.ucv

PLAN DE TRABAJO PARA EL

DIAGNOSTICO

Análisis de imágenes:o Radiografía Panorámicao Exámenes de laboratorioo Fotografías

Análisis de la oclusión:o Modelos de estudio montados en ASA.o Encerado de Diagnóstico.

Interconsulta:o Interconsulta con oclusióno Interconsulta con operatoriao Interconsulta con endodoncia

Page 22: Caso clinico periodontal.ucv

Radiografía panorámica

Page 23: Caso clinico periodontal.ucv

Informe radiográfico

• Neumatizacion de senos maxilares.

• Pieza 1.6 reabsorción de la raíz distal y formación de

dentina terciaria.

• Piezas dentarias 1.8, 2.8: impactacion dentaria intraosa en

sentido vertical.

• Piezas dentarias 3.8, 4.8: impactacion dentaria intraosa en

sentido mesiohorizontal.

• Pieza 4.6 presenta proceso infeccioso en el espacio

interradicular.

• Pieza 3.6 imagen radiolucida entre la restauración y el

tratamiento de conductos.

Page 24: Caso clinico periodontal.ucv

Exámenes de laboratorio

Page 25: Caso clinico periodontal.ucv

Diagnóstico:

DEL ESTADO GENERAL

◦ Según los resultados delos exámenes la paciente de 19 años de sexo femenino no presenta ninguna alteración, su estado es normal.

DE LAS CONDICIONES ESTOMATOLOGICAS

◦ Lesiones cariosas en oclusal en las piezas: 1.5; 3.5; 4.4; 4.7

◦ Mordida anterior abierta.

◦ Tártaro en las caras linguales de las piezas anteriores.

Page 26: Caso clinico periodontal.ucv
Page 27: Caso clinico periodontal.ucv

Modelos de estudio

Page 28: Caso clinico periodontal.ucv
Page 29: Caso clinico periodontal.ucv

OBTJETIVOS DEL PLAN DE

TRATAMIENTO

ELIMINACION DEL CÁLCULO

DISMINUIR EL INDICE DE HIGIENE

ORAL

DISMINUIR EL RIESGO

ESTOMATOLOGICO

RESTAURAR LAS LESIONES

CARIOSAS

Page 30: Caso clinico periodontal.ucv

Plan De Tratamiento

FASE SISTÉMICA: No requiere

FASE DE HIGIENE: Fisioterapia Oral: Técnica de Cepillado

Profilaxis

FASE CORRECTIVA (ALTERNATIVAS DE TX) RESTAURACIONES DE LA LESIONES CARIOSAS.

FASE DE MANTENIMIENTO CONTROLES DEL INDICE DE HIGIENE ORAL

Page 31: Caso clinico periodontal.ucv