Casa Pentimento

6
a r q u i t e c t u r a 148 pentimento casa Jose María Sáez

description

Casa Pentimento

Transcript of Casa Pentimento

Page 1: Casa Pentimento

ar

qu

it

ec

tu

ra

148

pentimentoca

sa Jose María Sáez

Page 2: Casa Pentimento

ar

qu

it

ec

tu

ra

149

Macetas portantes

Estoy empezando a construir una casa en la que una sola pieza prefabricada de hormigón, que puede situarse en el montaje en cuatro posiciones, resuelve estructura, cerramiento, mobiliario, escaleras, incluso una fachada jardín que es el origen del proyecto. Por fuera es

una retícula neutra que se camufla de valla o de seto. Al interior, cada muro es distinto y se ajusta a sus necesidades de escala, función, posición, etc.”

Sobre un jardín de la casa principal se sitúa esta segunda vivienda. Una plataforma de hormigón que sirve como cimentación superficial amolda su forma a la del terreno, quebrándose con el fuerte desnivel, esquivando los árboles o incorporándolos. Sobre la plataforma se levanta el sistema de prefabricados. Las piezas se insertan en varillas de acero ancladas con pegamento epóxico a la plataforma. Estas varillas y los elementos de traba entre las piezas generan una estructura apretada de pequeñas columnas y dinteles, muy apropiada a la sismicidad de la zona.

Los intersticios entre prefabricados se dejan abiertos en algunos puntos y se cierra en otros con acrílico transparente o translucido y con tiras de madera, convirtiéndose en filtros de vegetación y de luz. Estas mismas rendijas al interior son soporte de piezas de madera que se convierten estanterías, asientos, mesas y escalones.

Page 3: Casa Pentimento

ar

qu

it

ec

tu

ra

150

Page 4: Casa Pentimento

ar

qu

it

ec

tu

ra

151

La casa prescinde lo posible de acabados. La losa de cimentación se funde con pigmento negro y endurecedor para que se convierta en el piso terminado final. Los prefabricados de hormigón quedan visto tanto al exterior como al interior, suavizando su dureza la madera de “colorado”, el verde de los vierteaguas de cobre oxidado, y de la vegetación siempre presente. En el piso superior el mirador abierto se despoja de cualquier elemento secundario. Permitiendo el paso del aire y la luz, encuadrando las vistas de las montañas lejanas, se concentra en su papel de relacionar al usuario con su entorno.

La bendición del bajo presupuesto

Al ser preguntada la escritora norteamericana Joan Didion sobre su ideal de estilo, responde: economía, sencillez y claridad. Obligados a encontrar la respuesta en las condiciones del encargo, la limitación económica nos conduce felizmente en esa dirección. Despojar de lo accesorio, buscar la intensidad por reducción, simplificar los procesos constructivos. Trabajar con la luz, la naturaleza, el clima templado, los materiales disponibles de forma directa. Pocos materiales, claridad para su empleo.

Austeridad liberadora, que permita el goce, lo sensorial, la conexión con la naturaleza.Arquitectura de síntesis, que se sostenga en un número reducido de leyes propias. Una sola pieza, una sola acción constructiva de apilar. Una arquitectura diluida en la naturaleza, que hacia el exterior es prolongación vertical del jardín y hacia el interior es mobiliario. Un muro en el que convergen el entorno y el usuario

Nombre de la ObraPropietariaArquitecto

CoautorColaboraciónConstrucción

PrefabricadosIngenieríaFotografía

LocalizaciónSuperficie

ConstrucciónDirección Profesional

Casa PentimentoDesireé MarínJose María SáezDavid Barragán, arquitectoAlejandra Andrade, arquitectaJaime QuingaHéctor Sánchez, arquitectoCésar Izurieta, ingenieroRaed Gindeya, Raúl Yépez, Jose María SáezLa Morita, Tumbaco, Quito-Ecuadorterreno 5000m2180m2JMS Arquitectos

Page 5: Casa Pentimento

ar

qu

it

ec

tu

ra

152

01

2

AB

5

Page 6: Casa Pentimento

ar

qu

it

ec

tu

ra

153

SECCION A

SECCION B

FACHADA ESTE