Carr Eiras

2
7/21/2019 Carr Eiras http://slidepdf.com/reader/full/carr-eiras 1/2 el diseño del lenguaje esta basado en dos principios. el primero es la palabra, un  emparejamiento arbitrario entre sonido y significado. el segundo la gramatica, un cogido o protocolo que define las correspondencias consistentes entre señal-sig nificado en el lenguaje, y consta de 3 componentes: tercer componente es la morfologia que es el sistema que combina palabras y troz os de palabras en unidades mayores flexion y derivacion tres enfoques para el lenguaje: linguistico psicologico y neurobiologico una analogia es con los niveles de explicacion de marr, computacional, algoritmi co y el implementacional. linguistica, psicologia-psicolinguistica, neurobiologi a los modelos conexionistas son un reto al enfoque funcionalista, porque sugieren que los modelos estan determinados por el hardware que soporta el comportamiento  cognitivo. tambien se denominan redes neuronales artificiales, sugiriendo que l as unidades de procesamiento son analogas a las neuronas o grupos de celular en el cerebro. subsimbolicos. los modelos se asientan en factores no realistas, el algoritmo de backpropagation requiere una propagacion de la activacion en dos di recciones; sin embargo las fibras nerviosas no son bidireccionales. el conexioni smo ha logrado transmitir que la idea del hardware es importante. dos perspectivas teoricas: el conocimiento del lenguaje es un producto de las ca pacidades generales del aprendizaje, y que se adquiere como el ajedrez. otra, se  mantiene que es un proceso especifico, producto de una facultad u organo mental . aproximadamente a los 12 mese el niño ya solo es capaz de discriminar los sonido s de su lengua materna para comprension es necesario un lexicon reconocer secuencia de unidades linguisticas a partir de continuas cadenas de so nidos una jerarquia de niveles de procesamiento una posicion es que dichas unidades funcionen de manera secuencial. el component e fonologico reconoceria los fonemas, entrarian al procesador lexico, se identif icarian y pasarian al procesador sintactico. cada componente se concibe como aut onomo, que recibe informacion del nivel inferior. otra posibilidad es que los diferentes componentes funcionan en paralelo y de fo rma interactiva. todos los analisis comienzan a funcionar simultaneamente. cada uno comunica sus resultados con los otros a medida que dispone de ellos. en produccion debe determinar en un nivel prelinguistico los contenidos del mens aje, como presentarlo, etc. luego un nivel linguistico, que requiere planificaci on a distintos niveles, que y como decirlo. segun levelt, 4 niveles de produccion: conceptualizacion, formulacion, articulac ion y autoseguimiento no sabemos cual es el input de los procesos de produccion dos categorias: seriales e interactivos seriales secuencia de etapas, cada una dedicada a un nivel de planificacion ling uistica. idea sintaxis lexica e identificacion fonetica interactivos o paralelos, varios niveles simultaneos, 4 niveles de nodos semanti co sintactico morfologico y fonologico. exitencia de feedback aportes linguistica del lenguaje: descriptivo y explicativo. formalistas y funci onalistas cerebro dos estados, uno, el estado inicial, incorpora el programa de lenguaje g

description

hooo

Transcript of Carr Eiras

Page 1: Carr Eiras

7/21/2019 Carr Eiras

http://slidepdf.com/reader/full/carr-eiras 1/2

el diseño del lenguaje esta basado en dos principios. el primero es la palabra, un emparejamiento arbitrario entre sonido y significado. el segundo la gramatica,un cogido o protocolo que define las correspondencias consistentes entre señal-significado en el lenguaje, y consta de 3 componentes:

tercer componente es la morfologia que es el sistema que combina palabras y trozos de palabras en unidades mayores flexion y derivacion

tres enfoques para el lenguaje: linguistico psicologico y neurobiologicouna analogia es con los niveles de explicacion de marr, computacional, algoritmico y el implementacional. linguistica, psicologia-psicolinguistica, neurobiologia

los modelos conexionistas son un reto al enfoque funcionalista, porque sugierenque los modelos estan determinados por el hardware que soporta el comportamiento cognitivo. tambien se denominan redes neuronales artificiales, sugiriendo que las unidades de procesamiento son analogas a las neuronas o grupos de celular enel cerebro. subsimbolicos. los modelos se asientan en factores no realistas, elalgoritmo de backpropagation requiere una propagacion de la activacion en dos direcciones; sin embargo las fibras nerviosas no son bidireccionales. el conexionismo ha logrado transmitir que la idea del hardware es importante.

dos perspectivas teoricas: el conocimiento del lenguaje es un producto de las capacidades generales del aprendizaje, y que se adquiere como el ajedrez. otra, se

 mantiene que es un proceso especifico, producto de una facultad u organo mental. aproximadamente a los 12 mese el niño ya solo es capaz de discriminar los sonidos de su lengua materna

para comprension es necesario un lexiconreconocer secuencia de unidades linguisticas a partir de continuas cadenas de sonidosuna jerarquia de niveles de procesamiento

una posicion es que dichas unidades funcionen de manera secuencial. el componente fonologico reconoceria los fonemas, entrarian al procesador lexico, se identificarian y pasarian al procesador sintactico. cada componente se concibe como autonomo, que recibe informacion del nivel inferior.

otra posibilidad es que los diferentes componentes funcionan en paralelo y de forma interactiva. todos los analisis comienzan a funcionar simultaneamente. cadauno comunica sus resultados con los otros a medida que dispone de ellos.

en produccion debe determinar en un nivel prelinguistico los contenidos del mensaje, como presentarlo, etc. luego un nivel linguistico, que requiere planificacion a distintos niveles, que y como decirlo.segun levelt, 4 niveles de produccion: conceptualizacion, formulacion, articulacion y autoseguimiento

no sabemos cual es el input de los procesos de produccion

dos categorias: seriales e interactivosseriales secuencia de etapas, cada una dedicada a un nivel de planificacion linguistica. idea sintaxis lexica e identificacion foneticainteractivos o paralelos, varios niveles simultaneos, 4 niveles de nodos semantico sintactico morfologico y fonologico. exitencia de feedback

aportes linguistica del lenguaje: descriptivo y explicativo. formalistas y funcionalistas

cerebro dos estados, uno, el estado inicial, incorpora el programa de lenguaje g

Page 2: Carr Eiras

7/21/2019 Carr Eiras

http://slidepdf.com/reader/full/carr-eiras 2/2

enetico que representa la dote linguistica innata del niño. luego el estado estable, conocimiento de una lengua particular. chomsky y pobreza del estimulo (input) se apoya en creatividad de niños, critica a skinner

neuropsicologia clasica ver las zonas especificas. los neuropsicologos cognitivos ver que tipos de procesos, funciones y representaciones son computables y cuales permaneces ante ciertos daños.

tomografia de emision de positrones (pet)

enfoque reduccionista, relevancia en las neuronasenfoque funcionalista, maquina tipo turing, hardware y software aplicable en varios hardware