CARATULA

8
ESTUDIO Y EVALUACION DE PELIGROS, VULNERABILIDAD Y RIESGOS DE LA CIUDAD DE TARMA

description

preciosa caratula

Transcript of CARATULA

ANEXO 9

Contenido

INTRODUCCIN

Aspectos generales

NOMBRE DEL PROYECTO

PARTICIPACIN DE LAS ENTIDADES INVOLUCRADAS Y DE LOS BENEFICIARIOS

I. MARCO REFERENCIAL1) ANTECEDENTES

2) MARCO CONCEPTUAL.

3) OBJETIVOS DEL ESTUDIO

4) MBITO DEL ESTUDIO

5) ALCANCE TEMPORAL

6) METODOLOGA.7) ESQUEMA METODOLOGICO GENERAL

II. ANLISIS DE LAS CONDICIONES DEL LUGAR

1) ASPECTOS GENERALES:

2) UBICACIN GEOGRFICA

A. LimitesB. Superficie TerritorialC. AltitudD. Centros Poblados, Anexos Y Caseros Principales Que Conforman El Distrito3) RESEA HISTRICA

4) ETIMOLOGA

5) climatologia

A. Clima

B. Vientos

C. Principales Factores Climatolgicos

D. Evapotranspiracin

E. Heladas

6) SNTESIS DE LAS CARACTERSTICAS URBANA

A. DIAGNOSTICO

B. ASPECTO SOCIO - ECONMICO

Poblacin Y Tendencias De Crecimiento Evolucin De La Poblacin Concentracin De La Poblacin Composicin De La Poblacin Proyecciones Globales De Crecimiento Demogrfico 2003- 2014 Densidad DemogrficaC. RECURSOS NATURALES Y MEDIO AMBIENTE

Recurso suelo Actividad Agrcola Comercializacin Potencial de Desarrollo Recurso agua Recurso aireD. SISTEMA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SLIDOS Y LIQUIDOS

Usos del sueloE. VIVIENDA E INFRAESTRUCTURA DE SERVICIOS BSICOS Vivienda Agua potable Desage

Alcantarillado Energa elctrica Limpieza publicaF. EQUIPAMIENTO URBANO

Educacin

Salud

Servicios Pblicos

Medios de comunicacinG. INFRAESTRUCTURA VIAL Y TRANSPORTE

Sistema vial Vas principales Vas secundariasIII. CARACTERSTICAS FSICO GEOGRFICAS

1) GEOLOGA REGIONAL.2) GEOMORFOLOGA

Valle del Mantaro Valle de Tarma Posibilidades y limitaciones Recomendaciones3) GEOLOGA

Geologa Regional Diagnostico De La Geologa Regional Recomendaciones4) SISMICIDAD

Introduccin Zonas Ssmicas

Posibilidades de Ocurrencia5) TOPOGRAFIA6) AGUAS SUBTERRNEAS.

Diagnostico De La Hidrogeologa Del Valle De Tarma Aguas Subterraneas Origen Y Caractersticas De La Napa Fretica.IV. EVALUACION DE PELIGROS EN LA CIUDAD DE TARMA

1) EVALUACION DE LA AMENAZA Y EL RIESGO

Caractersticas De Los Desastres Efectos De Los Desastres Evaluacin De La Amenaza Evaluacin De Peligros.2) FENOMENOS DE ORIGEN GEOLGICO.3) FENOMENOS DE ORIGEN HIDROMETEREOLOGICOS4) GEOTECNIA Y MECANICA DE SUELOS5) HISTORIA SISMICA DEL AREA DE INFLUENCIA

Distribucin Espacial De Los Sismos Peligro Ssmico Intensidades Ssmicas Intensidades Ssmicas Posibles En La Ciudad De Tarma Caractersticas De Los Suelos Intensidades Ssmicas Esperadas Conclusiones Y Recomendaciones Relacin De Sismos Histricos DelPRIVATE rea En Estudio Recomendaciones Tcnicas Para La Edificacin.6) IMPACTO ANTROPICO

Deforestacin. Contaminacin Ambiental. Incendios Otros Peligros Tecnolgicos Cuadro N 01 Niveles De Peligro De La Ciudad De TarmaV. EVALUACION DE VULNERABILIDAD.

1) ANALISIS DE LA VULNERABILIDAD2) ASENTAMIENTOS HUMANOS Densidades Urbanas Materiales De Construccin Y Estado De Conservacin. Vulnerabilidad Sismica De Edificaciones Aspectos Que Afectan La Vulnerabilidad Ssmica Funciones De Vulnerabilidad Dao En Las Edificaciones Estratos Sociales.3) LINEAS Y SERVICIOS VITALES.

Lineas De Agua Y Desage. Lineas De Electricidad Y Comunicaciones. Accesibilidad Y Circulacin. Servicios De Emergencia.4) ACTIVIDAD ECONMICA5) LUGARES DE CONCENTRACIN PBLICA.6) MAPA DE VULNERABILIDAD.

Cuadro N 02 Niveles De Vulnerabilidad De La Ciudad De TarmaVI. ESTIMACIN DE LOS ESCENARIOS DE RIESGO.

1) ESTIMACION DEL RIESGO2) ZONIFICACIN DE RIESGOS3) ESCENARIO DE RIESGO ANTE FENMENOS DE ORIGEN GEOLGICO.4) ESCENARIO DE RIESGO ANTE FENMENOS DE ORIGEN GEOLGICO/CLIMTICO.5) ESCENARIO DE RIESGO ANTE FENMENOS ANTROPICOS.6) MAPA SNTESIS DE RIESGOS. Cuadro N 03 Niveles De Riesgo De La Ciudad De TarmaVII. ANALISIS DE LA CAPACIDAD INSTITUCIONAL DE LOS GOBIERNOS LOCALES.

1) ORGANIZACIN Y FUNCIONES DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TARMA2) ANALISIS DEL NIVEL DE ORGANIZACIN Y FUNCIONES DE LA MUNICIPALIDAD3) ANALISIS DEL NIVEL PRESUPUESTAL DE LA MUNICIPALIDAD 4) TRABAJOS DE PREVENCION EN LA CIUDAD DE TARMA

VIII. PROPUESTA GENERAL

1) OBJETIVOS.2) IMAGEN OBJETIVO.3) ESTRUCTURA DE LA PROPUESTA4) NATURALEZA DE LA PROPUESTA5) OBJETIVOS DE LAS MEDIDAS DE MITIGACION6) MEDIDAS DE MITIGACION7) PAUTAS TCNICAS.8) PROYECTOS Y ACCIONES ESPECFICAS DE INTERVENCIN.9) ESTRATEGIA PARA LA IMPLEMENTACION

IX. PLAN DE PREVENCION Y ATENCION DE DESASTRES NATURALES EN LA CIUDAD DE TARMA

1) MARCO NORMATIVO2) MARCO TERICO CONCEPTUAL3) OBJETIVOS DE LA POLTICA DE PREVENCIN Y ATENCIN DE DESASTRES4) LINEAMIENTOS DE POLITICA5) VISION6) MISION 7) ESTRATEGIAS8) MATRIZ LGICA DE ESTRATEGIAS

X. TERMINOLOGA BSICA1) GLOSARIO DE TRMINOS

ALCALDE

ESTUDIO Y EVALUACION DE PELIGROS, VULNERABILIDAD Y RIESGOS DE LA CIUDAD DE TARMA

CONSULTOR DEL PROYECTO

ING. RUBEN ROQUE BELTRAN SOLIS

RESPONSABLE DEL PROYECTO

ING. RUBEN ROQUE BELTRAN SOLIS

JEFE DEL EQUIPO TECNICO

BACH. ARQ. JORGE ACOSTA SARAPURA

INTEGRANTES DEL EQUIPO TECNICO

BACH. ARQ. JORGE ACOSTA SARAPURA

BACH. ARQ. HERNAN HUARACA BRONCANO

BACH. ARQ. PAMELY DE LA CRUZ CAMARGO

BACH. ARQ. ENRIQUETA CASTAEDA C.

BACH. ARQ. JUDITH ROMERO SOTO

ESTUDIO Y EVALUACION DE PELIGROS, VULNERABILIDAD Y RIESGOS DE LA CIUDAD DE TARMA