Características de las empresas de estructuras mecánica y orgánica.

5
1. Analizar de forma individual su material de texto: "Administración", 10ma. edición, Stephen P. Robbins / Mary Coulter, Pearson, Prentice Hall, y los vídeos publicados como recursos auxiliares en su plataforma. 2. Después, investigar en páginas virtuales para identificar dos empresas hondureñas o globales que puedan clasificarse como empresas de estructuras mecánica y orgánica. 3. Con lo anterior, compararlas para determinar diez características que sobresalen de estas empresas y que las definen como empresas de estructura orgánica o mecánica. 4. Después, preparar un resumen ejecutivo en donde se destacarán los elementos y conceptos más relevantes relacionados con tema de investigación. Empresa de estructura mecánica: El modelo de Negocio Supermercadista de bajo costo de WAL-MART (Walton & Huey, 1992) y McDonald pueden ser un buen ejemplo de estructura mecánica altamente desarrollada. Características: Mecánica: • Alto grado de especialización, especialización individual de tareas delimitadas y sencillas. • Clara cadena de mando • Tramos de control limitados • División del trabajo, • Programas formales, • Centralización en la toma de decisiones, • La integración en base a estructuras funcionales y jerárquicas muy definidas.

Transcript of Características de las empresas de estructuras mecánica y orgánica.

Page 1: Características de las empresas de estructuras mecánica y orgánica.

1. Analizar de forma individual su material de texto: "Administración", 10ma. edición, Stephen P. Robbins / Mary Coulter, Pearson, Prentice Hall, y los vídeos publicados como recursos auxiliares en su plataforma.2. Después, investigar en páginas virtuales para identificar dos empresas hondureñas o globales que puedan clasificarse como empresas de estructuras mecánica y orgánica.3. Con lo anterior, compararlas para determinar diez características que sobresalen de estas empresas y que las definen como empresas de estructura orgánica o mecánica.4. Después, preparar un resumen ejecutivo en donde se destacarán los elementos y conceptos más relevantes relacionados con tema de investigación.Empresa de estructura mecánica: El modelo de Negocio Supermercadista de bajo costo de WAL-MART (Walton & Huey, 1992) y McDonald pueden ser un buen ejemplo de estructura mecánica altamente desarrollada.Características:

Mecánica:

• Alto grado de especialización, especialización individual de tareas delimitadas y sencillas.

• Clara cadena de mando

• Tramos de control limitados

• División del trabajo,

• Programas formales,

• Centralización en la toma de decisiones,

• La integración en base a estructuras funcionales y jerárquicas muy definidas.

• Predomina la coordinación mediante la estandarización del trabajo,

• El formalismo conductual esta integrado en la estructura de las relaciones interpersonales y el clima de trabajo,

• El poder se sitúa en manos de altos directivos.

• Formalización alta

• Complejidad alta

• Centralización alta

Page 2: Características de las empresas de estructuras mecánica y orgánica.

• Rigidez, lentitud en la innovación.

• Departamentalización rígida y estable

Empresa de estructura orgánica: Las empresas APPLE y SONY que basan su éxito en una constante innovación tecnológica y lanzamiento de nuevos productos, hacen uso intensivo de estructura orgánica.

Orgánica

• Bajo grado de formalización

• Equipos interfuncionales

• Equipos multijerarquicos

• Libre flujo de información

• Grandes tramos de control

• Pocas reglas

• Comunicación lateral significativa

• Descentralización de la toma de decisiones

• Poca formalización

• Complejidad baja

• Centralización baja

• Se prioriza el trabajo en equipo coordinados, el uso de task forces y equipos auto dirigidos

• Maneja constantes cambios de productos y tecnologías, con productos de alto valor agregado.

Page 3: Características de las empresas de estructuras mecánica y orgánica.

• Es muy adaptable y flexible

Resumen Ejecutivo

La Estructura Mecánica, Se caracteriza por el empleo de procedimientos preestablecidos, una división estricta del trabajo, tanto a nivel horizontal como vertical y una alta centralización. Se trata de una estructura eficiente pero rígida, que posee sistemas de información bien desarrollados. La estructura mecánica permite abordar tareas rutinarias y repetitivas y son aptas para entornos simples y estables. La estructura mecánica sirve para aplicar estrategias de liderazgo en costes. La estructura mecánica sirve para trabajar en mercados concentrados, maduros, con poca incertidumbre sobre los competidores y sobre los comportamientos de los clientes, así como con una demanda estable. La estructura mecánica tiene como ventaja su bajo costo y se adecua a modelos de negocio basados en bajos precios, productos o servicio muy estandarizados y estables. Existen tareas operativas rutinarias,altamente especializadas, procedimientos muy formalizados en el núcleooperativo, hay una comunicación formal en toda la organización, la dimensióndel núcleo operativo es grande.

La Estructura Orgánica, Esta estructura es flexible y fluida, debido a la baja formalización de las actividades. Se fundamenta sobre las relaciones laterales y la descentralización de la toma de decisiones. La estructura orgánica permite abordar tareas complejas donde se produzcan muchos cambios y son aptas para entornos complejos y dinámicos. El poder está descentralizado en técnicos y profesionales responsables de las distintas tareas. Hay comunicaciones verticales y horizontales abiertas. La estructura orgánica sirve para desarrollar estrategias de diferenciación de productos ya que los objetivos de dicha estrategia demanda un alto grado de flexibilidad, lo cual se puede conseguir con la baja formalización, la baja complejidad y la descentralización en la toma de decisiones que proporcionan las estructuras adhocráticas. La estructura orgánica es ideal para sectores punta, capaces de crear barreras de entrada por conocimientos. El entorno, en este tipo de sectores, se caracteriza porque suele ser complejo y muy dinámico, generando una alta incertidumbre. Es un tipo de organización basada en la fuerza de la tarea, como la existente en una institución de investigación, que está diseñada para responder a los cambios rápidos del entorno y se caracteriza por gran número de especialistas organizados en fuerzas multidisciplinarias de tarea de corta duración.Es complejaEstandarizadaEs flexible

Page 4: Características de las empresas de estructuras mecánica y orgánica.

la autoridad se traslada constantemente, el control y la coordinación se realizan por medio de la comunicación informal e integración de expertos.Existe compromiso, no existe la diferencia entre línea y staff, la estrategia no fluye desde arriba sino de la toma de decisiones de cada proyecto es decir todos los involucrados son estrategas.Es aplicable a medios complejos y dinámicos son condiciones que se requiere para la innovación sofisticada.