Capítulo 2 · Web viewEl bautismo es un testimonio visual del evangelio de Jesucristo. Cuando una...

115

Transcript of Capítulo 2 · Web viewEl bautismo es un testimonio visual del evangelio de Jesucristo. Cuando una...

Page 1: Capítulo 2 · Web viewEl bautismo es un testimonio visual del evangelio de Jesucristo. Cuando una persona se bautiza y se sumerge bajo el agua, demuestra la muerte de Jesús en la
Page 2: Capítulo 2 · Web viewEl bautismo es un testimonio visual del evangelio de Jesucristo. Cuando una persona se bautiza y se sumerge bajo el agua, demuestra la muerte de Jesús en la

Introducción y Agradecimientos Por el Autor

Quiero agradecer a mi querido amigo, el Dr. PR Sane, y su familia por animarme a escribir este manual de capacitación de liderazgo, ayudándome a adaptarlo a la cultura de la India y a otras culturas también. Gracias también al Dr. James Flanagan, Presidente del Seminario y la Universidad Luther Rice en Georgia, Estados Unidos, y a Ron Herran y RHEMA, de Tennessee, EE.UU., por su parte en darme la oportunidad de enseñar el liderazgo en la India en 2002. Me ha ayudado mucho el Instituto de Principios Básicos de la Vida. Muchas enseñanzas de sus seminarios básicos y avanzados y de sus libros y materiales, aunque no mencionados directamente, se reflejan en este manual. También estoy agradecido con Dennis J. Mock, por los manuales del currículo del CENTRO DE FORMACIÓN BÍBLICA, Atlanta, Georgia, 1989. Gracias también al personal y a los miembros de la Iglesia Bautista Bethel, de Chesapeake, Virginia, especialmente al Pastor Reggie Hester, por su oración y apoyo financiero. Muchas gracias a Eva García, Tania Tracy, Abel Bosque, y en especial a Rhoda Jeter por su trabajo con la traducción de este manual al español, y a Tim Martin por todo el diseño gráfico. Si necesita diseño gráfico excelente, contáctelo al [email protected]. El espacio no permite enumerar todos los nombres de familiares, amigos e iglesias que forman parte de nuestro equipo de oración y apoyo. Estoy especialmente agradecido a mi querida esposa, Mary Jo, por su apoyo paciente y por su inestimable servicio de corrección de este manual. Su nombre debe estar en la página del autor con la mía. Por encima de todo, quiero alabar a Dios, quien me ha dado esta visión y me ha guiado en cuanto a su contenido. Toda la gloria a Dios por los resultados de la misma. Mi oración es que Dios use este material para ayudar a capacitar a los pastores, ancianos y laicos en muchos países para ganar a los perdidos y plantar iglesias, dando así esperanza a millones de personas. Que las lluvias tardías del Espíritu de Dios caigan y traigan un avivamiento alrededor del mundo.

"Pedid al Señor lluvia en la estación tardía. El Señor hará relámpagos, y os dará lluvia abundante, y hierba verde en el campo a cada uno. "(Zacarias 10: 1).

En el Nombre de Jesús y para su gloria,D.B. Martin

B.A. de la Universidad de Baylor, en Waco,Texas, 1956B.D.1963, M. Divinidades,1973, Seminario Teológico Bautista del Suroeste, Ft. Worth, Texas

Dr. ministerial, Seminario y Universidad Luther Rice, Georgia, EE.UU., 1981

A menos que se indique lo contrario todas las referencias de las Escrituras han sido tomadas de La Santa Biblia, Reina Valera 1995 (RVR1995)

Copyright © 1995, United Bible Societies.Todos los derechos reservados. Usado con permiso de acuerdo con las directrices establecidas.

© Derechos de Autor revisados, marzo de 2016, D.B.Martin Todos los derechos reservados.

i

Page 3: Capítulo 2 · Web viewEl bautismo es un testimonio visual del evangelio de Jesucristo. Cuando una persona se bautiza y se sumerge bajo el agua, demuestra la muerte de Jesús en la

La Esperanza del Mundo

Manual de Liderazgo

Por D. B. Martin con Dr. P.R. Sane

Marzo - 2016Patrocinado

Por

Ministerios Maranathalert Dr. D. B. Martin, Director

Virginia Beach, Virginia, EE.UU.

 

ii

Page 4: Capítulo 2 · Web viewEl bautismo es un testimonio visual del evangelio de Jesucristo. Cuando una persona se bautiza y se sumerge bajo el agua, demuestra la muerte de Jesús en la

Contenido

Introducción y Agradecimientos i

Contenido iii

Dedicatoria iv

   1. ¿Qué Anda Mal con Nuestro Mundo? 1 

   2. ¡Hay esperanza! ¡Lea las Instrucciones 5

   3. La Centralidad de la Cruz 9

   4. Vivir en Victoria 13    5. La Iglesia, Establecida y Puesta en Marcha 19    6. El Liderazgo de la Iglesia 24

Los Principios del Liderazgo 24     La Administración del tiempo 26          El Manejo de la Ira 28          La Resolución de Conflictos 29          Los Principios de la motivación 33

   7. El plan de Dios Para la Financiación de su Iglesia 37

   8. Ayuda para Ganar a la Gente para Cristo 41

   9. Crecimiento y Plantación de Nuevas Iglesias 52

10. Preparar y Predicar Mensajes Bíblicos 61

11. El Bautismo y la Santa Cena 63

12. Mensajes de Esperanza Que Cambian Vidas 67

El Arrepentimiento 67La Fe que Salva 68El Nuevo Nacimiento 70La salvación asegurada ahora 71La seguridad eterna 72

iii

Page 5: Capítulo 2 · Web viewEl bautismo es un testimonio visual del evangelio de Jesucristo. Cuando una persona se bautiza y se sumerge bajo el agua, demuestra la muerte de Jesús en la

Dedicatoria:

Esta traducción al español de LA ESPERANZA DEL MUNDO se ha dedicado al Reverendo Hugo Jeter y su  esposa Gertrudis, quienes evangelizaron y ayudaron a plantar iglesias en Cuba desde 1941 hasta 1952. Su hijo Stanley Jeter y sus tres hermanos nacieron en Cuba. Stanley ahora trabaja en la producción de noticias cristianas, tanto en inglés como en español, para internet y televisión. Stanley y su esposa Rhoda se criaron en Latinoamérica y han trabajado en la obra misionera en varios paises del continente.  Rhoda ha invertido muchas horas de trabajo revisando y corrigiendo la traducción al español, por lo cual estoy muy agradecido. Esto ha ocurrido al mismo tiempo que ella también estaba cuidando de su suegra, la hermana Gertrudis, durante los últimos años de su vida. Que Dios la recompense por su fidelidad. Ella y su esposo me han animado y me han sido un gran ejemplo. 

 

Muchas bendiciones en Cristo Jesus, Dr. D. B. Martin

iv

Page 6: Capítulo 2 · Web viewEl bautismo es un testimonio visual del evangelio de Jesucristo. Cuando una persona se bautiza y se sumerge bajo el agua, demuestra la muerte de Jesús en la

Capítulo 1. ¿Qué Anda Mal con Nuestro Mundo?

Muchos han perdido la esperanza. ¿Por qué? Las guerras, el terrorismo, los desastres meteorológicos, la incertidumbre política, la recesión económica, los conflictos familiares, la crisis de la energía, los problemas de salud, el crimen, etc. Nuestro propósito en este manual es ofrecerle a usted esperanza en nuestro mundo atribulado. En efecto, ¿qué anda mal en nuestro mundo? No le culpe a Dios. Él no lo creo así. Dios el Padre se presenta en Génesis 1:1: "En el principio creó Dios los cielos y la tierra." Luego el Espíritu Santo se revela en el versículo 2: "Y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas." Jesús aparece en el versículo 3: "Entonces dijo Dios: Sea la luz" y hubo luz." Esa luz era Jesús. El sol no fue creado hasta el cuarto día. Vea los versículos 14-16, "E hizo Dios las dos grandes lumbreras: la lumbrera mayor para dominar en el día y la lumbrera menor para dominar en la noche. Él hizo también las estrellas." Nota: Jesús no fue creado aquí. Él es eterno, nunca fue creado, y siempre ha sido parte de la Divina Trinidad. El verbo hebreo aquí para "que sea" no es un verbo creador. Es el verbo básico "ser" y podría ser traducido " que la luz que ya existe aparezca." Además, el más alto nombre de Dios, "Señor," se basa en aquel verbo. Dios le dijo a Moisés que era "YO SOY". Interesante, ¿verdad? La Biblia dice que Jesús participó directamente en la creación. Vemos en Colosenses 1:15,16: "Él [Jesús], versículos 13,14] es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda creación. Porque en él fueron creadas todas las cosas que están en el cielo y que están en la tierra, visibles e invisibles, sean tronos, dominios, principados o poderes. Todas las cosas fueron creadas por Él y para Él". Al final de la Biblia, al describir la Nueva Jerusalén y la nueva tierra, Juan dice: "La ciudad no tiene necesidad de sol ni de luna que brillen en ella, por que la gloria de Dios la ilumina. El Cordero [Jesús] es su lumbrera "(Apocalipsis 21:23). Y Jesús dijo: "Yo soy la Luz del mundo" (Juan 8:12). Así que la completa Trinidad de Dios (trabajando como uno) creó el mundo. Se creó todo sin falta alguna, incluso a Adán y Eva. Dios dijo que "era bueno" seis veces en el primer capítulo del Génesis (vv. 4, 10, 12, 18, 21 y 25).  Génesis 2:8 relata la creación de un hermoso jardín, un ambiente perfecto, con empleo de tiempo completo. "Entonces el Señor Dios tomó al hombre y lo puso [el hombre] en el Jardín del Edén, para que labrara y lo guardase" (versículo 15). "Y Dios dijo:" Mira, te he dado toda planta que da semilla, y todo árbol cuyo fruto da simiente, todo esto les servirá de alimento.” (Génesis 1:29). Adán y Eva tenían todo lo que necesitaban. Génesis 1:31 dice: "Y vio Dios todo lo que había hecho, y he aquí que era muy bueno." ¿Cómo llegó a arruinarse? Buena pregunta. Dios le dio a la humanidad libre albedrío. Antes de crear al primer hombre Dios había dicho: "Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza;" (Génesis 1:26). La palabra clave aquí es "semejanza". Él no estaba hablando de una imagen física, porque "Dios es Espíritu" (Juan 4:24). Somos semejantes a Dios de varias maneras. Por ejemplo, tenemos una conciencia, la capacidad de razonar y de comunicar de forma superior. Esto incluye el poder elegir: "Y mandó Jehová Dios al hombre, diciendo:-- De todo árbol del huerto podrás comer, mas del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás, porque el día que de él comieres, ciertamente morirás. "(Génesis 2:16,17). El árbol de la vida representaba el obedecer y amar a Dios. El árbol del conocimiento del bien y del mal era el árbol del libre albedrío y el pecado. Así que Dios le dio a la humanidad la elección de amarle y obedecerle o de desobedecerle. ¿Por qué? Él podría habernos hecho robots, controlados desde una computadora gigante en los cielos. Pero él

1

Page 7: Capítulo 2 · Web viewEl bautismo es un testimonio visual del evangelio de Jesucristo. Cuando una persona se bautiza y se sumerge bajo el agua, demuestra la muerte de Jesús en la

quería darnos opciones y emociones, como El tiene, y quería que fuéramos gente genuina, que pudiera elegir amarlo y formar parte de su familia…o no. Si usted va a culpar a Dios, debe culparlo por darnos el libre albedrío. El resultado fue la caída de la raza humana. Génesis nos dice que Satanás engañó a la mujer [Eva], en forma de una serpiente, a tomar el fruto prohibido. El versículo 6 dice que comió el fruto del árbol del conocimiento del bien y del mal y le dio a su marido y él comió. El versículo 7 dice que se avergonzaron de su desnudez y trataron de cubrirse con hojas de higuera. Cuando Dios vino a buscarlos (versículo 8), se escondieron entre los árboles del jardín. Dios había dicho que morirían el mismo día que comiesen la fruta prohibida. Ellos no murieron físicamente ese día, pero era evidente que algo terrible había sucedido. Su pecado los había separado de Dios. A eso le llamamos la muerte espiritual. ¿Cómo puede ser esto? Así como Dios es Trinidad (Padre, Hijo y Espíritu Santo), nosotros somos espíritu, alma y cuerpo. Pablo dice:

"... vuestro ser, espíritu, alma y cuerpo, sea guardado irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo", 1 Tesalonicenses 5:23.         Considere la figura abajo, que demuestra las tres partes del ser humano. El círculo interior representa el espíritu humano, el anillo central, el alma humana (incluyendo la mente, voluntad y emociones), y el anillo externo, el cuerpo. Adán y Eva murieron espiritualmente, pero siguieron viviendo física y mentalmente. A esto le llamamos la "caída" de la raza humana. Junto con el juicio de Dios por su pecado fue la pérdida de acceso al Jardín del Edén. Dios también puso una maldición sobre el sistema mundial, incluyendo las espinas y los cardos, y en última instancia, la muerte física Génesis 3:18).         El pecado humano es lo que anda mal en nuestro mundo. Todo ser humano desde

la caída de Adán y Eva (excepto Jesús) ha hecho las mismas elecciones pecaminosas que Adán y Eva hicieron, lo cual da el resultado de muerte espiritual, o la separación de Dios. Esto habla de la enfermedad básica de toda la humanidad.Blaise Pascal (matemático francés del siglo 17) dijo: "Hay un vacío en forma de Dios en el corazón de cada hombre, que sólo Dios puede llenar." Todos los hombres y mujeres naturales experimentan esa muerte espiritual. ¿Es posible obtener la vida espiritual de nuevo? Sí, fue por eso que Jesús vino al mundo.

El nuevo nacimiento es necesario: Cuando Jesús estaba en la tierra El dijo, "el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios" (Juan 3:3). Lo dijo a Nicodemo, un líder judío muy religioso. No es suficiente creer en Dios y ser religioso. Uno necesita tener un trasplante de corazón espiritual llamado el "nuevo nacimiento", o va a perecer. Pablo dijo a los cristianos de Éfeso: "Y él os dio vida a vosotros, cuando estabais muertos en vuestros delitos y pecados" (Efesios 2:1). ¿Cómo puede uno experimentar ese

2

Page 8: Capítulo 2 · Web viewEl bautismo es un testimonio visual del evangelio de Jesucristo. Cuando una persona se bautiza y se sumerge bajo el agua, demuestra la muerte de Jesús en la

"nuevo nacimiento?" Arrepiéntase de sus pecados y reciba a Jesucristo como Dios supremo y su único Salvador. Cuando él entra en su alma, usted ha nacido de nuevo. Dios da ilustraciones de esta esperanza aquí a principios de Génesis: El primer mensaje de esperanza se da incluso antes de la caída, en Génesis 2:21, "Y Jehová Dios hizo caer sueño profundo sobre Adán, y mientras éste dormía, tomó una de sus costillas, y cerró la carne en su lugar. 22 Y de la costilla que Jehová Dios tomó del hombre, hizo una mujer, y la trajo al hombre. " Esta es la primera imagen de Cristo y su iglesia y el primer “tipo” (ejemplo) de la cruz, incluso antes del primer pecado del hombre. Adán, como un tipo de Cristo, derramó su sangre en la primera cirugía, proveyendo la costilla que Dios usó para crear a Eva, una imagen de la iglesia. Dios nos da esperanza, incluso antes de que sea necesario. El segundo mensaje de esperanza se encuentra en Génesis 3:15, justo después de la caída de Adán y Eva. Esta es la primera profecía bíblica clara del Salvador que vendría a derrotar a Satanás. Es interesante que se dijo a la serpiente, y que fuera escrito también para darnos esperanza. Dios dijo a la serpiente: "Y pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu simiente y su simiente: él te pisará la cabeza y tú le herirás en el calcañar." La simiente de la serpiente es Satanás. La simiente de la mujer es Jesucristo. Pablo explica: "Pero cuando la plenitud de los tiempos, Dios envió a su Hijo, nacido de una mujer, nacido bajo la ley, para rescatar a los que estaban bajo la ley, para que recibiéramos la adopción como hijos." (Gálatas 4 : 4). Esto indica un nacimiento virginal, es decir, "nacido de mujer", lo que quiere decir que fue sin la participación de un hombre. Sólo Jesús ha nacido de una virgen. Así que Dios estaba diciendo que sería una batalla constante entre la simiente de la serpiente, Satanás, y la simiente de la mujer, Jesucristo. Pero Jesús iba a ganar. Dios dijo que Jesús heriría la cabeza de Satanás, una herida mortal, mientras que Satanás sólo heriría el talón de Jesús. Esta es la segunda referencia bíblica a la cruz y es la primera después de la caída. Los soldados romanos pusieron clavos en los pies de Jesús en la cruz, hiriéndole en el talón, pero después de su muerte en la cruz, Jesús se levantó victorioso, por lo que derrotó a Satanás! Apocalipsis 20:10 dice que Jesús lanzará a Satanás al lago de fuego para siempre. El tercer mensaje de esperanza se encuentra en Génesis 3:21, que dice: "También para el hombre y su esposa, el Señor Dios hizo túnicas de pieles y los vistió." Fueron Adán y Eva salvos? Dios no nos revela eso, pero este versículo implica que sí fueron. Para obtener las pieles, algunos animales tuvieron que morir, derramando su sangre, y así proporcionar las pieles para cubrir la desnudez de Adán y Eva. ¿Qué significa aquello? Hebreos 9:22 explica, "Y la ley exige que casi todo sea purificado con sangre, y sin derramamiento de sangre no hay perdón (remisión)."La sangre derramada para conseguir esas pieles era una imagen de la cruz de Cristo, y las pieles eran un ejemplo (o “tipo”) de la justicia de Jesús cubriendo su pecado. Esto comprueba que Adán y Eva fueron salvos. Así que aquí en Génesis 3:21, Dios está dando esperanza a Adán y Eva con una tercera referencia a la cruz. Jesús murió en la cruz por nuestros pecados, y todos los que creen en él reciben un manto de justicia para cubrir la desnudez de sus pecados. ¿Y usted? Ha confesado su pecado y ha pedido perdón? ¿Cree que Jesucristo murió en la cruz por usted y resucitó al tercer día? Ha clamado a Él que le salve? Si está seguro de que sí lo ha hecho, entonces Jesús ya entró en su corazón y usted ha nacido de nuevo espiritualmente. Si no está absolutamente seguro, por favor, renueva ese compromiso hoy para estar seguro.

3

Page 9: Capítulo 2 · Web viewEl bautismo es un testimonio visual del evangelio de Jesucristo. Cuando una persona se bautiza y se sumerge bajo el agua, demuestra la muerte de Jesús en la

Decisión # 1. Lo más importante que podemos hacer como líderes de la iglesia es asegurarnos de nuestra salvación. No tiene nada de mala el hacerlo de nuevo. ¿Estaría dispuesto a orar esta oración conmigo, sólo para tener esa seguridad? Sólo repita después del traductor, frase por frase.

La siguiente oración es una sugerencia: " Señor Jesús, creo que Tú eres el Dios supremo. (Repita) Te convertiste en un hombre que vivió una vida sin pecado. (Repita). Tú moriste en la cruz por mis pecados y resucitaste de los muertos (Repita). Te pido que por favor vengas a mi corazón (Repita) y perdones todos mis pecados (Repita). Ayúdame a vivir para ti (Repita). Pido esto en Tu nombre amado, Señor Jesús (Repita), Amén.

4

Page 10: Capítulo 2 · Web viewEl bautismo es un testimonio visual del evangelio de Jesucristo. Cuando una persona se bautiza y se sumerge bajo el agua, demuestra la muerte de Jesús en la

Capítulo 2. ¡Hay Esperanza! ¡Lea las Instrucciones!

Los recién nacidos deben ser alimentados, pero a medida que crezcan, deben aprender a alimentarse por sí mismos. Del mismo modo, los nuevos cristianos deben ser alimentados en el principio, pero tan pronto como sea posible, se les enseña a alimentarse de la Palabra de Dios para que puedan crecer. Es urgente conseguir Biblias, o por lo menos porciones de la Biblia, para los cristianos nuevos y enseñarles a creerlo y como estudiarlo. ¿Qué es la Biblia? Podría decirse que es el manual de instrucciónes de Dios para nosotros, pero de manera más formal, se llama "la Palabra de Dios." La Biblia que utilizamos contiene 66 libros. Los primeros 39 se llaman el Antiguo Testamento y los últimos 27 el Nuevo Testamento. Dios usó unos 40 escritores para documentar más de 1.500 años de historia, y no hay contradicción en los documentos originales. La Biblia también se llama "Las Escrituras.", Dijo Jesús en Juan 10:35, " La Escritura no puede ser quebrantada." También dijo en Mateo 24:35, "El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán." El apóstol Pablo dijo en 2 Timoteo 3:16," Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia para que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra." Pablo usa el término "inspiración de Dios." Esto significa literalmente inspirada por Dios. Creemos que el Espíritu de Dios sopló inspiración al hombre, quien anotó asi las escrituras y que el resultado final fue la palabra perfecta de Dios. Lo que el autor cree acerca de la Biblia: La Santa Biblia fue escrita por hombres divinamente inspirados y es la revelación de Dios, de sí mismo, al hombre. Es un tesoro perfecto de instrucción divina. Tiene a Dios como su autor, la salvación es su fin, y la verdad sin ningún error es su contenido. Por lo tanto, toda la Escritura es totalmente verdadera y confiable.  La Biblia se trata de Jesús: Nuestra declaración doctrinal de la Biblia tambien dice, "Toda la Escritura es un testimonio de Cristo, que Él es el foco de la revelación divina." En nuestro primer capítulo hemos estudiado varios versículos en Génesis que se refieren a Cristo, y algunos incluso revelan lo que implica la cruz de Cristo. Uno de los testimonios más notables que el Antiguo Testamento da de Cristo se encuentra en Lucas 24. En el mismo día de su resurrección, Jesús se unió a dos discípulos en el camino a Emaús. Él había impedido que sus ojos lo reconocieran (versículo 16). A pesar de que habían escuchado informes de que Jesús había resucitado, todavía no lo creían. Lucas 24:27 nos dice que Jesús les enseñó, "Y comenzando desde Moisés y todos los profetas, les declaraba en todas las Escrituras lo que decían de El”. ¿No sería esto un gran comentario del Antiguo Testamento? Jesús estaba mostrando cómo el Antiguo Testamento decía mucho acerca de El. Observe a Jesús en todas las páginas de la Biblia. Es Su historia. La Biblia es el libro mas leído de todos los tiempos. Cuando Johann Gutenberg inventó la prensa de imprimir en 1436 AD, el primer libro que imprimió fue la Biblia. Desde entonces, se han impreso más copias de la Biblia en más idiomas que cualquier otro libro en el mundo. Esto sigue siendo cierto. ¿Cómo nos ha llegado la Biblia? Ya hemos dicho que Dios la dio a los hombres por su Espíritu Santo. Por ejemplo, Dios dio a Moisés los primeros cinco libros de la Biblia alrededor de 1450 AC. Sin embargo, es muy interesante que las primeras palabras escritas de la Biblia, es decir, los Diez Mandamientos, fueron escritos por Dios mismo. Éxodo 24:12 dice: "Entonces el Señor dijo a Moisés:" Sube a mí en la montaña y espera allí, y te daré tablas de piedra, y la ley y los mandamientos que he escrito, para que les enseñe. " Éxodo 31:18 dice:"

5

Page 11: Capítulo 2 · Web viewEl bautismo es un testimonio visual del evangelio de Jesucristo. Cuando una persona se bautiza y se sumerge bajo el agua, demuestra la muerte de Jesús en la

Y cuando Él [Dios] hubo acabado de hablar con él en el monte Sinaí, le dio a Moisés dos tablas del Testimonio, tablas de piedra escritas con el dedo de Dios." Claramente dice que Dios escribió estos mandamientos. En la película de Hollywood, "Los Diez Mandamientos", producida en 1956, el director y productor, Cecil B. De Mille, utiliza un rayo para quemar las letras en la tabla de piedra. No sabemos cómo Dios lo hizo, pero él las escribió. También tenemos un ejemplo de Dios escribiendo en la pared, sin la ayuda del hombre, en Daniel 5:5.              Dios escribió estas primeras porciones de Las Escrituras como un modelo, lo que implica fuertemente que debemos reconocer que toda la Escritura fue escrita por Dios, incluso cuando eligió a hombres para escribirla. En la mayoría de las Escrituras, Dios usó a hombres para escribir Su palabra. 2 Pedro 1:21 dice, "la profecía (las Escrituras) nunca fue traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo."  ¿Cómo se eligieron los libros de la Biblia? Muchos más libros del estilo de la Biblia fueron escritos, pero no todos se aceptaron como la Palabra de Dios. A lo largo de la historia, Dios reunió a hombres espirituales que oraban en consejos (comités) para elegir los libros que el había inspirado. Estos hombres estudiaron los libros que se habían propuesto, orando para que el mismo Espíritu Santo quien inspiró su escritura les guiara a elegir los libros que Dios había dado a formar parte de su Biblia. Buscaron libros vivificados por el Espíritu Santo para bendecir a la gente y cambiar sus vidas. Jeremías 20:09 dice: "Pero su palabra está en mi corazón como un fuego ardiente metido en mis huesos, traté de sufrirlo y no pude." Y, Jeremías 23:29 dice: "¿No es Mi palabra como el fuego? ", dice el Señor, y como un martillo que rompe la piedra?"  Esta idea se confirma en el Nuevo Testamento. Hebreos 4:12 dice, "La palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que cualquier espada de dos filos, y penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón. "

Ocho principios para el estudio eficaz de la Biblia: 1. Hay que creer que es la Palabra de Dios. En Génesis 12, Dios llamó a Abram para hacerle la promesa de hacer de él un padre de muchas naciones por medio de su esposa Sarai. Había un problema: Abram tenía 75 años, y Sarai era estéril. Ella seguía siendo estéril durante casi 25 años. En Génesis 15, Dios repitió su promesa de que Sara tendría un hijo de la promesa dada a Abram. En el versículo 6 dice: "Así que Él (Dios) lo llevó (Abram) fuera y le dijo: 'Mira ahora los cielos, y cuenta las estrellas si puedes enumerarlos.' Y él le dijo: 'Así será tu descendencia "Y él (Abraham) creyó en el Señor, y le fue contado por justicia" (Nota: Dios cambió el nombre de Abram a Abraham y de Sarai a Sara en Génesis 17:5 y 15)... No sólo creyó Abraham en el Señor, sino que creía en la palabra que Dios le dio. La palabra traducida aquí "cree" es la palabra hebrea "aman", que significa "creer". "Aman" se traduce como "creer" o "cree" 41 veces en el Antiguo Testamento. La transliteración "amén" se usa en muchos idiomas para expresar aprobación, como decir "yo lo creo."  Hay tres palabras que son iguales en todo el mundo. "Amen, Aleluya, y Coca-Cola." Si usted cree que la Biblia es la Palabra de Dios, diga "¡Amén!" Cree en la Biblia y que Dios le ayudará a entenderla. 2. Ore antes de leer la Biblia y mientras esté leyéndola. La siguiente oración nos sugiere el Salmo 119:18, "Abre mis ojos, para que vea las maravillas de tu ley." La Biblia es un libro espiritual. Pablo dijo en 1 Corintios 2:14, "Pero el hombre natural no percibe las cosas del Espíritu de Dios, porque le son locura; No las puede entender, porque se han de discernir espiritualmente". El mismo Espíritu Santo que inspiró a los hombres a escribir la Biblia puede

6

Page 12: Capítulo 2 · Web viewEl bautismo es un testimonio visual del evangelio de Jesucristo. Cuando una persona se bautiza y se sumerge bajo el agua, demuestra la muerte de Jesús en la

iluminar a usted al orar. 3. Acepte la Biblia literalmente a menos que haya motivos claros para no hacerlo. La regla de oro para la interpretación de la Biblia es: "Cuando el sentido sencillo de la Escritura es claro, no busque otro sentido." En otras palabras, reciba todas las palabras de la Biblia en su sentido literal a menos que el contexto sugiera lo contrario. Sin embargo, hay algunas porciones de las Escrituras que no se deben tomar literalmente. Por ejemplo, las parábolas, como la de Lucas 8:4-8 sobre el sembrador que sembró las semillas en diferentes tipos de suelo. Jesús lo explica en Lucas 8:11. "La parábola es ésta: La semilla es la palabra de Dios". Está claro que Jesús usó esta parábola de una experiencia común y corriente para ilustrar la verdad espiritual.  Luego hay metáforas. Jesús dijo en Mateo 5:13, "Vosotros sois la sal de la tierra." Eso no literalmente quiere decir que somos hechos de sal (con la excepción de la mujer de Lot, que se encuentra en Génesis 19:26). Jesús estaba diciendo que los cristianos han de ser como la sal, dando sabor al mundo. La sal es también el conservador de nuestra sociedad, como la sal conserva la carne. La sal también crea sed. Es ampliamente utilizado por los agricultores y ganaderos para que su ganado beba más agua, previniendo así la deshidratación. Nuestras vidas deben crear en la gente una sed del agua viva del Espíritu de Dios y Su Palabra. Otra metáfora se encuentra en Juan 8:12 donde Jesús dijo: "Yo soy la Luz del mundo." Él también dijo a sus discípulos en Mateo 5:14, "Vosotros sois la luz del mundo." Esto no es una contradicción. Jesús es la luz original, como nuestro sol, y nosotros somos los que reflejamos la luz como la luna refleja la luz del sol. Él no estaba hablando de una lámpara de aceite o una candela literal. Él continúa en el versículo 16. "Deja que tu luz brille ante los hombres, para que vean vuestras buenas obras y glorifiquen a vuestro Padre que está en el cielo." El contexto indica claramente que Él está diciendo que nuestras "buenas obras" deben reflejar la luz de Jesús y apuntar hacia a él y glorificar a Dios. Sin embargo, asegúrese de que haya evidencia bíblica de que Dios solo está usando metáforas. Hacemos hincapié en esto porque algunos piensan que toda la Biblia contiene solo metáforas, y quieren así evitar la verdad literal que la Biblia enseña. Por supuesto, la Biblia incluye metáforas y símbolos, especialmente en la poesía de los Salmos y Proverbios, o en los libros proféticos como Daniel y Apocalipsis. En estos libros se usan símbolos y el lenguaje figurativo mucho más, pero los símbolos enseñan la verdad literal. 4. Estudie las palabras de la Biblia. Ponga esto en práctica y enséñalo a su congregación, que se debe buscar en un diccionario las palabras de la Biblia que no entiende, aun en un diccionario de escuela. ¿Cómo puede uno entender la Biblia si no conoce el significado de las palabras utilizadas? Si usted tiene un diccionario bíblico es mejor porque da el significado original de la palabra en hebreo o griego. Sin embargo, diccionarios bíblicos son más caros y no tan fácilmente disponibles en algunos países. Haga todo lo posible con las herramientas que tenga para entender las palabras de la Biblia. 5. Tome en cuenta el contexto de cualquier versículo bíblico que está leyendo. El contexto es lo que viene antes y después de cada versículo y lo que dice el pasaje en su totalidad. Sólo hay una interpretación de cualquier pasaje de la Biblia, pero puede haber muchas aplicaciones. La interpretación de un pasaje es lo que el autor original estaba diciendo a las personas a quienes estaba escribiendo. Para entenderlo, es necesario descubrir quién estaba escribiendo, cuándo, a quién, y qué temas abarcaba. Al hacerse estas preguntas usted llegará a la interpretación principal. Puede sacar varios principios o aplicaciones del pasaje, pero ninguno de ellos debe contradecir la interpretación principal. Habrá más información sobre cómo hacer esto más adelante. 6. Explique la Biblia con la Biblia misma cuando sea posible. Por ejemplo, Juan 1:1 dice: "En el principio era la Palabra (el Verbo) y la Palabra era con Dios, y la Palabra era

7

Page 13: Capítulo 2 · Web viewEl bautismo es un testimonio visual del evangelio de Jesucristo. Cuando una persona se bautiza y se sumerge bajo el agua, demuestra la muerte de Jesús en la

Dios." ¿Qué significa "palabra" aquí? No podría referirse a la Biblia misma porque “en el principio” todavía no existía la palabra escrita de Dios. Sigue leyendo. En el versículo 14, leemos: "Y la Palabra se hizo carne y habitó entre nosotros, y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre, lleno de gracia y de verdad." La Palabra es Jesús, El que se hizo carne y vivió entre nosotros. Así que, vaya de nuevo a Juan 1:1 y puede interpretarlo de esta manera: En el principio era Jesús, y Jesús estaba con Dios, y Jesús era Dios. Todas las cosas fueron hechas por Jesús, y sin Jesús no fue hecho nada. La Biblia es su propio mejor comentario. Jesús explica las parábolas a sus discípulos a menudo en privado. En esos casos, no tenemos que adivinar su significado. 7. Obedezca la Palabra a la manera que Dios se la ha revelado Dios a veces revela el significado de la Escritura de una manera personal, y trae convicción cuando la práctica en la vida de uno difiere de lo que Dios dice. Él espera que usted lo aplique a sí mismo en obediencia y que resulte en un cambio. Jesús dijo en Juan 14:15, "Si me amáis, guardad mis mandamientos." Cuando usted no le obedece, Él seentristece y es poco probable que le siga revelando más. En Lucas 6:46 Jesús dijo: "¿Pero por qué me llamáis 'Señor, Señor, y no hacéis lo que yo digo?" 8. Utilice toda la ayuda bíblica que pueda obtener. He aquí algunos ejemplos: Compare diferentes versiones de la Biblia en su idioma, y en diferentes idiomas, si los tiene y si habla esos idiomas. Obtenga una Biblia de estudio, que tenga notas de introducción para cada libro, notas al final de la página y las letras pequeñas al final de una palabra que hacen referencia a otros pasajes similares de la Biblia. Muchas de las Biblias de estudio tienen un índice o una concordancia al final para ayudarle a encontrar un pasaje bíblico sobre un tema determinado. Las Biblias de estudio también suelen tener mapas al final para ayudar a entender la ubicación de los diferentes eventos que ocurren en la Biblia. Las concordancias organizan las palabras clave de los versículos en orden alfabético. Luego se enumeran los lugares donde aparece cierta palabra, en el mismo orden que llevan los libros de la Biblia. Si usted recuerda algunas palabras de un versículo, pero no sabe donde se encuentra, puede buscar una de las palabras en una concordancia para encontrar el pasaje bíblico que desea. Las enciclopedias bíblicas tienen una lista de temas bíblicos en orden alfabético con un artículo sobre cada tema. Los comentarios bíblicos dan más información sobre cada pasaje de la Biblia. Pueden ser de uno a 20 volúmenes y son las herramientas bíblicas más caras. Obtenga y utilice las mejores herramientas de estudio de la Biblia que pueda conseguir, y pídele a Dios que le ayude a entender y usar su palabra de manera eficaz. Amén.

8

Page 14: Capítulo 2 · Web viewEl bautismo es un testimonio visual del evangelio de Jesucristo. Cuando una persona se bautiza y se sumerge bajo el agua, demuestra la muerte de Jesús en la

Capítulo 3. La Centralidad de la Cruz

Nuestro tema para esta sesión es "La centralidad de la cruz en la vida cristiana y en la iglesia." Cuando el autor estaba preparando este manual Dios le mostró que la cruz era el mensaje más importante de esta enseñanza. Con la centralidad de la cruz, queremos decir que es el tema más importante que podríamos considerar. En Juan 12:32-33. “Jesús dijo: ‘Y yo, si fuere levantado de la tierra, atraeré a todos a mí mismo’, dijo Él, dando a entender con qué muerte iba a morir. " Algunos han interpretado el versículo 32 fuera de contexto y lo citan por sí solo, dándole el sentido de que debemos levantar el nombre de Jesús, es decir, dar a conocer su grandeza, sus enseñanzas o sus promesas. Sí, debemos levantar el nombre de Jesús, pero aquí Jesús está hablando de ser levantado El mismo en una cruz. El versículo 33 lo dice claramente: "Esto dijo, dando a entender con qué muerte iba a morir." Jesús estaba diciendo, “Háblale a todo el mundo de la cruz. Comuníquelo en todas las maneras que puedan. Cuando la gente puede verme levantado en la cruz, eso los traerá a mí”. Esta es una visión muy importante para el evangelismo y las misiones. Se puede parafrasear lo que dijo Jesús así, "Predica la cruz y yo atraeré a todos a mí." Y él lo hace. Esto no tiene nada que ver con una adoración de la madera ni de la forma de la cruz, sino del sacrificio de Jesús en la cruz. Pablo, el apóstol y gran misionero, también hizo hincapié en la cruz de Cristo. Hechos 17 relata la visita de Pablo a Atenas, Grecia, donde debatían los grandes filósofos de esos días. Podía defenderse al hablar con ellos porque Pablo fue también un gran erudito, pero el versículo 34 dice que ganó sólo unos pocos de ellos a Cristo. Después, en el capítulo siguiente, Hechos 18:1, dice Pablo que fue directamente desde Atenas a Corinto. Más adelante en su carta a la iglesia en Corinto, Pablo dice en 1 Corintios 2:1-2, "Y yo, hermanos, cuando vine a vosotros, no fui con excelencia de palabras o de sabiduría para declarar el testimonio de Dios. Pues me propuse no saber entre vosotros cosa alguna sino a Jesucristo, y a éste crucificado." En el versículo 4, continuó," Y ni mi palabra ni mi predicación fueron con palabras persuasivas de sabiduría humana, sino con demostración del Espíritu y de poder." Al parecer, Pablo se daba cuenta cuando predicó de la cruz de Cristo, que el Espíritu de Cristo venía en poder para atraer a la gente a Él. Tal puede ser la razón por la cual Dios usó a Pablo como a ningún otro en la historia, para llevar un gran porcentaje de su mundo a Jesucristo. También sugiere que el mensaje de la cruz es el mensaje central de la fe cristiana.

Un predicador del siglo XIX, Charles H. Spurgeon, uno de los más grandes predicadores de todos los tiempos, dijo: "Mi mensaje es la cruz de Jesucristo. Cualquiera que sea mi tema, yo siempre me dirijo hacia la cruz tan pronto como pueda." ¡Y así debemos hacer! Cualquier sermón o lección bíblica será mejor si está relacionado con la cruz. Así que ¿Qué pasó en la cruz? En este momento el autor le invita a visitar la cruz con él mientras él describe lo que ocurrió allí. Utilice su imaginación y permita que la cruz se convierta en realidad.   El sufrimiento de la cruz se inició en Getsemaní. Al llegar allí, cerca de la medianoche después de la última cena, Jesús dijo a sus discípulos en Mateo 26:38-39, "" Mi alma está muy triste hasta la muerte. Quedaos aquí y velad conmigo. " Él fue un poco más adelante, se postró sobre su rostro, orando y diciendo:" Padre mío, si es posible, que esta copa pase de mí, pero no sea como yo quiero, sino como tu.” ¿Qué había en esa copa? La Escritura no nos dice, pero fue algo tan horroroso que le hizo a Jesús rogar a su Padre que se lo quitara. El autor cree que eran nuestros pecados.

9

Page 15: Capítulo 2 · Web viewEl bautismo es un testimonio visual del evangelio de Jesucristo. Cuando una persona se bautiza y se sumerge bajo el agua, demuestra la muerte de Jesús en la

¿Te imaginas todos los pecados del mundo comprimidos en esa copa? ¿Todo el odio, los asesinatos, los robos, los insultos, la inmoralidad sexual, el chisme, la mentira y la blasfemia? Allí, al inmaculado Hijo de Dios se le pidió llevar nuestros pecados en su cuerpo. ¡No es de extrañar que Él se encogiera de terror! En realidad estaba diciendo, "Si hay alguna otra manera de salvar al mundo, por favor, hazlo, pero si no, voy a beber de la copa."               Pedro dice de Jesús en 1 Pedro 2:24, "... El mismo llevó nuestros pecados en su cuerpo sobre el madero, para que nosotros, estando muertos a los pecados, vivamos para la justicia y por cuya herida fuisteis sanados." El autor cree que Jesús tomó nuestros pecados en su cuerpo en Getsemaní, cuando Él tomó la copa, y llevó esos pecados a la cruz.            El pasaje paralelo en Lucas 22:43-44 añade: "Entonces un ángel se le apareció desde el cielo para fortalecerle. Y estando en agonía, oraba más intensamente. Entonces era su sudor como grandes gotas de sangre que caían hasta la tierra. "Jesús comenzó a derramar su sangre por nosotros en Getsemaní. La transferencia de todos nuestros pecados al cuerpo de Jesús, sin duda lo habría matado, si el ángel no lo hubiera fortalecido. Sin embargo, Jesús sufrió públicamente y llevó nuestros pecados a la cruz para que todos pudieran verlo. El arresto y el juicio de Jesús por los líderes judíos se encuentran en Mateo 26:47-56. Él fue traicionado por uno de sus discípulos, Judas. Y luego fue entregado en manos del sumo sacerdote de los judíos.  Algunos dicen que su arresto y su muerte en la cruz, demuestran que Jesús había fracasado en su misión. ¡No! Aquella fue su misión, venir a morir por nosotros. En Mateo 26:53 Jesús dijo: "¿O no crees que no puedo ahora orar a mi Padre, y él no me daría más de doce legiones de ángeles?" Legión "es un término militar utilizado en el ejército romano. Una legión se formaba de 6.000 soldados romanos. Doce legiones de ángeles serían 72.000 ángeles. Los funcionarios judíos no podrían haber llevado a Jesús si Él no se hubiera ofrecido voluntariamente a morir en la cruz. Sus discípulos no lo entendieron. El versículo 56 dice: "Entonces todos los discípulos lo abandonaron y huyeron." Aquel juicio judío de Jesús ocurrió durante horas de la noche. La Mishná, un comentario sobre la ley bíblica judía, establece claramente que los juicios solo debían realizarse en las horas del día. Todo esto comprueba que el juicio de Jesús fue ilegal porque se llevó a cabo durante la noche en la casa del Sumo Sacerdote. Cuando los líderes judíos habían terminado el juicio, Mateo 26:67 dice: "Entonces le escupieron en el rostro y lo golpearon, y otros le golpeaban con las palmas de las manos"  Mateo 27:1 indica en el versículo 2, que exigieron a Pilato, el gobernador romano, que ejecutara a Jesús. El juicio ante Pilato se realizó en la madrugada del día siguiente (Mateo 27: 1). En el camino, antes de llegar a Pilato, los líderes judíos realizaron un breve juicio, cuando salió el sol, para tomar su decisión jurídica según la ley judía. Tenía que haber empezado en la madrugada, porque pasó mucho antes de que Jesús fuera clavado en la cruz a las 9:00 de la mañana. (Marcos 15:25). Mateo 27: 26 registra la flagelación. Tradicionalmente, incluía treinta y nueve azotes con un látigo de nueve tiras de cuero incrustados con piedra y metal. Los azotes sin duda cortaban la espalda en tiras de carne, haciendo que la sangre fluyera libremente hacia al suelo. La burla de Jesús se encuentra en los versículos 28-30. En primer lugar le pusieron un manto de escarlata, burlándose de su declaración de ser rey, y después, una corona de espinas sobre su cabeza, haciendo que la sangre fluyera por la cara y el cuello. "Así que eres un rey", decían, haciendo burla y luego añadieron: "Aquí está tu corona." Le ofrecieron una caña para representar el cetro de un rey y se arrodillaron, diciendo: "¡Salve, Rey de los Judíos!" Luego le escupían y con una caña le golpeaban en la cabeza.

10

Page 16: Capítulo 2 · Web viewEl bautismo es un testimonio visual del evangelio de Jesucristo. Cuando una persona se bautiza y se sumerge bajo el agua, demuestra la muerte de Jesús en la

Juan 19:17 dice, "y Él [Jesús], cargando su cruz fue a un lugar llamado "El Lugar de la Calavera." La madera áspera de la cruz pesada en la espalda, probablemente volvió a abrir las heridas de la flagelación, causando más pérdida de sangre. O bien cayó bajo el peso de la cruz, o iba demasiado lento. Mateo 27:32 dice que obligaron a Simón de Cirene, uno de la multitud, que cargara la cruz de Jesús. Hay un himno de Thomas Pastor que dice, "¿Tendrá que llevar la cruz sólo Jesús y nadie mas sufrir? No, porque hay una cruz para todos, y hay una cruz para mí " Y para usted. ¿Va a llevar Su cruz? Cuando llegaron al Calvario, Mateo 27:35 dice simplemente: "Entonces le crucificaron ", con clavos atravesando sus manos y sus pies, y lo levantaron, ya clavado en la cruz. ¿Puede usted verlo? La sangre sigue fluyendo de sus manos y de sus pies por nuestros pecados. Escuche, Jesús dice sus primeras palabras desde la cruz (Lucas 23:34), "Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen"; ¿Por quién (o quiénes) oraba Jesús, deseando que fueran perdonados? - ¿Los soldados romanos que lo clavaron allí? -¿La multitud que había gritado: "Crucifícalo”? - ¿Los líderes judíos que lo condenaron a ser crucificado? - ¿Pedro, el que lo negó? Sí. Por todos aquellos, ¡pero también oraba por usted y por mí! Fueron nuestros pecados los que le clavaron en esa cruz. Hebreos 12:2 dice, ".Puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de nuestra fe, quien por el gozo puesto delante de él, sufrió la cruz, menospreciando el oprobio, y se sentó a la diestra de Dios." ¿Cuál era aquel gozo? Miró hacia el futuro y vio a todos los que creerían en Él y serían salvos, ¡como usted y yo! Eso le dio gozo. Sí, él estaba orando por mí y por usted cuando oró: "Padre, perdónalos." ¿Será respondida esa oración de Él en su vida? ¿Va usted a creer en Él y aceptar su perdón? ¿Y su familia? ¿Sus amigos? ¿Sus vecinos? ¿Les hablará de la cruz de Jesús y de Su gracia perdonadora? Por último, Juan 19:30 dice que Jesús gritó, "¡Consumado es!" Esta es una palabra griega, "Tetelestai", y quiere decir completado. Fue utilizado por los bancos en aquel día para indicar que un préstamo había sido pagado. Cuando se hacía el último pago, el banquero podía escribir "Tetelestai" en el préstamo, y firmarlo, es decir, que el préstamo ya estaba "pagado totalmente." Jesús estaba diciendo que había terminado, con su sangre, el pago de nuestra salvación. La compositora de himnos, Elvira Hall, lo dijo así:                      "Jesús lo pagó todo. Todo se lo debo a él.                        El pecado había dejado una mancha carmesí,                        El lo lavó, tan blanco como la nieve quedó." Jesús realmente murió en la cruz. Los cuatro evangelios registran su muerte y su resurrección victoriosa el tercer día. ¡Aleluya! El día de hoy hemos examinado juntos la cruz. ¿Cómo le ha afectado a usted? Jesús dijo que Él fue levantado en la cruz para atraer a todos hacia él. ¿Se siente atraído por Él? No sólo a la salvación, sino a una perspectiva que afecte toda su vida. Cada vez que volvemos a la cruz, al oír un sermón sobre el tema o leer acerca de ella, nos sentimos atraídos a Jesús de manera singular. Después de escuchar esta descripción de la cruz, ¿se siente usted más cercano a Jesús? Debemos predicar y enseñar acerca de la cruz como nuestro mensaje principal, ¡y esperar que el Espíritu Santo atraiga a la gente a Jesús!

11

Page 17: Capítulo 2 · Web viewEl bautismo es un testimonio visual del evangelio de Jesucristo. Cuando una persona se bautiza y se sumerge bajo el agua, demuestra la muerte de Jesús en la

En la Edad Media, el centro geográfico de Londres, Inglaterra se llamaba "Charing Cross", donde había una cruz de hierro bien conocida por los ciudadanos de Londres. Hasta la fecha se conoce simplemente como "la cruz". Un día un niño fue recogido por un "bobby", un policía de Londres, El niño no era capaz de decirle dónde vivía, ni darle los nombres exactos de sus padres. Por último, en medio de sollozos y lágrimas, el pequeño dijo: "Si usted me puede llevar a la cruz puedo llegar a casa desde allí." Lleve a la gente a la cruz. Pueden llegar a casa (el cielo) ¡a partir de ahí! La cruz es donde los hombres se reconcilian con Dios y se reconcilian entre sí. Así que uno debe mantenerse cerca de la cruz en su tiempo devocional personal, en su tiempo familiar, en sus prédicas y enseñanzas bíblicas. De hecho, no existe ninguna situación, objeto o ministerio que no encontrará ayuda en la cruz. Procure que la cruz sea el tema central de su vida y su ministerio. Jesús se manifestará a medida que usted lo levante a Él y declare el mensaje de la cruz a un mundo perdido. Amén.

Decisión Número # 2 ¿Se compromete usted a enfocarse en la cruz de Cristo de ahora en adelante?

Oración sugerida (para repetir): "Querido Señor, gracias por mostrarme la centralidad de la cruz de Jesús. (Repita) De ahora en adelante voy a tratar de centrar mi vida en la cruz de Jesucristo, (Repita) En cada sermón, enseñanza bíblica, y al dar mi testimonio. (Repita). Te lo pido en el nombre de Jesucristo.. ¡Amén! (Repita).

12

Page 18: Capítulo 2 · Web viewEl bautismo es un testimonio visual del evangelio de Jesucristo. Cuando una persona se bautiza y se sumerge bajo el agua, demuestra la muerte de Jesús en la

Capítulo 4. Vivir en Victoria

Los autos y las motos se quedan sin gasolina y necesitan cargar combustible. Las baterías de teléfonos celulares deben ser cargadas cuando se descargan. Y los cristianos deben aprender a estar continuamente llenos y llenados de nuevo del Espíritu Santo para vivir en victoria. Esta sesión fue diseñada para ayudarle a vivir lleno del Espíritu y caminar en victoria. ¡Es posible hacerlo! En más de 58 años de ministerio el autor ha tenido muchos períodos en los cuales estaba espiritualmente decaído, sin combustible y con la batería descargada... períodos de fracaso y de derrota. Pero Dios le ha enseñado más a través del fracaso que a través del éxito. Él no ha llegado a la perfección, ni tampoco vive siempre en victoria. Él es todavía una obra en proceso, pero en estas páginas el comparte algunas de las lecciones aprendidas para vivir una vida victoriosa. Cuando él practicaba los siguientes principios, experimentó la victoria y la alegría de servir al Señor. Estas son las lecciones más importantes sobre vivir en victoria que el desea compartir con predicadores y líderes cristianos.

I. Aparte un tiempo a solas con Dios todos los días. No hay nada más importante que eso. Aquí hay algunas sugerencias: 1. Comprométase a pasar por lo menos cinco minutos a solas con Dios todos los días. Cinco minutos por día es mejor que una hora una vez por semana. Si no hace el compromiso de un mínimo de cinco minutos cada día, a menudo no hará nada. A pesar de que uno puede y debe estar en un espíritu de oración "sin cesar" (1 Tesalonicenses 5:17), aun cuando está haciendo otras cosas, aquí se trata de apartar cinco minutos de atención exclusiva a solas con Dios y Su Palabra. Billy Sunday fue un gran evangelista que vivió al final del siglo 19 y el inicio del siglo 20. Se ha estimado que Dios lo usó para alcanzar a más de dos millones de almas para Cristo. Cuando murió en 1935, un periodista le preguntó a su esposa el secreto de su éxito. Ella respondió: "Podría ser que todas las mañanas tenia un compromiso muy estricto con la lectura de la Biblia y la oración, antes de todo. El no leía un periódico, ni siquiera un telegrama, ni comía cualquier alimento, hasta después de pasar un tiempo a solas con Dios en la Palabra y en oración. " Al oír ese testimonio, la vida del autor cambió. El se comprometió a no leer nada ni hacer ningún trabajo ni comer nada hasta que hubiera pasado al menos cinco minutos a solas con Dios en oración y la lectura de la Biblia. En la medida en que haya mantenido ese compromiso, Dios lo ha bendecido en su ministerio. 2. Su tiempo devocional debe ser lo primero que hace cada mañana. El autor encontró que resulta mejor temprano en la mañana, antes de que otros se levanten. Después de levantarse y ponerse a trabajar, es difícil detenerse y pasar tiempo a solas con Dios. No se refiere a la preparación de un sermón o el devocional en familia. Esto es sólo usted y Dios y la Biblia. Considere este ejemplo de Jesús en Marcos 1:35, "Levantándose muy de mañana, siendo muy oscuro, salió y se fue a un lugar desierto, y allí oraba." Si Jesús creía que era importante levantarse temprano para la oración íntima con su Padre, ¡cuánto más nosotros! No queremos decir que la mañana es la única oportunidad para pasar tiempo con Dios, pero podría ser el tiempo mas seguro y mas disponible. Nuestros días se llenan de actividad y por la noche uno suele estar demasiado cansado. Lo importante es que nuestro tiempo de oración debe enfocar toda nuestra atención hacia Dios y Su palabra.

13

Page 19: Capítulo 2 · Web viewEl bautismo es un testimonio visual del evangelio de Jesucristo. Cuando una persona se bautiza y se sumerge bajo el agua, demuestra la muerte de Jesús en la

EL SECRETO Me encontré con Dios en la mañana, cuando el día estaba en su mejor momento,

Su Presencia llegó como el amanecer, y trajo gloria a mi corazón.

Durante todo el día esa Presencia se quedó conmigo, El se quedó conmigo todo el día, Y navegamos con calma sobre mares muy turbulentas.

Así que creo que sé el secreto, lo he aprendido en muchas dificultades. Debes buscarlo por la mañana ¡si lo quieres contigo todo el día!

Por Ralph S. Cushman

3. Siga un Plan Específico. Parece preferible mantener breve la lectura de las Escrituras, tal vez un capítulo, o solo diez versículos. Muchos utilizan guías devocionales, como Nuestro Pan Diario (RBC) o En Pos de lo Supremo, por Oswald Chambers, etc. Pase un tiempo relativamente breve en la Palabra, dejando que Dios le hable. Luego toma el tiempo para meditar y orar. Comience con acción de gracias. Salmo 100:4 dice: "Entrad por sus puertas con acción de gracias, Por sus atrios con alabanza. Sed agradecidos con Él, y bendigan su nombre. " 4. Mantenga un cuaderno de oración. El autor ha encontrado que un cuaderno de oración es muy saludable. Nos ayuda a ser responsables y rendir cuentas. Puede ser un sencillo cuaderno de bolsillo. En cada página escriba la fecha, la Escritura que ha leído, lo que Dios le ha enseñado y una lista de peticiones. Es el plan más sencillo. O también se puede organizar de otra forma, con una página para las oraciones diarias, tales como las de acción de gracias, de alabanza, de confesión, o para la llenura del Espíritu Santo, las peticiones y necesidades personales y de la familia. Cuando Dios responde a una oración específica, anótelo y ¡celebre con alabanza! No trate de orar por todo el mundo todos los días. Divida su lista más grande de oración por siete y ore por un grupo diferente cada día de la semana. Si usted trata de orar por todo el mundo todos los días, a menudo no ora por nadie. Al dividir la lista, puede orar por las necesidades específicas de varias personas por nombre. Por supuesto, las necesidades urgentes ocupan el primer lugar en la lista diaria. Usted no va a hacer esto a menos que se comprometa a hacerlo. ¿Está dispuesto a comprometerse con un tiempo devocional diario?

Decisión # 3. La siguiente es una oración sugerida:  " Señor Jesús, por la presente me comprometo a apartar por lo menos 5 minutos todas las mañanas (repita) para la lectura personal de la Biblia y la oración (repita) antes de leer cualquier otra cosa, o hacer algún trabajo, o comer algo. (repita) En el Nombre de Jesús, Amén. "(repita).

II. Reconozca el problema de su vieja naturaleza. Tanto Jesús como el apóstol Pablo llamaron a nuestra vieja naturaleza "la carne". Éstos son algunos ejemplos de cómo nuestra carne a menudo interfiere con nuestras oraciones y servicio para Dios. Ejemplo # 1. Los discípulos de Jesús tuvieron dificultades con su "carne". En Getsemaní, Jesús pidió a sus discípulos que oraran con él. Pero después los encontró dormidos. Él dijo en Mateo 26:40 b-41, "¿Qué? ¿No han podido velar conmigo una hora? Velad y orad, para que no entréis en tentación. El espíritu está dispuesto, pero la carne es débil. "

14

Page 20: Capítulo 2 · Web viewEl bautismo es un testimonio visual del evangelio de Jesucristo. Cuando una persona se bautiza y se sumerge bajo el agua, demuestra la muerte de Jesús en la

Ejemplo # 2 Pablo tuvo dificultades con su "carne". En Romanos 7:15, Pablo dice: “No entiendo lo que me pasa, pues no hago lo que quiero, sino lo que detesto, eso hago. " En el versículo 18 continúa diciendo," Porque yo sé que en mí (es decir, en mi carne) no mora el bien, porque el querer el bien está en mi, pero no el hacerlo.”

Pablo está diciendo que había una batalla en su interior. Una parte de él, su nueva naturaleza, nacida de nuevo, quería hacer lo correcto, pero su "carne", o su vieja naturaleza, se sentía atraída todavía por el mundo. ¿Ha oído hablar del predicador que dijo: "A veces pienso que dentro de mí hay un perro malo y un perro bueno peleando." Alguien preguntó, "¿Cuál perro gana?" Él respondió: "El que yo alimento y animo." ¿Está alimentando su vieja naturaleza o su vida espiritual nacida de nuevo? Por alguna razón Satanás todavía tiene acceso a nuestra mente y a la naturaleza vieja, aun después de ser salvos. Si nos alimentamos de los libros mundanos, los programas perversos de televisión, la gente del mundo, etc., y no hacemos caso a nuestra alma, nuestra carne gana y no somos capaces de vivir en victoria. III. Afirme la Segunda Aplicación de la Cruz. La primera aplicación de la cruz es la salvación, sin embargo hay una segunda aplicación de la cruz la cual es poder dominar nuestra vieja naturaleza o “la carne”. Hemos visto cómo Pablo luchaba con su vieja naturaleza en Romanos 7. Dios le mostró la victoria en Gálatas 6:14, "Pero lejos esté de mí gloriarme, sino en la cruz de nuestro Señor Jesucristo, por quien el mundo ha sido crucificado para mí, y yo para el mundo." Pablo no está hablando aquí de la cruz de la salvación. El está gloriándose en la victoria segunda de la cruz sobre su carne. Usando nuestra analogía anterior, se puede matar a ese perro malo que tiene por dentro¡todos los días! Pablo también se refiere a "la carne" cuando dice "nuestro viejo hombre." Romanos 6:6, que dice: "... nuestro viejo hombre fue crucificado juntamente con él [Jesús] para que el cuerpo de pecado sea destruido, y para que no volvamos a pecar. "             Además, en Gálatas 2:20, Pablo dice, "He sido crucificado con Cristo, ya no vivo yo sino que Cristo vive en mí, y la vida que ahora vivo en la carne, la vivo en la fe del Hijo de Dios, quien me amó y se entregó a sí mismo por mí. " Nuestra carne [la vieja naturaleza] es una fábrica de pecado, la cual continuamente produce el pecado en nuestras vidas. La segunda aplicación de la cruz “cierra la fábrica”. Sin embargo, una vez no es suficiente. Tenemos que hacerlo todos los días. En Lucas 9:23, Jesús dijo: "Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz todos los días, y sígame." En 1 Cor. b 15:31 Pablo dijo, "cada día muero." Cada vez que uno se entrega por completo a Jesús como su Señor, se convierte en uno con él. Si usted es uno con él ahora, usted fue uno con Él en la cruz, y su vieja naturaleza carnal ha sido crucificada. Sigue crucificada mientras que usted siga comprometido con el señorío de Jesucristo. Cuando su vieja naturaleza está muerta, no puede ser atraída por el pecado. Pablo se jacta de la segunda aplicación de la cruz, por el cual "el mundo ha sido crucificado para mí, y yo para el mundo." Esta es la segunda victoria de la cruz. El gráfico siguiente muestra cómo podemos mudarnos de nuestro cronograma lineal de la historia al cronograma circular de Dios. La perspectiva de Dios del tiempo es más como un círculo, abarcando todo el pasado y el futuro en una actualidad divina. Cuando nos bajamos del trono de nuestra vida y glorificamos a Jesús como el Señor sentado en el trono, entonces es que nos encontramos en la actualidad divina de Dios, sentados con él a la diestra de Dios. Efesios 2:4-6 dice, "Pero Dios, que es rico en misericordia, por su gran amor con que nos amó, aun estando nosotros

15

Page 21: Capítulo 2 · Web viewEl bautismo es un testimonio visual del evangelio de Jesucristo. Cuando una persona se bautiza y se sumerge bajo el agua, demuestra la muerte de Jesús en la

muertos en pecados, nos dio vida juntamente con Cristo (por gracia sois salvos), y nos resucitó, y asimismo nos hizo sentar en los lugares celestiales con Cristo Jesús, "

Cuando somos uno con Él a la diestra de Dios, somos contemporáneos de la cruz. En Su presencia divina también estamos con Él en la cruz, aplicando la cruz a nuestra vieja naturaleza y recibiendo la continua plenitud del Espíritu Santo. Por más que abdiquemos el trono de nuestras vidas y glorifiquemos a Cristo como nuestro Señor, más llegará a ser nuestra la victoria de El. Vea más adelante cómo podemos vivir llenos del Espíritu todos los días.

IV. Aprenda a vivir en la plenitud del Espíritu cada día. Es la voluntad de Dios para cada cristiano que viva una vida llena del Espíritu. En Efesios 5:18, Pablo dice: "No os embriaguéis con vino, en lo cual hay disolución; antes bien sed llenos del Espíritu." El verbo que se usa aquí es presente y continuo.  En Estados Unidos, como en muchos otros países, está prohibido por ley conducir un carro cuando uno esté borracho o endrogado. Cuando usted está bajo la influencia del alcohol o las drogas, se convierte en una amenaza en las carreteras. Se convierte en una persona diferente y mucho peor. Por otro lado, cuando usted está lleno del Espíritu de Dios, vive bajo la influencia del Espíritu Santo. Usted es una persona diferente y mucho mejor. Este versículo podría parafrasearse: "No conduzca su vida bajo la influencia de alcohol o las drogas ilícitas, causando accidentes y daño a sí mismo y a los demás. Viva su vida llena del Espíritu y con Jesús en el asiento del conductor. "

16

Page 22: Capítulo 2 · Web viewEl bautismo es un testimonio visual del evangelio de Jesucristo. Cuando una persona se bautiza y se sumerge bajo el agua, demuestra la muerte de Jesús en la

Juan 7:37-39 nos da una gran ayuda para vivir una vida llena del Espíritu. Dice: 37 "El último día, ese gran día de la fiesta, Jesús se levantó y gritó, diciendo: Si alguno tiene sed, venga a mí y beba. El que cree en mí, como dice la Escritura, de su interior correrán ríos de agua viva 'Pero esto dijo del Espíritu que los que creen en Él recibirían. Porque el Espíritu Santo no había sido dado todavía, pues Jesús no había sido glorificado. " Esta agua que Jesús ofrece es el Espíritu Santo (versículo 39). Cualquier persona que ahora verdaderamente cree en Jesús como Señor y Salvador recibe el agua del Espíritu Santo. Sin embargo, en aquel tiempo, Jesús todavía no había muerto en la cruz, ni resucitado de entre los muertos, ni había ascendido para ser glorificado a la diestra de Dios Padre. Juan fue inspirado por el Espíritu Santo para explicar que el Espíritu Santo no podría darse hasta que Jesús fuera glorificado. Observe de nuevo la última frase del versículo 39, "por que el Espíritu Santo no había sido dado todavía, porque Jesús no había sido glorificado." Después de su resurrección, Jesús apareció a los creyentes durante 40 días, después de los cuales Él ascendió al cielo. Una gran ceremonia de coronación fue preparada para que Jesús fuera glorificado y se sentara a la diestra de Dios Padre. Mientras tanto, los cristianos de Jerusalén estaban en el aposento alto orando.  Hechos 2:1 relata la venida del Espíritu Santo para llenar a los 120 cristianos en esa reunión de oración, en el día de Pentecostés, es decir, el día 50 después de la Pascua. La coronación de Cristo y la venida del Espíritu en Pentecostés pudieron haber sido eventos simultáneos.  Hay dos grandes lecciones en Juan 7:37-39. En primer lugar. Dios quiere que los ríos de su Espíritu fluyan a través de nosotros. El versículo 38, "El que cree en mí, como dice la Escritura, de su interior correrán ríos de agua viva." ¡Imagínese que los ríos del Espíritu Santo estuvieran fluyendo a través de usted! ¿Cómo puede suceder eso? Cuando usted cree en Jesús con todo tu corazón, recibe el Espíritu Santo. Jesús dijo en el versículo 39, "... Esto dijo del Espíritu que los que creyesen en él reciben," Pero aquí, como en Efesios 5:18, Dios quiere que vivamos continuamente llenos del Espíritu Santo todos los días. La segunda lección es la relación muy clara entre ser llenos de los "ríos de agua viva", y la glorificación de Jesús. Históricamente, el Espíritu Santo no podría venir a llenar a los cristianos hasta que Jesús fuera glorificado a la diestra de Dios Padre. La siguiente es nuestra aplicación actual. Cada vez que usted glorifica a Jesús como Rey, en el trono de su vida, se llena de los ríos de agua viva. Hágalo todos los días. Hágalo varias veces al día, y permita que los ríos del Espíritu Santo fluyan en su vida. Esto es vivir la vida llena del Espíritu Santo, y ¡es maravilloso!

V. Aplica la oración del Señor a su vida. Mateo 6:9-13 nos da lo que se conoce popularmente como "El Padre Nuestro." Es sólo un modelo de oración que nuestro Señor Jesús nos dio. Él nunca necesitó pedir a su Padre: "Perdónanos nuestras deudas (pecados)," porque nunca pecó. Hay dos precauciones con respecto a esta oración. En primer lugar, esta oración es sólo para los cristianos nacidos de nuevo. Jesús dijo una vez a algunos líderes judíos: "Vosotros sois de vuestro padre el diablo, y los deseos de vuestro padre queréis hacer." (Juan 8:44 a)." A ellos no los invitó a orar esta oración. En segundo lugar Jesús advirtió en Mateo 6:07, "Y cuando oréis, no uséis vanas repeticiones, como los gentiles. Porque ellos se imaginan que serán escuchados por sus muchas palabras.” Entonces no se debe repetir la oración una y otra vez.

17

Page 23: Capítulo 2 · Web viewEl bautismo es un testimonio visual del evangelio de Jesucristo. Cuando una persona se bautiza y se sumerge bajo el agua, demuestra la muerte de Jesús en la

Jesús en realidad nos está dando un patrón o ejemplo de cómo debemos orar. Estos son algunos ejemplos de la aplicación del Padre Nuestro en nuestras vidas que el autor ha utilizado:        1. "Padre nuestro que estás en los cielos." Gracias que Te puedo llamar mi padre a través de Jesucristo, mi Señor. Yo no soy digno de venir a Ti, sino por Él. Yo también Te doy gracias porque no estoy solo. Jesús dijo “Padre Nuestro". Tengo hermanos y hermanas en Cristo que también Te llaman Padre por medio de Jesucristo nuestro Señor. Gracias porque soy parte de Tu familia por medio de Jesucristo. 2. “ Santificado sea tu nombre" Padre, Tú eres santo, es decir: puro, justo, glorioso, hermoso, omnipotente, amoroso, misericordioso, justo y maravilloso, y fiel a Tus promesas. Que tu nombre sea santificado y Tu santidad conocida por todos en el mundo. Además, ayúdame a ser santo en Cristo. 3. "Venga tu reino." Jesús ha sido coronado el Rey de Reyes, a Tu mano derecha. Gracias que Él es mi rey y que yo estoy sujeto a él. Ayúdame a abdicar (renunciar) el trono de mi vida y a coronar a Jesús como mi rey todos los días. Que Tu reino crezca en la tierra con el nuevo nacimiento en Cristo de más y más personas, los cuales se añaden a tu reino espiritual ahora. Que tu Reino venga a mi vida y a toda la gente que yo pueda influir. Tu Palabra dice también que algún día los reinos de este mundo serán gobernados por Ti y Tu Hijo, Jesucristo (Apocalipsis 11:15). 4. "Hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo." Digo como dijo mi Señor Jesús, "No se haga mi voluntad sino la tuya", no sólo en mi vida, sino sobre toda la tierra. 5. "Danos hoy nuestro pan de cada día." El pan representa a todas mis necesidades físicas. "Gracias Padre, por suplir todas mis necesidades con tanta fidelidad. Ayúdame a ver la diferencia entre lo que necesito y lo que deseo. También, ayúdame a compartir con los demás de lo que Tú me das. 6. "Y perdónanos nuestras deudas, como también nosotros perdonamos a nuestros deudores." Confieso mis malos pensamientos, palabras y acciones. Sobre todo mi orgullo y el egoísmo. Por favor, perdóname por éstos y también por los pecados de omisión, como el de no darte el primer lugar en mi vida muchas veces. Ayúdame a pedir disculpas a los que yo ofendo y perdonar a los que me ofenden a mí, aun cuando no se disculpan. 7. "Y no nos dejes caer en tentación." Señor, por favor, ayúdame a resistir la tentación de pecar y también, en las pruebas, dame la gracia para comportarme más como Cristo. Y en todo, guíame a ser un buen ejemplo y un testimonio de Tu salvación maravillosa y Tu suficiencia. 8. "Mas líbranos del mal." Padre, sé que vivimos en un mundo caído. La mayoría de las personas en el mundo están siguiendo a Satanás, a quien Jesús llama "el príncipe de este mundo." Líbrame del maligno, de todos sus demonios y todos los que le sirven. Dame discernimiento espiritual para reconocer sus trampas y las mentiras de este sistema mundial. 9. "Porque Tuyo es el reino, el poder y la gloria para siempre. Amén." Gracias Padre, que a pesar de que Satanás puede ser el dios de este mundo temporal, Tu sigues siendo el rey soberano del universo con toda la autoridad y el poder omnipotente. Satanás no puede ir más allá de lo que Tu le permitas. Ayúdame a recordarles y declararles a los demás que tú eres el Dios victorioso, y que algún día Tu gloria y santidad se darán a conocer, tu Palabra se vindicará y Tu con Tu Hijo, Jesucristo, harás todas las cosas bien y gobernarás el universo perfectamente para siempre. Amén.

18

Page 24: Capítulo 2 · Web viewEl bautismo es un testimonio visual del evangelio de Jesucristo. Cuando una persona se bautiza y se sumerge bajo el agua, demuestra la muerte de Jesús en la

Capítulo 5. La Iglesia, Establecida y Puesta en Marcha

Mientras Jesús se acercaba al final de su encarnación en la tierra, pasó mucho tiempo preparando a sus discípulos para establecer su iglesia, la obra maestra de Dios, la única institución eterna en la tierra. ¿Qué es la iglesia, cuales son sus fines y como se organiza? Estas son preguntas muy importantes. Comenzamos nuestro estudio en Mateo 16:13-19: " Cuando Jesús entró en la región de Cesarea de Filipo, preguntó a sus discípulos, diciendo: ‘¿Quién dicen los hombres que yo, el Hijo del Hombre, soy?’: Ellos dijeron: ‘Algunos dicen que Juan el Bautista, algunos Elías, y otros, Jeremías o alguno de los profetas.’ Le dijo a ellos, ‘Y vosotros ¿quién decís que soy yo?‘ Simon Pedro respondió y dijo:' Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente.' Jesus respondió y le dijo: ‘Bienaventurado eres, Simón hijo de Jonás, porque carne y sangre no te lo reveló, sino mi Padre que está en los cielos. Y yo también te digo que tú eres Pedro y sobre esta roca edificaré mi iglesia, y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella. Y te daré las llaves del reino de los cielos, y lo que ates en la tierra quedará atado en los cielos, y lo que desates en la tierra quedará desatado en los cielos' ". Jesús quería que el mundo supiera quién era El y por qué vino al mundo. Comunicar ese mensaje es el propósito principal de Su iglesia. Para continuar con tal mensaje, necesitamos una definición de la iglesia. Esta es una definición sencilla: "La iglesia es un cuerpo local de creyentes bautizados que han decidido unirse juntos como la iglesia de Jesucristo, para adorar a Dios, observar sus dos ordenanzas, obedecer el Gran Mandamiento y llevar a cabo la Gran Comisión." Mientras que algunos pasajes hablan de la iglesia universal, la gran mayoría de las veces que la palabra "iglesia" aparece en la Biblia se refiere a una iglesia local. Por lo tanto, vamos a estudiar el plan de Dios para la iglesia local. En primer lugar vamos a considerar:

El establecimiento de la Iglesia. 1. Jesús es el Maestro de la Iglesia. En Mateo 16: 18 Jesús dice: "... edificaré mi iglesia." Así que Jesús es el maestro de obras de la iglesia y el Maestro propietario de la iglesia. Note que Él dice: "mi iglesia " y El menciona que sobre "esta roca." ¿Cuál roca? Algunos dicen que Pedro es la roca sobre la cual Jesús edificó la iglesia. No es así. Le diré por qué. Si bien es cierto que el nombre de Pedro en griego significa "piedra", la palabra griega traducida como "roca" es una gran "roca." La roca en la cual Jesús edificó su Iglesia se encuentra en La Gran Confesión que Pedro había hecho en el versículo 16, "Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente. " Todos los que creen esa verdad y edifican sus vidas en Jesús forman parte de su iglesia. Entonces Jesús es la roca sobre la cual está edificada la iglesia. Pablo también enseña en 1 Corintios 3:11, "Porque no hay otro fundamento que alguien puede poner aparte del que está puesto, el cual es Jesucristo." Pablo explica que esto significa que Jesús es la "Cabeza de la Iglesia" (Efesios 1:22 y 5:23). Pedro habla de los apóstoles como piedras vivas en la iglesia (1 Pedro 2:5), pero de Jesús como la "piedra angular" (w. 6 y 7). Pablo también llama a la iglesia el "cuerpo de Cristo" (Colosenses 1:24 b), es decir, la iglesia hoy en la tierra está para servir, como lo haría Cristo. Por lo tanto, el liderazgo cristiano en la iglesia debe buscar y cumplir la voluntad de Jesús. 2. La misión de la Iglesia. Jesús vino a "buscar y a salvar lo perdido" (Lucas 19:10), y es también la misión de Su iglesia. La iglesia se compone de todos los que le confiesan como "el Cristo, el Hijo del Dios viviente." Ellos, a su vez, están llamados a llevar a cabo su misión mediante la presentación de Él y Su salvación al mundo. El liderazgo cristiano necesita una

19

Page 25: Capítulo 2 · Web viewEl bautismo es un testimonio visual del evangelio de Jesucristo. Cuando una persona se bautiza y se sumerge bajo el agua, demuestra la muerte de Jesús en la

visión clara de la misión de la iglesia. También se llama la Gran Comisión, la que Jesús dio a su iglesia en Mateo 28: "Por tanto, id y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días hasta el fin del mundo. "Amén. El liderazgo cristiano simplemente está cumpliendo el mandato de Jesús para su Iglesia. Jesús está llamando a los líderes a dirigir a su iglesia para llevar a cabo esa misión. ¿Va a responder a su llamado y ser un líder para él?

3. Los que ministran en la Iglesia. En el versículo 19 Jesús dijo a sus discípulos: "Y te daré las llaves del reino de los cielos, y lo que ates en la tierra quedará atado en los cielos, y lo que desates en la tierra quedará desatado en los cielos." Después de haber elegido sus discípulos para ser los primeros líderes de su iglesia, Jesús invirtió mucho tiempo en su formación. Ahora les promete las "llaves del reino", que incluía la autoridad y la responsabilidad en el establecimiento de su iglesia. Hay una historia antigua del regreso de Jesús al cielo. Los ángeles le dieron la bienvenida a casa y le preguntaron cómo le fue. Él dijo, "He escogido a doce discípulos, los capacité y los comisioné para establecer mi iglesia en la tierra." Uno de los ángeles supuestamente le preguntó, "¿Y si fallan?" Jesús respondió, "No tengo ningún otro plan. No pueden fallar." Si bien esto no está en la Biblia, parece coherente con los planes que él tiene para su iglesia. No podemos fallar. Jesús no tiene otro plan más que la iglesia para salvar a este mundo perdido. ¿Cuáles son las llaves que Jesús prometió a los líderes de la iglesia por primera vez? Entre otras cosas, son sus planes para rescatar a su iglesia, de un mundo perdido. Todo el mundo, menos Jesús, es culpable de pecado y por lo tanto va rumbo al infierno. Jesús se entregó en la cruz para salvarlos y resucitó de entre los muertos al tercer día. A los discípulos les dio las llaves del evangelio, el cual, si se llevara a los perdidos, los libraría del pecado. No llevar el evangelio a los perdidos los dejaría atados, tanto en la tierra como para toda la eternidad. Así que las llaves que Jesús dio a sus discípulos son la Gran Comisión dada a su iglesia para llevar el evangelio a un mundo perdido. Estas llaves también incluyen la autoridad y el poder. Lucas 9:1-2 dice: "Él [Jesús] llamó a sus doce discípulos, les dio poder y autoridad sobre todos los demonios y para sanar enfermedades. Los envió a predicar el reino de Dios y a sanar a los enfermos. "  La Biblia sólo incluye dos cargos de liderazgo en la iglesia; En primer lugar, los pastores, también se conocen como ancianos y obispos. Serían los líderes espirituales. Los apóstoles fueron los primeros ancianos de la iglesia. Pedro y Juan se refieren a sí mismos como los ancianos (1 Pedro 5:1 y 2 John1). En segundo lugar, los diáconos, que fueron los funcionarios para ayudar a los pastores, especialmente atendiendo a las necesidades físicas de la iglesia (Hechos 6:1-7). Pablo da las cualidades de los pastores (obispos) en I Tim. 3:1-7, y para los diáconos en los versículos 8-13. Tenían que ser hombres de integridad, llenos del Espíritu Santo, buenos ejemplos y fieles en su comportamiento. 4. El mensaje de la Iglesia. Al inicio, el mensaje del evangelio se trataba de quién era Jesús. Sin embargo, Jesús añadió la cruz y la resurrección al mensaje del Evangelio en Mateo 16:21, "Desde entonces comenzó Jesús a declarar a sus discípulos que le era necesario ir a Jerusalén y padecer mucho a manos de los ancianos, los sumos sacerdotes y los escribas, y ser muerto y resucitar al tercer día. " Aquello fue muy difícil que lo aceptaran los discípulos. De hecho, Pedro trató de

20

Page 26: Capítulo 2 · Web viewEl bautismo es un testimonio visual del evangelio de Jesucristo. Cuando una persona se bautiza y se sumerge bajo el agua, demuestra la muerte de Jesús en la

impedir que Jesús fuera a la cruz en el versículo 22, " Pedro lo llevó aparte y comenzó a reprenderlo: ‘¡De ninguna manera, Señor! ¡Esto no te sucederá jamás!’ Jesús respondió a Pedro en el versículo 23, ‘¡Quítate de delante de mí, Satanás! Me eres tropiezo, porque no pones la mira en las cosas de Dios, sino en las de los hombres.’ " En aquel momento los apóstoles al parecer todavía pensaban que Jesús iba a conquistar a sus enemigos y restaurar el reino de Israel a su antigua gloria. Él sí lo hará cuando vuelva, pero en su primera venida, vino a morir por nuestros pecados. Pablo confirmó más tarde esta misma definición completa del evangelio en 1 Corintios 15:1, "yo os declaro el evangelio", con la definición del evangelio en el versículo 3 "... que Cristo murió por nuestros pecados según las Escrituras, y que fue sepultado, y que resucitó al tercer día según las Escrituras." Este es el evangelio de Jesucristo y que va a cambiar a cualquier persona que cree y recibe a Jesús.

La Comisión de la Iglesia. Ahora ampliamos la misión de la iglesia con La Gran Comisión, que se encuentra en Mateo 28:16-20, "Entonces los once discípulos fueron a Galilea, al monte que Jesús había designado para ellos. Cuando le vieron, le adoraban, pero algunos dudaban. Y Jesús se acercó y les habló, diciendo: Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra. Id pues, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días hasta el fin del mundo '"Amén. Los cristianos en todas partes llaman a este pasaje "La Gran Comisión." Nuestro diccionario define una comisión como "un documento escrito que asigna ciertas responsabilidades, con la autoridad y los recursos para llevarlas a cabo." Se ilustra en la comisión dada a los oficiales militares, con las asignaciones y la autoridad para llevarlas a cabo. Jesús, como cabeza de la iglesia, ha comisionado a todos los cristianos que lo representen en la tierra. Esto se expresa en la Gran Comisión por medio de Jesucristo, nuestro comandante principal, el que establece lo que debemos hacer como Iglesia. La Gran Comisión de la iglesia incluye cinco funciones: 1. La adoración es la primera función de la iglesia. Es muy difícil decidir qué es lo más importante en la iglesia, la adoración o la evangelización. Es como preguntar cual de las alas de un pájaro es más importante, la derecha o la izquierda. El pájaro no puede volar sin las dos. La verdadera adoración va a impulsar y motivar a la evangelización y a la obra misionera que cambiarán vidas. Adoración que no da lugar a la evangelización es desobediencia, y por lo tanto no es verdadera adoración. Jesús nos dio el gran mandamiento en Marcos 12:30. Él dijo: "Y amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente y con todas tus fuerzas. Este es el primer mandamiento. " La adoración es esencialmente expresar nuestro amor y alabanza a Dios. Por supuesto, si amamos a Dios con todo nuestro ser, vamos a obedecer la Gran Comisión. De hecho, amarlo se convierte en nuestra principal motivación para el evangelismo y las misiones. Veamos en este pasaje cómo la adoración tuvo parte en La Gran Comisión. Antes de que Jesús diera la Gran Comisión, hizo una cita con sus discípulos para la adoración. Mateo 28:16-17 dice: "Los once discípulos fueron a Galilea, al monte que Jesús les había ordenado. Cuando le vieron, le adoraron; pero algunos dudaban". Él también ha hecho una cita con nosotros para adorarle con Su iglesia. Hebreos 10:25 dice, "no dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos

21

Page 27: Capítulo 2 · Web viewEl bautismo es un testimonio visual del evangelio de Jesucristo. Cuando una persona se bautiza y se sumerge bajo el agua, demuestra la muerte de Jesús en la

unos a otros, y tanto más, cuanto veis que aquel día se acerca." ¿Por qué debemos adorar a Jesús? Porque Él tiene toda la autoridad del universo. El versículo 18 dice: "Y Jesús se acercó y les habló, diciendo: Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra. '" Él es ciertamente digno de nuestra adoración y obediencia. La iglesia debe dar una alta prioridad a la adoración, porque es la mayor motivación para el servicio. Fue como resultado de esa experiencia de adoración que Jesús nos dio los demás ministerios que se incluyen en "La Gran Comisión". 2. La evangelización es la segunda función de la iglesia. Jesús dijo en el versículo 19, "Id, pues, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo." Hay dos partes de esta función: A. Hacer Discípulos. La Biblia usa la analogía de la iglesia, la novia de Cristo, y Jesús, el Esposo. La adoración es la relación espiritual de amor entre la Iglesia y Jesús, la cual produce hijos espirituales, o cristianos nuevos. En Génesis, Dios les dijo a Adán y Eva que fueran fructíferos y se multiplicaran. Del mismo modo, Jesús y su Esposa, la Iglesia, han de ser fructíferos y multiplicarse, produciendo otros cristianos. Como parte de su novia, debemos adorarlo y buscar a diario la llenura de su Espíritu Santo para poder producir hijos espirituales para su reino. B. Bautizar a los nuevos discípulos. El versículo 19 continúa, "bautizándolos en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.” El bautismo es una parte muy importante de la Gran Comisión. El bautismo es un testimonio visual del evangelio de Jesucristo. Cuando una persona se bautiza y se sumerge bajo el agua, demuestra la muerte de Jesús en la cruz y su sepultura. Al salir del agua está demostrando su resurrección. El bautismo es la declaración pública de un nuevo discípulo que se compromete a caminar en un nuevo tipo de vida, y seguir a Jesús. 3. La educación es la tercera función de la iglesia. Jesús dijo en el versículo 20, "enseñándoles que guarden todas las cosas que yo os he mandado" Ustedes que tienen hijos saben que el nacimiento de un bebé es sólo el comienzo de su responsabilidad. La gran tarea de ser padres consiste en proteger, alimentar y cuidar con ternura a sus hijos. De la misma manera Jesús quiere que cada iglesia local proteja, alimente y cuide a los cristianos recién nacidos. Pedro dijo en 1 Pedro 2:2, " deseen con ansias la leche pura de la palabra como niños recién nacidos. Así, por medio de ella, crecerán en su salvación.”Cada cristiano necesita a que se le enseñe la Palabra para la seguridad de su salvación y su crecimiento espiritual. Esta enseñanza sin duda incluye la manera en que puede ser parte del ministerio de evangelismo de la iglesia. Los nuevos cristianos generalmente tienen más entusiasmo por compartir su fe que los cristianos “antiguos”. También tienen más amigos cercanos que están perdidos sin Cristo. Los amigos perdidos pueden ver el gran cambio en la vida de su amigo creyente. Los cristianos con más experiencia deben ir con los nuevos cristianos, ayudándoles a testificar a sus amigos perdidos. Es también una buena manera de enseñar a los cristianos como testificar. También necesitan que se les enseñe a orar, estudiar la Biblia, y entender las doctrinas básicas. 4. Ministerio es la cuarta función de la iglesia. Jesús dijo en Mateo 28:20, "guarden todas las cosas que yo os he mandado" Jesús también quiere que enseñemos a los nuevos cristianos que forman parte del cuerpo y deben ministrar a las necesidades tanto de la iglesia como de la comunidad. La Biblia nos enseña que la iglesia debe atender a las necesidades de las personas. En Mateo 25:35-36, Jesús dijo a sus seguidores: "Porque tuve hambre y me disteis de comer,

22

Page 28: Capítulo 2 · Web viewEl bautismo es un testimonio visual del evangelio de Jesucristo. Cuando una persona se bautiza y se sumerge bajo el agua, demuestra la muerte de Jesús en la

tuve sed y me disteis de beber, fui forastero y me recibisteis; estaba desnudo y vestido que mí, estuve enfermo y me visitasteis;. estuve en la cárcel, y vinisteis a mí." Cuando le preguntaron cómo había hecho esas cosas, Jesús les respondió: " en la medida en que lo hicisteis con uno de los más pequeños de estos mis hermanos más pequeños, me lo hiciste a Mí. " 5. Misión mundial es la quinta función de la iglesia. En el versículo 19, dice: "haced discípulos a todas las naciones." ¿Cómo iba la iglesia a hacer eso? Algunos iban a viajar.

Hay evidencias que Pablo llegó hasta España. Tomás, uno de los doce discípulos de Jesús, llegó a la India en el año 60 DC y predicó el evangelio. Se establecieron iglesias cristianas en la India mucho antes que en Europa Occidental y más de 1700 años antes de que America existiera. Muchos en la India creen que el cristianismo es una religión occidental, pero originó en el medio oriente y llegó a la India antes de llegar al occidente. Dios sigue llamando a los cristianos a salir a nuevos lugares donde las personas no han escuchado el evangelio. Dios le puede llamar a ir a otro estado, o incluso a otra parte del mundo. Pero aun si Él no le llama a otro país, a cada miembro de la iglesia se le manda participar en la oración y el apoyo para que otros vayan. Al igual que a todo cristiano se le pide dar por lo menos un diezmo, o 10%, de sus ingresos a Dios a través de su iglesia, así también cada iglesia debe dar por lo menos 10% de sus ofrendas para llevar el evangelio más allá del campo de la iglesia y “hasta los confines” del mundo. Muchos de ustedes también deberían estar dispuestos a salir a zonas fuera del campo de la iglesia para ayudar a plantar iglesias nuevas. Además, las iglesias deben enviar a miembros laicos de su iglesia para formar el núcleo de una nueva iglesia. La iglesia podría ayudarlos con Biblias, pasajes, gasolina, transporte, alimentos, etc. Este es el espíritu de la Gran Comisión, ganar a un mundo perdido. Conclusión: No estamos solos en esta Gran Comisión. El mismo Jesús que dijo: "Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra", prometió a todos los que obedecen a su comisión, "He aquí que yo estoy con vosotros todos los días hasta el fin. Amén (vs. 20). "

Decisión # 4 Aceptar la Gran Comisión de Jesús. Se sugiere la siguiente oración: "Acepto esta Gran Comisión de Jesucristo (Repita) y voy a hacer todo lo posible para ayudar a llevar el evangelio al mundo entero! (Repita) Por medio de Cristo Jesús nuestro Señor, Amén! (Repita).

23

Page 29: Capítulo 2 · Web viewEl bautismo es un testimonio visual del evangelio de Jesucristo. Cuando una persona se bautiza y se sumerge bajo el agua, demuestra la muerte de Jesús en la

Capítulo 6. El Liderazgo de la Iglesia

Dios ha dado a la iglesia una tarea enorme, la cual es imposible sin Su ayuda. Tenemos que trabajar en el poder de su Espíritu Santo, pero también tenemos que practicar los mejores principios de liderazgo. I. Principios de Liderazgo: 1. Tener una visión clara de la Misión de su Iglesia. Se encuentra claramente en "La Gran Comisión", Mateo 28:16-20. Los líderes deben pasar tiempo en oración y estudio bíblico para aplicar esta misión a su iglesia. Proverbios 29:18 dice: "Donde no hay visión, el pueblo perece" . 2. Conocer el campo de su Iglesia. Esto incluye conocer los miembros de su iglesia, incluyendo sus puntos fuertes y sus debilidades y las necesidades de la gente de la iglesia. Nehemías fue un gran ejemplo de liderazgo cuando regresó de Babilonia para dirigir la reconstrucción de la muralla de Jerusalén. Dice la Biblia que Nehemías oró once veces buscando la dirección de Dios. También hizo preparativos. En Nehemías 2:12-15 nos dice que durante la noche rodeó la ciudad de Jerusalén para ver lo que se necesitaba para reconstruir la pared. También investigó los judíos que se encontraban allí y a cada uno les asignó una sección específica de la pared para hacer las reparaciones. Nehemías es uno de los grandes ejemplos de liderazgo.    3. Predicar con el ejemplo personal. Usted no puede dirigir a otros a hacer lo que Cristo manda, si usted mismo no los está haciendo. En su defensa ante el rey Agripa en Hechos 27:19, Pablo terminó su testimonio con esta afirmación: "Yo no fui desobediente a la visión celestial." Él también dijo en 1 Corintios 11:1, "Imitadme, como yo también imito a Cristo. "Hebreos 13:7 dice," Acuérdense de sus dirigentes, que les comunicaron la palabra de Dios. Consideren cuál fue el resultado de su estilo de vida, e imiten su fe." La conducta del líder cristiano debe respaldar su enseñanza. Hay un dicho viejo, "Lo que hacemos habla más fuerte que lo que decimos." 4. Capacitar a los líderes principales. Tanto Jesús como Pablo escogieron a unos cuantos hombres para pasar más tiempo con ellos, comunicándoles su misión, sus objetivos y sus métodos. John Maxwell, una autoridad respetada en el liderazgo cristiano, destaca cuan importante es que los pastores o ancianos compartan con los líderes principales de la iglesia sus metas y proyectos, y luego dejen que estos líderes claves presenten los objetivos a la iglesia. Los líderes eficaces reconocen que ellos no pueden, ni deben, hacerlo todo. La mentoría es un principio de gran liderazgo. Por mentoría se entiende que los cristianos más maduros trabajen en estrecha colaboración con los cristianos más nuevos, ayudándoles a crecer en madurez. Jesús y Pablo siempre llevaban consigo a otros hombres en sus viajes de ministerio. Sin lugar a dudas les enseñaban mientras viajaban. Los líderes eficaces siempre van acompañados de otros cuando ministran. A esto le llamamos CAT o "Capacitación al Trabajar." Hay cosas que sólo se pueden aprender en el camino. Pablo dijo en 2 Timoteo 2:2, "Y las cosas que has oído de mí ante muchos testigos, esto encarga a hombres fieles que sean idóneos para enseñar también a otros." Desafíen a los que ha entrenado que entrenen a otros. Este es un principio de gran liderazgo. 5. Ayudar a cada persona en su Iglesia a reconocer su don espiritual de motivación. Todo cristiano tiene un don principal de motivación, uno de los siete dones mencionados en Romanos 12:4-8. Los pastores y ancianos deben enseñar los pasajes de la Biblia que ayudan a su gente a descubrir y a utilizar su don espiritual de motivación. Esto puede ser libertador. La mayoría de los cristianos no conocen su don espiritual y por lo tanto están tratando de hacerlo todo, sin tener los dones para hacer tantas cosas.

24

Page 30: Capítulo 2 · Web viewEl bautismo es un testimonio visual del evangelio de Jesucristo. Cuando una persona se bautiza y se sumerge bajo el agua, demuestra la muerte de Jesús en la

Estos son los dones espirituales de motivación y se encuentran en Romanos 12: (1) Profecía vs. 6, la motivación para usar la palabra de Dios para revelar los motivos o acciones injustos: (2) Servidores vs. 7, la motivación para demostrar amor al satisfacer las necesidades reales de la gente, (3) Maestros vs. 7, Motivación para aclarar la verdad mediante el estudio de la Biblia, (4) Exhortadores vs. 8, los animadores, motivados para animar a otros cristianos a crecer; (5) Dadores vs. 8,con la motivación de dar, y también dotados en ganar y administrar el dinero; (6) Administradores vs. 8, con la motivación para organizar, delegar, y trabajar en equipo, y (7) Misericordia vs.8, Motivación para consolar a los que están sufriendo. 6. Delegar responsabilidades a los líderes con los dones apropiados. Comunique claramente la tarea asignada. No es suficiente decirles a las personas lo que deben hacer. Muéstreles cómo hacerlo con su ejemplo y enséñales la manera de cumplir con esa responsabilidad. Jesús dijo, "enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado" (Mateo 28:20). Implícita en estas palabras es la palabra "cómo" hacer lo que Jesús mandó. Si tiene que ver con testificar, lleve a otros consigo cuando salga a testificar. Muéstreles cómo hacerlo y enséñales con paciencia. Eso es lo que hizo Jesús con sus discípulos. Eso es lo que hizo Pablo. Cuando aprendan a hacerlo, estarán más motivados a ser fieles en cumplirlo. 7. Establecer metas para cumplir la misión de la Iglesia. Los líderes deben pedir a Dios que les dé metas apropiadas para su iglesia, y también deben involucrar a su gente al establecer los objetivos de la iglesia. La gente no va a trabajar para lograr objetivos que no hayan formulado ellos mismos. Los objetivos se deben poder medir, con fechas límite, para saber cuando se hayan alcanzado. El siguiente es un ejemplo de un objetivo con fecha límite que se puede medir:                 "Que nosotros como iglesia ganemos a 50 personas al Señor Jesús en los próximos 12 meses". Tal vez su objetivo debe abarcar más que eso. La iglesia en Jerusalén ganó a 3.000 que se salvaron y se bautizaron en un solo día, el día de Pentecostés. Note que este objetivo puede medirse y tiene fecha límite. Sin embargo, sólo alcanzará los objetivos si anima a su gente a planificar y llevar a cabo los pasos que les llevarán a esas metas. Por ejemplo, considere los siguientes pasos que pueden ayudarle a alcanzar la meta mencionada: - Identifique los mejores candidatos (no-cristianos) por nombre, y dónde viven; (Más sobre esto más adelante). - Ore por ellos por nombre; - Busque todos los días ser lleno del Espíritu Santo para testificar; - Capacite a los miembros para ganar almas, - Asigne los candidatos no cristianos a los miembros de la iglesia para que oren por ellos y les testifiquen antes de una fecha determinada; Y muy importante, haga seguimiento de las tareas. (Más sobre esto más adelante). Revise periódicamente los avances, celebre los buenos resultados, y fomente el seguimiento. Hay que hacer planes similares de acción para alcanzar otros objetivos, o no se alcanzarán. Sólo establezca metas para alcanzar las cuales está dispuesto a tomar medidas concretas de acción. Buenos objetivos, con acciones específicas para alcanzarlos, pueden ayudar a crear un espíritu de equipo y de emoción. 8. Hacer seguimiento y rendir cuentas son muy importantes en el liderazgo. Hebreos 13:17 dice: "Obedeced a vuestros pastores, y ser sumisos, porque ellos velan por vuestras almas, como quienes han de rendir cuentas. Para que lo hagan con alegría y no quejándose, porque esto no os es provechoso. "

25

Page 31: Capítulo 2 · Web viewEl bautismo es un testimonio visual del evangelio de Jesucristo. Cuando una persona se bautiza y se sumerge bajo el agua, demuestra la muerte de Jesús en la

No cumplir en la rendición de cuentas y el seguimiento es probablemente la falla más grave de los líderes de la iglesia. Dios dice que los pastores rendirán cuentas a él, y los miembros de la iglesia son responsables ante sus líderes espirituales. Cuando los miembros de la Iglesia aceptan ciertas responsabilidades, deben rendir cuentas. Los buenos líderes harán seguimiento y asegurarán que los miembros cumplan con sus responsabilidades. Cuando un cristiano sabe que su líder le va a pedir cuentas, es más propenso a ser fiel. Pídale que comparta con usted lo que está haciendo con su responsabilidad delegada. Recompense el éxito con la afirmación, la gratitud y la alabanza. Corrija fallas al clarificar responsabilidades y ofrecer ayuda adicional. Si hay fracaso continuo, haga un cambio de responsabilidad, sin desanimar a la persona. Sólo reconozca que no encajaba bien con aquella tarea. Se trata de evaluar regularmente el progreso, y aprender de los éxitos y fracasos. En fin, el seguimiento y la rendición de cuentas son esenciales para un buen liderazgo.

II. Administración del tiempo para los Líderes de la Iglesia: Determinar prioridades: Pastores, ustedes deben ser personas con iniciativa, y deben administrar bien su tiempo. Normalmente, usted no tendrá un jefe humano que le diga qué hacer ni cuándo debe hacerlo. Esta es una de las razones por las que es urgente para que usted tenga un tiempo regular a solas para el estudio de la Biblia y la oración, buscando la dirección de Dios para sus prioridades en el empleo del tiempo. Decidir sobre sus prioridades. Le sugerimos las siguientes prioridades para su consideración: Primera prioridad: Dios. Esto se refiere al tiempo devocional a solas con Dios. Hemos tratado esto. Nota: La iglesia no es Dios. Su caminar personal con Dios es su primera prioridad, no es la iglesia. Segunda prioridad: su esposa. (Nota: Para las esposas, su marido). * Ilustración: En 1978, el autor asistió a un congreso sobre la vida espiritual más profunda, con su primera esposa, Peg. Tenían 20 años de casados en ese entonces. De cariño, el decía que Peg era "mi persona favorita." Los mensajes trataban el tema de profundizar más con Dios, incluyendo una orientación para el tiempo devocional. La mañana del tercer día, durante su tiempo devocional, Dios le habló a su corazón muy claro: "¿Cómo es que Peg es ahora tu persona favorita?" "Bueno, así es Señor." Hubo un silencio de parte de Dios. "¿Señor?", preguntó él. Dios respondió: "Yo quiero ser tu persona favorita." Él respondió: "Tú eres, Señor." Dios respondió: "¿Qué?" Él comenzó a entender el problema. Suspiró: "Está bien, Señor, de ahora en adelante, Tu serás mi persona favorita. ¿Puede ser Peg mi segunda persona favorita? " Dios respondió: "Sí". Más tarde le dijo a Peg lo ocurrido. Ella se rió y dijo: "No me importa estar en segundo lugar después de Dios, pero después de nadie más." El estaba de acuerdo. El asunto es que Dios realmente quiere ser el primero en su vida, por encima de todas las demás relaciones, incluso la de pareja. Sin embargo, su esposa debe estar siempre en segundo lugar, después de Dios. El autor tiene que confesar que han habido momentos cuando su iglesia tomó el lugar de su esposa y su matrimonio sufrió daño. Sin embargo, alaba a Dios por haberle ayudado a hacer las cosas bien la mayoría de las veces. Cuando un pastor pone a su iglesia por encima de su esposa, puede causar que su esposa sienta resentimiento hacia la iglesia.

26

Page 32: Capítulo 2 · Web viewEl bautismo es un testimonio visual del evangelio de Jesucristo. Cuando una persona se bautiza y se sumerge bajo el agua, demuestra la muerte de Jesús en la

Un plan que puede ayudar es programar una cita con su esposa. Prográmala con bastante tiempo para darle algo que anticipar. Si se programa, hay que cumplir con esa cita. Si alguien le pide que haga otra cosa en esa fecha, sólo diga que hay una reunión muy importante esa noche y que usted no puede faltar. (A excepción de situaciones de emergencia, pero tenga cuidado con esas). Su gente le respetará si usted es coherente con sus prioridades.

El conocido evangelista Billy Graham, hacía campañas evangelísticas en todo el mundo. Al final de su ministerio, un reportero le preguntó a Ruth, la esposa de Billy, si alguna vez había considerado el divorcio debido a las largas ausencias de su marido de la casa. Ella dijo, en broma: "No, nunca pensé en el divorcio, pero si consideré el asesinato." Tercera prioridad: sus hijos. Su ministerio es primero con su esposa y sus hijos. Son un ejemplo visual de su ministerio. Si el cristianismo no funciona en su hogar, no va a funcionar en la iglesia. Aparte tiempo de calidad con sus hijos y procura estar presente en los eventos especiales e importantes para ellos. El amor se demuestra al pasar tiempo con ellos. Cuarta prioridad: su iglesia. (Para los laicos y pastores bivocacionales, puede ser su trabajo). La iglesia no es un fin en sí mismo. Es un medio para satisfacer las necesidades espirituales de las personas, incluyendo la familia de uno. La iglesia puede saturar los horarios suyos y los de su gente a tal grado que las familias se ven seriamente dañados. Quinta Prioridad: actividades de descanso, tales como la recreación y pasar tiempo con los amigos. Sí, usted necesita refrescarse y pasar tiempo con los amigos. También lo necesita su esposa. El equilibrio es muy importante aquí. Le sugerimos que considere más recreación con su familia que con los amigos, y siempre mantenga un buen balance.       No diga "no tengo tiempo para hacer todas las cosas que Dios me ha mandado hacer." Dios nos ha dado a todos las 24 horas del día. Él no es injusto y no espera que usted haga más que lo que el tiempo permite. ¿Será posible que usted no encuentra tiempo para hacer la voluntad de Dios porque está invirtiendo tiempo en cosas que Dios nunca quiso que hiciera? Aprenda a decir que no a las tareas de menor prioridad, o delegarlas a otros. Este es uno de los principios de liderazgo que ya hemos visto. En Hechos 6:1-7, los apóstoles se vieron sobrecargados, supliendo alimentos a las viudas. Por lo cual llegaron a la iglesia y pidieron que aquella tarea fuera delegada a otros. En Hechos 6:4 dice, "Y nosotros persistiremos en la oración y el ministerio de la palabra." No porque eran muy importantes y superiores para ayudar a las viudas, pero porque era una prioridad de menor importancia para ellos que la oración y el ministerio de la palabra.

Una idea valiosa para administrar el tiempo: Un ingeniero de administración visitó al presidente de una gran empresa. Le ofreció un plan que según él, aumentaría en gran medida el éxito de esa empresa. Le pidió al presidente que lo probara durante un año y al final de ese año, le escribiera un cheque por el valor de lo que el plan había traído a la empresa. El presidente estuvo de acuerdo. Su plan para administrar el tiempo era muy sencillo. Todos los gerentes de nivel alto y medio fueron capacitados y se comprometieron a seguir el siguiente procedimiento cada día:        1. Anotar en una tarjeta siete tareas de prioridad que debían hacer ese dia. 2. Ordenarlos según su importancia, de 1 a 7. (Algunas que se completaran, otras a las cuales se dedicaría 1 hora o 2, sin completarlas). 3. Comenzar con la tarea # 1. Sacar solo los materiales para esa tarea y trabajar en ella durante el tiempo asignado. 4. Al completarla, guardar los materiales de la tarea #1 y sacar los materiales para la tarea # 2. Hacerla.

27

Page 33: Capítulo 2 · Web viewEl bautismo es un testimonio visual del evangelio de Jesucristo. Cuando una persona se bautiza y se sumerge bajo el agua, demuestra la muerte de Jesús en la

5. Tachar, en la tarjeta, cada tarea completada y guardar los materiales para esa tarea. (Sí, tendrá interrupciones, citas, emergencias. Atiéndalas y vuelva a la tarea en la cual se encuentra. Manténgase enfocado en esa tarea.) 6. Al final del día, agregar las tareas por hacer a la lista del día siguiente y repetir el plan para los días próximos. Resultados: Todos los líderes de la empresa utilizaron este plan y rindieron cuentas. La producción y las ganancias aumentaron enormemente. Al final del año, el presidente de la corporación entregó un cheque al ingeniero de la idea por $ 30.000 dólares. Esta historia ilustra la importancia de establecer prioridades, trabajar en una tarea a la vez, y mantener la concentración. Adapte el plan a su situación como sea necesario, pero trate de seguirlo. Funciona en cualquier campo, ¡incluso para las mujeres que trabajan en casa! III. El manejo de la Ira. La ira es un problema en muchas iglesias, incluso con los pastores. Pedro aparentemente tenía problemas con la ira antes de Pentecostés. El pastor renuncia el derecho de "perder los estribos" cuando se convierte en pastor. Un título importante para los ancianos (pastor) debe ser lleno del Espíritu Santo. El último fruto del Espíritu es el control de uno mismo, lo que debe impedir la ira. Alejandro Magno (356-323 AC) conquistó el mundo conocido de su época, incluyendo la mayor parte de la India, pero fue incapaz de conquistar su propio temperamento. Cletus, un querido amigo de por vida de Alejandro y un general de su ejército, se emborrachó y se burló del emperador en frente de sus soldados. Cegado por la ira, como un rayo, Alejandro arrebató una lanza de un soldado y lo lanzó contra Cleto. Su intención era sólo asustar al general borracho, pero la lanza cobró la vida de su querido amigo. Después de esa experiencia, Alejandro sufrió un profundo remordimiento y una depresión severa, pero ya era demasiado tarde. ¿ Puede usted conquistar su ira? ¿Qué de la ira entre los miembros de su iglesia? ¿Es la ira siempre pecado? Esta es una pregunta difícil. La Biblia dice que Dios expresa su ira a menudo. Salmo 7:11 dice: "Dios está airado contra el impío todos los días." Incluso Jesús estaba a veces enojado. Marcos 3:5 dice: “Jesús se les quedó mirando con enojo, entristecido por la dureza de sus corazones" Aunque la palabra "ira" no se utiliza en Juan 2:14 a16, Jesús parecía estar enojado. “Y en el templo halló a los que vendían bueyes, ovejas y palomas, e instalados en sus mesas a los que cambiaban dinero. Entonces, haciendo un látigo de cuerdas, echó a todos del templo, juntamente con sus ovejas y sus bueyes; regó por el suelo las monedas de los que cambiaban dinero y derribó sus mesas. A los que vendían las palomas les dijo:”¡Saquen esto de aquí! ¿Cómo se atreven a convertir la casa de mi Padre en un mercado?”

Pablo dijo en Efesios 4:26-27, "Si se enojan, no pequen; no se ponga el sol sobre su enojo, ni den lugar al diablo." Pablo implica que uno puede estar enojado sin llegar a pecar. Santiago 1:19-20 dice: "Así que, hermanos míos amados, puesto que todo hombre sea pronto para oír, tardo para hablar, tardo para la ira;porque la ira del hombre no obra la justicia de Dios" Al parecer, la ira no es pecado cuando se trata de una respuesta justa a la blasfemia contra Dios o las cosas santas de Dios, pero Santiago sigue diciendo "la ira del hombre no obra la justicia de Dios." La mayoría de "ira del hombre" es nuestra respuesta egoísta cuando nuestros deseos o derechos han sido violados. Entonces, ¿cómo hacemos para controlar nuestro mal genio? Solo rendirnos totalmente a Jesús. Jesús dijo en Lucas 9:23, "Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su

28

Page 34: Capítulo 2 · Web viewEl bautismo es un testimonio visual del evangelio de Jesucristo. Cuando una persona se bautiza y se sumerge bajo el agua, demuestra la muerte de Jesús en la

cruz cada día, y sígame." Esto es renunciar a nuestra auto determinación y todos nuestros derechos y entregarlos a Jesús. El dijo que todo el que quisiera seguirlo debía "tomar su cruz cada día." Tomar la cruz es morir a uno mismo, abandonar el trono de nuestras vidas, y coronar a Jesús como nuestro Señor. Él es el único que puede airarse y no pecar. Pablo se identifica con la cruz para vencer su naturaleza egoísta en Gálatas 2:20. "He sido crucificado con Cristo, ya no soy yo quien vive, sino Cristo vive en mí, y la vida que ahora vivo en la carne, la vivo en la fe del Hijo de Dios, que me amó y se entregó a sí mismo por mí . " Cuando usted está enojado, inmediatamente pregúntese si es una ira egoísta o una reacción justa a la blasfemia contra Dios y su voluntad. En cualquier caso, aplique Lucas 9:23 y Gálatas 2:20. Esta oración: "Señor, yo Te entrego todo esto y me identifico con la cruz para vencer mi vieja naturaleza. Permite que mi reacción a este tema sea controlada por Tu Santo Espíritu. En el nombre de Jesús, Amén. "

Pasos prácticos para manejar la ira (Paráfrasis de "La Disciplina sin Llanto", por Elizabeth Pantley).      1. Deténgase. A medida que empiece a perder el control, DETENGASE. Si usted está en medio de una oración, DETENGASE. Ni siquiera termine su pensamiento, excepto tal vez para decir: "Yo estoy loco!" Si usted está en movimiento, deje de moverse. Esta técnica de manejo de la ira, de reconocer la ira y detenerse a sí mismo se puede utilizar para todos los problemas. Puede ser eficaz en toda situación, desde las irritaciones mas mínimas que traen la ira irracional, hasta los problemas grandes que requieren una mente clara para resolverlos.      2. Aléjese. Cuando usted está enojado, lo que NO necesita hacer es seguir participando en la situación que le está enfureciendo. Su enojo solo va a escalar. Con calma aléjese de la situación para que pueda tranquilizarse.     3. Respire profundamente. Esto puede ayudarle con las reacciones internas y físicas a la ira. Su ritmo cardíaco aumenta, la respiración es más rápida, la cara se enrojece, o su voz se levanta. El primer paso para el control interno es respirar profundamente. Esto permite que su cuerpo se llene de oxígeno y detiene la descarga de adrenalina que inunda su cuerpo cuando usted está enojado. Este flujo de oxígeno adicional relajará su cuerpo, calmará su respiración, reducirá la frecuencia cardíaca, y permitirá que su cerebro reanude el pensamiento racional. Trate de repetir una palabra o frase que le tranquilice, tal como "Esto también pasará".      4. Analice. Una vez que se haya calmado, trate de ver lo que realmente sucedió. Una buena manera de analizar lo que pasó es imaginar que sucedió a otra persona, a tu hermana, tu hermano, o un amigo. Ver la situación desde el punto de vista de otro podría ayudarle a entender más claramente de donde viene su enojo, o tal vez vea que su reacción fue desproporcionada.      5. Defina el problema. Después de haber visto la situación con mayor claridad, es el momento de definir con precisión el problema con palabras exactas. Tal vez le ayude escribirlo. Trate de formular una descripción del problema en una o dos frases. Ponga en palabras claras precisamente el verdadero problema que provocó su enojo.      6. Resuelva. Una vez que haya entendido el problema, puede considerar las opciones para resolverlo. Si lo desea, anote varias opciones posibles o hable acerca de las opciones con otro adulto de confianza. No hay que tomar decisiones en un vacío. Le garantizo que el problema que está tratando es muy común y hay varias posibles soluciones. IV. Resolver conflictos. Después de muchos años en el ministerio, el autor llegó a la conclusión que el

29

Page 35: Capítulo 2 · Web viewEl bautismo es un testimonio visual del evangelio de Jesucristo. Cuando una persona se bautiza y se sumerge bajo el agua, demuestra la muerte de Jesús en la

problema principal de las iglesias es la incapacidad de los cristianos de llevarse bien unos con otros. Cuando hay conflictos o división en la iglesia, el Espíritu Santo se entristece y todos los ministerios sufren. En casi todo conflicto humano, ambas partes comparten la culpa. Uno puede tener más culpa en cuanto a la ofensa original, pero el otro puede haber pecado al reaccionar con ira queriendo desquitarse, o al decir chismes acerca del ofensor, etc. Supongamos que tengo un conflicto con alguien. Puedo pensar que el tiene el 90% de la culpa y yo solo soy culpable del 10%. Aún así, a mi me toca arrepentirme de aquel 10% y reconciliarme con él. Mientras tanto, la otra persona está pensando que yo tengo mas culpa que él y los dos estamos esperando que el otro pida disculpas primero. ¿A quién le toca pedir disculpas primero? Jesús dijo que los dos lo deben hacer. En Mateo 5:23-24, El manda al ofensor que vaya a la persona a quien ha ofendido. Sin embargo, en Mateo 18:15-17, El también manda al que ha sido ofendido que se acerque al ofensor. Así que Jesús dice que cualquiera de los dos que primero se da cuenta del conflicto debe acercarse al otro y tratar con humildad de reconciliarse. Veremos estos versículos más detalladamente a continuación. Es importante reconocer que ambas personas en un conflicto están heridos y enojados. Necesitan ayuda para sanarse. Los siguientes son unos principios que Jesús nos dio para hacer frente a la resolución de conflictos: En primer lugar, pida a ambas personas del conflicto que se perdonen el uno al otro unilateralmente. "Unilateralmente" significa “de un lado”. En la guerra, a veces hay cese de fuego unilateral, lo cual significa que un lado deja de disparar. El perdón unilateral es el principio bíblico de más ayuda para resolver un conflicto, pero también es el más difícil. Hay que señalar que el perdón unilateral es solo el primer paso. Muy a menudo se necesita más diálogo entre las personas para llegar a una reconciliación total. ¿Es bíblico perdonar unilateralmente? Sí. Tristemente mucha gente piensa, equivocadamente, que uno no tiene que perdonar al que la ha ofendido hasta que tal persona se disculpe y pida perdón. En Marcos 11:25-26 Jesús añade: “Y cuando estén orando, si tienen algo contra alguien, perdónenlo, para que también su Padre que está en el cielo les perdone a ustedes sus pecados. Pero si ustedes no perdonan, tampoco su Padre que está en el cielo les perdonará a ustedes sus pecados”. Jesús nos enseñó a orar en Mateo 6:12, "Y perdónanos nuestras deudas, como también nosotros perdonamos a nuestros deudores." Al final de la oración Jesús añade estas palabras: "Porque si perdonáis a los hombres sus ofensas, vuestro Padre celestial; también te perdona. Pero si no perdonáis a los hombres sus ofensas, tampoco vuestro Padre os perdonará vuestras ofensas.

No se habla de ninguna disculpa. Al orar, se recuerda que tiene algo en contra de otra persona. Jesús dice, “Perdónalo.” La implicación aquí es que sus oraciones no son aceptables hasta que perdone a la persona que le haya ofendido. Perdona lo mas pronto posible y luego Dios podrá escuchar sus oraciones. Aunque es importante que usted pida disculpas cuando ha ofendido a otros, usted no debe esperar una disculpa antes de perdonar a los que le ofendan. ¿Practicaba Jesús el perdón unilateral? ¡Si! Las primeras palabras de Jesús en la cruz fueron: "Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen" (Lucas 23:34) Los responsables de la crucifixión de Jesús no habían pedido disculpas, pero Jesús tuvo una actitud de perdón hacia ellos de todas formas. No, no eran creyentes todavía, sin embargo Jesús los amaba y les ofreció perdón unilateral. Debemos hacer lo mismo. En la mayoría de los casos cuando alguien nos lastima, o nos desquitamos con el, o guardamos rencor. (Ni uno ni el otro nos ayudará).

30

Page 36: Capítulo 2 · Web viewEl bautismo es un testimonio visual del evangelio de Jesucristo. Cuando una persona se bautiza y se sumerge bajo el agua, demuestra la muerte de Jesús en la

"Amos y Andy" fue una comedia radial muy popular en los años cuarenta y cincuenta en los Estados Unidos. Los dos protagonistas tenían un pequeño negocio. Había un cliente, un hombre grande llamado Kingfish, que le bofeteaba a Andy en el pecho cada vez que se veían. Era su manera de saludar, pero subestimó la fuerza que tenía y lo que hacía fue muy irritante para Andy. Un día Andy compartió su plan con Amos: "Ahora estoy listo para Kingfish. Puse un cartucho de dinamita en el bolsillo del mi chaleco. La próxima vez que me golpea el pecho, la dinamita explotará y perderá la mano”. Nos sonreímos con tales tonterías, sabiendo que Andy se haría mas daño a sí mismo de lo que perjudicaría al hombre, sin embargo, hacemos lo mismo cuando albergamos la ira o el rencor hacia alguien que nos ha lastimado. ¿Hasta cuándo esperará que se disculpe el ofensor, sin perdonarlo?

Los cristianos del Nuevo Testamento practicaban el perdón unilateral. Esteban, el primer diácono (Hechos 6:5) predicó un gran sermón en Hechos 7. Sus oyentes fueron tan convencidos de su pecado que lo echaron de la ciudad y empezaron a apedrearlo (Hechos 7:59). Mientra le apedreaban “el se (Hechos 7:60) Vemos con mucho interés que en Hechos 7:55 Esteban “vio la gloria de Dios y a Jesús de pie, a la diestra de Dios.”. En todos los otros pasajes bíblicos, después de la ascensión, Jesús se encuentra sentado a la diestra de Dios. Solo aquí está de pie. Muchos creen que Jesús se puso de pie para honrar y dar su aprobación a Esteban, el primer mártir cristiano, quien murió perdonando de manera unilateral los que le apedrearon. El autor Larry Christensen, en su libro La Mente Renovada, amplía esta escena con la imaginación: “Imagine que Jesús, de pie a la diestra de Dios, está viendo desde el cielo a Esteban y se pregunta, ‘¿A quién está perdonando este siervo mío? Iré a ese hombre’. Y fue lo que hizo, pues Jesús se reveló a Saulo de Tarso en Hechos 7:28. ¿Sería posible que el testimonio y la oración de Esteban, al perdonar unilateralmente a sus asesinos, motivó a Saulo a convertirse?” A los que no pueden perdonar a sus ofensores, les doy este ejemplo del mundo secular. Durante muchos años hubo una columna de consejería en muchos periódicos de los EE.UU., la cual se llamaba Ask Ann Landers. La gente le enviaba a Ann Landers sus problemas para que ella les respondiera en su columna del periódico. Ella solía aconsejar a las personas que se sentían ofendidos, que debían perdonar y olvidar las ofensas de los demás. Lo que sigue es una de sus columnas, que se utiliza con permiso de Field Enterprise, Chicago, Illinois:

Querida Ann Landers: Usted es una soñadora. Usted le dice a cada esposo ofendido o esposa, hija o hijo, novia, amigo o vecino que perdone y olvide. ¿Se le ha ocurrido que algunas personas simplemente no pueden perdonar? Están profundamente heridos y muy dañados. Por favor, saque la cabeza de la arena o de las nubes y utilízalo para pensar. Es absurdo esperar que los hombres mortales se comporten como santos. ----“Soy realista”

Querida Realista: A los que no les ha gustado mi consejo de perdonar y olvidar, aquí les ofrezco una alternativa: Siga sin perdonar ni olvidar. Mantenga vivo cada detalle de la agonía tortuosa del

31

Page 37: Capítulo 2 · Web viewEl bautismo es un testimonio visual del evangelio de Jesucristo. Cuando una persona se bautiza y se sumerge bajo el agua, demuestra la muerte de Jesús en la

pasado. Hable de ello. Llore mucho y hágase sentir la victima. Baje de peso y demuestre un aspecto demacrado. Créase una úlcera. Sufra una migraña. Quiébrese una pierna. Cualquier cosa que crea dolor y que pueda servir de recordatorio de lo que ese piojo sucio le hizo. Si usted sigue este consejo,le aseguro que terminará miserable, enferma, amarga y sola. -Ann Landers

En segundo lugar, pida disculpas si ha causado daño a otra persona. En Mateo 5:23-24 Jesús dice: "Por tanto, si traes tu ofrenda al altar, y allí te acuerdas que tu hermano tiene algo contra ti, deja allí tu ofrenda delante del altar, y vete. Reconcíliate primero con tu hermano, y entonces ven y presenta tu ofrenda.” Dice que uno debe dejar su ofrenda en el altar y buscar al ofendido para resolver el conflicto. Podría ser un altar privado de oración o un servicio público de adoración. En todo caso, Jesús indica que la adoración, las ofrendas, y las oraciones no son aceptables si tenemos una relación quebrantada que no hemos tratado de resolver. Si no fuera así, por qué nos mandaría a dejar nuestra oración o ofrenda y reconciliarnos, antes de volver al lugar de adoración? Una aclaración en cuanto a pedir disculpas. Cuando pida disculpas, no trate de justificarse ni de culpar a la otra persona por haber provocado las acciones suyas. Mas adelante se puede hablar de tales cosas, pero lo primero es admitir que usted tiene culpa (aunque sea solo el 10%) y pedir perdón. Use palabras como éstas: “Fui error mío cuando dije o hice tal cosa (sea específico). He pedido perdón de Dios. ¿Me podrías perdonar tu también?”

En tercer lugar, cambie de actitud usted mismo antes de esperar que otros cambien. En Mateo 7:1 y 5, Jesús dijo: "No juzguéis, para que no seáis juzgados… Hipócrita! Saca primero la viga de tu propio ojo, y entonces verás bien para sacar la paja del ojo de tu hermano." Rara vez se puede cambiar a los demás sin antes cambiar uno mismo primero. Si usted sinceramente se disculpa por sus errores (y cambia sus malas acciones), y perdona a los demás, no pasará desapercibido. Dios se dará cuenta y le bendecirá. Proverbios 16:7 dice: "Cuando los caminos del hombre son agradables al SENOR, Él hace que hasta sus enemigos estén en paz con él." Supongamos que usted ponga en práctica estas medidas y el conflicto no se resuelve. Entonces ¿qué hacer?

En cuarto lugar, confronte con humildad a los que le ofenden. A. Vaya solo. En Mateo 18:15 Jesús dijo: "Además, si tu hermano peca contra ti, ve a solas con él y hazle ver su falta. Si te hace caso, has ganado a tu hermano.” Observe que Jesús dice que vaya al ofensor solo, no que cuente chismes a otros del asunto primero. Esto funciona mejor si usted ha abandonado su enojo, al perdonar al ofensor de manera unilateral, ha confesado sus pecados a Dios, se ha disculpado como Dios le ha indicado y ha orado mucho, antes de ir. Su objetivo no debe ser castigar al ofensor, sino lograr la reconciliación. Se sugiere usar estas palabras: "Yo realmente aprecio nuestra amistad, y parece que hay algunos problemas. ¿Podríamos hablar de ellos? ¿Dijo usted que ... ..? o hizo usted ... ..? “ (termine la pregunta). Confirme los hechos. Usted podría estar equivocado. Escuche con atención, sin interrumpir o discutir con la persona. Si ya le ha perdonado y su verdadero motivo es la reconciliación, no se va a enojar. Si el lo admite y pide disculpas, has ganado a tu hermano. Si menciona algo que usted hizo para provocarlo, pide disculpas. En cualquier caso, acérquese a él con humildad, no con ira, y pídale a Dios que se pueda evitar más desacuerdo. B. Vaya acompañado de una o dos personas. Si se niega a reconciliarse, el segundo

32

Page 38: Capítulo 2 · Web viewEl bautismo es un testimonio visual del evangelio de Jesucristo. Cuando una persona se bautiza y se sumerge bajo el agua, demuestra la muerte de Jesús en la

paso lo da Jesús en el versículo 16: "Pero si no te escucha, toma contigo una o dos personas más, que por boca de dos o tres testigos toda palabra puede ser establecida." El autor sugiere que estos testigos sean personas conciliadores, respetados por el ofensor, y que no vayan de “guardaespaldas”. Recuerde, el motivo es la reconciliación, no el castigo. C. Lleve el asunto a la iglesia. Si aún se niega a reconciliarse, Jesús da el tercer paso en el versículo 17, "Y si se niega a escucharlos, dilo a la iglesia. Pero si se niega incluso a oír a la iglesia, sea para ti como un pagano y un recaudador de impuestos. " Jesús está diciendo que las relaciones conflictivas en la iglesia son inaceptables. Si un ofensor que ha sido identificado claramente no está dispuesto a arrepentirse, Jesús dijo que debe ser excluido de la iglesia. Esto no es tanto para castigarlo como para proteger a la iglesia de la división perjudicial. Se espera que el ofensor se arrepienta y ayude a resolver el conflicto por el bien y la salud y la eficacia de la iglesia. Recuerde que el que se da cuenta de que hay una relación conflictiva debe tomar la iniciativa para resolverlo. No se puede justificar que uno espere al otro para iniciar la reconciliación. Aplique los principios de resolución de conflictos con un espíritu de humildad. Van a funcionar, ya que fueron dadas por Jesús y Él los bendijo con su Espíritu.

Lleve los conflictos a la Cruz. El autor ha utilizado la figura (a la izquierda) en la consejería matrimonial. Las estrellas son los conflictos entre el esposo y la esposa. El consejero les ayuda a enfocarse en Jesús y Su cruz. Hable acerca de Su sufrimiento por nuestros pecados. Insta a cada persona que deje de enfocarse por un momento en los conflictos del matrimonio y que piense en sus propios pecados y que se acerque más a Jesús. Cuanto más se acerquen las

personas a Jesús y a Su cruz, más cerca estarán el uno al otro. Esto también puede ayudar con los conflictos en su iglesia. Predique más sobre la muerte sacrificial de Jesús y ruegue a la gente que se acerque a él. Dios puede usar tales mensajes para unir a su gente y darles poder para resolver conflictos. Una vez más, cuanto más se acercan a Jesús y su cruz, más se acercarán el uno al otro. También se puede aplicar aquí Juan 12:32-33.

V. Un resumen de los principios de motivación: Varias de estas ideas han sido mencionadas en secciones anteriores sobre el liderazgo y la Gran Comisión, por lo que será repetitivo. Sin embargo, al tomar en cuenta la repetición en los Evangelios y las epístolas, y la gran necesidad de una mayor motivación en la iglesia, parecía apropiado dar un resumen de los principios de motivación aquí. 1. La adoración nos motiva a ser fieles a Dios. Después de que el autor había estado en el ministerio pastoral por más de veinte años, regresó al seminario para más capacitación. Uno de sus principales proyectos de investigación era sobre la motivación, consultando las autoridades tanto seculares como religiosas. Su conclusión fue que el principio más importante para motivar a la gente es la adoración verdadera. Cuando Dios se revela a las personas, ellas se despiertan a la acción. En el Salmo 22:03 David habló de Dios, "Pero Tú eres santo, Tú que habitas entre las alabanzas de Israel" (RV). Cuando se honra a Dios en verdad por medio de la alabanza, Él se hace presente en el culto. Note que los discípulos adoraron a Jesús justo antes de que Él les diera la Gran

33

Page 39: Capítulo 2 · Web viewEl bautismo es un testimonio visual del evangelio de Jesucristo. Cuando una persona se bautiza y se sumerge bajo el agua, demuestra la muerte de Jesús en la

Comisión (Mateo 28:17-20). Otro ejemplo de la motivación que viene de la adoración se encuentra en el llamado de Isaías. En Isaías 6:1-8, Isaías participó en la adoración de Dios en el templo. Él vio al Señor enaltecido y sublime. El templo se llenó de humo, y el edificio se sacudió. Después de que él estuvo con Dios en este encuentro divino, el escuchó a Dios decir: "¿A quién enviaré, y quién irá por nosotros?" (V. 8). Isaías fue motivado a responder, debido a aquella experiencia de adoración, 'Aquí estoy, envíame a mí ". Si usted quiere motivar a su gente, mantenga una buena calidad de cultos de adoración y ore a Dios que se revele. Un encuentro con el Dios vivo puede motiva a más personas que cualquier otra cosa se diga o haga para motivarlos. 2. La Cruz de Jesús es una motivación principal. Al principio, este segundo punto era el amor de Dios, pero la cruz es la máxima expresión del amor de Dios por nosotros. Es casi imposible separar el amor de Dios de la cruz. Ya hemos mencionado la importancia de la cruz en atraer a la gente a Jesús para la salvación. La cruz también hace que el cristiano se acerque más a Jesús y le motiva a servirle con mayor fidelidad. Pablo fue motivado en gran medida por la cruz. Por ejemplo, dijo en 2 Corintios 5:14, "Por el amor de Cristo nos obliga, porque juzgamos así: que si uno murió por todos, luego todos murieron; y por todos murió, para que los que viven, ya no vivan para sí, sino para Aquel que murió por ellos y resucitó." La motivación de la cruz se demuestra también en Gálatas 6:14," Pero lejos esté de mí gloriarme, sino en la cruz de nuestro Señor Jesucristo, porque el mundo está crucificado para mí, y yo para el mundo.” Déle importancia a la cruz. La cruz motivará en gran manera a usted y también a su gente a amar y servir a Dios. 3. Ser lleno del Espíritu Santo motiva. En Hechos 1:8 Jesús dijo a sus discípulos: "Pero recibiréis poder cuando venga el Espíritu Santo, que vendrá sobre vosotros, y seréis mis testigos en Jerusalén, en toda Judea y Samaria, y hasta los confines de la tierra." Ellos fueron llenos del Espíritu Santo en Hechos 2, y posteriormente con regularidad fueron llenos del Espíritu Santo. No sólo una vez, sino todos los días. 4. La Palabra de Dios motiva a la gente a la fidelidad. Pablo dice en 2 Timoteo 3:16, 17, "Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia, para que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra. " La motivación incluye reprender, corregir y equipar. No es suficiente decirles a las personas lo que deben hacer. Muéstreles cómo hacerlo con su ejemplo, y enséñales la manera de cumplir con su responsabilidad. Jesús dijo: "enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado." Estas palabras implican el "cómo" hacer lo que Jesús mandó (Mateo 28:20 a). Pablo también le dice a Timoteo: "¡Predica la palabra! Insta a tiempo y fuera de tiempo. Redarguye, reprende, exhorta con toda paciencia y doctrina "(2 Timoteo 4:2). Predicar la palabra motiva a la gente a obedecer a Dios. 5. La fraternidad de la Iglesia es una motivación. En todas las culturas, los padres se preocupan por sus hijos, deseando que no tengan amigos que los lleven a participar en actividades pecaminosas. En Estados Unidos se llama "la presión del grupo", y es a menudo perjudicial. Sin embargo, la iglesia puede y debe influir con " presión positiva de grupo." Cuando nos asociamos con otras personas que creen en la Biblia, que viven vidas fieles, que oran y ministran unos a otros, nos motiva a permanecer unidos en nuestros valores y nuestra fidelidad a Dios. Es uno de los principales propósitos que Dios tiene para la iglesia. Nos animamos unos a otros. La comunión de hermanos crea un espíritu de equipo que nos motiva a la fidelidad.  6. Enseñar a cada cristiano a utilizar su don espiritual para motivar a otros. Hemos hablado de los dones espirituales de motivación en una sección anterior. Es increíble cómo los dones pueden motivar a los cristianos a servir fielmente en el poder del Espíritu.

34

Page 40: Capítulo 2 · Web viewEl bautismo es un testimonio visual del evangelio de Jesucristo. Cuando una persona se bautiza y se sumerge bajo el agua, demuestra la muerte de Jesús en la

  7. La motivación de la profecía bíblica. Parece que Dios quiso que la profecía bíblica fuera una gran fuerza motivadora en la iglesia, en particular las profecías sobre el retorno inminente de Jesucristo. Una cuarta parte de la Biblia se dedica a la profecía (incluyendo las profecías ya cumplidas). Dios menciona la segunda venida de Cristo 1.845 veces en la Biblia (Antiguo y Nuevo Testamentos), sin contar las profecías de su primera venida. 316 de estas referencias a la segunda venida de Cristo se encuentran en el Nuevo Testamento. El 70 % de los capítulos del Nuevo Testamento se refieren directa o indirectamente a la segunda venida de Cristo. Las siguientes son algunas de las maneras en que la profecía bíblica motiva a las personas: La posibilidad del pronto regreso de Jesús motiva al perdido a salvarse. Mateo 24:44 dice: "Por lo tanto, también vosotros estad preparados, porque en la hora que no pensáis, vendrá el Hijo del hombre." Cinco veces el Nuevo Testamento dice que Cristo vendrá como un ladrón sin ningún tipo de advertencia (Mateo 24: 43, 1 Tesalonicenses 5:2;. 2 Pedro 3:10; Apocalipsis 3:3 y Apocalipsis 16:15). Jesús podría venir en cualquier momento. Salmo 90:10 sugiere que podemos esperar vivir unos 70 años. Muchos postergan la decisión de aceptar la salvación porque piensan que les falta mucho tiempo. Si usted es uno de ellos, el inminente regreso de Jesús es una advertencia. ¡No sabe si verá el día de mañana! Si está perdido, ¡acepta a Cristo AHORA! Cristo puede venir hoy. ¿Está usted listo? El inminente regreso de Jesús motiva al cristiano a vivir fielmente Juan dice: "Y ahora, hijitos, permaneced en él, que cuando se manifieste, tengamos confianza y no seamos avergonzados de él en su venida" (1 Juan 2:28). Y continúa: "Amados, ahora somos hijos de Dios y aún no se ha manifestado lo que hemos de ser; pero sabemos que, cuando él se manifieste, seremos semejantes a él, porque le veremos tal cual es. Y todo aquel que tiene esta esperanza en él, se purifica, así como él es puro "(I Juan 3:2-3).    El retorno inminente de Cristo específicamente motiva a los cristianos a testificar a los perdidos. No queremos perder a seres queridos y amigos que necesitan ser salvos. ¿Cuánto tiempo nos queda para ganarlos? Los cristianos son motivados a la fidelidad por las recompensas prometidas, las cuales Jesús traerá cuando vuelva. Jesús dijo: "He aquí yo vengo pronto, y mi galardón conmigo, para recompensar a cada uno según sus obras" (Apocalipsis 22:12).  9. Líderes y congregaciones que animan y dan su aprobación. Aunque el motivo de todos debe ser agradar a Dios, los líderes también deben afirmar y animar a su gente. Cuando uno hace un buen trabajo, felic ِítelo. Dígale sinceramente, "Bien hecho. Le agradezco su fidelidad." Es importante dar las gracias. El autor, cuando servía de pastor, enviaba notas de agradecimiento a los miembros de la iglesia, agregando al final Hebreos 6:10, "Porque Dios no es injusto para olvidar vuestra obra y el trabajo de amor que habéis mostrado hacia su nombre, en el que habéis ministrado a los santos, sirviéndoles aún. "   10. Rendir cuentas para evitar un posible fracaso. Hebreos 13:17 dice: "Obedeced a vuestros pastores, y ser sumisos, porque ellos velan por vuestras almas, como quienes han de dar cuenta. Para que lo hagan con alegría y no quejándose, porque esto no os es provechoso. " Dios dice que los ancianos le rendirán cuentas a El, pero El también manda a los cristianos que rindan cuentas a sus ancianos. Cuando los miembros de la iglesia han aceptado responsabilidades delegadas, deben rendir cuentas a sus líderes. Los buenos líderes deben dar seguimiento y averiguar si los miembros han cumplido con sus responsabilidades. Cuando los cristianos saben que sus líderes les pedirán cuentas, son más propensos a ser fieles. Dios usa tanto la promesa de coronas como la pérdida de recompensas en el tribunal de Cristo para motivarnos. Debemos usar todos los medios que Dios nos ha dado para cumplir su Gran Comisión. El liderazgo cristiano influye y motiva al

35

Page 41: Capítulo 2 · Web viewEl bautismo es un testimonio visual del evangelio de Jesucristo. Cuando una persona se bautiza y se sumerge bajo el agua, demuestra la muerte de Jesús en la

pueblo de Dios a hacer Su voluntad a Su manera y a un nivel mayor. El autor le desafía a usted que sea un líder cristiano para Su gloria. Que Dios le ayude a hacerlo! Amén.

36

Page 42: Capítulo 2 · Web viewEl bautismo es un testimonio visual del evangelio de Jesucristo. Cuando una persona se bautiza y se sumerge bajo el agua, demuestra la muerte de Jesús en la

Capítulo 7. El Plan de Dios para la Financiación de su Iglesia

El evangelio es gratis, pero la iglesia necesita dinero para llevar a cabo La Gran Comisión. El plan de Dios para la financiación de la obra de su reino en la tierra es que todos los cristianos den 10%, o un diezmo, de sus ingresos a través de su iglesia local. En esta sesión vamos a ver varios pasajes de la Biblia sobre el plan de Dios para las finanzas de la iglesia. I. Abraham. Fue el primer diezmador registrado en la Biblia. Génesis 14:18-20, Y Melquisedec, rey de Salén y sacerdote del Dios altísimo, le ofreció pan y vino. Luego bendijo a Abram con estas palabras: “¡Que el Dios altísimo,  creador del cielo y de la tierra, bendiga a Abram! ¡Bendito sea el Dios altísimo, que entregó en tus manos a tus enemigos!” Entonces Abram le dio el diezmo de todo.

¿Quién es este Melquisedec? La respuesta se encuentra en Hebreos 7:1-4, “Porque este Melquisedec, rey de Salén y sacerdote del Dios Altísimo, salió al encuentro de Abraham, que regresaba de derrotar a los reyes, y lo bendijo. Abraham, a su vez, le dio la décima parte de todo.”

El nombre Melquisedec significa, en primer lugar, “rey de justicia” y, además, “rey de Salén”, esto es, “rey de paz”.No tiene padre ni madre ni genealogía; no tiene comienzo ni fin, pero a semejanza del Hijo de Dios, permanece como sacerdote para siempre. Consideren la grandeza de ese hombre, a quien nada menos que el patriarca Abraham le dio la décima parte del botín.. Melquisedec es una figura de la encarnación de Jesucristo. ¿Quién más se ajusta a esta descripción?  "Sin padre, sin madre, sin genealogía, que ni tiene principio de días ni fin de vida, sino hecho semejante al Hijo de Dios, permanece sacerdote para siempre" (versículo 3)." (Nota: Esto se refiere a Jesús mucho antes que Él viniera al mundo y naciera de María). Si Dios menciona a Abraham dando diezmos a Jesús, ¿no quiere decir que es un plan del Nuevo Testamento, tanto como es del Antiguo Testamento? II. Jacob dio a Dios la décima parte de su ingreso. Génesis 28, comenzando con el versículo 10 nos dice que Jacob dejó Beersheba para Harán para escapar de su hermano, Esaú, y para encontrar una esposa. Esa noche tuvo un sueño de una escalera que llegaba al cielo con ángeles que subían y desciendían. Dios se le apareció por encima de la escalera y habló con él, confirmando que el pacto de Abraham y de Isaac era para él. Comenzamos la lectura con la respuesta de Jacob en Génesis 28: 20-22: Luego Jacob hizo esta promesa: «Si Dios me acompaña y me protege en este viaje que estoy haciendo, y si me da alimento y ropa para vestirme, y si regreso sano y salvo a la casa de mi padre, entonces el SEÑOR será mi Dios.Y esta piedra que yo erigí como pilar será casa de Dios, y de todo lo que Dios me dé, le daré la décima parte.»

La revelación del diezmo tanto a Abraham como a Jacob precedió la ley dada a Moisés en el libro de Éxodo. El plan de Dios no ha cambiado. Sigue siendo que cada creyente dé la décima parte de sus ingresos a Dios para la obra del reino. III. El diezmo en la ley. Levítico 27:30 dice: "Y el diezmo de la tierra, así de la simiente de la tierra o del fruto del árbol, es del Señor. Es santo para el Señor. " Si el diezmo siempre fue la voluntad del Señor, lo sigue siendo. ¿Hay que dar menos bajo la gracia en el Nuevo Testamento que con la ley? Esta cuestión es especialmente profunda a la luz de la cruz. La diferencia es que bajo la gracia debemos comenzar con el diezmo, o la décima parte y dar más porque amamos a Jesús, y porque creemos en los ministerios de la iglesia, y especialmente en la Gran Comisión. IV. El Diezmo en Malaquías 3:8-12,

37

Page 43: Capítulo 2 · Web viewEl bautismo es un testimonio visual del evangelio de Jesucristo. Cuando una persona se bautiza y se sumerge bajo el agua, demuestra la muerte de Jesús en la

“¿Acaso roba el hombre a Dios? ¡Ustedes me están robando! Y todavía preguntan: "¿En qué te robamos?" En los diezmos y en las ofrendas. Ustedes —la nación entera— están bajo gran maldición, pues es a mí a quien están robando. Traigan íntegro el diezmo para los fondos del templo, y así habrá alimento en mi casa. Pruébenme en esto, dice el SEÑOR Todopoderoso, y vean si no abro las compuertas del cielo y derramo sobre ustedes bendición hasta que sobreabunde. Exterminaré a la langosta, para que no arruine sus cultivos y las vides en los campos no pierdan su fruto —dice el SEÑOR Todopoderoso—. Entonces todas las naciones los llamarán a ustedes dichosos, porque ustedes tendrán una nación encantadora —dice el SEÑOR Todopoderoso—.

Dios dice que los que no diezman son ladrones y están bajo Su maldición. Sin embargo, Él promete derramar Su bendición sobre todos los que diezman, ¡de tal forma que no tendrán espacio para recibirla! ¿Cree usted lo que El dice? Los que dan el diezmo tienen la protección de Dios en sus cultivos, y la bendición de su cosecha (vs 11). El 90 % con la bendición de Dios resultará ser más que un 100 % usado a la manera de uno y en desobediencia. V. Enseñanzas de Jesús sobre Ofrendar: 1. Jesús aprobó el diezmo. Mateo 23:23: "¡Ay de ustedes, escribas y fariseos, hipócritas! Porque pagan el diezmo de la menta y el eneldo y el comino [semillas más pequeñas], y descuidan los asuntos más importantes de la ley: la justicia y la misericordia y la fidelidad. Esto era necesario hacer, [el diezmo], sin dejar de hacer aquello." Jesús dijo que debían diezmar. Es claro que volvía a confirmar el diezmo como el plan de Dios para la financiación de su reino en el Nuevo Testamento también. 2. Jesús instó a invertir en lo eterno en Mateo 6:19-21: No acumulen para sí tesoros en la tierra, donde la polilla y el óxido destruyen, y donde los ladrones se meten a robar. Más bien, acumulen para sí tesoros en el cielo, donde ni la polilla ni el óxido carcomen, ni los ladrones se meten a robar. Porque donde esté tu tesoro, allí estará también tu corazón." ¿Cómo acumular tesoro en el cielo? Al dar el diezmo y las ofrendas en efectivo, y también al servir fielmente. No se trata de dar dinero o de servir. Se trata de ambas cosas. (Véase también Lucas 6:38). 3. Jesús promete recompensas a los que ofrendan en Mateo 19:27-29: "Entonces respondió Pedro y le dijo:’ Mira, nosotros hemos dejado todo y te hemos seguido. Por lo tanto ¿qué tenemos?’ Entonces Jesús les dijo: “De cierto os digo, que en la regeneración, cuando el Hijo del Hombre se siente en el trono de su gloria, vosotros que me habéis seguido también os sentaréis sobre doce tronos para juzgar a las doce tribus de Israel. Y todo aquel que haya dejado casa, o hermanos, o hermanas, o padre o madre o esposa o hijos o tierras, por causa de mi nombre, recibirá cien veces más y heredará la vida eterna. " Jesús dijo a sus seguidores que recibirían un "ciento por uno" a cambio de su inversión. Eso no sería el 100% de interés, lo que sería conseguir dos por uno de su inversión. Se trata de un retorno de 100 veces más de la inversión. Ejemplo: Dar un peso (o dólar) y recibir 100 pesos (dólares) a cambio. Eso es un 10.000% de interés. ¿Conoces algún banco o tipo de inversión con ese nivel de ganancia? Algunos podrían decir: "Sí, pero todo eso será en el cielo." Incluso si así fuera, ¿por qué no hacerlo? Sin embargo, busque en el pasaje paralelo en Lucas 18:30 que describe el mismo evento. Jesús dijo que los que le seguían iban a "recibir mucho más en el tiempo actual, y en el siglo venidero la vida eterna." VII. La enseñanza de Pablo sobre ofrendar. 2 Corintios 9:6-8 dice: "Pero esto digo: El que siembra escasamente, también segará escasamente, y el que siembra generosamente, generosamente también segará. Asi que cada uno dé como propuso en su corazón: no con

38

Page 44: Capítulo 2 · Web viewEl bautismo es un testimonio visual del evangelio de Jesucristo. Cuando una persona se bautiza y se sumerge bajo el agua, demuestra la muerte de Jesús en la

tristeza ni por necesidad, porque Dios ama al dador alegre. Y poderoso es Dios para hacer que toda gracia abunde en vosotros, que, teniendo siempre todo lo suficiente en todas las cosas, puede tener una abundancia para toda buena obra. "

VIII. Principios financieros para el manejo del dinero en la Iglesia local: 1. Reciba una ofrenda cada domingo como un acto de adoración. Según dice 1 Corintios 16:2: “El primer día de la semana, cada uno de ustedes aparte y guarde algún dinero conforme a sus ingresos, para que no se tengan que hacer colectas cuando yo vaya.”

2. Las ofrendas deben ser contadas y revisadas por un mínimo de dos miembros de la iglesia, los cuales deben ser de confianza. Los que cuentan las ofrendas no deben decir a los demás lo que cada persona da o no da. Jesús dijo en Mateo 6:3-4, "Mas cuando tú des limosna, no dejes que tu mano izquierda sepa lo que su mano derecha está haciendo que sea tu limosna en secreto; y tu Padre que ve en lo secreto, te recompensará." 3. Seleccione un tesorero para la iglesia. El tesorero debe hacer depósitos bancarios, o de alguna manera mantener los fondos de la iglesia seguros, y hacer disponibles los fondos de la iglesia según la iglesia y los ancianos le dirijan. Se debe mantener una contabilidad minuciosa y dar informes regulares a los ancianos y la iglesia. 4. Elija un Comité de Finanzas para supervisar las finanzas de la Iglesia. Tal comité debe incluir al menos un anciano, el tesorero de la iglesia, y algunos otros miembros de confianza de la iglesia. 5. Elabore un presupuesto. Un presupuesto es simplemente un plan, aceptado por la iglesia, sobre cómo se gastarán los fondos de la iglesia Pablo enseñó que el anciano que sirve de tiempo completo debe ser apoyado financieramente por la iglesia local para que pueda dar su tiempo completo al ministerio. 1 Timoteo 5:17-18 dice: "Los ancianos que gobiernan bien, sean tenidos por dignos de doble honor, mayormente los que trabajan en la palabra y doctrina. Pues la Escritura dice:" No pondrás bozal al buey que pisa el grano, y, el obrero es digno de su salario." Otros gastos de la iglesia podrían incluir los gastos de construcción, por ejemplo, para un edificio nuevo, para las bancas o sillas, lonas, los materiales de capacitación, música, Biblias, y los ministerios para los niños y jóvenes. El presupuesto de la iglesia también debe incluir ayuda para las viudas, los huérfanos y los pobres. Según Hechos 6, a los diáconos les toca aquel tipo de ayuda. Esto libera a los ancianos para llevar a cabo los ministerios espirituales, como indica Hechos 6:4, donde los ancianos dicen, "pero nosotros nos entregaremos a la oración y al ministerio de la palabra." 6. Cada Iglesia debe presupuestar el 10% de sus ofrendas para la obra misionera más allá del campo de la iglesia, tal como la plantación de nuevas iglesias. El autor sugiere que ese 10% se llame el fondo de "La Gran Comisión." Así como los individuos deben dar el diez por ciento de sus ingresos a la iglesia, cada iglesia debe apartar la decima parte de las ofrendas para los gastos de la Gran Comisión. Es decir ir más allá del campo de su iglesia local a otra ciudad, otro departamento, e incluso a otros países. Esto podría incluir los gastos de viaje para los ancianos o laicos voluntarios para ir a una comunidad cercana y predicar o dirigir un estudio bíblico. Estos fondos son ofrendas o diezmos generales que no han sido designados específicamente para un edificio o para los huérfanos, etc. 7. Es muy importante que cada iglesia sea autosuficiente y, de hecho, participe en ofrendar para llevar a cabo La Gran Comisión. Esta es la voluntad de Dios para cada iglesia. Que Dios le ayude a plantar y construir iglesias según el plan financiero de Dios. Amén. Estas palabras son especialmente para los pastores, ancianos y diáconos sobre el

39

Page 45: Capítulo 2 · Web viewEl bautismo es un testimonio visual del evangelio de Jesucristo. Cuando una persona se bautiza y se sumerge bajo el agua, demuestra la muerte de Jesús en la

tema de diezmar: Algunos pastores, ancianos y/o líderes dicen: "No puedo dar un diezmo de mis ingresos, pero en su lugar serviré y daré tiempo extra." Tal cosa no es aceptable a Dios. El espera que todos seamos agentes de tiempo completo dondequiera que estemos y que diezmemos también. Dios no puede utilizar ladrones para dirigir su iglesia. Si usted no da su diezmo, tampoco lo hará su congregación y su iglesia no va a prosperar económicamente. Sólo obedezca a Dios y confíe en él para satisfacer sus necesidades financieras. Él es capaz. Esto no se trata principalmente de la recaudación de dinero. Se trata de creer en la palabra de Dios, obedecerle y confiar en él. Es una prueba de nuestra fe.

Decisión # 5: Comprometerse a diezmar. Se sugiere la siguiente oración: "Querido Señor, me comprometo (o renuevo mi compromiso) a dar por lo menos la décima parte de mis ingresos (Repita) a Ti a través de mi iglesia, (Repita) y guiar a otros en mi iglesia a diezmar también (Repita). En el Nombre de Cristo Jesús, Amén. 

40

Page 46: Capítulo 2 · Web viewEl bautismo es un testimonio visual del evangelio de Jesucristo. Cuando una persona se bautiza y se sumerge bajo el agua, demuestra la muerte de Jesús en la

Capítulo 8. Ayuda Para Ganar a las Almas para Cristo Jesús

Su último mandato debe ser nuestra primera prioridad. Mateo 28:19, Jesús dijo: ”Id, pues, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo" "Evangelización" es la transliteración de la palabra bíblica “evangelio” que significa buenas nuevas. Es la misma palabra que utilizan los ángeles al anunciar el nacimiento de Jesús a los pastores, "Buenas nuevas de gran gozo" (Lucas 2:10). Por lo tanto, "evangelización" es simplemente otra palabra que significa hacer discípulos. Esperamos poder compartir un poco de ayuda práctica sobre cómo hacer discípulos de Jesús. Las siguientes son algunas palabras para animarnos al testificar a las personas de trasfondo católico romano. El corazón de la buena noticia es que Jesús murió por todos nuestros pecados. Si ponemos nuestra confianza en Él y en Su cruz, Él nos da la vida eterna y podemos saber que ¡iremos directamente al cielo cuando muramos! La mayoría de nuestros amigos católicos romanos han memorizado el Credo de los Apóstoles y lo recitan con frecuencia. Puede ser útil para explicar el evangelio o al menos para captar su interés. "Creo en Dios, Padre Todopoderoso, Creador del cielo y la tierra, y en Cristo Jesús, su único Hijo, nuestro Señor, quién fue concebido por el Espíritu Santo, nacido de la virgen María, padeció bajo Poncio Pilato, fue crucificado, murió y fue sepultado. Descendió al infierno, al tercer día resucitó de entre los muertos, subió a los cielos, está sentado a la diestra de Dios Padre Todopoderoso, desde allí ha de venir a juzgar a los vivos y a los muertos. Creo en el Espíritu Santo, la comunión de los santos, el perdón de los pecados, la resurrección de los muertos y la vida eterna. Amén. " Es asunto de empezar con algo que ellos conocen, y aplicarlo a su vida espiritual. Sin embargo, no podemos salvar a nadie. Jesús dijo en Juan 6:44: "Nadie puede venir a mí si el Padre que me envió no le trajere; Y yo le resucitaré en el último día". Tenemos que depender del Espíritu Santo, quien usa nuestro testimonio del evangelio para traer convicción de pecado y llevar la persona a Jesús. El utiliza la cruz sobre todo para atraer a la gente a la salvación. I. En primer lugar, haga preparación espiritual al: - Confesar sus pecados y estar en buena relación con Dios y los demás. - Orar y recibir una nueva llenura del Espíritu Santo. - Identificar y orar por las personas perdidas específicas que usted espera ganar. II. En segundo lugar, prepare su testimonio de salvación personal. 1. ¿Por qué preparar su testimonio? Jesús dijo en Hechos 1:8, "Pero recibiréis poder, cuando el Espíritu Santo vendrá sobre vosotros, y seréis mis testigos en Jerusalén, en toda Judea y Samaria, y hasta los confines de la tierra "1 Pedro 3:15 dice: "Honren a Cristo el Señor en sus corazones, y estén siempre preparados para presentar defensa a todos los que les pidan una razón de la esperanza que está en ustedes, con mansedumbre y reverencia." Se nos manda a ser testigos de Jesús en nuestras vidas. ¿Qué es un "testigo?" En un tribunal de justicia, un testigo sólo debe contar lo que ha visto, escuchado o experimentado. Informar sobre lo que otros han experimentado no es válido. Los cristianos del primer siglo pasaron mucho tiempo simplemente contando lo que Jesús había hecho por ellos.

2. Ejemplo de Juan y los Apóstoles, 1 Juan 1:3, "Lo que hemos visto y oído, eso les anunciamos, para que también ustedes tengan comunión con nosotros; y nuestra comunión verdaderamente es con el Padre y con su Hijo Jesucristo." Pablo a menudo compartió el testimonio de su conversión en el camino a Damasco, registrado en Hechos 9:1-20. Él

41

Page 47: Capítulo 2 · Web viewEl bautismo es un testimonio visual del evangelio de Jesucristo. Cuando una persona se bautiza y se sumerge bajo el agua, demuestra la muerte de Jesús en la

compartió su testimonio de salvación en Hechos 22:4-16 y Hechos 26:12-19. Usted no puede indicarle a alguien cómo llegar a algún lugar que usted nunca ha conocido. Por lo tanto, un testigo que desea ganar almas debe estar preparado para dar un testimonio breve y claro de su experiencia personal de salvación.

3. Cómo preparar su testimonio de salvación. Escriba lo siguiente: • Mi vida antes de ser cristiano (sólo una breve descripción).

• Lo que Dios utilizó para mostrarme que yo necesitaba ser salvo (quién, qué o cómo).

• Cuándo y cómo me convertí a Cristo (aparte de bautizarme o unirme a la iglesia).

• Cómo Dios ha confirmado mi salvación, es decir, con versículos de la Biblia, los cambios en mi vida y el Espíritu Santo, etc.

4. Como empezar. Preséntese y a cualquier otra persona que le acompaña. Pídale su nombre y llámalo por nombre a menudo durante la conversación. Para conocerlo un poco más, haga preguntas que no le incomoden acerca de la familia, su oficio (o sus estudios), sus antecedentes religiosos, y luego presenta el mensaje.  4. DAR SU TESTIMONIO: "¿Puedo compartir con usted la cosa mas impactante que me ha sucedido?" ¿Cómo pueden negar eso? Nadie puede contradecir un testimonio. Usted debe sentirse emocionado. Si no es así, tal vez no sea real. Mantenga su testimonio relativamente breve, pero incluya el plan de salvación. Dé toda la gloria a Dios (sin jactarse de si mismo). Usted debe ser capaz de dar un testimonio en cinco minutos. Lo ideal es que su testimonio personal sea como la sal, creando sed en la otra persona. Demuestre que usted sabe que es salvo y que va a ir al Cielo. Concluya su testimonio con esta pregunta: "¿Le gustaría saber cómo lo mismo podría suceder en su vida?"

lll. En tercer lugar, prepárese para compartir el plan de salvación: A esto le llamamos el Camino Romano al Cielo (Memorice estos versículos: Romanos 3:23, 6:23, 5:08, 10:9-10 y 13). CULPABLE. -Romanos 3:23 dice, "Por cuanto todos pecaron y están destituidos de la gloria de Dios." Pecar es desobedecer las leyes de Dios. Incluye decir una mentira, robar, desobedecer a los padres, o al jefe en el trabajo, o aún las leyes del país. ¿Ha pecado usted? Yo si. Aunque no lo admitamos, la Biblia también dice que hemos pecado. Todo el mundo es culpable de pecado. (Espere una respuesta aquí). ¿Por qué es esto un problema? CONDENADO. -Romanos 6:23 dice, "Porque la paga del pecado es muerte," ¿Qué es la paga? Lo que uno obtiene por su trabajo. También describe los resultados o consecuencias de sus acciones. La Biblia dice que la consecuencia del pecado es la muerte. Esto no se refiere sólo a la muerte física y el funeral. Es la muerte espiritual, lo que nos separa de Dios y el cielo. La Biblia dice que sus pecados le harán llegar al infierno, un lugar de fuego eterno y de sufrimiento. Dios no quiere que vayamos al infierno. Estas son las buenas noticias:   EL REGALO DE DIOS- Romanos 6:23 dice, "Pero el don de Dios es la vida eterna en Cristo Jesús, Señor nuestro." A todos nos gustan los regalos. Pablo dice que Dios tiene un

42

Page 48: Capítulo 2 · Web viewEl bautismo es un testimonio visual del evangelio de Jesucristo. Cuando una persona se bautiza y se sumerge bajo el agua, demuestra la muerte de Jesús en la

regalo para usted... la vida eterna. Esto incluye el perdón y cuando muera, ¡el cielo! ¡Qué maravilloso regalo! ¿Cómo se consigue tal regalo? A través de Jesucristo, nuestro Señor. Usted debe creer que Jesucristo es Dios, y que se convirtió en un ser humano, vivió una vida perfecta, murió en la cruz por sus pecados, y resucitó de los muertos. Después de ascender al cielo, Jesús envió a su Espíritu para morar en nosotros y guiarnos. ¿Cree usted eso? Cuando se le ofrece un regalo, usted debe recibirlo. Aquí el maestro dice: "Tengo un regalo valioso en mi mano. En este momento estoy ofreciendo este regalo a la primera persona que venga y se lo lleve. Lo digo en serio. ¿Quién va a venir y recibir mi regalo? (haga una pausa hasta que alguien venga y se lleve el regalo). Algunos de ustedes no me creen, o hubieran llegado antes."  Ser salvo es realmente así de sencillo, creer en lo que Dios ofrece y recibir a Jesucristo como su Señor y Salvador personal. LA CRUZ. Romanos 5:8. "Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros." La Biblia dice que Jesús es el único ser humano que haya vivido en este mundo sin pecado. Puesto que Él no tenía pecado, Su muerte en la cruz podía contar como pago por nuestros pecados si nosotros lo recibimos como nuestro Salvador. Su regalo incluye el perdón de nuestros pecados, porque Él pagó por ellos en la cruz. Mire la última parte de este versículo de nuevo, "Cristo murió por nosotros." El murió en nuestro lugar en la cruz, llevando nuestro castigo por nuestros pecados. A continuación, se describe brevemente la cruz de Jesús sólo en sus propias palabras. Ejemplos: Jesús fue: -Azotado,-tomó nuestro azotes. -Tomó en su frente una corona de espinas -Cargó la cruz. - Fue clavado en la cruz, derramando su sangre por nuestros pecados. Es muy importante simplemente describir la cruz a las personas. Al visualizar a Jesús en la cruz sufriendo por ellos, Dios promete que los llamará a sí mismo (Juan 12:32-33). Diga: "Jesús hizo esto por ti!" COMO SER SALVO Romanos 10:9-10 dice: "... si confiesas con tu boca que Jesús es Señor y crees en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo. Porque con el corazón se cree para justicia, y con la boca se confiesa para salvación. " Confiesa con su boca que Jesús es su Señor. "Ahora bien, esto no es una decisión a la ligera. Al confesar a Jesús como su Señor, usted le está reconociendo como el Dios supremo. No critique a otras religiones o denominaciones. Sólo exalte a Jesús y su cruz. Llegar a ser cristiano es confiar que Jesucristo le ha perdonado y salvado para siempre. No es la iglesia ni el pastor ni el bautismo ni la Santa Cena (ni la misa). Es más que una creencia intelectual de los hechos. Es la creencia del corazón (v. 10) que Jesús le ama y murió por sus pecados. Usted pregunta, "¿Cómo puedo estar seguro de que Jesús me va a aceptar?" TODO AQUEL INCLUYE A USTED. Romanos 10:13 dice: "Porque todo aquel que invocare el nombre del Señor, será salvo." ¿Todo aquel incluye a usted? Sí, independientemente de su raza, idioma, creencias religiosas, o incluso sus peores pecados. Jesús conoce todos sus pecados y le sigue amando. Este versículo dice: "quien lo invoca, será salvo." ¿Va a invocar a Jesús como su Señor en este momento? Déjeme orar por usted. Ore por el por nombre e invítelo a orar con usted, ya sea con sus propias palabras o que repita la siguiente oración.

Sugiero la siguiente oración: Si va a recibir a Jesús como Salvador, repita esta oración conmígo:

43

Page 49: Capítulo 2 · Web viewEl bautismo es un testimonio visual del evangelio de Jesucristo. Cuando una persona se bautiza y se sumerge bajo el agua, demuestra la muerte de Jesús en la

"Querido Señor Jesucristo, (Pausa para que repita) Creo que tú eres Dios. (repita) Creo que moriste por mí en la cruz (repetición) y resucitaste de entre los muertos. (repita) Por favor, ven a mi vida como mi Señor (repita). Perdona todos mis pecados y hazme un cristiano (repita). Te entrego el resto de mi vida (repita). Haz de mi vida lo queTu quieres que sea (repita) Pido esto en tu nombre Señor Jesús. ¡Amén!"(repita) SEGURIDAD. Si ora para recibir a Cristo, pregúntale si realmente lo hizo de todo corazón.Si responde que sí, pregúntale si cree que Jesús entró en su corazón. Si es así, ¿dónde está El ahora? (En mi alma!) ¿Cree usted eso? Si Jesús mora en usted, entonces es salvo y va a ir al cielo. ¡Bienvenido a la familia de Dios! ¿QUIERE dar gracias a Jesús por salvarlo? Repita conmigo: "Gracias Señor Jesús, (repetición) por morir en la cruz por mí. (repita). Gracias por venir a mi corazón, (repita) perdonar mis pecados y hacerme un cristiano (repita). Por favor, ayúdame a vivir para ti. (repita). Lo pido en tu nombre Señor Jesús, Amén." (repita).

Seguimiento. Si no tiene una Biblia, consíguele una, o por lo menos un Evangelio de Juan. Anímelo a leer el Evangelio de Juan. Reúnase con él o conéctalo con otro cristiano que pueda reunirse con el, para leer la Biblia y orar juntos. Responda a sus preguntas. Anímelo a compartir su nueva fe con los demás. Expliquele que necesita formar parte de una iglesia, y confesar a Jesús públicamente siendo bautizado. Explícale lo que es el bautismo en agua. El seguimiento es muy importante.

IV. Más Ayuda para Alcanzar a Grupos Especiales:

TESTIFICAR AL PUEBLO HINDÚ: Este manual fue preparado para el ministerio en la India, país en el cual el 75% es hindú. Por eso se ha tratado de adaptarlo a la cultura hindú. Esto no significa que usted va a ver en él mucho en contra del hinduismo. Lo cual es a propósito, si se tiene en cuenta que el autor enseña que no se debe criticar otras religiones. Sin embargo, entender algunas creencias generales del hinduismo podría ayudarnos al hablar con ellos. Una enseñanza básica del hinduismo es la reencarnación, la cual indica que uno sigue retornando a la tierra en reencarnaciones, según su karma, hasta que le salga una vida mejor. En tal caso improbable, usted sería absorbido en Dios, con una existencia consciente indefinida. Esto, por supuesto, excluye cualquier concepto claro del cielo o el infierno. Sin embargo, todos tienen un deseo de vivir para siempre en un mejor lugar.

Diles las buenas nuevas de que Dios les ama, y que quiere tener una relación personal con ellos. Él lo manifestó cuando Él mismo decidió enviar a Su unigénito hijo, Jesucristo, a morir en la cruz por los pecados de ellos. Al arrepentirse y creer en Él, pueden tener vida eterna en el cielo, ¡con gozo y una comunión consciente para siempre! Por supuesto, es el mismo evangelio que compartimos con cualquier otra persona. ¿De acuerdo?

TESTIFICAR A PERSONAS CON TRASFONDO CATÓLICO ROMANO: Según una encuesta de Pew Research, el 69% de los adultos de Latinoamérica afirman ser católicos. La mayoría de ellos confían en los sacramentos, y se les enseña que todos pasarán un periodo de tiempo en el Purgatorio, antes de llegar al cielo, y tampoco pueden saber cuánto tiempo pasarán en aquel purgatorio, hasta que llegue el juicio final. He aquí, algunas palabras para animarle al testificar a personas de trasfondo católico romano. Lo central de las buenas nuevas es que, Jesús murió por todos nuestros pecados. Si Jesúsmurió por todos nuestros pecados, ¿por qué entonces tenemos que pagar por

44

Page 50: Capítulo 2 · Web viewEl bautismo es un testimonio visual del evangelio de Jesucristo. Cuando una persona se bautiza y se sumerge bajo el agua, demuestra la muerte de Jesús en la

cualquiera de ellos en el Purgatorio? Si confiamos en Él y en Su cruz, Él nos da vida eterna, y podemos saber que ¡iremos directo al cielo, cuando muramos! Eso estáescrito en su Credo Apostólico, pero realmente no enseñan esa verdad. Por ejemplo, la mayoría de nuestros amigos católicos han memorizado el Credo de los Apóstoles, y lo recitan a menudo. Podría ser más facil explicar el evangelio desde la perspectiva de ese credo, para así captar su interés.Credo de los Apóstoles : Creo en Dios Padre Todopoderoso, creador del cielo y de la tierra. Creo enJesucristo, su único Hijo, nuestro Señor, que fueconcebido por obra y gracia del Espíritu Santo ; nació desanta María Virgen; padeció bajo el poder de PoncioPilato; fue crucificado, muerto y sepultado; descendió alos infiernos; al tercer día resucitó de entre losmuertos; y subió a los cielos; está sentado a la derechadel Padre , y desde allí ha de venir a juzgar a los vivos y alos muertos. Creo en el Espíritu Santo, la Santa Iglesiacatólica, la comunión de los Santos, el perdón de lospecados, la resurrección de la carne y la vida eterna .Amén.Se comienza a partir de lo que ya saben, para luego aplicarlo espiritualmente a sus vidas. Realmente el evangelio es lo mismo para católicos romanos como para cualquier persona.

TESTIFICAR A PERSONAS CON TRASFONDO JUDÍO: EL CAMINO DE JERUSALÉN AL CIELO(Escrituras Primarias del Tanak Judío, excepto las Escrituras del Nuevo Pacto que son el cumplimiento de los del Tanak)

1. NO HAY NADIE SIN PECADO.Salmo 14:3 : “Todos se desviaron, a una se han corrompido; no hay quien haga lo bueno, no hay ni siquiera uno.”Salmo 53:2-3 : “Dios desde los cielos miró sobre los hijos de los hombres, para ver si había algún entendido que buscara a Dios. Cada uno se había vuelto atrás; todos se habían corrompido; no hay quien haga lo bueno, ni aun uno.” Pecar es desobedecer las leyes de Dios; mentir, robar, desobedecera los padres, al gobierno, o a Dios.¿Ha pecado usted? _____Sí; No_____.

2. LAS BUENAS OBRAS NO PUEDEN PURIFICAR.Isaías 64:6: “Si bien todos nosotros somos como suciedad, y todas nuestras justicias como trapo de inmundicia; y caímos todos nosotros como la hoja, y nuestras maldades nos llevaron como viento.” No importa cuánto bien usted haga, porque eso no lavará sus pecados. ¿Qué puede hacer en cuanto al pecado?3. DIOS REQUIERE UN SACRIFICIO DE SANGRE.Levítico 17:11: “Porque la vida de la carne en la sangre está, y yo os la he dado para hacer expiación sobre el altar por vuestras almas; y la misma sangre hará expiación de la persona”

45

Page 51: Capítulo 2 · Web viewEl bautismo es un testimonio visual del evangelio de Jesucristo. Cuando una persona se bautiza y se sumerge bajo el agua, demuestra la muerte de Jesús en la

Dado que el Templo fue destruido en el año 70 DC, no ha habido sacrificios de sangre en aquel altar. Dios requiere un sacrificio de sangre para el perdón. ¿Dónde puede usted encontrar un sacrificio de sangre por sus pecados que sea agradable a Él?4. EL MESÍAS YESHUA MURIÓ POR LOS PECADOS SUYOSIsaías 53;4-5 : “Ciertamente llevó él nuestras enfermedades, y sufrió nuestros dolores; y nosotros le tuvimos por azotado, por herido de Dios y abatido. Mas él herido fue por nuestras rebeliones, molido por nuestros pecados; el castigo de nuestrapaz fue sobre él, y por su llaga fuimos nosotros curados.” Yeshua, el Mesías de Dios, murió en el madero en Pascua (Pesaj) por los pecados de usted. Fue azotado con 39 azotes de un látigo romano. Le pusieron una corona de espinas en su cabeza. Fue traspasado en un madero –¡derramó Su sangre por nuestros pecados!5. APLIQUE LA SANGRE DEL MESÍAS A SU VIDA.Éxodo 12:21-23: “Y Moisés convocó a todos los ancianos de Israel, y les dijo: Sacad y tomaos corderos por vuestras familias, y sacrificad la pascua. Y tomad un manojo de hisopo, y mojadlo en la sangre que estará en un lebrillo, y untad el dintel y los dos postes con la sangre que estará en el lebrillo; y ninguno de vosotros salgade las puertas de su casa hasta la mañana. Porque Yaweh pasará hiriendo a los egipcios; y cuando vea la sangre en el dintel y en los dos postes, pasará Yaweh aquella puerta, y no dejará entrar al heridor en vuestras casas para herir.” Los hijos de Israel tenían que aplicar la sangre del cordero sacrificial a sus propias puertas. De igual modo, debe usted aplicar la sangre del Mesías de Dios a su vida personalmente. Reciba & aplique la sangre de Yeshua para sus pecados, y pídale a Él que le perdone y lo redima.

6. SEGURIDAD, REFUGIO Y PERDÓN, ESTÁN A SU ALCANCE EN EL MESÍAS DE DIOS.¿QUIÉN ES ESTE MESÍAS? Yeshua cumplió las promesas de Dios acerca de un Mesías redentor.- Nacido de una virgen . Isaías 7:14 : “…He aquí que la virgen concebirá, y dará a luz un hijo, y llamará su nombre Emmanuel.” (Mateo 1:18-25; Lucas 1:26-35)- Nacido en Belén, ciudad de David . Miqueas 5:2: “Pero tú, Belén Efrata, pequeña para estar entre las familias de Judá, de ti saldrá el que será Señor en Israel; y sus salidas son desde el principio, desde los días de la eternidad.”- Traspasado por nuestros pecados . Isaías 53:5: “Mas él herido fue por nuestras rebeliones, molido por nuestros pecados; el castigo de nuestra paz fue sobre él, y por su llaga fuimos nosotros curados.-Resucitado de los muertos. Salmo 16:10: “Porque no dejarás mi alma en elSeol, ni permitirás que tu santo vea corrupción.” ( Isaías 53:10; Mateo 28;5-6; 1 Cor. 15:3-8).Isaias 1:18; Ser salvo es realmente asi de sencillo, recibir a Yeshua como tu Mesias y único Salvador.-Isaías 55:6-7: “Buscad a Yaweh mientras pueda ser hallado,llamadle en tanto que está cercano. Deja el impío su camino, yel hombre inicuo sus pensamientos, y vuélvase a Yaweh, el cualtendrá de él misericordia, y al Dios nuestro, el cual será amplioen perdonar.”-Joel 2:32: “Y todo aquel que invocare el nombre de Yawehserá salvo ; porque en el monte de Sion y en Jerusalén habrásalvación, como ha dicho Yaweh, y entre el remanente al cualhabrá llamado.”

46

Page 52: Capítulo 2 · Web viewEl bautismo es un testimonio visual del evangelio de Jesucristo. Cuando una persona se bautiza y se sumerge bajo el agua, demuestra la muerte de Jesús en la

-¿Incluye el “todo aquel” a usted? Sí. No importa su raza, su país de origen, ni sus pecados más terribles. Puede que usted haya quebrantado todos los mandamientos y cometido crímenes vergonzosos. Este versículo dice: “todo aquel que invocare Su nombre.” ¿Invocará usted a Yeshua como su Mesías, ahora mismo?Oración de redención sugerida: Si usted quiere que Yeshua sea su Salvador, repita esta oración:“Amado Yeshua Adonai (Repita) Creo en ti como mi Mesías.(Repita) He creído que moriste por mí durante la Pascua y que resucitaste de los muertos. (Repita) Por favor, ven a mi vida y sé mi Mesías Salvador. (Repita) Perdona todos mis pecados. (Repita) Te entregoel resto de mi vida. (Repita) Por favor, haz de mí lo quequieres que yo sea. (Repita) He orado en Tu nombre, Yeshua Adonai. Amén.”

Seguridad de salvación. ¿Oró usted para recibir a Yeshua como su Mesías? ¿Realmente lo hizo con todo el corazón? Si es así, “¿Dónde está Él, ahora mismo? (¡En mi alma o corazón!)¿Realmente, lo cree? Si ya tiene a Yeshua, es salvo y va al cielo.¡Felicitaciones! Bienvenido a la familia de Dios.Oración de acción de gracias sugerida: ¿Le gustaría agradecer aYeshua por salvarlo?Repita esta oración:“ ¡Gracias, Yeshua Adonai, por morir en el madero por mi.(Repita) Gracias por venir a mi corazón, (Repita) perdonar mis pecados, y por hacerme un creyente con vida eterna. (Repita) Por favor, ayúdame a vivir para ti (Repita). He orado en Tu nombre,Yeshua Adonai, Amén.” (Repita).

Seguimiento (discipulado). Entréguele una copia de las Escrituras del Nuevo Pacto, o una porción de éste. Ayúdele a empezar a leer el Evangelio de Juan. Busque a un creyente más maduro en Yeshua para que le ayude a aprender más de Él. Reúnase con otros creyentespara que, él a su vez, pueda crecer en el gozo y la paz, y les pueda contar a otros de su experiencia. Él puede orar directamente a Dios en el nombre de Yeshua. Asista a unacongregación mesiánica de creyentes en Yeshua. Una vez más, el evangelio es el mismo para los judíos como para los demás.*Nota: Yeshua, también, cumplió cientos de otras profecías de las Escrituras (Tanak).Créditos: Hemos usado la mayor parte de LA RUTA DE JERUSALÉN AL CIELO. Diseñado por y con derechos reservados de IBJM, PO Box 1386, Hixon, TN 37343. Este material se ha usado con permiso de ellos. El autor ha añadido las porciones que aparecen en letra itálica.

TESTIFICAR A PERSONAS CON TRASFONDO MUSULMÁN:1. Nos debe animar mucho saber que, en la actualidad, la cantidad de musulmanes que estánaceptando a Isa (Jesús, en árabe), no tiene precedente;* Cita de Televisión Al-Yazira: “Cada hora, 667 musulmanes se convierten al cristianismo. Cada día, 16,000 musulmanes se convierten al cristianismo. Cada año, 6 millones de musulmanes se convierten al cristianismo.”-Por: Sheikh Ahmad Al Qataani, Presidente de The Companions for Lighthouse para la Ciencia de la Ley Islámica en Libia, para entrenar a Imanes y predicadores islámicos.*Otro grupo reporta que ellos están bautizando a 7.000 Creyentes de Trasfondo Musulmán (CTM) cada mes.En las últimas dos décadas, más musulmanes han aceptado a Jesús que en cualquier otro periodo de la historia.

47

Page 53: Capítulo 2 · Web viewEl bautismo es un testimonio visual del evangelio de Jesucristo. Cuando una persona se bautiza y se sumerge bajo el agua, demuestra la muerte de Jesús en la

¿Por qué?*La traducción del Corán desde el árabe a otras lenguas ha abierto los ojos de muchos musulmanes; especialmente ahora con el asesinato de civiles inocentes en todo el mundo, incluso de musulmanes que difieren de los extremistas.*Otras traducciones también han permitido a los cristianos usar el Corán para presentar a Isa (Jesús) como más que un profeta.*Dios ha comenzado a enviar sueños y visiones a musulmanes en todo el mundo. Ellos ven a alguien que viene a hablarles de Isa y se les manda escucharlo. Reconocen a la persona quevieron en una visión o sueño y escuchan.*Oración: Más creyentes están orando por los musulmanes hoy. Al hacer amistad con musulmanes, y orar por ellos, pidamos que Dios les envíe sueños, que abran sus corazones al evangelio y que puedan ser convertidos.*La radio, la televisión y el internet han permitido que los musulmanes oigan el evangelio en sus hogares, privadamente.2. Use un lenguaje musulmán conocido. Puede usar estas palabras en árabe. La pronunciación de la “i” arábiga es igual que la “i” latina en español..Isa -JesúsIsají -Discípulos de JesúsMasí -MesíasCTM -Creyente de Trasfondo MusulmánAlá -El Dios de Abraham, Isaac y Jacob. (Nombre usado para Dios en la Biblia árabe).Taurat -Los Libros de Moisés (o puede incluir todo el Antiguo Testamento).Azoras -Capítulos de libros del CoránAleyas -Versículos en el CoránNuj -NoéIbraim - AbrahamMusa –Moisés

3. Precauciones al Testificar a los Musulmanes. Tal como se afirmó antes en este manual, nunca critique otras religiones.Nuestro trabajo es predicar de Cristo y su muerte en la cruz.Hacer alguna crítica de Islam o de Mahoma se considera blasfemia y a los musulmanes se les enseña que matar a cualquiera que sea culpable de blasfemia los llevará al cielo. He aquíalgunas preguntas típicas que los musulmanes hacen a quienes le testifican:A. ¿Me está predicando usted del cristianismo? Respuesta: En este momento, estoy hablando acerca de lo que Mahoma dijo en el Corán.B. ¿Quién dice usted que Mahoma es? Respuesta: Digo lo que Mahoma dijo de si mismo en el Corán. Mahoma dijo:“No soy nada nuevo entre los profetas; ¿qué pasaráconmigo y con mis seguidores?; no sé; yo solo soy un simple andante.” (Sandhills 46:9).C. ¿Son Alá y su Dios el mismo? Respuesta: La palabra principal para Dios en árabe es Alá. Pero esta fue usada mucho antes de que el Corán fuese escrito. El vocablo Aláse usa para Dios en las traducciones al árabe de nuestra Biblia. Así que, en nuestra traducción arabe de la Biblia, Alá y Dios son lo mismo. Sin embargo, tanto musulmanescomo cristianos concuerdan que existen diferencias en lo que el Corán dice acerca de Alá, y lo que nuestra Biblia dice acerca de Dios. Pero no evaluaré esas diferencias. D. Dado que usted cree que Isa (Jesús) es el hijo de Dios, ¿tuvo Alá relaciones físicas con María, para concebir a Isa (Jesús)? Respuesta: No. Tanto el Corán como nuestraBiblia dicen que María era virgen. Ambas fuentes también dicen que el Espíritu Santo de Dios vino sobre María, y la concepción fue implantada por el Espíritu Santo. (*Vea en el

48

Page 54: Capítulo 2 · Web viewEl bautismo es un testimonio visual del evangelio de Jesucristo. Cuando una persona se bautiza y se sumerge bajo el agua, demuestra la muerte de Jesús en la

Corán, Los Profetas 21:91) “Y aquella que era casta (una virgen), soplamos sobre ella de nuestro espíritu, y la hicimos a ella y a su hijo un símbolo para todos los pueblos.”(*Y en Lucas 1;34-35) “Entonces María dijo al ángel:¿Cómo será esto?, pues no conozco varón. Respondiendo el ángel, le dijo: El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por lo cual también el Santo Ser que nacerá, será llamado hijo de Dios.”4. Use el Corán como un puente para que los musulmanes conozcan de Isa en la Biblia.El evangelismo a los musulmanes ha sido el más difícil, a causa de la negativa de ellos a leer y conversar sobre la Biblia. El Corán realmente exhorta la lectura de los “libros anteriores”(Jonás 10:4, refiriéndose a nuestra Biblia); lo cual el liderazgo musulmán ha prohibido. Sin embargo, el Corán tiene mucho que decir acerca de Jesús (Isa, en árabe). Esto se encuentra en particular en el tercer Azora (libro) llamado “Al Imran”. Mientras que ellos se niegan a conversar sobre nuestra Biblia, los musulmanes están felices de conversar de cualquier cosa desde el Corán.Primero, haga todo lo que esté a su alcance para hacer amistad con musulmanes antes de hablar del evangelio. Si es posible, comparta una comida con ellos. También puede hacerse amigo de ellos haciéndoles preguntas que no sean intimidantes, acerca de lo que les parece importante. Utilice esta fórmula acróstica con la palabra FORMA, para formar amistades. A esta persona que usted quiere que sea su amigo, pregúntale acerca de los siguientes temas en el mismo orden en que aparecen:Familia –Cuéntame sobre tu familia, esposa, hijos, etc. A ellos les encantará hablar de su propia familia.Oficio -¿Qué tipo de trabajo haces?Religión –Por favor, háblame de tu religión. Escuche sin interrumpirle. Déjele hablar, aun si usted no esté de acuerdo.Mensaje –¿Podríamos conversar de lo que el Corán dice acerca de Isa (Jesús) en Al Imran 3:42-55?Actitud - Mantenga una actitud positiva, y nunca critique las creencias de la persona.

Al comenzar su testimonio: Dígale a su amigo musulmán: Yo estaba leyendo esto en el Corán recientemente, y me llenó el corazón de esperanza. ¿Podríamos hablar de eso? Si la persona tiene el Corán, lea la copia de él, o deje que la persona lo lea; entonces use las preguntas de la siguiente página para guiar la conversación.

Nota: No haga afirmaciones absolutas que puedan contradecir la religión de ellos. Esto puede evitar discusiones. En su lugar, use las preguntas que aparecen despues del pasaje del Corán en la próxima página. Estas preguntas tienen su respuesta en el número del ayat allado de cada pregunta. El musulmán no podrá estar en desacuerdo con su propio Corán. Permítale responder a las preguntas de la lista, antes de darle usted su propia manera de interpretarlas.

CONSIDERE LO QUE DICE EL CORÁN: Al-Imran 3:42-55“(42) Y cuando dijeron los ángeles: ¡Maryam! Alá te ha elegido, te hapurificado y te ha escogido entre todas las mujeres de la creación).[Lit. de los mundos](43) ¡Maryam! Dedícate por entero al servicio de tu Señor y póstrate einclínate con los que se inclinan.(44) Estas son noticias del No-Visto que te inspiramos.Tú no estabas con ellos cuando echaron suertes con sus flechas para saber cuál de ellos sería el tutor de Maryam, ni estabas allí cuando discutieron.

49

Page 55: Capítulo 2 · Web viewEl bautismo es un testimonio visual del evangelio de Jesucristo. Cuando una persona se bautiza y se sumerge bajo el agua, demuestra la muerte de Jesús en la

(45) Cuando dijeron los ángeles: ¡Maryam! Alá te anuncia una palabra procedente de Él cuyo nombre será el Ungido*, Isa hijo de Maryam; tendrá un alto rango en esta vida y en la Última; y será de los que tengan proximidad. *[En árabe al-Masih, que corresponde a Mesias.](46) En la cuna y siendo un hombre maduro, hablará a la gente y será de los justos.(47) Dijo: ¡Señor mío! ¿Cómo voy a tener un hijo si ningún hombre me ha tocado? El dijo: Así será, Alá crea lo que quiere; cuando decide un asunto le basta decir:¡Sé! Y es.(48) Y le enseñará la Escritura y la Sabiduría, la Torá y el Inyil.(49) Y será un mensajero para los hijos de Israel (y les dirá): He venidoa vosotros con un signo de vuestro Señor.Voy a crear para vosotros, a partir del barro, algo con forma de ave. Soplaré en ello y será un ave con permiso de Alá.Y sanaré al ciego y al leproso y daré vida a los muertos con permiso de Alá y os diré (sin verlo) lo que coméis y lo que guardáis en vuestras casas.Y, si sois creyentes, en ello tenéis un signo.(50) Soy un confirmador de lo que había antes de mí en la Torá y os haré lícito parte de lo que se os prohibió. He venido a vosotroscon un signo de vuestro Señor, así pues, temed a Alá y obedecedle.(51) Alá es mi Señor y el vuestro, ¡Adoradle! Esto es un camino recto.(52) Y cuando Isa notó rechazo en ellos, dijo: ¿Quién defenderá conmigo la causa de Alá? Entonces dijeron los más íntimos de los discípulos: Nosotros somos los defensores de Alá, en Alá creemos; da testimonio de que estamos sometidos*. *[Es decir, somos musulmanes](53) ¡Señor nuestro! Creemos en lo que has hecho descender y seguimos almensajero, incluye nuestro nombre entre los que dan testimonio.(54)Y maquinaron, pero Alá también maquinó y Alá es el que mejor maquina.(55) Cuando dijo Alá: ¡Isa! Voy a llevarte y a elevarte hacia Mí y voy a poner tu pureza a salvo de los que no creen.Hasta el día del Levantamiento consideraré a los que te hayan seguido por encima de los que se hayan negado a creer, luego volveréis a Mí y juzgaré entre vosotros sobre aquello en lo que discrepabais.”

(El Sagrado Quran:by Maulana Muhammad Ali, Spanish Translation and Commentary of the Holy Quran with Arabic Text.)

42. ¿Por qué fue María honrada sobre todas las mujeres?44. ¿Por qué los ángeles discutieron sobre quién cuidaría a María?45. ¿Por qué tendría Isa (Jesús) alto rango en esta vida y en la Última?46. ¿Por qué fue Isa llamado justo desde la cuna de su nacimiento?47. ¿Cómo nació Isa de una virgen?48. ¿Por qué Alá enseñó a Isa la Taturat (Torá) y el Injil (Biblia)?49. ¿Fue Jesús un mensajero? Haga una lista de los milagros de Isa en esta aleya. ¿Tenía poder sobre la muerte? ¿Es Isa más que un profeta?50 ¿Fue profetizado la venida de Isa en la Torá (Antiguo Testamento)?51. ¿Es Isa el camino correcto?52. ¿Ayudará usted a Isa?53. ¿Seguirá usted al Mensajero (Isa), quien Alá hizo descender?54. ¿Qué son las cosas que Alá maquina (prepara en secreto)?55. ¿Llevó Alá a Isa de la tierra y lo levantó al cielo? ¿Podríamos leer más sobre Isa en el Injil?Haga el cambio ahora a nuestra Biblia.

50

Page 56: Capítulo 2 · Web viewEl bautismo es un testimonio visual del evangelio de Jesucristo. Cuando una persona se bautiza y se sumerge bajo el agua, demuestra la muerte de Jesús en la

5. Aprender a usar el Corán. Si usted piensa testificar a los musulmanes, consiga una copia del Corán, ya sea en español o de ser posible, en el idioma de la persona. He aquí, una ayudapráctica para utilizar mejor el Corán:

Existen 114 azoras (libros) en el Corán. Los azoras están numerados desde el 1 hasta el 114, y están en orden sucesivo. Cuando se hace una referencia al Corán, se da el nombre del AZORA, seguido por el número del libro (azora) seguido de dos puntos: y el número del versículo (aleya) Esto hace muy fácil encontrar textos en el Corán. El primer número le dirige hacia el azora, y el segundo, le dirige al aleya (versículo). Es más fácil encontrar lo que uno busca en el Corán que lo es en nuestra Biblia.

Por muchos siglos, los líderes islámicos sólo reconocieron la traducción arábiga del Corán. Sin embargo, menos del 20% de los musulmanes pueden leer el idioma árabe. En 1984, el Rey Fahd de Arabia Saudita, el rey musulmán de mayor rango en ese entonces, oficialmente autorizó que el Corán fuera traducido a todas las lenguas del mundo. Desde aquel tiempo,se ha traducido el Corán a más de 55 idiomas diferentes. Los musulmanes devotos, en particular los Imames, se referirán a los azoras por nombre; por tanto, asi que si usted está hablando con uno de ellos, use el nombre del azora, seguido de los números de los versículos.

6. Lo que los musulmanes creen acerca de Jesús. Ellos dirán que creen en Isa (Jesús); pero solo como profeta y un Mesías, no como Dios en un cuerpo humano, ni como nuestro único Salvador. Tampoco creen que Isa murió por nuestros pecados y resucitó, aun cuando el Corán enseña ambas cosas. Aceptar a Jesús como profeta no salva a nadie. Nuestro objetivo es usar el Corán, en Al Imran 3:42-55, para presentar a Isa (Jesús) como más que un profeta. Ayúdele al musulmán a ver que Isa podría ser la mejor esperanza para llegar al paraíso. Pidele a Dios que la persona anhele saber más de Jesús, al leer el Taurat (Antiguo Testamento) y el Injil (Nuevo Testamento).

Insistimos, el mensaje del evangelio es el mismo tanto para los musulmanes como para los demás. Comparta su testimonio de salvación. Entonces proceda a compartir la salvación según los versículos de Romanos que presentamos anteriormente en este capítulo. Las personas con trasfondo musulman, como los demás, deben creer que Jesús es Dios, que murió en la cruz por sus pecados y resucitó. Luego tienen que arrepentirse y clamar a Él por fe, como su único Señor y Salvador. La buena noticia es que el que tal hace ¡es perdonado y recibe la promesa de la vida eterna en el paraíso! ¡Amén!

51

Page 57: Capítulo 2 · Web viewEl bautismo es un testimonio visual del evangelio de Jesucristo. Cuando una persona se bautiza y se sumerge bajo el agua, demuestra la muerte de Jesús en la

Capítulo 9. Crecimiento y Plantación de Nuevas Iglesias

En el 2002, el autor se unió el Dr. PR Sane para capacitar a pastores en la plantación de iglesias en la India. En el 2007, Dios los guió a orar por un millón de nuevas iglesias en casas en la India. Obedecieron, reconociendo que no podían hacerlo por si solos, sino al colaborar con Dios y con otros evangélicos en la cosecha. Un millón de nuevas iglesias sólo sería una iglesia por cada 1.000 personas en la India. I. Rogar por más obreros. En diciembre de 2009, Dios habló de nuevo, recordandoles a pedir obreros. "Entonces [Jesús] les dijo a sus discípulos: La mies es mucha y los obreros pocos. Rogad, pues, al Senor de la mies que envíe obreros a su mies." (Mateo 9:37-38). La palabra griega traducida como "rogar" es intensa, quiere decir rogar o suplicar, y la forma del verbo significa "obligarse a uno mismo." El que hace esta oración esta obligado a formar parte de la respuesta. La voz activa es "yo lo haré." La voz pasiva es: "Deja que otra persona lo haga." Seamos la voz que diga "envíe obreros y yo seré uno de ellos!" ¿Esta dispuesto usted a orar por los trabajadores y ser uno de ellos? Jesús proclama una orden urgente a sus discípulos, en ese entonces y ahora, la de ver la urgencia de la gran cosecha y clamar al Señor de la mies para que levante y envie obreros a su mies.¿Por qué necesita nuestras oraciones? ¿No podría conseguir obreros sin nuestras oraciones? II. La Regla de Dos. En la creación Dios le dio a Adán el dominio sobre la tierra (Génesis 1:26-28). Parece que delegó al hombre una parte de su soberanía. El autor cree que esto significa que Dios voluntariamente se limitó a trabajar en asociación con el hombre en la administración de la tierra, algo que llamamos “La Regla de Dos”. Esta regla de dos es también evidente en todo el orden creado. Por ejemplo, Adán no podía tener hijos sin Eva, ni tampoco Eva sin Adán. La vida animal requiere un macho y una hembra para reproducirse. Gran parte de la vida vegetal requiere polinización cruzada para producir el fruto. Este principio se manifiesta incluso en la física. Por ejemplo, la electricidad requiere por lo menos dos cables para completar un circuito que prenda una luz o algún aparato. Dios promete ser el esposo de Israel y presenta a Jesús como el novio de la iglesia Su novia (Efesios 5:25-27). Jesús, al parecer se ha limitado a sólo tener hijos espirituales en colaboración con su esposa. La Gran Comisión delega la cosecha a la iglesia, pero la iglesia no lo puede lograr sin Jesús. Dios ama al mundo y dio a su Hijo en la cruz por nuestros pecados, pero Él espera nuestra respuesta humana de fe, oración y testimonio para completar la cosecha.  Observe estos ejemplos bíblicos: (1.) El eunuco etíope llegó de África a Jerusalén buscando a Dios y andaba de vuelta a su casa sin haberle encontrado. Dios tuvo que enviar a Felipe a su encuentro y "predicarle de Jesús " (Hechos 8,27-38). (2.) Cornelio, el centurión romano, estaba orando, deseando conocer a Dios, pero Dios no lo salvó hasta que Pedro abandonó su prejuicio contra los gentiles y se fue con los mensajeros a compartir de Jesús con Cornelio, llevándole a la salvación (Hechos 10:1-48). La “Regla de Dos” se aplica en la oración también.Jesús manda a los apóstoles a orar por los trabajadores porque quiere salvar al mundo, pero está esperando que la iglesia ore y esté dispuesta a llevar el Evangelio a los perdidos. Él aún parece depender de nuestras oraciones para liberar su poder que levantará a los obreros. Es urgente que oremos por los obreros, y estemos disponibles para ser obreros, si la cosecha seva a lograr. Sin embargo, anímese. Puesto que Jesús nos mandó a orar por los obreros, sabemos

52

Page 58: Capítulo 2 · Web viewEl bautismo es un testimonio visual del evangelio de Jesucristo. Cuando una persona se bautiza y se sumerge bajo el agua, demuestra la muerte de Jesús en la

que estamos orando conforme a Su voluntad. 1 Juan 5:14-15 dice: "Ahora bien, esta es la confianza que tenemos en él, que si pedimos alguna cosa conforme a su voluntad, él nos oyeY si sabemos que él nos oye en cualquiera cosa que pidamos, sabemos que tenemos lo que le hemos pedido.” ¡Aleluya! Dios promete responder a esta oración. Asi que, al orar. podemos saber que El enviará los obreros y bendecirá grandemente la cosecha! Desde el 2002, Dios nos ha dado más de 700 nuevas iglesias en casas en diez estados de la India. ¡A Él sea toda la gloria! El ejemplo más profundo del principio de dos se encuentra en la encarnación de Jesucristo. Cuando Jesús se hizo carne, Él era totalmente Dios y totalmente hombre, cumpliendo así el principio de dos. Su regreso al cielo nos llama a una nueva encarnación cuando nos unimos a Jesús en nuestras oraciones para los obreros, y multiplicamos nuestro testimonio para completar Su cosecha. ¡Hagámoslo para su gloria! ¡Amén!lll. Plantar Iglesias Diez Elementos Universales de Movimientos que Plantan Iglesias: 1. ORACION, en particular en la vida personal del evangelista que lleva el mensaje a ese pueblo. La oración ferviente se transmitirá a los nuevos convertidos.2. Sembrar el Evangelio de forma abundante; Esto incluye dar testimonio personal, compartir el evangelio individualmente, distribuir folletos y porciones de la Biblia, y ayudar a los necesitados, lo que abre la puerta para llegar a su necesidad más grande, la de la salvación en Cristo. 3. Plantar Intencionalmente una Congregación. Cada estudio bíblico en casa debe llegar a ser una iglesia neo testamentaria, al estudiar lo que es la iglesia y enseñar a los líderes que sigan lo que dice la Biblia para llevar a cabo la Gran Comisión. La mayoría de estas nuevas congregaciones plantan varias nuevas iglesias en el primer año de su existencia.4. Autoridad Espiritual. Se les enseña que la Biblia es la Palabra de Dios y que es verídica y tiene autoridad. También se enseña lo que la Biblia dice en cuanto a la salvación, la doctrina básica y la iglesia local. Es indispensable conseguir Biblias y comunicar a los que plantan iglesias la importancia de la Biblia. Hay que hacer hincapié en la Gran Comisión de llevar el evangelio a todo el mundo.5. Liderazgo Local. Evangelistas de afuera pueden traer el mensaje del evangelio en la Biblia, pero es crucial que la responsabilidad de liderazgo se pase a los líderes locales tan pronto como sea posible. Ningún pastor ni anciano de un movimiento de plantación rápida de iglesias recibe sueldo de una organización misionera. Si sirven de tiempo completo es porque la congregación local los sostiene. Depender de organizaciones misioneras por sueldos o edificios suele detener a los movimientos de plantación de iglesias.6. Liderazgo Laico. Dios levanta a líderes laicos bivocacionales que trabajan en la misma ocupación que la mayoría de los nuevos creyentes de la nueva congregación.7. Congregaciones o células en casas. No se prohíben los edificios para las iglesias. A veces se utilizan, pero no es una organización misionera, sino la congregación local que las construye y las mantiene. Las células son reuniones en casas de una iglesia mas grande.8. Congregaciones que plantan Congregaciones. No esperan ayuda financiera ni la aprobación de una autoridad denominacional. 9. Reproducción rápida. Hay un fuerte énfasis en la Gran comisión con una urgencia de llevar el evangelio a los que no la han escuchado. Construir edificos parece demorar el proceso de plantar iglesias.10. Congregaciones sanas. Son iglesias que mantienen equilibrado la adoración, el evangelismo, los estudios bíblicos, el ministerio a los necesitados y el compañerismo.

53

Page 59: Capítulo 2 · Web viewEl bautismo es un testimonio visual del evangelio de Jesucristo. Cuando una persona se bautiza y se sumerge bajo el agua, demuestra la muerte de Jesús en la

Cuando todas estas características existen, la congregación crecerá y plantará otras congregaciones.

IV. Pasos Prácticos para el Crecimiento de la Iglesia 1. Visión de la Gran Comision. La visión no es solo plantar una iglesia local. Es alcanzar al mundo. Algunos de ustedes han estado en la misma iglesia por 10 años y tienen la misma asistencia de menos de 100 personas durante todos esos años. Es difícil conseguir una asistencia de más de 100 sin cambiar su visión. La visión tampoco es construir una gran iglesia en un solo lugar. Es alcanzar su pueblo, su ciudad y su provincia o departamento. De hecho, Dios nos ha llamado a alcanzar al mundo. No va a lograrlo si su visión se limita a un solo edificio o iglesia local.2. El Pastor Comienza a Capacitar un Grupo de Hombres para Liderazgo. Es el grupo más importante que cualquier otro que se va a formar. Jesús no empezó con un grupo de niños o de mujeres. Escogió a 12 hombres para luego invertir su vida en ellos. Pablo hizo lo mismo. Empieza con uno o dos de los hombres más capaces. Pasa al menos una hora por semana con ellos, pero no el día domingo. Enseñales como orar, estudiar la Biblia y ser llenos del Espiritu Santo. Comparte la doctrina fundamental con ellos, en particular la autoridad y poder de la Bilbia, el plan de Dios para el liderazgo de la iglesia, y la gran comisión. Llévalos a testificar, a ministrar a los necesitados, etc. Muéstrales el método junto con la enseñanza. Es lo que hicieron Jesús y Pablo.3. Comenzar clases bíblicas para todas las edades. Cada iglesia debe tener por lo menos cuatro clases de estudio bíblico, además de las reuniones del domingo. He aquí un diagrama de como se puede organizar:

La clase bíblica mas inportante es la de los hombres. Jesus escogió a doce hombres para entrenarlos a ser líderes. Hermano pastor, aparte de la prédica y el liderazgo de la reunión dominical, la cosa mas importante que usted puede hacer es discipular a los hombres

54

Page 60: Capítulo 2 · Web viewEl bautismo es un testimonio visual del evangelio de Jesucristo. Cuando una persona se bautiza y se sumerge bajo el agua, demuestra la muerte de Jesús en la

para que sean líderes. Ya que esté en vigor el grupo de capacitación de los hombres, puede empezar una clase para mujeres, una para adolescentes y una para niños. Si hay un evento social en la iglesia que incluya comida y tiempo libre, los hombres siempre se juntan para hablar. Las mujeres se juntan para hablar. Los jóvenes se juntan y los niños juegan juntos. Por lo general, se reúnen en estos grupos porque tienen algo en común. Entonces tiene sentido que estos mismos grupos se reúnan para clases bíblicas. En muchas iglesias los grupos de estudio bíblico se reúnen una hora antes del culto dominical. Esto incrementa la asistencia al culto dominical y los grupos pequeños atienden a algunas de las necesidades a las cuales los servicios de adoración no pueden atender.

Una iglesia en cualquier lugar podría tener tales grupos. Si hay un salón amplio para el culto de la mañana, los cuatro grupos se pueden reunir en las cuatro esquinas. Si el culto se hace en una casa, los hombres podrían reunirse en la habitación principal, las damas podrían estar en la cocina y los adolescentes y los niños afuera en el patio, si el clima lo permita. Si hay personas asistiendo que viven en el mismo barrio, las clases bíblicas se podrían reunir en varias de sus casas. Estos grupos también pueden reunirse en otras ocasiones, como el sábado, el domingo por la tarde, o incluso una noche entre semana. Hay ventajas cuando todos los grupos se reunen al mismo tiempo, justo antes del culto dominical. Una de ellas es que aumentan la asistencia para la reunión general. Además, cuando todas las clases se reúnen al mismo tiempo, se puede proveer una sala cuna para los pequeños, y así permitir que las madres asistan a una clase. Cada clase bíblica necesita un maestro. Quizá usted se pregunte, ¿Cómo podemos conseguir los maestros para estos pequeños grupos de estudio bíblico? En la mayoría de las iglesias hay cuatro personas que podrían enseñar a esos cuatro grupos. Cuanto más se capacita gente que participe en el crecimiento de la iglesia local, más crecerá su iglesia tanto espiritual como númericamente. El tamaño ideal de cada grupo es de aproximadamente diez personas. Cuando un grupo crece a más de diez personas, considere la posibilidad de iniciar un segundo grupo. Por ejemplo, si el grupo de hombres llega a 15, inicie un grupo de hombres mayores y uno de los más jóvenes. Lo mismo se puede hacer con las mujeres. Cuando el grupo de adolescentes crezca, sugerimos que se divida la clase entre los varones, con su propio maestro, y las señoritas con su maestra. Un hombre va a ser más capaz de relacionarse con los adolescentes varones y una mujer puede adecuarse mejor a las necesidades de las chicas. Los niños se dividen en grupos según su edad. Por ejemplo, los de cuatro años tienen muy poco en común con los de doce años. Es importante tener una clase para los niños más pequeños y otra para los que son mayores. 1 . Las ventajas de tener varias clases bíblicas pequeñas : En primer lugar, incluye a más obreros o maestros, y cuando éstos están sirviendo, crecen espiritualmente y son más fieles. En segundo lugar, está dirigido a la enseñanza de la Biblia de manera que satisfaga las necesidades específicas de cada grupo según su género y su edad. En tercer lugar, cada clase bíblica se convierte en una unidad de ministerio para ayudar al pastor a ministrar tanto a lla iglesia como a la comunidad. Organize cada clase para que el mayor núumero de personas pueda participar. Toda clase, desde los niños mayores hasta los adultos, debe tener los siguientes líderes: Líder de evangelismo – para alcanzar a la gente de la comunidad, Lider de asuntos internos - para atender a las necesidades de los miembros de la clase, tales como contactar a los que se han ausentado, a los enfermos, etc.

55

Page 61: Capítulo 2 · Web viewEl bautismo es un testimonio visual del evangelio de Jesucristo. Cuando una persona se bautiza y se sumerge bajo el agua, demuestra la muerte de Jesús en la

Líder de eventos sociales -para planificar actividades de tipo social. Lider de oración para recibir peticiones de oración y orar por las necesidades. Secretario para mantener registros de asistencia y las direcciones de los miembros actuales y potenciales. Involucre a todos los que pueda en el ministerio de cada clase. Algunos de los que tienen una responsabilidad en la clase se convertirán en maestros de una nueva clase bíblica mas tarde, al crecer la iglesia. Facilite oportunidades para capacitación contínua de los maestros y líderes de las clases. En algunos casos, el pastor o un anciano puede enseñar a todos los profesores una misma lección de la semana, un día o una noche durante la semana y ellos a su vez podrían enseñar esa lección en sus clases biblicas. Haga hincapié en la mentoría, es decir, los cristianos maduros trabajando uno a uno con los cristianos más nuevos para ayudarles a crecer. 2. Apartar un espacio para las clases bíblicas. Ideas para adaptar el espacio existente. Use tapetitos para sentarse en el piso o el suelo. Ya se mencionó reunirse en las cuatro esquinas de una habitación grande.También se pueden reunir afuera en el patio o debajo un árbol para protegerse del sol. Muchas iglesias en la India están utilizando tiendas de campaña o carpas extendidas entre árboles o postes de bambú, para darle al grupo protección contra la lluvia o el sol. Otra posibilidad sería alquilar edificios públicos, tales como una escuela o un negocio que esté cerrado el domingo. Si el espacio se agota, considere usar el mismo espacio dos veces. Iglesias en algunos países tienen dos períodos de clases bíblicas y dos cultos de adoración, los cuales hacen intercambio de lugar. Es decir, el primer grupo realiza el culto en la iglesia, mientras que las clases del otro grupo se reunen en casas cercanas u otros lugares. Luego los que han estado en la iglesia van a sus clases, y los de las clases van al segundo culto en la iglesia. Asi se usan todos los lugares dos veces.Además, considere conseguir más propiedad y construir un espacio adicional, o añadir a lo

que ya tiene, o comenzar una nueva iglesia.  Regla del limite del 80% del espacio. Los líderes de iglesias han reconocido lo que ellos llaman la regla del 80%. Rara vez se llena más del 80% del espacio que existe. A veces se llena más en días especiales, pero las personas se resisten a estar en un lugar atestado. Cuando se ocupa el 80% de su espacio, piense en adaptar o aumentar el espacio, con una de las sugerencias anteriores. De lo contrario, no crecerá. 3. Cómo alcanzar a gente nueva para su Iglesia. La gente nueva que se desea alcanzar son los “miembros en potencia”. Usted los debe identificar y escribir cada nombre en una tarjeta junto con su género, edad y dirección en para luego entregarla a la clase bíblica que le corresponde. Sugiero las siguientes maneras de encontrar nuevos miembros. .Averigue cuales son los familiares.de sus miembros. Los mejores miembros en potencia se encuentran entre los familiares de los miembros actuales. Pide a los miembros hacer una de lista de los nombres y las direcciones de todos sus familiares no alcanzados que viven en los alrededores de la iglesia. Serán los nuevos miembros más probables. Se podría incluir en la lista a los padres, hijos, hermanos, tías, tíos, primos, etc Anote la información de los familiares en una lista master con datos acerca de cada uno. De esa lista master de los familiares, haga una tarjeta para cada miembro de la familia, con su nombre, dirección, edad, género, etc. Es muy importante contar con una tarjeta para cada hombre, mujer y niño, no sólo una de toda la familia. ¿Por qué? Porque va a entregar las tarjetas de aquellos posibles miembros al maestro de la clase a la cual corresponden. Por ejemplo, las tarjetas de los hombres van al maestro de la clase de varones, las de mujeres a la maestra de mujeres, las de los adolescentes a los

56

Page 62: Capítulo 2 · Web viewEl bautismo es un testimonio visual del evangelio de Jesucristo. Cuando una persona se bautiza y se sumerge bajo el agua, demuestra la muerte de Jesús en la

maestros de clases para adolescentes, y las de los niños a los maestros de las clases de niños. Por eso se necesita una tarjeta para cada miembro en potencia, con toda la información en la tarjeta. Esto también requiere seguimiento o no funcionará. .Contacte a los amigos de los miembros. Una vez más pide a las familias de la iglesia que hagan una lista de todos sus amigos que viven en el area de la iglesia; tales como sus vecinos, amigos del trabajo, compañeros de clase, etc Estos serán la segunda fuente de nuevos miembros para la iglesia. Anote cada familia en una hoja y obtenga los datos de todos los miembros de esa familia. Luego de llenar una tarjeta en cada individuo. Asegúrese de que la edad y el sexo y la dirección, etc este en cada tarjeta. También, incluya el nombre del miembro que resultó in Obtener el permiso de dicho miembro para utilizar su nombre en el contacto. A continuación, de las cartas perspectiva individual a la clase de estudio bíblico adecuado para el seguimiento. Esté pendiente de los recién llegados a la comunidad. Déles la bienvenida. Ayúdeles a acomodarse en su nueva vecindad. Obtenga nombres y datos sobre cada miembro de la nueva familia y añádelos a su lista de posibles miembros de la iglesia. Póngase en contacto con estos recién llegados de toda manera posible, visitándoles en sus hogares, llamándoles a sus teléfonos celulares, o mandándoles una carta o tarjeta. Al verlos en el mercado, en el trabajo, en la escuela, haga amistad con ellos. Comparta su testimonio de salvación. Cuando haya oportunidad, comparta el evangelio con ellos. Déles un tratado evangelístico o una porción de la Biblia. Eventos sociales mensuales. Las clases de estudio bíblico deben realizar un evento social cada mes, para los hombres y las mujeres, pero en especial para los niños y adolescentes. Todo el mundo necesita relacionarse socialmente. Comparta un devocional breve, pero deja bastante tiempo para juegos y compañerismo. La mayoría de estos eventos sociales se realizarán en la casa de un miembro de la iglesia. Las personas nuevas serán más dispuestas a llegar a una casa que a una iglesia. Al hacer amistad con ellos en estos eventos, será más probable que asistan a las reuniones dominicales. Cada grupo debe atender a las necesidades de sus miembros, incluyendo los nuevos. Las necesidades pueden incluir enfermedades, fallecimiento de un ser querido o incluso la falta de alimento. Al ofrecer ayuda, y consuelo uno puede “hacer puentes” para llegar a la gente. Muchas iglesias y nuevas congregaciones sólo celebran el culto del domingo por la mañana y algunos proveen una clase para niños pequeños durante el

sermón del pastor. Por favor, trate de comenzar clases de estudio bíblico para todas las edades.

Cómo plantar nuevas iglesias: 1.Establezca el campo de la iglesia local y su primer campo misionero. No alcanzará a mucha gente que viva a más de 10 kilómetros de distancia de su iglesia. En muchos países, la falta de vehículos o el costo de la gasolina limitan el acceso

57

Page 63: Capítulo 2 · Web viewEl bautismo es un testimonio visual del evangelio de Jesucristo. Cuando una persona se bautiza y se sumerge bajo el agua, demuestra la muerte de Jesús en la

a una iglesia que quede a más de 10 kilometros. La mayoría de la gente iría a pie o en autobús. Muy pocos caminarían más de 10 kilómetros para asistir, aparte de los miembros comprometidos de su iglesia. Así que el campo de la iglesia en muchos casos se limita al area que queda a 10 kilómetros o menos de su iglesia. Hay que llevar el evangelio lo más cerca posible a donde se encuentran los perdidos. 2. Ponga en práctica la Gran Comisión al plantar iglesias donde no las hay.

El objetivo de Pablo era predicar el evangelio y plantar iglesias donde nadie lo había hecho antes. Él dijo en Romanos 15:20, "Y así he hecho mi objetivo de predicar el evangelio, no donde Cristo fue nombrado, para no edificar sobre fundamento ajeno." El Dr. Sane se ha dedicado a la plantación de iglesias en pueblos y ciudades donde no había iglesia o al menos no había iglesia bíblica evangélica. Ese sigue siendo su objetivo, y es nuestro reto para usted.. Estamos en busca de pastores y líderes dispuestos a plantar iglesias donde no existen ahora. Es lo que Dios quiere y El les ayudará a hacerlo.Éstas son algunas sugerencias para la plantación de iglesias. 3. Aparte un diezmo (10%) de sus ofrendas generales y el 10% del tiempo de los pastores/ancianos para plantar iglesias. Si su iglesia se ha comprometido con la gran comisión, debe dedicar el 10% de sus ofrendas a la plantación de iglesias nuevas.Se le puede llamar el fondo de La Gran Comisión. El plan de Dios para financiar su obra es que cada cristiano dé un 10% de sus ingresos a Dios, por medio de su iglesia. Cada iglesia debe seguir este principio y apartar la décima parte de sus ofrendas para plantar iglesias más allá del campo de la iglesia ”madre”. Los líderes de la iglesia deben también dar un diezmo de su tiempo o por lo menos 3 días al mes (10% de 30 días) para trabajar en el area de su primer campo misionero con la meta de establecer estudios bíblicos, los cuales se volverán iglesias en casas. 4. Estudios bíblicos satélite. Cada iglesia debe plantar iglesias en su primer campo misionero. El primer campo misionero incluye los pueblos y las comunidades que quedan de 10 a 50 kilometros de distancia, en los cuales no hay iglesias (ver diagrama). Visita esos lugares para averiguar cuales están mas abiertas al evangelio. Es muy sabio hacerse amigo del lider o los lideres del pueblo, y ofrecerles ayuda. Al hacer amistad, busque a gente que estaría dispuesta a ofrecer su hogar como lugar de estudio bíblico durante tres semanas. Despues de tres semanas, tal vez estén dispuestos a continuar por más tiempo. Esto funciona tanto para el crecimiento de la iglesia local como para la plantación de iglesias en casas. El pastor o los ancianos deberán capacitar a laicos para dirigir los estudios bíblicos en casas. Prepare a unos diez hombres que serán líderes de los estudios bíblicos en casas. El pastor/maestro puede reunirse cada semana con estos hombres para enseñaries un mensaje evangelístico o una lección bíblica, y ellos a su vez, usarán ese material para dirigir los estudios bíblicos en las casas. Identifique unos diez hogares, ya sea en el campo de la iglesia o en la zona periférica que hemos llamado el primer campo misionero. Dios llamará a muchos de estos laicos a predicar. Algunos de los estudios bíblicos en casa van a alimentar a la iglesia local. En otros casos, Dios bendecirá con un crecimiento inesperado en el primer campo misionero, y se podrá empezar a plantar una iglesia nueva allí. El fondo “La Gran Comisión” de cada iglesia debe utilizarse para ayudar al pastor, a los ancianos y a los laicos con la compra de Biblias, el transporte a las comunidades y la comida durante un día y una noche de cada semana. Invierta más tiempo en los pueblos que son más receptivos al evangelio y a una nueva iglesia. Es decir, visite, ore, y descubra las necesidades de ese pueblo o esa comunidad. Siempre vaya acompañado de una o dos personas. Jesús envió a sus discípulos de dos en dos. Plantar iglesias funciona mejor cuando es un esfuerzo de equipo. Uno puede

58

Page 64: Capítulo 2 · Web viewEl bautismo es un testimonio visual del evangelio de Jesucristo. Cuando una persona se bautiza y se sumerge bajo el agua, demuestra la muerte de Jesús en la

conocer a gente y hacer amigos en el mercado, las escuelas, en un posible trabajo de tiempo parcial, en una obra de construcción o en algun otro trabajo que usted sepa hacer. Pablo trabajó haciendo tiendas, y su trabajo no solo le daba ingreso, sino también era una razón para quedarse en algún lugar (Hechos 18:3). Haga una lista de las necesidades del pueblo a las cuales su iglesia podría atender. ¿Hay huérfanos, viudas, enfermos o hambrientos sin atención? En el 2004, hubo una grave sequía en la India. Había una iglesia que identificó un pueblo que necesitaba agua desesperadamente. Se consiguió el permiso de los líderes del pueblo, reunir el dinero, y cavaron un pozo de agua que fue compartida por la comunidad. Atender a las necesidades de las personas puede ayudar a abrir sus corazones al evangelio. Inicie un estudio bíblico en casas, un día o una noche de la semana. ¿Cómo? Al hacer amistades, pídale a un nuevo amigo que abra su casa para un estudio bíblico semanal, y que invite a sus parientes y amigos. Y luego, cuando la gente se salva, debe recibir una Biblia y ser discipulada en la doctrina bíblica básica. Fue lo que Pablo y su equipo hicieron en casa de Lidia en Filipos (Hechos 16). Cuando una casa se llene, comience otro estudio bíblico, aún en el mismo pueblo o ciudad. Cuando las personas empiezan a creer en Jesús, enséñeles la Palabra. Bautícelos. Organice talleres de dos o tres horas cada uno para capacitar a los líderes, usando materiales de este taller o de doctrina bíblica básica. 5. Pautas para comenzar reuniones dominicales con el grupo y llamarlo iglesia : * Hay dos o tres estudios bíblicos en tal pueblo o comunidad; * Hay un mínimo de siete hombres cristianos bautizados; * Hay un grupo capacitado y dispuesto a formar una iglesia; * Hay un grupo comprometido con la Biblia y las doctrinas básicas de la Biblia, que son: la Gran Comisión de ganar y bautizar a los perdidos y la celebración de la Santa Cena. La iglesia madre debe nombrar a los tres hombres más maduros para servir como ancianos de la iglesia nueva, con un lider que será el pastor. En Tito 1:5, Pablo le dice a Tito: "Por esta causa te dejé en Creta, para poner en orden las cosas que faltan, y designar ancianos en cada ciudad, como os he mandado." Si no hay un hombre en el pueblo capaz de predicar y dirigir los servicios dominicales, escoja un pastor de otro lugar, o un pastor de otra iglesia pequeña que podría dirigir los servicios dominicales, aunque fuera los domingos por la tarde o la noche, hasta que uno de los ancianos locales pueda asumir la responsabilidad de pastor, o se pueda llamar a otro pastor con experiencia. En el proceso de plantación, organice la iglesia financieramente con unos diáconos, un comité de finanzas y un tesorero. Aplique los principios de crecimiento de la iglesia ya mencionados en cada nueva iglesia. La nueva iglesia debe ser autosostenible, autónoma y comprometida a participar en la plantación de otras iglesias. No les debe prometer un salario. Anima a los pastores/ancianos a ser bivocacionales, es decir, tener otra fuente de ingresos. No prometa construir edificios. Promueva las iglesias en casas. El autor está orando por 1.000 nuevas iglesias en casas por cada millón de personas, en los países donde el ha ministrado. Usted puede plantar iglesias con el diezmo “Gran Comision”, la decima parte de todas las ofrendas semanales. Para ello, Jesús nos ha pedido que oremos al Señor de la mies, que envíe a millones de obreros a su mies. ¿Quiere usted ayudar? Si usted quiere unirse a esta visión de plantar iglesias, por favor haga el siguiente compromiso y repita la oración conmigo: Oración para comprometerse a plantar iglesias : Querido Señor Jesús, (Repita). Por este medio hago un nuevo compromiso o reafirmación (repita), de ayudar a plantar por lo

59

Page 65: Capítulo 2 · Web viewEl bautismo es un testimonio visual del evangelio de Jesucristo. Cuando una persona se bautiza y se sumerge bajo el agua, demuestra la muerte de Jesús en la

menos una nueva iglesia en casa, en los siguientes doce meses. (Repita) y seguir haciéndolo hasta que Jesús venga. (Repita). En Su nombre, Amén! (Repita).

60

Page 66: Capítulo 2 · Web viewEl bautismo es un testimonio visual del evangelio de Jesucristo. Cuando una persona se bautiza y se sumerge bajo el agua, demuestra la muerte de Jesús en la

Capítulo 10. Preparar y Predicar Mensajes Bíblicos

Entre sus últimas palabras registradas, Pablo dice a Timoteo y a todos los predicadores llamados por Dios: “¡Predica la Palabra! Insiste a tiempo y a fuera de tiempo. Redarguye, reprende, exhorta con toda paciencia y doctrina. "(2 Timoteo 4:2). Los pastores y los ancianos tienen que aprender a predicar la Palabra. Un sermón se ha definido como "un discurso público diseñado a llevar a la gente a tomar una decisión que cambie su vida." Esa decisión podría ser o aceptar la salvacion, o aplicar una lección de la Biblia con el resultado de crecimiento en la vida cristiana. Un predicador debe ser capaz de expresar en una frase sencilla lo que quiere que sus oyentes hagan en respuesta a su sermón. Esto se conoce como la tesis del sermón. La tesis debe mencionarse en la introducción, y luego apoyarse con versículos de la Biblia, ilustraciones y explicaciones. En la conclusion, se debe reafirmar la tesis, con una aplicación clara que lleva a una decisión. ¿Cómo decide el predicador cuales sermones debe predicar? Mediante la observación de las necesidades de su pueblo, pidiendo a Dios que le muestre los mensajes que la gente necesita. Y recuerde, siempre debe haber referencias a la cruz y la salvación de alguna manera en cada sermón. Una vez más, Pablo dice: "Predica la Palabra." I. Tipos de Mensajes Bíblicos: 1. Sermones basados en un texto. Estos sermones extraen todos los puntos importantes de un versículo o pasaje de la Biblia. Se puede obtener apoyo de otros versículos y de otros pasajes, pero cada punto importante se extrae de un solo texto. Esto se presta en especial a la enseñanza de todo un libro de la Biblia. Es muy recomendable. Sermones de este tipo tienen la ventaja de mantener el sermón en el contexto del pasaje bíblico elegido, y la falsa enseñanza es menos probable. Además, si uno está predicando por todo un libro, los oyentes son menos propensos a pensar que el predicador es quien les está señalando algún error en sus vidas. Al contrario, permite que Dios hable a través del desarrollo de las prédicas continuas de un libro de la Biblia. Otra ventaja es que resuelve el problema de decidir lo que uno debe predicar semana por semana. 2. Sermones temáticos Como su nombre lo indica, son sermones que tratan un tema o una materia, con los puntos importantes extraídos de varios pasajes diferentes, incluso de diferentes libros de la Biblia. Aunque puede ser una manera eficaz de predicar, se corre el riesgo de aplicar las Escrituras fuera de su contexto. Por ejemplo, se podría leer un versículoo como: "... Judas fue y se ahorcó" (Mateo 27:3-4), seguido por "Entonces Jesús le dijo: “Vete y haz tú lo mismo "(Lucas 10:37), claramente una falsa enseñanza. Por supuesto lo anterior es un ejemplo extremo, pero ilustra el peligro de aplicar unos versículos de la Biblia fuera de su contexto, lo cual conduce a la falsa enseñanza. Cuando usted cita versículos de diferentes pasajes de la Biblia, asegúrese de que la aplicación que hace es acertada según su contexto. 3. Sermones históricos o biográficos. Estos podrían incluir los sermones de la vida y el mensaje de un personaje de la Biblia o de la nación. Sermones biográficos también se pueden presentar de manera dramática, con el predicador haciendo el papel del personaje biblico, incluso con vestuario apropiado.

II. Los componentes de un sermón bíblico. 1. El tema del sermón. El tema es una expresión corta y llamativa de la tesis del sermón. Debe atraer la atención de la gente sin ser sensacional ni prometer más de lo que el sermón va a presentar. 2. El objetivo o la tesis del sermón. Puede o no ser lo mismo que el tema, y es lo que

61

Page 67: Capítulo 2 · Web viewEl bautismo es un testimonio visual del evangelio de Jesucristo. Cuando una persona se bautiza y se sumerge bajo el agua, demuestra la muerte de Jesús en la

uno quiere que los oyentes se lleven consigo. Le sugerimos que escriba la tesis y que relacione todas las partes del sermón a su tesis. 3. El texto de la Biblia. La Biblia es nuestra autoridad, y debe expresar claramente el corazón de la tesis de su sermón. 4. La oración es muy importante, tanto antes del sermón como también durante el sermón. 5. La introducción al sermón. La introducción debe estimular la curiosidad del público y llamar la atención. 6. El cuerpo del sermón. Esta es la parte cuyo objetivo es persuadir al oyente a tomar una decisión sobre la tesis del sermón. Debe incluir la importancia bíblica y la validez de tomar la acción presentada en la tesis. El cuerpo tradicionalmente cuenta con tres puntos, cada uno de los cuales puede incluir sub-puntos. 7. Las ilustraciones o historias, deben intercalarse con la mayoría de los puntos del sermón. Estas son ventanas que ayudan a los oyentes a entender y aplicar el sermón de manera práctica en sus vidas. 8. La aplicación de la tesis debe hacerse con cada punto principal del sermón. 9. La conclusión. Esto incluiría una reafirmación de la tesis, un llamado a tomar una decisión, y puede ser más eficaz si incluye una ilustración que también apela a la motivación emocional de los oyentes. 10. Por último, llegamos a la invitación a tomar una decisión, ya sea para la salvación o para tomar alguna acción que aplique la tesis del sermón a su vida.

III. Sugerencias prácticas para preparar y predicar un sermón.            1. Oración. No hay nada que un predicador pueda hacer que sea más importante que la oración. De hecho, el sermón debe brotar de una vida de oración. En primer lugar, debe orar por la gente que pastorea, y luego por un mensaje que viene de Dios. Se debe orar antes del sermón, durante el sermón, y después del sermón.             2. Estudio bíblico. Esto incluye el estudio de las palabras del texto principal y el contexto, sus antecedentes, la Biblia y el apoyo de otros pasajes de la Biblia.             3. Ilustraciones. Estas son anécdotas o experiencias de la vida, las cuales ayudan a la gente a entender el mensaje. ¿Dónde puede obtener estas ilustraciones? Algunos provienen de sus experiencias personales. Otros resultan de las noticias, o eventos de la actualidad, y otras ilustraciones vienen aún de los sermones de otros. Estas son las ventanas de su sermón. Tome en cuenta algunas precauciones en el uso de ilustraciones. No utilice ilustraciones personales jactanciosas. Por el contrario, utilice ilustraciones de sus ha fracasos, y como la gracia de Dios le ha sido suficiente. Dios bendice la humildad, y no la jactancia. Además, no use ilustraciones que revelen información confidencial de una persona o familia en la iglesia. 4. Bosquejos que ayudan a recordar. Muchos predicadores usan lo que se llama la aliteración en el bosquejo del sermón. Por ejemplo, comienzan cada punto importante con la misma letra del alfabeto, o con letras consecutivas. En inglés o español serían A, B y C. También podría usar otras maneras similares o paralelas para relacionar los puntos importantes. Estos son como “ganchos” de los cuales el oyente puede colgar los puntos principales y asi recordar lo que se dijo. 5. La emoción y el entusiasmo al predicar. Mantenga contacto visual con la gente. Apele a su inteligencia, su voluntad y sus emociones. Espere con anticipación que tomen una decisión por Cristo.

62

Page 68: Capítulo 2 · Web viewEl bautismo es un testimonio visual del evangelio de Jesucristo. Cuando una persona se bautiza y se sumerge bajo el agua, demuestra la muerte de Jesús en la

Capítulo 11. El Bautismo y la Santa Cena

En este seminario enseñamos que sólo hay dos ordenanzas de la iglesia, el bautismo y la Santa Cena. Nosotros no los llamamos "sacramentos". La palabra sacramento significa literalmente que confieren gracia salvadora. Creemos que sólo la fe personal en Jesús, su muerte en la cruz y su resurrección nos dan la gracia que nos salva. Estas ordenanzas son ayudas visuales que enseñan verdades espirituales. Ambos apuntan a la cruz, y otra vez nos hacen recordar la centralidad de la cruz en la fe cristiana. Sin embargo, hay mucha confusión en la observación de estas ordenanzas. Nuestro propósito es aclarar lo que la Biblia dice al respecto. El bautismo simboliza la cruz y la resurrección de Jesús. Mateo 3:13-15 explica cómo Juan el Bautista bautizó a Jesús en el río Jordán por inmersión. El versículo 16 dice que Jesús "subió luego del agua", lo cual significa que había estado debajo del agua. ¿Puede usted imaginar su rostro al salir del agua en el momento que el Espíritu descendió sobre Él? ¡Qué bella escena! Aún los líderes católicos, que conocen la Biblia y la historia, están de acuerdo en que Jesús fue bautizado por inmersión en el río Jordán. Hace varios años, en un viaje misionero en Europa, el autor se sorprendió al ver una pila bautismal en una iglesia católica romana muy antigua. El guía nos explicó que originalmente la Iglesia Católica Romana practicaba el bautismo por inmersión. Entonces ¿por qué se cambió? Era simplemente una cuestión de conveniencia. Pero hay buenas razones para practicar el bautismo por inmersión en agua. El bautismo no se trata principalmente del agua. Se trata de utilizar el agua para presentar un cuadro del evangelio. La palabra griega para el bautismo, "baptizo" (verbo), "baptisma" (sustantivo), significa literalmente sumergir bajo el agua. La Iglesia Ortodoxa Griega bautiza por inmersión, así como la mayoría de los misioneros en Grecia. El significado original del bautismo, es decir sumergirse, es esencial en el cuadro profético que Jesús estaba expresando al bautizarse. Cuando él se sumergió bajo las aguas del bautismo, Jesús estaba diciendo: "Yo he venido para morir y ser enterrado." Cuando él salió del agua, él estaba prometiendo su resurrección. Veamos la enseñanza de Pablo sobre el bautismo en Romanos 6:4, "Por lo tanto, fuimos sepultados con Él por el bautismo en la muerte, que así como Cristo fue resucitado de entre los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en vida nueva." Pablo enseñó que el bautismo en agua significa sepultura con Jesús "en la muerte," y así uno se identifica con la muerte y el entierro de Cristo. Luego menciona "resucitado de entre los muertos", y nos recuerda que salir del agua simboliza la resurrección de nuestro Señor. Esto es una ilustración del evangelio, según lo explica Pablo en 1 Cor. 15:1-4, que incluye la muerte, sepultura y resurrección de Jesús por nuestros pecados. Sólo el bautismo por inmersión transmite esa imagen del evangelio. En otros tipos de bautismo se pierde tanto el significado de la palabra "bautismo", como la ilustración del evangelio también. Sin embargo, no quiere decir que el bautismo por inmersión es necesario para la salvación, como veremos más adelante. El bautismo espiritual. Juan el Bautista presenta el bautismo espiritual en Mateo 3:11, "Yo os bautizo en agua para arrepentimiento, pero el que viene en pos de mí [Jesús] es más poderoso que yo, cuyo calzado yo no soy digno de llevar. Él os bautizará con el Espíritu Santo y fuego." Pablo explica el bautismo espiritual un poco más en I Corintios 12:13, "Porque por un solo Espíritu hemos sido todos bautizados en un solo cuerpo - ya sea Judios y griegos, esclavos o libres - y a todos se nos dio a beber de un mismo Espíritu." Se trata de un bautismo espiritual (sin agua), y es lo mismo que el nuevo nacimiento.

63

Page 69: Capítulo 2 · Web viewEl bautismo es un testimonio visual del evangelio de Jesucristo. Cuando una persona se bautiza y se sumerge bajo el agua, demuestra la muerte de Jesús en la

Jesús dijo a Nicodemo que tenía que "nacer del Espíritu" (Juan 3:5-8). Al recibir a Jesús como su salvador personal, el Espíritu de Cristo entra y bautiza a su alma, haciéndola parte del cuerpo espiritual suyo. Este es el bautismo espiritual, sin agua, y es el bautismo que salva. Así que tenemos dos clases de bautismo: en primer lugar, un bautismo espiritual y, a continuación, uno físico, el bautismo en agua. El bautismo en agua es como un anuncio de nacimiento. El anuncio del nacimiento de un nuevo bebé se envía después de que nazca el bebé. De igual manera, el bautismo en agua es un anuncio público que sigue a la salvación o bautismo en el Espíritu de un nuevo cristiano que ha "nacido de nuevo". El bautismo espiritual debe ser el primero, y luego el bautismo en agua. Después de escuchar el evangelio, dice el eunuco etíope en Hechos 8:36-38, "'Mira, aquí hay agua. ¿Qué impide que yo sea bautizado?” Entonces Felipe le dijo:" Si crees con todo tu corazón, bien puedes. " Y él respondió y dijo:" Creo que Jesucristo es el Hijo de Dios." Asi que mandó parar el carro. Y tanto Felipe y el eunuco bajaron al agua, y le bautizó. Observe que en el versículo 37, Felipe insistió en que el eunuco etíope primero creyera en Jesús "con todo su corazón", antes de que le bautizara en agua. La cuestión aquí no es si usted ha estado sumergido o rociado. Usted no se salva por ningún tipo de bautismo en agua, ni aún la inmersión. Creer el evangelio, lo cual enseña la Palabra, es lo que le salva. Si personalmente cree en Jesucristo y en su cruz y resurrección, usted es salvo. Si es así, ¿por qué bautizarse en agua? Porque Jesús fue bautizado, y mandó a todos los creyentes a bautizarse. También incluyó el bautismo en la Gran Comisión. Cuatro doctrinas cristianas que nos señala el bautismo por inmersión: Primero es la cruz de Cristo. Su muerte y sepultura se ilustran cuando el creyente se sumerge en las aguas del bautismo por inmersión. La segunda es la resurrección de Cristo. Su resurrección se ilustra cuando el creyente sale de las aguas del bautismo en las que se sumergió. En tercer lugar es el arrepentimiento. El arrepentimiento se puede definir como la muerte a sí mismo. El bautismo por inmersión muestra esa muerte a sí mismo, al sepultarse uno en el agua, y es una imagen del entierro de la vida antigua. El cuarto es la regeneración, o la resurrección espiritual del creyente, que se muestra cuando el creyente sale de las aguas del bautismo por inmersión. Pablo dice del bautismo en Romanos 6:4, "... así también nosotros andemos en vida nueva." ¿Es necesario el bautismo para la salvación? No. El bautismo en agua no es necesario para la salvación. Recuerde el caso del ladrón arrepentido en la cruz. Se salvó y Jesús dijo que estaria con él en el paraíso (Lucas 23:43), pero aquel ladrón moribundo nunca fue bautizado. Seguro que él hubiera querido bautizarse si hubiera sido rescatado de la cruz después de su salvación. Este es un ejemplo maravilloso de la salvación por la gracia, sin nada más.   Mientras que el bautismo no es necesario para la salvación, sí es necesario para la obediencia. Jesús quiso que fuera una identificación pública con la iglesia local. También es una imagen pública del evangelio que puede ayudar a otros a ser salvos. Si Jesús es el Señor, uno va a desear obedecerle en cuanto tenga la oportunidad de hacerlo. La Santa Cena también apunta a la Cruz. Ahora consideremos la segunda ordenanza de la iglesia, la Santa Cena. 1 Corintios 11:23-32 dice: "Porque yo recibí del Señor lo que os he dado a ustedes: que el Señor Jesús, la misma noche en que fue entregado, tomó pan, y habiendo dado gracias, lo rompió y dijo: Tomad, comed, éste es mi cuerpo que por vosotros es partido: haced esto en memoria de mí." De la misma manera Él también tomó la copa después de cenar, diciendo: Esta copa es el Nueva Pacto en mi sangre. Haced esto todas las veces que la bebiereis, en memoria de mí. Porque todas las veces que comáis este pan y

64

Page 70: Capítulo 2 · Web viewEl bautismo es un testimonio visual del evangelio de Jesucristo. Cuando una persona se bautiza y se sumerge bajo el agua, demuestra la muerte de Jesús en la

bebéis esta copa, anunciáis la muerte del Señor hasta que Él venga. Por lo tanto el que coma de este pan o beba la copa del Señor indignamente, será culpable del cuerpo y la sangre del Señor. Pero cada uno examínese asi mismo, y coma así el pan y beba de la copa. Porque el que come y bebe indignamente, come y bebe para sí, no discerniendo el cuerpo del Señor. Por esta razón hay muchos enfermos y debilitados entre vosotros, y muchos duermen. Porque si nos hemos juzgado a nosotros mismos, no seremos juzgados. Pero cuando somos juzgados, somos castigados por el Señor, para que no seamos condenados con el mundo. " ¿Cuál es el propósito del pan? Nos hace recordar su cuerpo quebrantado. Jesús partió el pan y dijo en el versículo 24: "... este es mi cuerpo que por vosotros es partido:" Hemos de recordar cómo su cuerpo fue quebrantado en la cruz. Aunque no se rompieron los huesos, la carne de su cuerpo fue azotada con 39 azotes del látigo romano. La piel de su cabeza fue traspasada con una corona de espinas, sus manos y sus pies fueron clavados a una cruz áspera y, por último, una lanza traspasó su corazón. Sí, su cuerpo fue quebrantado por nuestros pecados. ¿Cuál es el propósito de la copa? Nos recuerda de Su sangre derramada. Su sangre comenzó a ser derramada en Getsemaní cuando en su agonía sudó gotas de sangre. Se siguió derramando con la flagelación, que le despedazaba la espalda. La corona de espinas hizo que su sangre fluyera por la cara y el cuello. Los clavos que atravesaron sus manos y pies derramaron la sangre de sus extremidades cuando fue levantado en la cruz. No olvide el precio supremo que Jesús pagó por sus pecados. Humildemente inclinese ante él con amor y un corazón quebrantado. ¿Qué se debe hacer en un culto de la Santa Cena? Examinarse a uno mismo y confesar sus pecados a Dios. El versículo 28 dice: "Pero uno cada uno examinese a sí mismo, y coma así el pan y beba de la copa." Antes de tomar el pan y la copa se nos manda a examinar nuestra vida, confesando todos los pecados que Dios nos trae a la memoria. Confesar significa que estamos de acuerdo con Dios cuando Él nos convence de nuestros pensamientos, palabras y hechos erróneos. Al confesar y abandonar los pecados, damos gracias a Dios por la cruz que hizo posible nuestro perdón. Pablo nos advirtió que no tomáramos el pan y la copa de una manera indigna. El versículo 29 dice: "Porque el que come y bebe indignamente come, y bebe para sí juicio, no discerniendo el cuerpo del Señor. Por esta razón hay muchos enfermos y debilitados entre vosotros, y muchos duermen. " Aquí se refiere al hecho de tomar los elementos (el pan y la copa) sin arrepentimiento y confesión. Dios castiga con enfermedad, e incluso con la muerte, a los pecadores que no se arrepienten. Esto no significa necesariamente que esa persona se irá al infierno, sino que llegará al cielo antes de su debido tiempo. Podemos evitar el castigo de Dios al juzgarnos a nosotros mismos. El versículo 31 dice: "Porque si hemos de juzgarnos a nosotros mismos, no seríamos juzgados." Está claro que es un asunto privado entre nosotros y nuestro Señor (versículo 32), y no entre nosotros y el pastor. Puede haber ocasiones cuando recibamos consejos del pastor o de los ancianos, pero los pastores no pueden remitir el pecado. Sólo Jesús puede perdonar nuestros pecados. El avivamiento puede brotar de un culto bíblico de la Santa Cena. Cuando llegamos a la cruz, el resultado debe ser que arreglemos las cosas con Dios.También nos obliga a pedir disculpas a los que hemos ofendido (Mateo 5:23-24), y perdonar a los que nos han ofendido (Mateo 6:14-15). Esto podría producir avivamiento en nuestras vidas individuales y en nuestra iglesia.

Respuestas a algunas preguntas acerca de la Santa Cena: 1. ¿Con qué frecuencia debemos observar la Santa Cena? El autor sugiere una vez al

65

Page 71: Capítulo 2 · Web viewEl bautismo es un testimonio visual del evangelio de Jesucristo. Cuando una persona se bautiza y se sumerge bajo el agua, demuestra la muerte de Jesús en la

mes o una vez por trimestre. Las reuniones que incluyen la Santa Cena deben permitir suficiente tiempo para que todos puedan examinarse a sí mismos y renovar su comunión con Dios y con los demás. Si se celebra todos los domingos, es probable que sea demasiado breve y rutinario, o que quite tiempo de la enseñanza de otros temas que la gente también necesita. 2. ¿Quién debe tomar la Santa Cena? Estamos hablando de la mesa del Señor. Parece muy claro que es sólo para los cristianos nacidos de nuevo. De hecho, es sólo para los cristianos nacidos de nuevo que también confiesan sus pecados, están en comunión con Dios, y se han propuesto a pedir perdón, o perdonar, o ambos, y restaurar la comunión con los demás. Estos requisitos solo deben ser presentados, dejando que los adultos individualmente respondan. 3. ¿Qué hacer con los niños pequeños? Esta es una pregunta difícil. En cuanto a los niños entre los 3 y 7 años de edad, aunque tienen la edad suficiente para querer participar, no tienen la edad suficiente para comprenderlo. Si les decimos que no tomen la Santa Cena a menos que sean salvos, les podemos confundir. El autor ha encontrado que la mejor opción es simplemente decirles a los niños que esperen hasta que sean bautizados para tomar la Santa Cena. Cuando tengan la edad suficiente para bautizarse, también tendrán la edad suficiente para entender y beneficiarse de la Santa Cena. Y es algo que pueden aceptar. 4. ¿Se debe llevar la Santa Cena a los enfermos y a los que no pueden salir de sus casas? La Santa Cena es una ordenanza de la iglesia. El propósito de ella es que la iglesia la comparta en conjunto como cuerpo de Cristo. No creemos que el pan y la copa tengan valor salvadora. Son sólo recordatorios de la cruz. Tomar la cena sin la experiencia corporal de iglesia puede indicar o implicar que hay poder de salvación en la copa o en el pan, lo cual no es bíblico. Sin embargo, se puede hacer con unos pocos miembros en un culto más pequeño con la persona enferma. Incluya cantos, lectura bíblica, oraciones, testimonios y un tiempo para examinarse personalmente, y luego tomen la cena juntos. Esto cumple con los propósitos y puede ser una gran bendición.  

66

Page 72: Capítulo 2 · Web viewEl bautismo es un testimonio visual del evangelio de Jesucristo. Cuando una persona se bautiza y se sumerge bajo el agua, demuestra la muerte de Jesús en la

Capítulo 12. Mensajes de Esperanza Que Cambian Vidas

Cinco mensajes de salvación: el arrepentimiento, la fe, el nuevo nacimiento, la certeza de la salvación y la seguridad eterna.

El arrepentimiento¿Es necesario arrepentirse para ser salvo? Observe cómo nuestro Salvador respondió a esa pregunta: Jesús dijo en Lucas 13:3 y 5, "A menos que se arrepientan, todos pereceréis igualmente." Él hizo esta declaración en el versículo 3 y otra vez en el versículo 5, lo cual confirma que es dos veces seguro. Jesús está diciendo que la persona que no se arrepiente, perecerá en el infierno. Más tarde, Jesús contó la historia de un hombre rico que murió y se sorprendió al ser atormentado en el fuego del infierno. Se encuentra en Lucas 16:23-26. Jesús citó al hombre, que hablaba desde el infierno, pidiendo a Lázaro que fuera y advirtiera a sus cinco hermanos, y añadió en el versículo 27, "para que no vengan ellos también a este lugar de tormento." En el versículo 30, el hombre rico en el infierno insiste que si alguien de los muertos se fuera para advertir a sus hermanos, "se arrepentirán." Él se dio cuenta demasiado tarde (para él) que el arrepentimiento era necesario para evitar el infierno. Recuerde, Jesús está contando esta historia y es una historia real. Además, note el mensaje de Juan el Bautista en Mateo 3:02, "Arrepentíos, porque el reino de los cielos está cerca." Jesús comenzó su primer sermón registrado con las mismas palabras en Mateo 4:17. Pedro concluyó su sermón en el Día de Pentecostés en Hechos 2:38, "Arrepentíos, y que cada uno de vosotros sea bautizado en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados." Entonces, ¿qué significa arrepentirse? La palabra "arrepentimiento" significa literalmente cambiar de opinion y de dirección, específicamente con respecto a Dios, Jesús, el pecado, y la justicia. En el jardín del Edén, Dios había dicho en Génesis 2:17, "... el día que comáis de él [es decir, del árbol prohibido], ciertamente morirás." Adán y Eva comieron el fruto prohibido y murieron, ni física ni mentalmente, sino espiritualmente. Ellos fueron separados de Dios y, con ellos, toda la raza humana. Pablo dice en I Corintios 15:22 "... en Adán todos mueren." El ser humano se puede ilustrar con un diagrama de tres círculos concéntricos. El círculo exterior representa el cuerpo, el segundo círculo representa el alma (mente, voluntad y emociones), y el círculo interior representa el espíritu. Cuando Adán y Eva pecaron, murieron espiritualmente, pero sus cuerpos y sus almas siguieron con vida. La triste verdad es que desde entonces, cada uno de nosotros (excepto Jesús) se ha identificado con la decisión de Adán y Eva de varias maneras, al escoger nuestra voluntad en lugar de la voluntad de Dios, lo cual es pecado. Nuestra muerte espiritual fue causada por la naturaleza caída que heredamos, y ratificamos con nuestro pecado personal. Por lo tanto, el pecado nos hace espiritualmente muertos hasta que nazcamos de nuevo. Pablo lo explicó de esta manera: "Y él os dio vida a vosotros, cuando estabais muertos en vuestros delitos y pecados" (Efesios 2:1, nuestro estár muertos, repite en el versículo 5). Por eso Jesús dijo a Nicodemo, el fariseo, en Juan 3:03, "De cierto, de cierto os digo, que el que no naciere de

67

Page 73: Capítulo 2 · Web viewEl bautismo es un testimonio visual del evangelio de Jesucristo. Cuando una persona se bautiza y se sumerge bajo el agua, demuestra la muerte de Jesús en la

nuevo, no puede ver el reino de Dios." Entonces, ¿cómo puede una persona que está espiritualmente muerta arrepentirse? Es imposible sin la ayuda de Dios. Jesús dijo en Juan 5:21, "Porque como el Padre resucita a los muertos y les da vida, así también el Hijo da vida a quien Él quiere." Juan 6:44 dice: "Nadie puede venir a mí si el Padre que me envió no lo atrae; y yo le resucitaré en el último día.” Antes de que una persona sea salva, está muerta espiritualmente ante Dios. Sin embargo, cuando se presenta el evangelio de Jesucristo a esa persona perdida y espiritualmente muerta, el Espíritu Santo despierta su alma y le convence del pecado. Él reconoce su pecado y a Cristo Jesús como el Salvador. En ese despertar espiritual, la voluntad de la persona perdida es activada. El arrepentimiento, entonces, es la decisión del alma espiritualmente despierta de ponerse de acuerdo con Dios en cuanto al pecado, y recibir a Jesucristo como Salvador y Señor. Veamos algunos ejemplos bíblicos de este despertar. El hijo pródigo estaba con los cerdos, en Lucas 15:17, cuando "... volvió en sí." Saulo de Tarso estaba en el camino a Damasco para matar a los cristianos. Dios usó el testimonio anterior de Esteban de su fe en Jesucristo en Hechos 7:54-60 para "despertar" a Saúlo. En Hechos 9:3-4, dice: "... de repente una luz le rodeaba desde el cielo. Luego cayó al suelo y oyó una voz que le decía: "Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues?" Saúlo estuvo ciego durante tres días y luego sus ojos fueron abiertos, recibió el Espíritu Santo, y fue bautizado (Hechos 9:17). Arrepentimiento bíblico incluye la fe que salva, y la fe que salva siempre incluye el arrepentimiento. Son dos caras de una misma moneda. Para gastar la moneda, hay que entregar ambos lados de ella. Es así con el arrepentimiento y la fe. Cuando uno oye el evangelio, su alma se despierta y ve a Jesús, y también ve su propio pecado y lo que es la condenación. El arrepentimiento es la respuesta del hombre a la convicción del Espíritu Santo, dándole el deseo de abandonar el pecado. La fe es la alegría de recibir a Jesús y Su perdón. En Hechos 26:18 Dios envió a Pablo "para abrir los ojos a fin de que se conviertan de las tinieblas a la luz." Cuando el Espíritu Santo le convence de pecado y le acerca a Jesús y a Su cruz, Él también le quebrantará el corazón y le ayudará a cambiar de parecer en cuanto al pecado. Cuando el arrepentimiento y la fe se unen, Jesús entra y uno es salvo. El arrepentimiento siempre incluye la convicción personal del pecado. ¿Se ha quebrantado usted de corazón por su pecado? ¿Ha venido Jesús y le ha ayudado a cambiar de dirección en la vida? El arrepentimiento que no da lugar a una vida cambiada no es arrepentimiento bíblico. Asegúrese de que usted se ha arrepentido y ha confiado en Jesús. Amén.

La fe que salva

¿En quién confías? ¿Se puede confiar en alguien en estos días? Pablo había decidido claramente en quién él confiaba. Él lo describe en 2 Timoteo 1:12, "Yo sé a quién he creído, y estoy seguro que es poderoso para guardar mi depósito para él hasta ese día." En su segundo viaje misionero en Hechos 16:30 y 31, se le preguntó a Pablo una noche, "¿Qué debo hacer para ser salvo?" Él respondió: "Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo."

¿Qué significa ser salvo? Esto incluye aceptar el perdón de nuestros pecados y recibir el don de la vida eterna en el cielo. El propio testimonio de confianza de Pablo fue: "he creído." ¿Ha

68

Page 74: Capítulo 2 · Web viewEl bautismo es un testimonio visual del evangelio de Jesucristo. Cuando una persona se bautiza y se sumerge bajo el agua, demuestra la muerte de Jesús en la

creido usted?

I. La fe implica un conocimiento del Evangelio. Pablo dijo: "Yo sé a quién he creído." Pablo sabía que Jesús era el Cristo, el Hijo único y divino de Dios. Él sabía que Jesús murió en la cruz por sus pecados y resucitó corporalmente de entre los muertos al tercer día. Y también sabía que Jesús salva a todos los que creen en él. Pablo dice: "Yo sé a quién he creído." "A quién" se refiere a Jesucristo. Ciertamente, Pablo creía todos los hechos del Evangelio, sin embargo, el objeto de su fe, no eran los hechos del evangelio, sino Jesús mismo. No somos salvos por un libro, un credo, un sacramento, un sacerdote, o una iglesia, sino por la fe personal en Jesucristo mismo.

II. En cuanto a la fe, algunos dicen que no importa lo que usted cree, siempre y cuando sea sincero. ¡Incorrecto! Suponga que usted trate de atravesar un río sobre una caña de bambú. La fe (aunque muy sincera) en aquel palo le hará caer en el río. Pero la fe de sólo el tamaño de una semilla de mostaza en un puente de concreto le llevará de un lado al otro. Así que, el objeto de su fe es lo que determina su eficacia. Jesús es el único puente que le llevará al cielo.

III. II. La fe es estar persuadido. Pablo añade: "... estoy convencido de que Él es capaz." ¿Cree usted que Jesús es capaz de salvarlo y guardarlo? Pablo describe la fe de Abraham en Romanos 4:21-22, "Y estando plenamente convencido de que, lo que Él (Dios) había prometido, era también poderoso para cumplir. Y por lo tanto le fue contado por justicia." La fe

que salva no es una fe de “ojalá”. Es una respuesta sincera, no sólo a los hechos del Evangelio, sino también a la revelación de Jesucristo por el Espíritu Santo. Pablo dice en Romanos 10:10 "Porque con el corazón se cree para justicia, y con la boca se confiesa para salvación." Algunas personas se demoran en convertirse porque temen que no podrán ser suficientemente buenos. Es precisamente por esa razón que uno necesita venir a Jesús. Nunca será lo suficientemente bueno. Jesús es el único que es realmente bueno. Si usted recibe a Jesús en su vida, Dios le acepta, porque Él ve la perfección de Cristo en usted. Jesús también le da su poder. Juan 1:12 dice, "a todos los que le recibieron (a Jesús), les dio potestad de ser hechos hijos de Dios." Él es capaz de salvarlo y guardararlo eternamente. III. La fe implica el compromiso con Jesús. Pablo continuó "... que Él (Jesús) es capaz de guardar lo que el salvó para aquel día." ¿Qué prometio Pablo a Jesucristo? Su alma, su cuerpo, su servicio y todo su futuro. ¿Ha hecho ese tipo de compromiso con Jesucristo? John G. Paton, misionero a una isla del Pacífico Sur en el siglo XVIII, estaba traduciendo el Nuevo Testamento al idioma local. Él luchaba por encontrar la palabra "fe" o "creer" en el idioma. Un ayudante cristiano, nativo del lugar, al regresar de un largo viaje, al sentarse en una silla utilizó una palabra que Paton desconocía. "¿Qué significa esa palabra?" Paton preguntó. "Yo descanso mi peso aquí", respondió el hombre en inglés. "¡Eso es!" Exclamó Paton, y usó esa palabra para traducir la palabra “creer" en la Biblia. ¿Ha usted "descansado todo su peso sobre Jesús?" Eso es la fe que salva. Cree en Jesús hoy.

69

Page 75: Capítulo 2 · Web viewEl bautismo es un testimonio visual del evangelio de Jesucristo. Cuando una persona se bautiza y se sumerge bajo el agua, demuestra la muerte de Jesús en la

El Nuevo Nacimiento

Nicodemo vino a Jesús una noche en Jerusalén (Juan 3:1-9). Nicodemo era un fariseo, que sería como un pastor y maestro judío. Él, sin duda, creía en la Biblia, guardaba los mandamientos, y estaba en el templo orando y enseñando todos los días. Le dijo Jesús: "... sabemos que Tú eres un maestro venido de Dios ..." (Juan 3:2). Pero Nicodemo estaba perdido. Sabemos esto porque Jesús le dijo: «El que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios" (Juan 3:3). Si aquel predicador muy religioso estaba perdido, ¿podría estar usted perdido? ¿Por qué tenemos que nacer de nuevo? Porque todos hemos pecado y estámos muertos espiritualmente, hasta que nazcamos de nuevo. Dios originalmente creó a Adán y Eva con espíritu, alma y cuerpo (I Tesalonicenses 5:23). El cuerpo es lo que se ve. El alma incluye la mente, la voluntad y las emociones. Sólo el ser humano fue creado con un espíritu capaz de conocer a Dios y vivir para siempre. A Adán y Eva se les mandó no comer el fruto prohibido del conocimiento del bien y del mal. (Génesis 2:16-17). Cuando comieron del fruto prohibido, murieron espiritualmente (Génesis 3:6-9). Todo el mundo desde entonces, excepto Jesús, también ha elegido el pecado, con el mismo resultado, la muerte espiritual. Es por eso que todos tenemos que "nacer de nuevo". El científico francés, Pascal, dijo que todos tenemos un vacío dentro de nosotros que sólo puede ser llenado por Jesucristo. ¿A veces siente ese vacío por dentro? Tal vez usted ha tratado de llenar ese vacío con los placeres, el dinero, el poder, o incluso la religión, como Nicodemo, pero aún no está satisfecho. ¿Podría ser que usted necesita nacer de nuevo? He aquí cómo puede uno nacer de nuevo: I. Hay que reconocer su necesidad. Nicodemo oyó predicar a Jesús y vio sus milagros. Él dijo a Jesús: ".nadie puede hacer estas señales que tú haces si Dios no está con él" (Juan 3:2). Nicodemo deseaba algo más y llegó a la persona adecuada. Nicodemo fue el primero en escuchar el versículo más famoso de la Biblia: "Porque de tal manera amó Dios al mundo, que dio a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree no se pierda, mas tenga vida eterna" (Juan 3:16). II. Hay que querer ser salvo. ¿Anhela algo más para llenar su vacío? Debe primero ser honesto yreconocer su impotencia y su desesperanza. En realidad, es la Palabra de Dios y la convicción del Espíritu Santo que le hace consciente de su gran necesidad de Dios.

Tiene que venir a Jesús. La Biblia dice: "...a cuantos le recibieron [a Jesús], les dio potestad de ser hechos hijos de Dios, a los que creen en su nombre, que nacieron, no de sangre, ni de voluntad de la carne, ni de voluntad de varón, sino [nacidos] de Dios "(Juan 1:12-13). Para nacer de nuevo hay que creer en Jesús a tal punto que esté dispuesto a recibirle de una manera clara y personal. En el momento que cree en Jesús y lo recibe como su Señor y Salvador, usted es "nacido de Dios." Usted puede hacerlo en cualquier lugar, incluso aquí en este momento. ¿Quiere venir a Jesús?

70

Page 76: Capítulo 2 · Web viewEl bautismo es un testimonio visual del evangelio de Jesucristo. Cuando una persona se bautiza y se sumerge bajo el agua, demuestra la muerte de Jesús en la

Jesús dijo en Apocalipsis 3:20: "He aquí, yo estoy a la puerta [de su corazón] y llamo: si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a él, y cenaré con él, y él conmigo. " Cuando alguien llama a su puerta, quiere entrar. Jesús está tocando la puerta de su corazón. Él quiere entrar a su vida. ¿Va a abrir la puerta de su alma e invitarle a entrar? Él entrará si usted lo recibe. Él agregó, "y cenaré con él ..." Jesús quiere cenar con usted. Él será un familiar suyo. Usted y Jesús pueden disfrutar juntos del compañerismo de una cena para siempre. Cuando Jesús entra en su corazón, el espíritu muerto suyo vuelve a la vida. Él pagó por sus pecados en la cruz para poder perdonarle y salvarle. Esto es lo que significa nacer de nuevo. Reciba a Jesús como su Salvador y nazca de nuevo hoy. Amén.

¡La Salvación Asegurada Ahora!

El apóstol Juan dice en 1 Juan 5:13, "Estas cosas os he escrito a vosotros que creéis en el nombre del Hijo de Dios [Jesús] para que sepáis que tenéis vida eterna." (algo que se posea ahora). Usted puede ser salvo y saber que va a ir al cielo. Depende totalmente de recibir a Jesús en su alma. 1 Juan 5:12 dice: "El que tiene al Hijo [Jesús] tiene la vida y el que no tiene al Hijo de Dios no tiene la vida." Se trata de una decisión definitiva al creer y recibir a Jesucristo como su Señor y Salvador. Jesús es Dios. Él murió en la cruz por sus pecados, y resucitó de los muertos. ¿Ha creído en Él con todo su corazón? Tal vez usted diga: "Espero que sí." Pero lo puede saber con seguridad. El apóstol Juan escribió la epístola pequeña llamada 1Juan para asegurarles a los cristianos de su salvación. (Nota: No es el Evangelio de Juan). Juan nos da estas cuatro evidencias de un verdadero cristiano: La primera evidencia: La unidad con Cristo. I Juan 4:15 dice: "Todo aquel que confiese que Jesús es el Hijo de Dios, Dios permanece en él y él en Dios." Un verdadero cristiano está espiritualmente casado con Jesús. Noventa y seis veces en el Nuevo Testamento se dice de los cristianos que estan "en Cristo" o "Cristo está en ellos." Es mucho más que creer los hechos acerca de Jesús. Usted debe confesar a Jesús como Señor, creyendo en Él con todo su corazón. ¿Ha hecho eso? La segunda evidencia: La obediencia. 1 Juan 2:3 dice: "Y en esto sabemos que nosotros le conocemos, si guardamos sus mandamientos." Si usted pertenece a Jesús, usted querrá agradar a Dios. Jesús dijo en Juan 14:15, "Si me amáis, guardad mis mandamientos." No, no somos salvos por la obediencia. Dios no nos obliga a ser perfectos para ser salvos, sino más bien nos da un amor tierno por Jesús que hace que un verdadero cristiano se entristezca cuando defrauda a su Señor. ¿Es esto cierto en su vida?

La tercera evidencia: La hermandad cristiana. I Juan 3:14 a dice: "Sabemos que hemos pasado de muerte a vida porque amamos a los hermanos." "Hermanos" son los otros cristianos. Los cristianos devotos quieren estar con otras personas que aman a Jesús. ¿Amas a los demás cristianos? La mayoría de las iglesias reciben la bendición de tener visitantes cristianos en sus reuniones. Esas visitas muchas veces sienten una identificación inmediata con el amor cristiano y la comunión de los de la iglesia. Ir a la iglesia no es una pesadez para el cristiano genuino. No crea usted que va a disfrutar el cielo si no le gusta estar en la iglesia ahora. Me preocupa mucho cuando los que dicen que

71

Page 77: Capítulo 2 · Web viewEl bautismo es un testimonio visual del evangelio de Jesucristo. Cuando una persona se bautiza y se sumerge bajo el agua, demuestra la muerte de Jesús en la

son cristianos y aman a Jesús, no quieren estar en la iglesia. La cuarta evidencia: El testimonio interno del Espíritu Santo. 1 Juan 4:13 dice, "En esto conocemos que permanecemos en Él, y Él en nosotros, porque Él nos ha dado de su Espíritu." 1 Juan 5:10 a dice: "El que cree en el Hijo de Dios [Jesús] tiene el testimonio en sí mismo." Si usted tiene el Espíritu de Jesús en su alma, Él le dará testimonio de que su alma es salva. Pablo dice en Romanos 8:16, "El Espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu de que somos hijos de Dios." La paz será el principal testigo interno. Romanos 5:1 dice: "Por lo tanto, habiendo sido justificados por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo." Si usted tiene estas evidencias de ser un cristiano, ¡alabado sea Dios! Si no, no trate de aparentarlas. Usted puede fingir la mayoría de estas evidencias y seguir perdido. Por otro lado, 2 Corintios 13:5 dice: "Examinaos a vosotros mismos si estáis en la fe." En vez de tratar de defender una conversión dudosa anterior, tome una nueva decisión ahora de creer en Jesús con todo su corazón, confiando en Él para darle una certidumbre clara de su salvación. Pídale a un amigo cristiano o a un pastor que ore con usted para confirmar su decisión. Lea todo el Evangelio de Juan. Ore todos los días. Asista a una iglesia que se aferre a la Biblia. Confiese todos sus pecados y pídale a Jesús que le ayude a abandonarlos. El pecado que usted no ha abandonado puede causarle dudas. Si no lo ha hecho, comparta su decisión en la iglesia, y bautícese en obediencia al Señor. Si deja que Jesús sea el Señor de su vida, Él le dará la seguridad de su salvación. Descanse en Su obra terminada en la cruz. ¡Tendrá la certeza de ser salvo!

La salvación eterna está garantizada Juan 3:16 dice, "... para que todo aquel que en él cree no se pierda, mas tenga vida eterna."

El autor no tendría interés en ser un cristiano si la salvación fuera algo que podríamos tener hoy y perder mañana. El se conoce muy bien. En sus mejores días no llega a la medida de la ley de Dios. Santiago 2:10 dice: "Porque cualquiera que guardare toda la ley, pero ofendiere en un punto, se hace culpable de toda." Si la salvación puede perderse, se perdería con un solo pecado. Sería presuntuoso afirmar ser un cristiano. Algunos creen que el pecado puede causar la pérdida de la salvación, así que hay que confesarlo y salvarse de nuevo. Si fuera así, sólo sería una cuestión de suerte si uno no hubiera confesado justo antes de morir. No. La salvación es mucho mejor que eso. Una vez que una persona es verdaderamente salva por la fe personal en Jesucristo, nunca perderá esa salvación. Considere las siguientes afirmaciones que los verdaderos cristianos nacidos de nuevo no pueden perder su salvación. En primer lugar, el significado del Evangelio. La palabra "evangelio" significa "buenas noticias." La buena noticia es que Jesús pagó por todos sus pecados en la cruz. Al recibir a Jesucristo con todo su corazón, todos sus pecados, pasados, presentes y futuros, se transfieren a la cruz, y la justicia perfecta de Cristo es transferida a su alma. Dios ve a Cristo y su justicia en su alma y le declara perfecto en él. Dios no puede ver sus pecados que han sido cubiertos con la sangre de Jesús. No sería una buena noticia si se pudiera perder. En segundo lugar, la promesa de poseer vida eterna ahora. Una y otra vez la Biblia dice que a los verdaderos cristianos se les da la vida eterna como una posesión actual. El apóstol Juan dijo: "Estas cosas os he escrito a vosotros que creéis en el nombre del Hijo de

72

Page 78: Capítulo 2 · Web viewEl bautismo es un testimonio visual del evangelio de Jesucristo. Cuando una persona se bautiza y se sumerge bajo el agua, demuestra la muerte de Jesús en la

Dios, para que sepáis que tenéis vida eterna" (I Juan 5:13). Tenga en cuenta que esta vida eterna comienza en el momento que creemos en Jesús. Si la vida eterna podría terminar, sería una mentira llamarla eterna. Tendría que ser llamada "la vida temporal." Jesús dijo en Juan 10:27-30: "Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco y ellas me siguen. Y yo les doy vida eterna y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano. Mi padre, que me los ha dado a mí, es mayor que todos, y nadie las puede arrebatar de la mano de mi Padre. Yo y el Padre somos uno". En tercer lugar, Jesús es el que nos guarda. Filipenses 1:6 dice: "Estando persuadido de esto, que el que comenzó la buena obra en ti, la perfeccionará hasta el día de Jesucristo." I Pedro 1:3-5 dice: "Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que según su grande misericordia nos hizo renacer para una esperanza viva mediante la resurrección de Jesucristo de entre los muertos, para una herencia incorruptible, incontaminada e inmarcesible, y que no se marchitará, reservada en el cielo para vosotros, que sois guardados por el poder de Dios mediante la fe para la salvación preparada para ser manifestada en los últimos tiempos. " En 2 Timoteo 1:12 b dice Pablo: "Porque yo sé a quién he creído, y estoy seguro que es poderoso para guardar mi depósito para él hasta ese día." Y Judas 24-25 dice: "Y a Aquel que es poderoso para guardaros sin caída, y presentaros sin mancha delante de su gloria con gran alegría, al Dios nuestro Salvador, el único que es sabio, sea gloria y majestad, imperio y potencia, ahora y para siempre. Amén. "Jesús es el que nos guarda! ¿Qué pasa con los que parecen ser cristianos y dejan de seguir a Jesús? Juan responde a esta pregunta en 1 Juan 2:19, "Salieron de nosotros, pero no eran de nosotros, porque si hubiesen sido de nosotros, sin duda, hubieron permanecido con nosotros; pero salieron, para que se manifestase que no todos eran de nosotros."Juan simplemente dice que los que dejan de seguir a Jesús nunca se salvaron desde un principio. Sin duda, muchos se unen a la iglesia sin realmente recibir a Jesús y nacer de nuevo. Asegúrese de que esté confiando en Jesús con todo su corazón. Si él entra a su vida, Él nunca le dejará. Su salvación eterna está garantizada. Esta es la esperanza del mundo. Amén.

73