Capitulo n 3dsgdasgadsfgag

6
CAPITULO N° 3 ESTUDIO DE MERCADO 3.1.- Generalidades Estudio de Mercado, es determinar el área de mercado, en la cual confluyen las fuerzas de la Oferta y la Demanda, para realizar las transacciones de los bienes y servicios a un precio determinado. El estudio de mercado de carnes a la Parrilla, tiene tipo de mercado, como materia prima, dependiendo del producto comercial requerido por el consumidor. Dadas las limitantes en nuestro mercado productor, nosotros nos dedicaremos a realizar un estudio de mercado de carnes a la Parrilla. El análisis de mercado, se va a realizar en cuatro módulos, los cuales son: Oferta, Demanda, Precios y Comercialización. Con un análisis detallado de cada una de las etapas, y de una recopilación de datos no tendenciosa. Nuestro público objetivo son personas pertenecientes al nivel socio económico AB y personas que se encuentran entre las edades de 25 a 50 años; de ambos sexos, actualmente no es novedad ver día a día la exigencia de los clientes, que nos brinda motivación en nuestro crecimiento y mejora de las estructuras existentes y al despliegue de nuevos servicios colaterales. 3.2.- Estudio de Producto 3.2.1.- Bienes a Producir A) PRODUCTO PRINCIPAL

description

bolsa

Transcript of Capitulo n 3dsgdasgadsfgag

Page 1: Capitulo n 3dsgdasgadsfgag

CAPITULO N° 3

ESTUDIO DE MERCADO

3.1.- Generalidades

Estudio de Mercado, es determinar el área de mercado, en la cual confluyen las fuerzas de la Oferta y la Demanda, para realizar las transacciones de los bienes y servicios a un precio determinado.

El estudio de mercado de carnes a la Parrilla, tiene tipo de mercado, como materia prima, dependiendo del producto comercial requerido por el consumidor.

Dadas las limitantes en nuestro mercado productor, nosotros nos dedicaremos a realizar un estudio de mercado de carnes a la Parrilla.

El análisis de mercado, se va a realizar en cuatro módulos, los cuales son: Oferta, Demanda, Precios y Comercialización. Con un análisis detallado de cada una de las etapas, y de una recopilación de datos no tendenciosa.

Nuestro público objetivo son personas pertenecientes al nivel socio económico AB y personas que se encuentran entre las edades de 25 a 50 años; de ambos sexos, actualmente no es novedad ver día a día la exigencia de los clientes, que nos brinda motivación en nuestro crecimiento y mejora de las estructuras existentes y al despliegue de nuevos servicios colaterales.

3.2.- Estudio de Producto

3.2.1.- Bienes a Producir

A) PRODUCTO PRINCIPALNuestro producto principal es la carne de res a la parrilla ,seguida de

carne de cerdo y por ultimo carne de pollo todos estos platos estarán acompañados de una porción de papa o yuca y una porción de rodajas de choclo mas la ensalada de verduras frescas .

3.2.2.1- Naturaleza

El bien a obtener en el proyecto es la Carnes a la Parrilla, producto de consumo ya existente en el mercado, es independiente, complementario o sustituto, obedece a una necesidad suntuaria; al cual se ha buscado homogenizar para obtener un sabor

Page 2: Capitulo n 3dsgdasgadsfgag

característico que lo haga competitivo en muchos mercados y diferente de los productos de su competencia, se busca obtener un producto orientado a la venta, para lo cual debe alcanzar estándares de calidad que exige el mercado al cual será destinada la producción.

3.2.2.2- Usos

Las carnes a la Parrilla será utilizado principalmente como Comida en diferentes reuniones, eventos sociales, fiestas, etc.

Para la preparación de diferentes recetas como: ají y las salsas.

3.2.2.3- Características

Ideal para ser degustado con la gente que más queremos, esta es nuestra especialidad:Todos los platos de nuestras especialidades, incluyen una ración a su gusto.

Churrasco.- Delicioso corte de lomo de falda a la parrilla, acompañado por dos huevos fritos, arroz, papas fritas y ensalada.

Picaña.- Exquisito corte estilo brasilero, suave, jugoso y lleno de sabor. Al probarlo sabrá porque tantos la prefieren.

Lomo fino.- Suave y tierno, su nombre lo dice todo.

3.2.3.- Unidad de Medida

Unidades de filetes

3.3.- Área de Mercado

3.3.1.- Justificación

La razón para realizar el proyecto de creación de un Restaurante de Carnes a la Parrilla Es la amplia concurrencia de público en la zona, este proyecto es con la finalidad de ofrecer al mercado servicios y gastronomía de calidad. Resulta muy importante tocar este tema ya que hay pocos restaurantes en crear comida a la parrilla, por lo que es necesario y beneficioso crear un establecimiento que ofrezca gastronomía hecha todo a la parrilla y fusionada con un servicio personalizado y con los más altos estándares de calidad y que se disfrute en un magnífico ambiente

3.3.2.- Características

3.3.2.1- Geográficas

Page 3: Capitulo n 3dsgdasgadsfgag

Región o país Perú.

Ciudad Arequipa.Densidad poblacional 56 800 habitantes

Clima Cálido durante todo el año, poca humedad en invierno.

3.3.2.1- Población

La muestra que se ha identificado para la aplicación de las encuestas es de 450.000 personas de la ciudad de Arequipa que se encuentran entre los 25 a 65 años de edad agrupados entre la clase media, media alta y alta.

3.3.2.1- Económicas

Edad De 18 a 65 años.Sexo Femenino en su gran mayoría.Tamaño de familia 5 en promedio.

Ciclo de vida familiar 50 años.

Ingreso S/. 1000 Nuevos Soles.Ocupación Empleados y obreros.Educación Técnica.Religión Católica.Raza Mestiza.Nacionalidad Peruana.

Page 4: Capitulo n 3dsgdasgadsfgag

3.7 COMERCIALIZACION

3.7.1 Presentación del producto

Somos una empresa dedicada a la producción y venta de carnes ala parrilla preparados con insumos de primera calidad que conserva el auténtico sabor criollo. Además de ser nutritivos, son deliciosos.La Preparación de carnes a la parrilla son elaborados con ingredientes de primera calidad para el consumo de nuestros clientes.Cada porción de comida tendrá las siguientes variedades: Un filete de carne de 300g ,1 porción de yuca o papa y ají huacatay o rocoto.La carne de res, pollo y el de cerdo será selecta porque contará con el control de calidad certificado por el camal de Arequipa Los insumos como la papa, yuca, ají, rocoto y aderezos serán frescos adquiridos en el mercado principal.

3.7.2 Promoción

La promoción de ventas consiste en incentivos a corto plazo para fomentar la compra o las ventas de nuestro producto.Durante las dos primeras semanas de operación, por consumo de una porción de carnes a la parrilla se les obsequiará completamente gratis una gaseosaPor cada compra de cualquiera de los productos se hará entrega de un ticket para el sorteo semanal de una porción gratis de lo que desee nuestros consumidores.

3.7.3 publicidad

1. Paneles Publicitarios: Los paneles publicitarios utilizarán imágenes de personas bellas, físicas y emocionalmente saludables, degustando “parrillas” muy deliciosas2. Radio: El mensaje a transmitir será, servicio placentero inolvidable y comida al gusto del cliente preparada al instante con las combinaciones que desee nuestros clientes

3.7.4 politica de precios

Los precios de nuestro producto se fija en relación a la competencia, la capacidad adquisitiva del cliente y calculados según los niveles socioeconómicos, los mismos que serán comparados con los costos que ocasiona la preparación por cada plato.

3.7.5 estrategia comercial

La estrategia del restaurant de carnes a la Parrilla se basa principalmente en la conquista del mercado, con venta a precios bajos,para después ampliar el restaurant a sucursales donde el poder adquisitivo de sus clientes también aumente y encuentre sitios donde las instalaciones también correspondan al segmento identificado

Page 5: Capitulo n 3dsgdasgadsfgag

3.7.6 servicio post venta

La misión de la empresa es brindar la seguridad, garantía de los productos ofrecidos, por lo tanto, es primordial mantener la comunicación permanente de acuerdo al perfil del cliente recordándoles las fechas oportunas, importantes y preferencias según sus inquietudes y emocionales.