Capitulo iii

16

Transcript of Capitulo iii

Page 1: Capitulo iii
Page 2: Capitulo iii

FINANZAS INTERNACIONALES

STALIN GOYES

6”A” Comercio Exterior

Page 3: Capitulo iii

CONTABILIDAD DE LA BALANZA DE PAGOS La balanza de pagos es todas las transacciones

económicas con el resto del mundo, la balanza depagos registra todos los ingresos de divisas al país.

El objetivo es de informar al gobierno delposicionamiento internacional tomando en cuenta queformula las políticas monetarias, esto permite saber sila balanza de pagos se desprende de la demanda esmas baja que la oferta entonces la moneda se depreciapero si es al contrario la moneda se aprecia.

Page 4: Capitulo iii
Page 5: Capitulo iii

Para entender de cierta manera a las finanzasinternacionales los gobiernos de cada país realizanestudios muy detallados de la situacióneconómica, para poder determinar un ajuste devariables principales como son las tasas de interés, tipode cambio.

Si los resultados de el país en cuestión arrojanresultados positivos la moneda nacional se fortalece ysi es al contrario es mal visto por los mercadosinternacionales.

Page 6: Capitulo iii

Es necesario comprender el funcionamiento de la balanzade pagos para la toma de decisiones de una empresatransnacional.

Por ello se debe considerar las tres cuentas mas relevantescomo son:

Cuenta corriente

Cuenta capital

Cuenta de reservas oficiales

Page 7: Capitulo iii

CUENTAS CORRIENTES Esta cuenta incluye el comercio de bienes (Balanza

Comercial)

Dentro de las importaciones, por ejemplo, si el 12% son bienes de capital y 8% bienes de consumo, quiere decir que se utiliza materia importado mas que la que se produce dentro del país, si producimos mas producto nacional, tendríamos mas divisas en el país.

Page 8: Capitulo iii

CUENTA CAPITAL

Muestra el cambio de los activos, esto incluye lainversión extranjera directa, e inversiones indirectas.

La inversión de cartera consiste en la compre de títulosvalores bonos, acciones.

La cuenta capital solo incluye los flujos de capital através de la frontera, estos flujos modifican al capital.

Page 9: Capitulo iii

CUENTA CAPITAL

Muestra el cambio de los activos, esto incluye lainversión extranjera directa, e inversiones indirectas.

La inversión de cartera consiste en la compre de títulosvalores bonos, acciones.

La cuenta capital solo incluye los flujos de capital através de la frontera, estos flujos modifican al capital.

Page 10: Capitulo iii
Page 11: Capitulo iii

CUENTAS DE RESERVAS OFICIALES Mide el cambio en los activos oficiales de un país y en los

activos fijos extranjeros esto incluye el dólar norteamericano, el oro, la posesión del fondo monetario.

Se trata de estabilizar la cantidad de valor de la moneda de un país, tomando en cuenta el poder adquisitivo de un pais.

Page 12: Capitulo iii

CONTABILIDAD POR PARTIDA DOBLE

Esto consiste en palabras sencillas, cuando compras algosiempre se recibe algo en este caso económico dinero.

Page 13: Capitulo iii
Page 14: Capitulo iii

MEDICIÓN DEL DÉCIT Y EL SUPERÁVITExiste déficit cuando la balanza de pagos suma mas

débitos que la suma de créditos en la cuenta corriente .

Y surge un superávit si los crédito son mayores que los débitos en la cuenta corriente.

Page 15: Capitulo iii

CONTABILIDAD NACIONAL Y LA BALANZA DE PAGOS Significa que la demanda agregada es igual a la oferta

agregada. La demanda esta representada por el gastonacional y el ingreso nacional y el ingreso nacional, losdos se reflejan en el PIB.

Si la demanda agregado es mayor que la oferta laeconomía sufre presión inflacionarias

Page 16: Capitulo iii

FIN