capitulo 9 kotler marketing

5
MASTER EN GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. MARKETING PÚBLICO Y COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL. CAPITULO 9 KOTLER Y LEE: COMO INFLUIR EN UN COMPORTAMIENTO PÚBLICO POSITIVO EN EL MARKETING SOCIAL. El Marketing Social hace referencia específica a los esfuerzos centrados en influir sobre los comportamientos que permitan mejorar la salud, prevenir accidentes, proteger el medio ambiente y contribuir con las comunidades. Algunas estrategias que ha utilizado el Marketing Social para beneficiar a la sociedad son los cambios drásticos que se dan en las legislaciones de nuestros países como por ejemplo: se prohíbe la publicidad del tabaco, se animó a los ciudadanos a que incorporasen el ejercicio físico en su rutina diaria, etc. El Marketing Social es la utilización de los principios y técnicas para influir sobre una audiencia objetivo para que, de manera voluntaria, acepte, rechace, modifique o abandone un comportamiento en beneficio del os individuos, grupos o el conjunto de la sociedad. Su objetivo es la mejora de la calidad de vida. El Marketing Social no puede dejar la tarea hasta que la persona no realice realmente el comportamiento deseado y, en la mayoría delos casos e forma habitual. Es este compromiso de cambio de comportamiento (para siempre) lo que también lo diferencia de la publicidad social. La publicidad puede ser una delas estrategias de comunicación utilizadas para hacer llegar los mensajes, pero no es frecuente que esta práctica por si sola lleva a la gente a pasar de la sensibilización al interés y a la acción. En el campo de la salud se han utilizado los esfuerzos de marketing para reducir el consumo de tabaco, aumentar el ejercicio físico, mejorar la nutrición, reducir los riesgos de infarto, prevenir los ataques de miocardio, reducir el contagio de VIH/SIDA. También se utiliza para la prevención de accidentes, el acoso sexual, la prevención de incendios, la utilización del cinturón de seguridad, etc. El Marketing Social es crítico para influir sobre los ciudadanos en la protección del medio ambiente, centrándose normalmente en los comportamientos individuales que mejoran y preservan nuestra provisión de agua, la calidad de la misma, los hábitats naturales, la calidad del aire y los recursos no renovables.

Transcript of capitulo 9 kotler marketing

Page 1: capitulo 9 kotler marketing

MASTER EN GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.

MARKETING PÚBLICO Y COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL.

CAPITULO 9 KOTLER Y LEE: COMO INFLUIR EN UN COMPORTAMIENTO PÚBLICO POSITIVO EN EL MARKETING SOCIAL.

El Marketing Social hace referencia específica a los esfuerzos centrados en influir sobre los comportamientos que permitan mejorar la salud, prevenir accidentes, proteger el medio ambiente y contribuir con las comunidades.

Algunas estrategias que ha utilizado el Marketing Social para beneficiar a la sociedad son los cambios drásticos que se dan en las legislaciones de nuestros países como por ejemplo: se prohíbe la publicidad del tabaco, se animó a los ciudadanos a que incorporasen el ejercicio físico en su rutina diaria, etc.

El Marketing Social es la utilización de los principios y técnicas para influir sobre una audiencia objetivo para que, de manera voluntaria, acepte, rechace, modifique o abandone un comportamiento en beneficio del os individuos, grupos o el conjunto de la sociedad. Su objetivo es la mejora de la calidad de vida.

El Marketing Social no puede dejar la tarea hasta que la persona no realice realmente el comportamiento deseado y, en la mayoría delos casos e forma habitual. Es este compromiso de cambio de comportamiento (para siempre) lo que también lo diferencia de la publicidad social. La publicidad puede ser una delas estrategias de comunicación utilizadas para hacer llegar los mensajes, pero no es frecuente que esta práctica por si sola lleva a la gente a pasar de la sensibilización al interés y a la acción.

En el campo de la salud se han utilizado los esfuerzos de marketing para reducir el consumo de tabaco, aumentar el ejercicio físico, mejorar la nutrición, reducir los riesgos de infarto, prevenir los ataques de miocardio, reducir el contagio de VIH/SIDA. También se utiliza para la prevención de accidentes, el acoso sexual, la prevención de incendios, la utilización del cinturón de seguridad, etc.

El Marketing Social es crítico para influir sobre los ciudadanos en la protección del medio ambiente, centrándose normalmente en los comportamientos individuales que mejoran y preservan nuestra provisión de agua, la calidad de la misma, los hábitats naturales, la calidad del aire y los recursos no renovables.

La mayoría de los esfuerzos de Marketing Social son patrocinados por organismos del sector público, algunos nacionales, como los centros de prevención y control de las enfermedades departamentos de salud, departamentos de servicios sociales y humanos. Las organizaciones y fundaciones sin ánimo de lucro también participan, promocionando fundamentalmente comportamientos que respaldan la misión de su organización, como en el caso de la sociedad americana contra el cáncer.

¿Por qué están difícil? Por diversas razones, es una de las tareas de marketing más difíciles, al fin y al cabo, probablemente estará pidiendo a la gente que:

• Renuncie a un placer ( se de duchas más cortas )

• Este incomoda ( se ponga el cinturón de seguridad )

Page 2: capitulo 9 kotler marketing

• Se resista a las presiones de sus compañeros ( no empiece a fumar )

• Cree nuevas costumbres (vaya andando a la tienda)

• Abandone viejas costumbres ( no llene el depósito de combustible)

• Se arriesgue a ser rechazado ( le quite las llaves del automóvil a un amigo que cree que esta borracho)

Existen doce principios que harán que esta tarea sea más fácil y que tengamos más éxito:

• APROVECHE LAS CAMPAÑAS DE ÉXITO, ANTERIORES Y ACTUALES: Tiene el objeto de aprender de los éxitos y fracasos de los demás, lograr el acceso a la investigación realizada en preparación del campaña, encontrar estrategias innovadoras y coste-efectivas y descubrir ideas de ejecuciones y materiales creativos que puede querer adaptar a su campaña.

• EMPIECE POR LOS MERCADOS OBJETIVO MAS PREPARADOS PARA LA ACCIÓN: Un modelo utilizado con frecuencia por los encargados del marketing social para describir a los que están más dispuestos a actuar es el modelo de las etapas de cambio que ha sido reducido a cuatro que son las siguientes:

• Pre valoración: En la que la gente no tiene ninguna intención de cambiar comportamiento y suele incluso negar que haya algún problema.

• Valoración: En la que la gente está empezando a pensar en cambiar, puesto que algo le has hecho darse cuenta del hecho de que tienen un problema o necesitan cambiar.

• Preparación/acción: En la que la gente ha decidido hacer algo y está empezando a prepararse para actuar. Algunos han empezado, de hecho a realizar el comportamiento por primera vez, o unas pocas veces, pero no es una costumbre.

• Mantenimiento : En la que la gente está realizando el comportamiento deseado de manera habitual aunque a veces tiene dificultades para hacerlo y recae por lo que se beneficiaria de recibir recordatorios y reconocimiento.

• PROMUEVA UN SOLO COMPORTAMIENTO, SENCILLO, ACCESIBLE; UNO CADA VEZ: En este mundo de sobreabundancia de información y publicidad, a menudo solo tiene unos pocos momentos para hablar con su audiencia antes de que cuelgue el teléfono, se vaya de la habitación, pase la página, haga clic en el ratón o cambie de canal de televisión. Un mensaje sencillo, claro orientado a la acción, es el que tiene más probabilidades de impulsar a su mercado objetivo, recuerde que si se está dirigiendo a los que están preparados para cambiar no tendrá que dedicar tanto tiempo, dinero y espacio a convencerlos de que tienen que hacer algo. Solo están esperando a recibir instrucciones claras.

• IDENTIFIQUE Y SUPRIMA LAS BARRERAS AL CAMBIO DE COMPORTAMIENTO: Debería considerar como un regalo la obtención de una lista de las cosas que preocupan y de las auténticas razones por las que los miembros de su audiencia objetivo perciben que no pueden o no quieren hacer el comportamiento que usted desea. Porque cuando tenga esta lista, es mucho más probable que sepa que es lo que tiene que decir, que es lo que tiene que hacer y qué es lo que tiene que darles para que sea más probable que pasen de la etapa de contemplación a la de preparación y de la acción a la etapa de mantenimiento. La identificación de estas barreras puede, de hecho, ser algo tan sencillo

Page 3: capitulo 9 kotler marketing

como plantear preguntas a su audiencia objetivo (en grupos o de forma individual): ¿cuáles son algunas de las reacciones por las que no han tenido este comportamiento anteriormente? ¿Qué preferiría hacer a cambio? ¿que podría impedir que lo haga en el futuro?

• TRAIGA AL PRESENTE LOS BENEFICIOS REALES: Los beneficios son algo que su audiencia objetivo quiere o necesita y que el comportamiento que usted está proporcionando puede proveer, hay que comprender los beneficios reales que se buscan.

• DESTAQUE LOS COSTES DE LOS COMPORTAMIENTOS ALTERNATIVOS: Identificar a la competencia de su comportamiento y los costes que podría asociar. La competencia en el Marketing Social es el comportamiento que prefiere su audiencia objetivo, o que podría sentirse tentada a tener, o que está haciendo actualmente: en vez del comportamiento que usted quisiera que mostrase, en el caso del ejercicio físico, puede ser trabajar a la hora de comer; en el caso de la utilización de hilo dental, puede ser la televisión.

Una vez identificada la competencia, la siguiente pregunta consiste en analizar cuáles son los costes que asocia su mercado objetivo con la compra del comportamiento alternativo por ejemplo: pérdida de peso gracias al ejercicio físico.

• PROMUEVA UN OBJETO O SERVICIO TANGIBLE PARA AYUDAR A LAS AUDIENCIAS OBJETIVO A REALIZAR EL COMPORTAMIENTO DESEADO: Aun que los objetos y servicios tangibles pueden considerarse un elemento opcional de un esfuerzo de marketing social, a veces son exactamente lo que se necesita para ayudar a la audiencia objetivo a realizar el comportamiento, ofrecer ánimos, eliminar barreras o respaldar el comportamiento como por ejemplo: Línea telefónica de ayuda para la violencia doméstica y bolsas desechables para las colillas delos cigarros.

• ANALICE LOS INCENTIVOS NO ECONÓMICOS EN FORMA DE RECONOCIMIENTO Y AGRADECIMIENTO: El principio aquí consiste en analizar qué es lo que se puede dar a su audiencia objetivo a modo de reconocimiento y agradecimiento por su cambio de comportamiento. En este caso haciendo regalos de forma inesperada, y que tienen cierto valor psicológico para su consumidor como por ejemplo: Una insignia para los trabajadores que utilizan un medio de transporte alternativo para desplazarse al trabajo, Un brazalete para el conductor nocturno que indica que tiene derecho a recibir una bebida no alcohólica gratuita en los restaurantes y bares que colaboran con los organismos gubernamentales.

• DIVIÉRTASE UN POCO CON LOS MENSAJES: La utilización del sentido del humor para influir sobre el comportamiento público puede ser un arma de doble filo, sin embargo le animamos a que busque las oportunidades en las que pueda resultar adecuado para la audiencia, en las que no es incoherente con su marca, y en las que puede ser la emoción perfecta para lograr la atención, el atractivo y el recuerdo que quiere para su campaña.

• UTILICE CANALES MEDIÁTICOS EN EL MOMENTO DE TOMAR DECISIONES: Muchos expertos en marketing social han descubierto que un momento ideal para hablar con su audiencia objetivo es ese en el que está apunto de elegir entre comportamientos alternativos, a menudo competidores, un mensaje oportuno en un embarcadero de un lago que aumenta las posibilidades de ponerse el salvavidas; en este lago se han ahogado 113 personas. Con salvavidas 0. Sin salvavidas 113.

• CONSIGA COMPROMISOS Y PROMESAS: Los compromisos y las promesas son una delas herramientas más importantes que puede utilizar para influir y cambiar un comportamiento, una

Page 4: capitulo 9 kotler marketing

herramienta que puede producir resultados drásticos, hay que poner énfasis en los compromisos por escrito frente a los compromisos orales, busque compromisos públicos (por ejemplo, que s epoda publicar su nombre en un periódico), compromisos en grupo (por ejemplo como miembros de una congregación eclesiástica).

• UTILICE RECORDATORIOS PARA LOGRAR LA SOSTENIBILIDAD: Un recordatorio en un entorno de marketing social sirve para cumplir un objetivo importante: aviva el recuerdo, serviría sencillamente de recordatorio para que la audiencia objetivo realice determinado comportamiento que ya ha decidido que quiere hacer. En estos casos la principal barrera es el rasgo más humano: el olvido. Los recordatorios suelen ser elementos visuales o auditivos, que se pueden utilizar para diversos tipos de comportamiento y que pueden adoptar muchas formas: una pegatina en un servicio público pegada al dispensador de toallas que sugiere utilice solo lo que necesite.

En resumen el Marketing Social consiste en influir en los comportamientos necesarios para mejorar la salud, evitar accidentes, proteger el medio ambiente o contribuir a sus comunidades.