Capa 7

29
Capa 7 Aplicación C. Brito

description

Capa 7, Modelo OSI, Capa de Aplicación

Transcript of Capa 7

Page 1: Capa 7

Capa 7Aplicación

C. Brito

Page 2: Capa 7

Capa 7

Provee servicios y procedimientos para las aplicaciones de los usuarios o no

Es la capa más cercana al usuario

Page 3: Capa 7

La capa de aplicación sirve de ventana para los usuarios y procesos de aplicación tener acceso a los servicios de red.

Este nivel se encarga del intercambio de información entre el propio usuario y la estación de trabajo.

Page 4: Capa 7

La capa 7 es responsable de:

Identificar y establecer la disponibilidad de los servicios

Sincronizar las aplicaciones cooperantes Establecer acuerdos con respecto a los

procedimientos para la recuperación de errores Controlar la integridad de los datos

Page 5: Capa 7

FFile TTransfer PProtocol Puerto 20 y 21

Transferencia de archivos entre sistemas conectados a una red TCP (Transmission Control Protocol)

Un cliente se conecta a un servidor, para descargar o enviar archivos.

No importa el SO de cada equipo Ofrece una buena velocidad en la conexión

Page 6: Capa 7

Pero mala seguridad La transferencia viaja en texto plano, sin ningun tipo de cifrado.

Solución: SCP, sftp incluídas en el paquete SSH

Page 7: Capa 7

Servidor FTP

Se ejecuta en el servidor, cuya función es permitir el intercambio de datos entre diferentes servidores/ordenadores

Las aplicaciones más comunes suelen ser:

- alojamiento de páginas web

- copia de seguridad de archivos importantes(se utiliza el SFTP Secure File Transfer Protocol)

Page 8: Capa 7

Cliente FTP

Es un programaa que emplea el protocolo FTP, para conectarse a un servidor FTP y transferir archivos, ya sea para descargarlos o para subirlos.

FTP básicos vienen integrados con los SO (Sistemas Operativos) o dentro de los navegadores.

Se requiere un login y una constraseña

Page 9: Capa 7

DNS Puerto 53Domain Name System

Se utiliza para proveer a las computadoras de los clientes un nombre equivalente y sencillo a las direcciones IP.

El DNS utiliza una BD distribuida y jerárquica que almacena nombres de dominios en redes como internet.

Page 10: Capa 7

NIC (Network Information Center) es el organismo encargado de administrar el DNS a nivel mundial.

NIC México se encarga de los dominios terminados en .mx

Page 11: Capa 7

Partes de un nombre de dominio

Se conforma por 2 o más etiquetas o partes, separadas por puntos

A la etiqueta ubicada más a la derecha se le llama dominio de nivel superior (en inglés top level domain).

.org, .mx, .edu, .com, .it

Page 12: Capa 7

Cada etiqueta a la izquierda especifica una subdivisión o subdominio

Cada etiqueta puede tener hasta 63 caracteres El nombre de dominio no puede exceder los

255 caracteres

Page 13: Capa 7

SMTP Puerto 25Simple Mail Transfer Protocol

Protocolo de red basado en textos utilizados para el intercambio de mensajes de correo electrónico entre computadoras u otros dispositivos

SMTP se basa en el modelo cliente-servidor, donde un cliente envía un mensaje a uno o varios receptores.

Page 14: Capa 7

La comunicación entre el cliente y el servidor consiste enteramente en líneas de texto compuestas por caracteres ASCII.

El tamaño máximo permitido para estas líneas es de 1000 caracteres.

Page 15: Capa 7

Las respuestas del servidor constan de un código numérico de tres dígitos, seguido de un texto explicativo.

El número va dirigido a un procesado automático de la respuesta por autómata, mientras que el texto permite que un humano interprete la respuesta.

En el protocolo SMTP todas las órdenes, réplicas o datos son líneas de texto, delimitadas por el carácter <CRLF>.

Page 16: Capa 7

Una de las limitaciones del SMTP original es que no facilita métodos de autenticación a los emisores

A pesar de esto, el spam es aún el mayor problema.

Page 17: Capa 7

POP3Post Office Protocol

Obtención de mensajes de correo electrónico en clientes locales.

Diseñado para recibir correo, no para enviar. Le permite a los usuarios con conexiones

intermitentes o muy lentas descargar su correo electrónico mientras tienen conexión y revisarlo posteriormente incluso estando desconectados.

Page 18: Capa 7

Los mensajes se encuentran en el servidor de manera tal que, un cliente que utilice POP3

se conecta obtiene todos los mensajes los almacena en la computadora del usuario

como mensajes nuevos los elimina del servidor y finalmente se

desconecta.

Page 19: Capa 7

La transmisión de contraseñas de POP3 en texto plano aún se da.

POP3 cuenta con APOP, el cual utiliza funciones MD5 para evitar los ataques de contraseñas. Mozilla, Eudora, Novell Evolution así como Mozilla Thunderbird implementan funciones APOP.

Page 20: Capa 7

Internet Message Access Protocol

IMAP (143, 220) Protocolo de red de acceso a mensajes

electrónicos almacenados en un servidor.

Mediante IMAP se puede tener acceso al

correo electrónico desde cualquier equipo que tenga una conexión a Internet.

Page 21: Capa 7

Ventajas de IMAP sobre POP

es posible especificar en IMAP carpetas del lado servidor.

Respaldo para los modos de operación en línea y fuera de línea

IMAP puede dar tiempos de respuesta más rápidos para usuarios que tienen una gran cantidad de mensajes o mensajes grandes.

Page 22: Capa 7

Ventajas del IMAP sobre POP

Respaldo para la conexión de múltiples clientes simultáneos a un mismo destinatario

Respaldo para que la información de estado del mensaje se mantenga en el servidor

Respaldo para búsquedas de parte del servidor

Page 23: Capa 7

Comparación entre SMTP y POP3

SMTP sólo envía mensajes y NO recibe. SMTP es dependiente en la red del sistema y/o

en la configuración del proveedor de internet (ISP)

POP3 permite a los usuarios, descargar los emails del servidor.

POP3 se utiliza en conexiones lentas o intermitentes.

Page 24: Capa 7

DHCP Puerto 67

Protocolo de configuración dinámica de host

Protocolo de red que permite a los clientes de una red IP obtener sus parámetros de configuración automáticamente.

Un servidor posee una lista de direcciones IP dinámicas y las va asignando a los clientes conforme éstas van estando libres

Page 25: Capa 7

DHCP -2

Sin DHCP, cada dirección IP debe configurarse manualmente en cada dispositivo

El DHCP le permite al administrador supervisar y distribuir de forma centralizada las direcciones IP necesarias

Page 26: Capa 7

Métodos de asignación de direcciones IP

Asignación manual o estática: Asigna una dirección IP a una máquina determinada. Se suele utilizar cuando se quiere controlar la asignación de dirección IP a cada cliente, y evitar, también, que se conecten clientes no identificados.

.

Page 27: Capa 7

Métodos de asignación de direcciones IP

Asignación automática: Asigna una dirección IP de forma permanente a una

máquina cliente la primera vez que hace la solicitud al servidor DHCP y hasta que el cliente la libera. Se suele utilizar cuando el número de clientes no varía demasiado

Page 28: Capa 7

Métodos de asignación de direcciones IP

Asignación dinámica: Permite la reutilización dinámica de las direcciones IP. El administrador de la red determina un rango de

direcciones IP y cada dispositivo conectado a la red está configurado para solicitar su dirección IP al servidor cuando la tarjeta de interfaz de red se inicializa.

Facilita la instalación de nuevas máquinas clientes a la red.

Page 29: Capa 7

Referencias

http://es.wikipedia.org/wiki/Capa_de_aplicaci%C3%B3n http://support.microsoft.com/kb/103884/es http://www.google.com.mx/url?sa=t&rct=j&q=capa%20aplicacion

%20modelo%20osi&source=web&cd=4&ved=0CEUQFjAD&url=http%3A%2F%2Fmaterias.fi.uba.ar%2F7533%2Fm7543t%2Fosi.PDF&ei=yFEfT8-TFai42wWU39X_Dg&usg=AFQjCNEWgKCWlqCkzrr9-4wBQgTtaskRNw&cad=rja

http://pcexpertos.com/2009/09/nivel-o-capa-de-aplicacion-del-modelo-osi.html

http://www.buenastareas.com/ensayos/Capa-7-Modelo-Osi/358948.html https://docs.google.com/viewer?url=http%3A%2F%2Fblyx.com%2Fpublic

%2Fdocs%2Fpila_OSI.pdf http://www.ccm.itesm.mx/dinf/redes/sdns.html http://es.wikipedia.org/wiki/DHCP