Cañones Multimedia

7
Cañones multimedia PESO: Factor relevante dependiendo de la movilidad que se le de al proyector. Ultralivianos: Equipos de menos de 5 kilos. Ideales para viajeros frecuentes que deben hacer presentaciones ante pequeñas y medianas audiencias. Portátiles: Equipos de entre 5 a 10 kilos. Ideales para audiencias de 25 personas o más. Tiene la capacidad de instalarse en Salas de Conferencia o Auditórium, pero son transportables y fáciles de instalar. Profesionales: Equipos sobre los 10 kilos. Ideales para grandes audiencias. Normalmente se instalan en techo y trasladas muy poco. Son equipos de alto desempeño tecnológico en lo que respecta a resolución y luminosidad. LUMINOSIDAD: La salida de luz del proyector se mide en unidades de ANSI lúmenes. Más lúmenes significan más brillo de la imagen proyectada, lo que a su vez se traduce en poder ver imágenes de calidad aún cuando exista mucha luz en el lugar en que se esté proyectando. 500 a 900 lúmenes: Funciona mejor en salas de conferencias de tamaño normal y auditórium de tamaño medio. En general, en ambientes con iluminación reducida. 1000 a 1500 lúmenes: Buen desempeño en salas de conferencias y auditórium grandes, con iluminación normal de habitación. Más de 1500 lúmenes: Ideal para ambiente con mucha luminosidad, en salones, auditórium o espacios grandes. RESOLUCIÓN: Es la cantidad de detalle que puede mostrar un proyector y está definida por cuantos píxeles se proyectan. La resolución se expresa en pares de números, como por ejemplo 800×600, que menciona la cantidad de píxeles que se muestran horizontalmente en la imagen por la cantidad que se muestran

description

Cañones MultimediaCañones MultimediaCañones MultimediaCañones MultimediaCañones MultimediaCañones MultimediaCañones MultimediaCañones MultimediaCañones MultimediaCañones Multimedia

Transcript of Cañones Multimedia

Caones multimediaPESO:Factor relevante dependiendo de la movilidad que se le de al proyector. Ultralivianos: Equipos de menos de 5 kilos. Ideales para viajeros frecuentes que deben hacer presentaciones ante pequeas y medianas audiencias. Porttiles: Equipos de entre 5 a 10 kilos. Ideales para audiencias de 25 personas o ms. Tiene la capacidad de instalarse en Salas de Conferencia o Auditrium, pero son transportables y fciles de instalar. Profesionales: Equipos sobre los 10 kilos. Ideales para grandes audiencias. Normalmente se instalan en techo y trasladas muy poco. Son equipos de alto desempeo tecnolgico en lo que respecta a resolucin y luminosidad.

LUMINOSIDAD:La salida de luz del proyector se mide en unidades de ANSI lmenes.Ms lmenes significan ms brillo de la imagen proyectada, lo que a su vez se traduce en poder ver imgenes de calidad an cuando exista mucha luz en el lugar en que se est proyectando. 500 a 900 lmenes: Funciona mejor en salas de conferencias de tamao normal y auditrium de tamao medio. En general, en ambientes con iluminacin reducida. 1000 a 1500 lmenes: Buen desempeo en salas de conferencias y auditrium grandes, con iluminacin normal de habitacin. Ms de 1500 lmenes: Ideal para ambiente con mucha luminosidad, en salones, auditrium o espacios grandes.

RESOLUCIN:Es la cantidad de detalle que puede mostrar un proyector y est definida por cuantos pxeles se proyectan.La resolucin se expresa en pares de nmeros, como por ejemplo 800600, que menciona la cantidad de pxeles que se muestran horizontalmente en la imagen por la cantidad que se muestran verticalmente. Mientras ms pxeles, mayor la resolucin y mayor el nivel de detalle que podr apreciarse en la imagen proyectada. SVGA 800 x 600: Se usa principalmente para software de presentaciones tipo PowerPoint, clip art o grficos simples de barras o circulares. XGA 1.024 x 768: Para hojas de clculo tipo Excel, grficos detallados y dibujos arquitectnicos. SVGA 1.280 x 1.024: Para aplicaciones CAD/CAM o grficos de resolucin ultra ala.Nota: Las imgenes proyectadas son ms ntidas cuando la resolucin del computador y la del proyector son igualesMARCA:La marca tambin es importante al momento de elegir un proyector, ac encontrs las diferentes marcas de fabricantes de proyectores: ACER BENQ CANON DELL EPSON HITACHI HP JVC LG MITSUBISHI PANASONIC PHILIPS SAMSUNG SANYO SHARP SONY TOSHIBA VIEWSONIC

Por tlimo, record siempre pedir garanta y consultar el precio y las horas de duracin de la lmpara, ya que este repuesto suele ser costoso y tiene una vida til acortada.Y ac mas info que encontr en otra web!

Con la siguiente gua, que completaremos con una seleccin de proyectores de varios precios y caractersticas, os queremos ayudar a escoger lo que seguramente sea una compra importante en casa.Antes de nada deberamos definir claramente para qu queremos principalmente el proyector. No debemos comprar un mismo modelo si queremos usarlo sobre todo en presentaciones, donde primar la resolucin y el tamao sobre otros aspectos, o si lo vamos a usar para ver vdeo en casa con la luz siempre apagada. Y para qu quiero un proyector que consiga una imagen de 300 pulgadas si no tengo espacio en casa para colocarlo a 15 metros de la pantalla?Los datos de los que os vamos informar en este especial de Xataka son ms bien generales, pero podemos decir que al final seremos capaces de escoger el mejor proyector para ver vdeo en casa y de vez en cuando poder hacer alguna presentacin. Es complicado encontrar un proyector perfecto para todo: cuando presenta buenas caractersticas para una cosa, suele mostrar deficiencias en otras.

Lo primero que vamos a ver son las tecnologas que se usan en la actualidad para generar las imgenes en los proyectores. Son tres, LCD, DLP y LED:

LCD: es la tecnologa presente en muchos modelos, y se basa en la misma filosofa que las pantallas, solo que aqu la imagen es proyectada luego.

DLP: son ms actuales que los LCD, usan tecnologas distintas por lo que cada uno tiene sus ventajas e inconvenientes, pero en rendimiento se estn acercando mucho ltimamente. Normalmente, escogeremos proyector por el conjunto de caractersticas, no por la tecnologa usada. En este caso la imagen es creada por espejos microscpicos dispuestos en una matriz sobre un chip semiconductor, en el que cada espejo representa un pxel en la imagen proyectada.

LED: es la ms nueva de las tres que podemos encontrar en el mercado, y se basa en la luz que emiten diodos. Las ventajas se refieren principalmente al menor consumo, mayor duracin de las bombillas pero con el inconveniente de que de momento no se consiguen grandes cifras en cuanto a luminosidad, un factor como veremos determinante para escoger un proyector.

Ya que hemos tocado el tema de las bombillas, nos paramos un poco para reflexionar sobre ellas. Son sin duda el eslabn ms delicado y crtico de un proyector, al menos de su vida til. sta suele abarcar entre las 700 y unas 2.000 horas de uso, que segn para lo que uses el proyector puede ser ms tiempo o menos. Por no hablar de que tienen un consumo mayor que un televisor.

El caso es que al final la lmpara terminar estropendose y eso nos generar un gasto extra. Es importante pues conjugar correctamente la vida til con el precio que nos cuesta cambiarla, as como ver si es sencillo de hacer por nosotros mismos. En general, el precio de las lmparas suele ser elevado, algunas veces incluso por encima de un tercio del precio del proyector.

Pero no te preocupes, esto es inevitable hasta que la tecnologa LED se implante de forma ms extensa. Y adems hay una serie de actos que podemos llevar a cabo para aumentar la vida til de las mismas, o al menos, que se cumpla ese ciclo exactamente, que suele ser de 2 o 3 aos:

Consejos para mantener con vida la lmpara del proyectorNo mover el proyector cuando la lmpara est caliente todava.Evitar el polvo, pues se fundira antes, para lo que debemos mantener los filtros limpios y es por eso importante comprar un proyector que tenga un buen acceso a los mismos.No tocar con las manos, pues la grasa podra provocar su fundido antes.Mantener bien ventilado el proyector, pues el calor tambin precipita que el filamento se estropee.

Una vez vistos estos puntos importantes, pasamos a ver las caractersticas que tenemos que mirar con lupa para asegurarnos de escoger el mejor proyector posible:

RESOLUCIN: un factor importante a tener en cuenta sobretodo dependiendo de para lo que vayamos a usar el proyector es la resolucin. Si por ejemplo vamos a ver vdeo procedente de un DVD, no es muy crtico que no sea la resolucin muy grande, pero por ejemplo, si queremos que las presentaciones con texto y grficos se vean adecuadamente, la resolucin debe acompaar. Y ya ni hablamos de el caso en que queramos ver vdeo en alta definicin. Si no queremos que el sistema reduzca la resolucin deberemos hacernos con uno de los nuevos proyectores que ofrecen imgenes de alta resolucin. Una referencia para no quedarnos cortos ni muy largos es la de 1024X768.

LUMINOSIDAD: es quizs ste el factor clave en el que debemos fijarnos en un proyector. Cunto mayor sea, ms caro nos costar el proyector pero ms opciones tendremos. Si lo que buscamos es un proyector para ver cine en casa con las luces apagadas, con uno de entre 1.000 y 1.500 lumens nos vale y muy bien. Si creemos que lo usaremos en presentaciones donde estar luz encendida o al aire libre, cuanto ms luminosidad obtengamos, mejor se ver la imagen, por lo que estamos hablando de 2.500 o ms lumens.En el caso del tamao de la imagen proyectada, si queremos que sea grande, mejor ms luminosidad pues sta se repartir y si tenemos de sobra, no notaremos el aumento de tamao.

PESO Y TAMAO: si buscamos un proyector que vayamos a mover mucho, tenemos que cuidar su tamao y peso. Si no hay problemas con esto, la bsqueda se simplifica. La opcin de montarlo en el techo podemos considerarla importante si as lo creemos.

TAMAO DE PANTALLA QUE SE LOGRA: no siempre lo mayor es lo mejor. Acabamos de ver que si queremos una imagen muy grande necesitaremos ms luminosidad y eso cuesta dinero y sufrimiento para la lmpara. Adems, sta ir perdiendo brillo con el paso de las horas de uso. Adems, no tiene sentido comprar un modelo que nos ofrece 400 pulgadas de mxima imagen y luego necesitar 20 metros de distancia entre pantalla y proyector. Por eso, las pulgadas debern corresponderse con la distancia a la que podemos o queremos colocar el proyector. Hay modelos, como veremos ms adelante, que han optimizado este aspecto para ofrecer grandes tamaos con poca distancia de separacin

CONTRASTE: en general, a mayor contraste mejorar la imagen.

CONEXIONES: cuantas ms lleve mucho mejor, pues nos abre el abanico de cara a conectar fuentes de vdeo o informacin. Indispensables la conexin para el ordenador, VGA y la de S-video. Mucho mejor si aadimos la DVI y si queremos alta definicin, la HDMI es ya una necesidad (si acompaa la resolucin del proyector)

EXTRAS: son menos importantes pero nos pueden hacer decidirnos por un producto muy similar a otro. Estamos hablando de aspectos como el que lleve el proyector un buen sonido integrado (altavoces), mando a distancia, zoom o las cada vez ms comunes mejoras digitales para la imagen.