Canal TI 375

28
DISTRIBUCIÓN SEMANAL GRATUITA AÑO 8 N O 375LUNES, 27 DE MAYO DE 2013 @canal_ti Canal TI ISSN 1998-5347 Para recuperar el glamour en la web ¿Vale la pena invertir US$ 1,100 millones? celebramos!! años www.canalti.pe

description

Canal TI - Revista semanal con la más completa información para el negocio tecnológico

Transcript of Canal TI 375

DISTRIBUCIÓN SEMANAL GRATUITA AÑO 8 •NO 375•LUNES, 27 DE MAYO DE 2013

@canal_ti Canal TIIS

SN 1

998-

5347

Para recuperar el glamouren la web

¿Vale la pena invertir US$ 1,100 millones?

cele

bram

os!!

años

www.canalti.pe

Dirección: Jirón Orejuelas 226, Surco Lima 33–Perú Central [+511] 627-5520

Canal TI es una publicación

semanal de:

Canal TI 374 (Lunes, 20 de Mayo de 2013)

www.mediacomm.pe

Director Wilder Rojas Díaz Editor General Ronny RojasDiagramación Alexis Alemán Reportero Gráfico Pedro Baca Web y Redes Sociales Oscar Esteban Rojas

Coordinadora Comercial Lucía Corrales Naveda Administración Oscar Corrales Gerente de Producción & Desarrollo Francisco Miyagi Díaz Asesoría Legal Bárbara Pita

uCanal TI se imprime en Finishing S.A.C uHecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2007-04808 uProhibida la reproducción total o parcial del contenido. uMedia Comm no se responsabiliza por las

opiniones de terceros.uLos precios y promociones referidos en los avisos publicitarios y/o en los textos de Canal TI, son solo válidos para empresas del canal de distribución tecnológico peruano.

www.usuariodigital.com.pe www.tecnologia.com.pe www.controlx.com.pewww.proveedoralacarta.com.pe

www.techroi.com.pe

4 canal ti

Síguenos en Facebook

Canal TI

Síguenos en Twitter

@canal_ti

Edición especial saldrá el lunes 17 de junio

Canal TI rumbo a los 8 añosE

l lunes 17 de junio publicaremos una edición super especial de Canal TI, como parte de la celebración por los ocho años de informar e ilustrar a la comu-nidad del negocio tecnológico peruano. El tiem-

po sigue su ruta, así es que no debemos perder tiempo en añoranzas, por el contrario, debemos utilizarlo para seguir abriendo rutas, cumplir las metas y crecer. Digo añoranzas, porque sí es importante entender el pasado, analizarlo sin apasionamiento, para así fortalecernos en el presente que es una forma de vivir en el futuro.Así es que, en esta oportunidad, quiero compartir nuestra alegría y emoción de estar a punto de una celebración que lo único que nos marca es el reto de seguir mejorando. Este año es clave para Media Comm, pues nos hemos propuesto concluir la implementación de la infraestructura TI que se requiere para poder ofrecer un servicio de primera clase.El valor de las publicaciones impresas no solo radica en la calidad del producto, sino en el modelo de distribución que ase-gure la satisfacción del lector y se mantenga fiel. La buena distribución y la superior calidad del soporte (papel) en que se imprimen los periódicos y revistas, fortalecen el producto. Y para lograrlo es indis-pensable implementar e integrar lo mejor de la tecnología en los procesos. En Media Comm estamos conscientes del rol que cumple Canal TI en el negocio tecnológico y cuáles son los pendientes que le falta cubrir. Lo haremos, y para ello, contaremos con la infraestructura que venimos implementando.Es bueno destacar que además de Canal TI, en Media Comm publicamos la revista mensual Usuario Digital (orientada al usuario final); Tech & ROI, dirigida a las áreas de sistemas; y, Proveedor a la Carta, la revista dirigida al negocio gastronó-

mico. Todas se distribuyen de manera gratuita.En unos meses más iremos presentando otros productos dirigidos a distintos sectores. Serán publicaciones especia-lizadas que seguirán la línea de calidad de los que actualmente contamos en Media Comm. Tenemos ganas de trabajar, el escenario peruano es positivo –a pesar de los despistados –y creemos que la mejor manera de aprovecharlo es innovando y asegurando calidad. En el caso de los medios de comuni-cación: confiabilidad, seriedad y precisión.

Estimado lector, quiera a su suegra y no le exija que haga aparecer millones como hizo la suegra de Alejandro

Toledo, porque nada asegura que usted pueda explicar el origen del dinero como lo hizo el

expresidente con un mortífero trabalenguas que acojudó a sus interlocutores y a todos los que escuchan noticias.Relájese y disfrute de lo que le tocó. Perfeccione sus habilidades, estudie, capacítese. No gaste su plata en chelas. Compre libros, pero leálos, no los use como

adornos. Usted anda bien, hace negocios, se preocupa por cumplir con la cuota del

mes, genera ventas, asesora, muestra la mejor del equipo que debe llevarse el cliente. Sonríe, es

que usted es un campeón de la atención al cliente.Deje a Toledo, Humala, Alan García y Castañeda. Ellos están en otra dimensión. Que se queden ahí. Preparemos a nuestros hijos para que no sean como ellos, para que le den valor a la palabra, no sean frívolos, no pisoteen la ética, al contrario, que la lleven como símbolo. ¿Cómo se hace? Educación y ejem-plo. Pero si usted es truculento, paga mal a sus empleados, les quita sus comisiones y no los capacita, la oportunidad se seguirá alejando. Es decir, seguiremos teniendo los gober-nantes mediocres que hoy arman el circo de cada día.Relájese y espere a Canal TI todos los lunes. Y, tal vez, con más alegría la edición del lunes 17 de junio.

[email protected]

alertadigital Wilder Rojas Diaz

www.canalti.peFacebook

wilder.rojas

6 canal ti

primer switch del sector que es compatible con OpenFlow y ofrece una capacidad de escala-miento que permite responder a las necesidades de las crecientes cargas de trabajo virtualizadas.“Durante los últimos 20 años, las redes de los centros de datos han quedado rezagadas en lo que respecta a las nuevas exigencias empresariales de computación en nube, virtualización y gran-des datos”, señaló Bethany Ma-yer, vicepresidenta senior y di-rectora de HP Networking. “Solo HP está posicionada para ofrecer el tejido de red definido por soft-ware para centros de datos más completo del sector, con innova-ciones que permiten a los clien-tes crear una base de red que pueda satisfacer sus necesidades hoy y en el futuro”.

están enfrentando la complejidad de los actuales diseños de tejido de red para centros de datos, que exigen configuraciones manua-les, dispositivo por dispositivo, y limitan el desempeño de las apli-caciones que utilizan mucho an-cho de banda.Las nuevas soluciones anuncia-das por HP responden a estos de-safíos con una serie de switches para centros de datos con red definida por software, (los cuales ofrecen capacidades avanzadas de automatización y una escala-bilidad líder del sector para apli-caciones que utilizan mucho an-cho de banda, como Hadoop.

Switch 12900Las nuevas ofertas incluyen el nuevo HP FlexFabric 12900, el

HP lanzó un tejido de red para centros de datos líder del sector basado en la arqui-

tectura HP FlexNetwork que ofre-ce dos veces más escalabilidad y un 75 por ciento menos de com-plejidad en comparación con los tejidos de red actuales, reducien-do a la vez el tiempo de aprovisio-namiento de red de meses a mi-nutos para proporcionar agilidad empresarial a los clientes.A medida que las empresas rea-lizan la transición a un entorno de nube, las arquitecturas de red heredadas se ven sobrecargadas debido a la presión a que están sometidas para brindar un acce-so instantáneo a las aplicaciones y servicios que ofrecen una ex-periencia de usuario de alta cali-dad. Las organizaciones también

Para simplificar, escalar y automatizar la red del data center

Importante lanzamiento de HP en el Interop de Las Vegas 2013Por Wilder Rojas Díaz

vida tiwww.canalti.pE

7 canal ti

software HP FlexFabric Virtual Switch 5900v, que proporciona, junto con el switch físico HP FlexFabric 5900, fun-ciones avanzadas de red tales como las políticas y la calidad de servicio para entornos VMware. La tecnología integrada del Agregador de Puertos Ethernet Virtuales (VEPA, por sus siglas en inglés) proporciona una separación clara entre las adminis-traciones de los servidores y de la red para brindar simplicidad operacional.

- Reducir el espacio del centro de da-tos con HP Virtualized Services Router (VSR, por sus siglas en inglés), que permite que los servicios se entreguen en una máquina virtual (VM, por sus siglas en inglés), eliminando los dis-positivos de hardware innecesarios al aprovechar la primera Virtualización de Función de Red (NFV, por sus siglas en inglés) basada en software.

nes de la red, las nuevas soluciones de HP Networking permiten a los clientes:

- Aumentar la productividad del área TI por medio de la unificación de los tejidos virtuales y físico con el nuevo

Simplificación del diseño y las operaciones de la redAl simplificar el diseño y las operacio-

Para simplificar, escalar y automatizar la red del data center

Importante lanzamiento de HP en el Interop de Las Vegas 2013nuevamente estuvimos en el interop de las Vegas y asistimos a la presentación de uno de los más innovadores anuncios de Hp, para beneficio del centro de datos y las organizaciones. presentaron el Hp FlexFabric 12900, uno de los primeros switch del sector que es compatible con OpenFlow y ofrece una capacidad de escalamiento que permite responder a las crecientes cargas de trabajo virtualizadas.

Continua en la página 8

vida tiwww.canalti.pE

Bethany Mayer, vicepresidenta senior y directora de HP Networking

Mejor desempeño de aplicacionesLas soluciones HP FlexFabric me-joran la experiencia de aplicación del usuario final y permiten que los clientes hagan lo siguiente:

- Mejorar la compatibilidad con las aplicaciones complejas que con-sumen muchos datos por medio de los switches HP FlexFabric serie 12900, los cuales gestionan los au-mentos repentinos de consumo de ancho de banda con el estándar de redes incorporado Interconexión transparente de muchos enlaces (TRILL, por sus siglas en inglés), que permite mover tres veces más datos en la red en cada puerto 40 Gigabit Ethernet (GbE), en compa-ración con los principales compe-tidores.- Mejorar el desempeño de las apli-caciones virtualizadas en hasta un 50 por ciento con el HP FlexFabric 11908, el primer switch de agrega-ción compatible con OpenFlow del sector que proporciona una conec-tividad de 10/40 GbE para servido-res blade tales como los servidores HP c-Class con módulos Virtual Connect FlexFabric, posibilitan-do una implementación flexible y rentable para los centros de datos.- Aumentar la resiliencia mediante la simplificación de la entrega de servicios de red con los enrutado-res HP HSR serie 6800, que conso-lidan el enrutamiento, el firewall, la conmutación y una cantidad de servicios de seguridad más de cinco veces superior a la de otras soluciones en un dispositivo que admite miles de usuarios.

Automatización de la red con administración y SDNLa exclusiva administración de pa-nel único de HP automatiza la en-trega acelerada de aplicaciones y

servicios para dispositivos de red tradicionales y compatibles con SDN desde el centro de datos has-ta el campus y las sucursales. Esto permite a los clientes:- Mejorar el rendimiento de las apli-caciones con plantillas para servi-cios de red que simplifican y auto-matizan las configuraciones de red para aplicaciones desde la periferia hasta el núcleo con el software HP Intelligent Management Center (IMC, por sus siglas en inglés) Vir-tual Application Network Resource Automation Manager.- Simplificar la administración de las operaciones de SDN y de las infraestructuras de red tradicio-nales con HP IMC SDN Manager, la primera aplicación completa de software de configuración, super-visión y administración de políti-cas del sector que abarca las redes de los campus, las sucursales y los centros de datos

Énfasis en la innovación y el negocioHP Technology Services ayuda a los clientes a operar y hacer evo-

lucionar las complejas redes de los centros de datos para reasignar recursos a la innovación y al cre-cimiento del negocio. Los nuevos servicios incluyen:- HP Connectivity Transformation Experience Workshop: ayuda a los clientes a mejorar la escala y la agi-lidad de la red con una estrategia de transformación de red bien de-finida que alinea los objetivos de la TI y el negocio.- HP IPv6 Roadmap Service: pro-porciona acceso a consultores ex-perimentados a fin de desarrollar un plan de acción de transición a IPv6 por medio de la conside-ración de los seis ámbitos que se ven afectados por esta transición, incluyendo redes, seguridad, in-fraestructura, dispositivos, aplica-ciones, gobernanza y finanzas.- HP Datacenter Care for Networ-king: ofrece un punto único de contacto para soporte reactivo y servicios proactivos que permiten que los clientes resuelvan rápida-mente los problemas de red, hagan evolucionar la red para responder a las cambiantes necesidades de ne-gocios y reduzcan las tareas admi-nistrativas de la TI, centrándose en la innovación tecnológica.

Vie

ne d

e la

pág

ina

7

8 canal ti

vida tiwww.canalti.pE

Carlos Meza, Product Manager de HP Networking, junto al switch 12900.

Nair Trejo, gerente de marketing de Lenovo, informó que solo quedan cinco días para par-ticipar del sorteo por una IdeaPad Yoga13 de

Lenovo para mamá, y una Tablet IdeaPad K1 al partici-pante más activo, esto a través de la promoción por el Día de la Madre que la marca ha lanzado vía Facebook.La Yoga13 es una ultrabook versátil de 360 grados, ideal para una mamá moderna y que gusta de la tecnología. Puede usarse en distintas po-siciones hasta convertirse en una Tablet.Los interesados pueden participar ingre-sando al Facebook de Lenovo Perú, para subir una foto de su mamá ha-ciendo lo que más le gusta, como trabajar, bailar, hacer depor-te, entre otras actividades. Para ser considerado e ingresar al sorteo, el usuario debe acumular como mínimo 20 votos ("like’s") en su foto.

Los votos son dados por los amigos del participante.Nair Trejo también informó que el concurso está abier-to para todo el canal, dueños, fuerza de ventas y pro-motores.

www.canalti.pEaPUNtES

Sorteo de una IdeaPad Yoga 13 de LenovoPor el mes de Mamá

10 canal ti

Con la finalidad de seguir mejo-rando y ofrecer calidad de servi-cios, CodBar Perú planea expandir la distribución de sus productos a países vecinos como Ecuador y Bolivia.“Venimos creciendo a altas tasas en los últimos años gracias al tra-bajo conjunto del grupo humano que conforma CodBar. Y aprove-chando la apertura económica del país, este año planeamos con-solidar nuestro posicionamiento en el mercado peruano e incur-sionar en los países vecinos. Nos proyectamos a ser un hub en la distribución de productos tecno-lógicos en la región”, expresó Ja-vier Chávez, gerente comercial de CodBar Perú.Cabe resaltar que Codbar tiene alianzas con las marcas Datalogic, Unitech, Argox, ZKSoftware, Hiti y Star. Asimismo, ha lanzado con mucha aceptación algunos pro-ductos con su propia marca: TCX.

HP llevó a cabo 16 entrenamientos pri-vados como parte del tercer módulo de la iniciativa llamada PPS Professional Expert (PPE), durante todo el mes. En la última fecha se capacitaron a 23 Preferred Partners seleccionados por su compromiso y crecimiento en cómputo e impresión (PPS) en el país. Más de 140 personas de la fuerza de ven-tas fueron capacitadas en producto y talleres de desarrollo de competencias. Las gerencias de cada empresa selec-cionada se han comprometido en el desarrollo de sus empresas, por lo que el aporte ha sido muy valioso para el

éxito del proyecto. Durante estas sesiones se busca ofrecer la información sobre las últimas inno-vaciones en los modelos: ElitePad 900, EliteBook Revolve 810, EliteBook Folio 9470m Ultrabook, impresoras empre-sariales, y Workstation Z1.“Queremos que nuestros socios de ne-gocio reciban la información y capacita-ción en los productos y soluciones más recientes de HP ,y queremos hacerlo de una manera dedicada y personalizada, en esta constante búsqueda de conso-lidarlos como los mejores consultores en tecnología del mercado.

HP capacita a sus Preferred Partners

En sesiones personalizadas y dedicadasCodBar Perú se

proyecta al exterior

Con el objetivo de agradecer a sus clientes por el desarrollo de la marca e integrarlos entre los miembros del canal, Lenovo ofreció una agradable velada para sus clientes de la ciudad blanca. Asimismo, ee aprovechó para presentar al nuevo responsable del desarrollo de provincias: Hollman Alva. Al término del evento, se sorteó una tablet 3G Lenovo, cuyo ganador fue Wilson Huisa Quispe.La actividad se realizó el pasado 15 de mayo en el restobar A punto, don-de participaron por parte de Lenovo: Lyn Zollner, gerente de Consumo; Hollman Alva, representante de pro-vincias; y Christian Arista, promotor zona Sur. Por parte de Tech Data es-tuvieron presentes: Maritza Peralta, Product Manager; y Heri Sánchez, especialista de producto. Participaron clientes de Arequipa y Juliaca – Puno.

Lenovo ofrece cena a sus clientes de ArequipaPrevio al ExpoTD 2013 que organizó Tech Data en Arequipa

www.canalti.pEaPUNtES

12 canal ti

Toshiba más cerca del canal

www.canalti.pEENtRE viSta

Recientemente tomaste el cargo de gerente de ca-nales de Toshiba Perú, ¿cuáles serán tus funcio-

nes para optimizar la relación de la marca con el canal de distribución?Mi responsabilidad es velar por el Sell Out y Sell In de nuestros mayoristas socios de negocios, que en este caso son Intcomex, Tech Data, Deltron, Cubix e Ingram Micro.Debido al crecimiento del mercado y la demanda de nuestros productos, en Toshiba se decidió reforzar nues-tro proceso de atención al cliente, que a diferencia de nuestra compe-tencia, se basa en una atención per-sonalizada. Acompañamos al canal y los mayoristas “Face to Face”, para cumplir con tal dinámica contamos ahora con Dayana Falla, quien nos apoya en ese relacionamiento con el canal.

¿Qué otras estrategias tienen plani-ficadas para optimizar su relación con el canal?Con los cinco promotores hemos hecho un buen trabajo en las gale-rías. Para atender estos lugares, he-mos designado un supervisor que se encarga de las coordinaciones y de ofrecer una atención rápida a

cualquier consulta o requerimiento. Tenemos mucha llegada con el ca-nal, yo diría que muy buena. Hace poco hemos hecho una premiación exitosa denominada “Campaña Sa-murai”, y en estos días estamos con la “Campaña Maratón”.

¿En qué consiste Maratón?Con Samurai se premiaba al finali-zar el mes, luego de evaluar la cuo-ta que se colocaba a cada reseller. En este caso, con Maratón, vemos el avance semanal de acuerdo a las cuotas que colocamos al cliente, si el avance va al 30% y va lógicamen-te al rango que nosotros queremos llegar, premiamos a través de unos raspa y gana que ofrecen desde un Xbox, hasta celulares y televisores, entre otros. Pero no solo se premia al vendedor, también tenemos premios para la empresa o reseller, en una mecánica de premios diferenciales.

¿Cómo les ha ido en el primer tri-mestre de este año?Seguimos siendo líderes y vamos consolidando el crecimiento. Te-nemos una participación al primer trimestre de 31.8%, y eso  lo dicen las importaciones. También somos líderes en el Sell Out de notebooks,

ojo, que nosotros solamente so-mos líderes en notebooks, pues no vendemos otro tipo de  tecnología, aunque tenemos, eso sí, accesorios y disco duros externos con los que hemos logrado una participación de 68% del mercado.

Pero, ¿también participan en otras líneas?Abriremos otro abanico de produc-tos. Traeremos memorias USB y ya estamos con la línea de televisores, y en este apartado Deltron tiene la exclusividad con un inventario en formatos de 32” y 40”. Los usuarios finales los pueden encontrar en las tiendas Ripley. Ya para julio o agosto, llegarán los Smart TV de 42”, 50” y 55”. También vamos a tener Blu-Ray 3D

¿Que representa provincias en la par-ticipación del mercado peruano para Toshiba, para su crecimiento?Si bien es cierto la  concentra-ción está más en Lima, más o menos con un 20%, el 12% lo tiene provin-cias. La zona sur es la que hoy por hoy demanda más nuestras note-books, y eso se debe a que son equi-pos que trabajan excelentemente en altura. Un cliente de altura siempre apostará por un equipo Toshiba.

Debido al crecimiento del mercado y de la demanda local de sus productos, la gigante japonesa hizo una reingeniería en sus procesos de atención al canal de distribución con el objetivo de ofrecerle un mejor servicio y más productos con la alta calidad de siempre. En este marco, Canal TI conversó con Ronald Castro, gerente de canales de Toshiba Perú, quien explicó los avances en la compañía y

las novedades que se vienen para este 2013.

Ronald Castro Gerente de canales de Toshiba Perú

www.canalti.pEENtRE viSta

¿Y cómo les va por la zona norte?El ingreso de Dayana Falla a Toshi-ba ha sido muy importante, porque con ella nos concentraremos en ha-cer más intensivo nuestro trabajo y atención al norte. Nos concentra-remos en Chiclayo, Trujillo y Piura. También atenderemos una parte del oriente, donde ya tenemos una participación positiva. Durante este año, tanto Dayana como yo, viaja-remos frecuentemente a provin-cias para participar en los eventos de los mayoristas, ejecutar acciones de marketing, etc. Dayana también atenderá el mercado de la capital

¿Cuál es tu producto estrella para este semestre?Estamos lanzando una ultrabook convertible a Tablet, a la que llama-mos Transformer. Este espectacular equipo viene con altas especifica-ciones, como Core i5 con disco SSD y memoria de 8 GB.

La Transformer es mucho más flexible y delgada, realmente porta-ble. Es más fácil de utilizar y no hay necesidad de estar continuamente sacándola o desplegándola del te-clado, se desliza fácilmente. Es un equipo amigable y accesible para el usuario, estoy seguro de que rá-pidamente se ganará la preferencia del usuario. Su peso es de 1 kilo con 200 gramos, y este detalle hay que resaltarlo: es la ultrabook más lige-ra del mercado, no hay otro equipo que la iguale en su peso. Y para más prestaciones, tiene doble cámara.

¿Cómo les va con el servicio téc-nico y las garantías?Nuestros CAST autorizados son Compuper, Eagle Data, Intcomex y Deltron, con ellos aseguramos el soporte a nivel nacional. Tene-mos  políticas  de  garantía, pero siempre tratamos de darle solu-ción a cualquier inconveniente o desperfecto que tenga la máquina. Nuestras políticas son muy claras, y eso lo trasmitimos a los usuarios. Con Claudia Muente, quien maneja las garantías en Toshiba Perú, esta-

mos siempre atentos a los requeri-mientos del usuario.

¿Cómo has visto el mercado en lo que va del año?Tuvimos una muy buena campaña Back to School, en la cual, en com-paración con la del año pasado, cre-cimos un 40%. Veo un canal más maduro con expectativas de crecer mucho más, se están abriendo más tiendas, galerías.

¿Cómo  está  dividida tu gama de productos?Tenemos un producto para cada tipo de necesidad y de usuario, tenemos modelos de entrada, de consumo como las  Satélites, para la empresa

como las Satélite Pro o las Tecra, y tenemos también para los gamers o diseñadores con las Cosmo

¿Cómo ves el mercado de las ultra-book?Si bien es cierto ingresaron sin mu-cha difusión, se vieron afectadas también por el factor precio, el usua-rio  quería  algo bonito, novedoso pero a un precio competitivo a optar por una ultrabook. Ahora son mucho más accesibles, hay ultrabooks mu-cho más cómodas, y creo que final-mente la tendencia va a cambiar,  el usuario va a optar por comprar más ultrabooks por su alta portabilidad, porque se pueden llevar hasta en un sencillo sobre manila.

13 canal ti

www.canalti.pENOta dE PORtada

Yahoo! fue grande, muy gran-de. Pero después vino Google y Yahoo! cayó de muy alto, y el golpe le dolió tanto que durante años no supo qué hacer, y durante ese

tiempo se convirtió en una ficha del ajedrez de dominación de la red. De hecho, Microsoft intentó comprarla, sin éxito, aunque le licen-ció los resultados de Bing para su buscador. Poco después de eso, usar Yahoo! era algo tan retro como las polainas.

Cambios significantesCuando – hace mucho – Yahoo! compró Flic-kr, los usuarios de la plataforma esperamos grandes cambios - con temor, por cierto – pero salvo la necesidad de usar el login de Yahoo! para entrar, no vimos nada signifi-cante, ni para mejor, más allá de que Yahoo! no sabía qué hacer con el producto. Tiempo después, quedó claro que Yahoo! estaba en problemas estructurales graves, perdiendo marketshare con una velocidad cercana a la agonía.

Entonces, Yahoo! cambió cabeza para contra-tar a Marissa Mayer, ex empleada de Google y una ingeniera con experiencia en plata-formas sociales, precisamente en diseño y programación de las mismas. La cultura de la empresa tenía que cambiar algo. Los cambios

han venido lentos, y uno de los más llamativos ha sido comprar Tumblr, una plataforma con más 100 millones de usuarios y competidora de otras plataformas de blogs como Blogger o Wordpress.

¿Tumblr es una buena idea para Yahoo?Es cierto que es una plataforma con una cantidad de usuarios bastante fiel, y que al mismo tiempo, tiene una curva de aprendi-zaje para el usuario bastante baja, y aunque el usuario promedio recuerda la experiencia del usuario Flickr – de hecho, muchos de esos usuarios pueden ser comunes – después de la compra ya desconfían. De ahí lo oportuno del relanzamiento de Flickr, convirtiendo la plataforma en algo más visual de lo que ya era y adaptándola a los nuevos estándares – de paso defendiéndose de competidores como 500px – e informando de modo claro que

14 canal ti

La oportunidad de oro para que Yahoo! recupere el glamour

Cuando Facebook compró instagram por una cantidad similar (más de mil millones de dólares), todos nos preguntamos que habría visto la gente de Zuckenberg en una aplicación social que tenía

más que ver con “mejorar” la cámara de un smartphone, que con su red social tradicional, llena de opciones y juegos. La respuesta era al final más simple que cualquier otra, tenía millones de usuarios.

Por Carlos Wertheman

compra

www.canalti.pENOta dE PORtada

15 canal ti

están pensando en lo móvil.¿Bastará eso para que el usuario de Tumblr deje de desconfiar?Tiempo al tiempo, pero es importante dejar claro que para la industria, Yahoo es una empresa totalmente distinta, y que pueden ser “cool” de nuevo. Quizá la compra de Tumblr sea solo el primer paso.

Por qué es buena idea1. Yahoo lleva años desangrándose, perdiendo usuarios y cotización. Tumblr no solo tiene una cantidad de usuarios espectacular, es además una plataforma eficiente y simple de usar.2. El tipo de usuario de Tumblr es variado, diverso, por lo mismo, es un buen mues-treo de la red. Al comprar la plataforma, Yahoo! no solamente se lleva una camiona-da de adolescentes hipsters, se lleva desde pequeños negocios a periodistas que usan

la plataforma para su trabajo.3. Tumblr es cool, Yahoo quiere serlo otra vez.4. Marissa Mayer no es Yang, posee otra visión y experiencia, al venir de Google tiene una formación que la acerca más al usuario de servicios online y consumidor/productor de medios, antes que a la cultura habitual de Yahoo y sus directivos pasados.

Por qué es mala idea1. El precio. Yahoo pagó una gran cantidad de dinero por Flickr y le ha costado mucho poder monetizarla, y hasta ahora, no han podido hacer nada bueno con el producto. Otro detalle es que Tumblr no usa anuncios en su plataforma, incluirlos ahora puede poner a los usuarios en contra.2. La competencia. Wordpress y Blogger siguen siendo sumamente fuertes.3. Es un producto mantenido por un solo programador, la transición puede ser dura.4. Sería difícil encajarla dentro del uni-verso de servicios de Yahoo, al menos sin desnaturalizarla.

Entonces, ¿qué pasará? Yo apuesto a una compra exitosa, y lo creo más que nada por-qué tengo fe en Mayer. Un buen ejemplo es el inteligente relanzamiento de Flickr, la cual la ha convirtiéndo en una plataforma "cool" de nuevo.

La oportunidad de oro para que Yahoo! recupere el glamour

Yahoo pagó US$1,100

millones por Tumblr.,

convirtiéndose en una de las compras más importantes

de los últimos

años.

Cuando Facebook compró instagram por una cantidad similar (más de mil millones de dólares), todos nos preguntamos que habría visto la gente de Zuckenberg en una aplicación social que tenía

más que ver con “mejorar” la cámara de un smartphone, que con su red social tradicional, llena de opciones y juegos. La respuesta era al final más simple que cualquier otra, tenía millones de usuarios.

compra

Mayorista agasajó a sus colaboradores

Cisco e IBM en Ingram Micro

www.canalti.pEaPUNtES

El pasado dos de mayo Ingram Micro organizó un agasajo dirigido a su equi-po de ventas y personal administrativo. La reunión contó con la presencia de los ejecutivos de IBM: Paloma Laos y Nicolás Hare. De parte de Cisco estuvieron: Fernando Castro, Aldo Ortega, Marjorie Hurtado y Roxana Jiménez. Además de la presencia de los gerentes de Ingram Micro: Mario Salamanca, George Carrasco, Carola Arrese y Brenda Gutiérrez, gerente de producto para la marca IBM y Cisco .El lugar elegido fue el box disco del karaoke Sapporo en el Casino Fiesta.Como dato interesante, días previos,

los participantes recibieron un disco de vinilo como invitación, el cual cau-so sensación, ya que fue entregado por un personaje de los años 70. El día central del evento, los inte-grantes fueron recogidos en un bus ambientado y animado por el diver-tido personaje, quien los hizo bailar y jugar como previo al tan esperado concurso de canto que se realizó al llegar al casino.Ya en las instalaciones del karaoke, los participantes fueron recibidos por la bella y divertida Laly Goyzueta, quien se encargó de los concursos, bailes y canto.

D-Link creó un nuevo producto que hará po-sible mantener al usua-rio conectado a su hogar durante las 24 horas del día. Mydlink Cloud Ser-vices puede comprobar, siempre que el usuario desee y en el lugar donde se encuentre, que todo está en orden, sólo necesita contar con una PC/MAC, iPad, iPhone o dispo-sitivo Android.Con una gran acogida en el extran-jero, ahora en Perú también es po-sible acceder a este servicio, sólo se necesita configurar la cámara Cloud y una cuenta de Mydlink, siguiendo los sencillos pasos que se indicán, y de inmediato el usuario podrá acceder a su cámara. “De esta manera nuestro producto

ayudará a bajar los índi-ces de robos en los hoga-res o del lugar que decida monitorear, permitién-donos dar alerta a los policías si es que vemos movimientos sospecho-

sos. De igual manera, nuestra finalidad también es contribuir a disminuir el maltrato a menores o personas con discapacidad que lamentablemente ha aumentado de manera significativa en nuestro país”, comentó Erika Bernales, Country Manager Perú de D-Link. Gracias a que estos dispositivos cuen-tan con Wi-Fi, es posible acceder a la aplicación desde cualquier punto y configurar, además, la cámara, para enviar imágenes a su e-mail de for-ma programada o por alerta de mo-vimiento.

16 canal ti

Nuevo servicio de D-LinkMydlink Cloud Services

En el mundo hay tres metodolo-gías de venta reconocidas por ser de clase mundial: Target Account Selling (TAS), Strategic

Selling y Solution Selling. Corporaciones como Microsoft, Cisco, IBM y Oracle, entre otras, usan alguna de estas metodologías. Todas ellas están centradas en el cliente. Lo que significa que tienen en cuenta las necesidades del cliente para preparar la propuesta de valor. Más allá de las nece-sidades técnicas, ayudan a descubrir las necesidades de negocios y los perfiles de los decisores. Es decir, se basan en un en-foque CRM.Un suma, consisten de un juego de con-ceptos, etapas y actividades que ayudan al equipo de ventas a desarrollar, para cada oportunidad, una estrategia con la corres-pondiente serie de tácticas que le ayuden a maximizar la probabilidad de ganarla. TAS, por ejemplo, sigue estas etapas: Cali-ficación de la oportunidad; Evaluación de la oportunidad; Definición de la estrategia competitiva; Identificación de las perso-nas clave; Definición de la estrategia de relación; e Identificación de las tácticas. Es una metodología exhaustiva en infor-mación y puede llegar a ser costosa en términos del tiempo que requiere para cada oportunidad. Por este motivo, ge-neralmente se aplica en oportunidades de alto valor. Sin embargo, podemos usar una simplificación de tales metodologías, para aplicarlas a oportunidades más pequeñas, de tal forma que nos ayuden a desarrollar una campaña de ventas mejor elaborada que la de nuestros competidores.Estas metodologías conforman el marco de buenas prácticas de un proceso de ven-tas y son fundamentales para el éxito de la implementación de un software CRM. Cuando me preguntan qué software CRM es mejor, ¿éste o aquél? Respondo: “No hay software bueno ni malo. Hay software bien implementado o mal implementado, y el éxito de una implementación depen-de de que el implementador domine una buena práctica”.

las metodologías de ventas

CRM

www.creantis.com

Oscar Santa Cruz

Marca será distribuida a través de Intcomex y Tech Data

Acer presentó su nueva línea de productos, compuesta por Iconia A1, Aspire V5 y V7, As-pire P3 y Aspire R7, laptops

diseñadas pensando en cada uno de los requerimientos de sus usuarios. La nueva línea destaca el enfoque de la compañía en la redefinición de la ex-periencia de computación a través de un diseño progresivo.

Impactante y productiva con diseño 4 en 1La nueva Aspire R7 es una revoluciona-rio portátil de 39,6 cm (15,6"), que rede-finirá la experiencia táctil y la escritura en laptops. Con una pantalla táctil HD1 de 1920x1080, la nueva Aspire R7 ha sido creada para el nuevo estilo de vida tec-nológico, que combina cada vez más el

mundo táctil y la escritura tradicional. Con un teclado reorientado y una re-volucionaria "bisagra Ezel" que permite mover la pantalla hacia delante y colo-carla en diferentes posiciones, Aspire R7 hace que la combinación de tocar la pantalla y escribir en el teclado sea una operación más intuitiva y natu-ral. Su diseño ergonómico permite a los usuarios explorar y determinar su propia forma preferida de interactuar con la tecnología. Asimism, permite a los usuarios adaptar su notebook para tener una experien-cia completa en función de sus nece-sidades de uso. Con cuatro modos de funcionamiento, R7 se puede utilizar fácilmente como una portátil tradicio-nal, como un block de notas sobre la mesa, como una pantalla, o adaptada al modo "Ezel", como una pantalla que flota

sobre el teclado en varios ángulos. Esto permite a los usuarios trabajar donde quieran y como quieran - sentados o de pie, en un escritorio o en su regazo-. La bisagra "Ezel" hace que sea muy sen-cillo cambiar la posición de la pantalla, tocarla, navegar, o escribir para crear o compartir contenido. La tecnología de doble bisagra permite cambiar con una sola mano entre los distintos modos de funcionamiento, y mantiene la pantalla totalmente estable cuando se toca. • 1. Modo Ezel. Extiende la mano y sitúa

la pantalla más cerca, eliminando la necesidad de utilizar el reposamanos y el teclado cuando se usa la pantalla táctil. Sólo hay que tirar hacia arriba y hacia afuera para colocar la pantalla en frente del teclado, o para dejarla flotar sobre él.

Acer presenta nuevo portafolio de productos en Perúvida ti

www.canalti.pE

Ejecutivos de Acer. Eduardo Sánchez, gerente Regional de ventas; Emmanuel Fromont, presidente de Norteamérica y Latinoamérica; Joe Castillo, gerente general Latam; Yisell Hernández, gerente de Mercadeo para Latam; Sumit Agnihotri, Vicepresidente de mercado

de producto; y Pablo Giurfa, gerente comercial en Perú.

18 canal ti

19 canal ti

Marca será distribuida a través de Intcomex y Tech Data

2. Modo Notebook.- Basta deslizar la pantalla detrás del teclado para tene una potente portátil, totalmente equi-pada con una pantalla táctil de 39,6 cm (15,6 ") Full HD 1920x1080, procesador Intel Core i5, hasta 12 GB de memoria, hasta 1 TB3 de disco duro o SSD de has-ta 256GB4, y un teclado retroiluminado de tamaño completo. También inclu-ye un botón para controlar el volumen, un puerto HDMI, lector de tarjetas SD, conectores de audio, tres puertos USB, Wi-Fi, Bluetooth y un útil puerto que convierte y soporta VGA, RJ45 y USB.

• 3. Modo de Pantalla. Al voltear la pantalla la R7 estará perfectamente

posicionada para ver una película, fotos, o realizar una presentación. Compartir contenido es simple, agradable y sencillo. Con un diseño de doble torsión testado por Acer, la pantalla cambia fácilmente de posi-ción, y aun así, permanece totalmen-te rígida cuando se toca.

• 4. Modo block de notas. Con solo tirar de la pantalla táctil hacia aba-jo, y sitúarla sobre el teclado con la cara hacia arriba, la Aspire R7 se transformará en un block de notas, sin renunciar al sólido rendimiento de una portátil. El ángulo de incli-nación ergonómico de 4° hace que sea perfecta para navegar, escribir o dibujar, y es ideal también para las interacciones táctiles puras, como a la hora de jugar o tomar notas.

Tablets con múltiples características Acer Iconia A1, la primera tableta de 7.9" de la compañía, con todas las fun-ciones dirigidas a los exploradores, los aventureros, a los apasionados digita-les y a los ejecutivos que necesitan un compañero móvil durante todo el día. Gracias a un diseño elegante y lige-ro es fácil de sujetar en la mano, y también cabe en un bolso o morral. La nueva Acer Iconia A1 mantendrá a la gente entretenida y conectada, con una navegación o reproducción multimedia estable y rápida, gracias a su ágil procesador QuadCore. Ofrece una capacidad de 16 GB, y estará dis-ponible a mediados de julio.

Acer presenta nuevo portafolio de productos en Perúvida ti

www.canalti.pE

Eric Hachmann de Intcomex, Emmanuel Fromont y Joe Castillo. Sandra Rozo directora revista Gamers-On y Yisell Hernández.

Continua en la página 20

20 canal ti

vida tiwww.canalti.pE

próxima generación de procesadores AMD de doble núcleo o de cuatro, o los más recientes procesadores Intel. También cuentan con un teclado de tamaño completo, mientras que los teclados retro iluminados estarán dis-ponibles solo en algunas regiones. Por su parte, la nueva serie de Ultra-books Acer V7, ofrece el mismo dise-ño elegante y delgado que se encuen-tra en los modelos V5, pero con un “acabado suave” en la parte inferior. Además, las V7 incluyen una variedad de los últimos procesadores de Intel, discos duros de estado sólido, escu-do anti-robo Acer, así como el nue-vo puerto convertidor Acer y WiDi y la tecnología de display inalámbrico de Intel, que hacen que sea fáciles de conectar directamente a una pantalla grande HD para ver películas, fotos,

videos o jugar videojuegos. Estará dis-ponible a finales de mayo.

Potencia y versatilidad para usua-rios También se presentó la Acer Aspire P3, un dispositivo híbrido que permi-tirá al usuario una total movilidad y consumo de contenidos. Se trata del nuevo ultrabook que ofrece todas las ventajas de portabilidad con la posibi-lidad de transformarse en una tablet. La Aspire P3 combina las característi-cas de una tablet con un diseño que permite que la pantalla táctil se utilice solo como una pantalla o separada de la base del teclado. Todo esto permi-te al usuario una mayor movilidad y acceder a todas las funciones de una computadora portátil. Estará disponi-ble a finales de finales junio.

Diseños más delgados y ligerosLa nueva Serie V representa la línea más grande y versátil de portátiles de uso común, con numerosos modelos disponibles en una variedad de colo-res y diferentes tamaños de pantalla, resoluciones - con o sin touch - y di-ferentes prestaciones y capacidades gráficas. El modelo más pequeño de la serie es la Aspire V5 con pantalla de 11,6" de alta definición (1366 x 768). Incluye pantallas touch y es ideal para cual-quiera que quiera una portátil delga-da, ligera y asequible para usar don-dequiera que vaya. Con un peso de solo 3 libras y menos de una pulgada de espesor, las V5 son ideales para un viajero frecuente, un niño, o para uso de estudiantes. Sus modelos están disponibles con la

Pablo Giurfa, gerente comercial de Acer en Perú.

Vie

ne d

e la

pág

ina

19

vida tiwww.canalti.pE

ExpoTD 2013 en ArequipaTech Data visitó el canal sureño

Ante una nutrida audiencia, el pasado jueves 18 de mayo se realizó en el hotel Libertador de Arequipa el ExpoTD 2013, gira organizada por Tech Data. Gran encuentro del mayoris-

ta con el canal arequipeño en el que participaron Le-novo, representada por Lyn Zollner, gerente de cana-les consumo; HP IPG; HP Línea Profesional y HP Línea Consumo, cada una con su respectivo Product Mana-ger de Tech Data. Asimismo, estuvieron presentes D-link representado por Erika Bernales y Eddy Ruiz; In-tel, con Enrique Obregón; Lacie, con Christian Stalker, representante de la marca en Estados Unidos; Viewso-nic con Alex Carlos; Xerox, Microsoft y Toshiba.  Por parte de Tech Data estuvieron Víctor Lazo, super-visor de la sucursal en Arequipa; Gustavo Guillén, ge-rente de marketing; Rannur Rengifo, jefe de producto de HP Consumo; Alonso Cabanillas, jefe de producto

de HP IPG; Javier Gozalo, Team Leader de HP en Tech Data; Michael Malásquez, Team Leader de Componen-tes y Periféricos; César Carrera, especialista de Xerox; Katherine Abadía, jefe de producto de Toshiba; Maritza Peralta, jefe de producto de Lenovo Consumo; y Heri Sánchez, especialista de producto de Lenovo, junto con Hollman Alva, representante de Lenovo.  En este divertido encuentro se realizaron diversos sor-teos, entre ellos, los de un televisor de 32 pulgadas y una Compaq AIO. Los felices asistentes cerraron el día de capacitaciones y charlas interactivas en la discote-ca Dejavu, donde pasaron un rato agradable en com-pañía de clientes y el equipo de Tech Data.

Cabe resaltar que representantes del mayorista señala-ron que en junio, Chiclayo será la próxima parada del ExpoTD 2013.

22 canal tiContinua en la página 24

vida tiwww.canalti.pE

Tech Data en Arequipa

Vie

ne d

e la

pág

ina

22

24 canal ti

www.canalti.pEaPUNtES

Intel anuncia su nuevo ciclo de conferencias para los países de la región Cono Norte, formato de

charlas antes conocido como Intel Chanel Conference y ahora deno-minado Intel Technology Provider Conference, que se iniciará en Perú a partir del 4 de junio en Lima, y el 7 en Chiclayo. Este cambio se debe a una alineación con el programa Intel Technology Provider, en el que par-ticipar es un beneficio exclusivo para los miembros del programa ITP.Recientemente, la compañía pre-sentó a nivel mundial, en el Intel So-lutions Summit (ISS), las principales estrategias 2013 para el área de canal a sus clientes y proveedores, junto con lo último en tendencias y pro-ductos.Durante los Intel Technology Provi-der Conference (ITPC), se presentará

a los socios de negocios de Intel, los programas y actividades que durante 2013 la compañía estará realizando. Además, se los entrenará sobre los últimos e innovadores dispositivos táctiles basados en la arquitectura Intel, desde los más modernos Ul-trabooksT de cuarta generación Intel Core, hasta los nuevos lanzamientos en All-in-One, así como del área de

movilidad en inteligentes y tabletas (Windows 8 y Android).“Los socios del ITP que lideran con la innovación Intel, aumentaron sus ingresos mensuales en un promedio de 4% más que los proveedores de soluciones no que no son miembros del programa ITP". Afirmó Juan Carlos Martínez, gerente de Mercadeo de Ca-nales Corporativos de Intel Cono Norte.

Intel Technology Provider Conference en PerúA partir del 4 de junio en Lima, y el 7 en Chiclayo

arañaram

26 canal ti

César en KrotonMis felicitaciones para César Huaylinos que asume el cargo de Channel Manager Enterprise Huawei en Kroton, a donde llega para desarrollar todo el potencial de la marca y trascender más allá de switching. César potenciará también las soluciones de cloud, telepresencia, comunicación uni-ficada, servidroes y storage.

Encuentro de líderesMuy interesante resultó el en-cuentro entre Yuanqing Yang, CEO de Lenovo, con Mark Zuc-kerberg, CEO de Facebook, en el centro de las innovaciones tecno-lógicas del Silicon Valley.

¡Feliz cumpleaños, Paco!Paco Miyagi, director de Provee-dor a la Carta, la revista del ne-gocio gastronómico, que Media Comm publica desde hace cuatro años, celebrará su cumpleaños el domingo dos de junio. ¡Feliz cum-pleaños, compadre!

Aeropuertos del PerúFelicito a Daniel Silva y a los in-tegrantes de RD Tecnologías y Servicios por el éxito que viene obteniendo su aplicativo “Ae-ropuertos del Perú” que por hoy solo está disponible para iPhones e iPads. Los principales usuarios de la aplicación son los viajeros de Perú, Estados Unidos y España; aunque Aeropuertos del Perú es utilizada también desde países tan distantes como Japón, Australia y Turquía. En las últimas semanas, más de 2,900 usuarios de todo el mundo han descargado la aplicación. Próximamente, “Aeropuertos del Perú” estará disponible para el entorno Android. Es bueno destacar que es la apli-cación más descargada dentro de la categoría viajes del App Store del Perú y a nivel general se encuentra dentro de las 10 apps gratuitas más descargadas.

Oscar celebróEl sábado 25 de mayo, Oscar Co-rrales, administrador de Media Comm, celebró su cumpleaños. Un día antes, todos los integran-tes de la empresa le cantamos su japiverdey.

Unidad Microsoft de SoftlineGonzalo Calderón Sáez asumió el cargo de gerente co-mercial de la unidad de negocios Microsoft de Softline Group. El equipo que lidera Gonzalo está conformado por Leslie Otero, gerente de territorio del sector educación y sector privado; Luis Gallo, gerente de territorio del sector público; Abel Ávila Escolar, especialista de preventa y Offi-ce365; Carolina Cáceres, como gerente de territorio sector privado; y Carmen Agurto, como gerente de territorio de sector público.

Para liderar Dell América LatinaDiego Majdalani asume el cargo de vicepresidente de Dell para la región América Latina. Diego tie-ne siete años en la compañía e in-cluye puestos como el más reciente liderazgo del grupo de soluciones empresariales, periféricos y soft-ware para Dell Latinoamérica, an-teriormente fue director de ventas para SOLA (Sudamérica, excepto Brasil) para los sectores de grandes empresas, empresas públicas y el programa de canales de PartnerDirect, así como director general para Argentina y Colombia.

César Huaylinos

Francisco Miyagi

Daniel Silva

Diego Majdalani

Oscar Corrales

Gonzalo Calderón y su equipo

Yuanqing Yang

www.canalti.pe

En Junio estamosde aniversario

Publicidad: 627-5520anexos: 105 - 114

Cierre de edición:12 de junio

@canal_ti Canal TI