Campos de concentración

14
Campos de concent ración Campos de concentración

Transcript of Campos de concentración

Page 1: Campos de concentración

Campos de

concentración

Campos de concentración

Page 2: Campos de concentración

Campo de Auschwitz

Un campo de concentración es un centro de confinamiento donde se encierra a personas por su

pertenencia a un colectivo, sin juicio previo ni garantías judiciales.

Se suelen emplear campos de concentración para encerrar a opositores políticos, grupos étnicos o

religiosos específicos, personas de una determinada orientación sexual, prisioneros de guerra, civiles

habitantes de una región en conflicto, u otros colectivos.

Page 3: Campos de concentración

Durante el siglo XX el internamiento de civiles por parte de los distintos estados se fue haciendo cada vez más frecuente,

y alcanzó su clímax antes y durante la Segunda Guerra Mundial con los Campos de concentración de la

Alemania Nazi (1933-1945).

Se crearon campos de concentración, de trabajo y de exterminio con el fin de

mantener presos y exterminar a judíos, disidentes políticos, homosexuales, gitanos, eslavos, Testigos de Jehová, criminales comunes, republicanos

españoles y demás colectivos calificados como "inferiores" o "traidores" por el

ideario nazi.

Page 4: Campos de concentración

Campo de trabajo, un campo de concentración donde los reclusos son sometidos a trabajos forzados en condiciones deplorables. Dachau

(Alemania) funciono de Marzo de 1933 - Abril de 1945. Se estima que hubo unos 200.000 prisioneros, de los que se calcula fueron asesinados unos

30.000. Mauthausen-Gusen (Austria) funciono Agosto de 1938 - Mayo de 1945, tuvo unos 195.000 prisioneros, de los que fueron asesinados unos

95.000. La mortalidad era a causa de la inanición y de los maltratos.

Los campos de exterminio, también llamados campos de la muerte o fábricas de la muerte, fueron diseñados específicamente para la eliminación de personas (judíos, homosexuales, gitanos, discapacitados, comunistas…).

Estaban equipados con cámaras de gas. Auschwitz (Polonia) era un campo de trabajo y de exterminio que funciono de Abril de 1940 - Enero de 1945. Tuvo

unos 400,000 prisioneros y fueron asesinadas un 1.500.000 personas.

Page 5: Campos de concentración
Page 6: Campos de concentración

Complejo Gusen-MauthausenEl campo de concentración de Mauthausen (desde el verano de 1940,

Mauthausen-Gusen) fue un grupo de campos de concentración en Austria.Fue uno de los complejos de campos de concentración más grande (cuatro

subcampos principales en Mauthausen y la cercana Gusen, más de 50 subcampos, localizados por toda Austria y el sur de Alemania), utilizaron a los ocupantes como

esclavos. Algunos campos subordinados al complejo de Mauthausen incluían fábricas de munición, minas, fábricas de armamento y plantas de ensamblaje del

avión Me 262.

Page 7: Campos de concentración

En enero de 1945, los campos, dirigidos desde la oficina central en Mauthausen, contenían unos 85.000 prisioneros. Se desconoce el número de víctimas, aunque la mayoría de las fuentes las

cifran entre 122.766 y 320.000 en todo el complejo.

Mauthausen y Gusen I fueron campos de "Grado III", lo que significaba que eran los campos más duros para los "Enemigos Políticos Incorregibles del Reich".

De los republicanos españoles llegados a Mauthausen en 1940-1945 dos tercios murieron (un 65%), es decir, casi 5000 de los 7200 españoles. Para cerca del 80% de esos 5000 españoles que

perdieron la vida, Gusen fue el escenario del asesinato.

Page 8: Campos de concentración

Aquí se utilizaba el trabajo forzado de los presos en las canteras, además debían acarrear piedras de unos 20 kg por una larga escalinata compuesta por 186 escalones.

Page 9: Campos de concentración

Las condiciones de vida eran extremadamente duras, sin apenas tratamiento médico, la

alimentación insuficiente (aproximadamente 2.000 prisioneros por semana eran privados de

comer hasta la muerte. Por otro lado, las raciones de alimentos eran muy limitadas y en

el período 1940–1942 un interno pesaba 42 kilos de media). Sufrían todo tipo de malos

tratos, lo que llevó al exterminio de la mayoría de los presos.

Page 10: Campos de concentración

Formas de exterminio directo:• Celdas de castigo (estancias de unos 7 m² en las que los prisioneros no recibían comida ni bebida y solían morir al cabo de unos 12 días).• Flagelación (consistía en azotar al prisionero con 25 latigazos que él mismo debía contar en voz alta y en alemán; si se equivocaba, volvía a empezar el castigo).• Cámaras de gas y cámaras de gas móviles (un camión con un tubo de gases dirigido al interior, que iba y venía entre Mauthausen y Gusen)• Duchas heladas (aproximadamente 3.000 internos murieron de hipotermia debido que eran forzados a quedarse bajo una corriente de agua helada durante varias horas)• Tiroteos masivos, experimentos médicos, ahorcamiento, fusilamientos por las SS.• Sangrado (varios cientos de internos fueron desangrados hasta la muerte y la sangre extraída fue enviada al Frente del Este)

Page 11: Campos de concentración

Hornos crematorios

Page 12: Campos de concentración

Selección en la rampa de Birkenau en 1944

Page 13: Campos de concentración

Supervivientes

Page 14: Campos de concentración

El ejército norteamericano entró

en Mauthausen, el 5 de mayo de 1945