Caminos forestales

16
Instituto Tecnológico Superior de Venustiano Carranza División Ingeniería Forestal Caminos Forestales Presenta: Beatriz Juárez Jiménez Fecha: 18/Julio/2016 Materia: Abastecimiento Forestal Docente: Ing. Eduardo Montes de Oca Cano

Transcript of Caminos forestales

Page 1: Caminos forestales

Instituto Tecnológico Superior de

Venustiano Carranza

División Ingeniería Forestal

Caminos Forestales

Presenta: Beatriz Juárez Jiménez

Fecha: 18/Julio/2016

Materia: Abastecimiento Forestal

Docente: Ing. Eduardo Montes de Oca Cano

Page 2: Caminos forestales

introducción

• Los caminos forestales son, sin duda, losaspectos más problemáticos de lasoperaciones del aprovechamiento dela madera, por cuanto la mayor partede la sedimentación y de la erosióntotal que resulta de las operaciones deaprovechamiento de la madera sepueden atribuir directamente a loscaminos, a menudo, debido a losdefectos de la planificación o de laconstrucción o a las incorrectasprácticas de mantenimiento.

Page 3: Caminos forestales

Caminos Forestales

Son estructuras de ingeniería complejas que proporcionan el acceso fundamental para la extracción de madera, ordenación y vigilancia de los recursos forestales.

Page 4: Caminos forestales

ventajas

•Permiten el acceso al bosque para el transporte de los productos forestales y para contribuir aatender las necesidades de ordenación y protección de los bosques, beneficiando al mismotiempo a las comunidades locales

•reducir al mínimo la erosión del suelo que ocasionan las carreteras y, por tanto, limitar la sedimentación de los arroyos.

•Ayuda con la seguridad de los trabajadores y de los usuarios en general que puedan utilizar los caminos o resultar afectados por el tráfico que los frecuenta.

•reducir al mínimo (aplicando sistemas correctos de diseño y mantenimiento) la densidad de carreteras de cargaderos, y abrir claros a los lados de los caminos para que éstos se sequen rápidamente cuando se registran precipitaciones intensas.

Page 5: Caminos forestales

Consecuencias de realizar un inadecuado

camino Forestal

Elevados costesde construcción,mantenimiento ytransporte.

Sedimentaciónexcesiva de loscursos de agua,con gravesefectospotenciales sobreel abastecimientode agua.

Excesiva erosióndel suelo

Pérdida deproductividad enlas zonasforestalespróximas a lascarreteras

Aumento delpeligro dedeslizamiento detierras en laspendientespronunciadas

Page 6: Caminos forestales

6.1.2 Partes de un camino

camino forestal

contra cuneta

talud

corte

Cuneta

Calzada

relleno

Page 7: Caminos forestales

Contra cuneta

Son zanjas, generalmente paralelas al eje de la carretera, construidas a una distancia mínima de 1.50 metros de la parte superior de un talud en corte.

Page 8: Caminos forestales

Talud

Inclinación deun terreno odel paramentode un muro.

Page 9: Caminos forestales

Corte

En terreno plano, simplemente setrata de desplazar la vegetaciónhacia los lados. Si el terreno esondulado, es conveniente cortarla tierra y luego distribuirladepositándola en las partes bajas,para suavizar el futuro camino

Page 10: Caminos forestales

Cuneta

Zanja en cada uno de los lados de un camino para recoger las aguas de lluvia.

Page 11: Caminos forestales

Calzada

• Se denomina calzada a la parte de la carretera destinada a la circulación de los vehículos.

Page 12: Caminos forestales

RELLENO

Es conveniente hacerrellenos cuando el niveldel camino tiene que serlevantado, con el fin deasegurar un buen drenaje,mejorar la pendiente opara pasar el caminosobre una quebradarellenando por encima deuna alcantarilla

Page 13: Caminos forestales

6.1.3 Características de los caminos

forestales.

La Capa Filtro del Camino

Las Capas Estabilizadoras

(Base y Sub-base)

La Carpeta de Rodado

Page 14: Caminos forestales
Page 15: Caminos forestales

conclusión

Los caminos se clasifican según su importancia en caminos de

primera, segunda y tercera categoría. Los de primera categoría

son naturalmente, los de mayor tránsito; tendrán pavimento de

tipo superior, resistente y amplio, tienen cunetas y taludes bien

definidos. Los caminos forestales son un aspecto de suma

importancia en lo9s sitios de aprovechamiento forestal ya que

de ellos se obtiene el acceso para poder sacar y transportar la

materia prima.

Page 16: Caminos forestales

Bibliografía

ZARAGOZA V;E.(2011). Abastecimiento Forestal. Recuperad de

http://documents.mx/documents/abastecimiento-forestal.html

(consultado el 18/Julio/2016).