Cambios en el Fondo General de Participaciones 2007-2015

7
Cambios en el Fondo General de Participaciones 2007-2015 Kristobal Meléndez [email protected] El Fondo General de Participaciones representa el 20% de la recaudación federal participable y es una de las principales fuentes de recursos con la que gozan las entidades federativas. A partir del ejercicio fiscal de 2008, cambiaron las fórmulas con las que se calcula la distribución de recursos entre dichas entidades federativas. Se incentivó a tener mayores niveles de recaudación de impuestos locales, así como mayores tasas de crecimiento de PIB. La idea es premiar con más participaciones a aquellas entidades federativas que busquen incrementar sus ingresos propios para depender menos de la federación. Tomando como base el ejercicio fiscal de 2007, es interesante medir si después de 8 años dichos incentivos tuvieron o no éxito. 1. Introducción Desde 2008, las fórmulas de distribución del Fondo General de Participaciones buscan incenti- var con mayores niveles de participación a aque- llas entidades federativas que tengan mayores progresos en los niveles de PIB y recauden más impuestos locales. A continuación se presenta un análisis que muestra si estos incentivos han tenido o no éxito en los últimos 8 años. 2. Composición del Fondo General de Participacio- nes Los montos estimados que cada entidad federa- tiva recibirá del Fondo General de Participaciones por el ejercicio fiscal de 2015 dependen de dos componentes: 1. La distribución que el Fondo General de Par- ticipaciones tenía en 2007 2. La distribución del incremento que el Fondo General de Participaciones tuvo de 2007 a 2015. El primer componente es fijo desde 2007. Se distribuyó tomando en cuenta: 45.17 % con los niveles de población en 2006, 45.17 % con el cam- bio en la recaudación de impuestos asignables en 2005 y 9.66 % del inverso de la población y de la recaudación de impuestos que tiene un efecto neutralizador. El segundo componente se distri- buye tomando en cuenta: 60 % con el cambio del PIB en 2013, el 30 % con el incremento de la recaudación local de 2010 a 2013 y 10 % con los niveles de recaudación en 2013. Estos porcentajes se ponderan con los niveles de población de 2014. [1] 3. Variaciones en la distribu- ción de participaciones de 2007 a 2015 Como se observa en el Cuadro 1, el Distrito Federal tuvo una caída importante en el nivel de participación en el Fondo General de Partici- paciones. En 2007, el Distrito Federal recibía el

description

Desde 2008, las fórmulas de distribución del Fondo General de Participaciones buscan incentivar con mayores niveles de participación a aquellas entidades federativas que tengan mayores progresos en los niveles de PIB y recauden más impuestos locales. A continuación se presenta un análisis que muestra si estos incentivos han tenido o no éxito en los últimos 8 años

Transcript of Cambios en el Fondo General de Participaciones 2007-2015

  • Cambios en el Fondo General de Participaciones2007-2015

    Kristobal [email protected]

    El Fondo General de Participaciones representa el 20% de la recaudacin federal participable y es

    una de las principales fuentes de recursos con la que gozan las entidades federativas. A partir del

    ejercicio fiscal de 2008, cambiaron las frmulas con las que se calcula la distribucin de recursos entre

    dichas entidades federativas. Se incentiv a tener mayores niveles de recaudacin de impuestos locales,

    as como mayores tasas de crecimiento de PIB. La idea es premiar con ms participaciones a aquellas

    entidades federativas que busquen incrementar sus ingresos propios para depender menos de la

    federacin. Tomando como base el ejercicio fiscal de 2007, es interesante medir si despus de 8 aos

    dichos incentivos tuvieron o no xito.

    1. Introduccin

    Desde 2008, las frmulas de distribucin delFondo General de Participaciones buscan incenti-var con mayores niveles de participacin a aque-llas entidades federativas que tengan mayoresprogresos en los niveles de PIB y recauden msimpuestos locales. A continuacin se presenta unanlisis que muestra si estos incentivos han tenidoo no xito en los ltimos 8 aos.

    2. Composicin del Fondo

    General de Participacio-

    nes

    Los montos estimados que cada entidad federa-tiva recibir del Fondo General de Participacionespor el ejercicio fiscal de 2015 dependen de doscomponentes:

    1. La distribucin que el Fondo General de Par-ticipaciones tena en 2007

    2. La distribucin del incremento que el FondoGeneral de Participaciones tuvo de 2007 a

    2015.

    El primer componente es fijo desde 2007. Sedistribuy tomando en cuenta: 45.17% con losniveles de poblacin en 2006, 45.17% con el cam-bio en la recaudacin de impuestos asignables en2005 y 9.66% del inverso de la poblacin y dela recaudacin de impuestos que tiene un efectoneutralizador. El segundo componente se distri-buye tomando en cuenta: 60% con el cambio delPIB en 2013, el 30% con el incremento de larecaudacin local de 2010 a 2013 y 10% con losniveles de recaudacin en 2013. Estos porcentajesse ponderan con los niveles de poblacin de 2014.[1]

    3. Variaciones en la distribu-

    cin de participaciones de

    2007 a 2015

    Como se observa en el Cuadro 1, el DistritoFederal tuvo una cada importante en el nivelde participacin en el Fondo General de Partici-paciones. En 2007, el Distrito Federal reciba el

  • 13 de abril de 2015 Cambios en el Fondo General de Participaciones 2007-2015 2 de 7

    12.64% del total, en 2015 slo recibir el 11.21%.Esta situacin parecera lgica, si en los trescomponentes con que se mide el cambio en dichofondo, el Distrito Federal tuvo un progreso muybajo comparado a las dems entidades federati-vas. Casi no tuvo crecimiento en poblacin, bajoprogreso en recaudacin local y bajo avance enPIB. Sin embargo, Tabasco (ver Cuadro 1), quetuvo el segundo mayor incremento en PIB y elmayor progreso en recaudacin local, sufri lamayor cada en el nivel de participacin en elFondo General de Participaciones. En cambio, elEstado de Mxico increment considerablementesu nivel de participacin en el Fondo General deParticipaciones a pesar de que tuvo progresosregulares en PIB, recaudacin local y niveles depoblacin (ver Cuadro 1).

    Si se considera el monto per cpita que las en-tidades federativas reciban del Fondo General deParticipaciones, como se observa en el Cuadro 2,Tabasco fue la entidad federativa ms beneficiadacon la distribucin de participaciones en 2007.En dicho ao, Tabasco tena la segunda menorrecaudacin de impuestos locales per cpita y unmoderado PIB per cpita. El Distrito Federalque tuvo la segunda cada ms importante enel nivel de participacin en el Fondo Generalde Participaciones en 2015 (ver Cuadro 1), alcontrario que Tabasco, tuvo el PIB y recaudacinde impuestos locales per cpita ms altos anivel nacional para el clculo de participacionesen 2007 (ver Cuadro 2). De igual forma, BajaCalifornia Sur, Campeche, Colima, Nuevo Leny Aguascalientes que tuvieron retrocesos en losniveles de participacin del Fondo General deParticipaciones en 2015 gozaban con mayoresparticipaciones per cpita en 2007. Cada unade estas entidades contaba con distintos nivelesde participacin en el PIB, recaudacin de

    impuestos locales y poblacin en el ejerciciofiscal de 2007 (ver Cuadro 2).

    Bajo un anlisis de razones de porcentajes departicipacin en el Fondo General de Participa-ciones respecto a los porcentajes de poblacin,como se observa en el Cuadro 3, aquellasentidades federativas que gozaban con mayoresniveles de participaciones respecto a su nivelesde poblacin en 2007; para 2015 estos nivelesdisminuyeron, excepto para el Distrito Federal.Lo que implica que poco a poco los porcentajesde niveles de participacin se estn asemejandoa los porcentajes de los niveles de poblacin.Las mayores cadas fueron para Tabasco, BajaCalifornia Sur, Campeche, Colima, Nuevo Len yAguascalientes. Las mismas entidades federativasque tuvieron mayores cadas en el Fondo Generalde Participaciones en 2015. Como se observaen el Cuadro 1, estas cadas no se debieron porcambios en los niveles de poblacin.

    Tomando en cuenta el monto per cpita delcambio en el Fondo General de Participaciones en2015, como se observa en el Cuadro 4, el DistritoFederal tuvo el mayor incremento. Seguido delEstado de Mxico. Tabasco tendra un pequeoretroceso en el monto per cpita. Sin embargo,esta entidad federativa, an tendr los mayoresniveles de participacin per cpita en el FondoGeneral de Participaciones. Los mayores incre-mentos porcentuales seran de aquellas entidadesfederativas que tenan menores niveles de parti-cipacin per cpita en 2007. Esto implica quelas participaciones per cpita de las entidadesfederativas, independientemente de sus nivelesde recaudacin o progresos en PIB, estn conver-giendo.

    tw: @ciepmx Centro de Investigacin Econmica y Presupuestaria, A.C. fb: /ciepmx

  • 13 de abril de 2015 Cambios en el Fondo General de Participaciones 2007-2015 3 de 7

    4. Conclusiones

    A pesar de que las frmulas de clculo delFondo General de Participaciones promueven ma-yores niveles de recaudacin de impuestos localesy premian los mayores niveles de PIB, se observaque, independientemente de los esfuerzos de lasentidades federativas, en general estn conver-giendo los montos per cpita recibidos en partici-paciones. La excepcin es el Distrito Federal, quede manera per cpita fue el gran ganador en losltimos 8 aos, a pesar de que porcentualmentefue la segunda entidad federativa que mayor cadatuvo en el Fondo General de Participaciones.

    Referencias

    [1] Cmara de Diputados del H. Congresode la Unin. Decreto por el que sereforman, adicionan, derogan y abrogandiversas disposiciones de la ley de coordi-nacin fiscal, de la ley del impuesto sobretenencia o uso de vehculos y de la leydel impuesto especial sobre produccin yservicios. diario oficial de la federacin. 21de diciembre de 2007. Disponible en http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/

    proceso/lx/065_DOF_21dic07.pdf, 2007.Ingresado el 21 de marzo de 2015.

    [2] Secretara de Hacienda y CrditoPblico (SHCP). Calendario de entrega,porcentaje, frmulas y variables utilizadas, ascomo los montos estimados que recibir cadaentidad federativa del fondo general de parti-cipaciones y del fondo de fomento municipalpor el ejercicio fiscal de 2007. diario oficial dela federacin. 30 de enero de 2007. Disponibleen http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=4960776&fecha=30/01/2007,2007. Ingresado el 21 de marzo de 2015.

    [3] Secretara de Hacienda y CrditoPblico (SHCP). Calendario de entrega,porcentaje, frmulas y variables utilizadas, ascomo los montos estimados que recibir cadaentidad federativa del fondo general de parti-cipaciones y del fondo de fomento municipalpor el ejercicio fiscal de 2008. diario oficial dela federacin. 30 de enero de 2008. Disponibleen http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5029196&fecha=30/01/2008,2008. Ingresado el 21 de marzo de 2015.

    [4] Secretara de Hacienda y CrditoPblico (SHCP). Calendario de entrega,porcentaje, frmulas y variables utilizadas, ascomo los montos estimados que recibir cadaentidad federativa del fondo general de parti-cipaciones y del fondo de fomento municipalpor el ejercicio fiscal de 2015. diario oficial dela federacin. 30 de enero de 2015. Disponibleen http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5380019&fecha=30/01/2015,2015. Ingresado el 21 de marzo de 2015.

    tw: @ciepmx Centro de Investigacin Econmica y Presupuestaria, A.C. fb: /ciepmx

  • 13 de abril de 2015 Cambios en el Fondo General de Participaciones 2007-2015 4 de 7

    Cuadro 1: Variaciones en el Fondo General de Participaciones y en sus principales com-ponentes de ejercicios fiscales 2007 a 2015

    Nivel de participacin

    Entidadesfedrativas

    FGP 2007 FGP 2015 DiferenciaCambio enpoblacin

    Cambio enPIB

    Cambio enrecaudacin

    2006 a 2014 2005 a 2013 2005 a 2013

    Tabasco 4.64% 3.15% -1.49% 17.03% 415.63% 329.34%

    Distrito Federal 12.64% 11.21% -1.43% 0.62% 59.52% 62.49%

    Campeche 1.02% 0.86% -0.16% 16.41% 673.15% 221.85%

    Chiapas 4.43% 4.29% -0.14% 18.92% 122.96% 147.36%

    Nuevo Len 4.76% 4.66% -0.10% 17.16% 97.39% 118.59%

    Colima 0.74% 0.66% -0.08% 23.11% 128.05% 119.91%

    Zacatecas 1.22% 1.16% -0.06% 13.17% 196.81% 95.30%

    Aguascalientes 1.14% 1.08% -0.06% 16.66% 90.90% 177.77%

    Baja California Sur 0.71% 0.66% -0.05% 41.55% 156.66% 157.16%

    Sinaloa 2.46% 2.41% -0.05% 12.27% 125.53% 130.31%

    Coahuila 2.46% 2.41% -0.05% 14.97% 109.84% 186.55%

    Tlaxcala 1.03% 1.00% -0.03% 15.72% 118.12% 81.66%

    Nayarit 0.98% 0.95% -0.03% 25.20% 156.61% 198.08%

    Sonora 2.51% 2.49% -0.03% 18.67% 129.05% 122.39%

    Quertaro 1.67% 1.65% -0.01% 21.20% 141.83% 143.66%

    Morelos 1.47% 1.46% 0.00% 16.14% 76.35% 137.37%

    Durango 1.32% 1.33% 0.02% 14.17% 95.27% 90.90%

    Quintana Roo 1.18% 1.22% 0.03% 29.99% 96.17% 116.88%

    Jalisco 6.51% 6.55% 0.04% 14.59% 110.74% 88.91%

    Yucatn 1.54% 1.61% 0.07% 13.05% 113.21% 191.18%

    San Luis Potos 1.87% 1.96% 0.09% 11.50% 118.08% 236.12%

    Baja California 2.73% 2.83% 0.09% 17.84% 65.51% 62.31%

    Chihuahua 2.84% 2.95% 0.11% 11.56% 31.27% 62.51%

    Tamaulipas 2.70% 2.82% 0.12% 13.85% 82.28% 86.91%

    Hidalgo 1.78% 1.91% 0.13% 19.48% 158.62% 181.56%

    Veracruz 5.92% 6.12% 0.20% 10.72% 159.44% 106.06%

    Guerrero 2.23% 2.44% 0.21% 12.60% 84.10% 119.53%

    Oaxaca 2.45% 2.69% 0.25% 12.32% 114.52% 148.40%

    Michoacn 2.87% 3.18% 0.31% 14.15% 128.27% 138.17%

    Guanajuato 3.86% 4.23% 0.37% 16.20% 142.43% 97.02%

    Puebla 3.99% 4.39% 0.40% 11.91% 82.89% 152.17%

    Mxico 12.35% 13.66% 1.31% 16.84% 100.81% 111.07%

    Nota(s): FGP es abreviatura de Fondo General de ParticipacionesPara el clculo del FGP 2007 se toma en cuenta los niveles de poblacin de 2006, los niveles de PIB de 2005y los niveles de recaudacin local de 2005Para el clculo del FGP 2015 se toma en cuenta los niveles de poblacin de 2014, los niveles de PIB de 2013y los niveles de recaudacin local de 2013Entidades federativas ordenadas por diferencia en el nivel de participacin de forma ascendente.

    Fuente(s): Elaborado por el CIEP con informacin de [2][3][4]

    tw: @ciepmx Centro de Investigacin Econmica y Presupuestaria, A.C. fb: /ciepmx

  • 13 de abril de 2015 Cambios en el Fondo General de Participaciones 2007-2015 5 de 7

    Cuadro 2: Porcentajes de participacin y montos per cpita del Fondo General de Parti-cipaciones y de sus principales componentes en el ejercicio fiscal 2007

    Fondo General de Recaudacin de

    Participaciones PIB impuestos locales poblacin2007 2005 2005 2006

    Entidadesfederativas

    % de par-ticipacin

    per cpita% de par-ticipacin

    per cpita% de par-ticipacin

    per cpita% de par-ticipacin

    Tabasco 4.64% $6,229 1.27% $46,955 0.65% $304 1.92%

    Distrito Federal 12.64% $3,885 21.67% $183,466 25.83% $2,746 8.40%Baja CaliforniaSur

    0.71% $3,660 0.61% $86,920 0.69% $1,235 0.50%

    Campeche 1.02% $3,582 1.23% $119,325 0.60% $729 0.73%

    Colima 0.74% $3,456 0.53% $68,713 0.67% $1,081 0.55%

    Nuevo Len 4.76% $3,008 7.49% $130,403 6.98% $1,525 4.08%

    Aguascalientes 1.14% $2,835 1.22% $83,650 0.83% $715 1.04%

    Sonora 2.51% $2,789 2.74% $83,792 2.84% $1,089 2.33%

    Quertaro 1.67% $2,764 1.78% $81,537 2.04% $1,171 1.56%

    Nayarit 0.98% $2,761 0.54% $41,563 0.52% $504 0.92%

    Chiapas 4.43% $2,751 1.64% $28,076 1.48% $317 4.16%

    Quintana Roo 1.18% $2,709 1.63% $103,306 2.32% $1,844 1.13%

    Coahuila 2.46% $2,611 3.28% $96,218 2.18% $801 2.43%

    Jalisco 6.51% $2,574 6.28% $68,497 5.92% $810 6.53%

    Tlaxcala 1.03% $2,548 0.53% $36,553 0.38% $329 1.04%

    Baja California 2.73% $2,537 3.54% $90,600 4.92% $1,579 2.78%

    Sinaloa 2.46% $2,527 1.93% $54,490 2.51% $892 2.51%

    Morelos 1.47% $2,434 1.40% $63,952 0.86% $491 1.56%

    Zacatecas 1.22% $2,385 0.73% $39,234 0.98% $663 1.32%

    Tamaulipas 2.70% $2,379 3.36% $81,521 3.78% $1,149 2.94%

    Mxico 12.35% $2,348 9.63% $50,473 9.81% $645 13.58%

    Chihuahua 2.84% $2,334 4.47% $101,185 5.83% $1,657 3.14%

    Durango 1.32% $2,329 1.31% $64,041 0.94% $578 1.46%

    Yucatn 1.54% $2,251 1.44% $58,040 0.77% $388 1.77%

    Veracruz 5.92% $2,220 4.21% $43,534 3.40% $442 6.88%

    Guanajuato 3.86% $2,105 3.41% $51,227 3.97% $749 4.74%

    San Luis Potos 1.87% $2,070 1.85% $56,282 1.01% $387 2.33%

    Hidalgo 1.78% $2,024 1.31% $40,924 0.97% $383 2.27%

    Puebla 3.99% $1,969 3.66% $49,808 2.12% $362 5.23%

    Michoacn 2.87% $1,944 2.12% $39,546 1.78% $418 3.81%

    Guerrero 2.23% $1,918 1.65% $38,984 1.40% $416 3.00%

    Oaxaca 2.45% $1,867 1.53% $32,111 1.02% $268 3.38%

    Nota(s): Para el clculo del Fondo General de Participaciones 2007 se toma en cuenta los niveles de poblacinde 2006, los niveles de PIB de 2005 y los niveles de recaudacin local de 2005Entidades federativas ordenadas por Fondo General de Participaciones per cpita 2007 de forma descendente

    Fuente(s): Elaborado por el CIEP con informacin de [2][3]

    tw: @ciepmx Centro de Investigacin Econmica y Presupuestaria, A.C. fb: /ciepmx

  • 13 de abril de 2015 Cambios en el Fondo General de Participaciones 2007-2015 6 de 7

    Cuadro 3: Razones de porcentajes de participacin en el Fondo General de Participacio-nes respecto a los porcentajes de poblacin, PIB y recaudacin local en losejercicios fiscales 2007 y 2015

    Razn Razn Razn

    % de participacin % de participacin % de participacin

    Entidades respecto a respecto a respecto a

    federativas % de poblacin % de PIB % de recaudacin local

    2007 2015 2007 2015 2007 2015

    Tabasco 2.41 veces 1.60 veces 3.65 veces 0.99 veces 7.09 veces 2.27 veces

    Distrito Federal 1.50 veces 1.51 veces 0.58 veces 0.67 veces 0.49 veces 0.54 veces

    Baja California Sur 1.42 veces 1.07 veces 1.16 veces 0.87 veces 1.02 veces 0.75 veces

    Campeche 1.39 veces 1.15 veces 0.83 veces 0.19 veces 1.70 veces 0.90 veces

    Colima 1.34 veces 1.11 veces 1.39 veces 1.12 veces 1.11 veces 0.91 veces

    Nuevo Len 1.17 veces 1.11 veces 0.64 veces 0.65 veces 0.68 veces 0.62 veces

    Aguascalientes 1.10 veces 1.02 veces 0.93 veces 0.96 veces 1.37 veces 0.95 veces

    Sonora 1.08 veces 1.03 veces 0.92 veces 0.82 veces 0.89 veces 0.80 veces

    Quertaro 1.07 veces 1.00 veces 0.93 veces 0.79 veces 0.82 veces 0.67 veces

    Nayarit 1.07 veces 0.95 veces 1.83 veces 1.44 veces 1.90 veces 1.25 veces

    Chiapas 1.07 veces 0.99 veces 2.70 veces 2.43 veces 3.00 veces 2.37 veces

    Quintana Roo 1.05 veces 0.95 veces 0.72 veces 0.78 veces 0.51 veces 0.49 veces

    Coahuila 1.01 veces 0.99 veces 0.75 veces 0.72 veces 1.13 veces 0.78 veces

    Jalisco 1.00 veces 1.00 veces 1.04 veces 1.02 veces 1.10 veces 1.18 veces

    Tlaxcala 0.99 veces 0.95 veces 1.92 veces 1.78 veces 2.68 veces 2.91 veces

    Baja California 0.98 veces 0.98 veces 0.77 veces 1.00 veces 0.56 veces 0.72 veces

    Sinaloa 0.98 veces 0.98 veces 1.28 veces 1.15 veces 0.98 veces 0.84 veces

    Morelos 0.94 veces 0.92 veces 1.05 veces 1.23 veces 1.72 veces 1.46 veces

    Zacatecas 0.92 veces 0.89 veces 1.67 veces 1.11 veces 1.24 veces 1.23 veces

    Tamaulipas 0.92 veces 0.96 veces 0.80 veces 0.95 veces 0.72 veces 0.81 veces

    Mxico 0.91 veces 0.98 veces 1.28 veces 1.46 veces 1.26 veces 1.33 veces

    Chihuahua 0.90 veces 0.96 veces 0.64 veces 1.04 veces 0.49 veces 0.63 veces

    Durango 0.90 veces 0.91 veces 1.00 veces 1.07 veces 1.39 veces 1.50 veces

    Yucatn 0.87 veces 0.92 veces 1.07 veces 1.09 veces 2.01 veces 1.46 veces

    Veracruz 0.86 veces 0.92 veces 1.41 veces 1.16 veces 1.74 veces 1.76 veces

    Guanajuato 0.82 veces 0.88 veces 1.13 veces 1.06 veces 0.97 veces 1.09 veces

    San Luis Potos 0.80 veces 0.86 veces 1.01 veces 1.01 veces 1.85 veces 1.17 veces

    Hidalgo 0.78 veces 0.80 veces 1.36 veces 1.17 veces 1.83 veces 1.41 veces

    Puebla 0.76 veces 0.86 veces 1.09 veces 1.36 veces 1.88 veces 1.66 veces

    Michoacn 0.75 veces 0.83 veces 1.35 veces 1.36 veces 1.61 veces 1.51 veces

    Guerrero 0.74 veces 0.83 veces 1.36 veces 1.67 veces 1.59 veces 1.61 veces

    Oaxaca 0.72 veces 0.81 veces 1.60 veces 1.70 veces 2.41 veces 2.16 veces

    Nota(s): Para el clculo del Fondo General de Participaciones 2007 se toma en cuenta los niveles de poblacinde 2006, los niveles de PIB de 2005 y los niveles de recaudacin local de 2005Para el clculo del Fondo General de Participaciones 2015 se toma en cuenta los niveles de poblacin de 2014,los niveles de PIB de 2013 y los niveles de recaudacin local de 2013Entidades federativas ordenadas por la razn de porcentaje de participacin en el Fondo General de Partici-paciones respecto al porcentaje de poblacin en 2007 de forma descendente

    Fuente(s): Elaborado por el CIEP con informacin de [2][3][4]

    tw: @ciepmx Centro de Investigacin Econmica y Presupuestaria, A.C. fb: /ciepmx

  • 13 de abril de 2015 Cambios en el Fondo General de Participaciones 2007-2015 7 de 7

    Cuadro 4: Fondo General de Participaciones per cpita y sus variaciones en monto yporcentaje de ejercicios fiscales 2007 a 2015

    Entidades Fondo General de Participaciones Cambio en el Fondo General de

    federativas per cpita Participaciones 2007 a 2015

    2007 2015 monto porcentaje

    Distrito Federal $3,885 $5,898 $2,014 51.84%

    Mxico $2,348 $3,829 $1,481 63.08%

    Chihuahua $2,334 $3,750 $1,415 60.63%

    Tamaulipas $2,379 $3,753 $1,375 57.79%

    Puebla $1,969 $3,337 $1,368 69.45%

    Veracruz $2,220 $3,572 $1,351 60.86%

    Yucatn $2,251 $3,590 $1,339 59.47%

    Jalisco $2,574 $3,895 $1,321 51.32%

    Nuevo Len $3,008 $4,328 $1,321 43.91%

    Guanajuato $2,105 $3,423 $1,317 62.58%

    Michoacn $1,944 $3,247 $1,303 67.04%

    Baja California $2,537 $3,836 $1,299 51.21%

    Guerrero $1,918 $3,213 $1,294 67.47%

    Oaxaca $1,867 $3,153 $1,287 68.95%

    San Luis Potos $2,070 $3,351 $1,280 61.84%

    Sinaloa $2,527 $3,805 $1,277 50.54%

    Durango $2,329 $3,558 $1,229 52.75%

    Coahuila $2,611 $3,840 $1,229 47.05%

    Sonora $2,789 $4,008 $1,220 43.73%

    Morelos $2,434 $3,599 $1,165 47.84%

    Tlaxcala $2,548 $3,697 $1,149 45.09%

    Aguascalientes $2,835 $3,971 $1,137 40.11%

    Quertaro $2,764 $3,899 $1,135 41.06%

    Chiapas $2,751 $3,859 $1,109 40.31%

    Hidalgo $2,024 $3,130 $1,106 54.65%

    Zacatecas $2,385 $3,456 $1,071 44.92%

    Quintana Roo $2,709 $3,696 $987 36.42%

    Nayarit $2,761 $3,698 $937 33.94%

    Campeche $3,582 $4,492 $910 25.42%

    Colima $3,456 $4,305 $849 24.56%

    Baja California Sur $3,660 $4,159 $498 13.62%

    Tabasco $6,229 $6,215 -$13 -0.21%

    Nota(s): Para el clculo del Fondo General de Participaciones per cpita 2007 se toma en cuenta los nivelesde poblacin de 2006Para el clculo del Fondo General de Participaciones 2015 se toma en cuenta los niveles de poblacin de 2014Entidades federativas ordenadas por el monto de cambio en el Fondo General de Participaciones de 2007 a2015 de forma descendente

    Fuente(s): Elaborado por el CIEP con informacin de [2][4]

    tw: @ciepmx Centro de Investigacin Econmica y Presupuestaria, A.C. fb: /ciepmx

    IntroduccinComposicin del Fondo General de ParticipacionesVariaciones en la distribucin de participaciones de 2007 a 2015Conclusiones