Cambio climatico (efectos, prevenciones y estadisticas

11

Click here to load reader

Transcript of Cambio climatico (efectos, prevenciones y estadisticas

Page 1: Cambio climatico (efectos, prevenciones y estadisticas

JONATHAN CANO HERNANDEZ

GRUPO: 161.

MATRICULA: 294197.

Page 2: Cambio climatico (efectos, prevenciones y estadisticas

1. ¿Qué es el cambio climático?

Se llama cambio climático a la modificación del clima con respecto al

historial climático a

una escala global o regional. Tales cambios se producen a muy diversas escalas de

tiempo y sobre todos los parámetros meteorológicos: temperatura, presión atmosférica,

precipitaciones, nubosidad, etc. En teoría, son debidos tanto a causas naturales como

antropogénicas.

Page 3: Cambio climatico (efectos, prevenciones y estadisticas

2. ¿Qué es calentamiento global?

El calentamiento global está asociado a un cambio climático que puede tener causa antropogénica o no. El principal efecto que causa el calentamiento global es el efecto invernadero, fenómeno que se refiere a la absorción por ciertos gases atmosféricos—principalmente H2O, seguido por CO2 y O3—de parte de la energía que el suelo emite, como consecuencia de haber sido calentado por la radiación solar. El efecto invernadero natural que estabiliza el clima de la Tierra no es cuestión que se incluya en el debate sobre el calentamiento global. Sin este efecto invernadero natural las temperaturas caerían aproximadamente en unos 30 °C; con tal cambio, los océanos podrían congelarsey la vida, tal como la conocemos, sería imposible. Para que este efecto se produzca, son necesarios estos gases de efecto invernadero, pero en proporciones adecuadas. Lo que preocupa a los climatólogos es que una elevación de esa proporción producirá un aumento de la temperatura debido al calor atrapado en la baja atmósfera.

Page 4: Cambio climatico (efectos, prevenciones y estadisticas

3. ¿Qué papel juega la atmosfera en la tierra? ¿De qué está compuesta?

La atmósfera terrestre es la parte gaseosa de la Tierra, siendo por esto la capa más externa y menos densa del planeta. Está constituida por varios gases que varían en cantidad según la presión a diversas alturas. Esta mezcla de gases que forma la atmósfera recibe genéricamente el nombre de aire. El 75% de masa atmosférica se encuentra en los primeros 11 km de altura, desde la superficie del mar. Los principales elementos que la componen son el oxígeno (21%) y el nitrógeno (78%).

La atmósfera protege la vida sobre la Tierra absorbiendo gran parte de la radiación solarultravioleta en la capa de ozono. Además, actúa como escudo protector contra los meteoritos, los cuales se desintegran en polvo a causa de la fricción que sufren al hacer contacto con el aire.

Page 5: Cambio climatico (efectos, prevenciones y estadisticas

4. ¿Cuáles son los gases efecto invernadero y como afectan a la tierra?

Se denominan gases de efecto invernadero (GEI) o gases de invernadero a los gases cuya

presencia en la atmósfera contribuyen al efecto invernadero. Los más importantes están

presentes en la atmósfera de manera natural, aunque su concentración puede verse modificada por la actividad humana, pero también entran en este concepto algunos

gases artificiales, producto de la industria. Esos gases contribuyen más o menos de

forma neta al efecto invernadero por la estructura de sus moléculas y, de forma

sustancial, por la cantidad de moléculas del gas presentes en la atmósfera. De ahí que

por ejemplo, el SF6, sea una eficaz molécula de EI, pero su contribución es

absolutamente ínfima al EI.

Page 6: Cambio climatico (efectos, prevenciones y estadisticas

5. ¿Qué fuentes naturales y antropogénicas son responsables del efecto invernadero en la tierra? Mencionar ejemplos de ambas.

DIOXIDO DE CARBONO (C02)La principal fuente de emisión de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera es la quema de combustibles fósiles y biomasa (gas natural, petróleo, combustibles, leña) en procesos industriales, transporte, y actividades domiciliarias (cocina y calefacción). Los incendios forestales y de pastizales constituyen también una fuente importante de CO2 atmosférico. La concentración del CO2 atmosférico subió desde 280 ppm en el periodo 1000 - 1750, a 368 ppm en el año 2000, lo que representa un incremento porcentual de 31%. Se estima que la concentración actual es mayor que ocurrida durante cualquier periodo en los últimos 420.000 años, y es muy probable que también sea el máximo de los últimos 20 millones de años.

Page 7: Cambio climatico (efectos, prevenciones y estadisticas

8. ¿Cuáles son las emisiones de gases efecto invernadero en México?México contribuye con el 1.5 por ciento de las emisiones mundiales de gases de efecto

invernadero —poco más de 643 millones de toneladas de CO2 equivalentes—, y con ello

ocupa el lugar 12 entre los países con mayores emisiones a nivel mundial.

Page 8: Cambio climatico (efectos, prevenciones y estadisticas

9. ¿Cómo afectan las emisiones de gases efecto invernadero a la temperatura, humedad y precipitación del planeta?

Si bien todos ellos —salvo los compuestos del flúor— son naturales, en tanto que existen en la atmósfera desde antes de la aparición de los seres humanos, a partir de la Revolución industrial de mediados del siglo XIX, y debido principalmente al uso intensivode combustibles fósiles en las actividades industriales y el transporte, se han producido sensibles incrementos en las cantidades de óxidos de nitrógeno y dióxido de carbono emitidas a la atmósfera. Se estima que también el metano está aumentando su presencia por razones antropogénicas (debidas a la actividad humana). Además, a este incremento de emisiones se suman otros problemas, como la deforestación, que han reducido la cantidad de dióxido de carbono retenida en materia orgánica, contribuyendoasí indirectamente al aumento antropogénico del efecto invernadero. Asimismo, el excesivo dióxido de carbono está acidificando los océanos y reduciendo el fitoplancton.

Page 9: Cambio climatico (efectos, prevenciones y estadisticas

10. Mencione al menos 10 problemas ambientales provocados por el cambio climático?

Cambio Climático Pérdida de biodiversidad Aumento de los Ciclos de fósforo y nitrógeno Escases Agua Acidificación del océano Contaminación Desgaste de la capa de ozono Sequias Cosechas Deficientes Descongelamiento de los polos

Page 10: Cambio climatico (efectos, prevenciones y estadisticas

11. ¿Qué se debe hacer para reducir el cambio climático? Menciones al menos 10 .

Cambiar las bombillas a bombillas ahorradoras. Apagar la tele y el PC. Conducir menos Reciclar. Evitar mucho embalaje. Menos agua caliente. Desconectar los electrodomésticos. Ajustar el termostato. Plantar mas árboles. Cuidar el agua.

Page 11: Cambio climatico (efectos, prevenciones y estadisticas

12. ¿Qué papel juegan las energías renovables en la reducción del cambio climático?. Mencione al menos 5 energía renovables.

Se denomina energía renovable a la energía que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, ya sea por la inmensa cantidad de energía que contienen, o porque son capaces de regenerarse por medios naturales. Entre las energías renovablesse cuentan:

Eólica Geotérmica Hidroeléctrica Maremotriz Solar Undimotriz. Biomasa . Biocombustibles.