Caja de cambios manual de 6 velocidades.doc

11
8/16/2019 Caja de cambios manual de 6 velocidades.doc http://slidepdf.com/reader/full/caja-de-cambios-manual-de-6-velocidadesdoc 1/11 Caja de cambios manual de 6 velocidades El cambio manual de 6 marchas destaca por numerosas cualidades, siendo la mas significativa el buen aprovechamiento del par entregado por el motor, consecuencia de un excelente escalonamiento de las marchas.  Además, al disponer de 6 marchas se reduce el consumo, los niveles de contaminación y se disminuye el impacto medioambiental En el ámbito tecnológico, la novedad principal del cambio es el uso de dos árboles secundarios. icha t!cnica permite obtener un conjunto mas compacto, para poder montarlo en veh"culos con grupo motor propulsor transversal. #odas las marchas, incluida la marcha atrás, están sincroni$adas, por lo %ue la facilidad en la conexión está asegurada. Además, los engranajes son helicoidales, hecho %ue aumenta la resistencia y reduce la sonoridad. El uso de cable de mando en la transmisión de los movimientos de la palanca hacia el cambio de marchas aporta una mayor suavidad en el manejo, mayor precisión en los movimientos y una reducción en la traslación de ruidos al habitáculo. &a facilidad de manejo del cambio se complementa con el accionamiento hidráulico del embrague. El cambio manual con 6 marchas hacia delante y una hacia atrás, se monta junto con el motor de forma transversal. Existen dos versiones, una para veh"culos con tracción delantera y otra para veh"culos con tracción total, siendo el peso de '(,) *g y de 6( *g respectivamente En ambos casos el par de entrada máximo admisible es de +) -m valor suficiente para poder ser montado en motores de alta potencia y par. &a carcasa del embrague dispone de numerosos taladros tiles para acoplar el cambio a los motores de diferentes familias. e esta forma se compensa el ángulo de inclinación propia de

Transcript of Caja de cambios manual de 6 velocidades.doc

Page 1: Caja de cambios manual de 6 velocidades.doc

8/16/2019 Caja de cambios manual de 6 velocidades.doc

http://slidepdf.com/reader/full/caja-de-cambios-manual-de-6-velocidadesdoc 1/11

Caja de cambios manual de 6

velocidadesEl cambio manual de 6 marchas destaca por numerosas cualidades, siendo la mas significativael buen aprovechamiento del par entregado por el motor, consecuencia de un excelenteescalonamiento de las marchas. Además, al disponer de 6 marchas se reduce el consumo, los niveles de contaminación y sedisminuye el impacto medioambientalEn el ámbito tecnológico, la novedad principal del cambio es el uso de dos árboles secundarios.icha t!cnica permite obtener un conjunto mas compacto, para poder montarlo en veh"culoscon grupo motor propulsor transversal.#odas las marchas, incluida la marcha atrás, están sincroni$adas, por lo %ue la facilidad en laconexión está asegurada. Además, los engranajes son helicoidales, hecho %ue aumenta laresistencia y reduce la sonoridad.El uso de cable de mando en la transmisión de los movimientos de la palanca hacia el cambiode marchas aporta una mayor suavidad en el manejo, mayor precisión en los movimientos yuna reducción en la traslación de ruidos al habitáculo.&a facilidad de manejo del cambio se complementa con el accionamiento hidráulico delembrague.

El cambio manual con 6 marchas hacia delante y una hacia atrás, se monta junto con el motorde forma transversal. Existen dos versiones, una para veh"culos con tracción delantera y otrapara veh"culos con tracción total, siendo el peso de '(,) *g y de 6( *g respectivamenteEn ambos casos el par de entrada máximo admisible es de +) -m valor suficiente para poder

ser montado en motores de alta potencia y par.&a carcasa del embrague dispone de numerosos taladros tiles para acoplar el cambio a losmotores de diferentes familias. e esta forma se compensa el ángulo de inclinación propia de

Page 2: Caja de cambios manual de 6 velocidades.doc

8/16/2019 Caja de cambios manual de 6 velocidades.doc

http://slidepdf.com/reader/full/caja-de-cambios-manual-de-6-velocidadesdoc 2/11

cada motor. Existen diversas relaciones de cambio, segn sea la motori$ación en la %ue semonte. /or esta ra$ón es importante consultar las letras distintivas del cambio en lasoperaciones de reparación.

Estructura&os elementos %ue forman la caja de cambios están alojados en el interior de dos carcasas de

aluminio, la del 0embrague0 y la del 0cambio0.

&os componentes básicos de1 cambio son2

• un árbol primario, 

• dos árboles secundarios, 

• un árbol para la marcha atrás, 

• un diferencial y 

• la timoneria necesaria para la selección y conexión de las marchas 

&a versión de tracción total dispone además de una 0caja de reenv"o0, imprescindible paratransmitir par de giro al eje trasero.&a utili$ación de dos arboles secundarios, t!cnica conocida como 0flujo de fuer$as cru$ado0,permite repartir los pi3ones móviles de las marchas entre ambos árboles y reducir as" lalongitud total del cambio.Cada árbol secundario tiene un pi3ón de ata%ue %ue engrana directamente con la corona deldiferencial. /ero sólo transmite movimiento el árbol %ue tenga engranada una marcha. #odoslos pi3ones tienen dientes helicoidales. Además todas las marchas están sincroni$adas,incluida la marcha atrás.

Page 3: Caja de cambios manual de 6 velocidades.doc

8/16/2019 Caja de cambios manual de 6 velocidades.doc

http://slidepdf.com/reader/full/caja-de-cambios-manual-de-6-velocidadesdoc 3/11

Arbol primarioEl primario, sujeto por la carcasa del embrague y la del cambio, está apoyado en ellasmed"ante rodamientos de rodillos cónicos En el árbol se han mecani$ado dos dentados, el de la45 marcha el mas próximo al embrague7 y otro %ue es comn para la 85 y la marcha atrás.9obre el árbol se monta un pi3ón doble, los cuales %uedan solidarios. icho pi3ón doble incluyedos dentados, uno para la 65 y '5 marchas y otro para la +5. En su extremo opuesto alembrague se monta al pi3ón para la )5. :na ve$ montado, tambi!n gira solidario con el árbol.

Page 4: Caja de cambios manual de 6 velocidades.doc

8/16/2019 Caja de cambios manual de 6 velocidades.doc

http://slidepdf.com/reader/full/caja-de-cambios-manual-de-6-velocidadesdoc 4/11

Arboles secundarioEsta caja de cambio manual tiene dos secundarios2 el 0árbol secundario ;0 y el 0árbolsecundario ;;0. Ambos gravitan en la carcasa del cambio y en la del embrague med"anterodamientos de rodillos cónicos.

En el 0secundarlo ;0 se montan los pi3ones de la primera hasta la '5 marcha, mientras %ue en el0secundarlo ;;0 dispone los pi3ones de la )5, 65 y marcha atrás#odos los pi3ones de los secundarios giran libres sobre rodamientos de agujas. Cuando seengrana una marcha, el pi3ón correspondiente %ueda solidario al eje, transmitiendo el par a lacorona del diferencial.#odas las marchas están sincroni$adas. &os sincroni$adores de todas las marchas estánrepartidos entre los dos secundarios. ebe destacarse la sincroni$ación doble de la 8< y 4< y +5el resto son sincroni$adores simples.El árbol 0secundario ;;0 tiene la caracter"stica de las $onas ocupadas por los pi3ones de la '5, 85y 45 marcha. =racias a una arandela derivadora de aceite, el árbol hueco y los tres taladros selogra un correcto engrase de los rodamientos de agujas de los pi3ones

Page 5: Caja de cambios manual de 6 velocidades.doc

8/16/2019 Caja de cambios manual de 6 velocidades.doc

http://slidepdf.com/reader/full/caja-de-cambios-manual-de-6-velocidadesdoc 5/11

Otros componentes internos

Eje de marcha atrás&a inversión de giro del secundario se logra mediante e1 eje de la marcha atrás, al cual estánfijados dos pi3ones, uno en permanente contacto con el primario y otro con el secundario.El eje se apoya en la carcasa del cambio y en la del embrague por medio de rodillos de aguja

iferencialescansa en dos rodamientos de rodillos cónicos, uno en la carcasa del embrague y el otro enla del cambio.#iene la función de compensar la diferencia de revoluciones de las ruedas motrices al tomar

una curva. Está formado por una corona solidaria a la carcasa del diferencial, la cual al girararrastra la carcasa donde se aloja el eje de los sat!lites. &a actuación conjunta de los sat!litesy los planetarios, engranados entre s", compensa la diferencia de giro de las ruedas motricesen curvas.Con tal de mejorar la suavidad de marcha y reducir ruidos, se ha rectificado cónicamente lacarcasa del diferencial en las salidas de los ejes abridados, para alojar un anillo cónico cargadopor un resorte, evitando as" vibraciones no deseadas en los ejes abridados.&a carcasa del diferencial tiene mecani$ados ocho huecos. Con ellos y un transmisor para elveloc"metro se obtiene la se3al idónea para el cálculo de la velocidad instantánea del veh"culopor parte def cuadro de instrumentos.

Caja de reenvio&os veh"culos con tracción total incorporan una caja de reenv"o, fijada a la carcasa del

embrague, la cual no tiene despiece.#iene la función de transmitir un movimiento de rotación entre la carcasa del diferencial y el

Page 6: Caja de cambios manual de 6 velocidades.doc

8/16/2019 Caja de cambios manual de 6 velocidades.doc

http://slidepdf.com/reader/full/caja-de-cambios-manual-de-6-velocidadesdoc 6/11

árbol cardán. Consta de un grupo cónico formado por un pi3ón de ata%ue y una corona2 ambosgiran sobre rodamientos de rodillos cónicos.El funcionamiento es sencillo2 un eje nervado une r"gidamente la carcasa del diferencial con elpi3ón de ata%ue de la caja de reenv"o, el cual a su ve$ engrana con la corona de la cajade reenv"o y transmite el giro a trav!s del árbol cardán al eje trasero.:n segundo eje nervado atraviesa la caja de reenv"o por el interior, de forma %ue une un

planetario con el eje abridado del palier delantero derecho.

Conexión de marchas&os mecanismos %ue intervienen en la conexión de marchas son2

• un eje selector, 

• cuatro hor%uillas con las correspondientes barras sobre las %ue se despla$an, 

• y cuatro cas%uillos de encastre para la retención estática de la marcha. 

El eje selector es la pie$a principal. Esta sujeto a la carcasa del cambio med"ante una tapa enun extremo y en el otro mediante un tornillo de seguridad.:n cas%uillo montado en el eje selector incorpora un fiador, %ue trabaja en todas las marchas.ispone tambi!n de un orificio donde encaja el perno de retención y la $ona %ue acta sobre elconmutador de la lu$ de marcha atrás. Además, el eje selector tiene tres dedos de conexión,uno para las hor%uillas de la 85 a la '5 marcha, otro para la marcha atrás y el ltimo para la )5 y65.

Cuando el eje selector está en reposo, sin ninguna marcha engranada, unos resortes internoslo sitan de tal forma %ue uno de los dedos de conexión coincide en la escotadura de lahor%uilla de la +5 y '5 marcha> el resto %uedan libres.

Page 7: Caja de cambios manual de 6 velocidades.doc

8/16/2019 Caja de cambios manual de 6 velocidades.doc

http://slidepdf.com/reader/full/caja-de-cambios-manual-de-6-velocidadesdoc 7/11

Cada una de las hor%uillas de las marchas excepto la marcha atrás7 tiene un fiador propio.Cuando se engrana una de las marchas, uno de los cas%uillos de encastre fijos en la carcasadel cambio7 blo%uea la posición de la hor%uilla impidiendo %ue esta se desplace.&a combinación del fiador del eje selector con el propio de cada una de las hor%uillas retenciónestática7, y los dentados en forma de punta de lan$a de los sincroni$adores retencióndinámica7 evitan %ue las marchas se desengranen casualmente.

Flujo de fuerzaEl par de giro del motor llega al cambio de marchas a trav!s del embrague y entra por el árbolprimario. El primario tiene todos los pi3ones solidarios2 su giro constante provoca el giro detodos los pi3ones de los otros árboles, los cuales permanecen libres.En el momento %ue el conductor engrana alguna marcha, provoca %ue el pi3óncorrespondiente, situado en un árbol secundarlo %uede solidarlo al árbol> as" el par de giropasará del primario a el secundario y finalmente al diferencial. Cada una de las marchas tienecomo resultado una desmultiplicación propia.&a inversión de giro del secundario ;; se logra mediante la intercalación del eje para la marchaatrás entre el primario y el secundario ;;.

Page 8: Caja de cambios manual de 6 velocidades.doc

8/16/2019 Caja de cambios manual de 6 velocidades.doc

http://slidepdf.com/reader/full/caja-de-cambios-manual-de-6-velocidadesdoc 8/11

Accionamiento de marchas

&os mecanismos %ue intervienen en la selección y conexión de una marcha se pueden asociaren tres grupos2

• &a palanca de cambios, 

• dos cables de mando 

• y la timoner"a de conexión. 

/alanca de cambios#iene libertad de movimiento en cual%uiera de las direcciones de los tres ejes espaciales. As",el mecanismo interior de la palanca puede transformar los movimientos reali$ados por elconductor en movimientos de tracción y empuje en los extremos de ambos cables,&os movimientos %ue reali$a la palanca hacia la derecha e i$%uierda llegarán al cambio comomovimiento de selección, mientras %ue los movimientos de avance y retroceso de la palancaprovocarán movimiento de conexión de las marchas.

Cables de mando9on de tipo blo?den y tienen la función de transmitir los movimientos de la palanca hacia latimoner"a de conexión en el cambio.e esta forma se reducen las vibraciones sobre las conexiones debidas al movimiento de losgrupos mecánicos, as" como el aislamiento de ruidos por vibraciones y la carencia de

Page 9: Caja de cambios manual de 6 velocidades.doc

8/16/2019 Caja de cambios manual de 6 velocidades.doc

http://slidepdf.com/reader/full/caja-de-cambios-manual-de-6-velocidadesdoc 9/11

mantenimiento.:no de los cables transmite el movimiento de selección y otro los movimientos de conexión.

#imoner"a de conexiónEstá ubicada en la caja de cambios, a la cual están unidos por un extremo los cables de mandoy por el otro el eje selector.icho mecanismo transforma los movimientos de los cables de mando en movimientos dedespla$amiento axial y de rotación del eje selector, necesarios para la selección y conexión decada una de las marchas.

Funcionamiento

• @ovimiento de selección

&os despla$amientos hacia la derecha e i$%uierda de la palanca de cambios sontransformados en movimientos de tracción y empuje del cable de selección %uienes asu ve$ actan sobre la timoneria de conexión fijada al eje selector  As" se obtiene un movimiento ascendente o descendente del eje selector, con el %ue selogra encarar un dedo de conexión en la escotadura de la hor%uilla de la marchaseleccionada correspondiente.&a conexión de la marcha atrás re%uiere superar un blo%ueo de seguridad situado en elconjunto de ta palanca de cambio, la cual impide la conexión accidental de la marcha./ara ello es imprescindible presionar la palanca de cambios hacia abajo, hasta superar la fuer$a de un muelle> solo as" puede superarse el blo%ueo por medio de losmovimientos hacia la i$%uierda y adelante en la palanca. 

Page 10: Caja de cambios manual de 6 velocidades.doc

8/16/2019 Caja de cambios manual de 6 velocidades.doc

http://slidepdf.com/reader/full/caja-de-cambios-manual-de-6-velocidadesdoc 10/11

• @ovimiento de conexión

&os movimientos de avance y retroceso en la palanca provocan movimientos rotatoriosdel eje de selección. Esta rotación hace %ue el dedo de conexión desplace la hor%uilla junto con el manguito de empuje. El manguito de empuje del sincroni$ador se encargaa su ve$ de engranar el pi3ón de la marcha conectada. 

Page 11: Caja de cambios manual de 6 velocidades.doc

8/16/2019 Caja de cambios manual de 6 velocidades.doc

http://slidepdf.com/reader/full/caja-de-cambios-manual-de-6-velocidadesdoc 11/11

AceiteEsta caja de cambios utili$a aceite =)8 9AE )B. El vaciado se hará por el tornillo devaciado situado en la carcasa del cambio y otro en la caja de reenv"o.

El llenado debe hacerse hasta el borde inferior del orificio de llenado. 9egn sean las letrasdistintivas del cambio y si incorpora tracción a las cuatro ruedas la cantidad var"a, pero el puntode control es el mismo, entre los 4,8 y los 4,' litros.