Cafu no estoy solo en la red

2

Click here to load reader

Transcript of Cafu no estoy solo en la red

Page 1: Cafu no estoy solo en la red

1.- ¿Qué es un Chat?

Comunicación escrita realizada de manera instantánea mediante el uso de un software y a través de Internet entre dos o más personas ya sea de manera pública a través de los llamados chats públicos (mediante los cuales cualquier usuario puede tener acceso a la conversación) o privada, en los que se comunican 2 personas y actualmente ya es posible que se comuniquen más de dos personas a la vez.

2.- ¿Qué páginas conoces para Chatear?

htthttp://www.terra.es/chat/aprende.htm

3.- ¿cómo crear una sala de Chats?http://www.youtube.com/watch?v=nrmkDD6XlMo

4.- Peligros de ChatLas salas que permiten chatear con extraños, son el “lado oscuro” de Internet y el que los padres más temen, porque los chicos pueden sufrir engaños que los lleven a ponerse en riesgo tanto física como psicológicamente.

Por eso, los niños y adolescentes que tienen acceso al chat deben saber que por más que estén hablando a través de una computadora y en un mundo “virtual”, su interlocutor es una persona de carne y hueso capaz de mentirle acerca de su edad, su sexo y sus intenciones.

Los riesgos a los que se exponen los chicos tienen que ver con personas por lo general mayores que pueden, por ejemplo, mandarles o pedirles fotos o videos con contenidos inapropiados, abusadores que busquen concretar un encuentro o pervertidos que, “robándoles” su clave de chat, email o facebook, copiando su lista de contactos y amenazándolos con reenviar alguna foto o revelar algún dato, busquen aprovecharse de ellos.

Existen algunas medidas básicas que se pueden tomar para proteger a los niños y adolescentes de quienes busquen robarles datos personales o abusar de ellos de alguna manera, pero hay que tener en cuenta que se puede controlar –y hasta cierto punto-, lo que sucede en el hogar, pero no lo que pasa en las computadoras de los cyber-café, de las casas de los amigos, etc.

Y el diálogo es, sin duda, el primero y el más efectivo de los “programas de protección”, porque un niño que tiene suficiente confianza con sus padres puede contarles si en alguna conversación le sucedió algo que le pareció extraño o que le molestó, si está siendo víctima de algún tipo de abuso por Internet o si recibió algún

Page 2: Cafu no estoy solo en la red

email que no comprende o que lo asusta.

Sabiendo que el control absoluto es imposible y que el camino de la confianza y del diálogo es sin duda el mejor, existen algunas medidas que pueden tomarse:

En relación al chat, los chicos tiene que saber que no deben organizar encuentros con extraños, que no tienen que revelar datos personales y que deben ser muy cuidadosos con el uso de la webcam.

Si se quiere controlar más exhaustivamente el chat, se puede elegir un programa que registre y permita guardar el historial –cosa que pueden saber los chicos o no- y que se podría ver sin necesidad de conocer la clave de ese usuario.

Con respecto al facebook, no pasar por alto que la edad mínima para abrir una cuenta es de 13 años. En caso de que el niño ya tenga una, abrir una cuenta propia y hacerse amigo para de esta manera poder controlar lo que sucede en su perfil y demostrar la presencia de un adulto, que nunca está de más. Enseñarles además la importancia de no publicar información personal ni nada que pueda develar más de lo deseado.