CADMIO EN CACO · 1) Establecer las plantaciones en suelos que tengan menos de 1,4 mg/Kg de Cd...

9
7 MECANISMOS DE MITIGACIÓN DEL CADMIO EN CACAO

Transcript of CADMIO EN CACO · 1) Establecer las plantaciones en suelos que tengan menos de 1,4 mg/Kg de Cd...

7 MECANISMOSDE MITIGACIÓN

DEL CADMIOEN CACAO

Para inmovilizar el Cadmioen el suelo se presentana continuación los siguientes7 mecanismos de mitigación

El Silicio es un nutriente que está presente en todas las plantasy su deficiencia causa efectos adversos y anormalidades

en el crecimiento, desarrollo, reproducción y viabilidad de las mismas

1. El problema del Cadmio en Cacao:

El Cadmio es un elemento pesado que está presente en algunas zonas cacaoteras de Colombia y Latinoamérica, y al parecer, el cacao tiene una mayor predisposición para absorber Cadmio que otros cultivos, según lo demuestran algunos estudios y muestreos donde se presenta una mayor concentración de este elemento en el chocolate en comparación con otros alimentos.

Esta situación generó que la Unión Europea, uno de los principales clientes y consumidores del cacao que se produce en Colombia y Latinoamérica, haya reglamentado un contenido máximo permitido de cadmio en el grano de cacao, y no autorice la entrada de granos que superen estos estándares, a partir del 1 de enero del 2019.

Esta regulación, y la posibilidad de que existan elevados contenidos de Cadmio en cacao en Colombia y en otros países de América Latina y el Caribe (ALC) puede impedir que se aproveche el potencial de los cacaos finos de la región.

2. Causas del Cadmio en los suelos:

Una de las principales causas que ha sido destacada por algunos investigadores del IICA* es la degradación de los suelos, ya que esta hace que se acumulen metales pesados como el Cadmio. Otros investigadores (INIAP* de Ecuador) hallaron que además del origen de los suelos, también la quema de bolsas plásticas, el uso de aguas contaminadas, y la cercanía a carreteras son causas de acumulación de Cadmio en los suelos ecuatoriales.

Igualmente, investigadores del IPNI* han encontrado que la presencia de Cadmio en los suelos puede darse más frecuentemente cuando se trabaja cerca de zonas urbanas. La primera posibilidad para disminuir la contaminación con Cadmio es por tanto usar lotes limpios, alejados de carreteras y ciudades, y evitar la degradación de los suelos en las plantaciones.

*Instituto Intermericano de Cooperación para la Agricultura*Instituto Nacional de Investgaciones Agropecuarias-Ecuador*International Plant Nutrition Institute

3. Mitigación del Cadmio en Cacao:

Esta mitigación consiste en el desarrollo de estrategias para disminuir el contenido de este elemento en los granos de cacao a través de técnicas que limiten la absorción de este metal por las plantas.

La primera acción a tomar en las fincas cacaoteras, sean nuevas o ya establecidas, es hacer un análisis de suelos para conocer el nivel de Cadmio presente y de acuerdo a ello definir y establecer los mecanismos de mitigación más adecuados.

Estrategias para la mitigación de CadmioDe acuerdo con las investigaciones disponibles en la actualidad se recomienda la ejecución de las siguientes estrategias:

En plantaciones nuevas

1) Establecer las plantaciones en suelos que tengan menos de 1,4 mg/Kg de Cd total.

2) Establecer las plantaciones en áreas alejadas de carreteras, o tomar medidas para evitar el contacto de las plantas de cacao con los gases que emiten vehículos. Igualmente, establecer las plantaciones en zonas alejadas de botaderos de basura, o zonas mineras.

En plantaciones ya establecidas.Para inmovilizar el Cadmio en el suelo se presentan a continuación los siguientes 7 mecanismos de mitigación:

FÓSFORO Total (P2O5) 3.0 %Este es de lenta asimilaciónCALCIO Soluble en Ácido (CaO) 26.0 %MAGNESIO Soluble en Ácido (MgO) 12.0 %AZUFRE Total (S) 5.0 %SILICIO (SiO2) 12.0 %Humedad Máxima 5.0 %

ENMIENDA TRIPLE 30®

REGISTRO DE VENTA ICA No. 3149

Fósforo (P2O5) Total 3.0 %Calcio (CaO) Soluble en ácido 29.5 %Azufre (S) Total 16.5 %

FOSFOYESO®

REGISTRO DE VENTA ICA No. 3744

Fosforo Total (P2O5) 5.0 %Fosforo Asimilable (P2O5) 2.4 %Calcio Soluble En Acido (CaO) 20.0 %Magnesio Soluble En Acido (MgO) 13.0 %Azufre Total (S) 5.0 %Boro Total (S) 0.1 %Zinc Total (Zn) 0.11 %

FERTIENMIENDA COCOAREGISTRO DE VENTA ICA No. 10715

1Usar enmiendas correctivas de pH

en dosis importantes Los investigadores del INIAP* encontraron que con el uso de enmiendas inorgánicas como calcitas, dolomitas y yesos, entre otros, como correctores del pH del suelo, se lograba disminuir el Cadmio disponible para las plantas, así como su contenido en las almendras de cacao.

De acuerdo a varios estudios desarrollados por la FHIA* de Honduras se determinó que el mayor factor que contribuye a la concentración de Cadmio en cultivos es el pH del suelo, ya que en suelos ácidos la absorción de Cd es mayor (FHIA*, 2011).

El uso de enmiendas inorgánicas, evitando suelos excesivamente ácidos es una excelente alternativa agronómica para disminuir la absorción de Cadmio y otros metales pesados.

En algunos experimentos realizados en los Estados Unidos se evidencia que haciendo aplicaciones de enmiendas para reducir la acidez del suelo se logra disminuir también de forma significativa la absorción de Cadmio (FHIA*, 2011).

*Instituto Nacional de Investgaciones Agropecuarias - Ecuador*Fundación Hondureña de Investigación Agrícola

2Usar fuentes de silicio (realmente asimilable)

Se ha demostrado que al ser combinadas varias fuentes de silicio (formadoras de ácido orto silícico) con metales pesados como Cadmio, Plomo, Zinc o Mercurio, entre otros; forma complejos insolubles (Schindler et al, 1976) y silicatos de metales pesados de muy baja solubilidad (Lindsay, 1979; Cherepanov et al, 1994).

2 Cd+2 + H4SiO4 CdSiO4 + 4H+

Fosforo Total (P2O5) 20.0 %Fosforo Asimilable (P2O5) 10.0 %Fosforo de Lenta Asimilación (P2O5) 10.0 %Calcio Total (CaO) 28.0 %Magnesio Total (MgO) 8.5 %Cobre Total (Cu) 0.039 %Boro Total (B) 0.045 %Zinc Total (Zn) 0.45 %Silicio Total (SiO2) 15.0 %Humedad 5.0 %

T-FOS® (FERTINUCLEO)

REGISTRO DE VENTA ICA No. 9540

Fósforo (P2O5) 3.0 %Calcio (CaO) Total 30.0 %Magnesio (MgO) Total 13.0 %Silicio (SiO2) 20.0 %Humedad 5.00 %

SILICALMAG® (FERTISILIC T)

REGISTRO DE VENTA ICA No. 7438

Magnesio Total (MgO) 30.0 %Silicio Total (SiO2) 31.0 %Humedad 3.5 %

SILIMAG 30-30® (FERTISILIC M)

REGISTRO DE VENTA ICA No. 2525

Magnesio Total (MgO) 20.0 %Magnesio Soluble en Agua (MgO) 12.0 %Azufre Total (S) 9.5 %Silicio Total (SiO2) 20.0 %Humedad 2.0 %

SULMAGSIL® (FERTISILIC Q)

REGISTRO DE VENTA ICA No. 9179

3

4

Incrementar el contenido de materia orgánica del suelo

Mejorar la actividad microbiológica utilizando enmiendas orgánicas como compost de caña, vinazas, y otros materiales bien compostados. Sin embargo, es preciso tener presente, que se debe garantizar que las materias orgánicas a utilizar estén libres de Cadmio.

Incrementar los niveles de Zinc en el suelo

El Zn y el Cd son antagónicos (o se absorbe uno o se absorbe el otro, pero no los dos a la vez), por lo tanto, una buena nutrición con Zn disminuye la absorción de Cd (Cakmak, 2018).

El Cd y el Zn son químicamente muy similares y compiten entre sí durante los procesos de absorción y transporte dentro de la planta. Cuando hay ausencia de Zinc en el suelo, la planta tiende a absorber mayor cantidad de Cadmio.

Nitrógeno Total (N) 3.0 %Nitrógeno Amoniacal (N) 3.0 %Magnesio Total (MgO) 4.0 %Magnesio Sol. en agua (MgO) 2.4 %Azufre Total (S 6.0 %Boro Total (B) 8.0 %Zinc Total (Zn) 4.0 %Silicio Total (SiO2) 4.0 %

FERTIMENORES® BORO ZINCREGISTRO DE VENTA ICA No. 7857

Fosforo Total (P2O5) 2.54 %Fosforo Asimilable (P2O5) 0.98 %Potasio Total (K2O) 2.07 %Potasio Soluble en Agua (K2O) 1.38 %Calcio Total (CaO) 14.07 %Magnesio Total (MgO) 3.76 %Azufre Total (S) 0.53 %Silicio Total (SiO2) 23.11 Mín.Carbono Orgánico Oxidable Total 7.47 Mín.Humedad 6,73 Max.

FERTIORGÁNICO SILICANE®

REGISTRO DE VENTA ICA

5Incrementar los niveles de Magnesio en el suelo

Está demostrado que una alta concentración de Magnesio en el suelo (y su correspondiente absorción por parte de las plantas), disminuye la absorción de Cadmio a nivel de los cultivos (Cakmak, 2018).

Fosforo Total (P2O5) 3.0 %Calcio Total (CaO) 50.0 %Magnesio Total (MgO) 24.0 %Humedad 5.0 %

ÓXIDOL®

REGISTRO DE VENTA ICA No. 6829

Magnesio Total (MgO) 45.0 %Silicio Total (SiO2) 25.0 %Humedad 5.0 %

ÓXIDO DE MAGNESIO 45REGISTRO DE VENTA ICA No. 6085

Magnesio Total (MgO) 20.0 %Magnesio Soluble en Agua (MgO) 12.0 %Azufre Total (S) 9.5 %Silicio Total (SiO2) 20.0 %Humedad 2.0 %

SULMAGSIL® (FERTISILIC Q)

REGISTRO DE VENTA ICA No. 9179

6

7

Evitar la fertilización excesiva con fertilizantes fosfatados y roca fosfórica (sedimentaria)

estos materiales pueden tener altos niveles de Cadmio. Las fosforitas de origen ígneo tienen un menor contenido de este metal.

Fertilización generosa y equilibrada de todos los nutrientes requeridos por el cacao (verificando los

contenidos de metales pesados de estos)

Se ha demostrado que en suelos bien provistos de nutrientes las probabilidades de bioacumulación del Cadmio son menores.

BIBLIOGRAFÍA

IICA - Foro sobre la problemática de Cadmio en el cultivo de cacaoen Ecuador - Medidas de mitigaciòn, Julio 11 de 2016

IPNI - Metales pesados en cacao, perspectivas y posible manejo,julio 2015

Osorio Nelson Walter;“Manejo de nutrientes en suelos del tròpico,Medellin 2014, 416p.

Cakmak Ismail, “Curso Internacional sobre nutriciòn de cultivos”,Medellin, Colombia, 27 y 28 de septiembre de 2018

1.6

1.15 1.06 1.22 1.11 0.80 1.05 0.97 0.82 1.47

1.4

1.2

1.0

0.8

0.6

0.4

0.2

0.0

Cd

(mg

kg

-1)

ZeolitaHumus Vinaza SO4Zn Sulfatode calcio

CarbónVegetal CO3Mg Cachaza Testigo

b ab

bc

b a ab

ab

a c

Efecto de las enmiendas sobre los contenidos de Cadmioen las almendras de cacao, al segundo año de aplicadas

en la Península de SE

Oficina MedellínCircular 4 No. 69 - 34 / PBX. (574) 448 5871

Plantas de producciónMedellín: Carrera 52 No. 109 B - 33 / PBX. (574) 448 5871

Río Claro: Autopista Medellín - Bogotá km.153Villavicencio: Km 7 vía Hacienda Catama (antiguo camino ganadero)

[email protected]

www.rioclaro.com.co