C. ItudebaEh’er oxchemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · elementos del C. N....

1
1L UDO DEPORTIVO 43 ®.®LIÉE —— _4 éit d Mejorando su anterior record Barcedona-’Macirid, celebrado en Novieni. re nc 1923, cuyo cronometraje ofitia1 fué ae 10 horas, 52 minutos y 58 segunnos, esta marca acaba de rea1zar una nueva proeza. El ctistnguido 5portsman don Rafael Bianchi, pilotando un coche STtJ DEBAKER DUPLEX BIG SIX 1925, ha tao1ecido un nuevo record . Barcelóna - Madrid cuonenüo la distancia que separa las dos capita1 en 9 horas, 22 m!nutos (Cronometraje oficial del R. A. C. de Espaiia) ucbmde con un tiempo tempestuoso y una carretera mala y fangosa ItudebaEh’er no v’nae ni fahrica automóviles de carrerar Toia 5U$ pruebas las éfectúa con coches cstrictarnente de serie, sin preparación ni modificaci6n alguna E cech con ei cual el sefir Bianchi ha estaDiecicio el record Barce jonaMadrio iba equipado can CAROCERIA DUPLEX, NEUMATICOS BALLUON. GUARDABARROS, FAROS, BARRAS I)E DEFENSA y TODOS G(JANTOS ACCESORIOS se espceifian ‘n catálogo como com... pleinento crainaflO ae nuestros automóvIles amicn s’i1o cocJ dc eríe de la más alta calidad. Todos son iguales. Utei puede aduidr hoy mismo un iuplicado del (:OCIIQ vencedor en el ua1 poorá u&ted reajizar iguales proezas. Repreenbc6n gener prn Espfi: STEVENSON ROMAOSA YC VaInc1a, 285 p3!!Ón TUDERKER: 1. Pcn Peo de Graoi, 54 ]®®[:®l çue la Gacci6n formidable los ang et or vi obti L Prifl1 &YO d d ro<ewr. L Tres i&& _ SU!i erc del medio campo ‘GUlo . Peig . . y a a salida de la dfiniti-a., Paoot lauaa L r.cci6 a lo ing i or iamdur.. taqu el ala derecha. ia chia al centro fO Le.nec’na cuida de dejr l peligro. con tui chut bombeado que recoge Ribere, yendo Loe tee cnart’ galoa vu,1van a imponeree con a narear bao lo ralos. Sicart falle la tranefor ene a»ee ie r-ran jetaide4 pero loe delaotero mación. talanei provocan no iominente peligro en la Tou1oiae 13 - Perpignan 3. net elvrea ! Rord e e precleado a 1anare «Caup de renvci y los «ji-nero pugnan, eo tmide» y 11% ronaiguiente *melée» a metros cm lograrlo, sacudir el dominio, qor vnelve a eer fevoreble a Frpígun »ero Pacot malogra or insiiente. Borde J. pretende c&,n un gopc a se.gnir *yaiite. cambiar 4f campo el balón. pero Fonane de un ay gr’n ataqie ie-i por Rorde F. qu buen chut logra otra vez ,ina etouchø» en loe 22 ie-puós ‘O fintar centra a DnJurint. y ót dobla de Tonloneee. el 4i6, ocro eE eavant unendo ere ya segura l Una cene de pae cortos entre la delantera tnarr. Ecta jngnda e largamente aplaudida. ng et or obtienen por medio 5. Montade el Leniarune, muy ad&irtado, reroe un ehnt último ensayo de la tarde ue Slcart en mala po- aegulr y deepe3a fnertemente e. bal6n inoerio. S- ici falle transformar. lea de ns 22 loe eang et ors y Pseuo eambi& el Tonicuses 13 - Perpiguan 6. usga, pero ha of-sida. . El piíblio, que se muestra entusiasmado. ove- Al se5alr. el descanso se sp1aude e lo eciulpue. ciaDa 1arçrmene a loe eng et ore une no cejan Al rsanarser Dulorant, ligeramente lesionado, en su . resión Sualizar el match. se enstituído por Semat y Bergei y Larneu, pce- Los equiios son despedidoa con rade muea ador , eusentars para alconaer el rpido, por iras de simpitía igs&e y Ssgst Ha arbitrrdo el seflor Savat, del 13’. 0. Barcelo Nusvaieut, el ataqne coordinado ¿e los tres nr. que por la categoría do los eunipoe y su juego °I OO55 nusg ¶içep «a 536uOflOa t5p eerero de alta 1aee no ha estado a la altura de éstos. am buena tonebe y sl reo!vere asta, Biones. En las ixoehíese le han escapado innumerables Sm&t y éste a Larrion qua -re a marcar faltas, lo propio Que etenues» darísimos. Hemos k.a)o lcr pslo trrnsforniado Bayani (ensayo 3, otado une las meles en los 22 metros obligaba ireroruiaci6n 2). a hacerlas jnvariahlement. e 10 metros de la eton Teu1aiie 6 - Perpigna O. che. y ello podía dar lugar a confusiones en el La deantara de Perpigilan juega ahora con ma- público. or brío y Deor lsaa un peligroso ebut a seguir Nc obstante, y a pesar So otros pequeos luna- ns Lamsrque d’eue,Iv a etouune» larga. a la se- rs su ectuardún no ha causado peujuicio ostenei ls re la cual 1 ubin, solo se abre pase y marca bIs a ningún baLdo y es de elogiar su buena v& l tercer y último ensayo para Tolosa QOS Bayard lunta.d. raerforma i8 x 2). Le han secundado esi la toucho los aeñore C Teulonere H - Perpignan O. ada y Garrigosa.—J. A partir e este momento el juego tome nn csri senipletamente vaciado de lo ue h& sido hasta aIor*. Les ateunse del Tonlotisee son eorisdoa con *srs fulminentes do Parpinau que en «packs ó AUT O C 1 CL O S 1 NGLES E ¿4 CO delintera y guipes a esguir ertablece 01 cercO la sierra adversaHa. Se nota otensibiemeute !:s ha cerado la exhibición y Si juego sin esr o1eato as duro y rpido. Lo delaeteros acuden a la emelús» y e la ttou- Vt TAH3 1 Palacio Arte Moderno ehas roe grao rapidea y su formrción es instanti ea. PscpigTcan domina uctamente y el ntuaia- , 5 7 5 mo an el publico es visibl., mascihidose la marca, E hcmenai Emii SüIó El justo acto diolugar a uia mani festacrn de simpatía al homenajeado Con una organización estupenda, el C. N. B. ha plasms4o este festival, Que deja como estela ¿os recorde nuevos y la primera exhibición de las en- dinas y de los infantiles. Hoy, si espacio nos priva extendernos cual sería nuestro deseo, en comentarios, sobre el festival en honor de So1, que con un éxito y un entusiasmo caei hiperbólicos, se llevó a cabo por parte de los elementos del C. N. B. Brístenos decir, para aalir airoaos de nuestro comctido y corno avance de loe resaltados une loe- go trs.ncribiremos y de los comentarios que gus to’nmente expondremos en nuestra prómine edi. ción, que deportivamente hablando 1u4 uno de los fstivals, que tal como se preveía, ha revestido unís alto interós. Pos records, han eido batsdoi, el ¿e relevos por el equipo del C. N. B. y el estilo sobre la espal ¿a., por perte de Cruells core lo ha de]ado en una marca tan 5nvidiable cual es 1 so. 29 s. ue reba3a de mís ¿le cuatro segundos la marca vieja. Loe ondinss y los infontiles, coLsboraron tam blm con las primicias de su iCtiiaCióTi oficial. La carrsre de las damas fueron algo bellaruent. ja- naecb.rd&s prrri quienes creíin que el ensayo del C. - B. no había traspasado los umbrales de una tentativa sin fruto, y se vieron sorprendidos por unas verdaderas campeonas estupendamente asti usadas. Los infantiles en sus carreras instauraron sus ¿os primeros records, y ea! e-u primer partido de polo se disputaron el Trofeo magno ruc lleva el combra de Soí, trss un juego rico en heUri jisga das une nada tuvo que eneidiar al de los mayores y que ectusiasrnó de lleDo a la concurrencia. La figure de S()i presidid con ao bonhorninis el fetival y recibid de los infantiles en nombre del Club cI trofeo pie llevando su nombre fiié por ellas ganado y oe Sohí ofrendó, sgradeciendo el lionionaje, si club para que lo conserve como re- cicr)o de esta fecha ena. asr grabada en los anales (10 l nstscióC. r0t) una fiesta, hermoes, coecurrida y agrada- tilo la que el buen deporte tuvo en gran parte y de la cual nos oewpsremos con la ,xtausi6 que roe’-- -- ‘asiastro pc6ximo nnero.—P. O. FESTIVAAL DE EOMENAJE A DON E31LIO SOLE 1.—ss ssmeros braaa infantil : 1. E. BBretoe, 26” 3/10; 2. Artal, 32” Paanoc chi, 134” ;‘ ; Toms, 89”. 2.—1i2 onnetros libre infantiles: 1. Sabaatn, 22’ 8/10; 2. León, 33”; $. Jiménez,. 2?’ ; 4. F’ontanei, l8”. 3.—Dos irimetros espalde: 1. Cruelella, 1’ 29” ; 2. Garcia 1 40” ; 3. Arad, 1’ 49” : 4.1. Segalí. 4—1O(j nisietros ever: 1, Vila Mayana, 1’ 25” ; 2. Foatanet, 1’ 2&’ ; 3. Granícherir, 1’ 2’ ; 4 Borrií, 1’ 5”. g.—iop muetros braza: 1. Castitra, 1’ 22” ; 2. TusaD. 1’ 41”; 3. A. TrF. 6.0, 1’ 48” ; 4. Comín, 1’ 34”. 6.—3d meetros femenino, pnmera serie: 1. Paerchina, l’, ; 2. Vigo, 32” ; 3. P. Garel, 32” 4/ ; 4 de Mú, 3” ; 6. Pons, 42”. Segunuda serie : - 1. Diblilr, 41” ; 2. Arenas, 42” ; 3. Granicher, 10” 7.—Exhibbjcjón infantil femenina: De Meiis, C. Oarcía, Paschkes, P. Garcia. 8—4. Piiinillo no pudo batir al proio roeird ¿e 60 por 1h16. 9-—Salttos de palanca i tranuipolía: Boniqneet, Tort, ristegui. 10.—Saltona d trampolín femenino: e, C-arqcía, Vigo, Pachkee. 11.—6O muetros veteranos. 1. Mas 2. Granicher; 3. Ludwig; 4. Idob.ra . Vilimaala; 6. Gassol. 12—250 nmetros role-vos: 1. lT PNniilo 2. Grisalla; 3. Iimdne: 4. Barde- mas; 5. lFerreree, 2, 37” 4/5. 2_ Paloi,u, tl-ranado, Fóbregas, Puig, Bast4. 3. BriilllJll, Peradejordi, Vives, 13. Fontanal. Fe- rrn. Los gasinadores baten al record de España que era de 2’ 40”. l3.—Psrtiit da rater-polo entre los equipes infasi tilee del Club. Pi epriajipo blaiiqui-rojo forreado por Gen, Puig- greig, Pajesceochia. Alba, Arta, Jiménez y Rebollo ganan poor a 1 al equipo roji-blanco compuesto por ‘ontitaiiet, León, Puig, Bretos, León 1, Sabat y Javier. . 14.--—Parttido de water-polo entre esuipos da psi- meca cat.tegoría: El_!q-iiLipo formado por Crnells, Puig, Vila, Bes- te, Jrménes, Granados y Ferrín empata a un gol con ehl equlpo integrado por Rovira, Tuseil, Ho- cras, . Trigo, Id. Trigo, J. Fontana, S. Foutanet. Arb’troí llaides. oxc Mañaaen el Iris 000 Sari Mames cozflntia skido fatídleo Le que fi & sudo match Mhétc Barcelona En la defeHia aul--grta tuvo que gar Coma cuy.a deggrainada labor tu— yo tulE Ti-O eihcptga influencia eíí el re- sultado. Lii de kiego iL5e lYLlería. El primer geal. d pewilty, al mkito de emvir EXPECTACION, REFUERZOS Y BAJAS.,. Bilbno, 24 (por teligrafo) El segunda partida Arhlctc-Barcelcna ha dado Jugsr a un entradún en San Mames. La cxeetació,, era grande, dado que se coofirmario los cefuerros de Pirra y Samitier, por cI 8arccrona y de Carmrio y Suárez para pl MR- letic. Pero los refuerzos de Samitier y Fiera, bco ouc da-jo cci porte, contrarrestados por la auseoria de Planas, que ha debido ser sustituido por Coma. En el Athrétie tampoco 160 podido jugar Legarreta, Anita y H1erro. Pero, remo los Suplentes de es- tOs erau, sri, ru-barga, d calidad y algunos da ellos pueden ser considerados roo-ro perfectos titule- res. se preveis rina gran lucha. LOS ELIPOS y EL ARBITRO Lr equipos se herr iineado en la ferrer, siguiente: sao.- Brogueia Walter, Coma Tairalba, Seudo, carlla ±- e ca, t’nau, Swnider, Martine Sagiy Sagi Barba. - Addótic: 5ijai --— Di:flah&tia, Acedo —i Sahino, Larraza, Ariraga Caieolla, Leen, Suársa, Lar- rucio y Chur-ii De árbitro ha actuado Angel Torre, como fi dia anterior. EL PRrMER GOAL Al. PRIMER MINUTO, DE PENALTY Cerisrada el balón, vemos ocr intento de arrancada barcelorriata, lira-ada por Samitier, pero cortada por los mcdis athléticaa. Luego surge, enseguida, el esotra-ataque athlélico Larraza hace un pare largo a Chirri; este aaceg rápdo y lago pasa rtr-asado a Carmelo cuica ser- el baldar a Sutrer. El delantero centro sihié. tice, avsnaa y dribla a un adversario. Coma sale a cvit*r la arrancada, inris para ello, le porte una geu cedilla El droitro sefísla el “fooid” y el eorresiyandiente per.alt. L t1ra Larraza j’ el baldo va a dur imra rahkroente en la red. El Athléic consigue así el primcr goal de la tarde a su favor en el primer sai- noto de juego. LOS DELANTEROS CATALANES JUEGAN BIEN, P.EkO EL ATHLETIC DOMINA Continúa el juego. Las harcelonistas parecen higo desconcertados por la rapidez con que ha surgido para ellos el primer contratiempo. Sin embargo, Pie. ea y Sarnitier logran imponer serenidad a sus sn p1Ieros y la delantera azul-grane se desenvuelve con acierto, llegando varias veces peligrosamente hasta la puerta de Vidal que hace algunas intervenciones oportunas. Larraza, Arisaga y los defenoas sr-aid- tices juagar. con br-jo y decisión e impiden que la arrancadas barceloniss lleguen a poner en peligro exceoivo su nieta. Asimismo I.ai-raza sirve bien a delanteros que desarrollan un tollo y entusiasta me go de pasea largca y cortos, siendo frecuentemente aplaudidos e rnrponiendo poulctinamen su dominio ante el cual Sancho realiza rio a buena labor, lo pr-o- pie que Walter. En cambio, Coma, do muestras de desentrenamiento o de a2oiamiento incurriendo en fallos y descolocaciones que son peligrosos pera su siSiCO. EL SEGUNDO GOAL, A CONSECUENCIA DE UN TOPETAZO A lee 5 minutos de juego, Carmelo se hace con el haión y hace una brioia arrancada, yendo dere cha hacia el goai síes que la defensa barcelonista logrr rapçdirseio. Bruguera intenta la salida “iii ex- trenOs” y ci portero catalan y el internacionaj vis- calzo so dan un topetazo, a consecuencia del ar la pelota va a los pies ¿e Sudrez que no se hace rucar para marcar el segundo tanto para los suyos, en el que puede haber siguna dada acerca de si fruí o rio conseguido arr ofíside. A POCO, EL TíRERO, DE UN REBOTE... centrado el hlón, el “Athietir” aumenta ea en- tusisemo y hace su dominio más intenso, Walter cosi- tinúa iueiérr-iose en seguros y decisivos despejes y Brirgurra iii t erviene felizrncntQ en sIgilosa ocasiones. Samitrer intenta varios avance personales pero no llega a poder traspaar la defensa. Uno de sos tires poiitr55o5, roz,a sin embargo e1 larguero. Piera tarebiési haca algunas hábiles escapadas bien secundado por Aman, poro Acedo y Duñabeitia están seg-arits. Contiqúa dcorioarrdo el Athletic y su ataque provoca un cerner. Lo tira Arteaga y Larrasa lo resista. Bruguera rechaza pero el balan va a rebotar su Carmelo intirduciéndose a consecuencia rjej re- bote, en la red Este ea el tercero y u ‘‘rtimo de la tarde. EL RESTO DEL PARTIDO (‘outinúa el partido orovirio e interesante, paro ya descontada La victoria de los atlétioo que se es. fuerzan, lan embargo en aumentarla, Aol Sancho. Te- rraiba, Garulla y Walter, lo propia que Bruguera en último término tienen que epplearse. Hay varias iitUaciorres de vereLadero peligro peor no se traducen en curvos tantos. ., El “Barcelona” sic decae y busca, tambien mar- car, pare, los medios aSe itria juecan muy bien, lo propio que las deefnsas y 1os esfuerzos son inútiles. De tanto en rumIo uno ederteilos personalrsimos de Samitier y Pera, arriman el ataque azul-graos y el belén ronda ls I1mites de la puerta atlética, pero el shoot verdaderamente peligroso no se produce. Jfruregui no tiene labor verdaderamente dificil a res- lizar. Y así, con dominio atierro e intermitente arruo- cadas barcelnistas, transcurre todo el segundo tiens. po y llógase sil final con el mismo tres a cero. lóL fUEGO FUE BUENO La calidad de juego fruí buena, mejor indudable- mente que la del jueves. El ‘Bar-chigua”, con Sami - y Piera ganó mnpho y su línea delar-tera tuvo incruentos felices refleja de aquellas grandes actuaciones de otras veces. Lást’isna que en la defensa la mala tadre ce Coma haya dado lugar a un frecuente y peligroso “ego jera” que nr., hi hartado siempre a çubrrr la voluntad y energia da Walter. El ‘Atbletic” por su parto ha hecho un buen par- tirio. Todas sus líneas se han entendida bie0y el ataque ce ha mostrado coordinado. La línea merOs ha trabajado firme y con acierto para contrarrestar los ataquer azul-gr-sria. Debe recororrerse superioridad en el equipo atldir co, aunque ares.’ r-1 resultado que algo excesreo y los gols, cts conj,itrts, flO demasiado brillantes. El lueves podo ganar el Athleiic” por más goals; hoy, el “Barcelona” Cizrnció perder, cero par manco. En geeer’i, el icego y el partido ben atisfeeho. LOS DISTINGUIDOS Iridividualrrsente los pseeres han sidq Viera, Sa- mitier y Sagi por la delantera. Los medios han jo- godo todos belo, ísaeiesgdo buena labor de defensa y en lo p,oible, de ataque. Sancho, Torraib y Carulla han tenido una exccel,’t’- tari. Vairer ha ido el nuevo adinira’io coma gr-ir dcferuo y Bruret-a ha cumplido. El punto flojo del c-juipe ha dúo Coirr. Por el •‘Atiiletic”, los niodios cii p-imcrt drnhirro, 5, entre -ellos, los alas, Arteaga y Sabino han supe- redo, sesos, a Larrara cori todo haber Oste tenido momentos felicísimos. De ja delantera ya herrios dicho que tuvo una no- tabla tarde, en la primera parte especialmente s.s r,ie en la segunda estuvieron peco seguros en ci shcot. El mejor de todos, corno el jueevs, La sida cantolia. sri el que hay un gran extrOmo, la defensa ha cura- pudo, con segurdod y Vidal ha tenido escaso tro. balo. El arbitraje de Angel Torre mejor que el jjgeves y acertado en general, pero por particulares momentos ca tan felices. N. de 1ti R. El exceso de origínal y la hora tardia en que recibimos un nuevo despa cho, ampliatorio del precedente, nos impide publicarlo en la edicióti de hoy. 000 En Madrid, una fiíiai de puros (?) Un match Lnteresairi-een ue la ie- pantera del «Arenas» hizo uáu bri- habitante en , , , , llante exhibiciÓa - Madrid, a. (por telégrafo) Se ha ceIehrado en irma el Estadio R[etropoiitano el anunciada partido “Atl lrtic ¿e Madrid-Aienas” titulado por algunos de match final del Campeonato de EspaiSa Amateura y al que los dos clubs parecen haber querido dar tal signi ficado. El interés desperlado por el partido frié notable -i risas ira tanta, como ares, pensaron silo patrocinado- - - res. El “Stadium’ se ha visto muy concurrido lleno Para parespr en ets concurso ocecisíri puede decirse, pero sin liecrr el cutardón de otras omo cundieron eqenc-al recoger en el Stand Ocasiones en que “repicaban go”do”. r-í/hi•D;O, jos seóor- Liíraro y Lópeo en la Expo Los equipos se han aíinea en la siguiente forma: ccl Aulomovil, durante lo dfie 20 de Ms-c “Athieti : Barrøeo i’o1rla Olsss Mario, a ,de .Ir:suo un t:cket pumernin que deberé Burdict, Tuduri De tiguel Triana, Palacios, goaruarse lsasta la publicación del fallo, enviando Ortiz, Oloso lasrscouetss a ia Aciminists-scjón de LL 11U,L-U ‘Arenas” : Jáuregsi Vallona, Careaga La. L’iS. O.iTJtO. - fía, Urreeti, PeSa I..orenccs Rivero, Masco. Sesú- , Lr pomios ene se otorgaren son los sjguientes: masa II Robos. A rrlnse—o, oOOpt-re. ; rl ssgunds, 25-Optas. ; al Anteo de empezar c1 partido loe cepitanee de los í tm-eeco, 100 ptas. ; al cuarto, 75 pIas. ; al Quinto, clubs han enuecruzado unas simbólicos g,-1’ ardetes 25 ht5. 5i05100 arar-ir-nacos. . id ter-eno eez lactante rezbalad,zo. 1.1 “Atn:etse” apenas hecho el saque de salida, 1 - -. , - - , - - , 1 rn-awor aupo 4ta,a arras nse:bte y ci buerba conainacro’s de pases r - Oed?a hie tuse ti: I d 1 o t e . e cen acrerto. ,‘ . BELL.— La <“tan marca inu-leqa hnseguran contrataca el Arenas en igual forma . ,-, T z y so produce el primer cornee de la tarde, infrue- A F AI EriC F._ Lisuperable ruar- luma a tavor del “Arenas”. Al poco rato y como el americana. juego es movido es en La mcta del “Arenas” donde , s - se produce otro comer que es rematulo de cabeza j1)tOMAXCt. La mejor marca por Palacios rebotando en el palo el belén. Ortiz Suiza. lo recoge y rersata pero lo íanza alto. El momento mor n’tr e’aa ha sido de pd:gco 9515 Jáuregui. ‘‘‘ rJj ,jj, Celebre marca ale- Las arr-anulas se succj-n rontipuamcnte de una Iflana. a otra puerm En una de ia realizadar por la línea P 1 u r . : 1 Oheuei%’a vizcaína Matees la remaa shootando. Ra- iJ.—arlmeJoraoe marca belga. rroso detiene el balón pero se le escurre y ei “Are0 RADIO S0’s.La marca barcelonesa nos” kqra el prImer goal que es acoido cori mu que se ha imrruesto. chas aplausos a pesar de suc Barroo tiio buena ,—., parte de la respo-reablidad del mismo. a 1i!). {A dJiUíANA, una deas A los pocos mmentas líiver5o hace una jurada aná- primeras casas que en Barclo’a morltd Irga a la de Mateas lcgrando tamliiéu meter el be- . _ - lía en la red pero había un “foul” previo reCalado stá SOCCiOI!, Cuenta en ella con personal .f el árbitro y el goal queda, naturqimente, onu- especializado, que está a la disposición do i “Athletic” es ve que qaiere crupa’sr pronto y SUS clientes para las consultas que se dig ataca fuerte. Triane hace una de sus jugadas perso- rien hacerle, faciittando los esauemas e o arar-ss raga PUO astrucciorses necesaran a los que deacen de llegar a intervenir para cortar la are-rcada del de- Const.rulrse dios mismos los aoaratos lar.toro atlítiro Poco después se produce el empate; - l;ir con :°p:r:-lo era riel balín y lo mete en la red vizcaina. El oC. 1 blico os’aciona el torito atlético. 1 Purtaferrsa, 1 El “Arenas” tarda poco en dar la réplica Avan- zan sus delauteroa y Sesúsnaga tira un gran shoot que Barroso no punía parar a omar de ejecutar un ry-s piongeon y lea areneros rrnrcan así su segundo. j J j Ø ¡ Se ve pronto que la tarde es de goal pues el “Athietic” es el que a continuación ataca con in- DE siatencia y Ortiz dg un crecIente shoot cruzado al- 0r1 aegu’id ,i:, c este Pa ces c S tJ6 3T acoso a la suela arenera es serio y Pololo, incluso . llega a hootar pera el medio tiempo llega sin que Despax t: Diluv, num. se haya salido del empate a dos. l’ailers: Menéndez Pelayo, 49 Los principios del oeg-rdo tiempo acusan también ‘j r s , e- neto dominio ,sicdrileñn y un fallo de Peño enjaca C rj0IO 2449 s eisie. ases es.sotiecia re simia - so centra-shoot Rro Jáuregui lo bloca ron seguridad. . - El dpminiu atiétreo persiste. Palacios hace una .‘«tada persono ícoo gran empuje Careaga le persi gise Be crra pero cae y Palacios al quedar libre por la caída del bach arenero, sImia desde lelos pero o’ocado y consigue ci “ropara los manileños rt°ul- e El “Arenas” no ea orredra, arries al contrario, pro - bodc” rece cobrar brios ante este cootraier’po y de dominu , tt ul . do pasa a rer dondoasíor. Mateq realiza a;-r nreciosz (J ) 1O alsisaegar IOIICeJtO persecocion de Po o o ero Otra arrancada arenera la salva Oíaso poniendo 1 !-— ‘-- : el fisión en cornee. Es ti,ado este ii media altura. 1 ri éá&tchtos 1 Rivero carga al perreromadrileño y ambos caen La 1 (.J/’ .J -- - peolca ea reco5rda por Sesúmaga pero también ticrre 1 asease acierto al abriolar en esta ocasión, pues ic _ hace sito. Acracia el ataque del “Arenas” y Barroso tiene quq para un thect de Urresti. - 1 Pefia se muestra muy activoy arrancando en una - T y ocasión llega a cenirar. Mateorecoge rápido y oportu.1 aza etamen i, 57 no el centro y suelta un tiro gue vale el tercer era- -- .. me liste de ta tarde. , . —-_a Asce este empate el “Athletie” parece dame caen- i _ _ . te dg unevo del peligrosísimo Contrincante que tiene ea carretera e a5rii enfrente y recccioaapara igualar el juega. Palacios reacot arrancadsy ésastrau igunda y brUia,ste vic viaraínea realiza tina preciosa combinación y Sesú- to”ia del a’ao1 sbe e mega recibiendo un pese de Hobus lanza un shoot . 5z _ - que indica ya la ventaja par-a el “Arenas” al lograr Wandrei por 5 a O el cuarto goal. La reacción athíética vuelvea mani. - feotarre ahora. De Miguelecha un centro peligroso. El te-am banqs.na’ul se mostro pie’ pero Jáuregui cori gran oportunidad sale para evitat namente «recuperado> anta el fuerte gi remhie. de Roboslo termina el mismo con un team de lo «amatews» briticcs buen centro. Mateo remato pero el balón va a lo Bien mereces los esfuerces entusiastas de la Junta pies de Pololo. Este al recogerloy evitar el acoso del Españolarrostrando los peiig’us económico, ,ue adversaria, quiere ceder el balóu a Barroso pero se representa la organizeción de parO-los tan costosos co- interpone Mateo que se apodera de aqufi y logra el mo los celebrados en tan poco tiempo con escasas quinto para so bando y último d la tarde En los 1 garaetias de éxito, que el equipojunsr-a en rusticó últimos momentos el “Athletic” juega con gran furia j y calidad comolo ha hechoacte el “Mi-idíesev VCa5- pero el “Arenas” se defieude muy bien y tras de ‘ derers”, reaparr-ciendo, de una vez el ‘o ce” unes corriera infructitosox contra Jáuregui se levanta te que había sido y que ahora dormía sobre sus pa- 1 sesión. 1 cadas laureles.. y bajo el pesode recienles íraraso. o o o La influencia del inteligente entrenador Sisy Sil- El par-sido ha sido interesante y de buen juegoen ( vio Alkalay,( la reecciónparece haberse c-peradr de general. Aunque las fuerzas se han mostradohice- lleno, empezando por Zabala,primer “sumiós’ en el ladas psiede decirse que ha ganadoel equipo que en ) marasmo pernicioso que al parecer arrastraba al conjunto, asís lo ha merecido. Ha sorprendido extra- equipo en su caída, pues iii sus méritos de antaño ordinariamente el excelentejuega de las delantros oeguia hogaño disfrutando de su influencia corno bilbasnosque eran considqradoo corso lo que en au 1 figura central. equipo, daba menor rendimiento. La línea delantera 1 Si antes podía acusárcele, y había razones cari atlética tambiénha actuadobien, aunqueno comoen hacerlo sin pildad, hoy débesele elogiersir reeers’u-. sus mejores tardes, Barroso ha estado del todo de 1oeñaláudoie como el primer “españolista” cobre el graciado aunque hizo algunas paradas un acierto, terreno. ‘eje” del team. primer hombre, primer “re Las dos líneas dg defeusa tambiénhas’ estado muy i novado”. ir,ferjores a lo qtie se-ostumbra a ser ou labor habi- i Tcl vez no ha llegadoZalala en estas tiartidos a tuaL Los medioshan cumplido. El arbitraje de Iler. igualar su tra’aaJo inmitable de hace años. formusi nándea Coronado, bisecoe imparcial — A, Díez de do parte del fugaz “Csuróienses”. y cuando sic Les Rara,e. se dephizo del mismo “Eor-aiípl”. 1 CrcursoBSÁ 1003 jiesata de prem - BOLETIN DE PARTICIPACTON ¿Por c5uá usan lOS ases del c cisrno en psta y carretera los ro— zarnientos B. S. A.? Soución correspondiente al ticket N.o , çue remite D. . 61Ç-L19 1JÇJ OtA 6i.iif pu5 - ONaOw LIV 110 OIJV’lVd ?IU OIE Á Ü3 O3C} svvo, svi a A t 3eq3Jliul 1’ ip od u OPLflflU top o;cq sw A9WOflil ÁB.fl 3060wqJ •vav NLflI la compenet’raci6n indispensable jsara dar el máximo rendimiento, lo que la !&gica mas elemental dicta es tener serenidad y mante ner siçuiera para otro partido la formacion hecha. Y si a tal extremo llega el fracso de “un” individuo ; si se considera que su permanen cia en el equipo puede ser nerjuidicíal y aun llegar a comprometer el éxito . deseado, tam tdn la lógIca más elemental aconseja susti tdi-)o por aquel que en los matc-lss de ocien— tacián celebrados demostró estd’r en mejores condiciones para ello. y haciéndolo así, se logran doe cosas : la Driixera y principal, mantener en sus puestos a todco los domostraron su valía, y la segun da, estimular a los ‘internaciona-bles”, que así verán que merece la pena juaarse Ci todo j5or el todo en los encCen-tros de orieti’ación, ya ue ellos sirven para algo. J. F. Grrns ante Laporto 1eb8 triunfar tamito Vhgiiio Ca!vo cesitra Francisco MIS Madana por la noche, en el Tris Parek tndrí lo- gar una reunión ¿e horco a baee de los combatas Cirones-LLapor± a y Calvo-Alíe (mayor). Compuasato el programa d tan interreanis eia da por erncc equiliboados co:obatua, prrncipiarí con el cuot-roi ronu-Ja preiiroin-r ocie rondra a Esor:ba no ireurse a Albiol. deapuí del cual rs c-itr da huno e - lo combates de fuc-rte intarís corco lO sqra el esais rounds <jue pcndrd a -José Lornso, rl cx compasón de Cataluña de borro craatu.ir del ad-o psaai4o, uno tanto viene distiognióndose por so actusación como proferional, freote al ex ama- teur L6p505, que en la p.eada reunión dehistó bn llantemeryrte como profesionel obligando a aban donar al duro walter negro Henry. En oclho rocada, el campadu de Cata]uús. del peso gaJJ&lo, el brtallador Teodoro Murail, que tanto es acameaje a lis fightera americanos, ser puearo frente a-II formidable enuajador Roca, el púgil de los comb)-ates de emoción, ante Quien pararan es- trellaree los mojores puncheurs. Roca, por par da peco supoerior el campeón, será para éste un pa- ligroso aadveraario. En ociho ronuda, el campeón de Catsltüa ¿el paso meedio-fuarte Virgilio Caivo, pondr el ti- tiiio en juego frts e Fresicraco Alíe, hoy dra colocado dentro del media fuerte, donde aer un serio iidrvaraario para el formidable punchaur de Gracia-. . - Frnalmoente, en dies comida, el casilp.óu 1e talufia gi& peso pluma Jurd fíiror, serí miarto frente alT púgil irancs Urbain Laporte, campeón de loe Piriueos, conocido en los cinas d Francra por su cetraordina-ria dureza, cuando menos por su acinarción cute cuantos hiata hoy 1 ru srdo sus adversai’iios, duraca. que veremos si confirma ante Girooids. La vallaste enspeaar a las dier en punto de la noche. Só*e e eu!pi ncIonaI Sin enmienda Con sorpresa herno3 leído en ci •if(imero de ayer de EL MUNdIX) DEPORTIVO que el Cconté Nacional de la R. F. ‘C. F. .— que co- mc’ es uabido es a la vcz Comité cci -ccioria dor —, en vista del fracaso de Oscar enel partido ¿ej sábado, jtigado contra el Brmin gham, h* creido prudente eliminar al centro dejjntero del Racing santandei:Io del eqmO iiaionall, sustituirlo por Sain:tier, llamar a Sancho pura ue ocupe el centro de la línea media y pasar a Gainborena al ala derecha.., - Es dlecir, pie cuando faltan escasamente oclo díus para el matri contra Suiza, match iw(udabllernente de mucha mayor Importancia y transcendencia ue no el recientemente ds-. putado Portugal, nueotros se1eccionaores con esa buena fe tan característica, con ese 311 loabhe empeño de hacer el mejor equipo po- sibie, sijguca ensayando, prohanlo, sin temor, por lo ivisto; a que en estos ensayos y Vroba toras qttsede muy mal parado nuestros presti gio ftitibolístico. Forceje la verdad es que los niatchs de pe paraciósu de orientación o como quiera llamár sele a lles que recientemente se celebraron en Madrid,, para algo se jugarían; el partido dis potasio a Portugal y por nuestra suerte ga nado, aligo en-seí’iaría ; los comenl.arios de la prensa sa la actuaciónde determinados jugado- res, nlggo deben orientar... De alhi, pues, nuestra extrañeza cuando he- mos leícido que se ha ensado, por el fracaso de un deteqrminado jugador, en romper la unidad de accidón de la Lisera rnjor combinada, que Tn1s repndim:ento dió en Portugal y que por estar cnn la plenitud de sus facu)tades los que en clIa forman, es garantía para los -próximos encuentitros. Samilitsr-Gamhorena-Pcfla, es un acierto. Todo elli mundo ha convenido en ello, sntes y después i de verles actuar en Lisboa. Debía, ser pues. ppara los seleccionadores, aria satisfac ciói:i grarande la de haber hallado, por fin, uno línea cnonspie, a guIto de todo el mundo y capaz dde las más altas empresas. ¿A qqué ernfefiarse ahora, en nuevas rnodi ficacionees ? ¿Por qué ese traer y llevar a los jugadorres de un sitio para otro? &guramen te para a volver a hacer lo propio a los pocos días del:l match contra Italia. .. Y eststo no puede continuar así. Si se- tiene íorspadolo nn equipo, si después de mil ensa yos se Iiha logrado reunrr un once al que só— lo le falaita jugar partidos a ñu de que adquiera C1qnier encendedor antomá tico, casta más bencina que el OPL 4H.P. AGENTES: Unión Contarcial Espafiola Brch 166 BARCELOH ÇUELLOFf Va8 vrt slNFc!RoS bUVrLL/ C21Pa? q - tLMASPtRffCTO da zo a.. tGtE ni” AM1CAR L DE MAYOR REN DIMIENTO PARA EL SERVICIo DE TAXI IUkVC JtNCILLO tLlCANTE cÓNODO ffeNÓMIc() NO ENCOC NIJtp&PLÇ ljit’Zl5,. SOCIEDAD GENERAL DE AUTOMÓVILES :—: MA.DDO]C..A, 2?7 RC:EJIO1;1 Hay algunas otras que se resisten a servir el cuid.1o SIMPLEY al blico. Recornendan:os se exija en la seguridad que obtendré.u una gran eco- e .4- flOIY II por ser inu€srue tibie. Y siempre el más ciega nte. MANUFACTURAS ptI’ 1llitllS, i r- Ca1ia Uk a 211@ pts PREIÜ8 » CÍJRÜNL a21Ü AGIEN.CIA EXCLUSIVA PARA CCATALUÑA ‘i BALEARES 5L ALVAREZ . y C . en O. Ptovuza, i8 AROELONA sa;sia’Ci - ‘- :l1-55 ELECTRCDAD INSTALACIONES - REPARACIONES Instalaciones completas de: Fe . FI. EttadIos ypro8uptsa3to gratiB F ARTZUS Provr-•’z, 3 (entre C laris y Lan ia ,1 C-ollceollarIo edllQS Dara Espaila: , y 3, PUJL XIUY. - t Iari . 103 - Barc1Ola

Transcript of C. ItudebaEh’er oxchemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · elementos del C. N....

Page 1: C. ItudebaEh’er oxchemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · elementos del C. N. B. Brístenos decir, para aalir airoaos de nuestro comctido y corno avance de loe

1L UDO DEPORTIVO43

®.®LIÉE——

_4 éit d

Mejorando su anterior record Barcedona-’Macirid, celebrado en Novieni.re nc 1923, cuyo cronometraje ofitia1 fué ae 10 horas, 52 minutosy 58 segunnos, esta marca acaba de rea1zar una nueva proeza.

El ctistnguido 5portsman don Rafael Bianchi, pilotando un coche STtJDEBAKER DUPLEX BIG SIX 1925, ha tao1ecido un nuevo record

. Barcelóna - Madridcuonenüo la distancia que separa las dos capita1 en

9 horas, 22 m!nutos(Cronometraje oficial del R. A. C. de Espaiia)

ucbmde con un tiempo tempestuoso y una carretera mala y fangosa

ItudebaEh’erno • v’nae ni fahrica automóviles de carrerar

Toia 5U$ pruebas las éfectúa con coches cstrictarnente de serie, sinpreparación ni modificaci6n alguna

E cech con ei cual el sefir Bianchi ha estaDiecicio el record BarcejonaMadrio iba equipado can CAROCERIA DUPLEX, NEUMATICOSBALLUON. GUARDABARROS, FAROS, BARRAS I)E DEFENSA yTODOS G(JANTOS ACCESORIOS se espceifian ‘n catálogo como com...

pleinento crainaflO ae nuestros automóvIles

amicn s’i1o cocJ dc eríe de la más alta calidad. Todos son iguales.Utei puede aduidr hoy mismo un iuplicado del (:OCIIQ vencedor en el

ua1 poorá u&ted reajizar iguales proezas.

Repreenbc6n gener prn Espfi:

STEVENSON ROMAOSA Y CVaInc1a, 285

p3!!Ón TUDERKER: 1. PcnPeo de Graoi, 54

]®®[:®lçue la Gacci6n formidable los ang et or

vi obti L Prifl1 &YO d d ro<ewr.L Tres i&& _ SU!i erc del medio campo

‘GUlo . Peig . . y a a salida de la dfiniti-a., Paoot lauaaL r.cci6 a lo ing i or iamdur.. taqu el ala derecha. ia chia al centro

fO Le.nec’na cuida de dejr l peligro. con tui chut • bombeado que recoge Ribere, yendoLoe tee cnart’ galoa vu,1van a imponeree con a narear bao lo ralos. Sicart falle la tranefor

ene a»ee ie r-ran jetaide4 pero loe delaotero mación.talanei provocan no iominente peligro en la Tou1oiae 13 - Perpignan 3.

net elvrea ! Rord e e precleado a 1anare «Caup de renvci y los «ji-nero pugnan,eo tmide» y 11% ronaiguiente *melée» a metros cm lograrlo, sacudir el dominio, qor vnelve a eer

fevoreble a Frpígun »ero Pacot malogra or insiiente. Borde J. pretende c&,n un gopc a se.gnir*yaiite. cambiar 4f campo el balón. pero Fonane de un

ay gr’n ataqie ie-i por Rorde F. qu buen chut logra otra vez ,ina etouchø» en loe 22ie-puós ‘O fintar centra a DnJurint. y ót dobla de Tonloneee.el 4i6, ocro eE eavant unendo ere ya segura l Una cene de pae cortos entre la delanteratnarr. Ecta jngnda e largamente aplaudida. ng et or obtienen por medio 5. Montade el

Leniarune, muy ad&irtado, reroe un ehnt último ensayo de la tarde ue Slcart en mala po-aegulr y deepe3a fnertemente e. bal6n inoerio. S- ici falle transformar.lea de ns 22 loe eang et ors y Pseuo eambi& el Tonicuses 13 - Perpiguan 6.usga, pero ha of-sida. . El piíblio, que se muestra entusiasmado. ove-

Al se5alr. el descanso se sp1aude e lo eciulpue. ciaDa 1arçrmene a loe eng et ore une no cejanAl rsanarser Dulorant, ligeramente lesionado, en su . resión Sualizar el match.

se enstituído por Semat y Bergei y Larneu, pce- Los equiios son despedidoa con rade mueaador , eusentars para alconaer el rpido, por iras de simpitíaigs&e y Ssgst Ha arbitrrdo el seflor Savat, del 13’. 0. Barcelo

Nusvaieut, el ataqne coordinado ¿e los tres nr. que por la categoría do los eunipoe y su juego°I OO55 nusg ¶içep «a 536uOflOa t5p eerero de alta 1aee no ha estado a la altura de éstos.am buena tonebe y sl reo!vere asta, Biones. En las ixoehíese le han escapado innumerables

Sm&t y éste a Larrion qua -re a marcar faltas, lo propio Que etenues» darísimos. Hemosk.a)o lcr pslo trrnsforniado Bayani (ensayo 3, otado une las meles en los 22 metros obligabaireroruiaci6n 2). a hacerlas jnvariahlement. e 10 metros de la eton

Teu1aiie 6 - Perpigna O. che. y ello podía dar lugar a confusiones en elLa deantara de Perpigilan juega ahora con ma- público.

or brío y Deor lsaa un peligroso ebut a seguir Nc obstante, y a pesar So otros pequeos luna-ns Lamsrque d’eue,Iv a etouune» larga. a la se- rs su ectuardún no ha causado peujuicio osteneils re la cual 1 ubin, solo se abre pase y marca bIs a ningún baLdo y es de elogiar su buena v&l tercer y último ensayo para Tolosa QOS Bayard lunta.d.raerforma i8 x 2). Le han secundado esi la toucho los aeñore C

Teulonere H - Perpignan O. ada y Garrigosa.—J.A partir e este momento el juego tome nn csri

senipletamente vaciado de lo ue h& sido hasta aIor*.

Les ateunse del Tonlotisee son eorisdoa con*srs fulminentes do Parpinau que en «packs ó AUT O C 1 CL O S 1 NGLES E¿4 CO delintera y guipes a esguir ertablece 01 cercO

la sierra adversaHa. Se nota otensibiemeute!:s ha cerado la exhibición y Si juego sin esro1eato as duro y mú rpido.

Lo delaeteros acuden a la emelús» y e la ttou- Vt TAH3 1 Palacio Arte Modernoehas roe grao rapidea y su formrción es instantiea. PscpigTcan domina uctamente y el ntuaia- , 5 7 5mo an el publico es visibl., mascihidose la marca,

E hcmenai Emii SüIóEl justo acto diolugar a uia manifestacrn de simpatía al homenajeado

Con una organización estupenda, el C. N. B. haplasms4o este festival, Que deja como estela ¿osrecorde nuevos y la primera exhibición de las en-dinas y de los infantiles.

Hoy, si espacio nos priva extendernos cual seríanuestro deseo, en comentarios, sobre el festival enhonor de So1, que con un éxito y un entusiasmocaei hiperbólicos, se llevó a cabo por parte de loselementos del C. N. B.

Brístenos decir, para aalir airoaos de nuestrocomctido y corno avance de loe resaltados une loe-go trs.ncribiremos y de los comentarios que gusto’nmente expondremos en nuestra prómine edi.ción, que deportivamente hablando 1u4 uno de losfstivals, que tal como se preveía, ha revestidounís alto interós.

Pos records, han eido batsdoi, el ¿e relevos porel equipo del C. N. B. y el estilo sobre la espal¿a., por perte de Cruells core lo ha de]ado en unamarca tan 5nvidiable cual es 1 so. 29 s. ue reba3ade mís ¿le cuatro segundos la marca vieja.

Loe ondinss y los infontiles, coLsboraron tamblm con las primicias de su iCtiiaCióTi oficial. Lacarrsre de las damas fueron algo bellaruent. ja-naecb.rd&s prrri quienes creíin que el ensayo delC. - B. no había traspasado los umbrales de unatentativa sin fruto, y se vieron sorprendidos porunas verdaderas campeonas estupendamente astiusadas.

Los infantiles en sus carreras instauraron sus¿os primeros records, y ea! e-u primer partido depolo se disputaron el Trofeo magno ruc lleva elcombra de Soí, trss un juego rico en heUri jisgadas une nada tuvo que eneidiar al de los mayoresy que ectusiasrnó de lleDo a la concurrencia.

La figure de S()i presidid con ao bonhorninis elfetival y recibid de los infantiles en nombre delClub cI trofeo pie llevando su nombre fiié porellas ganado y oe Sohí ofrendó, sgradeciendo ellionionaje, si club para que lo conserve como re-cicr)o de esta fecha ena. asr grabada en los anales(10 l nstscióC.

r0t) una fiesta, hermoes, coecurrida y agrada-tilo la que el buen deporte tuvo en gran partey de la cual nos oewpsremos con la ,xtausi6 queroe’-- -- ‘asiastro pc6ximo nnero.—P. O.

FESTIVAAL DE EOMENAJE A DON E31LIOSOLE

1.—ss ssmeros braaa infantil :1. E. BBretoe, 26” 3/10; 2. Artal, 32” Paanoc

chi, 134” ;‘ ; Toms, 89”.2.—1i2 onnetros libre infantiles:1. Sabaatn, 22’ 8/10; 2. León, 33”; $. Jiménez,.

2?’ ; 4. F’ontanei, l8”.3.—Dos irimetros espalde:

1. Cruelella, 1’ 29” ; 2. Garcia 1 40” ; 3. Arad,1’ 49” : 4.1. Segalí.4—1O(j nisietros ever:

1, Vila Mayana, 1’ 25” ; 2. Foatanet, 1’ 2&’ ; 3.Granícherir, 1’ 2’ ; 4 Borrií, 1’ 5”.g.—iop muetros braza:

1. Castitra, 1’ 22” ; 2. TusaD. 1’ 41”; 3. A. TrF.6.0, 1’ 48” ; 4. Comín, 1’ 34”.6.—3d meetros femenino, pnmera serie:

1. Paerchina, l’, ; 2. Vigo, 32” ; 3. P. Garel,32” 4/ ; 4 de Mú, 3” ; 6. Pons, 42”.

Segunuda serie : -1. Diblilr, 41” ; 2. Arenas, 42” ; 3. Granicher, 10”

7.—Exhibbjcjón infantil femenina:De Meiis, C. Oarcía, Paschkes, P. Garcia.

8—4. Piiinillo no pudo batir al proio roeird ¿e60 por 1h16.

9-—Salttos de palanca i tranuipolía:Boniqneet, Tort, ristegui.

10.—Saltona d trampolín femenino:e, C-arqcía, Vigo, Pachkee.

11.—6O muetros veteranos.1. Mas 2. Granicher; 3. Ludwig; 4. Idob.ra

. Vilimaala; 6. Gassol.12—250 nmetros role-vos:

1. lT PNniilo 2. Grisalla; 3. Iimdne: 4. Barde-mas; 5. lFerreree, 2, 37” 4/5.

2_ Paloi,u, tl-ranado, Fóbregas, Puig, Bast4.3. BriilllJll, Peradejordi, Vives, 13. Fontanal. Fe-

rrn.Los gasinadores baten al record de España que

era de 2’ ‘ 40”.

l3.—Psrtiit da rater-polo entre los equipes infasitilee del Club.

Pi epriajipo blaiiqui-rojo forreado por Gen, Puig-greig, Pajesceochia. Alba, Arta, Jiménez y Rebolloganan poor a 1 al equipo roji-blanco compuestopor ‘ontitaiiet, León, Puig, Bretos, León 1, Sabat y Javier. .

14.--—Parttido de water-polo entre esuipos da psi- meca cat.tegoría:

El_!q-iiLipo formado por Crnells, Puig, Vila, Bes-te, Jrménes, Granados y Ferrín empata a ungol con ehl equlpo integrado por Rovira, Tuseil, Ho-cras, . Trigo, Id. Trigo, J. Fontana, S. Foutanet.

Arb’troí llaides.

oxcMañaaen el Iris

000

Sari Mames cozflntia skido fatídleo

Le que fi & sudo matchMhétc Barcelona

En la defeHia aul--grta tuvo quegar Coma cuy.a deggrainada labor tu—yo tulE Ti-O eihcptga influencia eíí el re-sultado. Lii de kiego iL5elYLlería. El primer geal. d pewilty,

al mkito de emvirEXPECTACION, REFUERZOS Y BAJAS.,.

Bilbno, 24 (por teligrafo) — El segunda partidaArhlctc-Barcelcna ha dado Jugsr a un entradún enSan Mames.

La cxeetació,, era grande, dado que secoofirmario los cefuerros de Pirra y Samitier, porcI 8arccrona y de Carmrio y Suárez para pl MR-letic.

Pero los refuerzos de Samitier y Fiera, bco oucda-jo cci porte, contrarrestados por la auseoria dePlanas, que ha debido ser sustituido por Coma. Enel Athrétie tampoco 160 podido jugar Legarreta,Anita y H1erro. Pero, remo los Suplentes de es-tOs erau, sri, ru-barga, d calidad y algunos daellos pueden ser considerados roo-ro perfectos titule-res. se preveis rina gran lucha.LOS ELIPOS y EL ARBITRO

Lr equipos se herr iineado en la ferrer, siguiente:sao.- Brogueia — Walter, Coma — Tairalba,Seudo, carlla ±- e ca, t’nau, Swnider, MartineSagiy Sagi Barba. -

Addótic: 5ijai --— Di:flah&tia, Acedo —i Sahino,Larraza, Ariraga — Caieolla, Leen, Suársa, Lar-rucio y Chur-ii

De árbitro ha actuado Angel Torre, como fi diaanterior.EL PRrMER GOAL Al. PRIMER MINUTO, DE

PENALTYCerisrada el balón, vemos ocr intento de arrancada

barcelorriata, lira-ada por Samitier, pero cortada porlos mcdis athléticaa.

Luego surge, enseguida, el esotra-ataque athlélicoLarraza hace un pare largo a Chirri; este aacegrápdo y lago pasa rtr-asado a Carmelo cuica ser-

el baldar a Sutrer. El delantero centro sihié.tice, avsnaa y dribla a un adversario. Coma sale acvit*r la arrancada, inris para ello, le porte una geucedilla

El droitro sefísla el “fooid” y el eorresiyandienteper.alt. L t1ra Larraza j’ el baldo va a dur imrarahkroente en la red. El Athléic consigue así elprimcr goal de la tarde a su favor en el primer sai-noto de juego.LOS DELANTEROS CATALANES JUEGAN

BIEN, P.EkO EL ATHLETIC DOMINAContinúa el juego. Las harcelonistas parecen higo

desconcertados por la rapidez con que ha surgidopara ellos el primer contratiempo. Sin embargo, Pie.ea y Sarnitier logran imponer serenidad a sus snp1Ieros y la delantera azul-grane se desenvuelve conacierto, llegando varias veces peligrosamente hastala puerta de Vidal que hace algunas intervencionesoportunas. Larraza, Arisaga y los defenoas sr-aid-tices juagar. con br-jo y decisión e impiden que laarrancadas barceloniss lleguen a poner en peligroexceoivo su nieta. Asimismo I.ai-raza sirve bien adelanteros que desarrollan un tollo y entusiasta mego de pasea largca y cortos, siendo frecuentementeaplaudidos e rnrponiendo poulctinamen su dominioante el cual Sancho realiza rio a buena labor, lo pr-o-pie que Walter. En cambio, Coma, do muestras dedesentrenamiento o de a2oiamiento incurriendo enfallos y descolocaciones que son peligrosos pera susiSiCO.

EL SEGUNDO GOAL, A CONSECUENCIA DEUN TOPETAZOA lee 5 minutos de juego, Carmelo se hace con

el haión y hace una brioia arrancada, yendo derecha hacia el goai síes que la defensa barcelonistalogrr rapçdirseio. Bruguera intenta la salida “iii ex-trenOs” y ci portero catalan y el internacionaj vis-calzo so dan un topetazo, a consecuencia del arla pelota va a los pies ¿e Sudrez que no se hacerucar para marcar el segundo tanto para los suyos,en el que puede haber siguna dada acerca de sifruí o rio conseguido arr ofíside.A POCO, EL TíRERO, DE UN REBOTE...

centrado el hlón, el “Athietir” aumenta ea en-tusisemo y hace su dominio más intenso, Walter cosi-tinúa iueiérr-iose en seguros y decisivos despejes yBrirgurra iii t erviene felizrncntQ en sIgilosa ocasiones.

Samitrer intenta varios avance personales pero nollega a poder traspaar la defensa. Uno de sos tirespoiitr55o5, roz,a sin embargo e1 larguero.

Piera tarebiési haca algunas hábiles escapadas biensecundado por Aman, poro Acedo y Duñabeitia estánseg-arits. Contiqúa dcorioarrdo el Athletic y su ataqueprovoca un cerner. Lo tira Arteaga y Larrasa loresista. Bruguera rechaza pero el balan va a rebotarsu Carmelo intirduciéndose a consecuencia rjej re-bote, en la red Este ea el tercero y u ‘‘ rtimo de latarde.EL RESTO DEL PARTIDO

(‘outinúa el partido orovirio e interesante, paroya descontada La victoria de los atlétioo que se es.fuerzan, lan embargo en aumentarla, Aol Sancho. Te-rraiba, Garulla y Walter, lo propia que Brugueraen último término tienen que epplearse. Hay variasiitUaciorres de vereLadero peligro peor no se traducenen curvos tantos. .,

El “Barcelona” sic decae y busca, tambien mar-car, pare, los medios aSe itria juecan muy bien, lopropio que las deefnsas y 1os esfuerzos son inútiles.

De tanto en rumIo uno ederteilos personalrsimos deSamitier y Pera, arriman el ataque azul-graos y elbelén ronda ls I1mites de la puerta atlética, peroel shoot verdaderamente peligroso no se produce.Jfruregui no tiene labor verdaderamente dificil a res-lizar.

Y así, con dominio atierro e intermitente arruo-cadas barcelnistas, transcurre todo el segundo tiens.po y llógase sil final con el mismo tres a cero.lóL fUEGO FUE BUENO

La calidad de juego fruí buena, mejor indudable-mente que la del jueves.

El ‘Bar-chigua”, con Sami - y Piera ganó mnphoy su línea delar-tera tuvo incruentos felices reflejade aquellas grandes actuaciones de otras veces.

Lást’isna que en la defensa la mala tadre ce Comahaya dado lugar a un frecuente y peligroso “egojera” que nr., hi hartado siempre a çubrrr la voluntady energia da Walter.

El ‘Atbletic” por su parto ha hecho un buen par-tirio. Todas sus líneas se han entendida bie0y elataque ce ha mostrado coordinado. La línea merOs hatrabajado firme y con acierto para contrarrestar losataquer azul-gr-sria.

Debe recororrerse superioridad en el equipo atldirco, aunque ares.’ r-1 resultado que algo excesreo y losgols, cts conj,itrts, flO demasiado brillantes. El luevespodo ganar el Athleiic” por más goals; hoy, el“Barcelona” Cizrnció perder, cero par manco.

En geeer’i, el icego y el partido ben atisfeeho.LOS DISTINGUIDOS

Iridividualrrsente los pseeres han sidq Viera, Sa-mitier y Sagi por la delantera. Los medios han jo-godo todos belo, ísaeiesgdo buena labor de defensa yen lo p,oible, de ataque. Sancho, Torraib y Carulla

han tenido una exccel,’t’- tari. Vairer ha ido el nuevo adinira’io coma gr-ir dcferuo y Bruret-a ha cumplido. El punto flojo del c-juipe ha dúo Coirr.

Por el •‘Atiiletic”, los niodios cii p-imcrt drnhirro, 5, entre -ellos, los alas, Arteaga y Sabino han supe- redo, sesos, a Larrara cori todo haber Oste tenidomomentos felicísimos.

De ja delantera ya herrios dicho que tuvo una no-tabla tarde, en la primera parte especialmente s.s r,ieen la segunda estuvieron peco seguros en ci shcot.El mejor de todos, corno el jueevs, La sida cantolia.sri el que hay un gran extrOmo, la defensa ha cura-pudo, con segurdod y Vidal ha tenido escaso tro.balo.

El arbitraje de Angel Torre mejor que el jjgeves yacertado en general, pero por particulares momentosca tan felices.

N. de 1ti R. — El exceso de origínal y lahora tardia en que recibimos un nuevo despacho, ampliatorio del precedente, nos impidepublicarlo en la edicióti de hoy.

000

En Madrid, una fiíiai de puros (?)Un match Lnteresairi-e en ue la ie- ‘ ‘ ‘ ‘

pantera del «Arenas» hizo uáu bri- habitante en , , , ,

llante exhibiciÓa -

Madrid, a. (por telégrafo) — Se ha ceIehrado en “ irmael Estadio R[etropoiitano el anunciada partido “Atllrtic ¿e Madrid-Aienas” titulado por algunos de matchfinal del Campeonato de EspaiSa Amateura y al quelos dos clubs parecen haber querido dar tal significado.

El interés desperlado por el partido frié notable -irisas ira tanta, como ares, pensaron silo patrocinado- - ‘ -

res. El “Stadium’ se ha visto muy concurrido lleno Para parespr en ets concurso ocecisíripuede decirse, pero sin liecrr el cutardón de otras omo cundieron eqenc-al recoger en el Stand núOcasiones en que “repicaban go” do”. r-í/hi•D;O, jos seóor- Liíraro y Lópeo en la Expo

Los equipos se han aíinea en la siguiente forma: ccl Aulomovil, durante lo dfie 20 de Ms-c“Athieti : Barrøeo — i’o1rla Olsss — Mario, a ,de .Ir:suo un t:cket pumernin que deberé

Burdict, Tuduri — De tiguel Triana, Palacios, goaruarse lsasta la publicación del fallo, enviandoOrtiz, Oloso lasrscouetss a ia Aciminists-scjón de LL 11U,L-U

‘Arenas” : Jáuregsi — Vallona, Careaga — La. L’iS. O.iTJtO. -fía, Urreeti, PeSa — I..orenccs Rivero, Masco. Sesú- , Lr pomios ene se otorgaren son los sjguientes:masa II Robos. A rrlnse—o, oOO pt-re. ; rl ssgunds, 25-O ptas. ; al

Anteo de empezar c1 partido loe cepitanee de los í tm-eeco, 100 ptas. ; al cuarto, 75 pIas. ; al Quinto,clubs han enuecruzado unas simbólicos g, -1’ ardetes ‘ 25 ht5.

5i05100 arar-ir-nacos. .

id ter-eno eez lactante rezbalad,zo.1.1 “Atn:etse” apenas hecho el saque de salida, 1

- -. , - - , - - , 1 rn-awor aupo 4ta,a arras nse:bte y ci buerba conainacro’s de pases r -Oed?a hie tuse ti: I d 1 o t e . ecen acrerto. ,‘ “ . BELL.— La <“tan marca inu-leqa

hnseguran contrataca el Arenas en igual forma . ,-, -° T zy so produce el primer cornee de la tarde, infrue- A F AI Eri�C F._ Lisuperable ruar-luma a tavor del “Arenas”. Al poco rato y como el americana.juego es movido es en La mcta del “Arenas” donde , s - —

se produce otro comer que es rematulo de cabeza j1)tOMAXCt. — La mejor marcapor Palacios rebotando en el palo el belén. Ortiz Suiza.lo recoge y rersata pero lo íanza alto. El momento mor n’tr e’aaha sido de pd:gco 9515 Jáuregui. ‘ ‘‘‘ rJj ,jj, — Celebre marca ale-

Las arr-anulas se succj-n rontipuamcnte de una Iflana.a otra puerm En una de ia realizadar por la línea P 1 u r . : 1Oheuei%’a vizcaína Matees la remaa shootando. Ra- ‘ ‘ iJ.—arlmeJoraoe marca belga.rroso detiene el balón pero se le escurre y ei “Are0 RADIO S0’s.La marca barcelonesanos” kqra el prImer goal que es acoido cori mu que se ha imrruesto.chas aplausos a pesar de suc Barroo tiio buena ,—. ,

parte de la respo-reablidad del mismo. a 1i!). {A dJiUíANA, una deasA los pocos mmentas líiver5o hace una jurada aná- primeras casas que en Barclo’a morltd

Irga a la de Mateas lcgrando tamliiéu meter el be- . _ -

lía en la red pero había un “foul” previo reCalado stá SOCCiOI!, Cuenta en ella con personal.f el árbitro y el goal queda, naturqimente, onu- especializado, que está a la disposición do

i “Athletic” es ve que qaiere crupa’sr pronto y SUS clientes para las consultas que se digataca fuerte. Triane hace una de sus jugadas perso- rien hacerle, faciittando los esauemas e

o arar-ss raga PUO astrucciorses necesaran a los que deacende llegar a intervenir para cortar la are-rcada del de- Const.rulrse dios mismos los aoaratoslar.toro atlítiro Poco después se produce el empate; -l;ir con :°p:r:-lo era riel balín y lo mete en la red vizcaina. El oC. 1blico os’aciona el torito atlético. 1 Purtaferrsa, 1

El “Arenas” tarda poco en dar la réplica Avan- zan sus delauteroa y Sesúsnaga tira un gran shootque Barroso no punía parar a omar de ejecutar un ry-s piongeon y lea areneros rrnrcan así su segundo. j J j Ø ¡

Se ve pronto que la tarde es de goal pues el“Athietic” es el que a continuación ataca con in- DEsiatencia y Ortiz dg un crecIente shoot cruzado al-

0r1 aegu’id ,i:, c este Pa ces c S tJ6 3Tacoso a la suela arenera es serio y Pololo, incluso .llega a hootar pera el medio tiempo llega sin que Despax t: Diluv, num. se haya salido del empate a dos. l’ailers: Menéndez Pelayo, 49

Los principios del oeg-rdo tiempo acusan también ‘j r s , e-neto dominio ,sicdrileñn y un fallo de Peño enjaca C rj0IO 2449 s

eisie. ases es.sotiecia re simia -

so centra-shoot Rro Jáuregui lo bloca ron seguridad. . -

El dpminiu atiétreo persiste. Palacios hace una -

.‘«tada persono ícoo gran empuje Careaga le persigise Be crra pero cae y Palacios al quedar libre porla caída del bach arenero, sImia desde lelos peroo’ocado y consigue ci “ro para los manileños rt°ul- e

El “Arenas” no ea orredra, arries al contrario, pro - bodc” rece cobrar brios ante este cootraier’po y de dominu , tt ul .

do pasa a rer dondoasíor. Mateq realiza a;-r nreciosz (J ) 1O

alsisaegar IOIICeJtO persecocion de Po o o ero Otra arrancada arenera la salva Oíaso poniendo 1 !-— ‘-- :

el fisión en cornee. Es ti,ado este ii media altura. 1 ri éá&tchtos 1Rivero carga al perrero madrileño y ambos caen La 1 (.J/’ .J -- -peolca ea reco5rda por Sesúmaga pero también ticrre 1 ‘asease acierto al abriolar en esta ocasión, pues ic _ hace sito. Acracia el ataque del “Arenas” y Barroso tiene quq para un thect de Urresti. - 1

Pefia se muestra muy activo y arrancando en una - T yocasión llega a cenirar. Mateo recoge rápido y oportu. 1 aza etamen i, 57no el centro y suelta un tiro gue vale el tercer era- -- .. meliste de ta tarde. , . —-_aAsce este empate el “Athletie” parece dame caen- i _ _ .te dg unevo del peligrosísimo Contrincante que tiene ‘ ea carretera e a5riienfrente y recccioaa para igualar el juega. Palacios

reacot arrancadsy ésastrau igunda y brUia,ste vicviaraínea realiza tina preciosa combinación y Sesú- to”ia del a’ao1 sbe emega recibiendo un pese de Hobus lanza un shoot . 5z _ -que indica ya la ventaja par-a el “Arenas” al lograr Wandrei por 5 a Oel cuarto goal. La reacción athíética vuelve a mani. - •feotarre ahora. De Miguel echa un centro peligroso. El te-am banqs.na’ul se mostro pie’pero Jáuregui cori gran oportunidad sale para evitat namente «recuperado> anta el fuertegi remhie. de Robos lo termina el mismo con un team de lo «amatews» briticcs

buen centro. Mateo remato pero el balón va a lo Bien mereces los esfuerces entusiastas de la Juntapies de Pololo. Este al recogerlo y evitar el acoso del Español arrostrando los peiig’us económico, ,ueadversaria, quiere ceder el balóu a Barroso pero se representa la organizeción de parO-los tan costosos co-interpone Mateo que se apodera de aqufi y logra el mo los celebrados en tan poco tiempo con escasasquinto para so bando y último d la tarde En los 1 garaetias de éxito, que el equipo junsr-a en rusticóúltimos momentos el “Athletic” juega con gran furia j y calidad como lo ha hecho acte el “Mi-idíesev VCa5-pero el “Arenas” se defieude muy bien y tras de ‘ derers”, reaparr-ciendo, de una vez el ‘o ce”unes corriera infructitosox contra Jáuregui se levanta te que había sido y que ahora dormía sobre sus pa-1 sesión. 1 cadas laureles .. y bajo el peso de recienles íraraso.

o o o La influencia del inteligente entrenador Sisy Sil-El par-sido ha sido interesante y de buen juego en ( vio Alkalay,( la reección parece haberse c-peradr de

general. Aunque las fuerzas se han mostrado hice- lleno, empezando por Zabala, primer “sumiós’ en elladas psiede decirse que ha ganado el equipo que en ) marasmo pernicioso que al parecer arrastraba alconjunto, asís lo ha merecido. Ha sorprendido extra- equipo en su caída, pues iii sus méritos de antañoordinariamente el excelente juega de las delantros oeguia hogaño disfrutando de su influencia cornobilbasnos que eran considqradoo corso lo que en au 1 figura central.equipo, daba menor rendimiento. La línea delantera 1 Si antes podía acusárcele, y había razones cariatlética también ha actuado bien, aunque no como en hacerlo sin pildad, hoy débesele elogier sir reeers’u-.sus mejores tardes, Barroso ha estado del todo de 1 oeñaláudoie como el primer “españolista” cobre elgraciado aunque hizo algunas paradas un acierto, terreno. ‘eje” del team. primer hombre, primer “reLas dos líneas dg defeusa también has’ estado muy i novado”.ir,ferjores a lo qtie se-ostumbra a ser ou labor habi- i Tcl vez no ha llegado Zalala en estas tiartidos atuaL Los medios han cumplido. El arbitraje de Iler. igualar su tra’aaJo inmitable de hace años. formusinándea Coronado, biseco e imparcial — A, Díez de do parte del fugaz “Csuróienses”. y cuando sicLes Rara,e. se dephizo del mismo “Eor-aiípl”.

1

CrcursoBSÁ

1003 jiesata de premios -

BOLETIN DE PARTICIPACTON

¿Por c5uá usan lOS ases del ccisrno en psta y carretera los ro—zarnientos B. S. A.?

Soución correspondiente al ticket

N.o • , çue remite D. .

61Ç- L19 1JÇJ —

OtA 6i.iif pu5 - •

ONaOw LIV 110 OIJV’lVd

?IU OIE Á Ü3 O3C} svvo, svi a A t

3eq3Jliul 1’ ip od u

OPLflflU top o;cq sw A9WOflil

ÁB.fl 3060wqJ •vav NLflI

la compenet’raci6n indispensable jsara dar elmáximo rendimiento, lo que la !&gica maselemental dicta es tener serenidad y mantener siçuiera para otro partido la formacionhecha.Y si a tal extremo llega el fracso de “un”individuo ; si se considera que su permanencia en el equipo puede ser nerjuidicíal y aunllegar a comprometer el éxito . deseado, tamtdn la lógIca más elemental aconseja sustitdi-)o por aquel que en los matc-lss de ocien—tacián celebrados demostró estd’r en mejorescondiciones para ello.y haciéndolo así, se logran doe cosas : laDriixera y principal, mantener en sus puestos atodco los domostraron su valía, y la segunda, estimular a los ‘internaciona-bles”, que asíverán que merece la pena juaarse Ci todo j5orel todo en los encCen-tros de orieti’ación, yaue ellos sirven para algo. — J. F.

Grrns ante Laporto 1eb8triunfar tamito

Vhgiiio Ca!vo cesitra Francisco MISMadana por la noche, en el Tris Parek tndrí lo-gar una reunión ¿e horco a baee de los combatasCirones-LLapor± a y Calvo-Alíe (mayor).

Compuasato el programa d tan interreanis eiada por erncc equiliboados co:obatua, prrncipiarí conel cuot-roi ronu-Ja preiiroin-r ocie rondra a Esor:bano ireurse a Albiol. deapuí del cual rs c-itr dahuno e - lo combates de fuc-rte intarís corco lOsqra el esais rounds <jue pcndrd a -José Lornso, rlcx compasón de Cataluña de borro craatu.ir delad-o psaai4o, uno tanto viene distiognióndose porso actusación como proferional, freote al ex ama-teur L6p505, que en la p.eada reunión dehistó bnllantemeryrte como profesionel obligando a abandonar al duro walter negro Henry.

En oclho rocada, el campadu de Cata]uús. delpeso gaJJ&lo, el brtallador Teodoro Murail, que tantoes acameaje a lis fightera americanos, ser puearofrente a-II formidable enuajador Roca, el púgil delos comb)-ates de emoción, ante Quien pararan es-trellaree los mojores puncheurs. Roca, por par dapeco supoerior el campeón, será para éste un pa-ligroso aadveraario.

En ociho ronuda, el campeón de Catsltüa ¿elpaso meedio-fuarte Virgilio Caivo, pondr el ti-tiiio en juego frts e Fresicraco Alíe, hoy dracolocado dentro del media fuerte, donde aer unserio iidrvaraario para el formidable punchaur deGracia-. . -

Frnalmoente, en dies comida, el casilp.óu 1etalufia gi& peso pluma Jurd fíiror, serí miartofrente alT púgil irancs Urbain Laporte, campeónde loe Piriueos, conocido en los cinas d Francrapor su cetraordina-ria dureza, cuando menos porsu acinarción cute cuantos hiata hoy 1 ru srdo susadversai’iios, duraca. que veremos si confirma anteGirooids.

La vallaste enspeaar a las dier en punto de lanoche.

Só*e e eu!pi ncIonaI

Sin enmiendaCon sorpresa herno3 leído en ci •if(imero de

ayer de EL MUNdIX) DEPORTIVO que elCconté Nacional de la R. F. ‘C. F. .— que co-mc’ es uabido es a la vcz Comité cci -ccioriador —, en vista del fracaso de Oscar enelpartido ¿ej sábado, jtigado contra el Brmingham, h* creido prudente eliminar al centrodejjntero del Racing santandei:Io del eqmOiiaionall, sustituirlo por Sain:tier, llamar aSancho pura ue ocupe el centro de la líneamedia y pasar a Gainborena al ala derecha..,

- Es dlecir, pie cuando faltan escasamenteoclo díus para el matri contra Suiza, matchiw(udabllernente de mucha mayor Importanciay transcendencia ue no el recientemente ds-.putado Portugal, nueotros se1eccionaorescon esa buena fe tan característica, con ese311 loabhe empeño de hacer el mejor equipo po-sibie, sijguca ensayando, prohanlo, sin temor,por lo ivisto; a que en estos ensayos y Vrobatoras qttsede muy mal parado nuestros prestigio ftitibolístico.

Forceje la verdad es que los niatchs de peparaciósu de orientación o como quiera llamársele a lles que recientemente se celebraron enMadrid,, para algo se jugarían; el partido dispotasio a Portugal y por nuestra suerte ganado, aligo en-seí’iaría ; los comenl.arios de laprensa sa la actuaciónde determinados jugado-res, nlggo deben orientar...

De alhi, pues, nuestra extrañeza cuando he-mos leícido que se ha ensado, por el fracaso deun deteqrminado jugador, en romper la unidadde accidón de la Lisera rnjor combinada, queTn1s repndim:ento dió en Portugal y que porestar cnn la plenitud de sus facu)tades los queen clIa forman, es garantía para los -próximosencuentitros.

Samilitsr-Gamhorena-Pcfla, es un acierto.Todo elli mundo ha convenido en ello, sntes ydespués i de verles actuar en Lisboa. Debía, serpues. ppara los seleccionadores, aria satisfacciói:i grarande la de haber hallado, por fin, unolínea cnonspie, a guIto de todo el mundo ycapaz dde las más altas empresas.

¿A qqué ernfefiarse ahora, en nuevas rnodificacionees ? ¿Por qué ese traer y llevar a losjugadorres de un sitio para otro? &guramente para a volver a hacer lo propio a los pocosdías del:l match contra Italia. ..

Y eststo no puede continuar así. Si se- tieneíorspadolo nn equipo, si después de mil ensayos se Ii ha logrado reunrr un “ once “ al que só—lo le falaita jugar partidos a ñu de que adquiera

C1qnier encendedor antomático, casta más bencina que el

OPL4H.P.

AGENTES:

Unión Contarcial EspafiolaBrch 166 BARCELOH

ÇUELLOFf Va8 vrt slNFc!RoS bUVrLL/ C21Pa? q -

tLMASPtRffCTO da zo

a.. tGtE

ni”AM1CAR

L DE MAYOR REN

DIMIENTO PARA EL

SERVICIo DE TAXI

IUkVCJtNCILLOtLlCANTEcÓNODOffeNÓMIc()NO ENCOCNIJtp&PLÇ

ljit’Zl5,. —

SOCIEDAD GENERAL DE AUTOMÓVILES

:—: MA.DDO]C..A, 2?7

RC:EJIO1;1

Hay algunas otras quese resisten a servir elcuid.1o SIMPLEY al público. Recornendan:os seexija en la seguridad queobtendré.u una gran eco-

e • .4-flOIY II por ser inu€sruetibie. Y siempre el másciega nte.

MANUFACTURAS

ptI’ 1llitllS, i r- Ca1ia Uk a 211@ ptsPREIÜ8 » CÍJRÜNL a 21Ü

AGIEN.CIA EXCLUSIVA PARACCATALUÑA ‘i BALEARES

5L ALVAREZ . y C. en O.

Ptovuza, i8AROELONA

sa;sia’Ci - ‘- :l1-55

ELECTRCDADINSTALACIONES - REPARACIONES

Instalaciones completas de:Fe . FI.

EttadIos ypro8uptsa3to gratiB

F ARTZUSProvr-•’z, 3 (entre C laris y Lan ia

,1

C-ollceollarIo edllQS Dara Espaila: , y 3, PUJL XIUY. - t Iari . 103 - Barc1Ola