Brote de Erlichiosis en El Gran Buenos Aires

2
BROTE DE ERLICHIOSIS EN EL GRAN BUENOS AIRES Enfermedad infecciosa transmitida por garrapatas. Erlichia canis y Erlichia platys bacteria cocoides intracelulares obligadas. E. canis produce la erlichiosis monocitica canina. E. platys la Trombocitopenia cíclica infecciosa canina. Principal vector Rhipicephalus sanguineus, que se infecta con los leucocitos portadores de Erlichias del perro afectado, y lo transmite al sano. Pdo incubación 8 a 20 días pudiendo luego generar una enfermedad con tres variantes clínica : Curso agudo, subclínico o crónica dependiendo de status inmunológico del paciente Luego de la picadura se disemina por células mononucleares a hígado bazo y linfonódulos dando hiperplasia de los mismos. También puede alcanzar pulmones riñones y meninges dando lesiones inflamatorias y vasculitis. En cuadros sobreagudos pueden desencadenar Coagulación Intravascular Diseminada y muerte. Determina la producción de Trombocitopenia, leucopenia y por el cuadro hemorragiparo que genera anemia. Signos clínicos sumamente variados desde los mas inespecíficos con Fiebre, adinamia, anorexia, adelgazamiento. Presencia de linfoadenomegalia, y hepato-esplenomegalia. Y síntomas mas específicos siendo lo mas característico el cuadro hemorragiparo con petequias y equimosis en piel y

description

erlichia canis

Transcript of Brote de Erlichiosis en El Gran Buenos Aires

BROTE DE ERLICHIOSIS EN EL GRAN BUENOS AIRESEnfermedad infecciosa transmitida por garrapatas.Erlichia canis y Erlichia platys bacteria cocoides intracelulares obligadas.E. canis produce la erlichiosis monocitica canina.E. platys la Trombocitopenia cclica infecciosa canina.

Principal vector Rhipicephalus sanguineus, que se infecta con los leucocitos portadores de Erlichias del perro afectado, y lo transmite al sano.Pdo incubacin 8 a 20 das pudiendo luego generar una enfermedad con tres variantes clnica : Curso agudo, subclnico o crnica dependiendo de status inmunolgico del pacienteLuego de la picadura se disemina por clulas mononucleares a hgado bazo y linfondulos dando hiperplasia de los mismos. Tambin puede alcanzar pulmones riones y meninges dando lesiones inflamatorias y vasculitis.En cuadros sobreagudos pueden desencadenar Coagulacin Intravascular Diseminada y muerte.Determina la produccin de Trombocitopenia, leucopenia y por el cuadro hemorragiparo que genera anemia.Signos clnicos sumamente variados desde los mas inespecficos con Fiebre, adinamia, anorexia, adelgazamiento. Presencia de linfoadenomegalia, y hepato-esplenomegalia. Y sntomas mas especficos siendo lo mas caracterstico el cuadro hemorragiparo con petequias y equimosis en piel y mucosas , hematuria melena, y lo mas caracterstico la epistaxis.Luego y esto mas variable, signos respiratorio con secrecin nasal y tos. Signos oculares con uvetis anterior bilateral y hasta signos neurolgicos por eventual meningitis con ataxia, convulsiones, anisocoria.DIAGNOSTICO: Historia de garapatas, sintomatologa general, en el hemograma leucopenioa, trombocitopenia, anemia. Con las tinciones habituales pueden observarse conglomerados de Erlichias de aspecto de morulas en leucocitos y en la bioqumica sangunea hiperproteinemia a expensas de las Beta- globulinas. Puede confirmarse serolgicamente por inmuno fluorescencia indirecta.TRATAMIENTO: Doxiciclina 10 mg diarios por kg.de peso, durante no menos de 28 dias. La Doxiciclina es el antibitico especifico al igual que lo es para todas las bacterias intracelulares como lo son las ricketsis, clamidias, bartonellas, y brucellas.Tratamiento general de sosten.PROFILAXIS Tratar la infestacin por garraptas.