Bolsa de valores de caracas

10
Bolsa de Valores de Caracas Drawde Garcia C.I 24.316.244 Ciencias Comerciales Docente: Carmen Julia Blanco Caracas, Noviembre 2015

Transcript of Bolsa de valores de caracas

Page 1: Bolsa de valores de caracas

Bolsa de Valores de

Caracas

Drawde GarciaC.I 24.316.244Ciencias Comerciales

Docente:Carmen Julia Blanco

Caracas, Noviembre 2015

Page 2: Bolsa de valores de caracas

Es una institución privada en cuyo seno tienen lugar operaciones de compra venta de acciones, bonos, obligaciones, títulos de participación, letras del tesoro y otros activos autorizados para su negociación en el mercado bursátil, conforme a la Ley de Mercado de Valores vigente en Venezuela.

  La Bolsa fue fundada el 21 de enero de 1947 y tuvo su primera sesión de operaciones el 21 de abril de ese mismo año, luego de cumplir una etapa previa de 73 años operando en la calle, concretamente entre las esquinas de Bolsa y San Francisco, en la Avenida Universidad, que atraviesa el casco histórico de la ciudad de Caracas.

Page 3: Bolsa de valores de caracas

La Bolsa caraqueña ofrece a la comunidad nacional e internacional un mercado organizado, donde las empresas y otros entes emiten, colocan y transan, mediante procedimientos autorizados por las autoridades reguladoras, instrumentos de renta fija y de renta variable con la finalidad de captar el ahorro del público inversionista.

Es regida por un marco legal que está compuesto por la Ley de Mercado de Capitales de Venezuela, la Ley de Caja de Valores, la Ley Orgánica de Crédito Público, la Ley de Entidades de Inversión Colectiva y las normas dictadas por la Superintendencia Nacional de Valores (SNV).

Las actividades de la Bolsa son reguladas y supervisadas por la Superintendencia Nacional de Valores (SNV), ente público adscrito al Ministerio de Finanzas, que autoriza el Reglamento Interno y el Reglamento de Transacciones de la Bolsa.

Page 4: Bolsa de valores de caracas

Velar por el estricto cumplimiento de las operaciones bursátiles de acuerdo con los términos y condiciones pactados por las partes y los establecidos en el ordenamiento jurídico y en el presente Reglamento.

Prestar al público todos los servicios necesarios para que se realicen, en forma continua y ordenada, las operaciones con títulos valores objeto de negociación en el mercado de capitales, con la finalidad de proporcionarles adecuada liquidez. 

Velar por el estricto cumplimiento de las operaciones bursátiles de acuerdo con los términos y condiciones pactados por las partes y los establecidos en el ordenamiento jurídico venezolano y en el Reglamento Interno.

Expedir, previa solicitud escrita de los interesados, las certificaciones pertinentes en relación con los títulos valores inscritos en la Bolsa.

Dar publicidad a la nómina de títulos valores inscritos en ella, así como las cotizaciones y operaciones que diariamente se realizan.  

Expedir, previa solicitud escrita de los interesados, las certificaciones pertinentes en relación con los títulos valores inscritos en la Bolsa. 

Page 5: Bolsa de valores de caracas

Es un mercado organizado, integrado, eficaz y transparente, en el que la intermediación de valores es competitiva, ordenada, equitativa y continua, como resultado de una información veraz, completa y oportuna.

Estimula la generación de ahorro, que deriva en inversión. 

Genera un flujo importante y permanente de recursos para el financiamiento de empresas industriales, comerciales y servicio en el mediano y largo plazo.

Page 6: Bolsa de valores de caracas

La Bolsa de Valores de Caracas funciona de manera completamente electrónica desde febrero de 1992, cuando entró en operaciones un moderno sistema electrónico de negociación desarrollado por la Bolsa de Valores de Vancouver y la empresa TCAM, denominado SATB (Sistema de Automatizado de Transacciones Bursátiles).

En 1999 se opera un cambio tecnológico. Comienza a funcionar en mayo de ese año el SIBE (Sistema Integrado Bursátil Electrónico).

Page 7: Bolsa de valores de caracas

En la Bolsa no se negocia directamente, sino a través de los operadores (antes corredores) miembros de la institución y sus representantes, quienes acuden a este escenario con el objeto de comprar o vender títulos en nombre de sus clientes.

La asistencia de los operadores autorizados de valores a la rueda se cumple utilizando medios electrónicos y modernos enlaces de telecomunicaciones. Un “corro virtual” se cumple mediante la utilización del Sistema Integrado Bursátil Integrado (SIBE) y el protocolo de comunicaciones Frame Relay.

La relación entre el corredor y el inversionista está basada en la confianza.

Page 8: Bolsa de valores de caracas

La Bolsa de Valores de Caracas incorporó el 15 de febrero de 2006 nueva tecnología en su sistema electrónico de transacciones.

Todas las operaciones en la Bolsa de Valores de Caracas se hacen a través del (SIBE), un sistema electrónico de negociación de valores que permite la postulación de órdenes de compra venta, de evaluación de sus condiciones y de difusión al mercado de las mismas.

La institución proporciona con el SIBE en ambiente Windows, una herramienta que garantiza que cualquier inversionista, a través de los miembros de la Bolsa –corredores y casas de bolsa-, obtenga el mejor precio de compra o de venta existente en cada momento en el mercado y las mismas facilidades que logran los demás inversionistas.

Page 9: Bolsa de valores de caracas

Caja Venezolana de Valores Es una institución promovida por la Bolsa de Valores de Caracas cuyo objeto es la prestación de servicios de depósito, custodia, transferencia, compensación y liquidación de valores objeto de oferta pública, que opera desde el 23 de abril de 1992.

La razón de ser de la Caja Venezolana de Valores es la de facilitar la rápida transferencia de fondos y de valores depositados por las personas naturales o jurídicas que participan activamente en el mercado de valores.

En 1996 fue promulgada la Ley de Cajas de Valores, aprobada por el Congreso de la República de Venezuela el 1º de agosto, publicada el 13 de agosto, en la Gaceta Oficial de la República de Venezuela N° 36.020; ese mismo año se dicta el Reglamento Interno de la Caja y las Normas relativas a su organización y funcionamiento.

Page 10: Bolsa de valores de caracas

El Nuevo Mercado de la Bolsa La Bolsa de Valores de Caracas y el Banco Central de Venezuela han realizado esfuerzos para que la Deuda pública venezolana sea negociada a través sistemas electrónicos accesibles al público. A este efecto, diseñaron y pusieron en funcionamiento desde 2004 un enlace informático denominado SIBE-SICET, que conecta el SIBE con el Sistema Integrado de Custodia Electrónica de Títulos del Banco Central de Venezuela.

El principal objetivo del Nuevo Mercado es estimular el mercado secundario de títulos públicos, acercando el mercado bursátil y el mercado Over the Counter (OTC) interbancario de Bonos de la Deuda Pública Nacional (DPN).

La iniciativa es útil para el mercado interbancario, compradores y oferentes. Sin embargo, debido a economías en los costos de transacción, la mayor cantidad de transacciones continúa efectuándose en el SICET.