Boletín Int V02 151116 · La Cámara informa sobre oportunidades de negocio en Paraguay NOTICIA El...

24
O EuroBOLETÍNEl boletín de tu Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Badajoz Noviembre-Diciembre 2016

Transcript of Boletín Int V02 151116 · La Cámara informa sobre oportunidades de negocio en Paraguay NOTICIA El...

OEuro

BOLETÍN

El boletín de tu

Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Badajoz

Noviembre-Diciembre

2016

Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Badajoz

ÍNDICE

Pág. 02 ................................... La Cámara y la UE

Pág. 05.................................... Última hora

Pág. 08.................................... Innovación e Internacionalización

Pág. 10.................................... Oportunidades de financiación

Pág. 14................................... Licitaciones

Pág. 14.................................... Licitaciones en Portugal

Pág. 17.................................... Licitaciones en Europa

Pág. 20.................................... Cooperación empresarial

Pág. 22.................................... Agenda Europea

Badajoz

Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Badajoz

DestacadoNOTICIALa Cámara informa sobre oportunidades de negocio en Paraguay

El pasado día 13 de octubre, se desarrolló, en la sede de la Cámara de Comercio de Badajoz, una jornada informativa sobre oportunidades de negocio en Paraguay, que fue impartida por el embajador de Paraguay en España, Antonio Rivas, y presentada por el director gerente y secretario general de la Cámara, Antonio Masa.

Durante este encuentro, se abordaron las posibilidades comerciales en Paraguay para las empresas de la provincia; destacando, entre otros, los sectores de la construcción o agroindustrial como algunos de los que cuentan con gran demanda en este país. Por otro lado, también se hizo hincapié en la figura de Paraguay como un importante centro logístico y de negocios para las empresas por sus óptimas circunstancias jurídicas, fiscales y económicas, que permiten relaciones comerciales ventajosas con importantes países de su entorno como son Brasil, Argentina o Chile.

Este acto surgió como fruto de la reunión que la Cámara de Comercio de Badajoz mantuvo el pasado mes de julio con el embajador. Durante este encuentro, se marcaron las líneas para establecer acciones de colaboración conjunta, tales como esta jornada de sensibilización o la posibilidad de llevar a cabo una misión comercial a Paraguay en los próximos meses.

La Cámara de Comercio de Badajoz desarrolla diversas acciones de apoyo a la internacionalización de las empresas de la provincia. En su continuo esfuerzo por desarrollar actividades de estímulo al comercio exterior, con especial atención a la exportación, trabaja para auxiliar y fomentar la presencia de los productos y servicios españoles en el exterior.

EURO Boletín Noviembre - Diciembre 2016

LA CÁMARA Y LA UE

Pag. 02

Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Badajoz

DestacadoNOTICIA

Recientemente la Comisión ha firmado el Acuerdo Marco de Asociación 2016-2021 con el consorcio YEIM e invitado a éste a presentar la propuesta de implementación del proyecto para el periodo febrero 2017 – enero 2019.

YEIM, tratará de involucrar a 1.200 emprendedores de toda Europa en programas de movilidad internacional hasta 2021. Además, se desarrollarán distintos servicios de apoyo en el diseño y mejora de planes de negocio, así como una herramienta de búsqueda de fuentes de financiación, con vistas a fomentar la internacionalización y mejora de la competitividad de las pymes.

El Proyecto YEIM – Jóvenes Emprendedores en Acción, en el que participa la Cámara de Comercio de Badajoz en calidad de socio, fue uno de los diez proyectos seleccionados por la Agencia Ejecutiva para la Pequeña y Mediana Empresa – EASME en la pasada convocatoria COSME – Erasmus Jóvenes Emprendedores.

EURO Boletín

LA CÁMARA Y LA UE

Pag. 03

YEIM entre los 10 mejores proyectos seleccionados por EASME

La Cámara, presente en el lanzamiento del nuevo proyecto CVTube

Además, podrán compartir sus video currículums a través de dicha plataforma para que empresas de ámbito nacional e internacional puedan contactar con ellos.

Más información en: [email protected].

El día 25 de octubre dio comienzo, en la ciudad de Praga, el proyecto CVTube, en el que la Cámara de Comercio de Badajoz participa en asociación con otras seis entidades procedentes de Alemania, Portugal, República Checa y España. El proyecto, financiado por el programa ERASMUS+, se desarrollará hasta finales de 2018, estando dirigido a cualificar e incrementar la empleabilidad de los jóvenes mediante el empleo de herramientas innovadoras y habilidades comunicativas que les permitan acceder a nuevos nichos de empleo.

CVTube desarrollará una plataforma TIC donde los jóvenes podrán crear su propio video currículum, disponiendo de tutoriales específicos para este fin.

Noviembre - Diciembre 2016

Más información

Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Badajoz

DestacadoNOTICIA

• Empresarios/as en fase de expansión internacional.

• Emprendedores con un proyecto de internacionalización.

• Directivos que quieren desarrollar negocios en nuevos mercados.

• Managers de departamentos de Import y Export.

• Jefes de departamento de Marketing, Logística y Supply – Chain Management.

• Comerciales de compraventa internacional.

Ya se encuentra abierto el plazo de inscripción para poder participar en el Programa HEAT® de Alta Dirección en Operaciones Internacionales, que ponen en marcha la Cámara Oficial de Comercio de Badajoz e IACI- Escuela de Negocios. Esta formación, impartida por expertos en diferentes áreas del comercio internacional, se basa en una metodología de enseñanza con un enfoque práctico y realista. Y está dirigida a:.

Además, este programa está diseñado para ser compatible con la jornada laboral; puesto que se compone de 120 horas intensivas de clases presenciales impartidas los viernes por la tarde y los sábados por la mañana. Y es bonificable por la Fundación Tripartita para la Formación y el Empleo.

EURO Boletín

LA CÁMARA Y LA UE

Pag. 03

Programa HEAT® de Alta Dirección en Operaciones Internacionales

Noviembre - Diciembre 2016

Euroantena - Cámara de Comercio de Badajoz

ÚLTIMADestacadoNuevas convocatorias Erasmus+ para 2017: Asociaciones entre proveedores de FP y empresas

La Comisión Europea dio a conocer el 20 de octubre la convocatoria general para 2017 del programa Erasmus+. Este año, el programa ha incrementado los fondos disponibles para 2017 en casi 300 millones de euros respecto de 2016, llegando a los 2.500 millones de euros. Este aumento supone un record desde el inicio del programa Eramus+ en 2014. El aumento del presupuesto constituye un reconocimiento del impacto positivo del programa y de la importancia de la formación como herramientas clave para la recuperación del empleo.

El programa Erasmus+ está abierto a cualquier entidad pública o privada que trabaje en el ámbito de la educación, la formación, la juventud y el deporte, así como para grupos de jóvenes que trabajan en el sector de la juventud, aunque no sea necesariamente en el marco de una organización juvenil, podrán de igual manera solicitar financiación. La cuantía de las becas concedidas y la duración de los proyectos varían según el tipo de proyecto y el número de socios que participan. Los plazos para la presentación de solicitudes se especifican en la convocatoria y varían entre ellos dependiendo de la categoría en la que se encuentren.

Para reforzar la capacidad de los estudiantes para atender las necesidades del mercado laboral, la Comisión lanzó, además, una convocatoria dirigida a crear asociaciones entre proveedores de formación profesionales (EFP) y empresas. El objetivo de la convocatoria escontribuir a la formación y desarrollo de aprendices. La convocatoria va dirigida tanto a proveedores de FP, pymes o grandes empresas, Cámaras de Comercio u otras organizaciones sectoriales y autoridades locales o regionales, y cuenta con un presupuesto de 6 millones de euros divididos en dos lotes. Algunas actividades que se tendrán que implementar son el diseño y adopción de planes de estudio, cursos y módulos, material docente, creación de estructuras de cooperación efectivas o abordar la creación y consolidación de iniciativas de aprendizaje en el puesto de trabajo.

EURO Boletín

Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Badajoz

HORA

Más información

Pag. 05

Noviembre - Diciembre 2016

Más información

Más información

Este acuerdo permite a Colonya Caixa d’Estalvis de Pollença aportar un total de 9 millones de euros a 150 emprendedores sociales. De este programa, financiado por la UE, se podrán beneficiar empresas sociales, incluidas cooperativas agroindustriales, fundaciones y ONG que proporcionen oportunidades de integración laboral a personas con discapacidad con medidas específicas como préstamos a un tipo de interés reducido y menos requisitos en materia de garantía para empresas sociales.

El impacto de las TIC en las sociedades está cambiando el modo en que el mercado laboral se comporta. Una ciudadanía preparada en este aspecto puede ofrecer al mercado laboral europeo mejoras competitivas altamente valiosas. Sin embargo, sigue habiendo una brecha en habilidades digitales en Europa que necesita reducirse. Sobre este tema puso el foco la conferencia de los días 17 y 18 de octubre, en Bratislava.

Esta conferencia formó parte de la campaña lanzada por la Comisión Europea “E-skillsforjobs”, que intenta reducir la brecha de habilidades digitales y ayudar al crecimiento a través de la innovación.

En el marco del Programa de la Unión Europea para el Empleo e Innovación Social (EaSI), el Fondo Europeo de Inversiones (FEI) y Colonya Caixa d'Estalvis de Pollença firmaron un acuerdo de garantía de emprendimiento social en España. Programas como EaSI desempeñan un importante papel en la lucha contra la exclusión social, la pobreza y la mejora de las condiciones de trabajo, además de fomentar el empleo sostenible y garantizar uno de los objetivos primordiales de la UE: un elevado nivel de empleo que garantice una protección social adecuada. El sistema de garantía EaSI se puso en marcha en junio de 2015 y está financiado por la Comisión Europea y gestionado por el Fondo Europeo de Inversiones.

La Comisión Europea refuerza su campaña “E-skillsfor Jobs” para reducir la brecha digital en Europa

Programa EaSi: 9 millones de euros para emprendedores sociales

EURO Boletín

Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Badajoz

ÚLTIMA HORA

Pag. 06

Noviembre - Diciembre 2016

Por ello, la conferencia adoptó la Declaración de Bratislava: una guía que promociona el uso de las habilidades digitales en la economía y la empresa. Este paso se suma al esfuerzo hecho por la Comisión Europea en su “Coalición de Habilidades Digitales y Trabajos”, parte de la “Agenda de Nuevas Habilidades para Europa” que se hará pública en un evento en Bruselas el 1 de diciembre de 2016.

Esta reforma está basada en el replanteamiento de la Base Imponible Consolidada Común del Impuesto sobre Sociedades (BICCIS) junto con un paquete más amplio de reformas que facilitará y abaratará las actividades de negocios en el mercado único, y constituirá una potente herramienta en la lucha contra la elusión fiscal. La política tributaria ayudará a sustentar los objetivos de la UE de crecimiento económico, justicia social y dar solución a las preocupaciones de empresas y ciudadanos al ver que la Unión Europea progresa en su acción contra la elusión fiscal.

La posibilidad de algunas empresas de pagar menos impuestos dependiendo de en qué país residan sus filiales ha sido un asunto que ha aminorado la confianza en las instituciones de la Unión Europea. En consecuencia, la Comisión Europea ha propuesto una importante reforma en el impuesto de sociedades.

Algunas de las medidas garantizarán que empresas con ingresos globales superiores a 750 millones de euros anuales graven donde obtengan sus beneficios, permitirá colmar algunas lagunas asociadas actualmente al traslado de beneficios a efectos fiscales y apaciguará el endeudamiento de las empresas.

La Comisión propone nuevas reformas en el impuesto de sociedades

Más información

EURO Boletín

Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Badajoz

ÚLTIMA HORA

Pag. 07

Noviembre - Diciembre 2016

Boletín EUROANTENA Nº 07 - 2016 - Julio

Desde el inicio de la crisis los instrumentos de apoyo y financiación, como el “Instrumento Pyme” ofrecido a través del programa Horizonte 2020, se han convertido en esenciales para las pymes. Los resultados de la última convocatoria arrojan cifras muy positivas para las pymes españolas, ya que hasta 30 proyectos españoles han obtenido financiación.

La Unión Europea busca apoyar la creación de nuevas pymes en Europa, así como fomentar el espíritu emprendedor entre sus ciudadanos. En este sentido, varias convocatorias se dirigen a apoyar al colectivo inmigrante como potenciales emprendedores.

Entre los proyectos españoles financiados destaca algunos como: cultivos celulares 3D, dispositivos que reducen el consumo de combustible en vehículos o drones especializados en el sector marítimo, entre otros. Cada proyecto recibirá 50.000 euros que permitirá financiar nuevos estudios para el lanzamiento de nuevos productos al mercado. Los proyectos financiados pertenecían al ámbito de las TIC, el transporte y sistemas energéticos.

El éxito de estas convocatorias se puede medir por las más de 1.900 propuestas de proyectos que la Agencia Ejecutiva para las Pequeñas y Medianas Empresas (EASME) recibió para el tercer período del Instrumento para pymes. El éxito de las empresas españolas es también claro ya que desde el inicio de este programa en 2014 más de 350 empresas han sido beneficiadas.

Tanto la convocatoria lanzada por la Dirección General del Mercado Interior de la Comisión Europea, como la del programa COSME, se dirigen a apoyar a jóvenes inmigrantes (en situación regular), así como europeos de origen extranjero; a crear sus propias empresas a través de acciones de información, formación y capacitación. Fomentando así el emprendimiento y facilitando el autoempleo de estos ciudadanos. La convocatoria de la Dirección General, orientada a los jóvenes inmigrantes, y con un presupuesto de más de 2 millones de euros, apoya, entre otras acciones el desarrollo de cursos de formación teórico-prácticos sobre los aspectos económicos, financieros y legales para el desarrollo de ideas emprendedoras, tanto con fines lucrativos como sociales. Por su parte, la convocatoria del programa COSME, no centrada únicamente en los jóvenes, y con un presupuesto total de 1,5 millones de euros, apoya la creación de redes regionales y nacionales de organizaciones de apoyo al emprendimiento para el intercambio de buenas prácticas.

EURO Boletín

Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Badajoz

INNOVACIÓN E INTERNACIONALIZACIÓN

Pag. 08

Excelentes resultados para España en la última convocatoria del Instrumento Pyme

Objetivo de la UE: Fomento del emprendimiento entre los inmigrantes

Más información

Noviembre - Diciembre 2016

Boletín EUROANTENA Nº 07 - 2016 - Julio

Las pequeñas y medianas empresas tienen un papel fundamental en la economía europea, ya que representan el 90 % de los negocios y son responsables de dos tercios de todo el empleo. Así, los Fondos Estructurales de la UE constituyen una de las herramientas más importantes para impulsar la competitividad de las pymes, objetivo temático número 3 de estos fondos y al que le corresponde el 14 % de todos los fondos. Pero, además, otros objetivos pueden servir de apoyo a las pymes, como los de investigación e innovación, TIC, economía baja en carbón, protección ambiental y eficiencia en el uso de recursos.

En el período 2014-2020, el apoyo a las pymes ha alcanzado una cifra de 64 mil millones de euros y con el uso adicional de instrumentos financieros para estimular el crédito bancario se propone doblar esta cantidad. Las medidas concretas incluyen apoyo al emprendimiento, inversión en investigación e innovación, desarrollo de nuevos modelos de negocio, intercambio de conocimiento y buenas prácticas y la mejora del acceso a la financiación y los mercados.

EURO Boletín

Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Badajoz

INNOVACIÓN E INTERNACIONALIZACIÓN

Pag. 09

Fondos estructurales: impulsando la competitividad de las pymes

Más información

Noviembre - Diciembre 2016

Convocatorias Europeas: selección de las principales oportunidades de financiación europea en las que pueden participar las Cámaras de Comercio, las empresas, y en especial las PYME, y en segunda instancia las administraciones públicas, asociaciones, fundaciones y otros agentes susceptibles de recibir el boletín, etc.

Este espacio ofrecerá oportunidades de financiación en el marco de los programas europeos del nuevo marco financiero de la UE 2014 – 2020 y, principalmente: Horizonte 2020; Programa Cosme para la Competitividad de las PYME; Programa Erasmus+; Programa EaSI para el Empleo y la Innovación Social; Programa LIFE de Medio Ambiente y Acción por el Clima; Programa Europa Creativa, etc.

DE FINANCIACIÓN

Europa Creativa-CULTURE

Europa Creativa-CULTURE

DG Growth

INTERREG SUDOE

Horizonte 2020-FETOPEN

Horizonte 2020-FETOPEN

Horizonte 2020-SMEINST

Horizonte 2020-SMEINST

Horizonte 2020-SMEINST

Horizonte 2020-SMEINST

Fomento del emprendimiento y creación de capacidades para jóvenes inmigrantes

Apoyo a Redes Europeas 2017

Proyectos de Cooperación Europea 2017

2º Convocatoria Interreg SUDOE

Actividades FET-OPEN de investigación e innovación

Actividades FET-OPEN de coordinación y apoyo (ii)

Instrumento Pyme Fase 2: Comprometiendo a las pymes con la investigación y desarrollo espacial

Instrumento Pyme Fase 2: Aceleración de la adopción de nanotecnologías, materiales avanzados y nuevos procesos por parte de Pymes

Instrumento Pyme Fase 2: Apoyo a pymes biotecnológicas

Instrumento Pyme Fase 2: Planes de innovación disruptiva

23/11/2016

25/11/2016

30/11/2016

Q1/2017

17/01/2017

17/01/2017

18/01/2017

18/01/2017

18/01/2017

18/01/2017

EURO Boletín

Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Badajoz

OPORTUNIDADES

Pag. 10

Noviembre - Diciembre 2016

18/01/2017

18/01/2017

18/01/2017

18/01/2017

18/01/2017

18/01/2017

18/01/2017

18/01/2017

18/01/2017

19/01/2017

19/01/2017

19/01/2017

19/01/2017

19/01/2017

19/01/2017

Boletín EUROANTENA Nº 05 - 2016 - MayoBoletín EUROANTENA Nº 07 - 2016 - Julio

Horizonte 2020-SMEINST

Horizonte 2020-SMEINST

Horizonte 2020-SMEINST

Horizonte 2020-SMEINST

Horizonte 2020-SMEINST

Horizonte 2020-SMEINST

Horizonte 2020-SMEINST

Horizonte 2020-SMEINST

Horizonte 2020-SMEINST

Horizonte 2020-EE

Instrumento Pyme Fase 2: Introducción de soluciones TICs de sanidad, bienestar y envejecimiento de calidad en los mercados

Instrumento Pyme Fase 2: Estimular el potencial innovador de las pymes en los sectores agrícola, silvícola, agroalimentario y biosectores para mejorar la sostenibilidad y competitividad de los mismos

Instrumento Pyme Fase 2: Apoyo a las pymes innovadoras en el sector de la sanidad y biotecnología

Instrumento Pyme Fase 2: Apoyo a las pymes para el desarrollo e implementación de soluciones de mercado replicables e innovadoras en el sector azul

Instrumento Pyme Fase 2: Estimulando el potencial innovador de las pymes para un sistema energético eficiente y bajo en emisiones de carbono

Instrumento Pyme Fase 2: Investigación para la innovación de las pymes en el ámbito del transporte y la movilidad en Ciudades Inteligentes

Instrumento Pyme Fase 2: Impulsando el potencial de las pymes en ámbitos como el cambio climático, el medio ambiente, la eficiencia en el uso de los recursos y las materias primas

Eficiencia Energética: Desarrollo de sistemas de gestión energética interoperables a través de asociaciones público-privadas

Instrumento Pyme Fase 2: Nuevos modelos de negocio para sociedades inclusivas, innovadoras y reflexivas

Instrumento Pyme Fase 2: Comprometiendo a las pymes con la investigación y desarrollo en seguridad

Horizonte 2020-NMBP

Horizonte 2020-NMBP

Horizonte 2020-NMBP

Horizonte 2020-NMBP

Horizonte 2020-NMBP

Nanotecnologías, materiales avanzados, biotecnología y producción: eventos de presidencia

Gobernanza: innovación en nanotecnologías mediante el compromiso cívico

KETs (Tecnologías habilitantes clave) transversales para el diagnóstico en centros de atención médicos

Movilización del ecosistema biomédico europeo

Apoyo a la demostración del impacto de los proyectos KET (Tecnologías habilitantes clave) en biotecnología

19/01/2017

19/01/2017

Horizonte 2020-IND-CE

Horizonte 2020-IND-CEEconomía Circular: Integración de tecnológicas poco convencionales en el procesamiento de materiales en los sistemas de manufactura

Economía Circular: Nuevas funcionalidades en productos a través de la utilización de procesos avanzados de manufactura de producción en masa

EURO Boletín

Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Badajoz Pag. 11

Noviembre - Diciembre 2016

19/01/2017

19/01/2017

19/01/2017

19/01/2017

19/01/2017

19/01/2017

19/01/2017

19/01/2017

19/01/2017

19/01/2017

19/01/2017

19/01/2017

01/02/2017

Boletín EUROANTENA Nº 05 - 2016 - Mayo

Horizonte 2020-IND-CE

Horizonte 2020-IND-CE

Horizonte 2020-IND-CE

Horizonte 2020-IND-CE

Horizonte 2020-IND-CE

Horizonte 2020-IND-CE

Horizonte 2020-IND-CE

Horizonte 2020-IND-CE

Economía Circular: Nuevas tecnologías y gestión del ciclo de vida útil para una mejor reconfigurabilidad y reutilización de los productos

Economía Circular: Medidas de control para una mejor fiabilidad en los procesos de manufactura a micro y nano escala

Economía Circular: Nuevos diseños de tecnologías de mantenimiento para una mayor vida operativa de los sistemas de producción

Economía Circular: Innovación en TICs para pymes manufactureras

Economía Circular: Líneas piloto basadas en procesos flexibles y a pequeña escala de alto rendimiento

Economía Circular: Nuevas soluciones electroquímicas para reducir la emisión de dióxido de carbono en los procesos industriales

Economía Circular: Enfoques integrales en la optimización de los procesos en el ámbito de las materias primas y la eficiencia en el uso de los recursos

Economía Circular: Utilización del dióxido de carbono para la producción de productos químicos de alto valor añadido

Horizonte 2020-IND-CE

Horizonte 2020-IND-CE

Horizonte 2020-EE

Horizonte 2020-EE

Horizonte 2020-GV

Llevando al mercado centros de datos más eficientes energéticamente

Nueva generación de transmisiones eléctricas altamente eficientes y de bajo coste para vehículos eléctricos

Economía Circular: Análisis de las necesidades de estandarización en los procesos industriales como medio para abordar los cuellos de botella normativos

Eficiencia Energética: Reutilización del calor residual producido en entornos urbanos para mejorar la eficiencia energética de los sistemas de calefacción y refrigeración a nivel distrital

Economía Circular: Reforzar el impacto de los proyectos de Procesos Industriales Sostenibles (SPIRE)

01/02/2017

01/02/2017

01/02/2017

01/02/2017

Horizonte 2020-GV

Horizonte 2020-GV

Horizonte 2020-GV

Horizonte 2020-GV

Integración de vehículos híbridos y eléctricos a nivel de baterías para una mayor densidad y eficiencia energética

Diseño de vehículos eléctricos, atendiendo a las necesidades de los usuarios, eficientes energéticamente

Prueba y testeo, de vehículos eléctricos y sus componentes, a varios niveles

Pruebas piloto para la integración de vehículos de categoría “L” eléctricos en el sistema de transporte urbano

EURO Boletín

Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Badajoz Pag. 12

Noviembre - Diciembre 2016

01/02/2017

01/02/2017

01/02/2017

Boletín EUROANTENA Nº 05 - 2016 - Mayo

Horizonte 2020-GV

Horizonte 2020-GV

Horizonte 2020-GV

Camiones aerodinámicos y flexibles

Integración de vehículos comerciales eléctricos con la infraestructura de carga rápida

Optimización de vehículos pesados para permitir el uso de combustibles alternativos

EURO Boletín

Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Badajoz Pag. 13

Noviembre - Diciembre 2016

A continuación, se encuentran algunos ejemplos de procesos públicos de licitación abiertos en Portugal en la fecha de publicación de este boletín:

LICITACIONES

EURO Boletín

Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Badajoz

LICITACIONES EN PORTUGAL

OBRAS

La Cámara Badajoz, en colaboración con el Centro de Documentación e Información Europea de Extremadura (CDIEX) de cuya fundación es patrono, proporciona un servicio de información, búsqueda e identificación de licitaciones europeas a disposición de las empresas de la región. Si está interesado en conocer nuestros servicios de licitaciones internacionales puede contactar con: [email protected]

Pag. 14

Referencia: 2016/S 196-353091Fecha de publicación: 11/10/2016Plazo recepción ofertas: 22/11/2016

Referencia: 2016/S 204-367976Fecha de publicación: 21/10/2016Plazo recepción ofertas: 28/11/2016

Referencia: 2016/S 210-380354Fecha de publicación: 29/10/2016Plazo recepción ofertas: 05/12/2016

Referencia: 2016/S 192-344850Fecha de publicación: 05/10/2016Plazo recepción ofertas: 29/11/2016

Referencia: 2016/S 210-380358Fecha de publicación: 29/10/2016Plazo recepción ofertas: 16/12/2016

Portugal-Vila Real

Trabajos de construcción de centrales de bombeo de aguas residuales.

Portugal-Peniche

Trabajos de construcción de plantas de tratamiento de aguas residuales, plantas depuradoras y plantas de incineración de desperdicios.

Portugal-Vila Real

Trabajos de construcción de tuberías para agua y aguas residuales

Portugal-Marco de Canaveses

Trabajos de construcción de hoteles

Portugal-Coimbra

Trabajos de instalación de ingeniería mecánica

Noviembre - Diciembre 2016

Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Badajoz

LICITACIONESEN PORTUGAL

SERVICIOS

Pag. 15

Referencia: 2016/S 210-381324Fecha de publicación: 29/10/2016Plazo recepción ofertas: 24/11/2016

Referencia: 2016/S 210-381331Fecha de publicación: 29/10/2016Plazo recepción ofertas: 26/11/2016

Referencia: 2016/S 210-381345Fecha de publicación: 29/10/2016Plazo recepción ofertas: 11/12/2016

Referencia: 2016/S 210-381348Fecha de publicación: 29/10/2016Plazo recepción ofertas: 13/12/2016

Referencia: 2016/S 210-381332Fecha de publicación: 29/10/2016Plazo recepción ofertas: 28/11/2016

Referencia: 2016/S 210-381343Fecha de publicación: 29/10/2016Plazo recepción ofertas: 12/12/2016

Portugal-Lisboa

Servicios profesionales relacionados con la informática

Portugal-Lisboa

Servicios de apoyo a sistemas

Portugal-Portalegre

Servicios de salud

Portugal-Lisboa:

Servicios de apoyo a sistemas

Portugal-Santarém:

Trabajos de construcción de plantas de tratamiento de residuos

Portugal-Setúbal

Servicios de imaginería

LICITACIONESEN PORTUGAL

Portugal-Lisboa

Válvulas cardíacas

Portugal-Vila Real

Electricidad

Portugal-Santa Maria da Feira

Bolsas o envoltorios de papel para esterilización

Portugal-Lisboa

Aparatos para osteosíntesis

Portugal-Viana do Castelo

Vehículos para desperdicios

Referencia: 2016/S 210-380647Fecha de publicación: 29/10/2016Plazo recepción ofertas: 06/12/16

Referencia: 2016/S 210-380683Fecha de publicación: 29/10/2016 Plazo recepción ofertas: 06/12/16

Referencia: 2016/S 210-380641Fecha de publicación: 29/10/2016 Plazo recepción ofertas: 06/12/16

Referencia: 2016/S 210-380678Fecha de publicación: 29/10/2016 Plazo recepción ofertas: 07/12/16

Referencia: 2016/S 210-380675Fecha de publicación: 29/10/2016 Plazo recepción ofertas: 07/12/16

SUMINISTROS

Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Badajoz Pag. 16

Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Badajoz

SERVICIOS

LICITACIONESEN EUROPA

Pag. 17

Referencia: 392430-2016Plazo: 19/12/2016

Referencia: 392356-2016Plazo: 19/12/2016

Referencia: 392413-2016Plazo: 04/01/2017

Referencia: 392036-2016Plazo: 23/12/2016

Bélgica-Eeklo

Contenedores y cubos de residuos y basura

Italia-Cerignola

Servicios de mantenimiento de alumbrado público de calles

Francia-Montbéliard

Servicios de seguros de todo riesgo para la construcción

Bélgica-Namur

Servicios de limpieza

Más información

Más información

Más información

Más información

Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Badajoz

SUMINISTROS

LICITACIONESEN EUROPA

Pag. 18

Referencia: 392170-2016Plazo: 15/12/2016

Referencia: 392127-2016Plazo: 09/01/2017

Referencia: 392160-2016Plazo: 27-01-2017

Referencia: 392158-2016Plazo: 05/01/2017

Bélgica-Amberes

Máquinas, equipo y artículos de oficina y de informática, excepto mobiliario y paquetes de software

Reino Unido-Bristol

Alimentos, bebidas, tabaco y productos afines

Bélgica-Lieja

Equipo para policía

Reino Unido-Wakefield

Contenedores y cubos de residuos y basura

Más información

Más información

Más información

Más información

Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Badajoz

OBRAS

LICITACIONESEN EUROPA

Pag. 19

Referencia: 392634-2016Plazo: 16/12/2016

Referencia: 341604-2016Plazo: 03/01/2017

Referencia: 391081-2016Plazo: 25-01-2017

Referencia: 391143-2016Plazo: 06/01/2017

Suecia-Estocolmo

Trabajos de construcción ferroviaria

Francia-Metz

Trabajos de mantenimiento de carreteras

República Checa-Praga

Trabajos de reparación de carreteras

Luxemburgo-Luxemburgo

Proyecto de ampliación y de rehabilitación del edificio Konrad Adenauer en Luxemburgo; lote 55 (lote de obra menor)

Más información

Más información

Más información

Más información

Tabla Resumen de proyectos:

La Cámara de Comercio de Badajoz apuesta por la cooperación empresarial como elemento clave para mejorar la posición competitiva y la capacidad de internacionalización de las empresas extremeñas.

Consciente del gran número de oportunidades que Europa brinda al conjunto de la comunidad empresarial, la Cámara de Comercio de Badajoz pone al servicio de las pequeñas y medianas empresas de la región su Servicio de Cooperación Empresarial, facilitándote información para el acceso a la financiación y a los fondos europeos a través de la cooperación con otras empresas y agentes de la UE.

SATOUR

GREENWAYS

30/12/2016

31/03/2017

PROYECTO SATOUR

PRESUPUESTOPROGRAMAOBJETIVOBENEFICIARIOSPLAZO

30/12/2016 Cámaras de Comercio,

asociaciones empresariales, autoridades públicas o

entidades similares con actividad en

los sectores turístico y/o

agrícola

El proyecto SATOUR busca desarrollar herramientas y soluciones innovadoras

basadas en el modelado avanzado on-line mediante satélite (SAMO) en el sector del turismo y la agricultura,

con el objetivo de contribuir a los procesos de

especialización inteligente de las regiones.

Horizonte 2020

2.000.000 €

EURO Boletín

Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Badajoz

COOPERACIÓN EMPRESARIAL

Pag. 20

02

01

Noviembre - Diciembre 2016

PROYECTO GREENWAYS

PRESUPUESTOPROGRAMAOBJETIVOBENEFICIARIOSPLAZO

31/03/2017 Pymes cuya actividad incluya la elaboración

de estudios de impacto medioambiental,

estudios de conservación de los bienes culturales o la

construcción de infraestructuras

ferroviarias. Otras entidades con

experiencia en el sector.

El proyecto GREENWAYS busca unir a las organizaciones, tanto públicas como privadas,

involucradas en el diseño, planificación y construcción de infraestructuras ferroviarias en el desarrollo de acciones piloto, con vistas a producir una guía

verde a nivel UE para la construcción de infraestructuras ferroviarias que incluya medidas para la protección de los bienes culturales y medioambientales.

Horizonte 2020

Entre 1 y 4 millones de euros

Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Badajoz Pag. 21

AGENDAEUROPEA

Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Badajoz

Más información

Más información

Más información

Más información

Descripción: Esta conferencia informativa centrará la atención en la necesidad de una plena conectividad para sacar el máximo provecho de la estrategia del mercado digital único. Se discutirán cuestiones como la acción de la Comisión Europea en este ámbito, inversiones y las acciones públicas para promover la conectividad Gigabit.

Descripción: La primera edición de la semana sobre materias primas reunirá a distintos tipos de interesados para debatir y discutir distintas políticas e iniciativas, que han tratado este tema en el seno de la Unión Europea: aspectos tecnológicos, económicos, legales, etc.

Descripción: La actividad principal de la Semana Europea de la Pyme de este año tiene como objetivo mejorar la implementación de la política de la UE en relación con la actividad de las pymes y potenciar, así, la labor de los emprendedores. El evento incluirá conferencias sobre innovación empresarial, discursos de personalidades y talleres prácticos.

Jornada: ''Mercado digital único y plena conectividad Gigabit''

Primera edición de la "RawMaterialsWeek"

Asamblea de la pyme 2016: Europa busca potenciar a los emprendedores

14/11/2016

23/11/2016

28/11/2016

Descripción: Evento celebrado en Bruselas que reunirá a legisladores, industrias y diversos participantes europeos debatirá y propondrá soluciones para mantener la continuidad del sector manufacturero en Europa.

Jornada: Abordando la brecha de habilidades de la Industria manufacturera europea

29/11/2016

Pag. 22

El boletín de tu

Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Badajoz

2016