Boletín de Precipitación y Temperatura...

2
La distribución de las lluvias en el Ecuador Connental durante el periodo de evaluación fue heterogénea, en la región Costa se registró disminución de las precipitaciones, respecto al valor normal; con excepción de la estación Esmeraldas Aer. (Esmeraldas). La presencia de las precipitaciones, aunque en menor proporción, tuvieron un impacto posivo en la ganadería; ya que benefició el desarrollo de la producción de pasto, principal insumo en la alimentación de los bovinos. En la región Sierra, las lluvias han disminuido en la mayoría de estaciones monitoreadas, respecto a sus valores normales. A pesar de dicha reducción la producción agropecuaria de la zona no se vio afectada. Por otro lado, en la región Oriental las lluvias registraron variabilidad posiva, sus volúmenes de lluvias han incrementado en relación al valor normal; sin llegar a presentar anomalías. Es importante señalar que las precipitaciones en la región Insular han sido anómalas, registrándose valores menores de lo normal, arrojando una variabilidad negava; presentando un valor de 18.1 mm cuando lo normal es 59.2 mm. Analizando la temperatura media mensual en el Ecuador Connental, la región Costa presentó un comportamiento homogéneo con valores cercanos a sus promedios, dando como resultado variabilidad posiva en todas las estaciones monitoreadas. Esta condición favorece el crecimiento de los tubos polínicos en los cítricos, además temperaturas elevadas (25-30°C) aumentan la fecundación. En la región Sierra el comportamiento fue heterogéneo, registrando una tendencia a la baja en la mayoría de estaciones; dando como resultado una variabilidad negava predominante. Siendo la estación Querochaca (Tungurahua) la que presentó una menor anomalía, que sobrepasa -1.7 desviaciones estándar (DS); que representa 0.9°C menos que el valor normal. Esta situación puede afectar a los culvos que están en crecimiento, por la disminución de la tasa metabólica, fotosintéca y respiratoria de las plantas. En la región Oriental el comportamiento fue homogéneo, registrando valores por debajo de sus promedios; dando como resultado una variabilidad negava en las cinco estaciones monitoreadas. Temperatura Precipitación Bolen de Precipitación y Temperatura Nacional Enero - 2018

Transcript of Boletín de Precipitación y Temperatura...

Page 1: Boletín de Precipitación y Temperatura Nacionalsipa.agricultura.gob.ec/boletines/nacionales/... · 2018. 12. 28. · La reducción de las lluvias en la región Costa (Guayas, Los

La distribución de las lluvias en el Ecuador Continental durante el periodo de evaluación fue heterogénea, en la región Costa se registró disminución de las precipitaciones, respecto al valor normal; con excepción de la estación Esmeraldas Aer. (Esmeraldas). La presencia de las precipitaciones, aunque en menor proporción, tuvieron un impacto positivo en la ganadería; ya que benefició el desarrollo de la producción de pasto, principal insumo en la alimentación de los bovinos. En la región Sierra, las lluvias han disminuido en la mayoría de estaciones monitoreadas, respecto a sus valores normales. A pesar de dicha reducción la producción agropecuaria de la zona no se vio afectada. Por otro lado, en la región Oriental las lluvias registraron variabilidad positiva, sus volúmenes de lluvias han incrementado en relación al valor normal; sin llegar a presentar anomalías. Es importante señalar que las precipitaciones en la región Insular han sido anómalas, registrándose valores menores de lo normal, arrojando una variabilidad negativa; presentando un valor de 18.1 mm cuando lo normal es 59.2 mm.

Analizando la temperatura media mensual en el Ecuador Continental, la región Costa presentó un comportamiento homogéneo con valores cercanos a sus promedios, dando como resultado variabilidad positiva en todas las estaciones monitoreadas. Esta condición favorece el crecimiento de los tubos polínicos en los cítricos, además temperaturas elevadas (25-30°C) aumentan la fecundación. En la región Sierra el comportamiento fue heterogéneo, registrando una tendencia a la baja en la mayoría de estaciones; dando como resultado una variabilidad negativa predominante. Siendo la estación Querochaca (Tungurahua) la que presentó una menor anomalía, que sobrepasa -1.7 desviaciones estándar (DS); que representa 0.9°C menos que el valor normal. Esta situación puede afectar a los cultivos que están en crecimiento, por la disminución de la tasa metabólica, fotosintética y respiratoria de las plantas. En la región Oriental el comportamiento fue homogéneo, registrando valores por debajo de sus promedios; dando como resultado una variabilidad negativa en las cinco estaciones monitoreadas.

Temperatura Precipitación

Boletín de Precipitación y Temperatura Nacional

Enero - 2018

Page 2: Boletín de Precipitación y Temperatura Nacionalsipa.agricultura.gob.ec/boletines/nacionales/... · 2018. 12. 28. · La reducción de las lluvias en la región Costa (Guayas, Los

ANÁLISIS ZONAL PROVINCIAL

Provincia / Estación2013.Nov. (t-12)2014.Oct. (t-1)2014.Nov. (t)Pre. Acu. (2014)Pre. Acu. (2013)Δt /t-12Δt /t-12013.Nov. (t-12)2014.Oct. (t-1)2014.Nov. (t)Δt /t-12Δt /t-1Litoral5.18 34.39 8.32 1,287.68 1,323.14 61%-76%25.48 25.35 25.36 -0.5%0.1%EL ORO6.20 33.20 19.55 552.85 813.35 215%-41%24.9 24.5 24.7 -1%1%13.65 SANTA ROSA AER.8.90 25.90 11.70 439.30 386.00 31%-55%24.4 24.3 25.0 2%3%14.20 ZARUMA3.50 40.50 27.40 513.40 1,231.10 683%-32%25.3 24.6 24.4 -4%-1%13.10 ESMERALDAS4.10 13.35 10.45 1,071.05 823.20 155%-22%26.6 26.0 25.9 -3%-0.4%2.90 ESMERALDAS AER.1.40 13.20 7.40 992.50 796.30 429%-44%26.6 26.5 26.7 0.4%0.8%5.80 MUISNE6.80 13.50 13.50 548.10 628.70 99%0% -25.4 25.0 --2%- GUAYAS- 6.60 0.001,086.30 1,061.30 --100%25.9 25.9 26.2 1%1.2%6.60 GUAYAQUIL AER.0.0 1.8 0.0 1,012.50 1,093.10 --100%26.1 26.3 26.4 1%0.4%1.80 MILAGRO- 11.40 0.0 1,160.10 1,029.50 --100%25.6 25.4 25.9 1%2%11.40 LOS RIOS0.30 45.55 1.25 1,484.75 1,818.25 317%-97%25.5 25.4 25.6 0.4%0.8%44.30 BABAHOYO - 31.20 0.0 1,494.40 573.00 --100% -25.5 25.7 -0.8%31.20 PICHILINGUE0.30 59.90 2.50 1,475.10 1,995.10 733%-96%25.5 25.3 25.5 0%0.8%57.40 MANABI- 13.70 0.35 632.10 801.00 --97%26.3 26.5 26.1 -0.95%-2%13.35 CHONE- 27.40 0.60 980.80 808.30 --98% -25.8 25.3 --2%26.80 PORTOVIEJO0.0 0.0 0.1 283.40 662.10 - -26.3 27.1 26.8 2%-1.1%(0.10) STO. D. TSACHILAS10.10 93.97 18.30 2,899.03 2,611.40 81%-81%23.8 24.0 23.8 0%-0.7%75.67 LA CONCORDIA7.10 131.30 13.20 2,892.80 2,629.00 86%-90%24.8 24.8 24.4 -2%-2%118.10 PUERTO ILA9.90 98.10 23.90 2,491.60 2,606.10 141%-76%24.0 24.4 24.5 2%0.4%74.20 STO. DOMINGO AEF13.30 52.50 17.80 3,312.70 2,599.10 34%-66%22.6 22.8 22.6 0%-0.9%34.70 Interandina44.53 83.22 61.88 681.04 592.74 39%-26%15.23 14.81 15.36 0.9%3.7%21.34 21.34 - AZUAY36.17 88.75 85.90 803.63 689.02 138%-3%17.4 17.2 18.2 4%6%2.85 CUENCA AER.27.20 97.10 94.50 843.70 716.60 247%-3%16.8 16.0 17.3 3%8%2.60 GUALACEO37.80 80.40 77.30 729.80 543.10 104%-4%16.7 17.1 17.9 7%5%3.10 PAUTE43.50 - - 253.50 617.10 - -18.8 18.5 19.3 3%4%- CAÑAR24.80 52.30 27.60 396.20 445.50 11%-47%12.2 12.2 12.3 0.8%0.8%24.70 24.70 - CAÑAR24.80 52.30 27.60 396.20 445.50 11%-47%12.2012.2 12.3 -0.8%24.70 CARCHI105.07 88.30 102.37 741.70 720.07 -3%16%12.6 11.6 12.3 -3%5%(14.07) EL ÁNGEL36.10 67.70 66.00 571.30 575.80 83%-3%12.0 9.9 10.2 -15%3%1.70 SAN GABRIEL157.20 90.90 116.50 860.20 799.60 -26%28%13.3 12.9 13.5 2%5%(25.60) TULCAN AER.121.90 106.30 124.60 793.60 784.80 2%17%12.6 12.1 13.1 4%8%(18.30) CHIMBORAZO41.70 53.00 39.30 459.70 329.80 -6%-26%15.6 15.2 15.8 1.3%4%13.70 13.70 - RIOBAMBA AER.41.70 53.00 39.30 459.70 329.80 -6%-26%15.6 15.2 15.8 1.3%4%13.70 COTOPAXI30.45 62.35 46.25 582.45 402.85 52%-26%15.5 14.5 15.8 2%9%16.10 16.10 - LATACUNGA AER.28.00 60.30 45.10 599.80 437.70 61%-25%15.0 14.2 15.6 4%10%15.20 RUMIPAMBA32.90 64.40 47.40 565.10 368.00 44%-26%15.9 14.8 16.0 1%8%17.00 IMBABURA64.33 148.00 106.20 839.80 724.07 65%-28%14.8 14.7 14.8 0%0.9%41.80 41.80 - IBARRA39.50 120.60 92.50 624.90 626.20 134%-23%17.4 17.4 17.1 -2%-1.7%28.10 INGUINCHO65.20 175.90 138.60 1,015.20 875.70 113%-21%10.9 11.1 11.2 3%0.9%37.30 OTAVALO88.30 147.50 87.50 879.30 670.30 -1%-41%16.1 15.6 16.2 0.6%4%60.00 LOJA16.12 83.30 36.98 822.86 756.75 129%-56%19.6 18.7 18.6 -5%-0.3%46.32 46.32 - CARIAMANGA0.0 92.10 52.70 949.80 944.10 --43%18.9 19.3 19.0 0.5%-2%39.40 CÉLICA0.0 26.3 20.2 967.30 873.50 --23%17.2 17.1 17.0 -1.2%-0.6%6.10 LA ARGELIA50.60 144.90 49.60 967.00 978.20 -2%-66%17.2 17.3 17.6 2%2%95.30 LA TOMA CATAMAYO0.0 39.00 31.60 391.00 304.50 --19%25.0 24.1 24.3 -3%0.8%7.40 SARAGURO30.00 114.20 30.80 738.80 103.60 3%-73% -15.7 15.3 --3%83.40 PICHINCHA41.50 132.35 78.35 891.53 755.75 89%-41%15.1 15.1 15.4 2%2%54.00 54.00 - IZOBAMBA45.90 132.10 111.10 1,297.30 1,077.30 142%-16%12.4 12.0 12.9 4%8%21.00 LA TOLA51.70 130.50 44.50 650.10 630.20 -14%-66%16.0 16.2 16.4 2%1.2%86.00 QUITO-IÑAQUITO48.00 144.60 79.30 999.70 781.90 65%-45%15.8 16.2 16.2 3%0%65.30 TOMALON20.40 122.20 78.50 619.00 533.60 285%-36%16.0 16.1 16.2 1%0.6%43.70 TUNGURAHUA40.60 40.60 33.95 539.25 469.95 -16%-16%14.3 14.0 15.0 5%7%6.65 AMBATO AER.37.90 34.20 49.70 532.90 395.40 31%45% -- - - -(15.50) QUEROCHACA43.30 47.00 18.20 545.60 544.50 -58%-61%14.3 14.0 15.0 5%7%28.80 Amazónica305.48 318.09 313.64 3,317.04 3,381.88 3%-1%24.79 24.40 24.59 -0.8%0.8%4.45 8.16 MORONA SANTIAGO223.30 189.90 152.40 2,521.30 2,324.50 -32%-20%22.9 21.9 22.3 -3%2%37.50 37.50 - MACAS AER.223.30 189.90 152.40 2,521.30 2,324.50 -32%-20%22.9 21.9 22.3 -3%2%37.50 ORELLANA138.20 320.30 299.20 3,059.10 2,562.50 116%-7%27.1 26.8 26.9 -0.6%0.6%21.10 21.10 - EL COCA AER.207.20 192.00 458.30 2,876.00 2,492.80 121%139%26.7 26.5 26.5 -0.7%0%(266.30) NVO. ROCAFUERTE69.20 448.60 140.10 3,242.20 2,632.20 102%-69%27.4 27.0 27.3 0%1.1%308.50 PASTAZA406.30 497.25 414.25 4,546.65 4,782.50 2%-17%22.6 22.3 22.6 0%1.3%83.00 83.00 - PASTAZA AER.391.00 515.30 452.00 4,673.90 4,777.40 16%-12%22.3 22.0 22.4 0.4%2%63.30 PUYO421.60 479.20 376.50 4,419.40 4,787.60 -11%-21%22.9 22.5 22.7 -0.9%0.9%102.70 SUCUMBIOS454.10 264.90 388.70 3,141.10 3,858.00 -14%47%26.6 26.7 26.6 0%-0.4%(123.80) 123.80 LAGO AGRIO AER.454.10 264.90 388.70 3,141.10 3,858.00 -14%47%26.6 26.7 26.6 0%-0.4%(123.80) - Fuente: INAMHITEMPERATURA (°C)PRECIPITACIÓN (mm)

*Nota: Los valores del análisis de comportamiento se calculan normalizando las brechas existentes entre los valores de precipitación actual y los valores normales para cada período de análisis, dividido para la desviación estándar obtenida de cada serie. El resultado se interpreta como el número de desviaciones estándar (DS) que se encuentra cada valor de precipita-ción sobre o bajo los valores normales.

*Precipitación: Los valores inferiores a "-2" se considera como una limitada precipitación con respecto a la normal y los valores mayores a "2" se considera como un exceso de precipita-ción con respecto a la normal.

*Temperatura: Los valores inferiores a “-2” se considera como anomalías negativas con respecto al valor normal y los valores mayores a “2” se considera como anomalías positivas con respecto al valor normal.

Problemas de las variaciones de precipitación

La reducción de las lluvias en la región Costa (Guayas, Los Ríos, Manabí), respecto al valor normal; afectó en menor grado a la producción en curso, en especial a los cultivos que no disponen de riego. El aumento de las lluvias registradas en la provincia de Esmeraldas incentivaron a las siembras de arroz y maíz amarillo. En la región Sierra se registró disminución de las precipitaciones en diez de las dieciséis estaciones monitoreadas. Este escenario estimula el cierre estomático para reducir la evaporación desde el área foliar de los cultivos de la zona. En la región oriental las precipitaciones registraron una distribución espacial homogénea, presentando una variabilidad positiva las cinco estaciones monitoreadas. Este incremento de las lluvias puede provocar la incidencia de enfermedades fungosas y bacterianas en cultivos como cacao, plátano, naranjilla y café.

Problemas de las variaciones de temperatura

En la región Costa el comportamiento de la temperatura fue homogénea, presentando valores positivos cercanos al valor normal en todas las estaciones monitoreadas; sin llegar a presentar anomalías. Situación que no afectó el desarrollo normal de los cultivos permanentes y transitorios. En la región Sierra la mayor disminución de temperatura se presentó en la estación Querochaca (Tungurahua), registrando una anomalía que sobrepasa -1.7 desviaciones estándar (DS). Este escenario provoca el endurecimiento de la membrana celular de las plantas, impidiendo la entrada del agua y nutrientes. En la región Oriental, en las cinco estaciones monitoreadas las temperaturas disminuyeron. Este panorama sumado al aumento de las precipitaciones provoca un incremento de la humedad relativa ideal para la proliferación de hongos patógenos en los cultivos.

Fuente: INAMHI. Elaboración: Dirección de Análisis y Procesamiento de la Información.

Precipitación y Temperatura

© Permitida la reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma, citando la fuente

Suscripciones a: [email protected]/ Teléfono:3960100 ext. 1097 Website: http://sinagap.agricultura.gob.ec

Región Provincia Cantón Estación Enero Normal DS Enero Normal DS

El Oro Santa Rosa Santa Rosa - 100.5 - 0 - 26.5 - 0

Esmeraldas Esmeraldas Esmeraldas Aer. 136.4 124.8 0.11 0 26.1 26.0 0.14 0

Guayas Milagro Milagro 97.3 236.7 -0.80 0 26.9 26.5 0.58 0

Guayas Guayaquil Guayaquil Aer. 58.9 181.0 -0.87 0 - 27.5 - 0

Los Ríos Mocache Pichilingue 132.0 369.4 -1.56 0 26.3 26.1 0.34 0

Manabí Portoviejo Portoviejo 22.9 92.0 -1.14 0 27.2 26.9 0.45 0

INSULAR Galápagos San Cristóbal San Cristóbal 18.1 59.2 -0.99 0 26 26.1 -0.18 0

Morona Santiago Morona Macas Aer. 258.7 161.5 1.07 0 21.5 22.4 -1.14 0

Orellana Aguarico Nuevo Rocafuerte 210.0 134.4 0.91 0 26.5 27.0 -0.85 0

Orellana Orellana El Coca Aer. 360.4 207.4 1.36 0 25.6 27.1 -1.22 0

Pastaza Pastaza Puyo 406.4 323.1 0.93 0 21.3 21.5 -0.37 0

Sucumbíos Lago Agrio Lago Agrio Aer. 282.7 219.7 0.46 0 25.5 26.7 -0.97 0

Azuay Cuenca Cuenca Aer. 78.2 56.5 0.62 0 16.7 16.8 -0.10 0

Cañar Cañar Cañar 28.6 31.9 -0.15 0 12.8 12.2 0.57 0

Carchi Tulcán Tulcán Aer. - 66.6 - 0 - 12.7 - 0

Carchi Montúfar San Gabriel 88.6 91.1 -0.04 0 12.4 12.5 -0.23 0

Chimborazo Riobamba Riobamba Aer. - 30.1 - 0 - 15.3 - 0

Cotopaxi Salcedo Rumipamba 26.2 45.6 -0.64 0 14.5 15.3 -1.44 0

Cotopaxi Latacunga Latacunga Aer. 47.0 38.3 0.33 0 13.7 14.7 -1.26 0

Imbabura Otavalo Inguincho 103.6 127.3 -0.37 0 11.0 10.6 0.63 0

Loja Loja Loja La Argelia 96.1 89.6 0.14 0 16.7 16.7 0.00 0

Loja Catamayo La Toma Aer. 28.5 34.8 -0.20 0 23.6 24.9 -1.27 0

Pichincha Quito (Tumbaco) La Tola 66.9 68.6 -0.05 0 15.4 16.3 -1.19 0

Pichincha Mejía Izobamba 84.9 132.7 -0.69 0 11.8 12.2 -0.50 0

Pichincha Quito Iñaquito 100.0 80.9 0.35 0 15.4 15.5 -0.10 0

Pichincha Pedro Moncayo Tomalón 77.0 57.5 1.34 0 15.0 15.2 -0.25 0

Santo Domingo T La Concordia La Concordia 315.3 440.3 -0.62 0 24.9 25.2 -0.44 0

Santo Domingo T Santo Domingo (Luz De América) Puerto Ila 148.6 414.9 -1.36 0 25.1 25.1 0.00 0

Santo Domingo T Santo Domingo (Sd Colorados) Santo Domingo Aer. - 417.1 - 0 - 23.4 - 0

Tungurahua Ambato Ambato Aer. 22.4 33.2 -0.44 0 - 15.9 - 0

Tungurahua Cevallos Querochaca 41.9 31.9 0.56 0 12.7 13.6 -1.86 1

TEMPERATURA (°C)*

CO

ST

AO

RIE

NT

ES

IER

RA

UBICACIÓN PRECIPITACIÓN (mm)*