Boletin InforMar 21

11
1 100 Años Agencia Tomás Ruíz 68 Desarrollo Infraestructura en Laguna de Pajaritos 5 13 Visita Comunidad de Rizhao 4 Simulacro Mayor en el Puerto 21 Diciembre 2009 Simulacro Mayor en el Recinto Portuario El 24 de noviembre se llevo a cabo un simulacro mayor en el interior del recinto portuario de Coatzacoalcos, con la finalidad de evaluar la efectividad de los planes de atención a emergencias, asimismo, para medir la coordinación y los tiempos de respuesta a este tipo de incidentes. El simulacro fue organizado por el Comité de Protección Civil y Protección Portuaria del Puerto de Coatzacoalcos, en coordinación con el Comité Local de Ayuda Mutua A.C. y Protección Civil Municipal. Participaron además de dichas agrupaciones, Capitanía de Puerto, Secretaria de Marina, Secretaria de la Defensa Nacional, la API Coatzacoalcos, Aduana de Coatzacoalcos, Instituto Nacional de Migración, Policía Federal, CISEN, Pemex, Cruz Roja, Bomberos Municipales, Tránsito del Estado y los Cesionarios del Puerto. El simulacro fue de tipo mixto, por lo que, simultáneamente se llevaron a cabo 2 eventos, uno de protección portuaria y otro de protección civil. El primero de ellos dio inicio a las 10:00 horas, consistiendo en la amenaza de un artefacto explosivo en un tanque de almacenamiento para productos químicos en las instalaciones de Vopak de México, el cual fue atendido acorde al Código PBIP (protección de buques e instalaciones portuarias), siendo las principales actividades el asegurar el artefacto explosivo y transportarlo a zona segura en las mismas instalaciones del recinto portuario, para hacerlo detonar, ya que por las condiciones del mismo no era conveniente ni seguro el transportarlo entre la zona poblada. 10 API Posadas 9 Visita API Dos Bocas

description

Diciembre 2009 10 API Posadas 9 Visita API Dos Bocas 1 Desarrollo Infraestructura en Laguna de Pajaritos Visita Comunidad de Rizhao Simulacro Mayor en el Puerto 100 Años Agencia Tomás Ruíz 4 5 6‐8 1‐3

Transcript of Boletin InforMar 21

Page 1: Boletin InforMar 21

100 Años Agencia Tomás Ruíz 6‐8 

Desarrollo Infraestructura en 

Laguna de Pajaritos 5 

1‐3 

Visita Comunidad de Rizhao 4 

Simulacro Mayor en el Puerto 

21 Diciembre  2009 

Simulacro Mayor en el Recinto Portuario  

El 24 de noviembre  se llevo a cabo un  simulacro mayor en  el  interior del recinto portuario de Coatzaco‐alcos, con la finalidad de evaluar la efectividad de  los planes de aten‐ción  a  emergencias,  asimismo, para  medir  la  coordinación  y  los tiempos  de  respuesta  a  este  tipo de  incidentes. El simulacro fue or‐ganizado  por el Comité de Protec‐ción  Civil  y    Protección  Portuaria del  Puerto  de  Coatzacoalcos,  en   coordinación  con  el Comité  Local de Ayuda Mutua A.C. y  

Protección Civil Municipal. Participaron además de dichas agrupaciones, Capitanía de Puerto, Secretaria de Marina, Secretaria de la Defensa Na‐cional, la API Coatzacoalcos, Aduana de Coatzacoalcos, Instituto Nacio‐nal de Migración, Policía Federal, CISEN, Pemex, Cruz Roja, Bomberos Municipales, Tránsito del Estado y los Cesionarios del Puerto. 

El simulacro fue de tipo mixto, por lo que, simultáneamente se llevaron a cabo 2 eventos, uno de protección portuaria y otro de protección civil. 

El primero de ellos dio  inicio a  las 10:00 horas, consistiendo  en  la  amenaza  de  un  artefacto explosivo  en  un  tanque  de  almacenamiento para  productos  químicos  en  las  instalaciones de Vopak de México, el cual fue atendido acor‐de al Código PBIP (protección de buques e ins‐talaciones  portuarias),  siendo  las  principales actividades el asegurar el artefacto explosivo y transportarlo a zona segura en las mismas ins‐talaciones del  recinto portuario, para   hacerlo detonar, ya que por las condiciones del mismo no  era  conveniente ni  seguro  el  transportarlo entre la zona poblada.  

10 API Posadas 

9  Visita API Dos Bocas 

Page 2: Boletin InforMar 21

  21BOLETIN INFORMAR      Diciembre  2009  

El segundo evento está relacionado con el acceso de un intruso que saboteo una uni‐dad de transporte en  las  instalaciones de Oxiteno, provocando una fuga de material peligroso (oxido de etileno), que de acuerdo a los alcances programados en el escena‐rio pudiera provocar una nube toxica con probables afectaciones a los trabajadores del puerto y a la  población que vive en los alrededores del recinto portuario. 

Simulacro Mayor en el Recinto Portuario  

Con la participación de las brigadas de emergencia y el personal de las empresas mencionadas, se trabajo para evacuar al personal a zona segura y controlar la fuga en el menor tiempo posible para evitar proble‐mas mayores. La movilización  fue de 800 personas evacuadas en  el recinto portuario y 500 personas en la Terminal Marítima de Pajaritos. Asimismo, duran‐te el simulacro estuvieron suspendidas  las operacio‐nes marítimas por 32 minutos.  

Considerando ambos eventos, el nivel de protección del puerto fue elevado a Nivel 2 a las 10:10 horas y a Nivel 3 a las 10:30 horas, en este último nivel, la Secretaria de Marina a través del CUMAR, controla los accesos al puerto y no se permite ni entrada ni salida  

de personas o vehículos en el puerto. 

Page 3: Boletin InforMar 21

 

21      

BOLETIN INFORMAR       Diciembre  2009  

Este tipo de ejercicios, nos permite ver los tiempos de respuesta de las unidades de emergencia y tan‐to el personal que  labora en el  interior del recinto portuario  como  la  población  aledaña  pueden  co‐nocer  de manera  práctica  como  reaccionar  en  el menor tiempo posible ante los llamados de emer‐gencia que emita el puerto. 

Siendo un simulacro mayor se llevo a cabo también la evacuación de la población aleda‐ña al puerto, contando con el apoyo y participación del Municipio de Coatzacoalcos y la población misma. 

El Puerto de Coatzacoalcos trabaja fuertemente y en forma coordinada con las autorida‐des federales y municipales, con  las agrupaciones de protección civil y con  las empresas del puerto en  la protección portuaria, ya que estar preparados para una emergencia real es obligatorio y la seguridad de todos. 

Al final de ambos eventos del simulacro, se llevo a cabo  una  evaluación  del mismo  con  la  participa‐ción de  los  involucrados, en el cual se detectaron oportunidades de mejora  para  reducir  al mínimo los  tiempos  de  respuesta, mejorar  la  comunica‐ción y evitar pérdidas humanas y de bienes en ca‐so de una contingencia real. 

Simulacro Mayor en el Recinto Portuario  

Page 4: Boletin InforMar 21

 

21BOLETIN INFORMAR      Diciembre  2009  

Visita Comunidad Rizhao 

Durante el mes de diciembre se recibió la visita de empresarios y representantes  del Go‐bierno Municipal y del Puerto de Rizhao, China en una misión comercial a  la ciudad de Coatzacoalcos. Motivo por el cual , no podían dejar de visitar el Puerto de Coatzacoalcos,  al ser uno de los centros de negocios más importantes de nuestra ciudad.  

Acompañados de representantes del Gobierno de la Ciudad de Coatzacoalcos,  encabe‐zados por la Lic. Milene Chagra, Secretaria de Desarrollo Económico y representantes de   diversas cámaras y organismos empresariales, la delegación fue recibida por el Ing. Gil‐berto Ríos Ruíz, Director General de esta entidad, quien  fue el encargado de darles  la presentación del puerto , así como también darles un recorrido por las excelentes insta‐laciones con las que cuenta el Puerto de Coatzacoalcos . 

La delegación   China quedó satisfecha   al ver  la eficiencia de operaciones en el puerto, por lo que se  dará seguimiento a las  diversas opciones de negocios que se pudieran dar entre ambos. 

Una vez más, el Puerto de Coatzacoalcos, Líder Granelero de México demuestra ser un puerto de calidad internacional. 

Page 5: Boletin InforMar 21

 

21      

BOLETIN INFORMAR       Diciembre  2009  

Desarrollo de Infraestructura en Laguna de Pajaritos 

Durante el último trimestre de 2009, la Administración Portuaria Integral de Coatzacoalcos inició las obras para el desarrollo de infraestructura  del nuevo Recinto Portuario en Laguna de Pajaritos, que consistirá en su primera etapa en la construcción del módulo 1 del muelle marginal para atraque de buques Post‐Panamax, con una longitud de 75 metros. 

Las actividades consistirán en la construcción de un camino provisional de 1,300 m de longi‐tud, hincado de pilotes, y construcción de una plataforma de 75 m de  largo y construcción de tablestacado con lo que se habilitará el primer módulo del muelle, instalación de bitas y defensas. 

A la fecha, se lleva un avance físico del 75 % y el monto invertido en el desarrollo de esta pri‐mera etapa es de $250 millones de pesos. 

Por ello, a principios del mes de diciembre arribó al puerto el B/M “Clipper Faith” procedente de Bélgica con 3,249.5  toneladas de  ta‐blestacas, las cuales fueron descargadas a través de equipos especia‐lizados  y depositadas  en  el  antemuelle No.  7 del  recinto  portuario Coatzacoalcos. 

Es así como el Puerto de Coatzacoalcos, Líder Granelero de México trabaja en el desarrollo de  infraestructura que permitirá ofrecer a  los clientes y usuarios nuevas opciones para sus operaciones, con la eficiencia que siempre lo ha caracterizado. 

Page 6: Boletin InforMar 21

 

21BOLETIN INFORMAR      Diciembre  2009  

100 Años de la Agencia Tomás Ruíz 

Tomás  Ruíz  Larrauri  y  Rosinda    Ruíz Rodríguez de Ruíz 

Ricardo Tomás Ruíz Larrauri, nació el 7 de marzo de 1878 en Rasines,  provincia  de  Santander  España.  Con  apenas  12 años de edad, sus padres aprovecharon  la oportunidad que les ofreciera su tío, Don Pedro Ruíz Allende, quien estaba en posibilidades de brindarle una sólida educación en los mejo‐res colegios de México. 

El  18  de  octubre  de  1890,  emprende  el  largo  viaje  hacia América llevando consigo tan sólo un pequeño baúl con sus pertenencias. Tomás se dedico a estudiar con ahínco y dedi‐cación y en  los períodos vacacionales volvía al hogar de sus tíos en Puerto México. 

En 1903 y 1904, la compañía inglesa “S. Pearson and Son Limi‐ted”, concesionaria de  las obras del puerto, había contratado los terrenos necesarios para la realización del proyecto portua‐rio  del  transístmico.    Estos  contratistas  trabajaron  con  gran rapidez y eficacia en la construcción de los muelles para el ser‐vicio internacional. 

En  la magnífica  obra  que Pearson  realizó  en Puerto México, destacó la construcción de siete majestuosos muelles,  

De acuerdo con los datos estadísticos de aquellos años, llegaron a circular hasta 60 trenes diarios entre Puerto México y Salina Cruz, y se transportaron de uno a otro mar, aproxima‐damente un millón de toneladas anuales. 

equipados con 14 grúas, sus respectivas bodegas de hierro y lámina de zinc, fosas de acce‐so para  los carros del ferrocarril y con vías anchas en  las superficies de  los muelles, éstos totalmente de maderas creosotada y desde  luego,  las  imponentes escolleras, teniendo  la de la margen izquierda sus vías de ferrocarril y una línea de tubería de fierro para el desalo‐jo de la aguas negras de la población. 

Derivado de todo ello, se establecieron en  la villa empresarios extranjeros  interesados en participar en el desarrollo económico de la zona 

Page 7: Boletin InforMar 21

 

  21      

BOLETIN INFORMAR       Diciembre  2009  

100 Años de la Agencia Tomás Ruíz 

Las instalaciones portuarias y el tráfico comercial  trajeron una época de bonanza al puer‐to. En  la pujanza del puerto en aquel entonces, Tomás vislumbra  la oportunidad de  inde‐pendizarse centrando sus interés en el comercio marítimo y en los sectores bancarios y fi‐nancieros. Entre estas dos actividades divide su tiempo y en ellas seguirá toda su vida. 

Así nace la Casa Tomás Ruíz y dos años más tarde, el 28 de julio de 1909, su fundador reci‐be el nombramiento de Agente Consular de Francia en el Puerto. 

En 1906 Don Tomás contrae nupcias con su prima Rosinda, hija de Don Pedro Ruíz. Los pri‐meros años del matrimonio fueron de prosperidad, de intenso trabajo y realizaciones para la familia Ruíz, pero pronto los vientos revolucionarios ensombrecieron el panorama y a la inestabilidad política se sumó un factor determinante: la apertura del Canal de Panamá en 1914. Bajo estas circunstancias  la boyante  situación económica de  la zona  se vino abajo casi totalmente. 

Tomás Ruíz Ruíz 

José Ruíz Ruíz 

Pedro Ruíz Ruíz 

Baldomero Ruíz Ruíz 

Mario Ruíz Ruíz 

Don Tomás  trata de  adaptarse  a  las dificultades de  aquel periodo y prospera en sus actividades como agente aduanal y  naviero.  En  1926  recibe  el  nombramiento  de  cónsul  de Noruega  y  en  1929  el de  vicecónsul de España  en Puerto México. Al frente de la Casa Tomás Ruíz ondeaban las ban‐deras de Francia, Holanda, Noruega y España.  

Tomás y Rosinda procrearon 12 hijos, de los cuales 5 conti‐nuaron el negocio que iniciaron sus padre: Tomás, José, Pe‐dro, Baldomero y Mario Ruíz Ruíz.  Casa Tomás  Ruíz 

Page 8: Boletin InforMar 21

 

21BOLETIN INFORMAR      Diciembre  2009  

100 Años de la Agencia Tomás Ruíz 

A nombre de  toda  la  comunidad portuaria, nos permitimos enviar una  calurosa felicitación a todos los que conforman la Agencia Tomás Ruíz, que ha sido un pilar fundamental en el desarrollo del Puerto de Coatzacoalcos. 

Don Tomás falleció el 6 de agosto de 1940 a la edad de 62 años. La casa Tomás Ruíz, dirigi‐da primero por sus hijos y actualmente por sus nietos y bisnietos sigue operando en el Puer‐to a cien años de su fundación y es por ello que en el mes de noviembre se festejó el cente‐nario de tan importante empresa orgullosamente porteña. 

Dentro de  los festejos el Lic. Fidel Herrera Beltrán, Gobernador del Estado de Veracruz y la Sra. Rosin‐da Ruíz Ruíz de Castañón, hija del fundador devela‐ron una placa conmemorativa y dirigieron unas pa‐labras  de  agradecimiento  a  los  presentes.  Poste‐riormente,  se  realizó un  recorrido donde  José Da‐niel Ruíz les mostró un libro con documentos desde 1906 que  incluían patentes y nombramientos con‐sulares entre otros. 

Eugenia Ruíz de Regil, José Daniel Ruíz Flores y Mario Ruíz de Sevilla pilares  fundamentales  en  el  desarrollo  actual  de  tan  importante empresa. 

Lic. Fidel Herrera Beltrán y  la Sra. Rosinda Ruíz Ruíz de Castañón   develando  la placa conmemorativa. 

Page 9: Boletin InforMar 21

 

  21      

BOLETIN INFORMAR       Diciembre  2009  

El sábado 21 de noviembre API Coatzacoalcos se vistió de gala al recibir a nuestros com‐pañeros de API DOS BOCAS. El motivo, realizar un cuadrangular de fútbol varonil, partici‐pando también el equipo buque “Tormenta” de la Armada de México y  Cabanas Boys, sin faltar por supuesto, el anfitrión API COATZA.  

Visita de API Dos Bocas 

El ganador del cuadrangular de  futbol  fue el equipo del bu‐que “Tormenta” de la Armada de México, pero lo más impor‐tante de todo fue la convivencia que se dio después. 

Durante horas todos los asistentes y sus familias convivieron  gratamente, pasando una tarde muy agradable, tanto que ya se programó para el mes de enero devolver  la visita a nues‐tro puerto hermano de Dos Bocas. 

Las   chicas no podían quedarse atrás, y  las re‐presentantes  de  API  Dos  Bocas  pidieron  la “reta” de voleibol a  las muchachas “porteñas”, que sin reparo aceptaron y ganaron en 2 sets. 

Page 10: Boletin InforMar 21

 

10 

21BOLETIN INFORMAR      Diciembre  2009  

API   Posadas 2009 

Del 9 al 17 de diciembre se visitaron 9 escuelas de la comunidad, en donde se rompieron piñatas, se repartieron dulces y por supuesto, se cantaron los tradicionales cantos navi‐deños, todo bajo la dirección de Drico, la mascota del puerto, quien se encargó de diver‐tir a los presentes en todo momento. 

C on  la  finalidad de  fomentar  y preservar  las  tradiciones navideñas,  la  Adminis‐tración Portuaria Integral de Coatzacoalcos  llevó a cabo  las  tradicionales API Posadas, como parte del programa de vincula‐ción puerto ciudad. 

Con actividades como estas, el Puerto de Coatzacoalcos,  líder Granelero de México  fortalece el vínculo con  la comunidad  realizando eventos culturales para el beneficio de la niñez. 

Las  API  Posadas  tu‐vieron  una  participa‐ción de 2,350 niños en 9  escuelas  y  2  even‐tos masivos. 

Para cerrar esta semana, se realizaron dos eventos masivos, uno en coordinación con la agencia municipal de Villa Allen‐de y para el cierre  se organizo una posada en el Parque In‐dependencia de  la  ciudad de Coatzacoalcos,  en  coordina‐ción con el H. Ayuntamiento Municipal.      

Page 11: Boletin InforMar 21

 

10 

21BOLETIN INFORMAR      Diciembre  2009  

Administración Portuaria Integral de Coatzacoalcos, S.A. de C.V. 

Interior del Recinto Fiscal S/N    Col. Centro 

Coatzacoalcos, Veracruz          C.P.  96 400 

Tel. 921 21 1 02 70 

www.puertocoatzacoalcos.com.mx 

Que la dicha de estas fiestas permanezca en su corazón y les de la fuerza para alcanzar todas sus propósitos en el año venidero.

Son los deseos de todos los que laboramos en

API Coatzacoalcos

Feliz Navidad y un Próspero 2010