Boletín 226 - 19 de junio, 2011

4
Tiempo Ordinario Calle C, casi esq. Av. Bélice, Cuesta Hermosa III, Santo Domingo, R.D. Tel. 809-567-2264 [email protected][email protected] www.parroquiasjc.org.do • www.facebook.com/parroquiasjc Boletín Parroquial Año 5 - Boletín no. 226 - XII Domingo de Tiempo Ordinario Ciclo A - 19 Junio del 2011 Solemnidad de la Santísima Trinidad

description

Boletín parroquial San José de Calasanz correspondiente al domingo 19 de junio, 2011

Transcript of Boletín 226 - 19 de junio, 2011

Page 1: Boletín 226 - 19 de junio, 2011

Tiem

po O

rdin

ario

Calle C, casi esq. Av. Bélice, Cuesta Hermosa III, Santo Domingo, R.D. Tel. [email protected][email protected]

www.parroquiasjc.org.do • www.facebook.com/parroquiasjc

Boletín ParroquialAño 5 - Boletín no. 226 - XII Domingo de Tiempo Ordinario Ciclo A - 19 Junio del 2011

Solemnidad de la Santísima Trinidad

Page 2: Boletín 226 - 19 de junio, 2011

La Liturgia de este domingo celebra la solemnidad de un Dios que, luego de haberse mani-festado en Pentecostés, se ha revelado plenamente en todas y cada una de sus personas.

El Dios Uno y Trino se reveló inicialmente como el Dios de Israel, el Santo, el Único, en donde no caben más dioses que el de Abraham, Isaac y Jacob. Ese Dios celoso que no admitía el culto a otro que no fuera Él.

Luego se manifiesta en la Persona del Hijo, el Verbo Encarnado, Dios hecho hombre que se pasea entre los hombres y que dice: “El Padre y yo somos uno “ (Jn 10,30). Esta afirmación encierra un misterio tan grande que ocasionó que quisieran apedrearlo.

Y finalmente se manifiesta la persona del Paráclito, anunciada cuatro veces en el Evangelio de Juan (14,15-17; 14,26; 15,26; 16,7-9). Este Espíritu Santo manifestado en Pentecostés tiene una misma dignidad que el Padre y el Hijo, pues Jesús da la encomienda de bautizar a todas las gentes “en nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo” (Mt 28,19), con lo cual se conforma una tríada de nombres que tienen una misma naturaleza divina siendo tres per-sonas distintas.

No estamos llamados a entender el misterio de la Santísima Trinidad, sólo de aceptarlo y acogerlo en nuestras vidas. Los teólogos han buscado durante siglos develar un misterio que sigue siendo inaccesible a nuestra mente, pero no a nuestra fe y a nuestro espíritu, que puede y debe abrirse a este Dios que ha querido mostrarse al hombre en todas sus facetas.

Pidamos a la Santísima Trinidad que nos asista y nos acompañe todos los días de nuestras vidas para que nuestra fe cristiana tenga la fecundidad necesaria para transformar el mundo.

Horario de Misa Lunes-Sábados: 6:30pm

Domingos: 9:00am - 12:15pm - 6:30pm

Horarios de Oficina ParroquialLunes-Viernes: 9:00am a 1:00pm

y de 3:00pm a 6:30pm

Cursos BíblicosMiércoles 7:30pm a 8:30pm

ConfesionesLunes a Viernes 6:00 a 6:30pm

CatequesisPrebautismal: 1ros martes de cada mes 7:30pmConfirmación para niños: Sábados 10:00am y

4:00pmConfirmación para adultos: Lunes 7:30pm

BodasSolicitud y entrevista personal

por lo menos tres meses antes.

Adoración al SantísimoJueves 5:30pm a 6:30pm

Rezo del RosarioViernes 5:30pm

PárrocoMons. Víctor Masalles

Vicario ParroquialP. Robert Brisman

Sacerdotes AdjuntosP. Andres Dumas, MSC

P. Jorge Jara

DiáconosD. Tomás Jiménez

D. Juan Arturo MaceoD. Peter Garrido

D. Ramón Darío Vargas

SERVICIOS PASTORALES MENSAJE DEL PÁRROCO

Boletín Parroquial no.226 - Parroquia San José de Calasanz

PRIMERA LECTURAÉxodo 34,4b-6.8-9

Señor, Señor, Dios compasivo y misericordioso.

En aquellos días, Moisés subió de madrugada al monte Sinaí, como le había mandado el Se-ñor, llevando en la mano las dos tablas de pie-dra. El Señor bajó en la nube y se quedó con él allí, y Moisés pronunció el nombre del Señor. El Señor pasó ante él, proclamando: “Señor, Señor, Dios compasivo y misericordioso, lento a la ira y rico en clemencia y lealtad”. Moisés, al momento, se inclinó y se echó por tierra. Y le dijo: “Si he obtenido tu favor, que mi Señor vaya con nosotros, aunque ése es un pueblo de cerviz dura; perdona nuestras culpas y pe-cados y tómanos como heredad tuya.”

Palabra de Dios.

SALMO RESPONSORIALSalmo / Interleccional: Daniel 3 A tí gloria y alabanza por los siglos. Bendito eres, Señor, Dios de nuestros padres, bendito tu nombre santo y glorioso.

Bendito eres en el templo de tu santa gloria.

Bendito eres sobre el trono de tu reino.

Bendito eres tú, que, sentado sobre querubi-nes, sondeas los abismos.

Bendito eres en la bóveda del cielo.

SEGUNDA LECTURA2Corintios 13,11-13

La gracia de Jesucristo, el amor de Dios y la comunión del Espíritu Santo.

Hermanos: Alegraos, enmendaos, animaos; tened un mismo sentir y vivid en paz. Y el Dios del amor y de la paz estará con vosotros. Saludaos mutuamente con el beso ritual. Os saludan todos los santos. La gracia del Señor Jesucristo, el amor de Dios y la comunión del Espíritu Santo esté siempre con todos voso-tros.

Palabra de Dios.

Page 3: Boletín 226 - 19 de junio, 2011

CURSO BíBLICO

Boletín Parroquial no.226 - Parroquia San José de Calasanz

EVANGELIOJuan 3,16-18

Dios mandó a su Hijo para que el mundo se salve por él.

Tanto amó Dios al mundo que entregó a su Hijo único para que no perez-ca ninguno de los que creen en él, sino que tengan vida eterna.

Porque Dios no mandó su Hijo al mundo para juzgar al mundo, sino para que el mundo se salve por él. El que cree en él no será juzgado; el que no cree ya está juzgado, porque no ha creído en el nombre del Hijo único de Dios.

Palabra del Señor.

El Profeta DanielCon esta entrega terminamos de ha-blar de los cuatro Profetas mayores: Isaías, Jeremías, Ezequiel y Daniel.

Daniel vivió en el siglo VIII, pero el libro que lleva su nombre se escri-bió alrededor del siglo II a.C., des-pués del exilio. Es de carácter total-mente distinto a los anteriores.

La primera parte de su obra consta de narracio-nes en el período de Babilonia; la segunda trata de visiones en las que se presentan las grandes fuerzas impulsoras de la historia.

Características literarias:

Es el único libro que nos ha llegado escrito en las tres lenguas bíblicas: hebreo, arameo y grie-go. Emplea el relato ejemplar inventado con una lección moral y el género apocalíptico, lleno de alegorías, visiones, imágenes extrañas y gran-diosas.

Los personajes y las naciones se transforman en bestias u otros seres fantásticos; los años y los números son tratados de una manera sim-bólica, el tiempo presente y el futuro se mez-clan para dar una visión sintética de la historia humana.

Estructura:

Daniel tuvo la misión de consolar a su pueblo con un mensaje de confiada esperanza. • Historia de Daniel (cap. 1-6)• Visiones de Daniel (cap. 7-12)• Relatos griegos (cap. 13-14) Contenido Teológico:

- Dios: es el dueño de toda la historia y su sa-biduría es mayor que toda sabiduría y poderes humanos.

- Visión teológica de la historia: los reinos de este mundo surgen, crecen y se acaban; mien-tras que el Reino de Dios sigue firme y vendrá con el Hijo del hombre. Esto era de gran con-suelo para sus compatriotas. Cf. Dan 2, 44; 8, 19-25; 7, 9-14.

- Mesianismo: este Mesías que profetiza Daniel es más espiritual. Jesús se apropió este título de “Hijo del hombre” con estas connotaciones: de origen divino y al mismo tiempo humilde “siervo de Yavhé”. Cf. Dan 7.

- Oración humilde y contrita: Daniel se solidariza con el pecado de su pueblo, expía con ayuno, oración y sufrimiento. Daniel insiste que Dios ayuda al justo y humilde que observa la Ley y lo libera de todos los males. Cf. Dan 9; 6; 13.

- Papel de los ángeles: son ministros de Dios; y a través de ellos revela su voluntad a los hom-bres. También ayudan y consuelan a los hom-bres. Cf. Dan 7. 10; 3, 91-92; 6, 23; 8, 16; 9, 21-22.

¿Sabías qué?Solemnidad: Es el rango litúrgico más alto dado a una fiesta en el calendario litúrgico. Además de las fiestas de Pascua y Pentecostés, hay otras solemnidades celebra-das en la Iglesia Universal como La Santísima Trinidad, Ascensión del Señor, Epifanía, Cuerpo y Sangre de Cristo, entre otras.

- Resurrección de los muertos: en sintonía con los libros de los Macabeos, también Daniel nos hace pensar que la fe en la resurrección era ya común en el pueblo de Dios desde el siglo II a.C. Cf. Dan 12, 12.

Page 4: Boletín 226 - 19 de junio, 2011

Boletín Parroquial no.226 - Parroquia San José de Calasanz

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

LE

CT

UR

AS

DE

LA

SE

MA

NA

20 JunioSan Silverio

Gén 12, 1-9Salmo 32Mt 7, 1-5

21 JunioSan Luis Gonzaga

Gén 13, 2.5-18Sal. 14

Mt 7, 6.12-14

22 Junio San Paulino de

Nola

Gén 15, 1-12.17-18

Salmo 104Mt 7, 15-20

23 JunioSol. Santísimo Cuerpo

y Sangre de Cristo

Dt 8, 2-3.14b-16aSalmo 147

1Co 10, 16-17Jn 6, 51-58

24 JunioSol. Natividad

San Juan BautistaIs 49, 1-6

Salmo 138He 13, 22-26

Lc 1, 57-66.80

25 JunioSan Guillermo

Gén 18, 1-15Sal. Inter. Lc 1

Mt 8, 5-17

26 JunioXIII T.O.

2Re 4, 8-11.14-16a

Salmo 88Rom 6, 3-4.8-11

Mt 10, 37-42

CONOCE TU FE

El Misterio de la Santísima Trinidad¿Cuál es el misterio central de la fe y de la vida cristiana? El misterio central de la fe y de la vida cristiana es el misterio de la Santísima Trinidad. Los cris-tianos son bautizados en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo.

¿Puede la razón humana conocer, por sí sola, el misterio de la Santísima Trinidad? Dios ha dejado huellas de su ser trinitario en la creación y en el Antiguo Testamento, pero la inti-midad de su ser como Trinidad Santa constituye un misterio inaccesible a la sola razón humana e incluso a la fe de Israel, antes de la Encar-nación del Hijo de Dios y del envío del Espíritu Santo.

Este misterio ha sido revelado por Jesucristo, y es la fuente de todos los demás misterios.

¿Qué nos revela Jesucristo acerca del misterio del Padre? Jesucristo nos revela que Dios es «Padre», no sólo en cuanto es Creador del universo y del hombre sino, sobre todo, porque engendra eternamente en su seno al Hijo, que es su Ver-bo, «resplandor de su gloria e impronta de su sustancia» (Hb 1, 3).

¿Quién es el Espíritu Santo, que Jesucristo nos ha revelado?El Espíritu Santo es la tercera Persona de la Santísima Trinidad. Es Dios, uno e igual al Pa-dre y al Hijo; «procede del Padre» (Jn 15, 26), que es principio sin principio y origen de toda la vida trinitaria. Y procede también del Hijo (Fi-lioque), por el don eterno que el Padre hace al Hijo. El Espíritu Santo, enviado por el Padre y por el Hijo encarnado, guía a la Iglesia hasta el conocimiento de la «verdad plena» (Jn 16, 13).

Curso Bíblico

Misas Corpus Christi

Miércoles 7:30 p.m.

Jueves 23 12:15 p.m. y 6:30 p.m.

AVISOS

¿Cómo expresa la Iglesia su fe trinitaria? La Iglesia expresa su fe trinitaria confesando un solo Dios en tres Personas: Padre, Hijo y Espíri-tu Santo. Las tres divinas Personas son un solo Dios porque cada una de ellas es idéntica a la plenitud de la única e indivisible naturaleza divi-na. Las tres son realmente distintas entre sí, por sus relaciones recíprocas: el Padre engendra al Hijo, el Hijo es engendrado por el Padre, el Espí-ritu Santo procede del Padre y del Hijo.

¿Cómo obran las tres divinas Personas? Inseparables en su única sustancia, las divi-nas Personas son también inseparables en su obrar: la Trinidad tiene una sola y misma opera-ción. Pero en el único obrar divino, cada Perso-na se hace presente según el modo que le es propio en la Trinidad.

«Dios mío, Trinidad a quien adoro... pacifica mi alma. Haz de ella tu cielo, tu morada amada y el lugar de tu reposo.

Que yo no te deje jamás solo en ella, sino que yo esté allí enteramente, totalmente

despierta en mi fe, en adoración, entrega-da sin reservas a tu acción creadora»

Beata Isabel de la Trinidad

Fuente: Compendio del Catecismo Católico

Esta solemnidad (Cuerpo de Cristo en latín) conmemora la institución de la Santa Eucaristía el Jueves Santo, con el fin de tributarle a la Eucaristía un culto público y solemne de adoración, amor y gratitud.

Por eso se celebraba en la Iglesia Latina el jueves después del domingo de la Santísima Trinidad. En los Estados Uni-dos y en otros países se celebra el do-mingo después de la Santísima Trinidad.

Esta Solemnidad se remonta al Siglo Xlll.

Corpus Christi

Peregrinación Parroquial a Tierra Santa

junto a Mons. Víctor Masalles (Egipto, Jordania, Israel y Roma)

Hab. Doble US$4,875 Sencilla: US$6,025

Solicita tu cupo en: [email protected]

del 10 al 29 de Septiembre 2011