Boletín 224 - 5 deJunio, 2011

4
Tiempo de Pascua Calle C, casi esq. Av. Bélice, Cuesta Hermosa III, Santo Domingo, R.D. Tel. 809-567-2264 [email protected][email protected] www.parroquiasjc.org.do • www.facebook.com/parroquiasjc Boletín Parroquial Año 5 - Boletín no. 224 - Ascensión del Señor Ciclo A - 5 Junio del 2011 Solemnidad de la Ascensión del Señor

description

Boletín 224 Parroquia San Josee de Calasanz

Transcript of Boletín 224 - 5 deJunio, 2011

Page 1: Boletín 224 - 5 deJunio, 2011

Tiem

po d

e Pa

scua

Calle C, casi esq. Av. Bélice, Cuesta Hermosa III, Santo Domingo, R.D. Tel. [email protected][email protected]

www.parroquiasjc.org.do • www.facebook.com/parroquiasjc

Boletín ParroquialAño 5 - Boletín no. 224 - Ascensión del Señor Ciclo A - 5 Junio del 2011

Solemnidad de la Ascensión del Señor

Page 2: Boletín 224 - 5 deJunio, 2011

Horario de Misa Lunes-Sábados: 6:30pm

Domingos: 9:00am - 12:15pm - 6:30pm

Horarios de Oficina ParroquialLunes-Viernes: 9:00am a 1:00pm

y de 3:00pm a 6:30pm

Cursos BíblicosMiércoles 7:30pm a 8:30pm

ConfesionesLunes a Viernes 6:00 a 6:30pm

CatequesisPrebautismal: 1ros martes de cada mes 7:30pmConfirmación para niños: Sábados 10:00am y

4:00pmConfirmación para adultos: Lunes 7:30pm

BodasSolicitud y entrevista personal

por lo menos tres meses antes.

Adoración al SantísimoJueves 5:30pm a 6:30pm

Rezo del RosarioViernes 5:30pm

PárrocoMons. Víctor Masalles

Vicario ParroquialP. Robert Brisman

Sacerdotes AdjuntosP. Andres Dumas, MSC

P. Jorge Jara

DiáconosD. Tomás Jiménez

D. Juan Arturo MaceoD. Peter Garrido

D. Ramón Darío Vargas

SERVICIOS PASTORALES MENSAJE DEL PÁRROCO

Boletín Parroquial no.224 - Parroquia San José de Calasanz

PRIMERA LECTURAHechos de los apóstoles 1,1-11

Lo vieron levantarse.

En mi primer libro, querido Teófilo, escribí de todo lo que Jesús fue haciendo y enseñando hasta el día en que dio instrucciones a los após-toles, que había escogido, movido por el Espí-ritu Santo, y ascendió al cielo. Se les presentó después de su pasión, dándoles numerosas pruebas de que estaba vivo, y, apareciéndose-les durante cuarenta días, les habló del reino de Dios.

Una vez que comían juntos, les recomendó: “No os alejéis de Jerusalén; aguardad que se cumpla la promesa de mi Padre, de la que yo os he hablado. Juan bautizó con agua, dentro de pocos días vosotros seréis bautizados con Espíritu Santo.” Ellos lo rodearon preguntándo-le: “Señor, ¿es ahora cuando vas a restaurar el reino de Israel?” Jesús contestó: “No os toca a vosotros conocer los tiempos y las fechas que el Padre ha establecido con su autoridad. Cuan-do el Espíritu Santo descienda sobre vosotros,

recibiréis fuerza para ser mis testigos en Jeru-salén, en toda Judea, en Samaría y hasta los confines del mundo.”

Dicho esto, lo vieron levantarse, hasta que una nube se lo quitó de la vista. Mientras miraban fijos al cielo, viéndole irse, se les presentaron dos hombres vestidos de blanco, que les dije-ron: “Galileos, ¿qué hacéis ahí plantados miran-do al cielo? El mismo Jesús que os ha dejado para subir al cielo volverá como le habéis visto marcharse.”

Palabra de Dios.

SALMO RESPONSORIALSalmo: 46 Dios asciende entre aclamaciones; el Señor, al son de trompetas. Pueblos todos batid palmas, aclamad a Dios con gritos de júbilo; porque el Señor es sublime y terrible, emperador de toda la tierra.

Dios asciende entre aclamaciones; el Señor, al son de trompetas; tocad para Dios, tocad, to-cad para nuestro Rey, tocad.

Porque Dios es el rey del mundo; tocad con maestría. Dios reina sobre las naciones, Dios se sienta en su trono sagrado.

La Liturgia de este Domingo es solemne y esperanzadora. Hoy el Señor aparece como el vencedor de la muerte, y luego del desierto de la vida, de sus carencias y sinsabores, Dios se manifiesta espléndido y majestuoso, lleno de brillo y de luz, invitándonos a confiar cada día más en Él para entrar al oasis de la vida.

Después de 40 días en los que el Señor se pasa enseñando a sus discípulos llega el momento de ir al Padre.Van a un monte , y allí, ante los ojos de los suyos, sube a los cielos y pasa a ser glori-ficado. Es un día muy especial, pues tenemos que recordar las palabras que él dijo en la Última Cena: “Os conviene que yo me vaya” (Jn 16,7), y la razón de esto es que si él no se va no viene el Espíritu Santo a la Iglesia. El misterio de la Ascensión, por tanto, está íntimamente ligado con Pentecostés.

La Iglesia está llamada a regocijarse en esa aparente ausencia del Señor, pues, a pesar de todo, Él está con ella. Son muchas las situaciones de opresión, incomprensión y desconsuelo, en donde tenemos que descubrir al Señor que ascendió a los cielos, que está aparentemente lejos, pero que permanece muy cercano, sobre todo a los pobres y los necesitados.

Ahora el Señor nos llama a todos nosotros a ser esa dulce presencia visible suya, que con nuestros gestos hacemos visible la ternura y el amor de Dios y hacemos creible la fe y el seguimiento a Jesús. Pidamos pues al Señor que nos conceda alegrarnos de este misterio y nos ayude a descu-brir su presencia amorosa entre nosotros, aún en medio de las penumbras de nuestra existencia

Page 3: Boletín 224 - 5 deJunio, 2011

CONOCE TU FE

Boletín Parroquial no.224 - Parroquia San José de Calasanz

SEGUNDA LECTURAEfesios 1,17-23

Lo sentó a su derecha en el cielo.

Hermanos: Que el Dios de nuestro Señor Jesu-cristo, el Padre de la gloria, os dé espíritu de sabiduría y revelación para conocerlo. Ilumine los ojos de vuestro corazón, para que compren-dáis cuál es la esperanza a la que os llama, cuál la riqueza de gloria que da en herencia a los santos, y cuál la extraordinaria grandeza de su poder para nosotros, los que creemos, según la eficacia de su fuerza poderosa, que desplegó en Cristo, resucitándolo de entre los muertos y sentándolo a su derecha en el cielo, por encima de todo principado, potestad, fuerza y domina-ción, y por encima de todo nombre conocido, no sólo en este mundo, sino en el futuro. Y todo lo puso bajo sus pies, y lo dio a la Iglesia como cabeza, sobre todo. Ella es su cuerpo, plenitud del que lo acaba todo en todos.

Palabra de Dios.

Luego que el Señor Jesús se apareció a sus discípulos fue elevado al cielo.

Este acontecimiento marca la transición entre la gloria de Cristo resucitado y la de Cristo exal-tado a la derecha del Padre. Marca también la posibilidad de que la humanidad entre al Reino de Dios como tantas veces lo anunció Jesús. De esta forma, la ascensión del Señor se inte-gra en el Misterio de la Encarnación, que es su momento conclusivo.

La Ascensión del Señor en la vida del CristianoTestigos de Cristo

La Ascensión de Cristo es también el punto de partida para comenzar a ser testigos y anunciadores de Cristo exal-tado que volvió al Padre para sentarse a su derecha. El Se-ñor glorificado continúa pre-sente en el mundo por medio de su acción en los que creen en su Palabra y dejan que el Espíritu actúe interiormente en ellos.

El mandato de Jesús es claro y vigente: “Id al mundo ente-ro y proclamad el Evangelio a toda la creación”. Por ello, la nueva presencia del Resu-citado en su Iglesia hace que sus seguidores constituyan la comunidad de vida y de sal-vación.

La fuerza del Evangelio

La Ascensión de Cristo al cielo no es el fin de su presencia entre los hombres, sino el comien-zo de una nueva forma de estar en el mundo. Su presencia acompaña con signos la misión evangelizadora de sus discípulos.

La comunidad necesitó de un tiempo para re-forzar su fe incipiente en el Resucitado. La As-censión es el fin de su visibilidad terrena y el

EVANGELIOMateo 28,16-20

Se me ha dado pleno poder en el cielo y en la tierra. En aquel tiempo, los once discípulos se fueron a Galilea, al monte que Jesús les había indica-do. Al verlo, ellos se postraron, paro algunos va-cilaban. Acercándose a ellos, Jesús les dijo:

“Se me ha dado pleno poder en el cielo y en la tierra. Id y haced discípulos de todos los pue-blos, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo; y enseñándoles a guardar todo lo que os he mandado. Y sabed que yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo.”

Palabra del Señor.

inicio de un nuevo tipo de presencia entre no-sotros.

Misión de la Iglesia

San Lucas, después de escribir su Evangelio, emprende también con la inspiración divina la tarea de redactar algo de lo que ocurrió des-pués de que Jesús resucitara y subiera a los cielos. Es la historia de los comienzos de la Iglesia, esos tiempos fundacionales en los que el mensaje cristiano comienza a proclamar-se como una doctrina nueva y sorprendente que habría de transformar al mundo entero.

Así nos refiere que el Señor, antes de subir al tro-no de su gloria y enviarles la fuerza del Espíritu, se les aparece una y otra vez durante cuarenta días, para fortalecerlos en la fe y encenderlos en la caridad, para animarlos con la más viva esperanza.

Con la Ascensión, el mandato de Jesús cobra una fuerza singular; se comprende el valor de la Pasión y la Muerte. Desde esa nueva perspecti-va, la Cruz era la fuerza y la sabiduría de Dios. Desde ese momento se podía hablar de perdón y de conversión, sin dudar del amor y del poder divino de Jesús. Fue posible predicar la conver-sión, exhortar a los hombres para que se recon-ciliaran con Dios, lleno de misericordia.

Con la Ascensión de Jesucristo el camino está abierto, y los feligreses invitados a recorrerlo de la mano de Él.

Page 4: Boletín 224 - 5 deJunio, 2011

Boletín Parroquial no.224 - Parroquia San José de Calasanz

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

LE

CT

UR

AS

DE

LA

SE

MA

NA

6 JunioSan Norberto,

Obispo

He 19, 1-8Salmo 67

Jn 16, 29-33

7 JunioSan Roberto

He 20, 17-27Sal. 67

Jn 17, 1-11a

8 Junio San Salustiano

He 20, 28-38Salmo 67

Jn 17, 11b-19

9 JunioSan Efrén, diácono y Doctor de la Iglesia

He 22, 30; 23, 6-11

Salmo 15Jn 17, 20-26

10 JunioSan Mauricio

He 25, 13-21Salmo 102

Jn 21, 15-19

11 JunioSan Bernabé

He 11, 21b-26; 13, 1-3

Salmo 97Mt 10, 7-13

12 JunioPentecostés

He 2, 1-11Salmo 103

1Co 12, 3b-7.12-13

Jn 20, 19-23

ORACIONES

Oración para pedir los frutos del Espíritu Santo

El próximo domingo celebraremos Pentecostés, la venida del Espíritu Santo sobre la Iglesia.

Espíritu del Amor, haznos amar a Dios y a nuestros semejantes como Tu quieresque los amemos.

Espíritu de Gozo, otórganos la santa alegría, propia de los que viven en tu gracia.

Espíritu de Paz, concédenos tu paz, aquella paz que el mundo no puede dar.

Espíritu de Paciencia, enséñanos a sobrellevar las adversidades de la vida sin indagar el por qué de ellas y sin quejarnos.

Espíritu de Amabilidad, haz que juzguemos y tratemos a todos con benevolencia sincera y rostro sonriente, reflejo de tu infinita sua-vidad.

Espíritu de Bondad, concédenos el desvivirnos por los demás, y derramar a manos llenas, cuantas obras buenas nos inspires.

Espíritu de Dominio Propio, enséñanosa soportar las molestias y flaquezas de los demás, como deseamos soporten las nuestras.

Espíritu de Mansedumbre, haznos mansos y humildes de corazón, a ejemplo del Divino Corazón de Jesús, obra maestra de la creación.

Espíritu de Fidelidad, otórganos el no vacilar en nuestra fe, y vivir siempre de acuerdo con las en-señanzas de Cristo, e iluminados por tus santas inspiraciones.

Los frutos del Espíritu. Gálatas 5, 22.

Entra en oración desde ya para que el Espíritu Santo te regale sus dones y frutos. ¡Así sea!

Curso Bíblico Miércoles 7:30 p.m.

AVISOS

REGINA COELILector: Reina del cielo, alégrate, aleluya. Todos: Porque el Señor, a quien has llevado en tu vientre, aleluya.

Lector: Ha resucitado según su palabra, aleluya.Todos: Ruega al Señor por nosotros, aleluya.

Lector: Goza y alégrate Virgen María, aleluya. Todos: Porque en verdad ha resucitado el Señor, aleluya.

Oremos: Oh Dios, que por la resurrección de Tu Hijo, Nuestro Señor Jesucristo, has llenado el mundo de alegría, concédenos, por interce-sión de su Madre, la Virgen María, llegar a los gozos eternos. Por Jesucristo Nuestro Señor. Amen.

Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo, como era en el principio ahora y siempre por los siglos de los siglos. Amen. (Tres veces)

AMOR

ALEGRIA

PAZ

PACIENCIA

AMABILIDAD

BONDAD

FIDELIDAD

HUMILDAD

DOMINIO PROPIO