BOCETO 1

16
¿TE PREOCUPA TU SEGURIDAD? Campaña de seguridad en instalaciones de los edificios.

description

boceto 1 electricas

Transcript of BOCETO 1

Page 1: BOCETO 1

¿TE PREOCUPA TU SEGURIDAD?

Campaña de seguridad en instalaciones de los edificios. 

Page 2: BOCETO 1

1234

Page 3: BOCETO 1

La presente guía tiene por objeto informar sobre diferentes aspectos relativos a la seguridad de utilización y mantenimiento de equipos e instalaciones de uso co-tidiano. Pretende ser una herramienta que sirva para conocer y aplicar tanto las obligaciones reglamentarias como las recomendaciones necesarias para asegurar un buen funcionamiento durante toda la vida útil de los equipos e instalaciones sin que ocasionen accidentes, molestias o incomodidades.

Las instalaciones que figuran en la presente guía sólo pueden ser realizarlas y mantenidas por Empresas Instaladoras y Mantenedoras habilitadas y registradas en el Departamento de Innovación, Empresa y Empleo del Gobierno de Navarra.

La empresa instaladora debe emitir el certificado de la instalación y entregar copia del mismo al titular de la instalación.

CAMPAÑA DE SEGURIDAD EN INSTALACIONES DE LOS EDIFICIOS.

Page 4: BOCETO 1

6

Lo que debes conocer La seguridad de las instalaciones eléctricas se consigue mediante los dispositivos situados en el cua-dro de distribución, situado a la entrada de la vivienda.

Estos elementos son los siguientes:

El ICP, interruptor de control de potencia (también llamado limitador) El interruptor diferencial. Los interruptores magnetotérmicos (también llamados automáticos.) La toma de tierra.

Cada uno de estos aparatos tiene una función diferente y complementaria.

· El ICP es el interruptor que limita la potencia de contrato con la compañía y sirve también para cortar el suministro general a la instalación. La sustitución del mismo solo puede ser realizada por la empresa distribuidora de electricidad.

· Los diferenciales protegen a las personas frente a posibles averías que se puedan ocasionar

en la instalación (derivaciones a tierra, contactos accidentales, etc.)

· Los interruptores magnetotérmicos protegen la instalación contra excesos de consumos en circuitos, cortocircuitos, etc.

INSTALACIONES ELÉCTRICAS

Page 5: BOCETO 1

INSTALACIONES ELÉCTRICAS7

Recomendaciones para un uso y mantenimiento seguros

Asegúrate de que no existe ninguna base de enchufe rota o deteriorada. Periódicamente, pulsa el botón de prueba de tu diferencial. No conecte demasiados “ladrones” en una misma toma de corriente con el fin de no so-brecargarla.

No se puede conectar cualquier aparato en cualquier base de enchufe, porque no todas están preparadas para soportar la misma carga. Adecue los aparatos a enchufar a las base. Si la potencia del aparato es superior a la que admite la base de enchufe, puede quemarse la clavija e incluso la instalación.

Procure no dejar aparatos eléctricos conectados al alcance de los niños y procure tapar todos los enchufes de fácil acceso.

Si en tu casa salta con frecuencia el interruptor de la electricidad (ICP), es muy probable que tengas demasiados aparatos eléctricos conectados. Desconecta alguno, especialmente de gran consumo, como estufas, lavadora, horno. Si no puedes prescindir del uso de estos aparatos, debes ampliar la potencia de su instalación. Consulta a una empresa registrada o a la empresa suministradora.

2

ICP

IAD

INTERRUPTORAUT.GENERAL

ILUMINACIÓN TOMAS ÚSO GENERAL

TOMAS BAÑOY COCINA

LAVADORALAVABAJILLAS

COCINA Y HORNO

3 4 5 5 5 5 5

Tu instalación tiene que estar certificada mediante un “boletín/certificado” emitido por una empresa registrada, el cual deberás conservar y tener a disposición para solicitar el suministro de energía y ante cualquier inspección.

Page 6: BOCETO 1

8

Lo que tienes que hacer

Si adquieres una vivienda nueva o renuevas la instalación eléctrica de tu casa, exige el boletín/certificado de la misma y solicita y conserva el manual de la instalación.

Verificar que los receptores tengan marcado CE. Llamar a una empresa registrada en caso de avería, es la única que puede manipular, reparar o realizar una instalación eléctrica.

Las instalaciones eléctricas deben pasar diversas revisiones periódicas. En particular, los locales de pública concurrencia y garajes deben pasar revisiones periódicas en función de sus características. Consulta a una empresa registrada o a un Organismo de Control en caso de duda.

Lo que nunca debes de hacer

Modificar la instalación eléctrica o sus elementos de seguridad. Puentear o anular los dispositivos de protección. Cambiar lámparas sin desconectar el limitador o el diferencial. Instalar un aparato de luz o enchufe cerca de la bañera o ducha. Conectar aparatos de gran consumo (lavadoras, hornos, apa-ratos de aire acondicionado) a enchufes destinados a usos de alumbrado.

INSTALACIONES ELÉCTRICAS

Page 7: BOCETO 1

INSTALACIONES ELÉCTRICAS9

Información útil para las Comu-nidades de Vecinos

Instalación(Donde)

Que hay que hacer

Quien lo tiene que hacer

¿Qué documen-tos nos deben

entregar?

Cuando

Instalaciones comunes de

viviendas de potencia

total instalada superior a 100

kW

Inspección Periódica

Organismo de control

Cada 10 años Certificado de inspección

Garajes de uso privados de más de 5

plazas

Inspección Periódica

Organismo de control

Cada 5 años Certificado de inspección

INSTALACIONES ELÉCTRICAS

Page 8: BOCETO 1

10

Lo que debes conocer Los elementos básicos de un ascensor son la cabina, el contrapeso y el sistema tractor. También dis-pone de otros elementos de seguridad como el limitador de velocidad, los frenos de emergencia o el sistema de bloqueo de puertas, que son garantías para un funcionamiento seguro del aparato.

El ascensor tiene ventilación. Nunca puedes asfixiarte aunque te quedes dentro encerrado.

El ascensor es un sistema de transporte seguro.

Recomendaciones para un uso y mantenimiento segurosEn caso de avería:

Si estás dentro de la cabina: Conserva la calma.Pulsa el botón de alarma y en su caso utiliza en intercomunicador.Espera tranquilamente que te auxilien.No intentes salir por tus medios.

Si estás fuera de la cabina:Tranquiliza a los atrapados.Avisa al conservador o servicios de urgencia.No trates de abrir las puertas, especialmente si el ascensor está parado entre dos plantas.Una manipulación inadecuada agravará la situación.

ASCENSORES

Page 9: BOCETO 1

INSTALACIONES ELÉCTRICAS11

Lo que tienes que hacer Contratar el mantenimiento del ascensor con una empresa registrada. Preocúpate que un Organismo de Control autorizado realice la inspección periódica de tu ascensor.

Al menos una persona del edificio debe ser entrenada y encargada del servicio ordinario del ascensor.

Conservar la documentación técnica del ascensor proporcionada por la empresa instala-dora u Organismo de Control.

· Avisar a la empresa conservadora si se detecta un mal funcionamiento.· Dejar el aparato fuera de servicio si es necesario.· Conocer el manual de uso y las instrucciones de rescate situadas en el cuarto de

maquinas. · Tener localizadas las llaves del cuarto de máquinas y de rescate de la cabina.

Lo que nunca debes de hacer

No excedas la carga máxima. Usar el ascensor en caso de incendio. Saltar dentro de la cabina. Retrasar las inspecciones, reparaciones o el mantenimien-to de tu ascensor.

Instalación(Donde)

Que hay que hacer

Quien lo tiene que hacer

¿Qué documen-tos nos deben

entregar?

Cuando

Industrias y locales

de pública concurrencia

Inspección Periódica

Organismo de control

Cada 2 años Certificado de inspección

Edificios de más de 4 plantas o más de 20

viviendas

Resto

Inspección Periódica

Inspección Periódica

Organismo de control

Organismo de control

Cada 4 años

Cada 6 años

Certificado de inspección

Certificado de inspección

Page 10: BOCETO 1

12

CALEFACCIÓN Y AIRE ACONDICIONADO

Lo que debes conocer Para la puesta en servicio de una instalación de calefacción y/o climatización es necesario que la em-presa instaladora registre el certificado de la instalación en el órgano competente y entregue copia del mismo al titular de la instalación para que pueda solicitar el suministro regular de energía. Está prohibido el suministro regular de energía a aquellas instalaciones cuyo titular no facilite a la empresa suministrado-ra copia del certificado de la instalación.

Las calderas que funcionan con combustibles gaseosos, líquidos (gasóleo) o cualquier otro combustible, producen gases de combustión, cuya evacuación debe asegurarse de forma correcta, cumpliendo siem-pre con el reglamento que les afecta.

No deben estar en funcionamiento simultáneo una caldera atmosférica a gas y una campana extractora en un mismo local, ya que podría ocasionar una mala combustión de la caldera y en caso de revoque de los humos, la posible presencia de monóxido de carbono pondría en peligro nuestra vida.

La sustitución de calderas solo puede ser realizada por empresas instaladoras habilitadas y registradas, las cuales deberán entregarle el certificado de reforma de la instalación. Por otra parte, si la caldera es de gas, el agente que realice la puesta en marcha de la misma deberá a su vez entregarle otro certificado de puesta en marcha garantizar el correcto funcionamiento.

Page 11: BOCETO 1

INSTALACIONES ELÉCTRICAS13

Recomendaciones para un uso y mantenimiento seguros

Las reparaciones o funcionamientos defectuosos deben ser atendidos únicamente por Em-presas habilitadas y registradas.

Si tienes ventanas abiertas, que no ajusten bien o un mal aislamiento, consumirás más com-bustible y te costará más caro. Optimiza el uso de tu calefacción y aire acondicionado man-teniendo las temperaturas adecuadas en el interior, (21 ºC en invierno y 26 º C en verano).

Programa el funcionamiento de la instalación para ajustarla a tus necesidades y con ello re-ducirás el consumo de energía.

teniendo las temperaturas adecuadas en el interior, (21 ºC en invierno y 26 º C en verano).

Programa el funcionamiento de la instalación para ajustarla a tus necesidades y con ello re-ducirás el consumo de energía.

Page 12: BOCETO 1

14

CALEFACCIÓN Y AIRE ACONDICIONADO

Lo que nunca debes de hacer

Intentar reparar por tu cuenta la instalación. Tapar total o parcialmente las rejillas de ventilación u obstruir los conductos de salida de humos de combustión.

Lo que tienes que hacer

Exigir a la empresa instaladora habilitada el certificado de la instalación así como los manua-les de uso y mantenimiento, los cuales deberás conservar durante la vida útil de la misma.

Debes encargar a una empresa mantenedora habilitada la realización del mantenimiento de la instalación y conservar los documentos de las operaciones de mantenimiento, entre ellos el certificado anual de mantenimiento. No es obligatorio suscribir contrato de mantenimiento en instalaciones de potencia no superior a 70 kW.

Cuando la instalación quede en situación de fuera de servicio, deberás comunicarlo a la Ad-ministración en un plazo no superior a 30 días desde que la misma se produzca.

Cualquier caldera o equipo de aire acondicionado que se instale debe tener el símbolo CE.

Si dispones de una caldera a gas atmosférica que esté ubicada en la cocina, y existe una campana extractora, deberás solicitar a una Empresa instaladora registrada para que apli-que las medidas necesarias que impida la interacción de los dos aparatos.

Page 13: BOCETO 1

INSTALACIONES ELÉCTRICAS15

Instalación(Donde)

Que hay que hacer

Quien lo tiene que hacer

¿Qué documen-tos nos deben

entregar?

Cuando

Potencia térmica mayor

de 70 kW

Inspección inicial

Organismo de control

Antes de la puesta en servicio

Certificado de inspección

Calefacción:Potencia

térmica mayor de 20 kw y no

superior a 70 kw

Calefacción:Potencia

térmica de 70 kw

Aire acondicionado:

Potencia térmica mayor de 12 kw y no

superior a 70 kw

Aire acondicionado:

Potencia térmica mayor

de 70 kw

Todas

Todas

Inspección periódica de

eficiencia energética

Inspección periódica de

eficiencia energética

Inspección periódica de

eficiencia energética

Inspección periódica de

eficiencia energética

Inspección periódica de la

instalación

Mantenimiento

Organismo de control o Empresa

mantenedora

Organismo de control

Organismo de control o Empresa

mantenedora

Organismo de control

Organismo de control

Empresa mantenedora

Cada 5 años

Cada 4 años (gas/renovables)

Cada 2 años (Otros combustibles)

Cada 5 años

Cada 3 años

Cada 15 años

Anual

Certificado de inspección

Certificado de inspección

Certificado de inspección

Certificado de inspección

Certificado de inspección

Certificado de mantenimiento

CALEFACCIÓN Y AIRE ACONDICIONADO

Page 14: BOCETO 1

16

COMBUSTIBLES GAS-GASOLEO

Lo que debes conocer Si observas fugas o anomalías en la instalación de suministro de combustible, debes comunicarlo inme-diatamente a una Empresa mantenedora habilitada y registrada o a la empresa suministradora.

Garantiza la ventilación adecuada en los locales con presencia de combustible.

GAS Para la puesta en servicio de una instalación receptora de gas es necesario disponer del certificado de la instalación de gas que debe ser entregado por la Empresa Instaladora habilitada. Todas las modifica-ciones, ampliaciones o reformas de las instalaciones deberán ser realizadas por Empresas Instaladoras habilitadas, las cuales, una vez finalizadas las actuaciones, entregarán el correspondiente certificado al usuario.

Instalación(Donde)

Que hay que hacer

Quien lo tiene que hacer

¿Qué documen-tos nos deben

entregar?

Cuando

Instalaciónde gas natural

Inspección Periódica

Empresa Distribuidora

Cada 5 años Certificado de inspección

Instalaciónde gas con botellas de

butano/propano

Revisión periódica

Empresa Instaladora

Cada 5 años Certificado de revisión

NOTA: La revisión o inspección de la instalación de gas no debe confundirse con las correspondientes a la instalación de calefac-ción. Es aconsejable coordinar dichas actuaciones con las Empresas registradas para que coincidan en el tiempo.

Page 15: BOCETO 1

INSTALACIONES ELÉCTRICAS17

GASOLEO Para la puesta en servicio de los depósitos de gasóleo para calefacción es necesario disponer del certi-ficado de la instalación de gasoleo si la capacidad del mismo es mayor o igual a 1.000 litros. Así mismo, para solicitar el suministro regular de gasoleo, el titular deberá entregar una copia del certificado de la instalación de calefacción al suministrador.

Debes mantener en correcto estado de funcionamiento el depósito de gasóleo, en todo momento. Así mismo, deberás solicitar la actuación de una empresa mantenedora registrada a fin de realizar las revi-siones reglamentarias. La empresa mantenedora deberá entregarte el correspondiente certificado, el cual debes conservar.

Instalación(Donde)

Que hay que hacer

Quien lo tiene que hacer

¿Qué documen-tos nos deben

entregar?

Cuando

InstalaciónDepósito

gasoleo hasta 3000 litrosen interior

y 5000 litros en exterior

RevisiónPeriódica

Empresa mantenedora

uOrganismo de

control

Cada 10 años Certificado de revisión

InstalaciónDepósito

gasoleo mayor de 3000 litros

en interiory mayor de

5000 litros en exterio

Revisión periódica

Inspección periódica

Organismo de control

Empresa mantenedora

uOrganismo de

control

Cada 5 años

Cada 10 años

Certificado de revisión

Certificado de inspección

Lo que nunca debes de hacer

En caso de posible escape o fuga de gas o combustibles líquidos, no encien-das fuegos o mecheros, ni pulses interruptores o conectes aparatos eléctri-cos.

En caso de posible escape o fuga de gas o combustibles líquidos, no encienEn caso de posible escape o fuga de gas o combustibles líquidos, no encien--

Page 16: BOCETO 1

patrocinadores:

3,7x2,5 3,7x2,5

3,7x2,5 3,7x2,5

3,7x2,5 3,7x2,5

3,7x2,5 3,7x2,5

3,7x2,5 3,7x2,5

3,7x2,5 3,7x2,5

3,7x2,5 3,7x2,5

3,7x2,5 3,7x2,5