Bluestar vs Luminol

download Bluestar vs Luminol

of 4

Transcript of Bluestar vs Luminol

  • 7/27/2019 Bluestar vs Luminol

    1/4

    Validacin y Comparacin de la Robustez y Eficacia de BLUESTAR v/s Luminol

    Validacin y comparacin de la robustez y de la eficacia de BLUESTAR FORENSE, BLUESTAR FORENSE Magnumy Luminol segn lo utilizado en las escenas de crimen bajo temperaturas extremas.

    Autores:

    Gary Condon, CCSI

    Ana Lucero, CCSI

    Departamento de Polica de Phoenix Phoenix, AZ

    Extracto: Los reactivos Luminol de la sangre, BLUESTAR FORENSE Forense y BLUESTAR FORENSE Magnumfueron probados en un estudio de validacin y de comparacin que expona los productos a las condiciones detemperatura sobre 100 grados Fahrenheit ( 38 Celsius), encontrados a menudo en las escenas de crimen en elsudoeste del desierto. Tres (3) superficies distintas del suelo fueron utilizadas junto con tres (3) tipos de soluciones delimpieza para casa, encontradas comnmente en las escenas de crimen. Posteriormente, la reproductibilidad eraevaluada y un estudio de la sensibilidad fue realizado. Los resultados del uso fueron fotografiados y clasificados paraevaluar la eficacia de cada producto aplicado a los diversos sustratos, y la sensibilidad de los reactivos fuerondeterminados en la prctica.

    Introduccin: La caracterstica de la quimioluminescencia de Luminol (3-Aminophthalhydrazide) en la presencia de unagente que oxida en contacto con la sangre segn lo descubierto accidentalmente en 1928 por el qumico alemnH.O. Albrecht, y primero fue utilizado en una escena de crimen en 1937 en Alemania. La reaccin qumica-luz queproduce ocurre cuando Luminol entra en contacto con la molcula rica del heme del hierro encontrada en la sangre.Los experimentos subsecuentes de los cientficos Specht, Grodsky y Weber se desarrollaron en la frmula ampliamenteutilizada para detectar sangre latente en las escenas de crimen. La reaccin se conoce comnmente como luzcon la oxidacin o luz oxidada. BLUESTAR FORENSE y BLUESTAR FORENSE Magnum los productos quefueron desarrollados en el ao 2000 y contienen el patentado , reactivo basado en la sangre, que fue utilizadaoriginalmente por los cazadores para seguir animales heridos. Los productos BLUESTAR FORENSE se comportan demanera similar al Luminol tradicional; sin la degradacin del ADN segn se divulg en la literatura cientfica disponible. Laevidencia de la mancha de sangre encontrada en las escenas de crimen, ayud a los investigadores a evaluar accionesque pudieron haber sucedido durante la comisin de un crimen y se pueden utilizar para apoyar o refutar teoras

    propuestas. La deteccin de manchas de sangre latentes puede revelar patrones de las marcas en trapos, marcas dearrastre, impresiones de huellas de calzado y huellas digitales. Visualizar estos patrones puede ayudar a lareconstruccin de los acontecimientos del crimen o en la determinacin de si un crimen pudo haber ocurrido. La deteccinlatente de las manchas de sangre ha sido lograda tradicionalmente usando el qumico Luminol. El Luminol es altamentecalificado en la literatura como el reactivo ms sensible para la deteccin de sangre y por ser una herramienta confiableen la bsqueda de manchas de sangre latentes; sin embargo, su uso en el campo tiene desventajas distintas. Lapreparacin del Luminol requiere el conocimiento de sus componentes qumicos y se debe mezclar apenas antes de uso,y la mezcla es solamente viable por un perodo corto de tiempo. Adems, la quimioluminescencia que da por resultadodel uso de Luminol se decolora en forma ms rpida y requiere de casi total oscuridad o similar para que sefotografe. BLUESTAR FORENSE y BLUESTAR FORENSE Magnum son recientemente las alternativas aceptadas alLuminol tradicional y ofrece mezclarse de una manera menos complicada y se ha dicho que posee unaquimioluminescencia superior que es visible sometindolo a diferentes condiciones de luz. Esto es aconsejable para suuso en respuesta a la escena de crimen.Propsito:

    El propsito de este estudio de validacin y comparacin es para: 1. Evaluar la eficacia cientfica del Luminol y BLUESTAR FORENSE productos para el uso de la unidad de respuestaa la escena del crimen; 2. Determinar que producto produjo los resultados ms deseables en la deteccin de sangre en un estudio decomparacin;

    3. Evaluar las reacciones con los productos regularmente encontrados en las casas para limpieza; 4. Observar la sensibilidad de los reactivos segn lo preparado; 5. Determinar si el calor ambiental extremo afecta al contrario el funcionamiento de cada reactivo.

    Equipo y material:

    Equipo:

    Cmara fotogrfica

    Canon 40D

    Ciencia Forense.cl Revista On-Line de Criminalistica

    http://www.cienciaforense.cl/csi Potenciado por Joomla! Generado: 13 August, 2009, 18:37

  • 7/27/2019 Bluestar vs Luminol

    2/4

    Lente de Canon 17-40Cable remoto

    Trpode Materiales:

    -Superficies

    Baldosa de cermica

    Piso de madera laminado Alfombra - Solventes

    Blanqueador Pinosol Resolve Limpiador de alfombras

    - Sangre

    Humana de tipo negativa (RH-)

    -Reactivos

    BLUESTAR FORENSE

    Luminol BLUESTAR FORENSE Magnum

    Procedimiento y experimento:

    Preparacin del material:

    Tres (3) diversos materiales de prueba encontrados comnmente en las escenas de crimen fueron preparados una (1)semana antes del experimento:

    1. Baldosa de cermica

    2. Suelo de madera laminado 3. Alfombra Una pipeta plstica fue utilizada para aplicar manchas de sangre a cada una de las muestras demateriales. La sangre depositada fue manchada uniformemente sobre la superficie, entera. La sangre fue dejada secarpor cuatro (4) das en un cuarto sin aire acondicionado con una temperatura en 104 grados (40 Celsius). Las nueve (9)baldosas de cermicas y nueve (9) muestras similares de laminado de madera fueron limpiadas despus de secarse:(3) azulejos fueron limpiados con una esponja empapada en agua del grifo y blanqueador, tres (3) azulejos fueronlimpiados con una esponja empapada en pinosol y agua del grifo y tres (3) fueron limpiados con una esponja empapadaen agua del grifo. La sangre fue aplicada a seis (6) muestras similares de alfombra y limpias. Tres (3) remanentes de laalfombra fueron limpiados con una esponja empapada en agua del grifo y tres (3) fueron limpiados con una esponjadespus de ser rociada con Resolve, el limpiador de alfombras. Las muestras de la alfombra fueronalmacenadas en un cuarto sin aire acondicionado con temperaturas en 104 grados (40 Celsius); idntico a lasmuestras del azulejo.

    Cada agente de limpieza fue aplicado a una muestra de cada tipo de superficie, y despus rociado con cada reactivode prueba.

    Preparacin qumica: Luminol fue preparado usando botellas de aerosol de 24 onzas (710 ml), con 0.5 gramos de 3amino-phthalhydrazine y 25 gramos de carbonato de sodio en 500 ml de agua destilada. Inmediatamente antes del uso,3.5 gramos del perborato de sodio fueron agregados a la solucin. La botella del aerosol fue cerrada con el inyector enla posicin abierta para la ventilacin. La solucin fue mezclada suavemente con un movimiento circular poraproximadamente tres (3) a cuatro (4) minutos hasta que los productos qumicos se disolvieron totalmente.BLUESTAR FORENSE fue preparado segn las instrucciones del fabricante. Dos (2) tabletas BLUESTARFORENSE (una beige/una blanca), fueron extradas de sus bolsas selladas originales y agregadas a 175ml del agua

    Ciencia Forense.cl Revista On-Line de Criminalistica

    http://www.cienciaforense.cl/csi Potenciado por Joomla! Generado: 13 August, 2009, 18:37

  • 7/27/2019 Bluestar vs Luminol

    3/4

    destilada en una botella plstica de aerosol de 24oz (710 ml). La botella del aerosol fue cerrada con el inyector en laposicin abierta para la ventilacin. La solucin fue mezclada suavemente con un movimiento circular poraproximadamente tres (3) a cuatro (4) minutos hasta que las tabletas se disolvieran totalmente. BLUESTARFORENSE Magnum fue preparado de acuerdo a las instrucciones del fabricante. La botella de BLUESTAR FORENSEla solucin quimioluminescente de la botella doble fue vertida en botellas de aerosol de 24 onzas (710 ml). Tres (3)tabletas de oxidacin fueron extradas de las bolsas originales selladas, fueron agregadas a la solucin. La botella delaerosol fue cerrada con el inyector de la botella en la posicin abierta para la ventilacin. La solucin fue mezcladasuavemente con un movimiento circular por aproximadamente tres (3) a cuatro (4) minutos hasta que las tabletas se

    disolvieron totalmente. BLUESTAR FORENSE, Luminol y BLUESTAR FORENSE Magnum fue rociada en umovimiento simulando un abanico en cada superficie de la muestra en una distancia de aproximadamente dos (2) pies(61 cms.), de distancia de las superficies, simulando una s.

    Fotografa: Dos (2) cmaras fotogrficas modelo 40D de Canon, con lentes de 17-40mm fueron fijadas en lostrpodes perpendiculares a los sustratos de las pruebas. El cable de liberacin del obturador fue unido a cada cmarafotogrfica. Una (1) cmara fotogrfica fue utilizada para registrar los pedazos del suelo en luz ambiente, capturandolas etiquetas de los datos que la identificaban. La otra cmara fotogrfica fue fijada su velocidad V (ajuste del valordel tiempo), lente en foco manual, velocidad del obturador en 30 segundos, e ISO en 1000. Todas las luces fueronapagadas, con luz de ambiente leve. Las muestras del suelo fueron rociadas con cada uno de los tres (3) reactivos de

    prueba. Sobre el uso de los reactivos los sustratos exhibieron quimioluminencia. La reaccin asociada fue fotografiadainmediatamente, sobre la aplicacin de los reactivos de prueba y otra vez, seis (6) minutos despus por cada superficiede uso[*1] .

    LUMINOL contra BLUESTAR FORENSE, Estudio de prueba de Sensibilidad

    Procedimiento: La sangre de un animal de aproximadamente dos (2) aos (caballo), almacenada en el refrigerador,fue utilizada como fuente de sangre. Cuarenta y cinco (45) ml. de agua destilada fue agregada a seis (6) tubos decincuenta (50) ml. Cinco (5) ml de sangre fueron agregados al tubo uno (1) para crear una dilucin de 1:10.Subsecuentemente cinco (5) ml de cada tubo fue transferido al siguiente para crear una dilucin serial. Cada tubo fuemezclado cuidadosamente despus de cada transferencia. La siguiente serie de dilucin creada:

    - Tubo 1 - 1:10

    - Tubo 2 - 1:100 - Tubo 3 - 1:1000 - Tubo 4 - 1:10000 - Tubo 5 - 1:100000 - Tubo 6 - 1:1000000

    Cada dilucin fue probada con el reactivo Kastle-Meyer antes del uso al substrato y directamente despus dde los reactivos en la deteccin de la sangre, adems de la prueba del reactivo del realce de la sangre. Las manchasde sangre fueron esparcidas uniformemente sobre la superficie entera de seis (6) azulejo de cermicas y permitidassecarse en un ambiente interior normal de aproximadamente 73 grados Fahrenheit (23 Celsius). Cada azulejo entoncesfue dividido por la mitad usando cinta negra. El Luminol fue aplicado al lado derecho de cada baldosa de cermica conun resultado positivo para las diluciones de 1:10, 1:100, y 1:1,000. Hubo resultados negativos para las diluciones de1:10,000, de 1:100,000 y de 1:1,000,000. Un anlisis de sangre de Kastle-Meyer fue realizado en cada dilucin antes ydespus del Luminol aplicado con un resultado positivo para las diluciones de 1:10, de 1:100, de 1:1,000, de 1:10,000 y

    de 1:100,000 (reaccin positiva en aproximadamente 5 segundos antes del uso, poco despus de 5 segundos del usodel Luminol las reacciones fueron muy dbiles). Haba un resultado negativo para la dilucin de 1:1,000,000. ElBLUESTAR FORENSE fue aplicado al lado izquierdo de cada baldosa de cermica con un resultado positivo para lasdiluciones de 1:10, de 1:100, de 1:1,000 y de 1:10,000. Haba resultados negativos para las diluciones de 1:100,000 yde 1:1,000,000. Una prueba de Kastle-Meyer tambin fue realizada en cada dilucin antes y despus BLUESTARFORENSE fue aplicado con un resultado positivo para las diluciones de 1:10, 1:100, 1:1,000 y uso de 1:10,000 antes ydespus, y los resultados positivos en aproximadamente 5 segundos para Kastle-Meyer antes del uso para 1:100,000con resultados muy dbiles. Haba un resultado negativo para la dilucin de 1:100,000 y de 1:1,000,000 de BLUESTARFORENSE usado.[S2] El BLUESTAR FORENSE super al Luminol en esta prueba. Prob ser ms sensible y muchoms brillante que el Luminol.

    Resultados No haba impacto discernible del calor a los tres (3) productos probados. Cada producto produjo resultadosreproductivos en cada sustrato probado. El BLUESTAR FORENSE era ms sensible en estos experimentos y fuesuperado en la representacin visual para la identificacin de la sangre latente. El Luminol fue superado en casi todas lascombinaciones de las soluciones de la superficie y de la limpieza del suelo. BLUESTAR FORENSE Magnum actuespecialmente bien en las superficies alfombradas. Vea las tablas y las figuras unidas para los resultados[S3] .

    Muestras de Control fueron incluidas:

    Ciencia Forense.cl Revista On-Line de Criminalistica

    http://www.cienciaforense.cl/csi Potenciado por Joomla! Generado: 13 August, 2009, 18:37

  • 7/27/2019 Bluestar vs Luminol

    4/4

    1. La sangre que se limpi solamente con agua en alfombra y azulejo con cada reactivo, result positivo 2. Azulejo y alfombra que se limpi con limpiadores con cada reactivo, result negativo.

    3. Azulejo y alfombra sin sangre y ningn reactivo de limpieza con cada reactivo, result negativa.

    Adiciones:

    Pizarra de los resultados de la fotografa

    Pizarra de la sensibilidad Fotografa de las muestras de sustrato (9)

    Reconocimientos:

    Los autores quisieran agradecer a la Oficina de Crmenes Violentos y a la Oficina del Laboratorio de Servicios delDepartamento de Polica de Phoenix por proporcionar el espacio de trabajo para conducir este estudio.

    Referencias:- Watkins, M.D.; Brown, K.C. Deteccin de la sangre. Disponible en www.bluestar-forensic.com, (accesado en agostodel 2008)- Manual de usuario BLUESTAR FORENSE. Grupo de importacin de ROC, Monte Carlo. Disponible en www.bluestar-forensic.com, (accesado en agosto del 2008)

    - Estuardo H. James; Jon J. Nordby (redactores) Ciencia forense: Una introduccin a las tcnicas cientficas einvestigadoras, LLC de la prensa del CRC: Boca Raton, FL; pp.186-187.

    Ciencia Forense.cl Revista On-Line de Criminalistica

    http://www.cienciaforense.cl/csi Potenciado por Joomla! Generado: 13 August, 2009, 18:37