Biodiversidad y relaciones bioticas

12
Biodiversidad y Relaciones Bióticas

Transcript of Biodiversidad y relaciones bioticas

Page 1: Biodiversidad y relaciones bioticas

Biodiversidad y Relaciones Bióticas

Page 2: Biodiversidad y relaciones bioticas

BiodiversidadLa biodiversidad es la variedad de formas

de vida que se desarrollan en un ambiente

natural. Esta variedad de formas de vida

sobre la tierra involucra a todas las especies

de plantas, animales, microorganismos y su

material genético.

Page 3: Biodiversidad y relaciones bioticas

Biodiversidad y Clasificación

La biodiversidad es la variedad de vida en

un área, determinada por el número de

especies diferentes en ella.

La biodiversidad aumenta la estabilidad de

un ecosistema

Page 4: Biodiversidad y relaciones bioticas

Tipos de biodiversidad

Tres tipos de biodiversidad.

Diversidad genética: la variedad de genes o

características heredables presentes en una

población.

Diversidad de especies u orgásmica: en

numero de especies diferentes en un

ecosistema

Diversidad de ecológica: la variedad de

ecosistemas presentes en la biosfera

Abrevadero con gran

Variedad de especies

Diversidad de colores en

una población de insectos

México presenta

Un gran numero de

ecosistemas

Page 5: Biodiversidad y relaciones bioticas

Importancia de la biodiversidad

Entre más biodiversidad presenta un

ecosistema es mas estable.

La biodiversidad tiene un valor:

- Económico: La mayor parte de las

especies comerciales tienen poca

variedad genética. Las especies silvestre

aun cuando no sean comerciales son un

reservorio de genes con rasgos deseables

- Estético y científico: las especies que

ahora no son útiles mañana podría

descubrirse nuevos medicamentos o usos.

- Ecológicos: la extinción de especies

vuelve mas vulnerable los ecosistemas

Page 6: Biodiversidad y relaciones bioticas

Una especie invasora se define como; una especie exótica cuya introducción causa o puede causar daño económico, ambiental o daños a la salud humana. Con respecto a un ecosistema en particular, una especie exótica es cualquier especie que no sea nativa de ese ecosistema.

Una especie invasora es aquella que es introducida en un ecosistema diferente del de origen intencionadamente o no, y que se convierte en una plaga en el ecosistema de destino debido a la descendencia fértil y su capacidad de colonización de lugares distantes del lugar donde fue introducida.

Page 7: Biodiversidad y relaciones bioticas

Impacto ambiental por el desarrollo humano

6 principales impactos humano en el medio ambiente:

• Destrucción de hábitats

• Especies invasoras

• Crecimiento poblacional

• Contaminación

• Cambio climático

• Sobreexplotación

Destrucción de

Habitas

Especies

Invasoras

Contaminación

Sobrepoblación

Sobre

Explotación

PesqueraCambio Climático7

Page 8: Biodiversidad y relaciones bioticas

Relaciones Bióticas

• Los factores bióticos de un ecosistema es todo aquello que tiene vida.

• Los factores bióticos tienen dos tipos de relaciones

Intraespecifica:

relaciones entre

organismos de la

misma especie.

Interespecíficas: relaciones

entre organismos de

diferentes especies.

Page 9: Biodiversidad y relaciones bioticas

Las relaciones interespecíficas son las que se

establecen entre especies diferentes de un

ecosistema.Relación A B Ejemplo

+ = Beneficia - = Perjudica 0 = No se afecta

Parasitismo + - Pulgas son paratas de los perros

Depredación + - Los tiburones son depredadores de

las focas

Competencia - - Palomas y gorriones compiten por

alimentos

Mutualismo + + La medusa y el pez payaso se

benefician mutuamente, pero puede

vivir por separado

Comensalismo + 0 Las rémoras se benefician del tiburón

pero este no se afectado

Amensalismo - 0 Los grandes arboles obstruyen la luz

a las otras plantas pero ellos no se

benefician

ParasitismoDepredación

Competencia

Mutualismo

Comensalismo

SimbiosisAmensalismo

9

Page 10: Biodiversidad y relaciones bioticas

Relaciones Interespecíficas

• Se da entre individuos de diferente especie

• También se les conoce como simbiosis

Tipos de Simbiosis Individuo A Individuo B Ejemplo

Mutualismo Gana Gana Liquen: Hongo- Alga

Parasitismo Gana Pierde Pulga-Perro

Comensalismo Gana No afectación Rémora- Tiburón

Amensalismo No afectación Pierde Hongo de penicilina

- Bacterias

Depredación Gana Pierde Leon- Cebra

Competencia Pierde Pierde Leon - Hiena

Page 11: Biodiversidad y relaciones bioticas

¿Qué tipo de relaciones intraespecíficas hay?

De competencia o Antagonistas: se producen cuando los

organismos compiten por:

Alimento

Reproducción

Dominancia

• De asociación o Agonistas: son para obtener

ciertos beneficios.

• Ejemplos:

Facilidad en la obtención de alimento.

Defensa contra depredadores.

Page 12: Biodiversidad y relaciones bioticas

Relaciones Intraespecificas

• Relaciones de asociación

– Familiar: Lobos que viven en grupo de individuos relacionas

consanguíneamente

– Gregaria (Número elevado de organismos): cardumen

– Sociedad o Jerárquica o Estatal : Abejas y Hormigas

– Colonial (unión física): Corales

Familiar: este grupo

de gorilas son

parientes entre si

Gregarios: este

gran grupo

migratorio de Ñus se

reúne para

protección.

Sociedad: las abejas

viven

En grupos con jerarquías

Claramente establecidas

Colonias:

Esponjas y

corales

Viven en

colonias