BIENVENIDOS A: PRESENTACIÓN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I.

57
BIENVENIDOS A:

Transcript of BIENVENIDOS A: PRESENTACIÓN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I.

Page 1: BIENVENIDOS A: PRESENTACIÓN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I.

BIENVENIDOS A:

Page 2: BIENVENIDOS A: PRESENTACIÓN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I.

PRESENTACIÓN

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I

Page 3: BIENVENIDOS A: PRESENTACIÓN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I.

OBJETIVO DE LA MATERIA

Elaborar una Investigación de Mercado para apoyar en la toma de decisiones de una PYME.

Page 4: BIENVENIDOS A: PRESENTACIÓN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I.

LINEAMIENTOSDE

TRABAJO

Page 5: BIENVENIDOS A: PRESENTACIÓN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I.

COMPETENTECONOCIMIENTOS ACTITUDES Y VALORES HABILIDADES DESTREZAS

EXAMEN RELACIÓNLINEAMIENTOS

FIRMAS EN CLASE

PROYECTO

30% 10% 30% 30%

Examen teórico - práctico

RespetoTolerancia

Puntualidad

Actividades de clase

ExposicionesTareas

Integrador de la materia:ExposiciónPlaneaciónResultados

Page 6: BIENVENIDOS A: PRESENTACIÓN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I.

25% EXAMEN

• Teórico – práctico• Reactivos y caso• Individual ó equipo• Evaluación de conocimientos sobre la unidad y

previos.• Instrumento del profesor

Page 7: BIENVENIDOS A: PRESENTACIÓN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I.

LINEAMIENTOS DE TRABAJO DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

• 15 minutos de tolerancia para entrar a clase de dos horas.• 10 minutos de tolerancia para entrara a clase de una hora• Alumnos que no cumplan con el 80% de asistencia, estará en

recuperación de forma automática• La integración de los equipos será de forma aleatoria• Suspender toda actividad que no esté relacionada con la

clase. (Cerrar laptop, guardar revistas, no maquillarse en clase, no comer en clase, no escuchar música, no hacer tareas durante la clase, no estudiar otra asignatura, etc.)

• Actitud respetuosa para docentes y estudiantes. (No palabras altisonantes en clase, no burlas, no sarcasmos, no emplear comunicación con doble sentido, no albures).

10%

ACT

ITU

DES

Y V

ALO

RES

RespetoToleranciaAbstenerse de: Comer- Fumar - Abuchear - Palabrotas

Page 8: BIENVENIDOS A: PRESENTACIÓN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I.

FIRMAS 30%

• De acuerdo a las actividades incluyendo exposiciones y prácticas realizadas en clase se asignan firmas que son acumulativas (25 hasta indefinidas por unidad)

• Proporcional al 30% de la cantidad de firmas en la unidad.

Page 9: BIENVENIDOS A: PRESENTACIÓN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I.

RUBRICAS DE EXPOSICIÓN

Diagrama de flujo global.

Se presenta un diagrama de flujo en donde se indican adecuadamente todos los elementos o equipos del proceso, así como la identificación adecuada de las corrientes, indicando las interacciones de energía, así como sumideros o fuentes.

Se presenta un diagrama de flujo en donde se indican adecuadamente todos los elementos o equipos del proceso, así como la identificación adecuada de las corrientes.

Se presenta un diagrama combinado de flujo, mostrando interacciones de energía.

Se presentó un diagrama de bloques tipo cajas negras.

Page 10: BIENVENIDOS A: PRESENTACIÓN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I.

RUBRICAS DE TAREAS Y TRABAJOSCATEGORÍA 5 4- 3 2 1

ELEMENTOS GENERALES

Fecha, tema, instrucciones y

objetivo

De los cuatro elementos generales

carece de 1

De los cuatro elementos generales

carece de 2

De los cuatro elementos generales

DESARROLLO Aplica el tema teórico

atendiendo la instrucción ó

lineamientos y aportando elementos adicionales

Aplica el tema teórico

atendiendo la instrucción ó lineamientos

fuera de tiempo

Aplica el tema con carencias en contenido,

faltas de ortografía, sin aportaciones y

sin instrucción o lineamiento,

fuera de tiempo

Aplica el tema con carencias en contenido,

faltas de ortografía, sin aportaciones y

sin instrucción o lineamiento,

fuera de tiempoy apatía

FUENTE APA o 3 renglones de

síntesis

Carece de un elemento de

APA o 2 renglones de

síntesis

Carece de diversos

elemento de APA o 1 renglón

de síntesis

Carece de fuente

Page 11: BIENVENIDOS A: PRESENTACIÓN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I.

DIAGRAMA

Page 12: BIENVENIDOS A: PRESENTACIÓN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I.
Page 13: BIENVENIDOS A: PRESENTACIÓN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I.

CUADRO SINÓPTICO

Page 14: BIENVENIDOS A: PRESENTACIÓN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I.

DIARIO DE CLASE

Page 15: BIENVENIDOS A: PRESENTACIÓN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I.

LECTURA DE CASOS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO DE MALHOTRA

• 1-1 La vida en el carril de alta velocidad: la carrera de las cadenas de comida rápida por ser la mejor. (Pg. 61 4ta Edición)

• 1-2 Nike aventaja a sus rivales, pero le queda mucho por andar. (Pg. 63 4ta Edición)

• 1-3 Lexus: infunde valor al lujo y lujo al valor . (Pg. 65 4ta Edición)

• Burke y el Acento Otros casos (Pg. 67 a 69 4ta Edición)• Y LOS DE 2-1 A 2-4 DE LA PÁGINA 367 A 373 (Pg. 61

4ta Edición)

Page 16: BIENVENIDOS A: PRESENTACIÓN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I.

MATERIAL

• Carpeta • Hojas cuadriculadas (cuadro grande)• Portada – programa – forma de evaluación• Calculadora• 1 Papel bond cuadriculado• Copias de casos o libro (Revisar bibliografía)• 1 CD regrabable o USB para la materia

Page 17: BIENVENIDOS A: PRESENTACIÓN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I.

LINEAMIENTOS DE PORTAFOLIOS POR PRÁCTICA DE CADA UNIDAD

• Aspectos dados para cada unidad (consultar blog)

EXAMEN DIAGNOSTICO

Page 18: BIENVENIDOS A: PRESENTACIÓN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I.

FUENTE• Blog:

http://angelicapina.wordpress.com/

Bibliografía básica:INVESTIGACIÓN DE MERCADOS 4ta edición. Un enfoque aplicado. Naresh K. Malhotra Editorial Pearson, México 2004. Se encuentran en biblioteca tres ejemplares.INVESTIGACIÓN DE MERCADOS: Un enfoque aplicado Thomas C. Kinnear Mc Graw HillCONSULTAR EN GOOGLE LIBROS: Estrategias de Marketinghttp://books.google.com.mx/books?id=02TcdnCCaKwC&printsec=frontcover&dq=Estrategia+de+Marketing&hl=es&sa=X&ei=cyygT7D5FOXg2AWU88zEAg&ved=0CD4Q6AEwAA#v=onepage&q=Estrategia%20de%20Marketing&f=falsehttp://biblioteca.itson.mx/oa/educacion/oa3/paradigmas_investigacion_cuantitativa/p7.htm

Page 19: BIENVENIDOS A: PRESENTACIÓN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I.

MD DULCE ANGÉLICA PIÑA RAMÍREZ

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS IENCUADRE DE LA MATERIA

Page 20: BIENVENIDOS A: PRESENTACIÓN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I.

Vamos a jugar…

Concurso de conocimientos básicos de Investigación de mercados.«LA BOTELLA»

Page 21: BIENVENIDOS A: PRESENTACIÓN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I.

CRITERIOS DE SEGMENTACIÓN GEOGRÁFICOS

– Región Ej. Nuevo León, región norte, región sur, región oriente– Tamaño de la ciudad Ej. Menos de 25000, 25000-100000, 100001-500000, etc..– Urbana-rural Ej. Urbana, suburbana, rural– Clima Ej. Caluroso, frío , seco, lluvioso.

DEMOGRÁFICOS– Ingreso Ej. Menos de 10,000 , 10,000 - 25,000– Edad Ej. 6-10años, 10-15, 15-20. 20- 25, etc..– Género Ej. Masculino – Femenino– Ciclo de vida familiar Ej. Joven, soltero, casado, con hijos , divorciado, viudo– Clase social Ej. Alta, Media, Baja.– Escolaridad Ej. Primaria, Secundaria, etc..– Ocupación Ej. Profesionista, oficinista, hogar…– Origen étnico Ej. Africano, asiático, hispánico…

Page 22: BIENVENIDOS A: PRESENTACIÓN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I.

CRITERIOS DE SEGMENTACIÓN

PSICOGRÁFICOS– Personalidad Ej. Ambicioso, seguro de sí mismo. . .– Estilo de vida Ej. Actividades, opiniones e intereses– Valores Ej. Valores y estilos de vida– Actitudes Ej. Vanidoso, tímido …

CONDUCTUALES– Beneficios Deseados Ej. Productos que consumen– Tasa de uso Ej. Frecuencia en que los usa– Fidelidad a la marca Ej. Cambio de marca– Toma de decisión Ej. Racional, compulsivo….

Page 23: BIENVENIDOS A: PRESENTACIÓN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I.

¿QUÉ ES SEGMENTACIÓN DE MERCADOS?

Page 24: BIENVENIDOS A: PRESENTACIÓN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I.

BENEFICIOS DE LA SEGMENTACIÓN

Conocer al consumidorPosición sólida en el mercadoEstrategias de mercadotecnia

Producto o servicio afínPrecio apropiadoCanales de distribución y comunicación adecuadaPublicidad efectiva

Ventajas competitivasOportunidades

CrecimientoNicho sin competencia

Page 25: BIENVENIDOS A: PRESENTACIÓN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I.
Page 26: BIENVENIDOS A: PRESENTACIÓN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I.

PROCESO DE SEGMENTACIÓN

• ESTUDIO• ANÁLISIS• ESTRATEGIAS

Page 27: BIENVENIDOS A: PRESENTACIÓN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I.

¿QUÉ ES UNA VARIABLE?

El mercado se forma por la variable ….

Page 28: BIENVENIDOS A: PRESENTACIÓN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I.

DEFINICIÓN DE INVESTIGACIÓN

• Identificación, acopio, análisis, difusión y aprovechamiento sistemático y objetivo de la información con el fin de mejorar la toma de decisiones relacionada con la identificación y la solución de los problemas y las oportunidades de marketing.

Page 29: BIENVENIDOS A: PRESENTACIÓN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I.

OBJETIVO DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

• La Investigación de Mercados tiene como objetivo fundamental proporcionar información útil para la identificación y solución de los diversos problemas de las empresas, así como para la toma de decisiones adecuadas en el momento oportuno y preciso.

Los objetivos básicos se pueden dividir en tres:

* Objetivo Social. Satisfacer las necesidades del consumidor final, ya sea mediante un bien y /o un servicio.

* Objetivo Económico. Determinar el grado económico de éxito o fracaso que pueda tener una empresa dentro del mercado real o potencial y así diseñar el sistema adecuado a seguir.

* Objetivo Administrativo. Ayuda a la empresa en su desarrollo mediante la adecuada planeación, organización, control de los recursos y elementos de la empresa para que ésta lleve el producto correcto y en el tiempo oportuno al consumidor final.

Fuente: http://gestiondenegocios4.galeon.com/productos503979.html

Page 30: BIENVENIDOS A: PRESENTACIÓN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I.

1. Definición del problema2. Objetivo3. Método para resolver el problema4. Datos secundarios5. Investigación cualitativa, exploratoria y descriptiva6. Encuesta y observación7. Trabajo de campo8. Preparación y análisis de datos9. Preparación y presentación del informe

Page 31: BIENVENIDOS A: PRESENTACIÓN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I.

1. Especificar la información requerida2. Especificar tipo de método de entrevista3. Determinar el contenido de las preguntas individuales4. Diseñar las preguntas p/ superar la incapacidad del

encuestado.5. Decidir sobre la estructura de la pregunta6. Determinar la redacción de las preguntas7. Disponer las preguntas en el orden correcto8. Identificar la forma y la distribución 9. Reproducir el cuestionario10. Prueba piloto.

Page 32: BIENVENIDOS A: PRESENTACIÓN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I.

Composición de la población poblana“Ejemplo de segmentación”

Page 33: BIENVENIDOS A: PRESENTACIÓN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I.

“Religión de la población poblana”

Page 34: BIENVENIDOS A: PRESENTACIÓN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I.

“Ocupación de la población poblana”

Page 35: BIENVENIDOS A: PRESENTACIÓN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I.

“Composición de la familia poblana”

Page 36: BIENVENIDOS A: PRESENTACIÓN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I.

“Estado civil de la población poblana”

Page 37: BIENVENIDOS A: PRESENTACIÓN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I.

“Composición de hogares poblanos”

Page 38: BIENVENIDOS A: PRESENTACIÓN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I.
Page 39: BIENVENIDOS A: PRESENTACIÓN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I.

ACTIVIDAD

• Comentar diferentes tipos de información• USB• Dictar pasos de INEGI• Actividad de fore-cast• Tarea exposición de metodología de las

diferentes agencias participación en el foro• Participación en el foro de las diferencias de

un proceso y otro

Page 40: BIENVENIDOS A: PRESENTACIÓN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I.
Page 41: BIENVENIDOS A: PRESENTACIÓN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I.

• http://www.youtube.com/watch?v=QcpoZNm0US4&feature=related

Page 42: BIENVENIDOS A: PRESENTACIÓN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41

554

0

389

644

0

397

708

507

630 629 603

725

428

605 597 600655

569 589

0

322

136

604

867

0

789

926 919

784 806

920 915 943873

656

917

283

0

408

867919

MOVIMIENTO DEL CIBERSeries1

HISTORIAL

Inversión -Servicios- Incremento

Page 43: BIENVENIDOS A: PRESENTACIÓN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I.

FORE CAST

Page 44: BIENVENIDOS A: PRESENTACIÓN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I.

INEGI

Page 45: BIENVENIDOS A: PRESENTACIÓN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I.
Page 46: BIENVENIDOS A: PRESENTACIÓN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I.
Page 47: BIENVENIDOS A: PRESENTACIÓN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I.
Page 48: BIENVENIDOS A: PRESENTACIÓN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I.
Page 49: BIENVENIDOS A: PRESENTACIÓN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I.
Page 50: BIENVENIDOS A: PRESENTACIÓN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I.

DIARIO PEDAGÓGICO

¿Cuál es el objetivo actual de la mercadotecnia?

¿Qué es segmentación ?¿Cuáles y en que consisten los tipos de

segmentación?¿Para que sirve la segmentación?

Page 51: BIENVENIDOS A: PRESENTACIÓN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I.
Page 52: BIENVENIDOS A: PRESENTACIÓN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I.

SEGMENTACIÓN MARKETING ESTRATEGIA

DEMOGRÁFICA A GRAN ESCALA UNO A UNO

PSCIOGRÁFICA MULTIPLES MASIVO

GEOGRÁFICA NICHO AUTORIZADO

USO

Page 53: BIENVENIDOS A: PRESENTACIÓN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I.
Page 54: BIENVENIDOS A: PRESENTACIÓN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I.
Page 55: BIENVENIDOS A: PRESENTACIÓN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I.
Page 56: BIENVENIDOS A: PRESENTACIÓN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I.
Page 57: BIENVENIDOS A: PRESENTACIÓN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I.