Bienvenida.pdf

3
BIENVENIDOS AL CURSO VIRTUAL SOBRE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD E INOCUIDAD DE LAS RACIONES ALIMENTARIAS EN LOS CENTROS DE ATENCIÓN RESIDENCIAL A CARGO DE LA USPNNA Tenemos a bien dirigirnos a ustedes para hacerle llegar nuestro cordial saludo y a su vez darles la bienvenida al presente curso virtual programado por el Área de Nutrición de la Unidad de Servicios de protección del Niño, Niña y Adolescente - USPNNA, actividad que se encuentra programada en el Plan Anual de Trabajo 2014 y en cumplimiento de la Resolución Ministerial N° 363-2005/MINSA - Norma sanitaria para el funcionamiento de Servicios de Alimentación, Titulo IV, Art.37 La presente capacitación tiene como objetivo principal de concientizar al personal manipulador de alimentos de los Centros de Atención Residencial a nivel nacional sobre las medidas preventivas a tomar en consideración en cada uno de los procesos operativos que se desarrollan en los servicios de atención de alimentación colectiva (recepción, selección, almacenamiento, preparación y servido), y evitar una posibles riesgos de contaminación cruzada de alimentos para garantizar la calidad e inocuidad de los mismos. El presente curso está dirigido a: Auxiliares de cocina de los CAR a nivel nacional Personal encargado del servicio alimentario Directores y Administradoras de los CAR a nivel nacional Personal encargado del almacenamiento de alimentos de los CAR de Lima, provincias y de la Sede Central Personal de Salud de los CAR a nivel nacional, así como la el personal de tutoría relacionado con la actividad de manipulación de alimentos Los temas a tratar son: 1.- Conocimientos básicos de Nutrición y Dieto terapia 2.- Aseguramiento de la calidad e Inocuidad de las raciones alimentarias en los servicios de Alimentación Colectiva 3.- Medidas preventivas para evitar contaminación alimentaria y enfermedades trasmitidas por alimentos ETAS, base legal RM N° 615-2003-SA/DM. 4.- Almacenamiento y conservación de alimentos frescos y secos de acuerdo a base legal D.S. N° 007-98-SA, Resolución Ministerial N° 363-2005/MINSA y el Manual de Atención Integral del NNA del INABIF. 5.- Normatividad Sanitaria Vigente, para el funcionamiento de Servicios de Alimentación Colectiva. La presente capacitación se dará inicio el día 6 de Noviembre del 2014, el cual en su parte inicial contará con un período de familiarización con el Aula Virtual del Campus Virtual del curso en mención, con la plataforma Moodle y todos los aspectos organizativos y académicos del programa de estudios. Esta actividad inicial durará dos semanas.

Transcript of Bienvenida.pdf

  • BIENVENIDOS AL CURSO VIRTUAL SOBRE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD E INOCUIDAD DE LAS RACIONES ALIMENTARIAS EN LOS CENTROS DE ATENCIN

    RESIDENCIAL A CARGO DE LA USPNNA Tenemos a bien dirigirnos a ustedes para hacerle llegar nuestro cordial saludo y a su vez darles la bienvenida al presente curso virtual programado por el rea de Nutricin de la Unidad de Servicios de proteccin del Nio, Nia y Adolescente - USPNNA, actividad que se encuentra programada en el Plan Anual de Trabajo 2014 y en cumplimiento de la Resolucin Ministerial N 363-2005/MINSA - Norma sanitaria para el funcionamiento de Servicios de Alimentacin, Titulo IV, Art.37 La presente capacitacin tiene como objetivo principal de concientizar al personal manipulador de alimentos de los Centros de Atencin Residencial a nivel nacional sobre las medidas preventivas a tomar en consideracin en cada uno de los procesos operativos que se desarrollan en los servicios de atencin de alimentacin colectiva (recepcin, seleccin, almacenamiento, preparacin y servido), y evitar una posibles riesgos de contaminacin cruzada de alimentos para garantizar la calidad e inocuidad de los mismos. El presente curso est dirigido a:

    Auxiliares de cocina de los CAR a nivel nacional Personal encargado del servicio alimentario Directores y Administradoras de los CAR a nivel nacional Personal encargado del almacenamiento de alimentos de los CAR de Lima, provincias y de

    la Sede Central Personal de Salud de los CAR a nivel nacional, as como la el personal de tutora

    relacionado con la actividad de manipulacin de alimentos Los temas a tratar son: 1.- Conocimientos bsicos de Nutricin y Dieto terapia 2.- Aseguramiento de la calidad e Inocuidad de las raciones alimentarias en los servicios de Alimentacin Colectiva 3.- Medidas preventivas para evitar contaminacin alimentaria y enfermedades trasmitidas por alimentos ETAS, base legal RM N 615-2003-SA/DM. 4.- Almacenamiento y conservacin de alimentos frescos y secos de acuerdo a base legal D.S. N 007-98-SA, Resolucin Ministerial N 363-2005/MINSA y el Manual de Atencin Integral del NNA del INABIF. 5.- Normatividad Sanitaria Vigente, para el funcionamiento de Servicios de Alimentacin Colectiva. La presente capacitacin se dar inicio el da 6 de Noviembre del 2014, el cual en su parte inicial contar con un perodo de familiarizacin con el Aula Virtual del Campus Virtual del curso en mencin, con la plataforma Moodle y todos los aspectos organizativos y acadmicos del programa de estudios. Esta actividad inicial durar dos semanas.

  • En esta primera etapa realizarn su inscripcin en el Curso, consultarn el calendario y conocern el programa del curso; adems de todo lo relacionado con los recursos disponibles en la plataforma virtual. Desde el Equipo Docente los felicitamos por haber sido seleccionados para formar parte de esta experiencia acadmica. Suponemos que es nueva para la mayora de ustedes, por lo cual les auguramos la adquisicin de interesantes y tiles conocimientos. Formalmente, una vez se d inicio al presente curso:

    Se tendr en cuenta el tiempo necesario para el registro de los participantes Las fechas de inscripcin e inicio del primer mdulo sern comunicados con el tiempo

    prudencial El presente curso consta de 4 mdulos, cada mdulo tendr un tiempo de 02 semanas (14

    das), de presentacin Se aplicara un Pre - Test de Evaluacin al inicio y al final del curso El participante tendr derecho a la certificacin correspondiente una vez aprobado el curso

    Nos comprometemos a acompaarlos en esta experiencia. Intentaremos darles apoyo continuado durante estos meses y estar a disposicin de ustedes para lo que consideren necesario. Sin dudas, aprenderemos tambin nosotros. Como todo proceso de enseanza aprendizaje, este es un camino de construccin de nuevos saberes a partir de los ya aprendidos. El aprendizaje virtual constituye un gran desafo pero, sin dudas, nos permitir conocernos y enriquecernos ms all de las distancias que nos separan. El acceso a la teora necesaria, las

  • discusiones y puestas en comn nos permitirn hacer este trayecto de aprendizaje buscando obtener el mximo provecho en la aplicacin del mismo a nuestro trabajo diario. Finalmente, los invitamos a leer atentamente el programa y el calendario del curso y a interactuar sin temores a travs de la plataforma virtual. xitos, y de nuevo sean bienvenidos y bienvenidas al Curso Atentamente,

    Lic. Nut. Johnny Coronado Cusipuma Lic. Nut. Cinthia Arnao de Cornejo rea de Nutricin - USPNNA